Tengo 46 años y esa rolita es legendaria y desde recuerdo era niño sonaba en las fiestas familiares y hasta ahora en algunas fiestas se sigue escuchando y acá en México se baila. Buen rutorial máster
Hay muchos grupos amazonicos peruanos de antologia cada uno con melodias propias. Juaneco y su combo Los wemblers de iquitos Los invasores de progreso Los walkers Luego esta la cumbia limeña Grupo guinda Los ecos y muchisimos tambien estan las andinas que tambien hay en variedad y cada uno con estilo propio.
Saludos, en éste VÍDEO el INDIVIDUO músico profesional JUAN MIERDADO SÁNCHEZ DELAICO, en el minuto 00:24 al 0054 declara que la CUMBIA del PERÚ es el GÉNERO de la «CHICHA PERUANA» o «CUMBIA PSICODÉLICA», ante esto el referido MÚSICO PROFESIONAL es LAMENTABLE que demuestra una ABSOLUTA DESINFORMACIÓN en sus propias PALABRAS de FALSEDAD en su ABSOLUTA IGNORANCIA, ¿por qué?, porque en el PERÚ la frase «CUMBIA CHICHA» es una EXPRESIÓN muy DESPECTIVA y OFENSIVA y de MARGINACIÓN, en cuanto a la expresión «CUMBIA PSICODÉLICA» es el título de una CUMBIA INSTRUMENTAL que el Conjunto “LOS DESTELLOS” grabaron en un Disco 45rpm a mediados de la década del 60. El GÉNERO MUSICAL de RITMO TROPICAL de la «CUMBIA» se origina en la República de «COLOMBIA», sobre la BASE de INSTRUMENTOS MUSICAL del «ACORDEÓN», «ÓRGANO» y «TROMPETA», …; sin embargo en el ESCENARIO de la CULTURA MUSICAL de República del PERÚ desde los comienzos del año 1960 se inicia una METAMORFOSIS MUSICAL de CREATIVIDAD que surge en el distrito del RIMAC en el Departamento y CAPITAL de LIMA - PERÚ, donde las BASES de INSTRUMENTOS MUSICAL en su TRANSFORMACIÓN queda definida desde los comienzos del año 1963 hasta los inicios del año 1966, en la conformación tropical del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», logrando un mayor desarrollo desde la primera quincena del año 1968 como un nuevo GÉNERO de RITMO TROPICAL al cual BAUTIZARON con el nombre de la «CUMBIA PERUANA», un ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL de los últimos tres meses del año 1968, que marcó el inicio del 08 de OCTUBRE de 1968 el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, el cual, sus Reformas Gubernamental contra la «EXPLOTACIÓN SOCIAL», contra la «CORRUPCIÓN de POLÍTICOS y FUNCIONARIOS del ESTADO», contra los «LATIFUNDISTAS OLIGÁRQUICOS» y «EMPRESARIOS de FAMILIAS CAPITALISTAS» que ambos eran los «DEPREDADORES CARROÑEROS del ESTADO y EXPLOTADORES del RECURSO HUMANO del PERÚ», que además estos habían INFLUENCIADO SISTEMÁTICAMENTE en la IMPORTACIÓN de EQUIPOS MUSICAL de ROCKOLAS para difundir el GÉNERO MUSICAL del ROCK con la finalidad de sumergir a la JUVENTUD PERUANA en la REBELDÍA FAMILIAR, en la REBELDÍA de no ESTUDIAR una PROFESIÓN TÉCNICA o PROFESIONAL; así también influenciaron en DEGRADAR la IMAGEN de la «CUMBIA COLOMBIANA» a través de la misma IMPORTACIÓN de los EQUIPOS de ROKOLAS para PROMOVER grandes CANTINAS o BARES para DIVERSIÓN y ALTO CONSUMO de LICORES para atraer al TRABAJADOR PERUANO EXPLOTADO, y ante esto el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General de División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, a fines de OCTUBRE del año 1968 mediante DECRETO LEY dispuso que los diferentes medios RADIALES y TELEVISIVO en REDUCIR a un ESPACIO MÍNIMO la MÚSICA del GÉNERO ROCK y POP, y dando MAYOR COBERTURA RADIAL y TELEVISIVA al GÉNERO MUSICAL PERUANO (VALS PERUANO, HUAYNOS PERUANOS), otros géneros tales como la CUMBIA COLOMBIANA, CUMBIA MEXICANA y FOLCKLOR LATINOAMERICANO; y del GÉNERO MUSICAL CLÁSICO. En este segundo ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL la CREATIVIDAD MUSICAL TROPICAL del músico peruano ABEL HENRY DELGADO MONTES de nombre artístico «Enrique Delgado Montes», es el FUNDADOR y DIRECTOR del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», con sus DOS Co-FUNDADORES, siendo el SEGUNDO el músico peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», y el TERCERO el músico peruano FERNANDO QUIROZ VARGAS (Ex integrante Rockero de la primera guitarra del Conjunto “LOS ZANY´S”), estos TRES MÚSICOS PERUANOS sobre la BASE de su amplia experiencia de músicos profesionales en: «El género de la música Criolla del VALS PERUANO, el género de la música del HUAYNO PERUANO, el género de la música del ROCK PERUANO y el género de la música de la CUMBIA COLOMBIANA», con esas experiencia fueron los creativos en el PERÚ, de un NUEVO ESTILO de GÉNERO, RITMO y MELODÍA de la MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA TROPICAL PERUANA» (conocida como la “CUMBIA PERUANA”), este nuevo género musical tropical, a su vez dio origen a otros TRES SUBGÉNEROS de la CUMBIA PERUANA, sobre el fundamento de nuestras CULTURAS ancestrales (CHIMÚ, NAZCA, TIAHUANACO, MOCHICAS, MOYOBAMBA, etc.), y de la última Gran Cultura de Sudamérica el TAHUANTINSUYO INKA del ANTIGUO PERÚ que desarrolló el PRIMER MODELO de GOBIERNO SOCIALISTA en este planeta TIERRA sin usar el RECURSO de la MONEDA, teniendo su CAPITAL la actual ciudad del CUZCO (Machu Picchu) sobre la base POLÍTICO, MILITAR y RELIGIOSO, que abarcó partes de los diferentes actuales territorios del Continente Sudamericano (ARGENTINA, COLOMBIA, BRASIL, CHILE, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY); y por otra parte de nuestra GEOGRAFÍA TERRITORIAL del actual PERÚ de la COSTA, de la SIERRA y de la SELVA AMAZÓNICA. Los «Tres Subgéneros» de la «CUMBIA PERUANA», se denominan: El PRIMER SUBGÉNERO la «CUMBIA TROPICAL COSTEÑA», el SEGUNDO SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL AMAZÓNICA» y el TERCER SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL ANDINA», estos son los tres Subgéneros de la «CUMBIA PERUANA». La «CUMBIA PERUANA», se inició en 1960 con un BOSQUEJO MUSICAL de ESTILO ÚNICO en «CUMBIA INSTRUMENTAL» sobre el FUNDAMENTO y BASE de INSTRUMENTOS MUSICALES de TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS, siendo la PRIMERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Punteo Rítmico”, la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Acompañamiento Rítmico”, la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Bajo que marca la Fuerza Rítmica”, este es el FUNDAMENTO de ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA PERUANA» que se diferencia con el ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA COLOMBIANA», excepto los demás instrumentos como los TIMBALES, la TUMBA, la BATERÍA, el HUIRO, la PANDERETA, etc. … marcando DOS GENERACIONES y ESTILO de MÚSICA TROPICAL SUDAMERICANA, entre la «CUMBIA COLOMBIANA» y la «CUMBIA PERUANA», después con la «CUMBIA MEXICANA» y después con la «CUMBIA ARGENTINA». El «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes» siendo el mismo fundador el músico profesional ABEL HENRY DELGADO MONTES, le sigue el SEGUNDO FUNDADOR el músico profesional peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», quien se inició con la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), pero en su condición de MÚSICO y COMPOSITOR decide hacer un reajuste en busca de lograr una perfecta «DINÁMICA RÍTMICA» en la ejecución del ACOMPAÑAMIENTO RÍTMICO de la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA, para lograr una perfecta «FUERZA RÍTMICA» en la ejecución de la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA, es decir el BAJO ELECTRÓNICO, por el cual HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA pasa a integrar la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico), y el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS que integraba la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico) pasa integrar la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), es así que el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS introduce el «WHA WHA» y el «FUZZTONE»; y por otra parte en la BATERÍA el percusionista profesional CARLOS RAMÍREZ BAZO; y de esta manera el «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ”» con sus TRES FUNDADORES y BATERISTA (Abel Henry Delgado montes, Humberto Florencio Caycho Alcántara, Fernando Quiroz Vargas y Carlos Ramírez Bazo), y después Eduardo Rivera en los TIMBALES, Rodolfo Cassareto en las TUMBAS, Ramón Siupa en el BONGÓ son los FUNDADORES y PIONEROS en mezclar RITMOS y ESTILOS de SUBGÉNEROS que interaccionan para los diferentes gustos entre los habitantes de la COSTA del Océano Pacífico, entre los habitantes de la cordillera de la SIERRA ANDINA y entre los habitantes de la SELVA AMAZÓNICA del PERÚ, todos al compás musical del punteo rítmico que llegan a lo más íntimo del «ALMA (Soul)» con NOTAS MUSICALES, NOTAS RÍTMICAS, NOTAS MELACÓLICAS y NOTAS SEDUCTORAS de las TRES GUITARRAS que «GOLPEAN (Beat)» el CUERPO para que reaccionen en un BAILE RÍTMICO de toda la ESENCIA de la «CUMBIA PERUANA» los cuales hace marcar las diferencias con la «CUMBIA COLOMBIANA», con la «CUMBIA MEXICANA», con la «CUMBIA ARGENTINA», es decir la CUMBIA PERUANA fundamentada en la ejecución de sus TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS es única en su GÉNERO MUSICAL TROPICAL en la «CUMBIA LATINOAMERICANA».
Realmente me agrada su trabajo... Es de las pocas personas que no se hace problema en analizar un Rock Heavy y una cumbia clásica... Muy interesante ... Sigue adelante Maestro
Amigo, más allá de los estilos uno es fantástico de la música y s instrumento.... yo soy un enfermo de led zeppelin pero me rre como en estos ritmos ajja
@@JMSDyt Y menos mal, eh! Porque eso de "mejor" o "peor" son para LOS QUE NO APRECIAN LA MÚSICA. Al menos, este señor de la guitarra no comete tal "delito".
*Juan es un capo, en Francia admiran mucho la música selvática del Perú.* *Juan también puedes buscar datos, información sobre "Los Silvertons" también del Peru.* *Todos los éxitos para ti amigo, te admiramos mucho, bendiciones.*
Si la escuchas con los ojos cerrados te hace viajar gratis. Después de años estoy empezando a redescubrir a la cumbia peruana, unos genios con pocos recursos de aquella época.
@@francnavarro44 muy buenas canciones, de hecho hay algunas que no sabía que son de ellos como por ejemplo "Pastorcita" y otras más que las cantaban acá en argentina en los 90.
Me gusta mucho, por eso te sigo, la cabeza amplia en estilos de musica que tenes porque to soy igual..estoy convencido de que joyitas hay por todos lados..muy bueno tu video..soy del norte de Argentina y tuve la suerte de verlos tocar practicamente a 2 metros de mi y ya eran viejos en mi epoca fines de los 80 asi que imaginate ahora..saludos
Bro eres un bárbaro una de las cosas que más me gusta de tu canal es como enseñas música latina en la guitarra casi nadie tiene eso en sus canales todos se enfocan en lo que es rock y metal que aunque me gusta mucho aveces aburre un poco ya que todos quieren tocar lo mismo
Este video es espectacular.... muy buena la relación de la cumbia amazónica de los mirlos con el sonido de la cumbia santafesina de acá, la importancia de la guitarra, es mágica esta musica gracias crack
excelente video brother, pero te recomiendo analizar tambien a los destellos es una agrupacion paruana que estaban a la par con los mirlos y otra mas que es la cancion vacilando con ayahusca de juaneco y su combo... saludos desde Lima PERU
Saludos, en éste VÍDEO el INDIVIDUO músico profesional JUAN MIERDADO SÁNCHEZ DELAICO, en el minuto 00:24 al 0054 declara que la CUMBIA del PERÚ es el GÉNERO de la «CHICHA PERUANA» o «CUMBIA PSICODÉLICA», ante esto el referido MÚSICO PROFESIONAL es LAMENTABLE que demuestra una ABSOLUTA DESINFORMACIÓN en sus propias PALABRAS de FALSEDAD en su ABSOLUTA IGNORANCIA, ¿por qué?, porque en el PERÚ la frase «CUMBIA CHICHA» es una EXPRESIÓN muy DESPECTIVA y OFENSIVA y de MARGINACIÓN, en cuanto a la expresión «CUMBIA PSICODÉLICA» es el título de una CUMBIA INSTRUMENTAL que el Conjunto “LOS DESTELLOS” grabaron en un Disco 45rpm a mediados de la década del 60; y al inicio del VÍDEO expresa y ejecuta el punteo según su IGNORANCIA la “CUMBIA de los PAJARITOS”, esto es FALSO, siendo el nombre original de «LA DANZA de LOS MIRLOS» una «CUMBIA INSTRUMENTAL» del SUBGÉNERO de la «CUMBIA AMAZÓNICA» que pertenece al GÉNERO de la «CUMBIA PERUANA», grabado a mediados de la década del 70, que nació el GRUPO LOS MIRLOS. El GÉNERO MUSICAL de RITMO TROPICAL de la «CUMBIA» se origina en la República de «COLOMBIA», sobre la BASE de INSTRUMENTOS MUSICAL del «ACORDEÓN», «ÓRGANO» y «TROMPETA», …; sin embargo en el ESCENARIO de la CULTURA MUSICAL de República del PERÚ desde los comienzos del año 1960 se inicia una METAMORFOSIS MUSICAL de CREATIVIDAD que surge en el distrito del RIMAC en el Departamento y CAPITAL de LIMA - PERÚ, donde las BASES de INSTRUMENTOS MUSICAL en su TRANSFORMACIÓN queda definida desde los comienzos del año 1963 hasta los inicios del año 1966, en la conformación tropical del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», logrando un mayor desarrollo desde la primera quincena del año 1968 como un nuevo GÉNERO de RITMO TROPICAL al cual BAUTIZARON con el nombre de la «CUMBIA PERUANA», un ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL de los últimos tres meses del año 1968, que marcó el inicio del 08 de OCTUBRE de 1968 el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, el cual, sus Reformas Gubernamental contra la «EXPLOTACIÓN SOCIAL», contra la «CORRUPCIÓN de POLÍTICOS y FUNCIONARIOS del ESTADO», contra los «LATIFUNDISTAS OLIGÁRQUICOS» y «EMPRESARIOS de FAMILIAS CAPITALISTAS» que ambos eran los «DEPREDADORES CARROÑEROS del ESTADO y EXPLOTADORES del RECURSO HUMANO del PERÚ», que además estos habían INFLUENCIADO SISTEMÁTICAMENTE en la IMPORTACIÓN de EQUIPOS MUSICAL de ROCKOLAS para difundir el GÉNERO MUSICAL del ROCK con la finalidad de sumergir a la JUVENTUD PERUANA en la REBELDÍA FAMILIAR, en la REBELDÍA de no ESTUDIAR una PROFESIÓN TÉCNICA o PROFESIONAL; así también influenciaron en DEGRADAR la IMAGEN de la «CUMBIA COLOMBIANA» a través de la misma IMPORTACIÓN de los EQUIPOS de ROKOLAS para PROMOVER grandes CANTINAS o BARES para DIVERSIÓN y ALTO CONSUMO de LICORES para atraer al TRABAJADOR PERUANO EXPLOTADO, y ante esto el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General de División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, a fines de OCTUBRE del año 1968 mediante DECRETO LEY dispuso que los diferentes medios RADIALES y TELEVISIVO en REDUCIR a un ESPACIO MÍNIMO la MÚSICA del GÉNERO ROCK y POP, y dando MAYOR COBERTURA RADIAL y TELEVISIVA al GÉNERO MUSICAL PERUANO (VALS PERUANO, HUAYNOS PERUANOS), otros géneros tales como la CUMBIA COLOMBIANA, CUMBIA MEXICANA y FOLCKLOR LATINOAMERICANO; y del GÉNERO MUSICAL CLÁSICO. En este segundo ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL la CREATIVIDAD MUSICAL TROPICAL del músico peruano ABEL HENRY DELGADO MONTES de nombre artístico «Enrique Delgado Montes», es el FUNDADOR y DIRECTOR del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», con sus DOS Co-FUNDADORES, siendo el SEGUNDO el músico peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», y el TERCERO el músico peruano FERNANDO QUIROZ VARGAS (Ex integrante Rockero de la primera guitarra del Conjunto “LOS ZANY´S”), estos TRES MÚSICOS PERUANOS sobre la BASE de su amplia experiencia de músicos profesionales en: «El género de la música Criolla del VALS PERUANO, el género de la música del HUAYNO PERUANO, el género de la música del ROCK PERUANO y el género de la música de la CUMBIA COLOMBIANA», con esas experiencia fueron los creativos en el PERÚ, de un NUEVO ESTILO de GÉNERO, RITMO y MELODÍA de la MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA TROPICAL PERUANA» (conocida como la “CUMBIA PERUANA”), este nuevo género musical tropical, a su vez dio origen a otros TRES SUBGÉNEROS de la CUMBIA PERUANA, sobre el fundamento de nuestras CULTURAS ancestrales (CHIMÚ, NAZCA, TIAHUANACO, MOCHICAS, MOYOBAMBA, etc.), y de la última Gran Cultura de Sudamérica el TAHUANTINSUYO INKA del ANTIGUO PERÚ que desarrolló el PRIMER MODELO de GOBIERNO SOCIALISTA en este planeta TIERRA sin usar el RECURSO de la MONEDA, teniendo su CAPITAL la actual ciudad del CUZCO (Machu Picchu) sobre la base POLÍTICO, MILITAR y RELIGIOSO, que abarcó partes de los diferentes actuales territorios del Continente Sudamericano (ARGENTINA, COLOMBIA, BRASIL, CHILE, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY); y por otra parte de nuestra GEOGRAFÍA TERRITORIAL del actual PERÚ de la COSTA, de la SIERRA y de la SELVA AMAZÓNICA. Los «Tres Subgéneros» de la «CUMBIA PERUANA», se denominan: El PRIMER SUBGÉNERO la «CUMBIA TROPICAL COSTEÑA», el SEGUNDO SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL AMAZÓNICA» y el TERCER SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL ANDINA», estos son los tres Subgéneros de la «CUMBIA PERUANA». La «CUMBIA PERUANA», se inició en 1960 con un BOSQUEJO MUSICAL de ESTILO ÚNICO en «CUMBIA INSTRUMENTAL» sobre el FUNDAMENTO y BASE de INSTRUMENTOS MUSICALES de TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS, siendo la PRIMERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Punteo Rítmico”, la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Acompañamiento Rítmico”, la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Bajo que marca la Fuerza Rítmica”, este es el FUNDAMENTO de ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA PERUANA» que se diferencia con el ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA COLOMBIANA», excepto los demás instrumentos como los TIMBALES, la TUMBA, la BATERÍA, el HUIRO, la PANDERETA, etc. … marcando DOS GENERACIONES y ESTILO de MÚSICA TROPICAL SUDAMERICANA, entre la «CUMBIA COLOMBIANA» y la «CUMBIA PERUANA», después con la «CUMBIA MEXICANA» y después con la «CUMBIA ARGENTINA». El «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes» siendo el mismo fundador el músico profesional ABEL HENRY DELGADO MONTES, le sigue el SEGUNDO FUNDADOR el músico profesional peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», quien se inició con la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), pero en su condición de MÚSICO y COMPOSITOR decide hacer un reajuste en busca de lograr una perfecta «DINÁMICA RÍTMICA» en la ejecución del ACOMPAÑAMIENTO RÍTMICO de la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA, para lograr una perfecta «FUERZA RÍTMICA» en la ejecución de la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA, es decir el BAJO ELECTRÓNICO, por el cual HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA pasa a integrar la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico), y el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS que integraba la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico) pasa integrar la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), es así que el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS introduce el «WHA WHA» y el «FUZZTONE»; y por otra parte en la BATERÍA el percusionista profesional CARLOS RAMÍREZ BAZO; y de esta manera el «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ”» con sus TRES FUNDADORES y BATERISTA (Abel Henry Delgado montes, Humberto Florencio Caycho Alcántara, Fernando Quiroz Vargas y Carlos Ramírez Bazo), y después Eduardo Rivera en los TIMBALES, Rodolfo Cassareto en las TUMBAS, Ramón Siupa en el BONGÓ son los FUNDADORES y PIONEROS en mezclar RITMOS y ESTILOS de SUBGÉNEROS que interaccionan para los diferentes gustos entre los habitantes de la COSTA del Océano Pacífico, entre los habitantes de la cordillera de la SIERRA ANDINA y entre los habitantes de la SELVA AMAZÓNICA del PERÚ, todos al compás musical del punteo rítmico que llegan a lo más íntimo del «ALMA (Soul)» con NOTAS MUSICALES, NOTAS RÍTMICAS, NOTAS MELACÓLICAS y NOTAS SEDUCTORAS de las TRES GUITARRAS que «GOLPEAN (Beat)» el CUERPO para que reaccionen en un BAILE RÍTMICO de toda la ESENCIA de la «CUMBIA PERUANA» los cuales hace marcar las diferencias con la «CUMBIA COLOMBIANA», con la «CUMBIA MEXICANA», con la «CUMBIA ARGENTINA», es decir la CUMBIA PERUANA fundamentada en la ejecución de sus TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS es única en su GÉNERO MUSICAL TROPICAL en la «CUMBIA LATINOAMERICANA».
Yo también, loco... a mi también me re copa LZ y el hard rock setentero. Pero es que de toda la movida tropical que existe, la única que tiene todos mis respetos es la cumbia psicodélica amazónica del hermano país Perú, super original y única en su género.
