El de la tarjeta madre me parecía al principio un Lockheed A-12, pero viéndolo bien parece un Lockheed YF-12, de lo que si estoy bastante seguro es que tiene que ser un avión desarrollado por la compañía Lockheed Martin
Hasta ahora, me sigue sorprendiendo lo abismalmente bien ensamblada que está esa PC. Irónicamente, me acuerdo perfectamente que las Pentium 3 de esa época eran muchísimo más eficientes que las Pentium 4 de primeras generaciones. Por si fuera poco, para quienes quieran conocer la experiencia de utilizar Windows XP en máquinas de principios del 2000 y finales de los 90's, el youtuber Kugee hizo un video llamado "Hardcore Windows XP", el cual muestra de forma magistral la evolución de Windows XP y cuán alejado se volvía de la fluidez para las PC's de finales de los 90's con el pasar de los service packs.
Los diseños futuristas de los aparatos electrónicos de los 90's era lo máximo, ahora cuando veo algo así con esos diseños me da un poco de nostalgia :'-)
Como siempre un video genial y entretenido, he aprendido mucho viendo tus videos. Recientemente compré una computadora Lenovo 11e muy básica pero bastante bien para usarla en mis momentos de ocio, le cambié el disco duro por un ssd y le instalé Windows 10, pero todavía tengo que desarmarla para hacerle un cambio de pasta térmica y quedará genial... espero.
De lo mejor... muchas veces nos centramos en lo moderno, lo cual es bueno aclaro; sin embargo, los equipos clásicos todavía dan guerra con un buen mantenimiento. Saludos Julio desde Bogotá, Colombia, una muy feliz navidad y un venturoso y próspero año nuevo 2022
Alta nostalgia nos traes julio, un duda tu abres nuestro corazón y nos muestras muchos recuerdos de nuestra infancia 🥺, sin duda esperaré ese vídeo probando el Xp ❤️
Como entusiasta del mundo del hardware me ha gustado mucho tu contenido. Es fresco y tienes tu propio estilo, soy tu nuevo suscriptor. Suerte se que tendras muchas mas vistas.
Esas máquinas recuerdo haberlas visto en el taller de cómputo de mi primaria con Windows ME o 2000, en una época donde casi todas tenían XP o hasta Vista. Y nuevamente, buen video Julio, felices fiestas y un prospero año nuevo 2022. Saludos desde México D.F!
@@elcaminantederosenheim6106Correcto, no recuerdo haber dicho SATA, pero es valido tu comentario. Todavía conservo un MAXTOR DiamondMax, interface IDE Ultra ATA/133 a 7200rpm
yo tengo una la compre en venezuela cuando vivia alli... la utilice para gestor de descargas y funcionaba sin problemas estaba muy satisfecho con ese equipo, tenia xp sp3 instalado con un disco de 6gigas marca quantum.... ya en colombia se quemo una resistencia en la fuente y hasta alli me duro la alegria.... le hice un injerto con otra fuente y me funciono otro tiempo y claro esteticamente cambio porque la fuente me quedaba por fuera y conseguir la original me quedaba algo dificil de adquirir. ahora la tengo archivada porque la iba a utilizar para un laboratorio pero no me trabajo bien ... ya el disco quiere ir de jubilacion.... para cuando la utilice como gestor de descarga le puse 512 megas de ram que es lo maximo que soporta la board porque originalmente me la vendieron con 128 megas de ram. Con xp a 386 megas anda de lo lindo y claro sin instalar ofimatica y mozilla navegaba bien para ese entonces creo que era el año 2006 cuando llego a mi vida esa compaq en incluso tuve un local y la tenia funcionando y cada que la veian pensaban que era un equipo de musica pero cuando les decia que era un computador no me creian asi que me tocaba explicarles y mostrarles el equipo minuciosamente.....
