Excelente, muy bueno su video y lo que me enseña , soy un fiel seguidor de sus consejos, le agradezco su tiempo que dedica para enseñar. Muchas gracias desde Chile.
muchas gracias x sus videos y x el aporte trabajo para una granja avícola y la verdad me sirvió mucho sus vídeos ya que trabajo los calentadores con gas LGP
Hola Oscar ojalá y tu tiempo te permita hablarnos de los sistemas contra incendio en recipientes no portátiles y como siempre aprecio mucho tu profesionalismo.
Hola Román, te saluda tu servidor René Aguilar, tuve el gusto de conocerte en un proyecto que hicimos y que tu verificaste, me da gusto saber que tienes tu canal, muy interesante y muy ilustrativo, enhorabuena.......Saludos ¡
Hola, me parecen excelentes tus videos, muchas felicidades; ojalá que en algún momento pudieras hacer alguno sobre vaporizadores de fuego directo (características, interconexión, etc). Saludos y nuevamente felicidades por el canal.
Vaya, pregunta difícil. Yo primero te preguntaría dónde la vas a usar? Casa? Comercio? Industria? Tienes alguna condición extrema de salinidad? Temperatura?
@@mitosynormas Para casa o comercio es para ponerlas como válvula de cierre grupal, condiciones de salinidad no creo ya que no es zona costera, temperatura tal vez si ya que se instalarían a la intemperie unas en el techo y otras en patios.
Hola buenas tardes, dos preguntas. En tus videos mencionas que comercializas piezas para las instalaciones ¿tendrás algún catalogo?...otra cuestión más. La NOM-004 para el cálculo de tuberías en baja presión regulada sin medidor, marca que la máxima caída de presión deberá ser del 5%.....supongamos que hice el cálculo y mi resultado fue 2% ¿ese dos porciento en si que significa?, ya sabemos que esta bien, pero no se si este bien mi opinión, pero si un regulador manda el gas en estado de vapor a una presión de 28g/cm2, y mi resultado fue del 2% ¿tendría que restarle esa perdida de presión? ósea, entonces quedaría una presión de 27.44g/cm2, ¿no se si me explico?.........si mi criterio es correcto, entonces una estufa que trabaja en promedio a 28g/cm2 ¿no trabajaría bien? entonces, ¿debería buscar un regulador que proporcione mayor presión para que al restarle la máxima caída que calcule no le afecte?.....¿que opinas?, me gustaría leerte, cuídate mucho, saludos.
Muy buena información como en todos tus videos, una pregunta, me pudieras compartir alguna fuente para hacer el calculo de las tuberias de llenado hacia los recipientes. Saludos
@@mitosynormas Gracias por tu pronta respuesta. Es un tramo largo de tuberia de llenado en un recipiente que estara en la azotea de edificio de departamentos de 10 niveles. son 65 m de horizontal y 35 de vertical! y pues quisiera hacer el calculo del diametro minimo requerido, y saber si la bomba del carrotanque no tendra problemas...
Es difícil hacer un cálculo sin los datos de la bomba exactos. Pero por experiencia, tubería de 1" a 1 1/4" es suficiente. Sería innecesario usar diámetros más grandes porque la válvula de llenado de tanque es normalmente de 1 1/4". Incluso, las mangueras de más pipas son por lo regular de 1".
Muy buen video, una pregunta he visto muchas instalaciones de gas L.P pero sin su instalación de retorno de vapor, soy estudiante y felicidades por tus vídeos
Hola, ya casi no se usan las tuberías de retorno de vapor, incluso las pipas, no tienen la instalación ya. Quedo limitada a grandes instalaciones únicamente.
