No conocía yo esa planta... Que bueno! También me gustaría saber donde la puedo conseguir para mi nieto. Quiero pedirles que hagan más videos se ke echa de menos. Gracias 🙏 ❤️ ❤
Gracias por compartirnos como utilizar el amaranto. Yo tengo uno salvaje que crece sólo en el jardín pero las trompas salen más bien pequeñas y verdes, marrón cuando se secan. Son comestibles igual?
¡Bendita Madre Tierra!
Muy interesante como todo lo que divulgais . Gracias y Salud .
Que buena pintaaaa.....
Saludos desde Honduras
Justo este día obtuve esa variedad de Amaranto .
Muchas gracias por compartir.
Que ideal....Santiiiiiii.
Queridos Ada y Santi!!! Hermoso video... Siempre un placer verlos 😊. Desde Argentina.
Gracias buen dato mucho por conocer.🌻🇦🇷❤🖤🐑🧉
Qué hermosa planta... este año planté por primera vez...
Hermoso
Es verdad después germinan en todos lados
Que buen cultivo, a ver cómo se pueden conseguir las semillas 😀👍🌹
Muy interesante el amaranto, cual es la mejor clase para consumir y donde se pueden conseguir las semillas? gracias, un saludo.
No conocía yo esa planta... Que bueno! También me gustaría saber donde la puedo conseguir para mi nieto.
Quiero pedirles que hagan más videos se ke echa de menos. Gracias 🙏 ❤️ ❤
Muy bien video, puedo compartirlo?
Se les quiere. Un abrazo
Que lindo sería que enseñen como reproducir cada aromática, saludos
Qué marabilla yo tengo la fussia cresta de gallo y quisieras ésas se ven más productivo
Gracias por compartirnos como utilizar el amaranto. Yo tengo uno salvaje que crece sólo en el jardín pero las trompas salen más bien pequeñas y verdes, marrón cuando se secan. Son comestibles igual?
@cricrinature8, si, ese es el silvestre y es comestible también...
@@santisoto5201 genial! Gracias 🙂
En Honduras se le conoce como moño