Buen análisis. Es verdad, con tu explicación confirmas lo que ya se sabe, que los Peruanos introdujeron la cumbia psicodeiica en la Argentina alla por los inicios de los 70s
Saludos, en éste VÍDEO el INDIVIDUO músico profesional JUAN MIERDADO SÁNCHEZ DELAICO, en el minuto 00:24 al 0054 declara que la CUMBIA del PERÚ es el GÉNERO de la «CHICHA PERUANA» o «CUMBIA PSICODÉLICA», ante esto el referido MÚSICO PROFESIONAL es LAMENTABLE que demuestra una ABSOLUTA DESINFORMACIÓN en sus propias PALABRAS de FALSEDAD en su ABSOLUTA IGNORANCIA, ¿por qué?, porque en el PERÚ la frase «CUMBIA CHICHA» es una EXPRESIÓN muy DESPECTIVA y OFENSIVA y de MARGINACIÓN, en cuanto a la expresión «CUMBIA PSICODÉLICA» es el título de una CUMBIA INSTRUMENTAL que el Conjunto “LOS DESTELLOS” grabaron en un Disco 45rpm a mediados de la década del 60. El GÉNERO MUSICAL de RITMO TROPICAL de la «CUMBIA» se origina en la República de «COLOMBIA», sobre la BASE de INSTRUMENTOS MUSICAL del «ACORDEÓN», «ÓRGANO» y «TROMPETA», …; sin embargo en el ESCENARIO de la CULTURA MUSICAL de República del PERÚ desde los comienzos del año 1960 se inicia una METAMORFOSIS MUSICAL de CREATIVIDAD que surge en el distrito del RIMAC en el Departamento y CAPITAL de LIMA - PERÚ, donde las BASES de INSTRUMENTOS MUSICAL en su TRANSFORMACIÓN queda definida desde los comienzos del año 1963 hasta los inicios del año 1966, en la conformación tropical del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», logrando un mayor desarrollo desde la primera quincena del año 1968 como un nuevo GÉNERO de RITMO TROPICAL al cual BAUTIZARON con el nombre de la «CUMBIA PERUANA», un ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL de los últimos tres meses del año 1968, que marcó el inicio del 08 de OCTUBRE de 1968 el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, el cual, sus Reformas Gubernamental contra la «EXPLOTACIÓN SOCIAL», contra la «CORRUPCIÓN de POLÍTICOS y FUNCIONARIOS del ESTADO», contra los «LATIFUNDISTAS OLIGÁRQUICOS» y «EMPRESARIOS de FAMILIAS CAPITALISTAS» que ambos eran los «DEPREDADORES CARROÑEROS del ESTADO y EXPLOTADORES del RECURSO HUMANO del PERÚ», que además estos habían INFLUENCIADO SISTEMÁTICAMENTE en la IMPORTACIÓN de EQUIPOS MUSICAL de ROCKOLAS para difundir el GÉNERO MUSICAL del ROCK con la finalidad de sumergir a la JUVENTUD PERUANA en la REBELDÍA FAMILIAR, en la REBELDÍA de no ESTUDIAR una PROFESIÓN TÉCNICA o PROFESIONAL; así también influenciaron en DEGRADAR la IMAGEN de la «CUMBIA COLOMBIANA» a través de la misma IMPORTACIÓN de los EQUIPOS de ROKOLAS para PROMOVER grandes CANTINAS o BARES para DIVERSIÓN y ALTO CONSUMO de LICORES para atraer al TRABAJADOR PERUANO EXPLOTADO, y ante esto el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General de División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, a fines de OCTUBRE del año 1968 mediante DECRETO LEY dispuso que los diferentes medios RADIALES y TELEVISIVO en REDUCIR a un ESPACIO MÍNIMO la MÚSICA del GÉNERO ROCK y POP, y dando MAYOR COBERTURA RADIAL y TELEVISIVA al GÉNERO MUSICAL PERUANO (VALS PERUANO, HUAYNOS PERUANOS), otros géneros tales como la CUMBIA COLOMBIANA, CUMBIA MEXICANA y FOLCKLOR LATINOAMERICANO; y del GÉNERO MUSICAL CLÁSICO. En este segundo ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL la CREATIVIDAD MUSICAL TROPICAL del músico peruano ABEL HENRY DELGADO MONTES de nombre artístico «Enrique Delgado Montes», es el FUNDADOR y DIRECTOR del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», con sus DOS Co-FUNDADORES, siendo el SEGUNDO el músico peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», y el TERCERO el músico peruano FERNANDO QUIROZ VARGAS (Ex integrante Rockero de la primera guitarra del Conjunto “LOS ZANY´S”), estos TRES MÚSICOS PERUANOS sobre la BASE de su amplia experiencia de músicos profesionales en: «El género de la música Criolla del VALS PERUANO, el género de la música del HUAYNO PERUANO, el género de la música del ROCK PERUANO y el género de la música de la CUMBIA COLOMBIANA», con esas experiencia fueron los creativos en el PERÚ, de un NUEVO ESTILO de GÉNERO, RITMO y MELODÍA de la MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA TROPICAL PERUANA» (conocida como la “CUMBIA PERUANA”), este nuevo género musical tropical, a su vez dio origen a otros TRES SUBGÉNEROS de la CUMBIA PERUANA, sobre el fundamento de nuestras CULTURAS ancestrales (CHIMÚ, NAZCA, TIAHUANACO, MOCHICAS, MOYOBAMBA, etc.), y de la última Gran Cultura de Sudamérica el TAHUANTINSUYO INKA del ANTIGUO PERÚ que desarrolló el PRIMER MODELO de GOBIERNO SOCIALISTA en este planeta TIERRA sin usar el RECURSO de la MONEDA, teniendo su CAPITAL la actual ciudad del CUZCO (Machu Picchu) sobre la base POLÍTICO, MILITAR y RELIGIOSO, que abarcó partes de los diferentes actuales territorios del Continente Sudamericano (ARGENTINA, COLOMBIA, BRASIL, CHILE, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY); y por otra parte de nuestra GEOGRAFÍA TERRITORIAL del actual PERÚ de la COSTA, de la SIERRA y de la SELVA AMAZÓNICA. Los «Tres Subgéneros» de la «CUMBIA PERUANA», se denominan: El PRIMER SUBGÉNERO la «CUMBIA TROPICAL COSTEÑA», el SEGUNDO SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL AMAZÓNICA» y el TERCER SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL ANDINA», estos son los tres Subgéneros de la «CUMBIA PERUANA». La «CUMBIA PERUANA», se inició en 1960 con un BOSQUEJO MUSICAL de ESTILO ÚNICO en «CUMBIA INSTRUMENTAL» sobre el FUNDAMENTO y BASE de INSTRUMENTOS MUSICALES de TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS, siendo la PRIMERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Punteo Rítmico”, la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Acompañamiento Rítmico”, la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Bajo que marca la Fuerza Rítmica”, este es el FUNDAMENTO de ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA PERUANA» que se diferencia con el ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA COLOMBIANA», excepto los demás instrumentos como los TIMBALES, la TUMBA, la BATERÍA, el HUIRO, la PANDERETA, etc. … marcando DOS GENERACIONES y ESTILO de MÚSICA TROPICAL SUDAMERICANA, entre la «CUMBIA COLOMBIANA» y la «CUMBIA PERUANA», después con la «CUMBIA MEXICANA» y después con la «CUMBIA ARGENTINA». El «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes» siendo el mismo fundador el músico profesional ABEL HENRY DELGADO MONTES, le sigue el SEGUNDO FUNDADOR el músico profesional peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», quien se inició con la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), pero en su condición de MÚSICO y COMPOSITOR decide hacer un reajuste en busca de lograr una perfecta «DINÁMICA RÍTMICA» en la ejecución del ACOMPAÑAMIENTO RÍTMICO de la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA, para lograr una perfecta «FUERZA RÍTMICA» en la ejecución de la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA, es decir el BAJO ELECTRÓNICO, por el cual HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA pasa a integrar la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico), y el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS que integraba la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico) pasa integrar la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), es así que el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS introduce el «WHA WHA» y el «FUZZTONE»; y por otra parte en la BATERÍA el percusionista profesional CARLOS RAMÍREZ BAZO; y de esta manera el «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ”» con sus TRES FUNDADORES y BATERISTA (Abel Henry Delgado montes, Humberto Florencio Caycho Alcántara, Fernando Quiroz Vargas y Carlos Ramírez Bazo), y después Eduardo Rivera en los TIMBALES, Rodolfo Cassareto en las TUMBAS, Ramón Siupa en el BONGÓ son los FUNDADORES y PIONEROS en mezclar RITMOS y ESTILOS de SUBGÉNEROS que interaccionan para los diferentes gustos entre los habitantes de la COSTA del Océano Pacífico, entre los habitantes de la cordillera de la SIERRA ANDINA y entre los habitantes de la SELVA AMAZÓNICA del PERÚ, todos al compás musical del punteo rítmico que llegan a lo más íntimo del «ALMA (Soul)» con NOTAS MUSICALES, NOTAS RÍTMICAS, NOTAS MELACÓLICAS y NOTAS SEDUCTORAS de las TRES GUITARRAS que «GOLPEAN (Beat)» el CUERPO para que reaccionen en un BAILE RÍTMICO de toda la ESENCIA de la «CUMBIA PERUANA» los cuales hace marcar las diferencias con la «CUMBIA COLOMBIANA», con la «CUMBIA MEXICANA», con la «CUMBIA ARGENTINA», es decir la CUMBIA PERUANA fundamentada en la ejecución de sus TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS es única en su GÉNERO MUSICAL TROPICAL en la «CUMBIA LATINOAMERICANA».
La rica música chicha peruana.... duelo de guitarras. Debes reaccionar a este tema adelantado a su época Los Destellos - Guajira Sicodélica de 1968 ....
Acá un fan de la cumbia psicodélica peruana... Yo tengo a buen resguardo los primeros discos de Don Enrique Delgado y sus Destellos. El primero del '68, después está "En órbita" y el magnífico ''Constelación'' del '71 (este último es una reciente reedición americana en vinilo) que me la mandé traer por E-Bay... Saludos desde Paraguay.
Buenazo , las cumbias de inicios de los 70s eran instrumentales , hay varias buenas los destellos, los ecos,diablos rojos ,los blue kings,beta 5 ,etc seria bueno q toques algunas de esas (ejm la ardillita de los destellos) saludos
Muy bueno!!! Vamos!!! Tenés que escuchar y analizar Juan Carlos Dennis y su grupo los del bohio la canción un recuerdo me hace llorar entre tantos éxitos saludos
Totalmente, hay que disfrutar de la música, sin prejuicios. Yo escucho Jazz y la guitarra de la cumbia me parece increible, pobre del que se priva de escuchar cumbia, no sabe lo que se pierde
CONTINUA A REVISAR A TODOS LOS GRUPOS DE ESA DECADA...Y ESCUCHARAS LAS RIQUISIMAS PRIMERAS GUITARRAS...Y BAJOS ESOECTACULARES....TODOS INFLUENCIADOS CIERTAMENTE DE LAS GRANDES BANDAS ROCK TAMBIEN DE LA EPOCA....TANTI SALUTI DE LLA BELLA ITALIA ...DE UN PERUANO...👍🎸✌️
Saludos, en éste VÍDEO el INDIVIDUO músico profesional JUAN MIERDADO SÁNCHEZ DELAICO, en el minuto 00:24 al 0054 declara que la CUMBIA del PERÚ es el GÉNERO de la «CHICHA PERUANA» o «CUMBIA PSICODÉLICA», ante esto el referido MÚSICO PROFESIONAL es LAMENTABLE que demuestra una ABSOLUTA DESINFORMACIÓN en sus propias PALABRAS de FALSEDAD en su ABSOLUTA IGNORANCIA, ¿por qué?, porque en el PERÚ la frase «CUMBIA CHICHA» es una EXPRESIÓN muy DESPECTIVA y OFENSIVA y de MARGINACIÓN, en cuanto a la expresión «CUMBIA PSICODÉLICA» es el título de una CUMBIA INSTRUMENTAL que el Conjunto “LOS DESTELLOS” grabaron en un Disco 45rpm a mediados de la década del 60; y al inicio del VÍDEO expresa y ejecuta el punteo según su IGNORANCIA la “CUMBIA de los PAJARITOS”, esto es FALSO, siendo el nombre original de «LA DANZA de LOS MIRLOS» una «CUMBIA INSTRUMENTAL» del SUBGÉNERO de la «CUMBIA AMAZÓNICA» que pertenece al GÉNERO de la «CUMBIA PERUANA», grabado a mediados de la década del 70. El GÉNERO MUSICAL de RITMO TROPICAL de la «CUMBIA» se origina en la República de «COLOMBIA», sobre la BASE de INSTRUMENTOS MUSICAL del «ACORDEÓN», «ÓRGANO» y «TROMPETA», …; sin embargo en el ESCENARIO de la CULTURA MUSICAL de República del PERÚ desde los comienzos del año 1960 se inicia una METAMORFOSIS MUSICAL de CREATIVIDAD que surge en el distrito del RIMAC en el Departamento y CAPITAL de LIMA - PERÚ, donde las BASES de INSTRUMENTOS MUSICAL en su TRANSFORMACIÓN queda definida desde los comienzos del año 1963 hasta los inicios del año 1966, en la conformación tropical del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», logrando un mayor desarrollo desde la primera quincena del año 1968 como un nuevo GÉNERO de RITMO TROPICAL al cual BAUTIZARON con el nombre de la «CUMBIA PERUANA», un ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL de los últimos tres meses del año 1968, que marcó el inicio del 08 de OCTUBRE de 1968 el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, el cual, sus Reformas Gubernamental contra la «EXPLOTACIÓN SOCIAL», contra la «CORRUPCIÓN de POLÍTICOS y FUNCIONARIOS del ESTADO», contra los «LATIFUNDISTAS OLIGÁRQUICOS» y «EMPRESARIOS de FAMILIAS CAPITALISTAS» que ambos eran los «DEPREDADORES CARROÑEROS del ESTADO y EXPLOTADORES del RECURSO HUMANO del PERÚ», que además estos habían INFLUENCIADO SISTEMÁTICAMENTE en la IMPORTACIÓN de EQUIPOS MUSICAL de ROCKOLAS para difundir el GÉNERO MUSICAL del ROCK con la finalidad de sumergir a la JUVENTUD PERUANA en la REBELDÍA FAMILIAR, en la REBELDÍA de no ESTUDIAR una PROFESIÓN TÉCNICA o PROFESIONAL; así también influenciaron en DEGRADAR la IMAGEN de la «CUMBIA COLOMBIANA» a través de la misma IMPORTACIÓN de los EQUIPOS de ROKOLAS para PROMOVER grandes CANTINAS o BARES para DIVERSIÓN y ALTO CONSUMO de LICORES para atraer al TRABAJADOR PERUANO EXPLOTADO, y ante esto el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General de División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, a fines de OCTUBRE del año 1968 mediante DECRETO LEY dispuso que los diferentes medios RADIALES y TELEVISIVO en REDUCIR a un ESPACIO MÍNIMO la MÚSICA del GÉNERO ROCK y POP, y dando MAYOR COBERTURA RADIAL y TELEVISIVA al GÉNERO MUSICAL PERUANO (VALS PERUANO, HUAYNOS PERUANOS), otros géneros tales como la CUMBIA COLOMBIANA, CUMBIA MEXICANA y FOLCKLOR LATINOAMERICANO; y del GÉNERO MUSICAL CLÁSICO. En este segundo ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL la CREATIVIDAD MUSICAL TROPICAL del músico peruano ABEL HENRY DELGADO MONTES de nombre artístico «Enrique Delgado Montes», es el FUNDADOR y DIRECTOR del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», con sus DOS Co-FUNDADORES, siendo el SEGUNDO el músico peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», y el TERCERO el músico peruano FERNANDO QUIROZ VARGAS (Ex integrante Rockero de la primera guitarra del Conjunto “LOS ZANY´S”), estos TRES MÚSICOS PERUANOS sobre la BASE de su amplia experiencia de músicos profesionales en: «El género de la música Criolla del VALS PERUANO, el género de la música del HUAYNO PERUANO, el género de la música del ROCK PERUANO y el género de la música de la CUMBIA COLOMBIANA», con esas experiencia fueron los creativos en el PERÚ, de un NUEVO ESTILO de GÉNERO, RITMO y MELODÍA de la MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA TROPICAL PERUANA» (conocida como la “CUMBIA PERUANA”), este nuevo género musical tropical, a su vez dio origen a otros TRES SUBGÉNEROS de la CUMBIA PERUANA, sobre el fundamento de nuestras CULTURAS ancestrales (CHIMÚ, NAZCA, TIAHUANACO, MOCHICAS, MOYOBAMBA, etc.), y de la última Gran Cultura de Sudamérica el TAHUANTINSUYO INKA del ANTIGUO PERÚ que desarrolló el PRIMER MODELO de GOBIERNO SOCIALISTA en este planeta TIERRA sin usar el RECURSO de la MONEDA, teniendo su CAPITAL la actual ciudad del CUZCO (Machu Picchu) sobre la base POLÍTICO, MILITAR y RELIGIOSO, que abarcó partes de los diferentes actuales territorios del Continente Sudamericano (ARGENTINA, COLOMBIA, BRASIL, CHILE, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY); y por otra parte de nuestra GEOGRAFÍA TERRITORIAL del actual PERÚ de la COSTA, de la SIERRA y de la SELVA AMAZÓNICA. Los «Tres Subgéneros» de la «CUMBIA PERUANA», se denominan: El PRIMER SUBGÉNERO la «CUMBIA TROPICAL COSTEÑA», el SEGUNDO SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL AMAZÓNICA» y el TERCER SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL ANDINA», estos son los tres Subgéneros de la «CUMBIA PERUANA». La «CUMBIA PERUANA», se inició en 1960 con un BOSQUEJO MUSICAL de ESTILO ÚNICO en «CUMBIA INSTRUMENTAL» sobre el FUNDAMENTO y BASE de INSTRUMENTOS MUSICALES de TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS, siendo la PRIMERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Punteo Rítmico”, la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Acompañamiento Rítmico”, la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Bajo que marca la Fuerza Rítmica”, este es el FUNDAMENTO de ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA PERUANA» que se diferencia con el ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA COLOMBIANA», excepto los demás instrumentos como los TIMBALES, la TUMBA, la BATERÍA, el HUIRO, la PANDERETA, etc. … marcando DOS GENERACIONES y ESTILO de MÚSICA TROPICAL SUDAMERICANA, entre la «CUMBIA COLOMBIANA» y la «CUMBIA PERUANA», después con la «CUMBIA MEXICANA» y después con la «CUMBIA ARGENTINA». El «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes» siendo el mismo fundador el músico profesional ABEL HENRY DELGADO MONTES, le sigue el SEGUNDO FUNDADOR el músico profesional peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», quien se inició con la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), pero en su condición de MÚSICO y COMPOSITOR decide hacer un reajuste en busca de lograr una perfecta «DINÁMICA RÍTMICA» en la ejecución del ACOMPAÑAMIENTO RÍTMICO de la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA, para lograr una perfecta «FUERZA RÍTMICA» en la ejecución de la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA, es decir el BAJO ELECTRÓNICO, por el cual HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA pasa a integrar la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico), y el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS que integraba la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico) pasa integrar la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), es así que el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS introduce el «WHA WHA» y el «FUZZTONE»; y por otra parte en la BATERÍA el percusionista profesional CARLOS RAMÍREZ BAZO; y de esta manera el «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ”» con sus TRES FUNDADORES y BATERISTA (Abel Henry Delgado montes, Humberto Florencio Caycho Alcántara, Fernando Quiroz Vargas y Carlos Ramírez Bazo), y después Eduardo Rivera en los TIMBALES, Rodolfo Cassareto en las TUMBAS, Ramón Siupa en el BONGÓ son los FUNDADORES y PIONEROS en mezclar RITMOS y ESTILOS de SUBGÉNEROS que interaccionan para los diferentes gustos entre los habitantes de la COSTA del Océano Pacífico, entre los habitantes de la cordillera de la SIERRA ANDINA y entre los habitantes de la SELVA AMAZÓNICA del PERÚ, todos al compás musical del punteo rítmico que llegan a lo más íntimo del «ALMA (Soul)» con NOTAS MUSICALES, NOTAS RÍTMICAS, NOTAS MELACÓLICAS y NOTAS SEDUCTORAS de las TRES GUITARRAS que «GOLPEAN (Beat)» el CUERPO para que reaccionen en un BAILE RÍTMICO de toda la ESENCIA de la «CUMBIA PERUANA» los cuales hace marcar las diferencias con la «CUMBIA COLOMBIANA», con la «CUMBIA MEXICANA», con la «CUMBIA ARGENTINA», es decir la CUMBIA PERUANA fundamentada en la ejecución de sus TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS es única en su GÉNERO MUSICAL TROPICAL en la «CUMBIA LATINOAMERICANA».
De los DESTELLOS escuchen el tema El Eléctrico ,el solitario , los DESTELLOS tienen una infinidad de canciones,como Elsa. Carmen Rosa , a los bosques me interno , etc.
Estimado. SI hay un tema más psicodélico y es "Guajira psicodélica" del grupo peruano Los Destellos de allá por los años 60 o 70s. Es un tema que caería a pelo para una película de Tarantino . Te la super recomiendo.
Estimado , mas psicodelica es "Guajira psicodélica " de los Destellos, que tembien es otro grupo peruano del los 60s. Es como para una película de Tarantino.
La chicha podría ser un género aparte porque es un híbrido de la cumbia, con el huayno, rock, la huaracha, ritmos folclóricos de la amazónia, pandilla, etc . Es totalmente diferente y con mucho más sabor.
