Desentierro Mi Caché De Supervivencia 5 Años Después

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 7 дек 2023
  • En 2018 enterré mi caché de supervivencia después de haber hecho un experimento con él de un año. Entonces ví que muchos de sus componentes estaban dañados por la humedad. Después de hacer varios cambios, lo volví a enterrar. Ahora vemos qué tal se ha conservado todo y si nos podría ser realmente útil en una situación de emergencia o bug out. Sin duda una práctica interesante para los que nos guste el preparacionismo o prepping.
    -Estación de energía Segway Cube 2000: shop.segway.com/es_es/segway-...
    -Mis redes: linktr.ee/vidasalvaje
    Editado por Igancio M. ‪@mrbluekai‬
    #segway #segwaypowerstation #segwaycube

Комментарии • 506

  • @1nigoM
    @1nigoM 6 месяцев назад +154

    Pablo, lo que estaría genial es una parte 2 de este video en el que vas al campo sin nada un día y usas solo lo que hay en el bote. Un ejemplo de lo práctico que puede ser ese kit.

  • @Blire18
    @Blire18 6 месяцев назад +141

    Ya pasaron 5 años madre mía!! Aún recuerdo ese vídeo!! Cómo vuela el tiempo!!

  • @MaxR0y04
    @MaxR0y04 6 месяцев назад +29

    A mí sí que me encantaría ver los mini ecosistemas, en especial por qué tiene tiempo que quiero hacer algunos y tener tu ejemplo es todo lo que necesito

  • @tizianoperezdivenuta6081
    @tizianoperezdivenuta6081 6 месяцев назад +175

    Me sorprende que hayas enterrado algo 5 años solo para ver que pasa, la verdad me parece una locura porque tranquilamente podrias olvidarte que esta ahi y dejarlo para siempre, tus videos la verdad si que son entretenidos y utiles, sobre todo ahora que estoy de viaje con mi familia en el bosque😃

    • @IzanaG1z
      @IzanaG1z 6 месяцев назад +10

      Una alarma en el calendario de Google para 5 años y ya

  • @PauOutdoors
    @PauOutdoors 6 месяцев назад +70

    Ostras! Aun recuerdo cuando vi el video enterrado el cache! Que recuerdos! 😅😊

  • @user-bd2ju7sl1b
    @user-bd2ju7sl1b 6 месяцев назад +15

    descanse en paz la gatita 🐈, saludos desde México amigo buen video

  • @bePrepper
    @bePrepper 6 месяцев назад +7

    Genial poder ver el resultado. Lo de las pilas, las envaso al vacío, pero ahora las envasaré por separado 👍. Y lo del mechero, me extraña muchísimo. Creo que ha debido vaciarse dentro al apoyarse en algo. Yo le hago una especie de seguro enredándole un cable para evitarlo. Gracias por tu tiempo. 👍

  • @martaenric2555
    @martaenric2555 6 месяцев назад +4

    Un placer ver tus vídeos.
    Dan buenos consejos, hacen pensar y ayudan a tener conocimientos útiles.
    Tienes razón en que este kit se ha quedado un poco corto con los primeros auxilios y algo largo en comida, pero nada mal para tener 5 años !!!!
    Felicidades !!!! 👍

  •  Месяц назад +2

    Me flipa lo de la diana para los paneles!! Bueno y como esta todo despues de 5 años tambien!!

  • @doblej6994
    @doblej6994 6 месяцев назад +6

    Pablo, adoro los terrarios y espero ver videos tuyos sobre el tema. Éxito y saludos desde México!

  • @AlmagoXXVII
    @AlmagoXXVII 6 месяцев назад +2

    Recuerdo ver el vídeo en su momento... qué lindo el pasar del tiempo; nostalgia en su máximo esplendor.

  • @noeliaarenzanamaestre2711
    @noeliaarenzanamaestre2711 6 месяцев назад +1

    Lo veo muy completo!!! Me encantan tus vídeos, aprendo un montón!

  • @thljavivi
    @thljavivi 6 месяцев назад +1

    Muchas gracias por el vídeo Pablo. Genial que nos muestres los ecosistemas. Saludos.

