Como no sentirse orgulloso de ser Ayacuchano de tener los mejores compositores, intérpretes y músicos del Perú. En especial con usted Maestro Ranulfo Fuentes, MAESTRO ENTRE LOS MAESTROS.
Será que soy de la vieja Guardia. Y estoy lejos de mi tierra. Esta música maravillosa de un pueblo hermano. Me emociona hasta las lágrimas. Saludos desde Italia. Soy ecuatoriana.
Soy peruano de 74.... y mi padre cuando yo era joven adolescente tocaba su guitarra y tocaba estos huaynos tristes de su tierra ayacucho-Querobamba. Estos hombres andinos...siempre fueron marginados por la oligarquia limeña..y hoy que un andino llego al poder...la oligarquia Lo ataco todos los dias y el congreso y la prensa le inventaban delitos todos los dias.
@@peterbustamante5335 Parece que ese es el destino de nuestros pueblos. En Ecuador eligieron un banquero EVASOR y con el dinero robado al pueblo ecuatoriano. Desde hace treinta años el actual presidenta desfalca las arcas de nuestro país. Él fundó un banco en Panamá y abrió cuentas en paraísos fiscales en las Islas Caiman y en Dakota EEUU, pero la justicia ecuatoriana y norteamericana, se hacen de la vista gorda y no han hecho nada por llevarlo al menos a juicio. " Nuestro " presidente es cuñado del jefe de un cartel mafioso y es del mismo orientamento político de Dina Boluarte. Es decir. La traición, el engaño y el enriquecimiento ilícito. Como ve. También las desgracias unen a nuestros pueblos. Esperemos que Pedro Castillo sea liberado y lleguen mejores tiempos para nuestros países. Saludos desde Italia.
Camilo!!! estuve en Quito y escuche una canción muy bella... que decía algo asi: "si miro Quito por aqui... si miro Quito por allá..." pero nunca pude encontrarla luego... la conoces?
Maestro de la guitarra Manuelcha Prado y un gran compositor ayacuchano Ranulfo Fuentes, orgullosa de ser ayacuchana. arriba mi tierra querida cuna de la libertad americana.
Hermoso, Maestros, mestrasos que tenemos, increíble el sentimiento al que nos hacen llegar con esas letras recogidas de la sabiduría y salidas del alma. ¡gracias!
Bonita letra de esta canción, me gusta el sentimiento co el que canta, al ritmo de las guitarras, cuánta historia guarda tal cantor, muy bonito, saludos desde España
Realmente es un honor escuchar a Arnulfo Fuentes cantar con tanto sentimiento acompañado con la guitarra de Manuelcha Prado. Extraordinario regalo para quienes apreciamos la música peruana. Felicitaciones y ARRIBA PERÚ
por azares de la vida encontré esta canción, pero que hermosa canción que te llegan al alma..... grandes maestros de la música... no soy de ayacucho pero soy un Peruano amante de la musica
De donde seas, q no salgas de los límites Todos somos peruanos amigo, Costa andes y selva, hermosa seria unir nuestras culturas unir nuestra gente, y revivir nuestro imponente imperio incaico con los 4 suyos, Desgraciadamente estamos desunidos cada uno con nuestra ignorancia Xq así, nos desasieron, la invasión española, para odirnos entre peruanos, Pará no darce cuenta q somos un país poderoso rico,, desarrollado, Pero los políticos nefastos y antinacionalista q nos gobiernan, Cada día nos undenden para no hacer nada, x nuestro Perú, Mientras estos vastardos se llenan los bolcillos vendiendo nuestras tierras y nuestras riquezas al extranjero, Xq así están pagados estos traidores policos,, X el poder comunista q ya nos gobierna mundial mente
@@volcan5346 ... vaya ignorancia la que menciona, y la que demuestra, los peruanos no existiríamos sin los españoles, las guitarras, tampoco, los mestizos que somos la gran mayoría de los peruanos, tampoco, los peruanos no existían antes del virreinato, pues antes de este, en el dichoso Tahuantinsuyo, (conformado por quechuas y aymaras en su mayoría) habían muchas culturas, algunas aliadas, otras subyugadas y otras enemigas mortales, que se aliaron con los españoles para a los llamados "incas" que tenían el poder de realizar el coito con quien se le diera la regalada gana), y luego conseguir el dominio de las tierras del Tahuantinsuyo, que por cierto, se habían conseguido mediante la expansión en base a guerras, conquistas y aculturaciones. Como ves; antes no fue mejor, luego tampoco, ahora, menos. No existe aquello de vender tierras a extranjeros, si así fuera habrían enclaves extranjeros en el país, sí, estoy de acuerdo en que hemos de reconocer la corrupción, pero no sólo de los que nos gobiernan, sino de cada uno de nosotros, ya sea mintiendo, omitiendo, o bueno, lo más notable, la delincuencia (en la extensa lista de significados que posee), vemos la paja en el ojo ajeno, y no la viga en el nuestro, le sugiero que antes de proponer ideas comunistas, que se ha comprobado y confirmado en múltiples ocasiones lo fallidas e inservibles que son como ideas de un gobierno, solo falta ver la explotación, censura, dictadura y decadente cultura de países comunistas/socialistas (que es a lo que el comunismo conduce, lee todo a cerca del comunismo), como China, Cuba, Venezuela, y dictaduras como los países terminados en -tán; se proponga a ser un mejor ciudadano, y si considera usted que lo es, intente hacer a quienes le rodean, también un mejor ciudadano, espero este comentario le sirva de reflexión.