Excelentes videos, tengo una duda y espero me la puedas resolver: He estado buscando una respuesta que parecería sencilla pero no la he encontrado. Quiero hacer el cambio de tanque tradicional a estacionario, y quiero saber si vale la pena en rendimiento. Actualmente solo damos servicio a estufa, secadora y boiler con dos tanques de 30 kilos que duran 2 meses y medio. En teoría, si compramos el estacionario de 300 litros (que es el que queremos), debería durar más de 10 meses al llenarlo al 80%. Así que la pregunta es: ¿Cuánto tiempo rinde realmente, con tu experiencia, un tanque al 80% de 300L con el uso que te mencioné? Para ver si sí invertir en instalación y tanque, o seguir como hasta ahora. Espero puedas responder y una vez más, gracias por tus vídeos, que los ví en maratón una sola noche :D
Hola, en teoría, debería de rendir proporcionalmente lo mismo. Pero aquí hay que tomar en cuenta dos cosas. 1-. Al tener tanque estacionario dejas de correr el riesgo de que a tu casa llegue un cilindro en malas condiciones. 2-. El rendimiento de tus aparatos debería ser mas estable, porque cuando usas cilindros, al estarse terminando la vaporización natural disminuye y pierden eficiencia.
Qué tal amigo, una instalación en guardería debe estar regido totalmente bajo la NOM-004 la válvula de cierre general la colocamos arriba de la estufa industrial a una altura de 1.50mts, habrá algún problema que esté en esa ubicación? O cuál sería la adecuada
Se busca que las válvulas generales sean de fácil acceso y estén accesibles. Si está arriba de la estufa y hubiera fuego fuera de control no sería accesible. Es mejor alejarlas de los aparatos y de preferencia dejarlas en la ruta de evacuación
No los vendo yo, hay varios distribuidores especializados, con varias ofertas de marcas y equipos. Todo depende de tu presupuesto y el nivel de exactitud que buscas. Hay unos muy económicos, pero limitados y otros muy sofisticados pero difíciles de operar en campo. En internet puedes contactar la marca Olympus en México, también busca a la empresa Llogsa en la CDMX. Y hay mucha oferta de equipos chinos que jamas he usado.
Buenos días que me recomienda para toma remota en vehículo con gas lp ( acoplador en válvula llenado en tanque o retirar válvula llenado de tanque e instalar válvula chek en tanque ? )
Oscar buena tardes te escribo desde Tijuana un cliente quiere que le ponga un medidor de gas xq su mina la tiene en el techo ocio no sabe cuando se termina el gas esos medidores los venden?? Su instalación es de cobre rígido de 1/2 Saludos y gracias
Pero las minas son portátiles? Que no? Que yo sepa no hay indicadores de nivel para ellas. Hay Gente que les implementa un manómetro y cuando la presión empieza a caer es que ya se está acabando el Gas, pero no sé que tan eficiente sea. No se me ocurre alguna opción barata para ello.
Ahhhh, entiendo ya. Entonces busca en Amazon y MercadoLibre por indicadores de nivel remoto. Yo no los vendo, pero hay muchos en el mercado, alambricos e inalámbricos.
No lo recuerdo cómo difícil, pero si largo. No hay un lugar en específico para estudiar. De hecho mi título ni siquiera es de ingeniería. Te recomiendo que empieces en www.ema.org.mx para ser UV o, ahora Unidad de Inspección debes sacar la acreditación aquí. Las cosas han cambiado mucho de entonces a la fecha. Cambio la Ley, cambio la Norma de Calidad y cambiaron las autoridades.
Buenas tardes ingeniero. Tengo una duda , ojala me puedas ayudar. Quiero poner una valvula solenoide después del regulador de gas estos estan en la planta alta a la intemperie. La pregunta es ¿Es seguro poner la solenoide cerca del tanque de gas? ¿El magnetismo q se genera ciando la solenoide se activa no es peligrosa en tiempos de lluvia por los rayos o relampagos?