  • @piesudoroso9645
    @piesudoroso9645 6 месяцев назад

    Es espectacular lo fuerte que está este señor

  • @PrepperSurvival
    @PrepperSurvival 3 месяца назад +1

    Excelente aporte y se a conservado bien salvo tres cosas pero en general muy bien asi que ha sido genial compañero un saludo

  • @anivallopez2409
    @anivallopez2409 6 месяцев назад +1

    Todavía recuerdo el primer envase plástico, pero este tres años duró bastante. Ya echaba de menos tus videos Pablo. Saludos desde Puerto Rico

  • @elsuperjoe
    @elsuperjoe 6 месяцев назад +1

    Me encanta el tema del preparacionismo, más videos de esto por favor

  • @dante4_8_9
    @dante4_8_9 6 месяцев назад +4

    @Vida Salvaje Supervivencia saludos desde México! Me encanta tu canal, desde los 8 años me encanta la caza, pesca, senderismo, supervivencia y Bushcraft (tus conocimientos me han ayudado mucho a aprender en todos estos años)

  • @abrahamherrera186
    @abrahamherrera186 6 месяцев назад

    Yo te sigo desde ese vídeo que genial que lo pueda ver de nuevo

  • @gmarrupe
    @gmarrupe 6 месяцев назад +1

    Excelente video!!!

  • @gafaoextreme3249
    @gafaoextreme3249 6 месяцев назад +5

    Próximo con botellas de agua de cristal. Ya estas tardando en enterrar una versión actualizada para abrirla en el 2029.

  • @tokialejo
    @tokialejo 3 месяца назад

    Excelente video, aprendí mucho, lo de las pilas y el encendedor son fuentes de reacciones químicas que podrían ser nocivas, tal vez habria que empaquetarlas aparte... lo de la cantidad de comida, yo creo que en una situación de emergencia es un buen elemento para trueque.... felicitaciones (vi tu primer video, en ese momento lo consideré una brillante idea, todavía lo pienso)

  • @Faboleto
    @Faboleto 6 месяцев назад

    Saludos,todos tus proyectos son geniales, los terrarios una gran idea, gracias

  • @AnaDoom
    @AnaDoom 3 месяца назад +1

    Las serillas metelas en una bolsa siplok juntos a la liga cortada, funciona para la humedad o también moja las cerillas, la cabeza en pintauñas

  • @unaiuriartelopezderobles5132
    @unaiuriartelopezderobles5132 6 месяцев назад +1

    Creo que sería buena idea meter también una mochila pequeña de tela o una bolsa de tela para guardar todo ese material y transportarlo.
    Y opino que también sería una buena idea fábricar un cuchillo o cuchilla casera de aluminio pegada en el exterior de la tapa del bote para poder cortar el bote en caso de no poder abrirlo.
    5 años a la intemperie y que todo se encuentre en buen estado impresionante felicidades.

  • @edcnorte
    @edcnorte 6 месяцев назад +2

    Buen vídeo Pablo , esta vez quedo mucho mejor el contenido 👏👏 , un abrazo!

  • @giansgalla626
    @giansgalla626 6 месяцев назад

    Gracias a ti por los vídeos ❤

  • @yetiedc2482
    @yetiedc2482 6 месяцев назад

    Me ha gustado mucho eso de la estación eléctrica. Un abrazo.

  • @juanizquierdo1383
    @juanizquierdo1383 6 месяцев назад +1

    Lo de las pilas, las únicas que conozco que duren años sin perder apenas carga son las 18650. Desmonté la batería de un ordenador portatil y son las que lleva dentro. 10 años después estaban al 94% de carga y son recargables. Unas placas solares flexibles y a recargar gratis. Mis linternas para el monte llevan esas pilas y tengo in cargador/powerbank para recargarlas. Muy útiles.

  • @ricardolopez417
    @ricardolopez417 2 месяца назад

    Genial. Saludos desde México. 👍👍🇲🇽

  • @ulisescruz2539
    @ulisescruz2539 6 месяцев назад +1

    Para evitar la umedad la sal es buen absorbente, las botellas de agua tienen caducidad porque el plastico se descompone y libera quimicos es mejor guardarla en otro tipo de embase y las latas abolladas no sirven ya que por dentro el plastico que divide el alimento de la lata se a roto y hace que el alimento obcide la lata lo que a su bes descompone el alimento y por ultimo las pilas tienen caducida son mejor las recargables

  • @user-iv7ni5fe2l
    @user-iv7ni5fe2l 6 месяцев назад

    Que ilusión vi cuando lo enterraste y todo tus videos me encantan

  • @DaNL-ly8zn
    @DaNL-ly8zn 6 месяцев назад

    wow que recuerdos! buen video!!