Namames!!! Esas computadoras las usamos en gobierno del estado de nuevo león en la junta local de conciliación y arbitraje hasta el 30 de agosto de 2015 ya que al día siguiente nos mudamos a Ciudad Laboral el primero de septiembre de 2015 en las nuevas instalaciones. Y créeme que si duraron, cuántas audiencias no levantamos con esas PC'S Se fueron funcionando al 100 😅
hola! buen video, recuerdo haber visto un equipo igual hace años en una biblioteca cuando estaba haciendo mi servicio, junto a un amigo reparamos varios de esos pc e implementamos una clase de informatica para gente mayor :) y como regalo me dieron una HP D530 Small Format mi primer pc personal
Esa máquina me trajo muchos recuerdos, cuándo Compaq era uno de los buenos competidores en el ambiente tecnológico. En su tiempo en un trabajo tuve una y me dieron la oportunidad de experimentar con ella y eso hice, primero le cambie el procesador por uno de 1.1 Ghz. Difícil de conseguir pero que comparado con el que traía qué en mi caso era de 700mhz. Era un gran salto, de memoria RAM le coloque dos módulos de 256 Megas era si muy caro pero queríamos ver que más podíamos hacer con ese equipó. Un disco duro de 120Gb. Donado de una maquina Hp. Así como la unidad óptica para agregarle la funcionalidad del DVD y quemador. Ya qué el original solo era CD-ROM. Y de ese puerto USB oculto se sacó la Energía de este para poner un par de ventiladores pequeños qué permitían tener un mejor flujo de aire dentro del equipó. Del sistema operativo, en un principio se dejo el original, soló se clono el disco duro y se uso Windows Me. Años después regrese a ver cómo estaba el equipó, sorprendentemente seguía funcionando y ya tenía instalado Windows Xp. Y lo usaban para soportar una pequeña base de datos. Algo qué no me esperaba.
Tocaste un buen punto, hay que darle mantenimiento a todo incluyendo nuestro cuerpo, es algo que siempre le digo a mis conocidos, pero la mayoría no toman en cuenta
Bien ahí..toda PC que se pueda reparar y conseguir repuestos..seguro funcionará. Obvio depende de cada uno el uso que le dé..yo tengo la primera PC que compro mí padre una 486 y anda..saludos sigue mejorando los videos..y ayudándonos con tus explicaciones y arreglos.
Es lo mas factible que Julio deberia hacer, lastima que Frausto es el Wiltech de los Sistemas Operativos de Microsoft, como Wiltech es el Julio Frausto de los Iphone de Apple.
Agosto del 2001, rayos se me hace ayer, para mi una pc vieja es de los 70s, 80s, ya estoy viejo , ya estamos por morir la mejor generación de este mundo, .... ... ... adios.
Buen video, como muchos de los que has subido. Se agradece el soundtrack nostálgico de los primeros minutos. Soy fanático de las thin clients y dumb terminals, si son recientes pueden ser excelentes HTPC o servidores de música (siempre y cuando tengan un buen códec chip) y si son viejas, son buenas maquinas retro, firewalls o servidores con excelentes diseños como esta. Esta de lujo, el diseño y su ingeniería son destacables. PD: El segundo ee se parece a un Lockheed SR-71.
Esos Compaq antes de que fueran de HP eran unos tanques de guerra. había otra marca de equipos de computo que se llamaba "Digital" en los 90's que ya no volví a verlos.
Tengo todavía una de esas en mi almacen, en aquellos años la compré en "Las Palmas swap meet" en Calexico California y le instalé Damn Small Linux y funcionaba muy bien. Me gustaba mucho el diseño del gabinete. Algún día la sacaré de su sueño :).
Muy buenas buen vídeo, en la actualidad yo tengo dos de esas unidades restauradas por mi, y ejecutando Windows 7 sin ningún problema, estaré muy atenta a la segunda parte del vídeo felicidades sigue adelante
Que buen video, gracias por la info la verdad hay muy poquitos videos sobre ese equipo, yo lo tengo el mismo, aun lo desarmo pero este tiene un celeron de 700 mhz, no sabia que tenia 3 usb delanteros... ahh y el dock asi es, en la mia yo lo tengo con ese puerto de expansion!
No han fallado los capacitores porque son Nippon chemicon, los del envoltorio verde son los buenos (los que fallaron más tarde fueron los del envoltorio marrón por un defecto en la formula del electrolítico), ¡esos capacitores son eternos! Compaq ya lo pensó en su día, además aunque sea solo un ventilador desde la fuente piensa que emite poca calor, y esta bien diseñado para que haga un buen flujo de aire dentro del gabinete. Por cierto, ¿No te interería tener un Intel DotStation en tu colección? Creo que por Latinoamerica también se vendieron. Un Intel DotStation es un ordenador al estilo del imac g1, pero con cosas muy raras, tiene un teléfono sobre el ordenador, un teclado con touchpad.