Si es seguro poner una solenoide a la salida de tu regulador, siemopre y cuando sea la adecuada. Hay solenoides para distintos fludos con diferentes voltajes de operación. Hay solenoides para estar a la intemperie y otras que no. No te puedo recomendar una en particular porque no me he metido a comercializarlas y no tengo datos exactos. Una marca muy comercial es ASCO, creo que pertenece a la marca Emerson. Pero hay muchas opciones.
@@mitosynormas ok ingeniero . Crees q no haya problema en tiempos de lluvias por el magnetismo q genara la bobina , me refiero q sea fuente de atracción para rayos??
Porque se congela el gas cuando bajá la temporadas de frio buenas tardes noches 👍 tengo un tanque de 5000 Lt en unas granjas y hoy en estos días me comenta que bajá la presión y las criadoras no prende bien
Hola buenas noches una pregunta si yo quiero tener 4 servicios es desir lavandería boiler y dos cosinas estufas en una casa habitacion mi pregunta es tendría que meter un cabezal y que salgan tubos para cada servicio o puede ser con una solo bajada gracias espero pueda aclarar mi duda
Quiero poner una tortilleria,tengo 2 principales fuentes de consumo de gas(maquina tortilladora 3.2kg/h- 7-9 horas de operación diaria,paila de cocimiento4.5kg/h -2 horas de operación diaria) de acuerdo a un video tengo pensado poner un tanque de 1000lts,que diametro de tuberia y que reguladores serián los mas indicados tanto por la norma asi como el optimo funcionamiento del equipo,saludos.
Aquí la clave es que presión requieren de entrada tus equipos. Las pailas operan a alta presión normalmente y las máquinas de tortillas a baja presión. Me puedes confirmar ese dato?
La de CMS es con un regulador de alta 10-1757 y reguladores Lobo en cada aparato. La de Rego es con uno de alta 597FB y de baja LV4403B66 y la cara es con reguladores Fisher, R622H de alta y el R622- DFF en los aparatos
Muchas gracias por la orientación, saludos desde Lima, Perú.
Saludos a Perú. Hace tiempo me compartieron la norma equivalente Peruana a la Mexicana, son muy distintas en la forma. No la he revisado a Detalle
Excelente video Oscar gracias por compartir excelentes consejos! Saludos
Gracias
Excelente, muy bueno su video y lo que me enseña , soy un fiel seguidor de sus consejos, le agradezco su tiempo que dedica para enseñar. Muchas gracias desde Chile.
Gracias, saludos
muchas gracias x sus videos y x el aporte trabajo para una granja avícola y la verdad me sirvió mucho sus vídeos ya que trabajo los calentadores con gas LGP
Me alegra mucho. Saludos
FELICITACIONES que gran PROGRAMA
Gracias
Hola Oscar ojalá y tu tiempo te permita hablarnos de los sistemas contra incendio en recipientes no portátiles y como siempre aprecio mucho tu profesionalismo.
A como no! Es un buen tema. Saludos
Como siempre, pendiente de tus videos, concisos y profesionales, sigue siempre asi, espero la segunda parte de de esta sesion, saludos!
Gracias
Hola Román, te saluda tu servidor René Aguilar, tuve el gusto de conocerte en un proyecto que hicimos y que tu verificaste, me da gusto saber que tienes tu canal, muy interesante y muy ilustrativo, enhorabuena.......Saludos ¡
Hola Rene, y cual proyecto fue? Saludos!
@@mitosynormas Fue el Proyecto de una planta de Armstrong (vapor), allá por Toluquilla, lo hicimos con MTQ, Ramiro Gómez y tu servidor
Ahhh si, me acuerdo perfectamente. Saludos
Muchas por tan importante información que es para seguridad de nuestra integridad física
Saludos
Me gustó mucho la información de las válvulas sísmicas.
Gracias
Hola, me parecen excelentes tus videos, muchas felicidades; ojalá que en algún momento pudieras hacer alguno sobre vaporizadores de fuego directo (características, interconexión, etc). Saludos y nuevamente felicidades por el canal.