Saludos, en éste VÍDEO el INDIVIDUO músico profesional JUAN MIERDADO SÁNCHEZ DELAICO, en el minuto 00:24 al 0054 declara que la CUMBIA del PERÚ es el GÉNERO de la «CHICHA PERUANA» o «CUMBIA PSICODÉLICA», ante esto el referido MÚSICO PROFESIONAL es LAMENTABLE que demuestra una ABSOLUTA DESINFORMACIÓN en sus propias PALABRAS de FALSEDAD en su ABSOLUTA IGNORANCIA, ¿por qué?, porque en el PERÚ la frase «CUMBIA CHICHA» es una EXPRESIÓN muy DESPECTIVA y OFENSIVA y de MARGINACIÓN, en cuanto a la expresión «CUMBIA PSICODÉLICA» es el título de una CUMBIA INSTRUMENTAL que el Conjunto “LOS DESTELLOS” grabaron en un Disco 45rpm a mediados de la década del 60; y al inicio del VÍDEO expresa y ejecuta el punteo según su IGNORANCIA la “CUMBIA de los PAJARITOS”, esto es FALSO, siendo el nombre original de «LA DANZA de LOS MIRLOS» una «CUMBIA INSTRUMENTAL» del SUBGÉNERO de la «CUMBIA AMAZÓNICA» que pertenece al GÉNERO de la «CUMBIA PERUANA», grabado a mediados de la década del 70. El GÉNERO MUSICAL de RITMO TROPICAL de la «CUMBIA» se origina en la República de «COLOMBIA», sobre la BASE de INSTRUMENTOS MUSICAL del «ACORDEÓN», «ÓRGANO» y «TROMPETA», …; sin embargo en el ESCENARIO de la CULTURA MUSICAL de República del PERÚ desde los comienzos del año 1960 se inicia una METAMORFOSIS MUSICAL de CREATIVIDAD que surge en el distrito del RIMAC en el Departamento y CAPITAL de LIMA - PERÚ, donde las BASES de INSTRUMENTOS MUSICAL en su TRANSFORMACIÓN queda definida desde los comienzos del año 1963 hasta los inicios del año 1966, en la conformación tropical del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», logrando un mayor desarrollo desde la primera quincena del año 1968 como un nuevo GÉNERO de RITMO TROPICAL al cual BAUTIZARON con el nombre de la «CUMBIA PERUANA», un ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL de los últimos tres meses del año 1968, que marcó el inicio del 08 de OCTUBRE de 1968 el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, el cual, sus Reformas Gubernamental contra la «EXPLOTACIÓN SOCIAL», contra la «CORRUPCIÓN de POLÍTICOS y FUNCIONARIOS del ESTADO», contra los «LATIFUNDISTAS OLIGÁRQUICOS» y «EMPRESARIOS de FAMILIAS CAPITALISTAS» que ambos eran los «DEPREDADORES CARROÑEROS del ESTADO y EXPLOTADORES del RECURSO HUMANO del PERÚ», que además estos habían INFLUENCIADO SISTEMÁTICAMENTE en la IMPORTACIÓN de EQUIPOS MUSICAL de ROCKOLAS para difundir el GÉNERO MUSICAL del ROCK con la finalidad de sumergir a la JUVENTUD PERUANA en la REBELDÍA FAMILIAR, en la REBELDÍA de no ESTUDIAR una PROFESIÓN TÉCNICA o PROFESIONAL; así también influenciaron en DEGRADAR la IMAGEN de la «CUMBIA COLOMBIANA» a través de la misma IMPORTACIÓN de los EQUIPOS de ROKOLAS para PROMOVER grandes CANTINAS o BARES para DIVERSIÓN y ALTO CONSUMO de LICORES para atraer al TRABAJADOR PERUANO EXPLOTADO, y ante esto el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General de División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, a fines de OCTUBRE del año 1968 mediante DECRETO LEY dispuso que los diferentes medios RADIALES y TELEVISIVO en REDUCIR a un ESPACIO MÍNIMO la MÚSICA del GÉNERO ROCK y POP, y dando MAYOR COBERTURA RADIAL y TELEVISIVA al GÉNERO MUSICAL PERUANO (VALS PERUANO, HUAYNOS PERUANOS), otros géneros tales como la CUMBIA COLOMBIANA, CUMBIA MEXICANA y FOLCKLOR LATINOAMERICANO; y del GÉNERO MUSICAL CLÁSICO. En este segundo ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL la CREATIVIDAD MUSICAL TROPICAL del músico peruano ABEL HENRY DELGADO MONTES de nombre artístico «Enrique Delgado Montes», es el FUNDADOR y DIRECTOR del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», con sus DOS Co-FUNDADORES, siendo el SEGUNDO el músico peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», y el TERCERO el músico peruano FERNANDO QUIROZ VARGAS (Ex integrante Rockero de la primera guitarra del Conjunto “LOS ZANY´S”), estos TRES MÚSICOS PERUANOS sobre la BASE de su amplia experiencia de músicos profesionales en: «El género de la música Criolla del VALS PERUANO, el género de la música del HUAYNO PERUANO, el género de la música del ROCK PERUANO y el género de la música de la CUMBIA COLOMBIANA», con esas experiencia fueron los creativos en el PERÚ, de un NUEVO ESTILO de GÉNERO, RITMO y MELODÍA de la MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA TROPICAL PERUANA» (conocida como la “CUMBIA PERUANA”), este nuevo género musical tropical, a su vez dio origen a otros TRES SUBGÉNEROS de la CUMBIA PERUANA, sobre el fundamento de nuestras CULTURAS ancestrales (CHIMÚ, NAZCA, TIAHUANACO, MOCHICAS, MOYOBAMBA, etc.), y de la última Gran Cultura de Sudamérica el TAHUANTINSUYO INKA del ANTIGUO PERÚ que desarrolló el PRIMER MODELO de GOBIERNO SOCIALISTA en este planeta TIERRA sin usar el RECURSO de la MONEDA, teniendo su CAPITAL la actual ciudad del CUZCO (Machu Picchu) sobre la base POLÍTICO, MILITAR y RELIGIOSO, que abarcó partes de los diferentes actuales territorios del Continente Sudamericano (ARGENTINA, COLOMBIA, BRASIL, CHILE, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY); y por otra parte de nuestra GEOGRAFÍA TERRITORIAL del actual PERÚ de la COSTA, de la SIERRA y de la SELVA AMAZÓNICA. Los «Tres Subgéneros» de la «CUMBIA PERUANA», se denominan: El PRIMER SUBGÉNERO la «CUMBIA TROPICAL COSTEÑA», el SEGUNDO SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL AMAZÓNICA» y el TERCER SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL ANDINA», estos son los tres Subgéneros de la «CUMBIA PERUANA». La «CUMBIA PERUANA», se inició en 1960 con un BOSQUEJO MUSICAL de ESTILO ÚNICO en «CUMBIA INSTRUMENTAL» sobre el FUNDAMENTO y BASE de INSTRUMENTOS MUSICALES de TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS, siendo la PRIMERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Punteo Rítmico”, la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Acompañamiento Rítmico”, la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Bajo que marca la Fuerza Rítmica”, este es el FUNDAMENTO de ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA PERUANA» que se diferencia con el ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA COLOMBIANA», excepto los demás instrumentos como los TIMBALES, la TUMBA, la BATERÍA, el HUIRO, la PANDERETA, etc. … marcando DOS GENERACIONES y ESTILO de MÚSICA TROPICAL SUDAMERICANA, entre la «CUMBIA COLOMBIANA» y la «CUMBIA PERUANA», después con la «CUMBIA MEXICANA» y después con la «CUMBIA ARGENTINA». El «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes» siendo el mismo fundador el músico profesional ABEL HENRY DELGADO MONTES, le sigue el SEGUNDO FUNDADOR el músico profesional peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», quien se inició con la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), pero en su condición de MÚSICO y COMPOSITOR decide hacer un reajuste en busca de lograr una perfecta «DINÁMICA RÍTMICA» en la ejecución del ACOMPAÑAMIENTO RÍTMICO de la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA, para lograr una perfecta «FUERZA RÍTMICA» en la ejecución de la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA, es decir el BAJO ELECTRÓNICO, por el cual HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA pasa a integrar la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico), y el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS que integraba la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico) pasa integrar la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), es así que el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS introduce el «WHA WHA» y el «FUZZTONE»; y por otra parte en la BATERÍA el percusionista profesional CARLOS RAMÍREZ BAZO; y de esta manera el «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ”» con sus TRES FUNDADORES y BATERISTA (Abel Henry Delgado montes, Humberto Florencio Caycho Alcántara, Fernando Quiroz Vargas y Carlos Ramírez Bazo), y después Eduardo Rivera en los TIMBALES, Rodolfo Cassareto en las TUMBAS, Ramón Siupa en el BONGÓ son los FUNDADORES y PIONEROS en mezclar RITMOS y ESTILOS de SUBGÉNEROS que interaccionan para los diferentes gustos entre los habitantes de la COSTA del Océano Pacífico, entre los habitantes de la cordillera de la SIERRA ANDINA y entre los habitantes de la SELVA AMAZÓNICA del PERÚ, todos al compás musical del punteo rítmico que llegan a lo más íntimo del «ALMA (Soul)» con NOTAS MUSICALES, NOTAS RÍTMICAS, NOTAS MELACÓLICAS y NOTAS SEDUCTORAS de las TRES GUITARRAS que «GOLPEAN (Beat)» el CUERPO para que reaccionen en un BAILE RÍTMICO de toda la ESENCIA de la «CUMBIA PERUANA» los cuales hace marcar las diferencias con la «CUMBIA COLOMBIANA», con la «CUMBIA MEXICANA», con la «CUMBIA ARGENTINA», es decir la CUMBIA PERUANA fundamentada en la ejecución de sus TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS es única en su GÉNERO MUSICAL TROPICAL en la «CUMBIA LATINOAMERICANA».
por eso en el Peru le decimos genero tropical peruano, porque es fusion de ritmos caribeños como la Guaracha, Son cubano, Cumbia, Rock , Surf, Sicodelia Y todos los ritmos peruanos Costa Sierra ,Selva.
pero la chicha de hoy en día no es esa chicha de antaño, ahora es más triste (realista) en la letra, en el antaño era psicodelica y alegre, un gusto meterse un acido con los mirlos, etc etc
Tremendo favor le hicieron a la cumbia. En Peru la base de los ritmos tropicalizados fueron la guarachacubana y el mambo. Se le unieron la cumbia,ritmos afroperuanos y mestizos criollos ,generos nativos,amazonicos,rock ,sicodelia y hasta guitarra japonesa.
Estaba en el trabajo y tenían esta cancion puesta pero era una versión diferente. Más psicodelica, más guitarra y tardaba mas. Alguien sabe de cual version hablo?
Bn te corrijo una cosita, la Chicha( rock, huayno, guaracha,cumbia) es un estilo de cadencia andina (huayno) con temática social. La cumbia psicodélica se refiere al elemento selvático o a los grupos de procedencia selvática( cómo los integrantes de los mirlos )... Característico de los mirlos es el vibrato que imita el sonido del Mirlo ( pájaro)...
Saludos, en éste VÍDEO el INDIVIDUO músico profesional JUAN MIERDADO SÁNCHEZ DELAICO, en el minuto 00:24 al 0054 declara que la CUMBIA del PERÚ es el GÉNERO de la «CHICHA PERUANA» o «CUMBIA PSICODÉLICA», ante esto el referido MÚSICO PROFESIONAL es LAMENTABLE que demuestra una ABSOLUTA DESINFORMACIÓN en sus propias PALABRAS de FALSEDAD en su ABSOLUTA IGNORANCIA, ¿por qué?, porque en el PERÚ la frase «CUMBIA CHICHA» es una EXPRESIÓN muy DESPECTIVA y OFENSIVA y de MARGINACIÓN, en cuanto a la expresión «CUMBIA PSICODÉLICA» es el título de una CUMBIA INSTRUMENTAL que el Conjunto “LOS DESTELLOS” grabaron en un Disco 45rpm a mediados de la década del 60; y al inicio del VÍDEO expresa y ejecuta el punteo según su IGNORANCIA la “CUMBIA de los PAJARITOS”, esto es FALSO, siendo el nombre original de «LA DANZA de LOS MIRLOS» una «CUMBIA INSTRUMENTAL» del SUBGÉNERO de la «CUMBIA AMAZÓNICA» que pertenece al GÉNERO de la «CUMBIA PERUANA», grabado a mediados de la década del 70. El GÉNERO MUSICAL de RITMO TROPICAL de la «CUMBIA» se origina en la República de «COLOMBIA», sobre la BASE de INSTRUMENTOS MUSICAL del «ACORDEÓN», «ÓRGANO» y «TROMPETA», …; sin embargo en el ESCENARIO de la CULTURA MUSICAL de República del PERÚ desde los comienzos del año 1960 se inicia una METAMORFOSIS MUSICAL de CREATIVIDAD que surge en el distrito del RIMAC en el Departamento y CAPITAL de LIMA - PERÚ, donde las BASES de INSTRUMENTOS MUSICAL en su TRANSFORMACIÓN queda definida desde los comienzos del año 1963 hasta los inicios del año 1966, en la conformación tropical del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», logrando un mayor desarrollo desde la primera quincena del año 1968 como un nuevo GÉNERO de RITMO TROPICAL al cual BAUTIZARON con el nombre de la «CUMBIA PERUANA», un ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL de los últimos tres meses del año 1968, que marcó el inicio del 08 de OCTUBRE de 1968 el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, el cual, sus Reformas Gubernamental contra la «EXPLOTACIÓN SOCIAL», contra la «CORRUPCIÓN de POLÍTICOS y FUNCIONARIOS del ESTADO», contra los «LATIFUNDISTAS OLIGÁRQUICOS» y «EMPRESARIOS de FAMILIAS CAPITALISTAS» que ambos eran los «DEPREDADORES CARROÑEROS del ESTADO y EXPLOTADORES del RECURSO HUMANO del PERÚ», que además estos habían INFLUENCIADO SISTEMÁTICAMENTE en la IMPORTACIÓN de EQUIPOS MUSICAL de ROCKOLAS para difundir el GÉNERO MUSICAL del ROCK con la finalidad de sumergir a la JUVENTUD PERUANA en la REBELDÍA FAMILIAR, en la REBELDÍA de no ESTUDIAR una PROFESIÓN TÉCNICA o PROFESIONAL; así también influenciaron en DEGRADAR la IMAGEN de la «CUMBIA COLOMBIANA» a través de la misma IMPORTACIÓN de los EQUIPOS de ROKOLAS para PROMOVER grandes CANTINAS o BARES para DIVERSIÓN y ALTO CONSUMO de LICORES para atraer al TRABAJADOR PERUANO EXPLOTADO, y ante esto el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General de División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, a fines de OCTUBRE del año 1968 mediante DECRETO LEY dispuso que los diferentes medios RADIALES y TELEVISIVO en REDUCIR a un ESPACIO MÍNIMO la MÚSICA del GÉNERO ROCK y POP, y dando MAYOR COBERTURA RADIAL y TELEVISIVA al GÉNERO MUSICAL PERUANO (VALS PERUANO, HUAYNOS PERUANOS), otros géneros tales como la CUMBIA COLOMBIANA, CUMBIA MEXICANA y FOLCKLOR LATINOAMERICANO; y del GÉNERO MUSICAL CLÁSICO. En este segundo ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL la CREATIVIDAD MUSICAL TROPICAL del músico peruano ABEL HENRY DELGADO MONTES de nombre artístico «Enrique Delgado Montes», es el FUNDADOR y DIRECTOR del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», con sus DOS Co-FUNDADORES, siendo el SEGUNDO el músico peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», y el TERCERO el músico peruano FERNANDO QUIROZ VARGAS (Ex integrante Rockero de la primera guitarra del Conjunto “LOS ZANY´S”), estos TRES MÚSICOS PERUANOS sobre la BASE de su amplia experiencia de músicos profesionales en: «El género de la música Criolla del VALS PERUANO, el género de la música del HUAYNO PERUANO, el género de la música del ROCK PERUANO y el género de la música de la CUMBIA COLOMBIANA», con esas experiencia fueron los creativos en el PERÚ, de un NUEVO ESTILO de GÉNERO, RITMO y MELODÍA de la MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA TROPICAL PERUANA» (conocida como la “CUMBIA PERUANA”), este nuevo género musical tropical, a su vez dio origen a otros TRES SUBGÉNEROS de la CUMBIA PERUANA, sobre el fundamento de nuestras CULTURAS ancestrales (CHIMÚ, NAZCA, TIAHUANACO, MOCHICAS, MOYOBAMBA, etc.), y de la última Gran Cultura de Sudamérica el TAHUANTINSUYO INKA del ANTIGUO PERÚ que desarrolló el PRIMER MODELO de GOBIERNO SOCIALISTA en este planeta TIERRA sin usar el RECURSO de la MONEDA, teniendo su CAPITAL la actual ciudad del CUZCO (Machu Picchu) sobre la base POLÍTICO, MILITAR y RELIGIOSO, que abarcó partes de los diferentes actuales territorios del Continente Sudamericano (ARGENTINA, COLOMBIA, BRASIL, CHILE, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY); y por otra parte de nuestra GEOGRAFÍA TERRITORIAL del actual PERÚ de la COSTA, de la SIERRA y de la SELVA AMAZÓNICA. Los «Tres Subgéneros» de la «CUMBIA PERUANA», se denominan: El PRIMER SUBGÉNERO la «CUMBIA TROPICAL COSTEÑA», el SEGUNDO SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL AMAZÓNICA» y el TERCER SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL ANDINA», estos son los tres Subgéneros de la «CUMBIA PERUANA». La «CUMBIA PERUANA», se inició en 1960 con un BOSQUEJO MUSICAL de ESTILO ÚNICO en «CUMBIA INSTRUMENTAL» sobre el FUNDAMENTO y BASE de INSTRUMENTOS MUSICALES de TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS, siendo la PRIMERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Punteo Rítmico”, la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Acompañamiento Rítmico”, la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Bajo que marca la Fuerza Rítmica”, este es el FUNDAMENTO de ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA PERUANA» que se diferencia con el ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA COLOMBIANA», excepto los demás instrumentos como los TIMBALES, la TUMBA, la BATERÍA, el HUIRO, la PANDERETA, etc. … marcando DOS GENERACIONES y ESTILO de MÚSICA TROPICAL SUDAMERICANA, entre la «CUMBIA COLOMBIANA» y la «CUMBIA PERUANA», después con la «CUMBIA MEXICANA» y después con la «CUMBIA ARGENTINA». El «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes» siendo el mismo fundador el músico profesional ABEL HENRY DELGADO MONTES, le sigue el SEGUNDO FUNDADOR el músico profesional peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», quien se inició con la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), pero en su condición de MÚSICO y COMPOSITOR decide hacer un reajuste en busca de lograr una perfecta «DINÁMICA RÍTMICA» en la ejecución del ACOMPAÑAMIENTO RÍTMICO de la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA, para lograr una perfecta «FUERZA RÍTMICA» en la ejecución de la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA, es decir el BAJO ELECTRÓNICO, por el cual HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA pasa a integrar la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico), y el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS que integraba la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico) pasa integrar la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), es así que el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS introduce el «WHA WHA» y el «FUZZTONE»; y por otra parte en la BATERÍA el percusionista profesional CARLOS RAMÍREZ BAZO; y de esta manera el «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ”» con sus TRES FUNDADORES y BATERISTA (Abel Henry Delgado montes, Humberto Florencio Caycho Alcántara, Fernando Quiroz Vargas y Carlos Ramírez Bazo), y después Eduardo Rivera en los TIMBALES, Rodolfo Cassareto en las TUMBAS, Ramón Siupa en el BONGÓ son los FUNDADORES y PIONEROS en mezclar RITMOS y ESTILOS de SUBGÉNEROS que interaccionan para los diferentes gustos entre los habitantes de la COSTA del Océano Pacífico, entre los habitantes de la cordillera de la SIERRA ANDINA y entre los habitantes de la SELVA AMAZÓNICA del PERÚ, todos al compás musical del punteo rítmico que llegan a lo más íntimo del «ALMA (Soul)» con NOTAS MUSICALES, NOTAS RÍTMICAS, NOTAS MELACÓLICAS y NOTAS SEDUCTORAS de las TRES GUITARRAS que «GOLPEAN (Beat)» el CUERPO para que reaccionen en un BAILE RÍTMICO de toda la ESENCIA de la «CUMBIA PERUANA» los cuales hace marcar las diferencias con la «CUMBIA COLOMBIANA», con la «CUMBIA MEXICANA», con la «CUMBIA ARGENTINA», es decir la CUMBIA PERUANA fundamentada en la ejecución de sus TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS es única en su GÉNERO MUSICAL TROPICAL en la «CUMBIA LATINOAMERICANA».