*Foto de ambos huevos de pascua*
twitter.com/DonJulioFrausto/status/1472723387134980104
Ta bueno me gustan las pc retro y gamer
Soy de arg
Sub
El de la tarjeta madre me parecía al principio un Lockheed A-12, pero viéndolo bien parece un Lockheed YF-12, de lo que si estoy bastante seguro es que tiene que ser un avión desarrollado por la compañía Lockheed Martin
😎👍
Hasta ahora, me sigue sorprendiendo lo abismalmente bien ensamblada que está esa PC. Irónicamente, me acuerdo perfectamente que las Pentium 3 de esa época eran muchísimo más eficientes que las Pentium 4 de primeras generaciones.
Por si fuera poco, para quienes quieran conocer la experiencia de utilizar Windows XP en máquinas de principios del 2000 y finales de los 90's, el youtuber Kugee hizo un video llamado "Hardcore Windows XP", el cual muestra de forma magistral la evolución de Windows XP y cuán alejado se volvía de la fluidez para las PC's de finales de los 90's con el pasar de los service packs.
Creo que el canal que comentaste murio😢
Los diseños futuristas de los aparatos electrónicos de los 90's era lo máximo, ahora cuando veo algo así con esos diseños me da un poco de nostalgia :'-)
1:42 La pc: AHHH DALE AHH SIGUE SIGUE
JAJAJAJJAJAJAJQ pensé lo mismo
😂😂😂😂😂🤣🤣🤣🤣🤣
Los vírgenes no lo entenderán...
@@alexisg311 ni me acordaba de ese comentario jajajsjsjdj
Le mostré este video a mi madre y me dijo que más o menos así se parecía a su primera pc que tuvo :D pd: gracias por la calidad de contenido.
Este no sería, lo más seguro que sea un Dell o un acer.
Ni te va a correr ni el inicio de la pc :v
Que acaso tienes 6 años? :v
Osea yo soy mayor que tu madre? Yo usé windows 98
Tienes 6 años?
Como siempre un video genial y entretenido, he aprendido mucho viendo tus videos.
Recientemente compré una computadora Lenovo 11e muy básica pero bastante bien para usarla en mis momentos de ocio, le cambié el disco duro por un ssd y le instalé Windows 10, pero todavía tengo que desarmarla para hacerle un cambio de pasta térmica y quedará genial... espero.
Creí que era la única.chica del canal me alegra ver más
Galois, no ves que ella no esta a ese nivel de configuracion?
Amigo he descubierto tu canal y el contenido es un suspiro para los que nos gusta todo el tema de cacharrear con hardware viejo
Es increible como este creador hace contenido de equipos que no quiero, ni deseo y aun asi veo los videos completos
De lo mejor... muchas veces nos centramos en lo moderno, lo cual es bueno aclaro; sin embargo, los equipos clásicos todavía dan guerra con un buen mantenimiento. Saludos Julio desde Bogotá, Colombia, una muy feliz navidad y un venturoso y próspero año nuevo 2022
Alta nostalgia nos traes julio, un duda tu abres nuestro corazón y nos muestras muchos recuerdos de nuestra infancia 🥺, sin duda esperaré ese vídeo probando el Xp ❤️
Como entusiasta del mundo del hardware me ha gustado mucho tu contenido. Es fresco y tienes tu propio estilo, soy tu nuevo suscriptor. Suerte se que tendras muchas mas vistas.
Esas máquinas recuerdo haberlas visto en el taller de cómputo de mi primaria con Windows ME o 2000, en una época donde casi todas tenían XP o hasta Vista.
Y nuevamente, buen video Julio, felices fiestas y un prospero año nuevo 2022. Saludos desde México D.F!
🥲🥲🥲🥲*Weeee... Eres un gran tipo... Pinché nostalgia me dan tus vídeos... Un abrazo*
Acabo de descubrir este canal y me a encantado el contenido!! Para todos los amantes del hardware es 1000% recomendado
Muy buen trabajo, hay que darle mcho respeto y amor a esas viejas computadoras. Feliz Navidad !
lllevo unos meses siguiendo tu trabajo y vaya que es genial,sigue así:D
Te felicito amigo, hiciste algo entretenido con trabajo detallado y una buena platica sobre tecnología vieja y nueva. Saludos desde MTY Mx.