Gracias, si está uno pendiente
Espero pronto sacarlo
Hola Excelente explicación, tengo una duda en las válvulas esfera de 1/4 de vuela que marcas son las de mejor calidad?
Vaya, pregunta difícil. Yo primero te preguntaría dónde la vas a usar? Casa? Comercio? Industria? Tienes alguna condición extrema de salinidad? Temperatura?
@@mitosynormas Para casa o comercio es para ponerlas como válvula de cierre grupal, condiciones de salinidad no creo ya que no es zona costera, temperatura tal vez si ya que se instalarían a la intemperie unas en el techo y otras en patios.
Y justo te quería preguntar si subirías vídeo.
Muchas gracias Oscar
Saludos
Hola Oscar! Tu tienes la válvula de gas para sismos? y como siempre muy buenas explicaciones..Saludos César de Qro
Hola buenas tardes, dos preguntas. En tus videos mencionas que comercializas piezas para las instalaciones ¿tendrás algún catalogo?...otra cuestión más. La NOM-004 para el cálculo de tuberías en baja presión regulada sin medidor, marca que la máxima caída de presión deberá ser del 5%.....supongamos que hice el cálculo y mi resultado fue 2% ¿ese dos porciento en si que significa?, ya sabemos que esta bien, pero no se si este bien mi opinión, pero si un regulador manda el gas en estado de vapor a una presión de 28g/cm2, y mi resultado fue del 2% ¿tendría que restarle esa perdida de presión? ósea, entonces quedaría una presión de 27.44g/cm2, ¿no se si me explico?.........si mi criterio es correcto, entonces una estufa que trabaja en promedio a 28g/cm2 ¿no trabajaría bien? entonces, ¿debería buscar un regulador que proporcione mayor presión para que al restarle la máxima caída que calcule no le afecte?.....¿que opinas?, me gustaría leerte, cuídate mucho, saludos.
Ya quedó contestado en el otro comentario. Saludos
@@mitosynormas en qué comentario está? me interesó saber ésta parte también, saludos y excelente información en los videos.
ruclips.net/video/EJzmydNW3Dw/видео.html
Muy buena información como en todos tus videos, una pregunta, me pudieras compartir alguna fuente para hacer el calculo de las tuberias de llenado hacia los recipientes. Saludos
La norma no establece como necesario el calculo de la tubería de llenado. Que deseas calcular?
@@mitosynormas Gracias por tu pronta respuesta. Es un tramo largo de tuberia de llenado en un recipiente que estara en la azotea de edificio de departamentos de 10 niveles. son 65 m de horizontal y 35 de vertical! y pues quisiera hacer el calculo del diametro minimo requerido, y saber si la bomba del carrotanque no tendra problemas...
Es difícil hacer un cálculo sin los datos de la bomba exactos. Pero por experiencia, tubería de 1" a 1 1/4" es suficiente. Sería innecesario usar diámetros más grandes porque la válvula de llenado de tanque es normalmente de 1 1/4". Incluso, las mangueras de más pipas son por lo regular de 1".
@@mitosynormas Muchas gracias por la respuesta, me quedo claro el punto. Saludos!
Saludos
Muy buen video, una pregunta he visto muchas instalaciones de gas L.P pero sin su instalación de retorno de vapor, soy estudiante y felicidades por tus vídeos
Hola, ya casi no se usan las tuberías de retorno de vapor, incluso las pipas, no tienen la instalación ya. Quedo limitada a grandes instalaciones únicamente.
Excelente video, gracias por la información!