  • @Armero88
    @Armero88 6 месяцев назад +5

    Si llego a pasar con el detectir de metales adios kit😂.Las botellas de agua son las responsables de que se oxidaran las pilas,pero si dentro se pone una bolsita de bolitas/gel antihumedad (de esas de las cajas de los zapatos) lo mismo se hubieran salvado

  • @RaiicHuSoul
    @RaiicHuSoul 6 месяцев назад +2

    Seria bueno ver que hicieras un nuevo kit de supervivencia, dentro de ese frasco verde y verte sobrevivir una semana con todo lo de adentro. Sería un buen reto 😉

  • @tianecheverry4123
    @tianecheverry4123 6 месяцев назад +5

    Un pequeño consejo las latas abolladas no son de fiar del todo. En ocasiones esos golpes favorecen el crecimiento de bacterias (anaerobias) que no necesitan oxigeno en el interior de la la una de esas es Clostridium botulinum que podruce el botulismo asi que es de cuidado. Inseisto no digo que siempre ocurra pero es una posibilidad.

  • @carltosa540
    @carltosa540 6 месяцев назад

    Wow amigo que muchas cosas dentro del tanquesito sorprende todo lo que sacaste , vi unos envases parecidos que se venden por Internet para guardar cosas , buen video buenas ideas , saludos desde el Caribe.

  • @carlosmonzon3753
    @carlosmonzon3753 6 месяцев назад +7

    Por cierto, los cerillos(les decimos fósforos en Argentina) van a encender si usas tres o cuatro juntos. No están húmedos, pasa que con el tiempo se van poniendo muy frágiles y se deshacen fácil.

  • @sfdxshow
    @sfdxshow 6 месяцев назад +11

    Viendo tu video me pico varios mosquitos!

    • @MILITAR-FN
      @MILITAR-FN 3 месяца назад

      Soy la primera respuesta tuya bro,me vi la mayoría de tus videos

  • @ZenevYT
    @ZenevYT 6 месяцев назад

    Muy interesante el vídeo, saludos.

  • @elcalvotactico7861
    @elcalvotactico7861 6 месяцев назад

    Magnífico video

  • @damianbish
    @damianbish 6 месяцев назад

    Muy buen video, como siempre!

  • @Franciscogarcia-mc5jb
    @Franciscogarcia-mc5jb 6 месяцев назад

    me encanta tus videos no dejes nunca de hacerlos

  • @ALDO96cerbero
    @ALDO96cerbero 6 месяцев назад +1

    Esta practica es muy util en zonas alejadas, en el campo pues. A veces toca quedarse afuera muy lejos de la cabaña yes muy util en inverno. Mi abuelo y mi papa hacen eso y mas de 1 vez nos salvo. Pero guardamos cosas como para prender fuego. 1 poncho de agua y 3 turrones secos de mani, pero lo guardamos como para que dure 1 mes... en lo que cae la nevada o la lluvia. Lo recomiendo con ciertas cosas, ojo

  • @patriziobe6556
    @patriziobe6556 6 месяцев назад

    Muy guay el vídeo ❤️❤️👌🏻💪🏻✌🏻 más videos así 😁

  • @marcoshueso537
    @marcoshueso537 6 месяцев назад

    Gracias por este tremendo y tan diferente video

  • @Marcoaurel-32
    @Marcoaurel-32 Месяц назад

    Que es verdad!!!!!! Lo había olvidado que lo vi en estreno en 2018. A Pablo lo sigo desde el 2017 cuando aún estaba en bachiller. Y yo pensaba que ya era alguien en sus 20s y tenemos la misma edad jajjaj