Tengo el mismo equipo guardado y en perfectas condiciones, con mem Kingston de 512mb y disco de 20Gb...felicitaciones!!
20 gb?!!
@@abelmiralless see aunque no lo creas eso era el estándar de la época 20, 30 o 40gb
@@gustavoprado174 uff por ahí tengo, espero uno de 800 MB y uno de poco más de 1 GB
@@gustavoprado174
Si no me equivoco eran discos duros IDE no SATA.
@@elcaminantederosenheim6106Correcto, no recuerdo haber dicho SATA, pero es valido tu comentario.
Todavía conservo un MAXTOR DiamondMax, interface IDE Ultra ATA/133 a 7200rpm
Julio: buen trabajo, como siempre haces. Saludos desde Madrid España.
Las computadoras viejas tienen un encanto especial!, excelente video!
Dios, como me relajan tus videos. Un saludo y que continúe el buen contenido ✨
La idea de poder retirar la lectora tan fácilmente es para cambiarla por una unidad de disquetes
Tus vídeos son una obra maestra, muy entretenido ver como le haces mantenimiento e equipos algo viejos y que son muy nostálgicos un saludo Julio
yo tengo una la compre en venezuela cuando vivia alli... la utilice para gestor de descargas y funcionaba sin problemas estaba muy satisfecho con ese equipo, tenia xp sp3 instalado con un disco de 6gigas marca quantum.... ya en colombia se quemo una resistencia en la fuente y hasta alli me duro la alegria.... le hice un injerto con otra fuente y me funciono otro tiempo y claro esteticamente cambio porque la fuente me quedaba por fuera y conseguir la original me quedaba algo dificil de adquirir. ahora la tengo archivada porque la iba a utilizar para un laboratorio pero no me trabajo bien ... ya el disco quiere ir de jubilacion.... para cuando la utilice como gestor de descarga le puse 512 megas de ram que es lo maximo que soporta la board porque originalmente me la vendieron con 128 megas de ram. Con xp a 386 megas anda de lo lindo y claro sin instalar ofimatica y mozilla navegaba bien para ese entonces creo que era el año 2006 cuando llego a mi vida esa compaq en incluso tuve un local y la tenia funcionando y cada que la veian pensaban que era un equipo de musica pero cuando les decia que era un computador no me creian asi que me tocaba explicarles y mostrarles el equipo minuciosamente.....
Namames!!! Esas computadoras las usamos en gobierno del estado de nuevo león en la junta local de conciliación y arbitraje hasta el 30 de agosto de 2015 ya que al día siguiente nos mudamos a Ciudad Laboral el primero de septiembre de 2015 en las nuevas instalaciones.
Y créeme que si duraron, cuántas audiencias no levantamos con esas PC'S
Se fueron funcionando al 100 😅
No puedo esperar para el siguiente. Podría ver esto todo el día. Gracias por entretenernos e informarnos.
Me encantan tus videos, sobretodo el amor a estos pcs de inicios de milenio
Cuando tenga los recursos, con una impresora 3D copio el diseño y lo modifco para hacer una PC gaming de ese formato.
Hermosa pc esperaré el próximo video, saludos Julio excelente tu contenido!
Amo tus videos, sigues asi :'3
hola! buen video, recuerdo haber visto un equipo igual hace años en una biblioteca cuando estaba haciendo mi servicio, junto a un amigo reparamos varios de esos pc e implementamos una clase de informatica para gente mayor :) y como regalo me dieron una HP D530 Small Format mi primer pc personal
Esa máquina me trajo muchos recuerdos, cuándo Compaq era uno de los buenos competidores en el ambiente tecnológico.
En su tiempo en un trabajo tuve una y me dieron la oportunidad de experimentar con ella y eso hice, primero le cambie el procesador por uno de 1.1 Ghz. Difícil de conseguir pero que comparado con el que traía qué en mi caso era de 700mhz. Era un gran salto, de memoria RAM le coloque dos módulos de 256 Megas era si muy caro pero queríamos ver que más podíamos hacer con ese equipó. Un disco duro de 120Gb. Donado de una maquina Hp. Así como la unidad óptica para agregarle la funcionalidad del DVD y quemador. Ya qué el original solo era CD-ROM. Y de ese puerto USB oculto se sacó la Energía de este para poner un par de ventiladores pequeños qué permitían tener un mejor flujo de aire dentro del equipó.
