Me quedo corto con expresar mi.admiracion a tan profesional trabajo de producción! y de todos los profesionales involucrados en este.documental! Que sabiduría!!! Felicitaciones!! Hugo Olgiati guia del Tucumán.
Hermoso!! Si llegaban a la dársena de san Carlos veían las almejas que hay, vivas!! Y los pájaros muy parecidos a las gaviotas, tienen las mismas patas y pico, solo son más delgadas, gracias
Gracias Milagro por tu mensaje. Conozco ese lugar que mencionas. Por motivos de producción del documental y de temática, ya que este se enfocaba solo en la cuestión geológica y paleontológica, no reflejamos ese sitio que describes. Saludos cordiales.
Me acabo de suscribir . LA historia de la Tierra es apasionante para mí. Nosotros la vamos descubriendo de a poco . ,mientras aquélla se fue formando a través de miles de millones de años . Saludo desde Buenos Aires.
Muchas gracias Ángela. Fue un verdadero gusto para mí poder hacer este documental. Mientras lo realizaba iba descubriendo cosas cada vez más fascinantes de nuestra historia geológica. Saludos desde Salta.
Por fin un documental que trata a la audiencia como gente adulta. Excelente material de estudio, lleno marcadores para ampliar luego. Saludos desde la muy llana y loéssica Santa Fe.
Muchas gracias por tu mensaje. Y esa era la idea.. ¡que a muchos les sea de utilidad lo descripto! Con mensajes como el tuyo, llego a la conclusión de que sirvió que haya hecho este trabajo documental.
Que magnifico. Excelente los profes hablando, muy claros, muy didácticos, muy amenos, grandes profesionales sin dudas, ojalá hubiese mas producciones como estas. Fascinante!!
Muchas gracias por tu mensaje Guille. Hice este documental porque soy un apasionado de la naturaleza y los paisajes de la zona y de su historia geológica. La idea fue brindar una pequeña contribución para la conservación de tan rico patrimonio natural. Un saludo cordial.
Excelente material ! Que bueno que esté subido... estuve 3 veces x esas zonas, siempre en vehículo propio, me dan muchas ganas de hacerlo de manera guiada, con explicación topológica, geológica y demás. Calculo que, obviamente, ese servicio se debe prestar. Gracias x compartir tan preciado material !
Gracias Martín por tu mensaje. La verdad es que me gustó mucho poder realizar este documental. No podría decirte si existe ese servicio de guiado geológico. Espero lo consigas. Un saludo cordial.
Hay algún tour que te enseñe todas estas cosas? También nos gustaría hacer un tour que se enfoque en las familias originarias de la zona y de las ruinas. Queremos ir a visitar desde USA y estamos buscando información.
Buenas tardes Cintia. Nos gustó mucho poder realizar este trabajo. Hasta donde conozco no hay tours que tenga una orientación geológico-paleontológica, pero quizás pueden existir. Muchas gracias por tu mensaje.
@@eliodanielrodriguez2028 ya voy a buscar a ver que encuentro, muchas gracias por el video. Nosotros vivimos en Arizona, cerca del Canyon del Colorado. Acá es hermoso para estudiar todo lo relacionado a geología, paleontologia, y antropología. Mi hija está muy interesada en eso. Nosotros hacemos educación en casa y tenemos mucho tiempo para enfocarnos en esas cosas.
Mis excursiónes estan basadas desde lo geologico y la historia pre incaica y colonial. Y del periodo yacorite muy bien reflejado en la Quebrada de las Conchas. En Cafayate.!!
Hola Martín. Nos falta mucho todavía para poder "poner en valor", como se dice ahora, estas cosas. No sé si hay una colección que reúna estos fósiles. Posiblemente encuentres algunos en el Museo de Ciencias Naturales de Salta o en la Universidad Nacional de Salta, aunque no sé si en este lugar, las colecciones están habilitadas para que las aprecie la gente no especialista. La idea que me animó a realizar este trabajo fue justamente apuntar a que los salteños valoremos nuestras maravillas, las protejamos y las expongamos para enseñanza de todos. Un saludo cordial.
Muy buen documetal, ojalá hubiera una serie de documentales así de Salta de su flora y fauna. Qué orgullo ser Salteño.
Me quedo corto con expresar mi.admiracion a tan profesional trabajo de producción! y de todos los profesionales involucrados en este.documental! Que sabiduría!!! Felicitaciones!! Hugo Olgiati guia del Tucumán.
Muchas gracias Hugo por tu amable y generoso comentario. Un saludo muy cordial desde Salta.