Gracias
Excelentes videos, tengo una duda y espero me la puedas resolver:
He estado buscando una respuesta que parecería sencilla pero no la he encontrado. Quiero hacer el cambio de tanque tradicional a estacionario, y quiero saber si vale la pena en rendimiento. Actualmente solo damos servicio a estufa, secadora y boiler con dos tanques de 30 kilos que duran 2 meses y medio. En teoría, si compramos el estacionario de 300 litros (que es el que queremos), debería durar más de 10 meses al llenarlo al 80%. Así que la pregunta es: ¿Cuánto tiempo rinde realmente, con tu experiencia, un tanque al 80% de 300L con el uso que te mencioné? Para ver si sí invertir en instalación y tanque, o seguir como hasta ahora. Espero puedas responder y una vez más, gracias por tus vídeos, que los ví en maratón una sola noche :D
Hola, en teoría, debería de rendir proporcionalmente lo mismo. Pero aquí hay que tomar en cuenta dos cosas.
1-. Al tener tanque estacionario dejas de correr el riesgo de que a tu casa llegue un cilindro en malas condiciones.
2-. El rendimiento de tus aparatos debería ser mas estable, porque cuando usas cilindros, al estarse terminando la vaporización natural disminuye y pierden eficiencia.
Excelente video! oro de información
Gracias
Qué tal amigo, una instalación en guardería debe estar regido totalmente bajo la NOM-004 la válvula de cierre general la colocamos arriba de la estufa industrial a una altura de 1.50mts, habrá algún problema que esté en esa ubicación? O cuál sería la adecuada
Se busca que las válvulas generales sean de fácil acceso y estén accesibles. Si está arriba de la estufa y hubiera fuego fuera de control no sería accesible. Es mejor alejarlas de los aparatos y de preferencia dejarlas en la ruta de evacuación
Ingeniero buenos días,una pregunta,usted vende el equipo para hacer ultrasonidos a los tanque estacionarios ? Cuál es su precio ?
No los vendo yo, hay varios distribuidores especializados, con varias ofertas de marcas y equipos. Todo depende de tu presupuesto y el nivel de exactitud que buscas. Hay unos muy económicos, pero limitados y otros muy sofisticados pero difíciles de operar en campo.
En internet puedes contactar la marca Olympus en México, también busca a la empresa Llogsa en la CDMX. Y hay mucha oferta de equipos chinos que jamas he usado.
Vendes tuberías Multicapas para gas.? La envías a República Dominicana.? También tienes sus accesorios?
Francisco, no vendo tubería multicapas. Manejo reguladores, manómetros y válvulas principalmente. ¿qué accesorios necesitas?
Disculpa a que a ltura del piso va la valvula detras de la estufa, bueno altura del piso y del zocalo a la valvula
Esa altura en México no está indicada por la Norma. Busca la que mejor posición que te acomode y que no doble la manguera
@@mitosynormas Gracias por tu respuesta cordial.
Saludos
Buenos días que me recomienda para toma remota en vehículo con gas lp ( acoplador en válvula llenado en tanque o retirar válvula llenado de tanque e instalar válvula chek en tanque ?
)
Busca en google la NOM-005-SESH-2010 y ve el punto 7.1.6.7. Ahi se describe como la Norma indica que se debe hacer.
Buena información, Gracias
Saludos
Oscar buena tardes te escribo desde Tijuana un cliente quiere que le ponga un medidor de gas xq su mina la tiene en el techo ocio no sabe cuando se termina el gas esos medidores los venden?? Su instalación es de cobre rígido de 1/2 Saludos y gracias
Pero las minas son portátiles? Que no? Que yo sepa no hay indicadores de nivel para ellas. Hay Gente que les implementa un manómetro y cuando la presión empieza a caer es que ya se está acabando el Gas, pero no sé que tan eficiente sea. No se me ocurre alguna opción barata para ello.
@@mitosynormas nop aquí las casas de interés social les ponen minas estacionarias en el techo
Ahhhh, entiendo ya. Entonces busca en Amazon y MercadoLibre por indicadores de nivel remoto. Yo no los vendo, pero hay muchos en el mercado, alambricos e inalámbricos.