Del sistema operativo, en un principio se dejo el original, soló se clono el disco duro y se uso Windows Me. Años después regrese a ver cómo estaba el equipó, sorprendentemente seguía funcionando y ya tenía instalado Windows Xp. Y lo usaban para soportar una pequeña base de datos. Algo qué no me esperaba.
Tocaste un buen punto, hay que darle mantenimiento a todo incluyendo nuestro cuerpo, es algo que siempre le digo a mis conocidos, pero la mayoría no toman en cuenta
Bien ahí..toda PC que se pueda reparar y conseguir repuestos..seguro funcionará. Obvio depende de cada uno el uso que le dé..yo tengo la primera PC que compro mí padre una 486 y anda..saludos sigue mejorando los videos..y ayudándonos con tus explicaciones y arreglos.
1:06 creo que tampoco se podria ya que ms dos se volvia inestable com procesadores que acercaban al 1Ghz
Muchas gracias por compartir tus experiencias y conocimiento ... Saludos desde Lima - PERU.
👍
Se me hace que esa máquina puede con un linux ligerito de 32bit, como loc-os
Es lo mas factible que Julio deberia hacer, lastima que Frausto es el Wiltech de los Sistemas Operativos de Microsoft, como Wiltech es el Julio Frausto de los Iphone de Apple.
A lo mejor lo quiere como una PC retro, con un sistema operativo de la época.
este equipo deja en pañales a la rtx 4090
Agosto del 2001, rayos se me hace ayer, para mi una pc vieja es de los 70s, 80s, ya estoy viejo , ya estamos por morir la mejor generación de este mundo, .... ... ... adios.
gracias y agradezco que seas tu quien hable con conocimiento ya que veo muchos que hablan sin saber lo que dicen y creen saberlo.
Esa es la verdadera PC de la Nasa
:0 increíbles diseños de aquella época XD recordé que tengo una pc Vieja por ahí
Tengo la misma máquina , pero la modifique con hardware nuevo, ahora tiene un i3 , es una obra de arte ese gabinete , saludos desde argentina
Pedazo de computadora, gracias por mostrarla en todo su esplendor!
Ya vemos de dónde se inspiraron pa la ps5 :v
Ahh yo en la epoca de los 2000 frecuentaba un cyber donde usaban estas maquinas...me parece una belleza de case.
Saludos julio, ya me alegraste lo que queda del día con tus videos, sos el mejor 🤝
Que recuerdos y con que cariño se hacían las máquinas antes excelente 👌 video
Saludos tambien desde gdl jalisco excelente video!
Espero con ansias el próximo video, sigue así Julio!
Increíble descubrimiento
Es un garbanzo de a libra. Falta el video para ver cómo trabaja esa Pc. Felicidades
Guao Hermano, demasiado cool, felicidades, sin miedo al éxito!
Que bueno el detalle de las naves. Ojalá las empresas siguieran dando ese tipo de detalles c:
parece una ps5 XD
@@TATA_PIXEL otro más que pensó igual que yo xD
Buen video, como muchos de los que has subido. Se agradece el soundtrack nostálgico de los primeros minutos.
Soy fanático de las thin clients y dumb terminals, si son recientes pueden ser excelentes HTPC o servidores de música (siempre y cuando tengan un buen códec chip) y si son viejas, son buenas maquinas retro, firewalls o servidores con excelentes diseños como esta. Esta de lujo, el diseño y su ingeniería son destacables.
PD: El segundo ee se parece a un Lockheed SR-71.
Esos equipos son tan extraños de encontrar
Ahora los gabinetes son tanques Panzer P-1500 Monster
Ese detalle de "Ruly, no tirar" en el disco duro... Saludos Julio.
esta super tu contenido ademas la musica me trae recuerdos
Excelente Video Julio!
Esperando el próximo vídeo con ansías!
Esos Compaq antes de que fueran de HP eran unos tanques de guerra. había otra marca de equipos de computo que se llamaba "Digital" en los 90's que ya no volví a verlos.
buen video, saludos desde Puebla!
Millennials, Aquellos que alcanzaron la mayoría de edad antes, durante y después del cambio de milenio.
Una PC de la era de Malcolm el de en medio.
Trabajaba en un banco en esos días y tuvimos varias de esas, eran muy lindas
No entiendo mucho, pero disfruto ver tus videos y algo aprendo.