Nunca he tenido la fortuna de conocer en persona al gran Manuelcha Prado, pero lo sigo desde hace mucho, desde que yo era un adolescente, actualemnte tengo 24 años. Este pais es un pais que olvida a sus artistas verdaderos.
soy limeño hijo de maleño y cañetado , y admiro muchísimo la música peruana sobre todo si lo interpretan con ese sentimiento natural de la música ayacuchana . dios los bendiga a los maestros de toda la vida y gracias por enseñarnos ese sentimiento de la música de nuestro amado PERU.
Melodía que llega al alma,el sentimiento más recóndito,aflora la emoción,se nublan los ojos, y la garganta se anuda negándote la respiración, Gracias maestros por regalarnos éste canto y música.
ABRAZO PAISITA QUE HERMOSO LETRAS COMO LA MARINO NOS HACE RECORDAR NUESTRA TIERRA NATAL CHILCAS . LA INFANCIA ESE SONIDO DE LOS PAJARILLOS EL GALLO DE LAS 5 DE LA MAÑANA LEVANTAR MUCHACHOS RELOJ DEL CAMPO Y RESPIRAR AIRE PURO EN LAS MAÑANAS CON EL SOL AMARILLITOS LAS NUBES DE LOS CERROS POR SACHARAJAY . VER LOS CARROS POR TRANCA SOLO LOS DIAS VIERNES Y SABADO A LA SEMANA , DONDE EL BUHO TE ASUSTA CARAY ALGUIEN VA MORIR . COSAS DEL CAMPO Y LAS TRUCHAS DE YANACOCHA CAMINO ALTURA DE SACHARAJAY . EL FRIO DE LA PATADA ALALAO LLUMPAY CHIRI. GRACIAS AMIGO ABRAZO A LA DISTANCIA-
Ranulfo Fuentes canta una de sus tantas composiciones entre ellas "El Hombre". Su contribución al Huayno Ayacuchano es enorme. Aquí interpretando con el magistral acompañamiento de Manuelcha Prado. Que estilo, que riguroso respeto al estilo. Son el baluarte de nuestra cultura.
Dicen que, el planta un árbol al final de su vida, no ha vivido envano. ¡Qué privilegió, qué honor! Conocer su rostro y escuchar sus versos al ilustre compositor Ranulfo Fuentes. Magistralmente acompañado por otro gigante como es "Manuelcha" Prado. Gracias Dios, gracias a la vida por éste regalo maravilloso.
Por qué voló el pajarillo del más fino y dulce canto (x2) Dejando las ramas tristes en los huertos de Huamanga dejando el nido solo y el yaraví enlutado Por qué voló el pajarillo por qué se fue chay urpillay (x2) En las calles de Huamanga donde dejaste tus huellas en las calles de tu barrio callecitas empedradas mandolinas y guitarras te reclaman a ti Nery los yaravíes y los huaynos te reclaman a ti Nery Por qué voló el pajarillo por qué se fue chay urpillay (x2) En las aulas de tu escuela y el corazón de tu pueblo (x2) cada nota se hacía el más puro sentimiento tus canciones recogían viejas glorias de Ayacucho Por qué voló el pajarillo por qué se fue chay urpillay (x2) Las campanas de Huamanga doblarán siempre tu muerte pero las canciones tuyas viajarán por todo el mundo siempre irán por el mundo (x2)
Hermosa canción!!! Sería lindo volverla a grabar con un micrófono, tanto Manuelcha como el señor que canta expresan demasiado.... Difícil no conmoverse con ellos. Grandes!!!!!!