En que tema de salsa exacto usan está frase?( 3:20 ) Me estoy volviendo loco intentado encontrar como se llama ese movimiento, me suena a que lo escuché millones de veces como un standard de musica cubana pero no puedo encontrar ni un ejemplo más que el de éste tema, no se dónde más lo escuché, ayuda ajajjaja
Saludos, en éste VÍDEO el INDIVIDUO músico profesional JUAN MIERDADO SÁNCHEZ DELAICO, en el minuto 00:24 al 0054 declara que la CUMBIA del PERÚ es el GÉNERO de la «CHICHA PERUANA» o «CUMBIA PSICODÉLICA», ante esto el referido MÚSICO PROFESIONAL es LAMENTABLE que demuestra una ABSOLUTA DESINFORMACIÓN en sus propias PALABRAS de FALSEDAD en su ABSOLUTA IGNORANCIA, ¿por qué?, porque en el PERÚ la frase «CUMBIA CHICHA» es una EXPRESIÓN muy DESPECTIVA y OFENSIVA y de MARGINACIÓN, en cuanto a la expresión «CUMBIA PSICODÉLICA» es el título de una CUMBIA INSTRUMENTAL que el Conjunto “LOS DESTELLOS” grabaron en un Disco 45rpm a mediados de la década del 60; y al inicio del VÍDEO expresa y ejecuta el punteo según su IGNORANCIA la “CUMBIA de los PAJARITOS”, esto es FALSO, siendo el nombre original de «LA DANZA de LOS MIRLOS» una «CUMBIA INSTRUMENTAL» del SUBGÉNERO de la «CUMBIA AMAZÓNICA» que pertenece al GÉNERO de la «CUMBIA PERUANA», grabado a mediados de la década del 70. El GÉNERO MUSICAL de RITMO TROPICAL de la «CUMBIA» se origina en la República de «COLOMBIA», sobre la BASE de INSTRUMENTOS MUSICAL del «ACORDEÓN», «ÓRGANO» y «TROMPETA», …; sin embargo en el ESCENARIO de la CULTURA MUSICAL de República del PERÚ desde los comienzos del año 1960 se inicia una METAMORFOSIS MUSICAL de CREATIVIDAD que surge en el distrito del RIMAC en el Departamento y CAPITAL de LIMA - PERÚ, donde las BASES de INSTRUMENTOS MUSICAL en su TRANSFORMACIÓN queda definida desde los comienzos del año 1963 hasta los inicios del año 1966, en la conformación tropical del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», logrando un mayor desarrollo desde la primera quincena del año 1968 como un nuevo GÉNERO de RITMO TROPICAL al cual BAUTIZARON con el nombre de la «CUMBIA PERUANA», un ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL de los últimos tres meses del año 1968, que marcó el inicio del 08 de OCTUBRE de 1968 el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, el cual, sus Reformas Gubernamental contra la «EXPLOTACIÓN SOCIAL», contra la «CORRUPCIÓN de POLÍTICOS y FUNCIONARIOS del ESTADO», contra los «LATIFUNDISTAS OLIGÁRQUICOS» y «EMPRESARIOS de FAMILIAS CAPITALISTAS» que ambos eran los «DEPREDADORES CARROÑEROS del ESTADO y EXPLOTADORES del RECURSO HUMANO del PERÚ», que además estos habían INFLUENCIADO SISTEMÁTICAMENTE en la IMPORTACIÓN de EQUIPOS MUSICAL de ROCKOLAS para difundir el GÉNERO MUSICAL del ROCK con la finalidad de sumergir a la JUVENTUD PERUANA en la REBELDÍA FAMILIAR, en la REBELDÍA de no ESTUDIAR una PROFESIÓN TÉCNICA o PROFESIONAL; así también influenciaron en DEGRADAR la IMAGEN de la «CUMBIA COLOMBIANA» a través de la misma IMPORTACIÓN de los EQUIPOS de ROKOLAS para PROMOVER grandes CANTINAS o BARES para DIVERSIÓN y ALTO CONSUMO de LICORES para atraer al TRABAJADOR PERUANO EXPLOTADO, y ante esto el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General de División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, a fines de OCTUBRE del año 1968 mediante DECRETO LEY dispuso que los diferentes medios RADIALES y TELEVISIVO en REDUCIR a un ESPACIO MÍNIMO la MÚSICA del GÉNERO ROCK y POP, y dando MAYOR COBERTURA RADIAL y TELEVISIVA al GÉNERO MUSICAL PERUANO (VALS PERUANO, HUAYNOS PERUANOS), otros géneros tales como la CUMBIA COLOMBIANA, CUMBIA MEXICANA y FOLCKLOR LATINOAMERICANO; y del GÉNERO MUSICAL CLÁSICO. En este segundo ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL la CREATIVIDAD MUSICAL TROPICAL del músico peruano ABEL HENRY DELGADO MONTES de nombre artístico «Enrique Delgado Montes», es el FUNDADOR y DIRECTOR del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», con sus DOS Co-FUNDADORES, siendo el SEGUNDO el músico peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», y el TERCERO el músico peruano FERNANDO QUIROZ VARGAS (Ex integrante Rockero de la primera guitarra del Conjunto “LOS ZANY´S”), estos TRES MÚSICOS PERUANOS sobre la BASE de su amplia experiencia de músicos profesionales en: «El género de la música Criolla del VALS PERUANO, el género de la música del HUAYNO PERUANO, el género de la música del ROCK PERUANO y el género de la música de la CUMBIA COLOMBIANA», con esas experiencia fueron los creativos en el PERÚ, de un NUEVO ESTILO de GÉNERO, RITMO y MELODÍA de la MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA TROPICAL PERUANA» (conocida como la “CUMBIA PERUANA”), este nuevo género musical tropical, a su vez dio origen a otros TRES SUBGÉNEROS de la CUMBIA PERUANA, sobre el fundamento de nuestras CULTURAS ancestrales (CHIMÚ, NAZCA, TIAHUANACO, MOCHICAS, MOYOBAMBA, etc.), y de la última Gran Cultura de Sudamérica el TAHUANTINSUYO INKA del ANTIGUO PERÚ que desarrolló el PRIMER MODELO de GOBIERNO SOCIALISTA en este planeta TIERRA sin usar el RECURSO de la MONEDA, teniendo su CAPITAL la actual ciudad del CUZCO (Machu Picchu) sobre la base POLÍTICO, MILITAR y RELIGIOSO, que abarcó partes de los diferentes actuales territorios del Continente Sudamericano (ARGENTINA, COLOMBIA, BRASIL, CHILE, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY); y por otra parte de nuestra GEOGRAFÍA TERRITORIAL del actual PERÚ de la COSTA, de la SIERRA y de la SELVA AMAZÓNICA. Los «Tres Subgéneros» de la «CUMBIA PERUANA», se denominan: El PRIMER SUBGÉNERO la «CUMBIA TROPICAL COSTEÑA», el SEGUNDO SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL AMAZÓNICA» y el TERCER SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL ANDINA», estos son los tres Subgéneros de la «CUMBIA PERUANA». La «CUMBIA PERUANA», se inició en 1960 con un BOSQUEJO MUSICAL de ESTILO ÚNICO en «CUMBIA INSTRUMENTAL» sobre el FUNDAMENTO y BASE de INSTRUMENTOS MUSICALES de TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS, siendo la PRIMERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Punteo Rítmico”, la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Acompañamiento Rítmico”, la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Bajo que marca la Fuerza Rítmica”, este es el FUNDAMENTO de ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA PERUANA» que se diferencia con el ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA COLOMBIANA», excepto los demás instrumentos como los TIMBALES, la TUMBA, la BATERÍA, el HUIRO, la PANDERETA, etc. … marcando DOS GENERACIONES y ESTILO de MÚSICA TROPICAL SUDAMERICANA, entre la «CUMBIA COLOMBIANA» y la «CUMBIA PERUANA», después con la «CUMBIA MEXICANA» y después con la «CUMBIA ARGENTINA». El «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes» siendo el mismo fundador el músico profesional ABEL HENRY DELGADO MONTES, le sigue el SEGUNDO FUNDADOR el músico profesional peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», quien se inició con la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), pero en su condición de MÚSICO y COMPOSITOR decide hacer un reajuste en busca de lograr una perfecta «DINÁMICA RÍTMICA» en la ejecución del ACOMPAÑAMIENTO RÍTMICO de la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA, para lograr una perfecta «FUERZA RÍTMICA» en la ejecución de la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA, es decir el BAJO ELECTRÓNICO, por el cual HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA pasa a integrar la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico), y el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS que integraba la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico) pasa integrar la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), es así que el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS introduce el «WHA WHA» y el «FUZZTONE»; y por otra parte en la BATERÍA el percusionista profesional CARLOS RAMÍREZ BAZO; y de esta manera el «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ”» con sus TRES FUNDADORES y BATERISTA (Abel Henry Delgado montes, Humberto Florencio Caycho Alcántara, Fernando Quiroz Vargas y Carlos Ramírez Bazo), y después Eduardo Rivera en los TIMBALES, Rodolfo Cassareto en las TUMBAS, Ramón Siupa en el BONGÓ son los FUNDADORES y PIONEROS en mezclar RITMOS y ESTILOS de SUBGÉNEROS que interaccionan para los diferentes gustos entre los habitantes de la COSTA del Océano Pacífico, entre los habitantes de la cordillera de la SIERRA ANDINA y entre los habitantes de la SELVA AMAZÓNICA del PERÚ, todos al compás musical del punteo rítmico que llegan a lo más íntimo del «ALMA (Soul)» con NOTAS MUSICALES, NOTAS RÍTMICAS, NOTAS MELACÓLICAS y NOTAS SEDUCTORAS de las TRES GUITARRAS que «GOLPEAN (Beat)» el CUERPO para que reaccionen en un BAILE RÍTMICO de toda la ESENCIA de la «CUMBIA PERUANA» los cuales hace marcar las diferencias con la «CUMBIA COLOMBIANA», con la «CUMBIA MEXICANA», con la «CUMBIA ARGENTINA», es decir la CUMBIA PERUANA fundamentada en la ejecución de sus TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS es única en su GÉNERO MUSICAL TROPICAL en la «CUMBIA LATINOAMERICANA».
Corrección, la cumbia sicodelica peruana no tiene influencia de la cumbia colombiana mas que el nombre, porque asi se le.llamo a la musica tropical, la del pueblo. En si sus influencias son la guaracha y rock sicodelico. Antes de la cunbia sicodelica teniamos guaracha peruana, que podría ser como una antesala a la.cumbia sicodélica clasica, tambiem aporte re Enrique Delgado con sus sicodelia pura (Onsta la Yerbita y Guajira Sicodélica) Entre los máximos exponentes de la guaracha peruana estan Los Ribereños y Compay Quinto. Saludos desde Lima
Saludos, en éste VÍDEO el INDIVIDUO músico profesional JUAN MIERDADO SÁNCHEZ DELAICO, en el minuto 00:24 al 0054 declara que la CUMBIA del PERÚ es el GÉNERO de la «CHICHA PERUANA» o «CUMBIA PSICODÉLICA», ante esto el referido MÚSICO PROFESIONAL es LAMENTABLE que demuestra una ABSOLUTA DESINFORMACIÓN en sus propias PALABRAS de FALSEDAD en su ABSOLUTA IGNORANCIA, ¿por qué?, porque en el PERÚ la frase «CUMBIA CHICHA» es una EXPRESIÓN muy DESPECTIVA y OFENSIVA y de MARGINACIÓN, en cuanto a la expresión «CUMBIA PSICODÉLICA» es el título de una CUMBIA INSTRUMENTAL que el Conjunto “LOS DESTELLOS” grabaron en un Disco 45rpm a mediados de la década del 60; y al inicio del VÍDEO expresa y ejecuta el punteo según su IGNORANCIA la “CUMBIA de los PAJARITOS”, esto es FALSO, siendo el nombre original de «LA DANZA de LOS MIRLOS» una «CUMBIA INSTRUMENTAL» del SUBGÉNERO de la «CUMBIA AMAZÓNICA» que pertenece al GÉNERO de la «CUMBIA PERUANA», grabado a mediados de la década del 70. El GÉNERO MUSICAL de RITMO TROPICAL de la «CUMBIA» se origina en la República de «COLOMBIA», sobre la BASE de INSTRUMENTOS MUSICAL del «ACORDEÓN», «ÓRGANO» y «TROMPETA», …; sin embargo en el ESCENARIO de la CULTURA MUSICAL de República del PERÚ desde los comienzos del año 1960 se inicia una METAMORFOSIS MUSICAL de CREATIVIDAD que surge en el distrito del RIMAC en el Departamento y CAPITAL de LIMA - PERÚ, donde las BASES de INSTRUMENTOS MUSICAL en su TRANSFORMACIÓN queda definida desde los comienzos del año 1963 hasta los inicios del año 1966, en la conformación tropical del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», logrando un mayor desarrollo desde la primera quincena del año 1968 como un nuevo GÉNERO de RITMO TROPICAL al cual BAUTIZARON con el nombre de la «CUMBIA PERUANA», un ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL de los últimos tres meses del año 1968, que marcó el inicio del 08 de OCTUBRE de 1968 el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, el cual, sus Reformas Gubernamental contra la «EXPLOTACIÓN SOCIAL», contra la «CORRUPCIÓN de POLÍTICOS y FUNCIONARIOS del ESTADO», contra los «LATIFUNDISTAS OLIGÁRQUICOS» y «EMPRESARIOS de FAMILIAS CAPITALISTAS» que ambos eran los «DEPREDADORES CARROÑEROS del ESTADO y EXPLOTADORES del RECURSO HUMANO del PERÚ», que además estos habían INFLUENCIADO SISTEMÁTICAMENTE en la IMPORTACIÓN de EQUIPOS MUSICAL de ROCKOLAS para difundir el GÉNERO MUSICAL del ROCK con la finalidad de sumergir a la JUVENTUD PERUANA en la REBELDÍA FAMILIAR, en la REBELDÍA de no ESTUDIAR una PROFESIÓN TÉCNICA o PROFESIONAL; así también influenciaron en DEGRADAR la IMAGEN de la «CUMBIA COLOMBIANA» a través de la misma IMPORTACIÓN de los EQUIPOS de ROKOLAS para PROMOVER grandes CANTINAS o BARES para DIVERSIÓN y ALTO CONSUMO de LICORES para atraer al TRABAJADOR PERUANO EXPLOTADO, y ante esto el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General de División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, a fines de OCTUBRE del año 1968 mediante DECRETO LEY dispuso que los diferentes medios RADIALES y TELEVISIVO en REDUCIR a un ESPACIO MÍNIMO la MÚSICA del GÉNERO ROCK y POP, y dando MAYOR COBERTURA RADIAL y TELEVISIVA al GÉNERO MUSICAL PERUANO (VALS PERUANO, HUAYNOS PERUANOS), otros géneros tales como la CUMBIA COLOMBIANA, CUMBIA MEXICANA y FOLCKLOR LATINOAMERICANO; y del GÉNERO MUSICAL CLÁSICO. En este segundo ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL la CREATIVIDAD MUSICAL TROPICAL del músico peruano ABEL HENRY DELGADO MONTES de nombre artístico «Enrique Delgado Montes», es el FUNDADOR y DIRECTOR del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», con sus DOS Co-FUNDADORES, siendo el SEGUNDO el músico peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», y el TERCERO el músico peruano FERNANDO QUIROZ VARGAS (Ex integrante Rockero de la primera guitarra del Conjunto “LOS ZANY´S”), estos TRES MÚSICOS PERUANOS sobre la BASE de su amplia experiencia de músicos profesionales en: «El género de la música Criolla del VALS PERUANO, el género de la música del HUAYNO PERUANO, el género de la música del ROCK PERUANO y el género de la música de la CUMBIA COLOMBIANA», con esas experiencia fueron los creativos en el PERÚ, de un NUEVO ESTILO de GÉNERO, RITMO y MELODÍA de la MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA TROPICAL PERUANA» (conocida como la “CUMBIA PERUANA”), este nuevo género musical tropical, a su vez dio origen a otros TRES SUBGÉNEROS de la CUMBIA PERUANA, sobre el fundamento de nuestras CULTURAS ancestrales (CHIMÚ, NAZCA, TIAHUANACO, MOCHICAS, MOYOBAMBA, etc.), y de la última Gran Cultura de Sudamérica el TAHUANTINSUYO INKA del ANTIGUO PERÚ que desarrolló el PRIMER MODELO de GOBIERNO SOCIALISTA en este planeta TIERRA sin usar el RECURSO de la MONEDA, teniendo su CAPITAL la actual ciudad del CUZCO (Machu Picchu) sobre la base POLÍTICO, MILITAR y RELIGIOSO, que abarcó partes de los diferentes actuales territorios del Continente Sudamericano (ARGENTINA, COLOMBIA, BRASIL, CHILE, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY); y por otra parte de nuestra GEOGRAFÍA TERRITORIAL del actual PERÚ de la COSTA, de la SIERRA y de la SELVA AMAZÓNICA. Los «Tres Subgéneros» de la «CUMBIA PERUANA», se denominan: El PRIMER SUBGÉNERO la «CUMBIA TROPICAL COSTEÑA», el SEGUNDO SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL AMAZÓNICA» y el TERCER SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL ANDINA», estos son los tres Subgéneros de la «CUMBIA PERUANA». La «CUMBIA PERUANA», se inició en 1960 con un BOSQUEJO MUSICAL de ESTILO ÚNICO en «CUMBIA INSTRUMENTAL» sobre el FUNDAMENTO y BASE de INSTRUMENTOS MUSICALES de TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS, siendo la PRIMERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Punteo Rítmico”, la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Acompañamiento Rítmico”, la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Bajo que marca la Fuerza Rítmica”, este es el FUNDAMENTO de ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA PERUANA» que se diferencia con el ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA COLOMBIANA», excepto los demás instrumentos como los TIMBALES, la TUMBA, la BATERÍA, el HUIRO, la PANDERETA, etc. … marcando DOS GENERACIONES y ESTILO de MÚSICA TROPICAL SUDAMERICANA, entre la «CUMBIA COLOMBIANA» y la «CUMBIA PERUANA», después con la «CUMBIA MEXICANA» y después con la «CUMBIA ARGENTINA». El «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes» siendo el mismo fundador el músico profesional ABEL HENRY DELGADO MONTES, le sigue el SEGUNDO FUNDADOR el músico profesional peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», quien se inició con la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), pero en su condición de MÚSICO y COMPOSITOR decide hacer un reajuste en busca de lograr una perfecta «DINÁMICA RÍTMICA» en la ejecución del ACOMPAÑAMIENTO RÍTMICO de la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA, para lograr una perfecta «FUERZA RÍTMICA» en la ejecución de la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA, es decir el BAJO ELECTRÓNICO, por el cual HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA pasa a integrar la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico), y el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS que integraba la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico) pasa integrar la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), es así que el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS introduce el «WHA WHA» y el «FUZZTONE»; y por otra parte en la BATERÍA el percusionista profesional CARLOS RAMÍREZ BAZO; y de esta manera el «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ”» con sus TRES FUNDADORES y BATERISTA (Abel Henry Delgado montes, Humberto Florencio Caycho Alcántara, Fernando Quiroz Vargas y Carlos Ramírez Bazo), y después Eduardo Rivera en los TIMBALES, Rodolfo Cassareto en las TUMBAS, Ramón Siupa en el BONGÓ son los FUNDADORES y PIONEROS en mezclar RITMOS y ESTILOS de SUBGÉNEROS que interaccionan para los diferentes gustos entre los habitantes de la COSTA del Océano Pacífico, entre los habitantes de la cordillera de la SIERRA ANDINA y entre los habitantes de la SELVA AMAZÓNICA del PERÚ, todos al compás musical del punteo rítmico que llegan a lo más íntimo del «ALMA (Soul)» con NOTAS MUSICALES, NOTAS RÍTMICAS, NOTAS MELACÓLICAS y NOTAS SEDUCTORAS de las TRES GUITARRAS que «GOLPEAN (Beat)» el CUERPO para que reaccionen en un BAILE RÍTMICO de toda la ESENCIA de la «CUMBIA PERUANA» los cuales hace marcar las diferencias con la «CUMBIA COLOMBIANA», con la «CUMBIA MEXICANA», con la «CUMBIA ARGENTINA», es decir la CUMBIA PERUANA fundamentada en la ejecución de sus TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS es única en su GÉNERO MUSICAL TROPICAL en la «CUMBIA LATINOAMERICANA».