Hola Oscar una pregunta, ¿Cómo fue tu proceso para ser unidad verificadora? ¿Dónde estudiaste? ¿podrías proporcionarme información? saludos y gracias.
No lo recuerdo cómo difícil, pero si largo. No hay un lugar en específico para estudiar. De hecho mi título ni siquiera es de ingeniería. Te recomiendo que empieces en www.ema.org.mx para ser UV o, ahora Unidad de Inspección debes sacar la acreditación aquí. Las cosas han cambiado mucho de entonces a la fecha. Cambio la Ley, cambio la Norma de Calidad y cambiaron las autoridades.
@@mitosynormas gracias por la información, cuidate.
Saludos
Buenas tardes ingeniero.
Tengo una duda , ojala me puedas ayudar.
Quiero poner una valvula solenoide después del regulador de gas estos estan en la planta alta a la intemperie.
La pregunta es ¿Es seguro poner la solenoide cerca del tanque de gas?
¿El magnetismo q se genera ciando la solenoide se activa no es peligrosa en tiempos de lluvia por los rayos o relampagos?
Si es seguro poner una solenoide a la salida de tu regulador, siemopre y cuando sea la adecuada. Hay solenoides para distintos fludos con diferentes voltajes de operación. Hay solenoides para estar a la intemperie y otras que no. No te puedo recomendar una en particular porque no me he metido a comercializarlas y no tengo datos exactos. Una marca muy comercial es ASCO, creo que pertenece a la marca Emerson. Pero hay muchas opciones.
@@mitosynormas ok ingeniero .
Crees q no haya problema en tiempos de lluvias por el magnetismo q genara la bobina , me refiero q sea fuente de atracción para rayos??
No, no es problema eso.
@@mitosynormas gracias
hola.. ¿nos comentas sobre la válvula solenoide?
Que necesitas en particular?
Que voltaje trabaja la válvula selenoide, me refiero por si se quiere poner cerca del tanque.. Gracias por tan buen video
Hay de muchos tipos, cada fabricante tiene modelos como de 12 y 24V, otros de 120V. Hay que revisar las fichas del fabricante.
Porque se congela el gas cuando bajá la temporadas de frio buenas tardes noches 👍 tengo un tanque de 5000 Lt en unas granjas y hoy en estos días me comenta que bajá la presión y las criadoras no prende bien
Platiqueme más detalles para poder responder.
Hola buenas noches una pregunta si yo quiero tener 4 servicios es desir lavandería boiler y dos cosinas estufas en una casa habitacion mi pregunta es tendría que meter un cabezal y que salgan tubos para cada servicio o puede ser con una solo bajada gracias espero pueda aclarar mi duda
Las dos opciones son válidas. Económicamente es mejor un solo tubo con disparos a cada servicio.
Quiero poner una tortilleria,tengo 2 principales fuentes de consumo de gas(maquina tortilladora 3.2kg/h- 7-9 horas de operación diaria,paila de cocimiento4.5kg/h -2 horas de operación diaria) de acuerdo a un video tengo pensado poner un tanque de 1000lts,que diametro de tuberia y que reguladores serián los mas indicados tanto por la norma asi como el optimo funcionamiento del equipo,saludos.
Aquí la clave es que presión requieren de entrada tus equipos. Las pailas operan a alta presión normalmente y las máquinas de tortillas a baja presión. Me puedes confirmar ese dato?
@@mitosynormas a baja presión los dos equipos
Tienes 3 opciones
La de CMS es con un regulador de alta 10-1757 y reguladores Lobo en cada aparato. La de Rego es con uno de alta 597FB y de baja LV4403B66 y la cara es con reguladores Fisher, R622H de alta y el R622- DFF en los aparatos
Hola Oscar.
Hola Francisco
Cuánta razón tiene deberia dar clases
Gracias
Es común que el regulador baja presión cuando el jugo está encendido
Si, la carga hace variar la presión. Cuanto puede variar y cuál es el rango aceptable, depende de varios factores