  • @marcotoo777
    @marcotoo777 6 месяцев назад +1

    Grnial todo lo que cabe en el recipiente

  • @sebastianmontalvo5809
    @sebastianmontalvo5809 6 месяцев назад +1

    Oye pues me ha encantado el vídeo, así con la tontería ha estado genial y me ha dado un montón de ideas, no todas, porque sería escribirte la biblia, pero algunas te las comparto:
    Poner una mini linterna y pilas pegadas a tapa por dentro y un botiquín arriba del todo, que sea lo primero que sacas del tarro, esto es útil sobre todo si cuesta desenterrarlo completamente y tienes que abrirlo con prisa pero mientras aún está parcialmente enterrado.
    Sustituir las pastillas potabilizadoras por lejía o cloro, ya que eso no caduca. Que en la mochila las pastillas son más cómodas, pero en un tarro de estos quizá el cloro y una pipeta sean mejor opción.
    Enterrar el tarro embutido dentro de un trozo de tubería de PVC u ormigon con una tapa, esto no solo mejora la estanquidad, también facilita la extracción del tarro, ya que puedes abrir la tapa del cilindro sin desenterrarlo y sacar el tarro directamente de dentro tirando de el hacia arriba.
    Poner una cincha rodeando el tarro, de arriba a abajo, con 2 asas arriba para poder tirar del tarro hacia arriba con fuerza.

  • @Jsksjskmdhfk
    @Jsksjskmdhfk 6 месяцев назад +1

    Podrias también poner un papel con cosas que quieres lograr o hacer en la cápsula y asi cuando la abras veas como as mejorado y si as podido lograr las cosas ,saludos ❤

  • @franciscogs5757
    @franciscogs5757 6 месяцев назад

    Buenas Pablo. Eso que comentas de los ecosistemas en botellas estaría súper interesante. Pero para hacer un vídeo ahora sobre como los montas y otro a posteriori para ver cómo evoluciona. Estoy seguro de que a mucha gente le gustaría hacerlos ya y ver la evolución contigo
    Un saludo!

  • @dariogonzalez7256
    @dariogonzalez7256 6 месяцев назад

    Bien ahi!!!

  • @anthonysalinas2054
    @anthonysalinas2054 6 месяцев назад

    Siempre aprendo argo nuevo con tu video

  • @AlexanderDiaz-kp5jt
    @AlexanderDiaz-kp5jt 6 месяцев назад

    Están geniales los ecosistemas 👏

  • @braget4976
    @braget4976 6 месяцев назад +1

    En argentina, o por lo menos en donde vivo es bastante común tener grupos electrógenos ya sea a nafta o a gas que se conecta a la luz de la casa. Porque aquí suele haber cortes de luz

  • @gus.Virtming
    @gus.Virtming 6 месяцев назад +15

    Muy buen video bro
    Podrias hacer uno actualizado y en un contenedor mucho mas grande para una emergencia asi de colapso total? O bien dejar algunos respaldos pequeños en diferentes lugares del camino para ayudarte a llegar a un destino planificado donde poder aguantar incluso meses?

  • @enzobuiatti6014
    @enzobuiatti6014 6 месяцев назад

    Genial video la verdad! una cosa que intentaría, por si es que quieres hacer otro es la de sustituir las piedritas para gato por sal de grano grueso, de ser posible pequeñas rocas de sal ya que es capaz de absorber mucha humedad derante el tiempo de encierro y a la vez luego se puede usar para cocinar o incluso para conservar mejor alguna presa que se haya cazado...

  • @ricardobeltran305
    @ricardobeltran305 6 месяцев назад

    10:16 recomendacion, puedes comprar bolsitas de sílica gel o reutilizar las que vienen en las zapatillas, estas ayudan con la humedad y condensacion.

  • @puceloVA
    @puceloVA 6 месяцев назад +1

    Es muy interesante. Lo que yo sí evitaría es que el papel toque los laterales de la cinta, ya que podría absorber parte del adhesivo por capilaridad y deteriorar sus propiedades, o sea, que no pegue y si en el papel ponía algo importante, que se pierda porque el adhesivo absorbido movilice la tinta. Respecto a las pilas, eso es un problema porque habría que buscar un tipo de pila que aguante desatendida bien muchos años sin deteriorarse, y si es posible, que sea recargable. Lo de los ecosistemas en un tarro me parece interesante.

