(05) Curso de procesamiento de imágenes Sentinel con SNAP -Generación de índices espectrales

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 5 фев 2025
  • (05) Curso de procesamiento de imágenes Sentinel con SNAP
    Con el objetivo de acercar el potencial de los satélites Sentinel 1 y 2 a un mayor número de usuarios, desde el Instituto Geográfico Nacional se pone a disposición de cualquier persona este repositorio de vídeo-tutoriales en español para conocer lo que el programa Copernicus puede ofrecernos y facilitar el acceso a los datos de parte de su familia de satélites, de manera que las imágenes de satélite constituyan un dato de entrada más en los análisis territoriales de los diferentes profesionales.
    ⭐⭐ Generación de índices espectrales
    • ¿En qué consisten los índices espectrales?
    • Los índices de vegetación
    • El comportamiento espectral de la vegetación
    • El índice NDVI (Normalized Difference Vegetation Index)
    • Comparando el comportamiento espectral de las bandas roja (4) e infrarroja (8)
    • Cálculo del índice NDVI en SNAP
    • Cálculo del índice SAVI en SNAP
    • Cálculo del índice NDWI en SNAP
    • Base de datos de índices espectrales (Index DataBase)
    • Cálculo de índices espectrales a partir de la calculadora de bandas
    #IGNSpain #Copernicus #sentinel
    📚 Bibliografía 📚 mencionada en:
    Tutoriales:
    👉www.ign.es/web...
    Descarga de imágenes satelitales del programa Copernicus:
    👉 scihub.coperni...
    Otros tutoriales de SNAP:
    👉 step.esa.int/ma...
    🔴🔔 Suscríbete a IGNSpain en RUclips:
    👉 / @ignspain
    Y conoce el resto de nuestros canales: 💯 💪 ❤️:
    ⭐Instagram: ▶ / ignspain
    ⭐Facebook: ▶ / ignspain
    ⭐Twitter: ▶ / ignspain
    ⭐Pinterest: ▶ www.pinterest....
    ⭐Linkedin: ▶ / instituto-geografico-n...
    Consulta toda la información en nuestro sitio ⭐ 🌐 www.ign.es

Комментарии • 21

  • @oscarvv1846
    @oscarvv1846 4 года назад +2

    Les agradezco mucho este curso.

    • @IGNSpain
      @IGNSpain  4 года назад

      Muchas gracias a ti por seguirlo Óscar

  • @vicentebdcuycjfifidquezada6623
    @vicentebdcuycjfifidquezada6623 3 года назад +1

    Tremendo video. Me ahorraste mucho tiempo gracias

  • @jeffersonmateo606
    @jeffersonmateo606 3 года назад

    gracias por el video

  • @karenmuro1791
    @karenmuro1791 3 года назад

    Subirán la parte 7 del curso? Para la clasificación de imágenes.

  • @jeffersonmateo606
    @jeffersonmateo606 3 года назад

    se pueden hacer procesos de interpolación?

  • @Diego-bz1qp
    @Diego-bz1qp 10 месяцев назад

    hola vengo siguiendo los videos y me parece excelente. Tengo una duda, al realizar el NDVI processor como resultados se me muestras 6 carpetas (metadata, flag codings, vector data, tie-point grids, band and mask) y en su explicación del video no se muestran carpetas sino sus archivos directamente, esto es normal? gracias

    • @IGNSpain
      @IGNSpain  10 месяцев назад

      Hola. No es normal. Las 6 carpetas a las que te refieres corresponden a una imagen Sentinel 2 cuando la cargas en SNAP. Después de aplicar el NDVI processor, en la imagen generada, te deben aparecer los archivos que se muestran en el tutorial. Vuelve a repetir el NDVI processor de nuevo. Gracias a ti 🙂

  • @mohama7551
    @mohama7551 2 года назад

    I transform this formulaic form into what is below the surface of the soil. means for gpr format

  • @tonocanadas1027
    @tonocanadas1027 4 года назад +2

    Muchas gracias por los vídeos de los cursos, están muy bien y son muy útiles.
    Me surge una duda, algo debo estar haciendo mal. Cuando generamos un índice y lo queremos guardar como GEOTIFF para abrirlo en algún SIG de escritorio, el geotiff que se genera desde SNAP contiene tres bandas (RGB), ¿Como puedo hacer para guardarlo como monobanda con los valores del índice generado?
    ¡Muchas gracias!