Hola a todos. Pues,hombres de talento, quiénes,desde luego,vivirán eternamente en los corazones de nuestro amado y querido pueblo,son de éste talante de grandiosidad,a simple vista sencillos,portentosos de humildad y muy acusiosos en lo que significa su entrega,su trabajo intelectual,véase,hay un sin fin de artistas que vuelven los ojos hacia el trabajo tan profundo de sentimiento como lo es,Ranulfo Fuentes,quién,en su trabajo:El Hombre,por ejemplo,notoriamente hizo que distingamos a quién sirve de todo corazón al pueblo y que a la vez,veámos,quiénes son sus opresores y explotadores y más aún,a aquél traidor que de rodillas sirve al opresor. Abrazos.
Ranulfo Fuentes y Manuel Prado: Dos Grandes Maestros Iconos de la Música Peruana.(Folklor Andino) desde este medio Social hago llegarle mis Modestas Felicitaciones y decirles estoy Orgulloso de Ustedes. DIOS Nuestro Salvador les Bendiga y les Proteja en todas las Circunstancias de sus Vidas. Mi Admiración y mi Humilde Homenaje. Con cariño desde LIVITACA - Chumbivilcas - CUSCO.
Que sentimiento y profundidad para tocar y cantar la música ayacuchana y aunque no soy de la zona, me han hecho llorar recordando a mis padres. Muchas gracias maestros Manuelcha Prada y Ranulfo Fuentes por regalarnos su arte y sentimiento. Que Dios los bendiga por siempre.
Huayno lleno de sentimiento,añoranza,esperanza,romántico,casi Yaravi,que evidencia ser muy Ayacuchano,inmortalizando una vez mas a Manuelcha Prado como guitarrista,confirmando que para la música el arte y el canto no hay edad. Felicitaciones a todos los comprometidos de esta bella creación que los inmortaliza por siempre.
Nadie como Manuelcha toca la guitarra, nadie como ranulfo, escribe los huaynos ayacuchanos con gran contenido social y con gran sentimiento, grandes maestros
Hno es amor para mi patria libre de oscuridad para mi bella tierra hno
UN like es demasiado poco para este video... que joya
Como no sentirse orgulloso de ser Ayacuchano de tener los mejores compositores, intérpretes y músicos del Perú. En especial con usted Maestro Ranulfo Fuentes, MAESTRO ENTRE LOS MAESTROS.
Sí, Ayacucho cuna de grandes exponentes de la cultura peruana y diversidad.
Grande Manuel, no hay palabras.
Será que soy de la vieja Guardia. Y estoy lejos de mi tierra. Esta música maravillosa de un pueblo hermano. Me emociona hasta las lágrimas. Saludos desde Italia. Soy ecuatoriana.
Soy peruano de 74.... y mi padre cuando yo era joven adolescente tocaba su guitarra y tocaba estos huaynos tristes de su tierra ayacucho-Querobamba.
Estos hombres andinos...siempre fueron marginados por la oligarquia limeña..y hoy que un andino llego al poder...la oligarquia
Lo ataco todos los dias y el congreso y la prensa le inventaban delitos todos los dias.
@@peterbustamante5335 Parece que ese es el destino de nuestros pueblos. En Ecuador eligieron un banquero EVASOR y con el dinero robado al pueblo ecuatoriano. Desde hace treinta años el actual presidenta desfalca las arcas de nuestro país. Él fundó un banco en Panamá y abrió cuentas en paraísos fiscales en las Islas Caiman y en Dakota EEUU, pero la justicia ecuatoriana y norteamericana, se hacen de la vista gorda y no han hecho nada por llevarlo al menos a juicio. " Nuestro " presidente es cuñado del jefe de un cartel mafioso y es del mismo orientamento político de Dina Boluarte. Es decir. La traición, el engaño y el enriquecimiento ilícito. Como ve. También las desgracias unen a nuestros pueblos. Esperemos que Pedro Castillo sea liberado y lleguen mejores tiempos para nuestros países. Saludos desde Italia.