Hermoso!! Si llegaban a la dársena de san Carlos veían las almejas que hay, vivas!! Y los pájaros muy parecidos a las gaviotas, tienen las mismas patas y pico, solo son más delgadas, gracias
Gracias Milagro por tu mensaje. Conozco ese lugar que mencionas. Por motivos de producción del documental y de temática, ya que este se enfocaba solo en la cuestión geológica y paleontológica, no reflejamos ese sitio que describes. Saludos cordiales.
Atrapante!! voy a visitar Salta desde Usa y esta informacion me va a ayudar a entender el paisaje! muchas gracias!
Perfecto Ire. Me alegra que haya sido de utilidad la información. ¡Feliz visita a nuestra hermosa Patria!
HERMOSO 💕
Me acabo de suscribir . LA historia de la Tierra es apasionante para mí. Nosotros la vamos descubriendo de a poco . ,mientras aquélla se fue formando a través de miles de millones de años . Saludo desde Buenos Aires.
Muchas gracias Ángela. Fue un verdadero gusto para mí poder hacer este documental. Mientras lo realizaba iba descubriendo cosas cada vez más fascinantes de nuestra historia geológica. Saludos desde Salta.
Por fin un documental que trata a la audiencia como gente adulta. Excelente material de estudio, lleno marcadores para ampliar luego. Saludos desde la muy llana y loéssica Santa Fe.
Muchas gracias por tu mensaje. Y esa era la idea.. ¡que a muchos les sea de utilidad lo descripto! Con mensajes como el tuyo, llego a la conclusión de que sirvió que haya hecho este trabajo documental.
Que magnifico. Excelente los profes hablando, muy claros, muy didácticos, muy amenos, grandes profesionales sin dudas, ojalá hubiese mas producciones como estas. Fascinante!!
Muchas gracias por tu mensaje Guille. Hice este documental porque soy un apasionado de la naturaleza y los paisajes de la zona y de su historia geológica. La idea fue brindar una pequeña contribución para la conservación de tan rico patrimonio natural. Un saludo cordial.
Buenísimo. Muy bien explicado.
¡Gracias Omar!
Muy buen documental!
¡Muchas gracias Martín!
muy interesante.
Gracias Edu.
Excelente material ! Que bueno que esté subido... estuve 3 veces x esas zonas, siempre en vehículo propio, me dan muchas ganas de hacerlo de manera guiada, con explicación topológica, geológica y demás. Calculo que, obviamente, ese servicio se debe prestar. Gracias x compartir tan preciado material !
Claro que si, puede contratar el servicio en agencias de viaje. Yo soy guía en la región NOA, recorro toda la región.
hola. la carrera de geografia. los profes hacen ese tipo de viajes. guiados. van explicando. viajan x muchos lugares del noa. x si te sirve el dato
@@mar-k5651 muchas gracias ! 😊
Gracias Martín por tu mensaje. La verdad es que me gustó mucho poder realizar este documental. No podría decirte si existe ese servicio de guiado geológico. Espero lo consigas. Un saludo cordial.
Hay algún tour que te enseñe todas estas cosas?
También nos gustaría hacer un tour que se enfoque en las familias originarias de la zona y de las ruinas.
Queremos ir a visitar desde USA y estamos buscando información.
Buenas tardes Cintia. Nos gustó mucho poder realizar este trabajo. Hasta donde conozco no hay tours que tenga una orientación geológico-paleontológica, pero quizás pueden existir. Muchas gracias por tu mensaje.
@@eliodanielrodriguez2028 ya voy a buscar a ver que encuentro, muchas gracias por el video. Nosotros vivimos en Arizona, cerca del Canyon del Colorado. Acá es hermoso para estudiar todo lo relacionado a geología, paleontologia, y antropología. Mi hija está muy interesada en eso. Nosotros hacemos educación en casa y tenemos mucho tiempo para enfocarnos en esas cosas.
Mis excursiónes estan basadas desde lo geologico y la historia pre incaica y colonial. Y del periodo yacorite muy bien reflejado en la Quebrada de las Conchas. En Cafayate.!!
muy buena información! Donde se pueden ver esos fosiles? en algun museo, en el lugar?
Hola Martín. Nos falta mucho todavía para poder "poner en valor", como se dice ahora, estas cosas. No sé si hay una colección que reúna estos fósiles. Posiblemente encuentres algunos en el Museo de Ciencias Naturales de Salta o en la Universidad Nacional de Salta, aunque no sé si en este lugar, las colecciones están habilitadas para que las aprecie la gente no especialista. La idea que me animó a realizar este trabajo fue justamente apuntar a que los salteños valoremos nuestras maravillas, las protejamos y las expongamos para enseñanza de todos. Un saludo cordial.
Hola, por favor alguien me dice el nombre de la cancion que esta a partir de los 2 minutos de video?
Hola Rubén. Todas las canciones y sonidos pertenecen a la banda sonora que hicimos especialmente para este documental.