Saludos, en éste VÍDEO el INDIVIDUO músico profesional JUAN MIERDADO SÁNCHEZ DELAICO, en el minuto 00:24 al 0054 declara que la CUMBIA del PERÚ es el GÉNERO de la «CHICHA PERUANA» o «CUMBIA PSICODÉLICA», ante esto el referido MÚSICO PROFESIONAL es LAMENTABLE que demuestra una ABSOLUTA DESINFORMACIÓN en sus propias PALABRAS de FALSEDAD en su ABSOLUTA IGNORANCIA, ¿por qué?, porque en el PERÚ la frase «CUMBIA CHICHA» es una EXPRESIÓN muy DESPECTIVA y OFENSIVA y de MARGINACIÓN, en cuanto a la expresión «CUMBIA PSICODÉLICA» es el título de una CUMBIA INSTRUMENTAL que el Conjunto “LOS DESTELLOS” grabaron en un Disco 45rpm a mediados de la década del 60; y al inicio del VÍDEO expresa y ejecuta el punteo según su IGNORANCIA la “CUMBIA de los PAJARITOS”, esto es FALSO, siendo el nombre original de «LA DANZA de LOS MIRLOS» una «CUMBIA INSTRUMENTAL» del SUBGÉNERO de la «CUMBIA AMAZÓNICA» que pertenece al GÉNERO de la «CUMBIA PERUANA», grabado a mediados de la década del 70. El GÉNERO MUSICAL de RITMO TROPICAL de la «CUMBIA» se origina en la República de «COLOMBIA», sobre la BASE de INSTRUMENTOS MUSICAL del «ACORDEÓN», «ÓRGANO» y «TROMPETA», …; sin embargo en el ESCENARIO de la CULTURA MUSICAL de República del PERÚ desde los comienzos del año 1960 se inicia una METAMORFOSIS MUSICAL de CREATIVIDAD que surge en el distrito del RIMAC en el Departamento y CAPITAL de LIMA - PERÚ, donde las BASES de INSTRUMENTOS MUSICAL en su TRANSFORMACIÓN queda definida desde los comienzos del año 1963 hasta los inicios del año 1966, en la conformación tropical del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», logrando un mayor desarrollo desde la primera quincena del año 1968 como un nuevo GÉNERO de RITMO TROPICAL al cual BAUTIZARON con el nombre de la «CUMBIA PERUANA», un ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL de los últimos tres meses del año 1968, que marcó el inicio del 08 de OCTUBRE de 1968 el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, el cual, sus Reformas Gubernamental contra la «EXPLOTACIÓN SOCIAL», contra la «CORRUPCIÓN de POLÍTICOS y FUNCIONARIOS del ESTADO», contra los «LATIFUNDISTAS OLIGÁRQUICOS» y «EMPRESARIOS de FAMILIAS CAPITALISTAS» que ambos eran los «DEPREDADORES CARROÑEROS del ESTADO y EXPLOTADORES del RECURSO HUMANO del PERÚ», que además estos habían INFLUENCIADO SISTEMÁTICAMENTE en la IMPORTACIÓN de EQUIPOS MUSICAL de ROCKOLAS para difundir el GÉNERO MUSICAL del ROCK con la finalidad de sumergir a la JUVENTUD PERUANA en la REBELDÍA FAMILIAR, en la REBELDÍA de no ESTUDIAR una PROFESIÓN TÉCNICA o PROFESIONAL; así también influenciaron en DEGRADAR la IMAGEN de la «CUMBIA COLOMBIANA» a través de la misma IMPORTACIÓN de los EQUIPOS de ROKOLAS para PROMOVER grandes CANTINAS o BARES para DIVERSIÓN y ALTO CONSUMO de LICORES para atraer al TRABAJADOR PERUANO EXPLOTADO, y ante esto el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General de División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, a fines de OCTUBRE del año 1968 mediante DECRETO LEY dispuso que los diferentes medios RADIALES y TELEVISIVO en REDUCIR a un ESPACIO MÍNIMO la MÚSICA del GÉNERO ROCK y POP, y dando MAYOR COBERTURA RADIAL y TELEVISIVA al GÉNERO MUSICAL PERUANO (VALS PERUANO, HUAYNOS PERUANOS), otros géneros tales como la CUMBIA COLOMBIANA, CUMBIA MEXICANA y FOLCKLOR LATINOAMERICANO; y del GÉNERO MUSICAL CLÁSICO. En este segundo ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL la CREATIVIDAD MUSICAL TROPICAL del músico peruano ABEL HENRY DELGADO MONTES de nombre artístico «Enrique Delgado Montes», es el FUNDADOR y DIRECTOR del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», con sus DOS Co-FUNDADORES, siendo el SEGUNDO el músico peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», y el TERCERO el músico peruano FERNANDO QUIROZ VARGAS (Ex integrante Rockero de la primera guitarra del Conjunto “LOS ZANY´S”), estos TRES MÚSICOS PERUANOS sobre la BASE de su amplia experiencia de músicos profesionales en: «El género de la música Criolla del VALS PERUANO, el género de la música del HUAYNO PERUANO, el género de la música del ROCK PERUANO y el género de la música de la CUMBIA COLOMBIANA», con esas experiencia fueron los creativos en el PERÚ, de un NUEVO ESTILO de GÉNERO, RITMO y MELODÍA de la MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA TROPICAL PERUANA» (conocida como la “CUMBIA PERUANA”), este nuevo género musical tropical, a su vez dio origen a otros TRES SUBGÉNEROS de la CUMBIA PERUANA, sobre el fundamento de nuestras CULTURAS ancestrales (CHIMÚ, NAZCA, TIAHUANACO, MOCHICAS, MOYOBAMBA, etc.), y de la última Gran Cultura de Sudamérica el TAHUANTINSUYO INKA del ANTIGUO PERÚ que desarrolló el PRIMER MODELO de GOBIERNO SOCIALISTA en este planeta TIERRA sin usar el RECURSO de la MONEDA, teniendo su CAPITAL la actual ciudad del CUZCO (Machu Picchu) sobre la base POLÍTICO, MILITAR y RELIGIOSO, que abarcó partes de los diferentes actuales territorios del Continente Sudamericano (ARGENTINA, COLOMBIA, BRASIL, CHILE, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY); y por otra parte de nuestra GEOGRAFÍA TERRITORIAL del actual PERÚ de la COSTA, de la SIERRA y de la SELVA AMAZÓNICA. Los «Tres Subgéneros» de la «CUMBIA PERUANA», se denominan: El PRIMER SUBGÉNERO la «CUMBIA TROPICAL COSTEÑA», el SEGUNDO SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL AMAZÓNICA» y el TERCER SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL ANDINA», estos son los tres Subgéneros de la «CUMBIA PERUANA». La «CUMBIA PERUANA», se inició en 1960 con un BOSQUEJO MUSICAL de ESTILO ÚNICO en «CUMBIA INSTRUMENTAL» sobre el FUNDAMENTO y BASE de INSTRUMENTOS MUSICALES de TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS, siendo la PRIMERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Punteo Rítmico”, la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Acompañamiento Rítmico”, la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Bajo que marca la Fuerza Rítmica”, este es el FUNDAMENTO de ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA PERUANA» que se diferencia con el ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA COLOMBIANA», excepto los demás instrumentos como los TIMBALES, la TUMBA, la BATERÍA, el HUIRO, la PANDERETA, etc. … marcando DOS GENERACIONES y ESTILO de MÚSICA TROPICAL SUDAMERICANA, entre la «CUMBIA COLOMBIANA» y la «CUMBIA PERUANA», después con la «CUMBIA MEXICANA» y después con la «CUMBIA ARGENTINA». El «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes» siendo el mismo fundador el músico profesional ABEL HENRY DELGADO MONTES, le sigue el SEGUNDO FUNDADOR el músico profesional peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», quien se inició con la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), pero en su condición de MÚSICO y COMPOSITOR decide hacer un reajuste en busca de lograr una perfecta «DINÁMICA RÍTMICA» en la ejecución del ACOMPAÑAMIENTO RÍTMICO de la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA, para lograr una perfecta «FUERZA RÍTMICA» en la ejecución de la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA, es decir el BAJO ELECTRÓNICO, por el cual HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA pasa a integrar la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico), y el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS que integraba la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico) pasa integrar la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), es así que el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS introduce el «WHA WHA» y el «FUZZTONE»; y por otra parte en la BATERÍA el percusionista profesional CARLOS RAMÍREZ BAZO; y de esta manera el «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ”» con sus TRES FUNDADORES y BATERISTA (Abel Henry Delgado montes, Humberto Florencio Caycho Alcántara, Fernando Quiroz Vargas y Carlos Ramírez Bazo), y después Eduardo Rivera en los TIMBALES, Rodolfo Cassareto en las TUMBAS, Ramón Siupa en el BONGÓ son los FUNDADORES y PIONEROS en mezclar RITMOS y ESTILOS de SUBGÉNEROS que interaccionan para los diferentes gustos entre los habitantes de la COSTA del Océano Pacífico, entre los habitantes de la cordillera de la SIERRA ANDINA y entre los habitantes de la SELVA AMAZÓNICA del PERÚ, todos al compás musical del punteo rítmico que llegan a lo más íntimo del «ALMA (Soul)» con NOTAS MUSICALES, NOTAS RÍTMICAS, NOTAS MELACÓLICAS y NOTAS SEDUCTORAS de las TRES GUITARRAS que «GOLPEAN (Beat)» el CUERPO para que reaccionen en un BAILE RÍTMICO de toda la ESENCIA de la «CUMBIA PERUANA» los cuales hace marcar las diferencias con la «CUMBIA COLOMBIANA», con la «CUMBIA MEXICANA», con la «CUMBIA ARGENTINA», es decir la CUMBIA PERUANA fundamentada en la ejecución de sus TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS es única en su GÉNERO MUSICAL TROPICAL en la «CUMBIA LATINOAMERICANA».
Saludos, en éste VÍDEO el INDIVIDUO músico profesional JUAN MIERDADO SÁNCHEZ DELAICO, en el minuto 00:24 al 0054 declara que la CUMBIA del PERÚ es el GÉNERO de la «CHICHA PERUANA» o «CUMBIA PSICODÉLICA», ante esto el referido MÚSICO PROFESIONAL es LAMENTABLE que demuestra una ABSOLUTA DESINFORMACIÓN en sus propias PALABRAS de FALSEDAD en su ABSOLUTA IGNORANCIA, ¿por qué?, porque en el PERÚ la frase «CUMBIA CHICHA» es una EXPRESIÓN muy DESPECTIVA y OFENSIVA y de MARGINACIÓN, en cuanto a la expresión «CUMBIA PSICODÉLICA» es el título de una CUMBIA INSTRUMENTAL que el Conjunto “LOS DESTELLOS” grabaron en un Disco 45rpm a mediados de la década del 60; y al inicio del VÍDEO expresa y ejecuta el punteo según su IGNORANCIA la “CUMBIA de los PAJARITOS”, esto es FALSO, siendo el nombre original de «LA DANZA de LOS MIRLOS» una «CUMBIA INSTRUMENTAL» del SUBGÉNERO de la «CUMBIA AMAZÓNICA» que pertenece al GÉNERO de la «CUMBIA PERUANA», grabado a mediados de la década del 70. El GÉNERO MUSICAL de RITMO TROPICAL de la «CUMBIA» se origina en la República de «COLOMBIA», sobre la BASE de INSTRUMENTOS MUSICAL del «ACORDEÓN», «ÓRGANO» y «TROMPETA», …; sin embargo en el ESCENARIO de la CULTURA MUSICAL de República del PERÚ desde los comienzos del año 1960 se inicia una METAMORFOSIS MUSICAL de CREATIVIDAD que surge en el distrito del RIMAC en el Departamento y CAPITAL de LIMA - PERÚ, donde las BASES de INSTRUMENTOS MUSICAL en su TRANSFORMACIÓN queda definida desde los comienzos del año 1963 hasta los inicios del año 1966, en la conformación tropical del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», logrando un mayor desarrollo desde la primera quincena del año 1968 como un nuevo GÉNERO de RITMO TROPICAL al cual BAUTIZARON con el nombre de la «CUMBIA PERUANA», un ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL de los últimos tres meses del año 1968, que marcó el inicio del 08 de OCTUBRE de 1968 el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, el cual, sus Reformas Gubernamental contra la «EXPLOTACIÓN SOCIAL», contra la «CORRUPCIÓN de POLÍTICOS y FUNCIONARIOS del ESTADO», contra los «LATIFUNDISTAS OLIGÁRQUICOS» y «EMPRESARIOS de FAMILIAS CAPITALISTAS» que ambos eran los «DEPREDADORES CARROÑEROS del ESTADO y EXPLOTADORES del RECURSO HUMANO del PERÚ», que además estos habían INFLUENCIADO SISTEMÁTICAMENTE en la IMPORTACIÓN de EQUIPOS MUSICAL de ROCKOLAS para difundir el GÉNERO MUSICAL del ROCK con la finalidad de sumergir a la JUVENTUD PERUANA en la REBELDÍA FAMILIAR, en la REBELDÍA de no ESTUDIAR una PROFESIÓN TÉCNICA o PROFESIONAL; así también influenciaron en DEGRADAR la IMAGEN de la «CUMBIA COLOMBIANA» a través de la misma IMPORTACIÓN de los EQUIPOS de ROKOLAS para PROMOVER grandes CANTINAS o BARES para DIVERSIÓN y ALTO CONSUMO de LICORES para atraer al TRABAJADOR PERUANO EXPLOTADO, y ante esto el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General de División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, a fines de OCTUBRE del año 1968 mediante DECRETO LEY dispuso que los diferentes medios RADIALES y TELEVISIVO en REDUCIR a un ESPACIO MÍNIMO la MÚSICA del GÉNERO ROCK y POP, y dando MAYOR COBERTURA RADIAL y TELEVISIVA al GÉNERO MUSICAL PERUANO (VALS PERUANO, HUAYNOS PERUANOS), otros géneros tales como la CUMBIA COLOMBIANA, CUMBIA MEXICANA y FOLCKLOR LATINOAMERICANO; y del GÉNERO MUSICAL CLÁSICO. En este segundo ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL la CREATIVIDAD MUSICAL TROPICAL del músico peruano ABEL HENRY DELGADO MONTES de nombre artístico «Enrique Delgado Montes», es el FUNDADOR y DIRECTOR del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», con sus DOS Co-FUNDADORES, siendo el SEGUNDO el músico peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», y el TERCERO el músico peruano FERNANDO QUIROZ VARGAS (Ex integrante Rockero de la primera guitarra del Conjunto “LOS ZANY´S”), estos TRES MÚSICOS PERUANOS sobre la BASE de su amplia experiencia de músicos profesionales en: «El género de la música Criolla del VALS PERUANO, el género de la música del HUAYNO PERUANO, el género de la música del ROCK PERUANO y el género de la música de la CUMBIA COLOMBIANA», con esas experiencia fueron los creativos en el PERÚ, de un NUEVO ESTILO de GÉNERO, RITMO y MELODÍA de la MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA TROPICAL PERUANA» (conocida como la “CUMBIA PERUANA”), este nuevo género musical tropical, a su vez dio origen a otros TRES SUBGÉNEROS de la CUMBIA PERUANA, sobre el fundamento de nuestras CULTURAS ancestrales (CHIMÚ, NAZCA, TIAHUANACO, MOCHICAS, MOYOBAMBA, etc.), y de la última Gran Cultura de Sudamérica el TAHUANTINSUYO INKA del ANTIGUO PERÚ que desarrolló el PRIMER MODELO de GOBIERNO SOCIALISTA en este planeta TIERRA sin usar el RECURSO de la MONEDA, teniendo su CAPITAL la actual ciudad del CUZCO (Machu Picchu) sobre la base POLÍTICO, MILITAR y RELIGIOSO, que abarcó partes de los diferentes actuales territorios del Continente Sudamericano (ARGENTINA, COLOMBIA, BRASIL, CHILE, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY); y por otra parte de nuestra GEOGRAFÍA TERRITORIAL del actual PERÚ de la COSTA, de la SIERRA y de la SELVA AMAZÓNICA. Los «Tres Subgéneros» de la «CUMBIA PERUANA», se denominan: El PRIMER SUBGÉNERO la «CUMBIA TROPICAL COSTEÑA», el SEGUNDO SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL AMAZÓNICA» y el TERCER SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL ANDINA», estos son los tres Subgéneros de la «CUMBIA PERUANA». La «CUMBIA PERUANA», se inició en 1960 con un BOSQUEJO MUSICAL de ESTILO ÚNICO en «CUMBIA INSTRUMENTAL» sobre el FUNDAMENTO y BASE de INSTRUMENTOS MUSICALES de TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS, siendo la PRIMERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Punteo Rítmico”, la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Acompañamiento Rítmico”, la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Bajo que marca la Fuerza Rítmica”, este es el FUNDAMENTO de ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA PERUANA» que se diferencia con el ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA COLOMBIANA», excepto los demás instrumentos como los TIMBALES, la TUMBA, la BATERÍA, el HUIRO, la PANDERETA, etc. … marcando DOS GENERACIONES y ESTILO de MÚSICA TROPICAL SUDAMERICANA, entre la «CUMBIA COLOMBIANA» y la «CUMBIA PERUANA», después con la «CUMBIA MEXICANA» y después con la «CUMBIA ARGENTINA». El «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes» siendo el mismo fundador el músico profesional ABEL HENRY DELGADO MONTES, le sigue el SEGUNDO FUNDADOR el músico profesional peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», quien se inició con la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), pero en su condición de MÚSICO y COMPOSITOR decide hacer un reajuste en busca de lograr una perfecta «DINÁMICA RÍTMICA» en la ejecución del ACOMPAÑAMIENTO RÍTMICO de la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA, para lograr una perfecta «FUERZA RÍTMICA» en la ejecución de la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA, es decir el BAJO ELECTRÓNICO, por el cual HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA pasa a integrar la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico), y el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS que integraba la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico) pasa integrar la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), es así que el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS introduce el «WHA WHA» y el «FUZZTONE»; y por otra parte en la BATERÍA el percusionista profesional CARLOS RAMÍREZ BAZO; y de esta manera el «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ”» con sus TRES FUNDADORES y BATERISTA (Abel Henry Delgado montes, Humberto Florencio Caycho Alcántara, Fernando Quiroz Vargas y Carlos Ramírez Bazo), y después Eduardo Rivera en los TIMBALES, Rodolfo Cassareto en las TUMBAS, Ramón Siupa en el BONGÓ son los FUNDADORES y PIONEROS en mezclar RITMOS y ESTILOS de SUBGÉNEROS que interaccionan para los diferentes gustos entre los habitantes de la COSTA del Océano Pacífico, entre los habitantes de la cordillera de la SIERRA ANDINA y entre los habitantes de la SELVA AMAZÓNICA del PERÚ, todos al compás musical del punteo rítmico que llegan a lo más íntimo del «ALMA (Soul)» con NOTAS MUSICALES, NOTAS RÍTMICAS, NOTAS MELACÓLICAS y NOTAS SEDUCTORAS de las TRES GUITARRAS que «GOLPEAN (Beat)» el CUERPO para que reaccionen en un BAILE RÍTMICO de toda la ESENCIA de la «CUMBIA PERUANA» los cuales hace marcar las diferencias con la «CUMBIA COLOMBIANA», con la «CUMBIA MEXICANA», con la «CUMBIA ARGENTINA», es decir la CUMBIA PERUANA fundamentada en la ejecución de sus TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS es única en su GÉNERO MUSICAL TROPICAL en la «CUMBIA LATINOAMERICANA».
Tengo 46 años y esa rolita es legendaria y desde recuerdo era niño sonaba en las fiestas familiares y hasta ahora en algunas fiestas se sigue escuchando y acá en México se baila. Buen rutorial máster
Hay muchos grupos amazonicos peruanos de antologia cada uno con melodias propias.
Juaneco y su combo
Los wemblers de iquitos
Los invasores de progreso
Los walkers
Luego esta la cumbia limeña
Grupo guinda
Los ecos y muchisimos tambien estan las andinas que tambien hay en variedad y cada uno con estilo propio.
Saludos, en éste VÍDEO el INDIVIDUO músico profesional JUAN MIERDADO SÁNCHEZ DELAICO, en el minuto 00:24 al 0054 declara que la CUMBIA del PERÚ es el GÉNERO de la «CHICHA PERUANA» o «CUMBIA PSICODÉLICA», ante esto el referido MÚSICO PROFESIONAL es LAMENTABLE que demuestra una ABSOLUTA DESINFORMACIÓN en sus propias PALABRAS de FALSEDAD en su ABSOLUTA IGNORANCIA, ¿por qué?, porque en el PERÚ la frase «CUMBIA CHICHA» es una EXPRESIÓN muy DESPECTIVA y OFENSIVA y de MARGINACIÓN, en cuanto a la expresión «CUMBIA PSICODÉLICA» es el título de una CUMBIA INSTRUMENTAL que el Conjunto “LOS DESTELLOS” grabaron en un Disco 45rpm a mediados de la década del 60.
El GÉNERO MUSICAL de RITMO TROPICAL de la «CUMBIA» se origina en la República de «COLOMBIA», sobre la BASE de INSTRUMENTOS MUSICAL del «ACORDEÓN», «ÓRGANO» y «TROMPETA», …; sin embargo en el ESCENARIO de la CULTURA MUSICAL de República del PERÚ desde los comienzos del año 1960 se inicia una METAMORFOSIS MUSICAL de CREATIVIDAD que surge en el distrito del RIMAC en el Departamento y CAPITAL de LIMA - PERÚ, donde las BASES de INSTRUMENTOS MUSICAL en su TRANSFORMACIÓN queda definida desde los comienzos del año 1963 hasta los inicios del año 1966, en la conformación tropical del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», logrando un mayor desarrollo desde la primera quincena del año 1968 como un nuevo GÉNERO de RITMO TROPICAL al cual BAUTIZARON con el nombre de la «CUMBIA PERUANA», un ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL de los últimos tres meses del año 1968, que marcó el inicio del 08 de OCTUBRE de 1968 el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, el cual, sus Reformas Gubernamental contra la «EXPLOTACIÓN SOCIAL», contra la «CORRUPCIÓN de POLÍTICOS y FUNCIONARIOS del ESTADO», contra los «LATIFUNDISTAS OLIGÁRQUICOS» y «EMPRESARIOS de FAMILIAS CAPITALISTAS» que ambos eran los «DEPREDADORES CARROÑEROS del ESTADO y EXPLOTADORES del RECURSO HUMANO del PERÚ», que además estos habían INFLUENCIADO SISTEMÁTICAMENTE en la IMPORTACIÓN de EQUIPOS MUSICAL de ROCKOLAS para difundir el GÉNERO MUSICAL del ROCK con la finalidad de sumergir a la JUVENTUD PERUANA en la REBELDÍA FAMILIAR, en la REBELDÍA de no ESTUDIAR una PROFESIÓN TÉCNICA o PROFESIONAL; así también influenciaron en DEGRADAR la IMAGEN de la «CUMBIA COLOMBIANA» a través de la misma IMPORTACIÓN de los EQUIPOS de ROKOLAS para PROMOVER grandes CANTINAS o BARES para DIVERSIÓN y ALTO CONSUMO de LICORES para atraer al TRABAJADOR PERUANO EXPLOTADO, y ante esto el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General de División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, a fines de OCTUBRE del año 1968 mediante DECRETO LEY dispuso que los diferentes medios RADIALES y TELEVISIVO en REDUCIR a un ESPACIO MÍNIMO la MÚSICA del GÉNERO ROCK y POP, y dando MAYOR COBERTURA RADIAL y TELEVISIVA al GÉNERO MUSICAL PERUANO (VALS PERUANO, HUAYNOS PERUANOS), otros géneros tales como la CUMBIA COLOMBIANA, CUMBIA MEXICANA y FOLCKLOR LATINOAMERICANO; y del GÉNERO MUSICAL CLÁSICO.
En este segundo ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL la CREATIVIDAD MUSICAL TROPICAL del músico peruano ABEL HENRY DELGADO MONTES de nombre artístico «Enrique Delgado Montes», es el FUNDADOR y DIRECTOR del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», con sus DOS Co-FUNDADORES, siendo el SEGUNDO el músico peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», y el TERCERO el músico peruano FERNANDO QUIROZ VARGAS (Ex integrante Rockero de la primera guitarra del Conjunto “LOS ZANY´S”), estos TRES MÚSICOS PERUANOS sobre la BASE de su amplia experiencia de músicos profesionales en: «El género de la música Criolla del VALS PERUANO, el género de la música del HUAYNO PERUANO, el género de la música del ROCK PERUANO y el género de la música de la CUMBIA COLOMBIANA», con esas experiencia fueron los creativos en el PERÚ, de un NUEVO ESTILO de GÉNERO, RITMO y MELODÍA de la MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA TROPICAL PERUANA» (conocida como la “CUMBIA PERUANA”), este nuevo género musical tropical, a su vez dio origen a otros TRES SUBGÉNEROS de la CUMBIA PERUANA, sobre el fundamento de nuestras CULTURAS ancestrales (CHIMÚ, NAZCA, TIAHUANACO, MOCHICAS, MOYOBAMBA, etc.), y de la última Gran Cultura de Sudamérica el TAHUANTINSUYO INKA del ANTIGUO PERÚ que desarrolló el PRIMER MODELO de GOBIERNO SOCIALISTA en este planeta TIERRA sin usar el RECURSO de la MONEDA, teniendo su CAPITAL la actual ciudad del CUZCO (Machu Picchu) sobre la base POLÍTICO, MILITAR y RELIGIOSO, que abarcó partes de los diferentes actuales territorios del Continente Sudamericano (ARGENTINA, COLOMBIA, BRASIL, CHILE, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY); y por otra parte de nuestra GEOGRAFÍA TERRITORIAL del actual PERÚ de la COSTA, de la SIERRA y de la SELVA AMAZÓNICA.
Los «Tres Subgéneros» de la «CUMBIA PERUANA», se denominan:
El PRIMER SUBGÉNERO la «CUMBIA TROPICAL COSTEÑA», el SEGUNDO SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL AMAZÓNICA» y el TERCER SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL ANDINA», estos son los tres Subgéneros de la «CUMBIA PERUANA».
La «CUMBIA PERUANA», se inició en 1960 con un BOSQUEJO MUSICAL de ESTILO ÚNICO en «CUMBIA INSTRUMENTAL» sobre el FUNDAMENTO y BASE de INSTRUMENTOS MUSICALES de TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS, siendo la PRIMERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Punteo Rítmico”, la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Acompañamiento Rítmico”, la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Bajo que marca la Fuerza Rítmica”, este es el FUNDAMENTO de ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA PERUANA» que se diferencia con el ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA COLOMBIANA», excepto los demás instrumentos como los TIMBALES, la TUMBA, la BATERÍA, el HUIRO, la PANDERETA, etc. … marcando DOS GENERACIONES y ESTILO de MÚSICA TROPICAL SUDAMERICANA, entre la «CUMBIA COLOMBIANA» y la «CUMBIA PERUANA», después con la «CUMBIA MEXICANA» y después con la «CUMBIA ARGENTINA».