Soy peruana y lloro escuchando vuestros pasillos
@@Pili-h4s Gracias. Por compartir la música y nostalgia de nuestros pueblos .
Hermosa canción ♥️
Soy hincha del profesor Ranulfo y Manuelcha . Siempre los veo.
Soy Colombiano, amante del folklore, grandes maestros de la tradicion, andina Peruana....me encanta esta cancion, suena regia,.......felicidades...
Soy ecuatoriano, pero admiro muchísimo éste genero musical y sus grandes exponentes del canto y la guitarra.Un abrazo hermanos del Perú.
Alla por tus tierras habrán artistas similares, podrías mencionarlos algunos querido amigo
Camilo!!! estuve en Quito y escuche una canción muy bella... que decía algo asi: "si miro Quito por aqui... si miro Quito por allá..." pero nunca pude encontrarla luego... la conoces?
@@kennysantos4205 3
@@silviohugoromanmedina5684 8
@@josealfredomontoyadelgadil9484 8?
me iso llorar esta cancion :c
Maestro de la guitarra Manuelcha Prado y un gran compositor ayacuchano Ranulfo Fuentes, orgullosa de ser ayacuchana. arriba mi tierra querida cuna de la libertad americana.
No nos dejen viejas glorias de la musica ....espero verles allà en la eternidad
Llevo 30 @ños en España y cada vez hecho de menos mi tierra Ayacucho. Cómo no derramar unas lágrimas con estas canciones. Gracias.
Nunca mas habrá como estas canciones los únicos
Que gusto volver a verlos. Ranulfo fuentes, mi querido profesor 🤗💞
Dos pajarillos que le cantan y te tocan al corazón y alma. ¿0, no?
tremendas guitarras
Hermoso, Maestros, mestrasos que tenemos, increíble el sentimiento al que nos hacen llegar con esas letras recogidas de la sabiduría y salidas del alma. ¡gracias!
Neri Garcia Zarate lo conoci era compañero de trabajo de mi hermanita . Ahora estaran en el cielo los dos colegas maestros que amaban la musica
Simplemente magestuoso y mi admiracion eterna maestros.
GRACIAS INFINITAS MAESTRO RANULFO FUENTES, MANUELCHA POR TANTO AMOR. saludos desde Alemania
Que nostalgia! Ojalá nunca se pierda y se olvide esta música que es nuestra!!
Bonita letra de esta canción, me gusta el sentimiento co el que canta, al ritmo de las guitarras, cuánta historia guarda tal cantor, muy bonito, saludos desde España
Que emoción volver a escuchar la música tan bella en tus manos Manuelcha. Felicitaciones y Bendiciones!!!!
Realmente es un honor escuchar a Arnulfo Fuentes cantar con tanto sentimiento acompañado con la guitarra de Manuelcha Prado. Extraordinario regalo para quienes apreciamos la música peruana. Felicitaciones y ARRIBA PERÚ
Cuanto pesar...... es tan triste,però tan bella en su sentimento!
Gracias!
Desde Italia con Amor!