  • @Alejandro-kt5wl
    @Alejandro-kt5wl 6 месяцев назад +1

    muy buen video bastante entretenido

  • @sanjoistok
    @sanjoistok 6 месяцев назад +1

    Buen experimento. Yo te recomiendo meter las cosas en bolsas zip lo más la vacío que se pueda. Las pilas en varias bolsas zip y con unos saquitos de sílica gel,( como los que vienen en las cajas de zapatos y en muchas prendas.) Yo conservo pilas así en buen estado durante muchos años. Lo de la arena de gato es buena idea también pero meterlo en bolsitas de tejido no tejido que retienen el polvo y absorben la humedad.las cerillas o meter de las Anti tormenta o de las normales pero estanqueizadas en tubos de carrete o similares. También metería algún recipiente donde se pudiera cocinar un que las latas de conserva una vez consumidas se pueden usar con tal fin. El ferrocarril siempre es una buena opción seria que le añadamos algo de llesca o algún combustible iniciador estanqueizado. No obstante para llevar 5años en un bosque húmedo está todo bastante bien. El agua no habría problema al estar cerrado en botellas y lejos de la luz no creo que se pusiera malo. Siempre lo puedes hervir o ponerle una pastilla potabilizadora para estar más seguro. Buen experimento. Te felicito.

  • @sanjoistok
    @sanjoistok Месяц назад

    Las pilas meterles bolsitas de sílica gel para evitar que se sulfaten. Y al cahe en general meterle bolsitas de sílica gel mejorara los resultados. Llevar unas bolsitas de ese material ayuda a secar botas y a quitar la humedad de ropa y mochilas

  • @naomm97
    @naomm97 6 месяцев назад

    Sii! video de ecosistema en un tarro . Interesante el estado de las cosas, me habría gustado que hubieses abierto alguna de las latas de comida , incluso haberlas probado en caso de que parecieran en buen estado.

  • @maxitoldo9203
    @maxitoldo9203 6 месяцев назад

    Video interesante, como es de costumbre. Me gustaría aprender a hacer los ecosistemas.

  • @jotasolosurvival
    @jotasolosurvival 6 месяцев назад +1

    Hola pablo! Que chulada el video, y lo siento por tu gatita, animo! Respecto a las latas de albóndigas, me he fijado que una tiene una abolladura. Después de tanto tiempo te recomiendo descartarla, ya que estas abolladuras pueden provocar una fisura en el revestimiento interior y que el contacto directo con la lata nos de niveles altísimos de bacteria Clostridium botulinum, la responsable de que podamos encontrar toxinas que desarrollan la enfermedad de botulismo. Un saludo!

  • @davidmardones8918
    @davidmardones8918 6 месяцев назад

    Me encanto este video, y con respecto a esto de Prepper me gustaria que pruebes reservar comida por un par de años. Y diferentes tecnicas

  • @machacabotones3773
    @machacabotones3773 6 месяцев назад +1

    Haz esos vídeos de los terrarios me encanta ese tema
    Y buen video como siempre 😸

  • @Naturaleza_inquietudes
    @Naturaleza_inquietudes 6 месяцев назад +2

    Un video genial yo tengo algunos enterrados. Pero no estoy seguro si los podria encontrar 😓😓💪💪👍👍

  • @hugoaguado9819
    @hugoaguado9819 6 месяцев назад +1

    Buen video! Me encantaría ver algún vídeo tuyo de terrarios bioactivos, es un tema que me interesa pero solo encuentro formas bastante artificiales de hacerlos

  • @cimarr0nargent0
    @cimarr0nargent0 6 месяцев назад

    Me apunto por el video del ecosistema en frasco!

  • @locodelavi
    @locodelavi 6 месяцев назад +2

    Me sorprende que nadie meta un transporte para las cosas, una simple mochila de cuerdas que abulta como un paquete de pañuelos facilitaria mucho la movididad con los recursos que estaban enterrados.
    Lo ideal para estos casos es envolver individualmente en bolsas zip o estancas cada articulo para que si uno se daña no estropee los demas y aislarlos de la humedad de entre/pueda haber.
    Muy bueno el video

    • @Dariet88
      @Dariet88 6 месяцев назад

      Se puede hablar sin utilizar palabras malsonantes.