El «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes» siendo el mismo fundador el músico profesional ABEL HENRY DELGADO MONTES, le sigue el SEGUNDO FUNDADOR el músico profesional peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», quien se inició con la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), pero en su condición de MÚSICO y COMPOSITOR decide hacer un reajuste en busca de lograr una perfecta «DINÁMICA RÍTMICA» en la ejecución del ACOMPAÑAMIENTO RÍTMICO de la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA, para lograr una perfecta «FUERZA RÍTMICA» en la ejecución de la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA, es decir el BAJO ELECTRÓNICO, por el cual HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA pasa a integrar la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico), y el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS que integraba la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico) pasa integrar la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), es así que el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS introduce el «WHA WHA» y el «FUZZTONE»; y por otra parte en la BATERÍA el percusionista profesional CARLOS RAMÍREZ BAZO; y de esta manera el «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ”» con sus TRES FUNDADORES y BATERISTA (Abel Henry Delgado montes, Humberto Florencio Caycho Alcántara, Fernando Quiroz Vargas y Carlos Ramírez Bazo), y después Eduardo Rivera en los TIMBALES, Rodolfo Cassareto en las TUMBAS, Ramón Siupa en el BONGÓ son los FUNDADORES y PIONEROS en mezclar RITMOS y ESTILOS de SUBGÉNEROS que interaccionan para los diferentes gustos entre los habitantes de la COSTA del Océano Pacífico, entre los habitantes de la cordillera de la SIERRA ANDINA y entre los habitantes de la SELVA AMAZÓNICA del PERÚ, todos al compás musical del punteo rítmico que llegan a lo más íntimo del «ALMA (Soul)» con NOTAS MUSICALES, NOTAS RÍTMICAS, NOTAS MELACÓLICAS y NOTAS SEDUCTORAS de las TRES GUITARRAS que «GOLPEAN (Beat)» el CUERPO para que reaccionen en un BAILE RÍTMICO de toda la ESENCIA de la «CUMBIA PERUANA» los cuales hace marcar las diferencias con la «CUMBIA COLOMBIANA», con la «CUMBIA MEXICANA», con la «CUMBIA ARGENTINA», es decir la CUMBIA PERUANA fundamentada en la ejecución de sus TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS es única en su GÉNERO MUSICAL TROPICAL en la «CUMBIA LATINOAMERICANA».
Los Mirlos son una de las más grandes leyenda de la músicas en Perú 🫶🏻🇵🇪
De la musica global
Realmente me agrada su trabajo... Es de las pocas personas que no se hace problema en analizar un Rock Heavy y una cumbia clásica... Muy interesante ... Sigue adelante Maestro
Gracias amigo! la música es buena o mala, los géneros no!
Amigo, más allá de los estilos uno es fantástico de la música y s instrumento.... yo soy un enfermo de led zeppelin pero me rre como en estos ritmos ajja
@@JMSDyt Y menos mal, eh! Porque eso de "mejor" o "peor" son para LOS QUE NO APRECIAN LA MÚSICA. Al menos, este señor de la guitarra no comete tal "delito".
@riccardoriva6183 🙌🙌🙌
@@JMSDytinclyendo el Reggeton ??????🤔🤔🤔🤔
*Juan es un capo, en Francia admiran mucho la música selvática del Perú.*
*Juan también puedes buscar datos, información sobre "Los Silvertons" también del Peru.*
*Todos los éxitos para ti amigo, te admiramos mucho, bendiciones.*
Si la escuchas con los ojos cerrados te hace viajar gratis. Después de años estoy empezando a redescubrir a la cumbia peruana, unos genios con pocos recursos de aquella época.
Escucha también: Lamento en la selva, La danza del petrolero, El milagro verde.
@@francnavarro44 muy buenas canciones, de hecho hay algunas que no sabía que son de ellos como por ejemplo "Pastorcita" y otras más que las cantaban acá en argentina en los 90.
Es la cambia favorita de mi abuelita materna Félix 🙂.
*¡Un saludo desde México 🇲🇽💓!*
"A Patricia" de "Los Destellos" es otro temazo de esa epoca donde la guitarra brilla de principio a fin
Que buen grupo Los Destellos 👌
Osnta la yervita es la máxima expresión de la cumbia psicodelica y también es de los destellos
😊
Ya me dieron ganas de sacar los pasos prohibidos, excelente video!! Saludos desde Lima, Perú
Un dato el sonido del inicio es la grabación de un mirlo que es un ave de la selva
Me gusta mucho, por eso te sigo, la cabeza amplia en estilos de musica que tenes porque to soy igual..estoy convencido de que joyitas hay por todos lados..muy bueno tu video..soy del norte de Argentina y tuve la suerte de verlos tocar practicamente a 2 metros de mi y ya eran viejos en mi epoca fines de los 80 asi que imaginate ahora..saludos
Eres de los pocos que ofrecen un contenido de calidad te felicito , me gusta muchisimo escuchar tus explicaciones , saludos desde Canarias
Bro eres un bárbaro una de las cosas que más me gusta de tu canal es como enseñas música latina en la guitarra casi nadie tiene eso en sus canales todos se enfocan en lo que es rock y metal que aunque me gusta mucho aveces aburre un poco ya que todos quieren tocar lo mismo
Qué grandes Los Mirlos, saludos desde Cusco, Perú.
No sé ni mierda de musica pero aca estoy viendo como todo un experto
Jejeje 😂
Así se empieza
@@jhonylopezmestanza9074 Para apreciar la buena musica no se necesita ser experto mi bro
Tremendo tema peruano, tremenda explicación. Bien jugado bro! Felicitaciones eres un capo
Bien Juan, la rompiste! Excelente tutorial, al grano y sin adornos. Gracias por compartir. Saludos!
Este video es espectacular.... muy buena la relación de la cumbia amazónica de los mirlos con el sonido de la cumbia santafesina de acá, la importancia de la guitarra, es mágica esta musica gracias crack
como decimos en Colombia, que chimbaaaa parceeee uuuufff
Piola hermano argentino saludos desde lima - Perú !!!!
que temazo un clasico que sirvio para muchas agrupaciones hasta hoy
Hubo aquí en Perú una buena banda de cumbia psicodélica llamada Los orientales de Paranonga
Sos un capo, Gardel del año 1000, ya me suscribí y le di su respectivo like
excelente video brother, pero te recomiendo analizar tambien a los destellos es una agrupacion paruana que estaban a la par con los mirlos y otra mas que es la cancion vacilando con ayahusca de juaneco y su combo... saludos desde Lima PERU
Saludos, en éste VÍDEO el INDIVIDUO músico profesional JUAN MIERDADO SÁNCHEZ DELAICO, en el minuto 00:24 al 0054 declara que la CUMBIA del PERÚ es el GÉNERO de la «CHICHA PERUANA» o «CUMBIA PSICODÉLICA», ante esto el referido MÚSICO PROFESIONAL es LAMENTABLE que demuestra una ABSOLUTA DESINFORMACIÓN en sus propias PALABRAS de FALSEDAD en su ABSOLUTA IGNORANCIA, ¿por qué?, porque en el PERÚ la frase «CUMBIA CHICHA» es una EXPRESIÓN muy DESPECTIVA y OFENSIVA y de MARGINACIÓN, en cuanto a la expresión «CUMBIA PSICODÉLICA» es el título de una CUMBIA INSTRUMENTAL que el Conjunto “LOS DESTELLOS” grabaron en un Disco 45rpm a mediados de la década del 60; y al inicio del VÍDEO expresa y ejecuta el punteo según su IGNORANCIA la “CUMBIA de los PAJARITOS”, esto es FALSO, siendo el nombre original de «LA DANZA de LOS MIRLOS» una «CUMBIA INSTRUMENTAL» del SUBGÉNERO de la «CUMBIA AMAZÓNICA» que pertenece al GÉNERO de la «CUMBIA PERUANA», grabado a mediados de la década del 70, que nació el GRUPO LOS MIRLOS.
El GÉNERO MUSICAL de RITMO TROPICAL de la «CUMBIA» se origina en la República de «COLOMBIA», sobre la BASE de INSTRUMENTOS MUSICAL del «ACORDEÓN», «ÓRGANO» y «TROMPETA», …; sin embargo en el ESCENARIO de la CULTURA MUSICAL de República del PERÚ desde los comienzos del año 1960 se inicia una METAMORFOSIS MUSICAL de CREATIVIDAD que surge en el distrito del RIMAC en el Departamento y CAPITAL de LIMA - PERÚ, donde las BASES de INSTRUMENTOS MUSICAL en su TRANSFORMACIÓN queda definida desde los comienzos del año 1963 hasta los inicios del año 1966, en la conformación tropical del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», logrando un mayor desarrollo desde la primera quincena del año 1968 como un nuevo GÉNERO de RITMO TROPICAL al cual BAUTIZARON con el nombre de la «CUMBIA PERUANA», un ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL de los últimos tres meses del año 1968, que marcó el inicio del 08 de OCTUBRE de 1968 el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, el cual, sus Reformas Gubernamental contra la «EXPLOTACIÓN SOCIAL», contra la «CORRUPCIÓN de POLÍTICOS y FUNCIONARIOS del ESTADO», contra los «LATIFUNDISTAS OLIGÁRQUICOS» y «EMPRESARIOS de FAMILIAS CAPITALISTAS» que ambos eran los «DEPREDADORES CARROÑEROS del ESTADO y EXPLOTADORES del RECURSO HUMANO del PERÚ», que además estos habían INFLUENCIADO SISTEMÁTICAMENTE en la IMPORTACIÓN de EQUIPOS MUSICAL de ROCKOLAS para difundir el GÉNERO MUSICAL del ROCK con la finalidad de sumergir a la JUVENTUD PERUANA en la REBELDÍA FAMILIAR, en la REBELDÍA de no ESTUDIAR una PROFESIÓN TÉCNICA o PROFESIONAL; así también influenciaron en DEGRADAR la IMAGEN de la «CUMBIA COLOMBIANA» a través de la misma IMPORTACIÓN de los EQUIPOS de ROKOLAS para PROMOVER grandes CANTINAS o BARES para DIVERSIÓN y ALTO CONSUMO de LICORES para atraer al TRABAJADOR PERUANO EXPLOTADO, y ante esto el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General de División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, a fines de OCTUBRE del año 1968 mediante DECRETO LEY dispuso que los diferentes medios RADIALES y TELEVISIVO en REDUCIR a un ESPACIO MÍNIMO la MÚSICA del GÉNERO ROCK y POP, y dando MAYOR COBERTURA RADIAL y TELEVISIVA al GÉNERO MUSICAL PERUANO (VALS PERUANO, HUAYNOS PERUANOS), otros géneros tales como la CUMBIA COLOMBIANA, CUMBIA MEXICANA y FOLCKLOR LATINOAMERICANO; y del GÉNERO MUSICAL CLÁSICO.
En este segundo ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL la CREATIVIDAD MUSICAL TROPICAL del músico peruano ABEL HENRY DELGADO MONTES de nombre artístico «Enrique Delgado Montes», es el FUNDADOR y DIRECTOR del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», con sus DOS Co-FUNDADORES, siendo el SEGUNDO el músico peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», y el TERCERO el músico peruano FERNANDO QUIROZ VARGAS (Ex integrante Rockero de la primera guitarra del Conjunto “LOS ZANY´S”), estos TRES MÚSICOS PERUANOS sobre la BASE de su amplia experiencia de músicos profesionales en: «El género de la música Criolla del VALS PERUANO, el género de la música del HUAYNO PERUANO, el género de la música del ROCK PERUANO y el género de la música de la CUMBIA COLOMBIANA», con esas experiencia fueron los creativos en el PERÚ, de un NUEVO ESTILO de GÉNERO, RITMO y MELODÍA de la MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA TROPICAL PERUANA» (conocida como la “CUMBIA PERUANA”), este nuevo género musical tropical, a su vez dio origen a otros TRES SUBGÉNEROS de la CUMBIA PERUANA, sobre el fundamento de nuestras CULTURAS ancestrales (CHIMÚ, NAZCA, TIAHUANACO, MOCHICAS, MOYOBAMBA, etc.), y de la última Gran Cultura de Sudamérica el TAHUANTINSUYO INKA del ANTIGUO PERÚ que desarrolló el PRIMER MODELO de GOBIERNO SOCIALISTA en este planeta TIERRA sin usar el RECURSO de la MONEDA, teniendo su CAPITAL la actual ciudad del CUZCO (Machu Picchu) sobre la base POLÍTICO, MILITAR y RELIGIOSO, que abarcó partes de los diferentes actuales territorios del Continente Sudamericano (ARGENTINA, COLOMBIA, BRASIL, CHILE, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY); y por otra parte de nuestra GEOGRAFÍA TERRITORIAL del actual PERÚ de la COSTA, de la SIERRA y de la SELVA AMAZÓNICA.
Los «Tres Subgéneros» de la «CUMBIA PERUANA», se denominan:
El PRIMER SUBGÉNERO la «CUMBIA TROPICAL COSTEÑA», el SEGUNDO SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL AMAZÓNICA» y el TERCER SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL ANDINA», estos son los tres Subgéneros de la «CUMBIA PERUANA».
La «CUMBIA PERUANA», se inició en 1960 con un BOSQUEJO MUSICAL de ESTILO ÚNICO en «CUMBIA INSTRUMENTAL» sobre el FUNDAMENTO y BASE de INSTRUMENTOS MUSICALES de TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS, siendo la PRIMERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Punteo Rítmico”, la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Acompañamiento Rítmico”, la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Bajo que marca la Fuerza Rítmica”, este es el FUNDAMENTO de ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA PERUANA» que se diferencia con el ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA COLOMBIANA», excepto los demás instrumentos como los TIMBALES, la TUMBA, la BATERÍA, el HUIRO, la PANDERETA, etc. … marcando DOS GENERACIONES y ESTILO de MÚSICA TROPICAL SUDAMERICANA, entre la «CUMBIA COLOMBIANA» y la «CUMBIA PERUANA», después con la «CUMBIA MEXICANA» y después con la «CUMBIA ARGENTINA».
El «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes» siendo el mismo fundador el músico profesional ABEL HENRY DELGADO MONTES, le sigue el SEGUNDO FUNDADOR el músico profesional peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», quien se inició con la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), pero en su condición de MÚSICO y COMPOSITOR decide hacer un reajuste en busca de lograr una perfecta «DINÁMICA RÍTMICA» en la ejecución del ACOMPAÑAMIENTO RÍTMICO de la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA, para lograr una perfecta «FUERZA RÍTMICA» en la ejecución de la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA, es decir el BAJO ELECTRÓNICO, por el cual HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA pasa a integrar la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico), y el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS que integraba la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico) pasa integrar la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), es así que el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS introduce el «WHA WHA» y el «FUZZTONE»; y por otra parte en la BATERÍA el percusionista profesional CARLOS RAMÍREZ BAZO; y de esta manera el «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ”» con sus TRES FUNDADORES y BATERISTA (Abel Henry Delgado montes, Humberto Florencio Caycho Alcántara, Fernando Quiroz Vargas y Carlos Ramírez Bazo), y después Eduardo Rivera en los TIMBALES, Rodolfo Cassareto en las TUMBAS, Ramón Siupa en el BONGÓ son los FUNDADORES y PIONEROS en mezclar RITMOS y ESTILOS de SUBGÉNEROS que interaccionan para los diferentes gustos entre los habitantes de la COSTA del Océano Pacífico, entre los habitantes de la cordillera de la SIERRA ANDINA y entre los habitantes de la SELVA AMAZÓNICA del PERÚ, todos al compás musical del punteo rítmico que llegan a lo más íntimo del «ALMA (Soul)» con NOTAS MUSICALES, NOTAS RÍTMICAS, NOTAS MELACÓLICAS y NOTAS SEDUCTORAS de las TRES GUITARRAS que «GOLPEAN (Beat)» el CUERPO para que reaccionen en un BAILE RÍTMICO de toda la ESENCIA de la «CUMBIA PERUANA» los cuales hace marcar las diferencias con la «CUMBIA COLOMBIANA», con la «CUMBIA MEXICANA», con la «CUMBIA ARGENTINA», es decir la CUMBIA PERUANA fundamentada en la ejecución de sus TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS es única en su GÉNERO MUSICAL TROPICAL en la «CUMBIA LATINOAMERICANA».
En mi pais se experimentó mucho con la cumbia. Si algún curioso se quiere sorprender les recomiendo "Cumbia pop" de Los Beltons.
Soy un rre enfermo de Led Zeppelin pero estos ritmos me rre copan !!!!
Yo también, loco... a mi también me re copa LZ y el hard rock setentero. Pero es que de toda la movida tropical que existe, la única que tiene todos mis respetos es la cumbia psicodélica amazónica del hermano país Perú, super original y única en su género.
es un viaje alucinógeno esa canción, tal cual
Estuve en la selva peruana y esos sonidos ufff
Quería irme pa'llá 💌 probar una ayahuasca, y pernoctar con una shipiba 🥰
Increíble la cumbia peruana ❤❤❤🎉🎉🎉
Espectacular maestro 👏👏
Buen análisis. Es verdad, con tu explicación confirmas lo que ya se sabe, que los Peruanos introdujeron la cumbia psicodeiica en la Argentina alla por los inicios de los 70s
Saludos, en éste VÍDEO el INDIVIDUO músico profesional JUAN MIERDADO SÁNCHEZ DELAICO, en el minuto 00:24 al 0054 declara que la CUMBIA del PERÚ es el GÉNERO de la «CHICHA PERUANA» o «CUMBIA PSICODÉLICA», ante esto el referido MÚSICO PROFESIONAL es LAMENTABLE que demuestra una ABSOLUTA DESINFORMACIÓN en sus propias PALABRAS de FALSEDAD en su ABSOLUTA IGNORANCIA, ¿por qué?, porque en el PERÚ la frase «CUMBIA CHICHA» es una EXPRESIÓN muy DESPECTIVA y OFENSIVA y de MARGINACIÓN, en cuanto a la expresión «CUMBIA PSICODÉLICA» es el título de una CUMBIA INSTRUMENTAL que el Conjunto “LOS DESTELLOS” grabaron en un Disco 45rpm a mediados de la década del 60.
El GÉNERO MUSICAL de RITMO TROPICAL de la «CUMBIA» se origina en la República de «COLOMBIA», sobre la BASE de INSTRUMENTOS MUSICAL del «ACORDEÓN», «ÓRGANO» y «TROMPETA», …; sin embargo en el ESCENARIO de la CULTURA MUSICAL de República del PERÚ desde los comienzos del año 1960 se inicia una METAMORFOSIS MUSICAL de CREATIVIDAD que surge en el distrito del RIMAC en el Departamento y CAPITAL de LIMA - PERÚ, donde las BASES de INSTRUMENTOS MUSICAL en su TRANSFORMACIÓN queda definida desde los comienzos del año 1963 hasta los inicios del año 1966, en la conformación tropical del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», logrando un mayor desarrollo desde la primera quincena del año 1968 como un nuevo GÉNERO de RITMO TROPICAL al cual BAUTIZARON con el nombre de la «CUMBIA PERUANA», un ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL de los últimos tres meses del año 1968, que marcó el inicio del 08 de OCTUBRE de 1968 el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, el cual, sus Reformas Gubernamental contra la «EXPLOTACIÓN SOCIAL», contra la «CORRUPCIÓN de POLÍTICOS y FUNCIONARIOS del ESTADO», contra los «LATIFUNDISTAS OLIGÁRQUICOS» y «EMPRESARIOS de FAMILIAS CAPITALISTAS» que ambos eran los «DEPREDADORES CARROÑEROS del ESTADO y EXPLOTADORES del RECURSO HUMANO del PERÚ», que además estos habían INFLUENCIADO SISTEMÁTICAMENTE en la IMPORTACIÓN de EQUIPOS MUSICAL de ROCKOLAS para difundir el GÉNERO MUSICAL del ROCK con la finalidad de sumergir a la JUVENTUD PERUANA en la REBELDÍA FAMILIAR, en la REBELDÍA de no ESTUDIAR una PROFESIÓN TÉCNICA o PROFESIONAL; así también influenciaron en DEGRADAR la IMAGEN de la «CUMBIA COLOMBIANA» a través de la misma IMPORTACIÓN de los EQUIPOS de ROKOLAS para PROMOVER grandes CANTINAS o BARES para DIVERSIÓN y ALTO CONSUMO de LICORES para atraer al TRABAJADOR PERUANO EXPLOTADO, y ante esto el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General de División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, a fines de OCTUBRE del año 1968 mediante DECRETO LEY dispuso que los diferentes medios RADIALES y TELEVISIVO en REDUCIR a un ESPACIO MÍNIMO la MÚSICA del GÉNERO ROCK y POP, y dando MAYOR COBERTURA RADIAL y TELEVISIVA al GÉNERO MUSICAL PERUANO (VALS PERUANO, HUAYNOS PERUANOS), otros géneros tales como la CUMBIA COLOMBIANA, CUMBIA MEXICANA y FOLCKLOR LATINOAMERICANO; y del GÉNERO MUSICAL CLÁSICO.
En este segundo ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL la CREATIVIDAD MUSICAL TROPICAL del músico peruano ABEL HENRY DELGADO MONTES de nombre artístico «Enrique Delgado Montes», es el FUNDADOR y DIRECTOR del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», con sus DOS Co-FUNDADORES, siendo el SEGUNDO el músico peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», y el TERCERO el músico peruano FERNANDO QUIROZ VARGAS (Ex integrante Rockero de la primera guitarra del Conjunto “LOS ZANY´S”), estos TRES MÚSICOS PERUANOS sobre la BASE de su amplia experiencia de músicos profesionales en: «El género de la música Criolla del VALS PERUANO, el género de la música del HUAYNO PERUANO, el género de la música del ROCK PERUANO y el género de la música de la CUMBIA COLOMBIANA», con esas experiencia fueron los creativos en el PERÚ, de un NUEVO ESTILO de GÉNERO, RITMO y MELODÍA de la MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA TROPICAL PERUANA» (conocida como la “CUMBIA PERUANA”), este nuevo género musical tropical, a su vez dio origen a otros TRES SUBGÉNEROS de la CUMBIA PERUANA, sobre el fundamento de nuestras CULTURAS ancestrales (CHIMÚ, NAZCA, TIAHUANACO, MOCHICAS, MOYOBAMBA, etc.), y de la última Gran Cultura de Sudamérica el TAHUANTINSUYO INKA del ANTIGUO PERÚ que desarrolló el PRIMER MODELO de GOBIERNO SOCIALISTA en este planeta TIERRA sin usar el RECURSO de la MONEDA, teniendo su CAPITAL la actual ciudad del CUZCO (Machu Picchu) sobre la base POLÍTICO, MILITAR y RELIGIOSO, que abarcó partes de los diferentes actuales territorios del Continente Sudamericano (ARGENTINA, COLOMBIA, BRASIL, CHILE, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY); y por otra parte de nuestra GEOGRAFÍA TERRITORIAL del actual PERÚ de la COSTA, de la SIERRA y de la SELVA AMAZÓNICA.