soy de bs as. y admiro a la gente que cuida y respeta la tradicion de cada pais , ancha sumaj
por azares de la vida encontré esta canción, pero que hermosa canción que te llegan al alma..... grandes maestros de la música... no soy de ayacucho pero soy un Peruano amante de la musica
asi habla peruano siempre con la cultura viva de estos grandes hombres con la guitarra unos masters
De donde seas, q no salgas de los límites
Todos somos peruanos amigo, Costa andes y selva, hermosa seria unir nuestras culturas unir nuestra gente, y revivir nuestro imponente imperio incaico con los 4 suyos,
Desgraciadamente estamos desunidos cada uno con nuestra ignorancia Xq así, nos desasieron, la invasión española, para odirnos entre peruanos,
Pará no darce cuenta q somos un país poderoso rico,, desarrollado,
Pero los políticos nefastos y antinacionalista q nos gobiernan,
Cada día nos undenden para no hacer nada, x nuestro Perú,
Mientras estos vastardos se llenan los bolcillos vendiendo nuestras tierras y nuestras riquezas al extranjero, Xq así están pagados estos traidores policos,,
X el poder comunista q ya nos gobierna mundial mente
@@volcan5346 ... vaya ignorancia la que menciona, y la que demuestra, los peruanos no existiríamos sin los españoles, las guitarras, tampoco, los mestizos que somos la gran mayoría de los peruanos, tampoco, los peruanos no existían antes del virreinato, pues antes de este, en el dichoso Tahuantinsuyo, (conformado por quechuas y aymaras en su mayoría) habían muchas culturas, algunas aliadas, otras subyugadas y otras enemigas mortales, que se aliaron con los españoles para a los llamados "incas" que tenían el poder de realizar el coito con quien se le diera la regalada gana), y luego conseguir el dominio de las tierras del Tahuantinsuyo, que por cierto, se habían conseguido mediante la expansión en base a guerras, conquistas y aculturaciones. Como ves; antes no fue mejor, luego tampoco, ahora, menos. No existe aquello de vender tierras a extranjeros, si así fuera habrían enclaves extranjeros en el país, sí, estoy de acuerdo en que hemos de reconocer la corrupción, pero no sólo de los que nos gobiernan, sino de cada uno de nosotros, ya sea mintiendo, omitiendo, o bueno, lo más notable, la delincuencia (en la extensa lista de significados que posee), vemos la paja en el ojo ajeno, y no la viga en el nuestro, le sugiero que antes de proponer ideas comunistas, que se ha comprobado y confirmado en múltiples ocasiones lo fallidas e inservibles que son como ideas de un gobierno, solo falta ver la explotación, censura, dictadura y decadente cultura de países comunistas/socialistas (que es a lo que el comunismo conduce, lee todo a cerca del comunismo), como China, Cuba, Venezuela, y dictaduras como los países terminados en -tán; se proponga a ser un mejor ciudadano, y si considera usted que lo es, intente hacer a quienes le rodean, también un mejor ciudadano, espero este comentario le sirva de reflexión.
2 grandes de ayacucho para los amantes de la musica ayacuchana es un tesoro
que lindo canta el señor Arnulfo, me hace recordar a mi Padre querido.
Manos mágicas de Manuelcha Prado....dios lo bendiga...
Manuelcha Prado y el maestro Ranulfo Fuentes hermosas canciones de mensaje para la juventud Peruana.
Profesor Ranulfo , benditos sus padres q lo criaron con amor y educación de los q ya no hay, Ud es referente de nuestra historia!!!
Toco las fibras de mi ser. Que hermosa música.... Gracias Sres Ranulfo y Manuelcha
Nunca he tenido la fortuna de conocer en persona al gran Manuelcha Prado, pero lo sigo desde hace mucho, desde que yo era un adolescente, actualemnte tengo 24 años. Este pais es un pais que olvida a sus artistas verdaderos.
Realmente magnifico de los dos grandes artistas sin palabras arte ayacuchano.
Simplemente canciones con profundo mensaje transformador. Gran patriota este sr Fuentes y tambien las guitarras
soy limeño hijo de maleño y cañetado , y admiro muchísimo la música peruana sobre todo si lo interpretan con ese sentimiento natural de la música ayacuchana . dios los bendiga a los maestros de toda la vida y gracias por enseñarnos ese sentimiento de la música de nuestro amado PERU.
Gloria a estas leyendas de la música ayacuchana....Manuelcha Prado y Ranulfo Fuentes...viva el Perú....muy emotivo canto a Nery y Raúl García Zárate.
Hermosa melodía hecha realidad vivencial de los pueblos y del sentir humano.
Melodía que llega al alma,el sentimiento más recóndito,aflora la emoción,se nublan los ojos, y la garganta se anuda negándote la respiración, Gracias maestros por regalarnos éste canto y música.
que buen registro. hermosa música. gran testimonio. gracias por compartir
Dos íconos dela música peruana. Canto puro y espontaneidad
Esta musica ,tiene mucho orgullo son grandes Senores y Maestro vivira por siempre en los Corazones .
¡Qué hermoso! ¡Excelentes artistas peruanos!
Un honor escucharlos, maestros , los amo , mi profe en el colegio RANULFO FUENTES. Gracias por enseñarnos a querer nuestras raices
Muy bueno felicitaciones
Avatar por cuatro de nuevo ni Francisco lode i0
Gracias mis queridos abuelitos, son nuestros maestros, en ellos está la experiencia de todas las ciencias, un gran Saludo para todos ellos.