    • @locodelavi
      @locodelavi 6 месяцев назад

      @@Dariet88 arreglado, espero que no te sientas ofendido por nada más de mí comentario

    • @juanizquierdo1383
      @juanizquierdo1383 6 месяцев назад

      Venden unas mochilas que compactadas casi entran en un puño, de tela como de chubasquero. Podría entrar el bidón entero y así poder usar el propio bidón para recoger agua

  • @homersimpson2066
    @homersimpson2066 6 месяцев назад

    Buen vídeo :D
    Respecto a lo del mechero, en mi casa tengo un par de ellos de cuando fumaba... hace 10 años que lo dejé y aún tienen gas.
    Viendo que estaba al fondo, imagino que se habrá vaciado porque algo habrá presionado. A lo mejor, dejándolo en la parte de arriba y sin presiones, se habría mantenido en mejores condiciones

  • @cris_yk
    @cris_yk 6 месяцев назад +6

    podrias hacer un video sobreviviendo un dia con las cosas de la capsula para tener un ejemplo practico de su uso o como seria en un caso real? por cierto muy buen video!!

  • @jaumeroca9612
    @jaumeroca9612 6 месяцев назад

    ¡Qué interesante! Estos videos que referencian el pasado me parecen superentretenidos.

  • @psicotropico666
    @psicotropico666 6 месяцев назад

    Muy buenas.
    Llevo un tiempo viendo videos tuyos y este me llamo la atencion.
    Muy bien todo la verdad..guardar cosas enterradas si se hace bien..pueden durar casi eternamente.
    Respecto a los jardines en frascos..a eso se le llaman jardines eternos..no hace falta que se reguen ya que al estar cerrado se crea condensación y se autoriegan!.
    Yo tenía un par de ellos con casi 10 años cada uno y..los regale a unas sobrinas por que le gustaron mucho.
    Tengo que hacer alguno más!.
    Para el próximo entierro..has pensado en las bolsitas estas que te vienen en algunos aparatos electrónicos!?.sílice creo que era.
    Eso absorbe la humedad y lo mantiene todo libre de humedad.
    Saludos y..gracias.

  • @kevlarsteiner8978
    @kevlarsteiner8978 6 месяцев назад

    TE vas a poner morado con las latas.
    El óxido del papel yo creo que es de unas grapas que tenía la cinta americana donde estaba pegado el papel. Mejor que una manta que ahí no cabe una bolsa de basura grande de comunidad que si cabe y puede ser muy útil.
    Gracias por compartir.

  • @user-zq4si3ov2w
    @user-zq4si3ov2w 15 дней назад

    Pedazo vídeo cómo todos, unos vídeos hablando de los ecosistemas en los botes estaría guapísimo.

  • @mr.boostbass54275
    @mr.boostbass54275 6 месяцев назад

    video en 4k siuuuuu, te mando un saludo bro me encanto tu video, sigue asi

  • @martinjavierdemaria1137
    @martinjavierdemaria1137 6 месяцев назад

    A los fósforos (Cerillos), yo los coloco en un tubo de vitaminas con tapa con disecante (silicagel). También llevo un encendedor (mechero) en un tubo similar. Las pilas si, deben ser puestas separadas para que no se sulfaten todas. Saludos desde Argentina

  • @tomasformica5412
    @tomasformica5412 6 месяцев назад +5

    Muy bueno lo del ecosistema, dale para adelante con eso!!

  • @Leviatan412
    @Leviatan412 6 месяцев назад

    Impresionante

  • @juanpagina4648
    @juanpagina4648 6 месяцев назад

    Video genial , y con ideas , envasar al vacio algunos elementos como climex , cerillas etc , pero genial

  • @cristianlagos826
    @cristianlagos826 6 месяцев назад +2

    Hola, yo digo si para que nos muestres como hacer el ecosistema. Tus videos son geniales.
    Lo siento por tu gatita.