Los «Tres Subgéneros» de la «CUMBIA PERUANA», se denominan:
El PRIMER SUBGÉNERO la «CUMBIA TROPICAL COSTEÑA», el SEGUNDO SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL AMAZÓNICA» y el TERCER SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL ANDINA», estos son los tres Subgéneros de la «CUMBIA PERUANA».
La «CUMBIA PERUANA», se inició en 1960 con un BOSQUEJO MUSICAL de ESTILO ÚNICO en «CUMBIA INSTRUMENTAL» sobre el FUNDAMENTO y BASE de INSTRUMENTOS MUSICALES de TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS, siendo la PRIMERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Punteo Rítmico”, la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Acompañamiento Rítmico”, la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Bajo que marca la Fuerza Rítmica”, este es el FUNDAMENTO de ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA PERUANA» que se diferencia con el ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA COLOMBIANA», excepto los demás instrumentos como los TIMBALES, la TUMBA, la BATERÍA, el HUIRO, la PANDERETA, etc. … marcando DOS GENERACIONES y ESTILO de MÚSICA TROPICAL SUDAMERICANA, entre la «CUMBIA COLOMBIANA» y la «CUMBIA PERUANA», después con la «CUMBIA MEXICANA» y después con la «CUMBIA ARGENTINA».
El «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes» siendo el mismo fundador el músico profesional ABEL HENRY DELGADO MONTES, le sigue el SEGUNDO FUNDADOR el músico profesional peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», quien se inició con la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), pero en su condición de MÚSICO y COMPOSITOR decide hacer un reajuste en busca de lograr una perfecta «DINÁMICA RÍTMICA» en la ejecución del ACOMPAÑAMIENTO RÍTMICO de la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA, para lograr una perfecta «FUERZA RÍTMICA» en la ejecución de la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA, es decir el BAJO ELECTRÓNICO, por el cual HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA pasa a integrar la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico), y el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS que integraba la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico) pasa integrar la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), es así que el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS introduce el «WHA WHA» y el «FUZZTONE»; y por otra parte en la BATERÍA el percusionista profesional CARLOS RAMÍREZ BAZO; y de esta manera el «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ”» con sus TRES FUNDADORES y BATERISTA (Abel Henry Delgado montes, Humberto Florencio Caycho Alcántara, Fernando Quiroz Vargas y Carlos Ramírez Bazo), y después Eduardo Rivera en los TIMBALES, Rodolfo Cassareto en las TUMBAS, Ramón Siupa en el BONGÓ son los FUNDADORES y PIONEROS en mezclar RITMOS y ESTILOS de SUBGÉNEROS que interaccionan para los diferentes gustos entre los habitantes de la COSTA del Océano Pacífico, entre los habitantes de la cordillera de la SIERRA ANDINA y entre los habitantes de la SELVA AMAZÓNICA del PERÚ, todos al compás musical del punteo rítmico que llegan a lo más íntimo del «ALMA (Soul)» con NOTAS MUSICALES, NOTAS RÍTMICAS, NOTAS MELACÓLICAS y NOTAS SEDUCTORAS de las TRES GUITARRAS que «GOLPEAN (Beat)» el CUERPO para que reaccionen en un BAILE RÍTMICO de toda la ESENCIA de la «CUMBIA PERUANA» los cuales hace marcar las diferencias con la «CUMBIA COLOMBIANA», con la «CUMBIA MEXICANA», con la «CUMBIA ARGENTINA», es decir la CUMBIA PERUANA fundamentada en la ejecución de sus TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS es única en su GÉNERO MUSICAL TROPICAL en la «CUMBIA LATINOAMERICANA».
Muy buenos tus videos , apartes de la danza , los mirlos tienen otro solo de guitarra q se llama lamento en la selva escuchalo cuando puedas !!!!
Exelente reseña de ese tema... Sos un maestro
La rica música chicha peruana.... duelo de guitarras. Debes reaccionar a este tema adelantado a su época Los Destellos - Guajira Sicodélica de 1968 ....
Acá un fan de la cumbia psicodélica peruana... Yo tengo a buen resguardo los primeros discos de Don Enrique Delgado y sus Destellos. El primero del '68, después está "En órbita" y el magnífico ''Constelación'' del '71 (este último es una reciente reedición americana en vinilo) que me la mandé traer por E-Bay... Saludos desde Paraguay.
Buenazo , las cumbias de inicios de los 70s eran instrumentales , hay varias buenas los destellos, los ecos,diablos rojos ,los blue kings,beta 5 ,etc seria bueno q toques algunas de esas (ejm la ardillita de los destellos) saludos
Admiro mucho tu trabajo amigo, eres un crack
Muy bueno!!! Vamos!!! Tenés que escuchar y analizar Juan Carlos Dennis y su grupo los del bohio la canción un recuerdo me hace llorar entre tantos éxitos saludos
Puedes hacer un titorial de tono en la banda “Money Chicha” porfavor. El tono del guitarrista es increible. Gracias!
Juan, el demoledor de prejuicios musicales🐼
Totalmente, hay que disfrutar de la música, sin prejuicios. Yo escucho Jazz y la guitarra de la cumbia me parece increible, pobre del que se priva de escuchar cumbia, no sabe lo que se pierde
No amigoooo.... Que buenn canal exelente lo tuyo bro shapo
Increible !!!!!! buen analisis.
La cancion descompuesta suena asi : paso 1 , 2 ,3 ,4 etc etc. Asi que bacánnnn entenderla la música
Gracias ché.
Excelente analisis de la historia de la musica del Perú.
CONTINUA A REVISAR A TODOS LOS GRUPOS DE ESA DECADA...Y ESCUCHARAS LAS RIQUISIMAS PRIMERAS GUITARRAS...Y BAJOS ESOECTACULARES....TODOS INFLUENCIADOS CIERTAMENTE DE LAS GRANDES BANDAS ROCK TAMBIEN DE LA EPOCA....TANTI SALUTI DE LLA BELLA ITALIA ...DE UN PERUANO...👍🎸✌️
Sos un capo, deberías formar parte de una banda de cumbia.
Saludos, en éste VÍDEO el INDIVIDUO músico profesional JUAN MIERDADO SÁNCHEZ DELAICO, en el minuto 00:24 al 0054 declara que la CUMBIA del PERÚ es el GÉNERO de la «CHICHA PERUANA» o «CUMBIA PSICODÉLICA», ante esto el referido MÚSICO PROFESIONAL es LAMENTABLE que demuestra una ABSOLUTA DESINFORMACIÓN en sus propias PALABRAS de FALSEDAD en su ABSOLUTA IGNORANCIA, ¿por qué?, porque en el PERÚ la frase «CUMBIA CHICHA» es una EXPRESIÓN muy DESPECTIVA y OFENSIVA y de MARGINACIÓN, en cuanto a la expresión «CUMBIA PSICODÉLICA» es el título de una CUMBIA INSTRUMENTAL que el Conjunto “LOS DESTELLOS” grabaron en un Disco 45rpm a mediados de la década del 60; y al inicio del VÍDEO expresa y ejecuta el punteo según su IGNORANCIA la “CUMBIA de los PAJARITOS”, esto es FALSO, siendo el nombre original de «LA DANZA de LOS MIRLOS» una «CUMBIA INSTRUMENTAL» del SUBGÉNERO de la «CUMBIA AMAZÓNICA» que pertenece al GÉNERO de la «CUMBIA PERUANA», grabado a mediados de la década del 70.
El GÉNERO MUSICAL de RITMO TROPICAL de la «CUMBIA» se origina en la República de «COLOMBIA», sobre la BASE de INSTRUMENTOS MUSICAL del «ACORDEÓN», «ÓRGANO» y «TROMPETA», …; sin embargo en el ESCENARIO de la CULTURA MUSICAL de República del PERÚ desde los comienzos del año 1960 se inicia una METAMORFOSIS MUSICAL de CREATIVIDAD que surge en el distrito del RIMAC en el Departamento y CAPITAL de LIMA - PERÚ, donde las BASES de INSTRUMENTOS MUSICAL en su TRANSFORMACIÓN queda definida desde los comienzos del año 1963 hasta los inicios del año 1966, en la conformación tropical del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», logrando un mayor desarrollo desde la primera quincena del año 1968 como un nuevo GÉNERO de RITMO TROPICAL al cual BAUTIZARON con el nombre de la «CUMBIA PERUANA», un ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL de los últimos tres meses del año 1968, que marcó el inicio del 08 de OCTUBRE de 1968 el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, el cual, sus Reformas Gubernamental contra la «EXPLOTACIÓN SOCIAL», contra la «CORRUPCIÓN de POLÍTICOS y FUNCIONARIOS del ESTADO», contra los «LATIFUNDISTAS OLIGÁRQUICOS» y «EMPRESARIOS de FAMILIAS CAPITALISTAS» que ambos eran los «DEPREDADORES CARROÑEROS del ESTADO y EXPLOTADORES del RECURSO HUMANO del PERÚ», que además estos habían INFLUENCIADO SISTEMÁTICAMENTE en la IMPORTACIÓN de EQUIPOS MUSICAL de ROCKOLAS para difundir el GÉNERO MUSICAL del ROCK con la finalidad de sumergir a la JUVENTUD PERUANA en la REBELDÍA FAMILIAR, en la REBELDÍA de no ESTUDIAR una PROFESIÓN TÉCNICA o PROFESIONAL; así también influenciaron en DEGRADAR la IMAGEN de la «CUMBIA COLOMBIANA» a través de la misma IMPORTACIÓN de los EQUIPOS de ROKOLAS para PROMOVER grandes CANTINAS o BARES para DIVERSIÓN y ALTO CONSUMO de LICORES para atraer al TRABAJADOR PERUANO EXPLOTADO, y ante esto el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General de División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, a fines de OCTUBRE del año 1968 mediante DECRETO LEY dispuso que los diferentes medios RADIALES y TELEVISIVO en REDUCIR a un ESPACIO MÍNIMO la MÚSICA del GÉNERO ROCK y POP, y dando MAYOR COBERTURA RADIAL y TELEVISIVA al GÉNERO MUSICAL PERUANO (VALS PERUANO, HUAYNOS PERUANOS), otros géneros tales como la CUMBIA COLOMBIANA, CUMBIA MEXICANA y FOLCKLOR LATINOAMERICANO; y del GÉNERO MUSICAL CLÁSICO.
En este segundo ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL la CREATIVIDAD MUSICAL TROPICAL del músico peruano ABEL HENRY DELGADO MONTES de nombre artístico «Enrique Delgado Montes», es el FUNDADOR y DIRECTOR del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», con sus DOS Co-FUNDADORES, siendo el SEGUNDO el músico peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», y el TERCERO el músico peruano FERNANDO QUIROZ VARGAS (Ex integrante Rockero de la primera guitarra del Conjunto “LOS ZANY´S”), estos TRES MÚSICOS PERUANOS sobre la BASE de su amplia experiencia de músicos profesionales en: «El género de la música Criolla del VALS PERUANO, el género de la música del HUAYNO PERUANO, el género de la música del ROCK PERUANO y el género de la música de la CUMBIA COLOMBIANA», con esas experiencia fueron los creativos en el PERÚ, de un NUEVO ESTILO de GÉNERO, RITMO y MELODÍA de la MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA TROPICAL PERUANA» (conocida como la “CUMBIA PERUANA”), este nuevo género musical tropical, a su vez dio origen a otros TRES SUBGÉNEROS de la CUMBIA PERUANA, sobre el fundamento de nuestras CULTURAS ancestrales (CHIMÚ, NAZCA, TIAHUANACO, MOCHICAS, MOYOBAMBA, etc.), y de la última Gran Cultura de Sudamérica el TAHUANTINSUYO INKA del ANTIGUO PERÚ que desarrolló el PRIMER MODELO de GOBIERNO SOCIALISTA en este planeta TIERRA sin usar el RECURSO de la MONEDA, teniendo su CAPITAL la actual ciudad del CUZCO (Machu Picchu) sobre la base POLÍTICO, MILITAR y RELIGIOSO, que abarcó partes de los diferentes actuales territorios del Continente Sudamericano (ARGENTINA, COLOMBIA, BRASIL, CHILE, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY); y por otra parte de nuestra GEOGRAFÍA TERRITORIAL del actual PERÚ de la COSTA, de la SIERRA y de la SELVA AMAZÓNICA.
Los «Tres Subgéneros» de la «CUMBIA PERUANA», se denominan:
El PRIMER SUBGÉNERO la «CUMBIA TROPICAL COSTEÑA», el SEGUNDO SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL AMAZÓNICA» y el TERCER SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL ANDINA», estos son los tres Subgéneros de la «CUMBIA PERUANA».
La «CUMBIA PERUANA», se inició en 1960 con un BOSQUEJO MUSICAL de ESTILO ÚNICO en «CUMBIA INSTRUMENTAL» sobre el FUNDAMENTO y BASE de INSTRUMENTOS MUSICALES de TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS, siendo la PRIMERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Punteo Rítmico”, la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Acompañamiento Rítmico”, la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Bajo que marca la Fuerza Rítmica”, este es el FUNDAMENTO de ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA PERUANA» que se diferencia con el ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA COLOMBIANA», excepto los demás instrumentos como los TIMBALES, la TUMBA, la BATERÍA, el HUIRO, la PANDERETA, etc. … marcando DOS GENERACIONES y ESTILO de MÚSICA TROPICAL SUDAMERICANA, entre la «CUMBIA COLOMBIANA» y la «CUMBIA PERUANA», después con la «CUMBIA MEXICANA» y después con la «CUMBIA ARGENTINA».
El «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes» siendo el mismo fundador el músico profesional ABEL HENRY DELGADO MONTES, le sigue el SEGUNDO FUNDADOR el músico profesional peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», quien se inició con la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), pero en su condición de MÚSICO y COMPOSITOR decide hacer un reajuste en busca de lograr una perfecta «DINÁMICA RÍTMICA» en la ejecución del ACOMPAÑAMIENTO RÍTMICO de la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA, para lograr una perfecta «FUERZA RÍTMICA» en la ejecución de la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA, es decir el BAJO ELECTRÓNICO, por el cual HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA pasa a integrar la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico), y el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS que integraba la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico) pasa integrar la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), es así que el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS introduce el «WHA WHA» y el «FUZZTONE»; y por otra parte en la BATERÍA el percusionista profesional CARLOS RAMÍREZ BAZO; y de esta manera el «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ”» con sus TRES FUNDADORES y BATERISTA (Abel Henry Delgado montes, Humberto Florencio Caycho Alcántara, Fernando Quiroz Vargas y Carlos Ramírez Bazo), y después Eduardo Rivera en los TIMBALES, Rodolfo Cassareto en las TUMBAS, Ramón Siupa en el BONGÓ son los FUNDADORES y PIONEROS en mezclar RITMOS y ESTILOS de SUBGÉNEROS que interaccionan para los diferentes gustos entre los habitantes de la COSTA del Océano Pacífico, entre los habitantes de la cordillera de la SIERRA ANDINA y entre los habitantes de la SELVA AMAZÓNICA del PERÚ, todos al compás musical del punteo rítmico que llegan a lo más íntimo del «ALMA (Soul)» con NOTAS MUSICALES, NOTAS RÍTMICAS, NOTAS MELACÓLICAS y NOTAS SEDUCTORAS de las TRES GUITARRAS que «GOLPEAN (Beat)» el CUERPO para que reaccionen en un BAILE RÍTMICO de toda la ESENCIA de la «CUMBIA PERUANA» los cuales hace marcar las diferencias con la «CUMBIA COLOMBIANA», con la «CUMBIA MEXICANA», con la «CUMBIA ARGENTINA», es decir la CUMBIA PERUANA fundamentada en la ejecución de sus TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS es única en su GÉNERO MUSICAL TROPICAL en la «CUMBIA LATINOAMERICANA».
Muy bueno tu video!
Lo máximo bro. gracias por las explicaciones
Ahora la danza del petrolero y lamento en la selva por favor
Maestro che😨 q genial q suena 👏👏👏😅 suscrito💪🏼
De los DESTELLOS escuchen el tema El Eléctrico ,el solitario , los DESTELLOS tienen una infinidad de canciones,como Elsa. Carmen Rosa , a los bosques me interno , etc.
QUE BUENO QUE LE DES IMPORTANCIA A LA MUSICA EN GENERAL.Y NO A UN TIPO DE MUSICA EN ESPECIAL
La Cumbia psicodelica del Amazonas.
Que sabrosisimo para rumbear!!!!!!!!!
Estimado. SI hay un tema más psicodélico y es "Guajira psicodélica" del grupo peruano Los Destellos de allá por los años 60 o 70s. Es un tema que caería a pelo para una película de Tarantino . Te la super recomiendo.
Buenísimo tema .. muy bailable ..
Estimado , mas psicodelica es "Guajira psicodélica " de los Destellos, que tembien es otro grupo peruano del los 60s. Es como para una película de Tarantino.
La chicha podría ser un género aparte porque es un híbrido de la cumbia, con el huayno, rock, la huaracha, ritmos folclóricos de la amazónia, pandilla, etc . Es totalmente diferente y con mucho más sabor.
Saludos, en éste VÍDEO el INDIVIDUO músico profesional JUAN MIERDADO SÁNCHEZ DELAICO, en el minuto 00:24 al 0054 declara que la CUMBIA del PERÚ es el GÉNERO de la «CHICHA PERUANA» o «CUMBIA PSICODÉLICA», ante esto el referido MÚSICO PROFESIONAL es LAMENTABLE que demuestra una ABSOLUTA DESINFORMACIÓN en sus propias PALABRAS de FALSEDAD en su ABSOLUTA IGNORANCIA, ¿por qué?, porque en el PERÚ la frase «CUMBIA CHICHA» es una EXPRESIÓN muy DESPECTIVA y OFENSIVA y de MARGINACIÓN, en cuanto a la expresión «CUMBIA PSICODÉLICA» es el título de una CUMBIA INSTRUMENTAL que el Conjunto “LOS DESTELLOS” grabaron en un Disco 45rpm a mediados de la década del 60; y al inicio del VÍDEO expresa y ejecuta el punteo según su IGNORANCIA la “CUMBIA de los PAJARITOS”, esto es FALSO, siendo el nombre original de «LA DANZA de LOS MIRLOS» una «CUMBIA INSTRUMENTAL» del SUBGÉNERO de la «CUMBIA AMAZÓNICA» que pertenece al GÉNERO de la «CUMBIA PERUANA», grabado a mediados de la década del 70.
El GÉNERO MUSICAL de RITMO TROPICAL de la «CUMBIA» se origina en la República de «COLOMBIA», sobre la BASE de INSTRUMENTOS MUSICAL del «ACORDEÓN», «ÓRGANO» y «TROMPETA», …; sin embargo en el ESCENARIO de la CULTURA MUSICAL de República del PERÚ desde los comienzos del año 1960 se inicia una METAMORFOSIS MUSICAL de CREATIVIDAD que surge en el distrito del RIMAC en el Departamento y CAPITAL de LIMA - PERÚ, donde las BASES de INSTRUMENTOS MUSICAL en su TRANSFORMACIÓN queda definida desde los comienzos del año 1963 hasta los inicios del año 1966, en la conformación tropical del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», logrando un mayor desarrollo desde la primera quincena del año 1968 como un nuevo GÉNERO de RITMO TROPICAL al cual BAUTIZARON con el nombre de la «CUMBIA PERUANA», un ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL de los últimos tres meses del año 1968, que marcó el inicio del 08 de OCTUBRE de 1968 el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, el cual, sus Reformas Gubernamental contra la «EXPLOTACIÓN SOCIAL», contra la «CORRUPCIÓN de POLÍTICOS y FUNCIONARIOS del ESTADO», contra los «LATIFUNDISTAS OLIGÁRQUICOS» y «EMPRESARIOS de FAMILIAS CAPITALISTAS» que ambos eran los «DEPREDADORES CARROÑEROS del ESTADO y EXPLOTADORES del RECURSO HUMANO del PERÚ», que además estos habían INFLUENCIADO SISTEMÁTICAMENTE en la IMPORTACIÓN de EQUIPOS MUSICAL de ROCKOLAS para difundir el GÉNERO MUSICAL del ROCK con la finalidad de sumergir a la JUVENTUD PERUANA en la REBELDÍA FAMILIAR, en la REBELDÍA de no ESTUDIAR una PROFESIÓN TÉCNICA o PROFESIONAL; así también influenciaron en DEGRADAR la IMAGEN de la «CUMBIA COLOMBIANA» a través de la misma IMPORTACIÓN de los EQUIPOS de ROKOLAS para PROMOVER grandes CANTINAS o BARES para DIVERSIÓN y ALTO CONSUMO de LICORES para atraer al TRABAJADOR PERUANO EXPLOTADO, y ante esto el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General de División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, a fines de OCTUBRE del año 1968 mediante DECRETO LEY dispuso que los diferentes medios RADIALES y TELEVISIVO en REDUCIR a un ESPACIO MÍNIMO la MÚSICA del GÉNERO ROCK y POP, y dando MAYOR COBERTURA RADIAL y TELEVISIVA al GÉNERO MUSICAL PERUANO (VALS PERUANO, HUAYNOS PERUANOS), otros géneros tales como la CUMBIA COLOMBIANA, CUMBIA MEXICANA y FOLCKLOR LATINOAMERICANO; y del GÉNERO MUSICAL CLÁSICO.