Que buena música y que grandes maestros. Bendiciones
MIS PAISANOS LOS APRECIO MUCHISIMO ADMIRABLE LA TIERRA DE COMPOSITORES, ARTISTAS, EL HUAYNO TRADICIONAL HUAMANGUINA AYACUCHANA.
ABRAZO PAISITA QUE HERMOSO LETRAS COMO LA MARINO NOS HACE RECORDAR NUESTRA TIERRA NATAL CHILCAS . LA INFANCIA ESE SONIDO DE LOS PAJARILLOS EL GALLO DE LAS 5 DE LA MAÑANA LEVANTAR MUCHACHOS RELOJ DEL CAMPO Y RESPIRAR AIRE PURO EN LAS MAÑANAS CON EL SOL AMARILLITOS LAS NUBES DE LOS CERROS POR SACHARAJAY . VER LOS CARROS POR TRANCA SOLO LOS DIAS VIERNES Y SABADO A LA SEMANA , DONDE EL BUHO TE ASUSTA CARAY ALGUIEN VA MORIR . COSAS DEL CAMPO Y LAS TRUCHAS DE YANACOCHA CAMINO ALTURA DE SACHARAJAY . EL FRIO DE LA PATADA ALALAO LLUMPAY CHIRI. GRACIAS AMIGO ABRAZO A LA DISTANCIA-
Ranulfo Fuentes canta una de sus tantas composiciones entre ellas "El Hombre". Su contribución al Huayno Ayacuchano es enorme. Aquí interpretando con el magistral acompañamiento de Manuelcha Prado. Que estilo, que riguroso respeto al estilo. Son el baluarte de nuestra cultura.
Dicen que, el planta un árbol al final de su vida, no ha vivido envano. ¡Qué privilegió, qué honor! Conocer su rostro y escuchar sus versos al ilustre compositor Ranulfo Fuentes. Magistralmente acompañado por otro gigante como es "Manuelcha" Prado. Gracias Dios, gracias a la vida por éste regalo maravilloso.
¡¡¡¡Ohh ... que bonito!!!! gracias amigos, por tan agradable momento musical ... Saludos
Que hermosa canción 👍con sentimiento
Orgullo Nacional nuestro gran Manuecha Prado.
Bella interpretación, q sentimiento de estos maestros peruanos, el huayno, el género q los identifica. Un abrazo desde Ecuador y mi gran admiración.
Muy bueno, los grandes de mi país PERU,🇵🇪
Viva viejitos como yo de 81 años,viva los huaynos inkaikos
Saludos me complace seguir escuchando la música peruana desde Argentina y q sigas muchos años más
Por qué voló el pajarillo
del más fino y dulce canto (x2)
Dejando las ramas tristes
en los huertos de Huamanga
dejando el nido solo
y el yaraví enlutado
Por qué voló el pajarillo
por qué se fue chay urpillay (x2)
En las calles de Huamanga
donde dejaste tus huellas
en las calles de tu barrio
callecitas empedradas
mandolinas y guitarras
te reclaman a ti Nery
los yaravíes y los huaynos
te reclaman a ti Nery
Por qué voló el pajarillo
por qué se fue chay urpillay (x2)
En las aulas de tu escuela
y el corazón de tu pueblo (x2)
cada nota se hacía
el más puro sentimiento
tus canciones recogían
viejas glorias de Ayacucho
Por qué voló el pajarillo
por qué se fue chay urpillay (x2)
Las campanas de Huamanga
doblarán siempre tu muerte
pero las canciones tuyas
viajarán por todo el mundo
siempre irán por el mundo (x2)
Gracias por la letra
Hermosa canción!!! Sería lindo volverla a grabar con un micrófono, tanto Manuelcha como el señor que canta expresan demasiado.... Difícil no conmoverse con ellos. Grandes!!!!!!
Mucha cultura musical para todo el perú y el mundo.
Que lindo escucharlos 👍👍👏👏👏👏
Hola a todos. Pues,hombres de talento, quiénes,desde luego,vivirán eternamente en los corazones de nuestro amado y querido pueblo,son de éste talante de grandiosidad,a simple vista sencillos,portentosos de humildad y muy acusiosos en lo que significa su entrega,su trabajo intelectual,véase,hay un sin fin de artistas que vuelven los ojos hacia el trabajo tan profundo de sentimiento como lo es,Ranulfo Fuentes,quién,en su trabajo:El Hombre,por ejemplo,notoriamente hizo que distingamos a quién sirve de todo corazón al pueblo y que a la vez,veámos,quiénes son sus opresores y explotadores y más aún,a aquél traidor que de rodillas sirve al opresor. Abrazos.