  • @chikisosa9116
    @chikisosa9116 6 месяцев назад

    Buen video
    Y me acuerdo de cuando hiciste este kit si que paso tiempo jaja

  • @tomasformica5412
    @tomasformica5412 6 месяцев назад +3

    A las cerillas las podes pintar con esmalte para las uñas en la parte del fósforo así no absorbe humedad y son “impermeables”

    • @tecnomacho
      @tecnomacho 6 месяцев назад +2

      Mejor cera de vela

  • @solocosasutilesparalafamilia
    @solocosasutilesparalafamilia 4 месяца назад

    A los fósforos, les pondria unos granitos de arroz, piedritas para gatos o silica gel, en el interior , envolverlos con una bolsita de plastico, creo que no se deteriorarian mucho.
    Saludos desde Córdoba Capital en Argentina!
    ¡ÉXITOS Y FELICIDADES!

  • @eknowstronger3309
    @eknowstronger3309 6 месяцев назад

    FUAAAAAAAA HERMANO este video lo rcuerdo como si fuera ayer que me salio la noti del video eres mi infancia bro haahha

  • @desconexionenlanaturaleza
    @desconexionenlanaturaleza 6 месяцев назад

    Ostras tengo que mirar el mío. Que el bote es el mismo. El que me regalaste. Miedo me da jajaja. Las pilas son bastante peculiares a la hora de conservar y tengo tiempo…
    Mola el sistema de power station.
    Buen vídeo como siempre. Haber si coincidimos antes de que termine el año. Un abrazo

  • @angelma9087
    @angelma9087 6 месяцев назад

    Me encantó el video, ojala hagas un video sobrevivirneo solo con eso por la ocasión especial, es pesado peri seria increíble

  • @gerardogamboaluces6786
    @gerardogamboaluces6786 6 месяцев назад +1

    voy a utilizar este canal para seguir sobreviviendo en Venezuela, 10/10 el segway con paneles solares jeje

  • @bernatbalanaigelpi349
    @bernatbalanaigelpi349 6 месяцев назад

    tremendo!! esperando el ecosistema !

  • @f.r.c6211
    @f.r.c6211 6 месяцев назад +12

    Me ha gustado mucho, ¿has pensado poner bolsitas de silica como las que vienen en los electrodomésticos? Para el tema de la humedad... Un saludo.-

    • @leogagliardigmail
      @leogagliardigmail 6 месяцев назад

      o una piedrita de cal viva. o unas piedritas del gato secadas con calor fuerte

  • @pedroantoniofernandezmonin8296
    @pedroantoniofernandezmonin8296 6 месяцев назад

    Muy bueno

  • @rodolfduskbringer
    @rodolfduskbringer 6 месяцев назад

    Buena sorpresa este video, solo llevo un par de años de suscriptor y no tenia idea.

  • @joseprado4414
    @joseprado4414 6 месяцев назад

    Una idea que te propongo, es que el mechero y las cerillas se guarden en un envase de cristal aparte con una bolsita sílice. Es probable que el mechero se haya descargado, al quedar el pulsador del gas pulsado contra otro objeto del interior.
    Un saludo y buen vídeo.

  • @user-kc7xq9pb5m
    @user-kc7xq9pb5m 6 месяцев назад

    Buen vídeo

  • @user-gx7wu9gp1d
    @user-gx7wu9gp1d 6 месяцев назад

    Que grande es este hombre

  • @patriciacabrera1413
    @patriciacabrera1413 6 месяцев назад

    Yuuup me acuerdo de ese vídeo, qué pasada cómo se conservaron las cosas

  • @robertoservadei4766
    @robertoservadei4766 6 месяцев назад +1

    Obviamente, todo cambiarà según el ambiente en el que estemos. El concepto es muy interesante y se puede adaptar a nuestras necesidades. Yo trataré de usar un caño de polipropileno del mayor diámetro posible. Tratarè de colocarle una válvula de retenciòn y mediante una bomba de vacío, retirar la mayor cantidad posible de aire del interior. Los contenidos varìan también, yo pondría màs herramientas y un par de cajas de cartuchos .22 y .44 (aquì no puedes andar por el monte sin armas) y una redecilla mosquitero, que aquì en el monte te vuelven loco.

  • @J-CC.
    @J-CC. 6 месяцев назад

    Ufff me encantaria que hablaras sobre los terrarios eternos, cuando vives en medio de una selva de cemento son mi unico escape de esta carcel a la naturaleza ❤