    • @IGNSpain
      @IGNSpain  4 года назад +5

      Hola Toño,
      Cuando se calcula el un índice espectral en SNAP de los que se proporcionan en la aplicación, por ejemplo, el NDVI, comprobarás si despliegas la carpeta de bandas del producto que cuenta con dos bandas, (1) una que son los valores del índice “ndvi” y (2) otra con la denominación “flags”.
      Si únicamente quieres exportar los valores del índice, como un archivo GeoTIFF monobanda, deberás primero desplegar la carpeta “Bands”, botón derecho a la banda “flags” y Delete para eliminarla. Después seleccionas el producto del índice desde el Product Explorer (queda marcado en azul), y desde la pestaña de File / Export / GeoTIFF - BigTIFF, le indicas el nombre del archivo y la ruta donde quieres que se almacene.
      Recuerda que puedes hacer un recorte espacial o Subset del área de interés para que el archivo ocupe menos espacio en el disco y los tiempos de procesamiento sean menores. En el tercer vídeo del curso se describe este proceso.
      Si abres el GeoTIFF generado en un SIG de escritorio como QGIS, comprobarás que ahora el producto únicamente tiene 1 banda que se refiere a los valores del índice NDVI, y podrás cambiar la paleta de visualización para ver las variaciones de los valores del índice en los campos de cultivo o en otro tipo de cubiertas.
      Esperamos haber sido útiles en la resolución de tu duda,
      Un saludo.

    • @tonocanadas1027
      @tonocanadas1027 4 года назад +1

      @@IGNSpain Muchas gracias por la completísima respuesta y también por los videos de los cursos

  • @mohama7551
    @mohama7551 2 года назад

    Professor, please answer, how do I display the image of Sentinel 1 in a format that I know what is under the surface of the earth, since it is a radar that can penetrate the earth

    • @IGNSpain
      @IGNSpain  2 года назад

      Hello. Sentinel 1 images cannot penetrate the Earth because they do not use the georadar technique. With Sentinel 1 images we can make studies of the Earth´s surface.

  • @soniacarolinalobocabeza4271
    @soniacarolinalobocabeza4271 2 года назад

    Gracias por el video, prodrias por favor colaborarme en como puedo sacar valores absolutos en esas imagenes de sentinel?.

    • @IGNSpain
      @IGNSpain  2 года назад +1

      Buenos días Sonia, siempre que se trabaja generando índices espectrales, el resultado son valores relativos. Esto se debe a que estos índices se calculan a partir de operaciones aritméticas entre bandas, habitualmente cocientes. Estos valores relativos suelen estar comprendidos entre -1 y 1. Esperamos haber resuelto su pregunta.

    • @soniacarolinalobocabeza4271
      @soniacarolinalobocabeza4271 2 года назад

      @@IGNSpain Hola, gracias por responder, lo que sucede es que tengo un índice que me pide calcular valores absoluto de NDVI, entonces esa es mi pregunta, gracias!!!!!

  • @mohama7551
    @mohama7551 2 года назад

    I transform this formulaic form into what is below the surface of the soil. means for gpr format

    • @IGNSpain
      @IGNSpain  2 года назад

      Thanks for the comment

    • @mohama7551
      @mohama7551 2 года назад

      @@IGNSpain How do I convert it into a format so I can see what's under the surface of the earth

  • @mohama7551
    @mohama7551 2 года назад

    I transform this formulaic form into what is below the surface of the soil. means for gpr format