Ranulfo Fuentes y Manuel Prado: Dos Grandes Maestros Iconos de la Música Peruana.(Folklor Andino) desde este medio Social hago llegarle mis Modestas Felicitaciones y decirles estoy Orgulloso de Ustedes. DIOS Nuestro Salvador les Bendiga y les Proteja en todas las Circunstancias de sus Vidas. Mi Admiración y mi Humilde Homenaje. Con cariño desde LIVITACA - Chumbivilcas - CUSCO.
Simplemente maravilloso!!!! Sin palabras.
La vejez tanto para el cantor más aún para el guitarrista es una maravillosa sabiduría.
Canto al amor, la vida ,la patria que nos vio nacer el sentir del peruano cuando esta lejosdulce melodia para el corazon
grandes exponentes !! patrimonio cultural de ayacucho
Abrazos desde México
Es admirable el guitarrista. Gracias.
Que sentimiento y profundidad para tocar y cantar la música ayacuchana y aunque no soy de la zona, me han hecho llorar recordando a mis padres. Muchas gracias maestros Manuelcha Prada y Ranulfo Fuentes por regalarnos su arte y sentimiento. Que Dios los bendiga por siempre.
Saludos hnos.del Perú. Uds tienen bellas canciones como los yaravies en Ecuador. Emociona escuchar esta canción.
Mis respetos maestros, para la música no hay edades, felicitaciones hermanos ayacuchanos
Ni nacionalidades hno, tengámolos siempre presente. La música debería ayudar a unir a los humanos, no lo contrario. Felicidades Ayacucho!
QUE HERMOSO.....QUE MELODIA.....GRACIAS MANUEL CHAPRADO......GRACIAS RANULFO FUENTES......GRACIASSSS
Saludos, que grandes músicos, mi respeto y cariño.
Que maestro para tocar la guitarra.que vello ejemplo .para esta juventud. Que se está perdiendo.
Voces que perduran del Acervo Peruano.
Gracias maestros! Soy orgulloso de ser peruano.
maestrasosssssssssssssssssssss PERU ESTOS SON TUS VERDADEROS ICONOS DEL SENTIMIENTOOOOOO
Hermosa intervención musical de nuestros hermanos revolucionarios de Ayacucho - Perú.
Que rica guitarra!!!!!! Las notas llegan allí donde brotan las lágrimas..... Añorando la tierra lejana...!!!
Excelentísimo maestros, Manuelcha Prado y Ranulfo Fuentes....como debe ser.
Huayno lleno de sentimiento,añoranza,esperanza,romántico,casi Yaravi,que evidencia ser muy Ayacuchano,inmortalizando una vez mas a Manuelcha Prado como guitarrista,confirmando que para la música el arte y el canto no hay edad.
Felicitaciones a todos los comprometidos de esta bella creación que los inmortaliza por siempre.
Muy bella canción. Todo un poema.
Que gran lección de vida. Arriba Perú!!!!!
Muy Bonita melodia, mis respetos a estos Srs. Musicos
Recuerdo de oro para los verdaderos ayacuchanos.
Nadie como Manuelcha toca la guitarra, nadie como ranulfo, escribe los huaynos ayacuchanos con gran contenido social y con gran sentimiento, grandes maestros
Grandioso señor Manuelcha´ adelante, gracias....!
Revalorando nuestra identidad y buenas costumbres.
Que belleza de melodia,que cantante !
...el arte, el sentimiento y la experiencia acumulada en los años... basta una guitarra y una voz, llegan hasta el alma...
Gracia estimado Manuelcha Prado y Ranulfo Fuentes por la buena musica de lo nuestro.
soldelosandes.org
Qué lujo de emoción interpretativa de tan dignos y gloriosos baluartes para nuestro rico folklore. ! VIVA NUESTRA RAZA !
Hermoso divina voz
Admirable cañifad
Sin palabras un maestro Manuel prado un abrazo.
Me encanto desde el primer momento que la escuche, es gratificante ser PERUANO.
Que emosion de ezcuchar esta cancion gracias maestro
Que hermosoooo muero por verlo cantar en vivo
soy ayacuchano y es lo mejor que e escuchada