1:44 noo, que le haces a la computadora! xd
Que geniaaal me trajo tantos recuerdoooos, falta uno hacerca de las laptops antiguas
Tengo todavía una de esas en mi almacen, en aquellos años la compré en "Las Palmas swap meet" en Calexico California y le instalé Damn Small Linux y funcionaba muy bien. Me gustaba mucho el diseño del gabinete. Algún día la sacaré de su sueño :).
lo mejor del video es el minuto 10:10 "Cuiden su dinero querida audiencia, la abundancia no es eterna", grandeee!!!
Viendo este video me sentí como en esos tiempos ounque solo tengo 15 años
Ese ingenio para reducir y hacer un buen diseño de las mini pc eran buenas en ese tiempo.
Rukawa dejo el shohoku y se dedico a los PCs
viajero del tiempo: come un chicle
sony: hemos creado la ps5 en 2001
muy buen contenido! otro suscriptor y además vivo en la misma ciudad!! un saludo compañero!!
Muy buenas buen vídeo, en la actualidad yo tengo dos de esas unidades restauradas por mi, y ejecutando Windows 7 sin ningún problema, estaré muy atenta a la segunda parte del vídeo felicidades sigue adelante
Que hallazgo ! Amigo tu canal es el mejor para los que somos los fanáticos de la tecnología de esa época. Sigue con el buen contenido !
Que tendra que ver Microsoft con los condensadores electroliticos
Nave del Covenant, eres un hombre de cultura y exelentes gustos
Excelente!!
Esperamos el siguiente video!!
En verdad me encanta tu contenido, te deseo mucho éxito 😉😉
Ese PC es como del 2002!!! Está muy bonito 😊
Que buen video , lleno de nostalgia por todas partes :)
dandole amor a las PC antiguas
gracias por el contenido, la plaza de GDL sigue teniendo muchas joyas escondidas
10:33 eso parece un lockhead sr-71 blackbird
Un cliente olvidó una de esas en mis manos, nunca volvió por ella.
Ohhhh no sabía que eras de aquí Guadalajara :0 qué bonito
Yo tuve la fortuna de hacerle servicio a esa máquina...
Y que máquina! El diseño me enamoró.
1:45 todo me recuerda a ella :(((
el segundo avión de la tarjeta madre al parecer hace referencia al blackbird, un avión espía supersónico de mediados de los 60s.
sino es el mas rapido sera el segundo mas rapido en lo relativo a aviones de espionaje.
Siempre trallendo cosas muy buena 👌🏼
Vi el video, y lo compartí con colegas, que interesante que fue
Una verdadera reliquia, gracias camarada
Yo: bonita pc su diseño me recuerda a algo
Mi mente: la play 5 del pasado :0
Ps5 del pasado Y MÁS PEQUEÑA JAJAJAJJA 😂😂😂😂
@stanleyronblake1646 loco se parece a la play 5 en diseño xd y la play 5 primitiva
Hola me gustan mucho tus videos y tu toque de humor esto me trae nostalgia y lindos recuerdos de mi primera PC de torre😉👍
Epico tu video, como siempre. Saludos
Que buen video, gracias por la info la verdad hay muy poquitos videos sobre ese equipo, yo lo tengo el mismo, aun lo desarmo pero este tiene un celeron de 700 mhz, no sabia que tenia 3 usb delanteros... ahh y el dock asi es, en la mia yo lo tengo con ese puerto de expansion!
No han fallado los capacitores porque son Nippon chemicon, los del envoltorio verde son los buenos (los que fallaron más tarde fueron los del envoltorio marrón por un defecto en la formula del electrolítico), ¡esos capacitores son eternos!
Compaq ya lo pensó en su día, además aunque sea solo un ventilador desde la fuente piensa que emite poca calor, y esta bien diseñado para que haga un buen flujo de aire dentro del gabinete.
Por cierto,
¿No te interería tener un Intel DotStation en tu colección? Creo que por Latinoamerica también se vendieron. Un Intel DotStation es un ordenador al estilo del imac g1, pero con cosas muy raras, tiene un teléfono sobre el ordenador, un teclado con touchpad.
Bueno, creo que esto hace literal la expresión de "pc de la NASA" XD
Ya llevo viendo varios de tus vídeos esta semana
Gracias por compartir!!!!! Es genial ☺️
que alegria ver este tipo de videos saludos desde españa