En este segundo ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL la CREATIVIDAD MUSICAL TROPICAL del músico peruano ABEL HENRY DELGADO MONTES de nombre artístico «Enrique Delgado Montes», es el FUNDADOR y DIRECTOR del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», con sus DOS Co-FUNDADORES, siendo el SEGUNDO el músico peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», y el TERCERO el músico peruano FERNANDO QUIROZ VARGAS (Ex integrante Rockero de la primera guitarra del Conjunto “LOS ZANY´S”), estos TRES MÚSICOS PERUANOS sobre la BASE de su amplia experiencia de músicos profesionales en: «El género de la música Criolla del VALS PERUANO, el género de la música del HUAYNO PERUANO, el género de la música del ROCK PERUANO y el género de la música de la CUMBIA COLOMBIANA», con esas experiencia fueron los creativos en el PERÚ, de un NUEVO ESTILO de GÉNERO, RITMO y MELODÍA de la MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA TROPICAL PERUANA» (conocida como la “CUMBIA PERUANA”), este nuevo género musical tropical, a su vez dio origen a otros TRES SUBGÉNEROS de la CUMBIA PERUANA, sobre el fundamento de nuestras CULTURAS ancestrales (CHIMÚ, NAZCA, TIAHUANACO, MOCHICAS, MOYOBAMBA, etc.), y de la última Gran Cultura de Sudamérica el TAHUANTINSUYO INKA del ANTIGUO PERÚ que desarrolló el PRIMER MODELO de GOBIERNO SOCIALISTA en este planeta TIERRA sin usar el RECURSO de la MONEDA, teniendo su CAPITAL la actual ciudad del CUZCO (Machu Picchu) sobre la base POLÍTICO, MILITAR y RELIGIOSO, que abarcó partes de los diferentes actuales territorios del Continente Sudamericano (ARGENTINA, COLOMBIA, BRASIL, CHILE, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY); y por otra parte de nuestra GEOGRAFÍA TERRITORIAL del actual PERÚ de la COSTA, de la SIERRA y de la SELVA AMAZÓNICA.
Los «Tres Subgéneros» de la «CUMBIA PERUANA», se denominan:
El PRIMER SUBGÉNERO la «CUMBIA TROPICAL COSTEÑA», el SEGUNDO SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL AMAZÓNICA» y el TERCER SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL ANDINA», estos son los tres Subgéneros de la «CUMBIA PERUANA».
La «CUMBIA PERUANA», se inició en 1960 con un BOSQUEJO MUSICAL de ESTILO ÚNICO en «CUMBIA INSTRUMENTAL» sobre el FUNDAMENTO y BASE de INSTRUMENTOS MUSICALES de TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS, siendo la PRIMERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Punteo Rítmico”, la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Acompañamiento Rítmico”, la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Bajo que marca la Fuerza Rítmica”, este es el FUNDAMENTO de ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA PERUANA» que se diferencia con el ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA COLOMBIANA», excepto los demás instrumentos como los TIMBALES, la TUMBA, la BATERÍA, el HUIRO, la PANDERETA, etc. … marcando DOS GENERACIONES y ESTILO de MÚSICA TROPICAL SUDAMERICANA, entre la «CUMBIA COLOMBIANA» y la «CUMBIA PERUANA», después con la «CUMBIA MEXICANA» y después con la «CUMBIA ARGENTINA».
El «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes» siendo el mismo fundador el músico profesional ABEL HENRY DELGADO MONTES, le sigue el SEGUNDO FUNDADOR el músico profesional peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», quien se inició con la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), pero en su condición de MÚSICO y COMPOSITOR decide hacer un reajuste en busca de lograr una perfecta «DINÁMICA RÍTMICA» en la ejecución del ACOMPAÑAMIENTO RÍTMICO de la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA, para lograr una perfecta «FUERZA RÍTMICA» en la ejecución de la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA, es decir el BAJO ELECTRÓNICO, por el cual HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA pasa a integrar la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico), y el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS que integraba la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico) pasa integrar la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), es así que el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS introduce el «WHA WHA» y el «FUZZTONE»; y por otra parte en la BATERÍA el percusionista profesional CARLOS RAMÍREZ BAZO; y de esta manera el «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ”» con sus TRES FUNDADORES y BATERISTA (Abel Henry Delgado montes, Humberto Florencio Caycho Alcántara, Fernando Quiroz Vargas y Carlos Ramírez Bazo), y después Eduardo Rivera en los TIMBALES, Rodolfo Cassareto en las TUMBAS, Ramón Siupa en el BONGÓ son los FUNDADORES y PIONEROS en mezclar RITMOS y ESTILOS de SUBGÉNEROS que interaccionan para los diferentes gustos entre los habitantes de la COSTA del Océano Pacífico, entre los habitantes de la cordillera de la SIERRA ANDINA y entre los habitantes de la SELVA AMAZÓNICA del PERÚ, todos al compás musical del punteo rítmico que llegan a lo más íntimo del «ALMA (Soul)» con NOTAS MUSICALES, NOTAS RÍTMICAS, NOTAS MELACÓLICAS y NOTAS SEDUCTORAS de las TRES GUITARRAS que «GOLPEAN (Beat)» el CUERPO para que reaccionen en un BAILE RÍTMICO de toda la ESENCIA de la «CUMBIA PERUANA» los cuales hace marcar las diferencias con la «CUMBIA COLOMBIANA», con la «CUMBIA MEXICANA», con la «CUMBIA ARGENTINA», es decir la CUMBIA PERUANA fundamentada en la ejecución de sus TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS es única en su GÉNERO MUSICAL TROPICAL en la «CUMBIA LATINOAMERICANA».
❤ 👍👍👍🎉
‼️ VIVA LATAM ‼️
Capo , saludos desde la selva
por eso en el Peru le decimos genero tropical peruano, porque es fusion de ritmos caribeños como la Guaracha, Son cubano, Cumbia, Rock , Surf, Sicodelia Y todos los ritmos peruanos Costa Sierra ,Selva.
La cumbia peruana se distingue por su guitarra electrónica ❤
Me gustaria saber q efecto usaban en la guitarra en las grabaciones originales
En Perú le dicen "chicha" a este tipo de cumbia psicodelica
pero la chicha de hoy en día no es esa chicha de antaño, ahora es más triste (realista) en la letra, en el antaño era psicodelica y alegre, un gusto meterse un acido con los mirlos, etc etc
Tremendo favor le hicieron a la cumbia.
En Peru la base de los ritmos tropicalizados fueron la guarachacubana y el mambo.
Se le unieron la cumbia,ritmos afroperuanos y mestizos criollos ,generos nativos,amazonicos,rock ,sicodelia y hasta guitarra japonesa.
Maestro, para próximo video por fa trae el análisis a Cariñito de rodolfo aicardi.
Me gustaría que analices a "vacilando con ayahuasca" de juaneco y su combo no te vas a arrepentir 👌
Dale!
Estaba en el trabajo y tenían esta cancion puesta pero era una versión diferente. Más psicodelica, más guitarra y tardaba mas. Alguien sabe de cual version hablo?
buscá LA LOM la danza de los mirlos, puede ser esa
Sos crack!
Bn te corrijo una cosita, la Chicha( rock, huayno, guaracha,cumbia) es un estilo de cadencia andina (huayno) con temática social.
La cumbia psicodélica se refiere al elemento selvático o a los grupos de procedencia selvática( cómo los integrantes de los mirlos )... Característico de los mirlos es el vibrato que imita el sonido del Mirlo ( pájaro)...
Psicodélica es por las melodías y tbn por la Ayahuasca bebida que genera un estado "viaje" al que la bebe es de procedencia selvatica...
Saludos, en éste VÍDEO el INDIVIDUO músico profesional JUAN MIERDADO SÁNCHEZ DELAICO, en el minuto 00:24 al 0054 declara que la CUMBIA del PERÚ es el GÉNERO de la «CHICHA PERUANA» o «CUMBIA PSICODÉLICA», ante esto el referido MÚSICO PROFESIONAL es LAMENTABLE que demuestra una ABSOLUTA DESINFORMACIÓN en sus propias PALABRAS de FALSEDAD en su ABSOLUTA IGNORANCIA, ¿por qué?, porque en el PERÚ la frase «CUMBIA CHICHA» es una EXPRESIÓN muy DESPECTIVA y OFENSIVA y de MARGINACIÓN, en cuanto a la expresión «CUMBIA PSICODÉLICA» es el título de una CUMBIA INSTRUMENTAL que el Conjunto “LOS DESTELLOS” grabaron en un Disco 45rpm a mediados de la década del 60; y al inicio del VÍDEO expresa y ejecuta el punteo según su IGNORANCIA la “CUMBIA de los PAJARITOS”, esto es FALSO, siendo el nombre original de «LA DANZA de LOS MIRLOS» una «CUMBIA INSTRUMENTAL» del SUBGÉNERO de la «CUMBIA AMAZÓNICA» que pertenece al GÉNERO de la «CUMBIA PERUANA», grabado a mediados de la década del 70.
El GÉNERO MUSICAL de RITMO TROPICAL de la «CUMBIA» se origina en la República de «COLOMBIA», sobre la BASE de INSTRUMENTOS MUSICAL del «ACORDEÓN», «ÓRGANO» y «TROMPETA», …; sin embargo en el ESCENARIO de la CULTURA MUSICAL de República del PERÚ desde los comienzos del año 1960 se inicia una METAMORFOSIS MUSICAL de CREATIVIDAD que surge en el distrito del RIMAC en el Departamento y CAPITAL de LIMA - PERÚ, donde las BASES de INSTRUMENTOS MUSICAL en su TRANSFORMACIÓN queda definida desde los comienzos del año 1963 hasta los inicios del año 1966, en la conformación tropical del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», logrando un mayor desarrollo desde la primera quincena del año 1968 como un nuevo GÉNERO de RITMO TROPICAL al cual BAUTIZARON con el nombre de la «CUMBIA PERUANA», un ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL de los últimos tres meses del año 1968, que marcó el inicio del 08 de OCTUBRE de 1968 el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, el cual, sus Reformas Gubernamental contra la «EXPLOTACIÓN SOCIAL», contra la «CORRUPCIÓN de POLÍTICOS y FUNCIONARIOS del ESTADO», contra los «LATIFUNDISTAS OLIGÁRQUICOS» y «EMPRESARIOS de FAMILIAS CAPITALISTAS» que ambos eran los «DEPREDADORES CARROÑEROS del ESTADO y EXPLOTADORES del RECURSO HUMANO del PERÚ», que además estos habían INFLUENCIADO SISTEMÁTICAMENTE en la IMPORTACIÓN de EQUIPOS MUSICAL de ROCKOLAS para difundir el GÉNERO MUSICAL del ROCK con la finalidad de sumergir a la JUVENTUD PERUANA en la REBELDÍA FAMILIAR, en la REBELDÍA de no ESTUDIAR una PROFESIÓN TÉCNICA o PROFESIONAL; así también influenciaron en DEGRADAR la IMAGEN de la «CUMBIA COLOMBIANA» a través de la misma IMPORTACIÓN de los EQUIPOS de ROKOLAS para PROMOVER grandes CANTINAS o BARES para DIVERSIÓN y ALTO CONSUMO de LICORES para atraer al TRABAJADOR PERUANO EXPLOTADO, y ante esto el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General de División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, a fines de OCTUBRE del año 1968 mediante DECRETO LEY dispuso que los diferentes medios RADIALES y TELEVISIVO en REDUCIR a un ESPACIO MÍNIMO la MÚSICA del GÉNERO ROCK y POP, y dando MAYOR COBERTURA RADIAL y TELEVISIVA al GÉNERO MUSICAL PERUANO (VALS PERUANO, HUAYNOS PERUANOS), otros géneros tales como la CUMBIA COLOMBIANA, CUMBIA MEXICANA y FOLCKLOR LATINOAMERICANO; y del GÉNERO MUSICAL CLÁSICO.
En este segundo ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL la CREATIVIDAD MUSICAL TROPICAL del músico peruano ABEL HENRY DELGADO MONTES de nombre artístico «Enrique Delgado Montes», es el FUNDADOR y DIRECTOR del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», con sus DOS Co-FUNDADORES, siendo el SEGUNDO el músico peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», y el TERCERO el músico peruano FERNANDO QUIROZ VARGAS (Ex integrante Rockero de la primera guitarra del Conjunto “LOS ZANY´S”), estos TRES MÚSICOS PERUANOS sobre la BASE de su amplia experiencia de músicos profesionales en: «El género de la música Criolla del VALS PERUANO, el género de la música del HUAYNO PERUANO, el género de la música del ROCK PERUANO y el género de la música de la CUMBIA COLOMBIANA», con esas experiencia fueron los creativos en el PERÚ, de un NUEVO ESTILO de GÉNERO, RITMO y MELODÍA de la MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA TROPICAL PERUANA» (conocida como la “CUMBIA PERUANA”), este nuevo género musical tropical, a su vez dio origen a otros TRES SUBGÉNEROS de la CUMBIA PERUANA, sobre el fundamento de nuestras CULTURAS ancestrales (CHIMÚ, NAZCA, TIAHUANACO, MOCHICAS, MOYOBAMBA, etc.), y de la última Gran Cultura de Sudamérica el TAHUANTINSUYO INKA del ANTIGUO PERÚ que desarrolló el PRIMER MODELO de GOBIERNO SOCIALISTA en este planeta TIERRA sin usar el RECURSO de la MONEDA, teniendo su CAPITAL la actual ciudad del CUZCO (Machu Picchu) sobre la base POLÍTICO, MILITAR y RELIGIOSO, que abarcó partes de los diferentes actuales territorios del Continente Sudamericano (ARGENTINA, COLOMBIA, BRASIL, CHILE, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY); y por otra parte de nuestra GEOGRAFÍA TERRITORIAL del actual PERÚ de la COSTA, de la SIERRA y de la SELVA AMAZÓNICA.
Los «Tres Subgéneros» de la «CUMBIA PERUANA», se denominan:
El PRIMER SUBGÉNERO la «CUMBIA TROPICAL COSTEÑA», el SEGUNDO SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL AMAZÓNICA» y el TERCER SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL ANDINA», estos son los tres Subgéneros de la «CUMBIA PERUANA».
La «CUMBIA PERUANA», se inició en 1960 con un BOSQUEJO MUSICAL de ESTILO ÚNICO en «CUMBIA INSTRUMENTAL» sobre el FUNDAMENTO y BASE de INSTRUMENTOS MUSICALES de TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS, siendo la PRIMERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Punteo Rítmico”, la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Acompañamiento Rítmico”, la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Bajo que marca la Fuerza Rítmica”, este es el FUNDAMENTO de ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA PERUANA» que se diferencia con el ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA COLOMBIANA», excepto los demás instrumentos como los TIMBALES, la TUMBA, la BATERÍA, el HUIRO, la PANDERETA, etc. … marcando DOS GENERACIONES y ESTILO de MÚSICA TROPICAL SUDAMERICANA, entre la «CUMBIA COLOMBIANA» y la «CUMBIA PERUANA», después con la «CUMBIA MEXICANA» y después con la «CUMBIA ARGENTINA».
El «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes» siendo el mismo fundador el músico profesional ABEL HENRY DELGADO MONTES, le sigue el SEGUNDO FUNDADOR el músico profesional peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», quien se inició con la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), pero en su condición de MÚSICO y COMPOSITOR decide hacer un reajuste en busca de lograr una perfecta «DINÁMICA RÍTMICA» en la ejecución del ACOMPAÑAMIENTO RÍTMICO de la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA, para lograr una perfecta «FUERZA RÍTMICA» en la ejecución de la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA, es decir el BAJO ELECTRÓNICO, por el cual HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA pasa a integrar la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico), y el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS que integraba la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico) pasa integrar la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), es así que el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS introduce el «WHA WHA» y el «FUZZTONE»; y por otra parte en la BATERÍA el percusionista profesional CARLOS RAMÍREZ BAZO; y de esta manera el «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ”» con sus TRES FUNDADORES y BATERISTA (Abel Henry Delgado montes, Humberto Florencio Caycho Alcántara, Fernando Quiroz Vargas y Carlos Ramírez Bazo), y después Eduardo Rivera en los TIMBALES, Rodolfo Cassareto en las TUMBAS, Ramón Siupa en el BONGÓ son los FUNDADORES y PIONEROS en mezclar RITMOS y ESTILOS de SUBGÉNEROS que interaccionan para los diferentes gustos entre los habitantes de la COSTA del Océano Pacífico, entre los habitantes de la cordillera de la SIERRA ANDINA y entre los habitantes de la SELVA AMAZÓNICA del PERÚ, todos al compás musical del punteo rítmico que llegan a lo más íntimo del «ALMA (Soul)» con NOTAS MUSICALES, NOTAS RÍTMICAS, NOTAS MELACÓLICAS y NOTAS SEDUCTORAS de las TRES GUITARRAS que «GOLPEAN (Beat)» el CUERPO para que reaccionen en un BAILE RÍTMICO de toda la ESENCIA de la «CUMBIA PERUANA» los cuales hace marcar las diferencias con la «CUMBIA COLOMBIANA», con la «CUMBIA MEXICANA», con la «CUMBIA ARGENTINA», es decir la CUMBIA PERUANA fundamentada en la ejecución de sus TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS es única en su GÉNERO MUSICAL TROPICAL en la «CUMBIA LATINOAMERICANA».
Hace años me pedían tocar mucho esa canción, me gustaba más otra también peruana que se llama "serrana mia" vale la pena hacerle un video también 👌🤟
GILBERTO REATEGUI FUE EL GENIO EN LA GUITARRA DE LOS MIRLOS. LUEGO SE FUE A VIVIR A ARGENTINA.
Que marca es tu guitarra
Les sugeriría escuchar La danza del Petrolero de los Wemblers.
muy buen video reccomiendo escucharla con el grupo selva negra
No te pierdas los riff de el grupo Guinda
Otras canciones bien sycodelicos: de los orientales de paramonga, lobos al escape, baile del.mono
Papi, saca la de SERRANA MIA (GRUPO CICLÓN), te va a encantar
Buenazo
Vaaaaaaaaamooooooooo
En que tema de salsa exacto usan está frase?( 3:20 )
Me estoy volviendo loco intentado encontrar como se llama ese movimiento, me suena a que lo escuché millones de veces como un standard de musica cubana pero no puedo encontrar ni un ejemplo más que el de éste tema, no se dónde más lo escuché, ayuda ajajjaja
U no sabría decirte uno en especial, pero te diría que en el 90 por ciento lo usan, busca guaracha cubana sino
nuevo sub
Hay dos temas mas muy similares a este y están uno mejor que el otro.
Se llaman Puerto caribe y El lamento de la selva
Me dió una sed broer
Crack.escucha "loco corazon" de 7 lunas
Lamento en la selvaaaaa..por favor
Y gran detalle,oa cumbia peruana con guitarra la chicha peruana no se toca con pua por eso ese sonido particular
Saludos, en éste VÍDEO el INDIVIDUO músico profesional JUAN MIERDADO SÁNCHEZ DELAICO, en el minuto 00:24 al 0054 declara que la CUMBIA del PERÚ es el GÉNERO de la «CHICHA PERUANA» o «CUMBIA PSICODÉLICA», ante esto el referido MÚSICO PROFESIONAL es LAMENTABLE que demuestra una ABSOLUTA DESINFORMACIÓN en sus propias PALABRAS de FALSEDAD en su ABSOLUTA IGNORANCIA, ¿por qué?, porque en el PERÚ la frase «CUMBIA CHICHA» es una EXPRESIÓN muy DESPECTIVA y OFENSIVA y de MARGINACIÓN, en cuanto a la expresión «CUMBIA PSICODÉLICA» es el título de una CUMBIA INSTRUMENTAL que el Conjunto “LOS DESTELLOS” grabaron en un Disco 45rpm a mediados de la década del 60; y al inicio del VÍDEO expresa y ejecuta el punteo según su IGNORANCIA la “CUMBIA de los PAJARITOS”, esto es FALSO, siendo el nombre original de «LA DANZA de LOS MIRLOS» una «CUMBIA INSTRUMENTAL» del SUBGÉNERO de la «CUMBIA AMAZÓNICA» que pertenece al GÉNERO de la «CUMBIA PERUANA», grabado a mediados de la década del 70.
El GÉNERO MUSICAL de RITMO TROPICAL de la «CUMBIA» se origina en la República de «COLOMBIA», sobre la BASE de INSTRUMENTOS MUSICAL del «ACORDEÓN», «ÓRGANO» y «TROMPETA», …; sin embargo en el ESCENARIO de la CULTURA MUSICAL de República del PERÚ desde los comienzos del año 1960 se inicia una METAMORFOSIS MUSICAL de CREATIVIDAD que surge en el distrito del RIMAC en el Departamento y CAPITAL de LIMA - PERÚ, donde las BASES de INSTRUMENTOS MUSICAL en su TRANSFORMACIÓN queda definida desde los comienzos del año 1963 hasta los inicios del año 1966, en la conformación tropical del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», logrando un mayor desarrollo desde la primera quincena del año 1968 como un nuevo GÉNERO de RITMO TROPICAL al cual BAUTIZARON con el nombre de la «CUMBIA PERUANA», un ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL de los últimos tres meses del año 1968, que marcó el inicio del 08 de OCTUBRE de 1968 el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, el cual, sus Reformas Gubernamental contra la «EXPLOTACIÓN SOCIAL», contra la «CORRUPCIÓN de POLÍTICOS y FUNCIONARIOS del ESTADO», contra los «LATIFUNDISTAS OLIGÁRQUICOS» y «EMPRESARIOS de FAMILIAS CAPITALISTAS» que ambos eran los «DEPREDADORES CARROÑEROS del ESTADO y EXPLOTADORES del RECURSO HUMANO del PERÚ», que además estos habían INFLUENCIADO SISTEMÁTICAMENTE en la IMPORTACIÓN de EQUIPOS MUSICAL de ROCKOLAS para difundir el GÉNERO MUSICAL del ROCK con la finalidad de sumergir a la JUVENTUD PERUANA en la REBELDÍA FAMILIAR, en la REBELDÍA de no ESTUDIAR una PROFESIÓN TÉCNICA o PROFESIONAL; así también influenciaron en DEGRADAR la IMAGEN de la «CUMBIA COLOMBIANA» a través de la misma IMPORTACIÓN de los EQUIPOS de ROKOLAS para PROMOVER grandes CANTINAS o BARES para DIVERSIÓN y ALTO CONSUMO de LICORES para atraer al TRABAJADOR PERUANO EXPLOTADO, y ante esto el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General de División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, a fines de OCTUBRE del año 1968 mediante DECRETO LEY dispuso que los diferentes medios RADIALES y TELEVISIVO en REDUCIR a un ESPACIO MÍNIMO la MÚSICA del GÉNERO ROCK y POP, y dando MAYOR COBERTURA RADIAL y TELEVISIVA al GÉNERO MUSICAL PERUANO (VALS PERUANO, HUAYNOS PERUANOS), otros géneros tales como la CUMBIA COLOMBIANA, CUMBIA MEXICANA y FOLCKLOR LATINOAMERICANO; y del GÉNERO MUSICAL CLÁSICO.
En este segundo ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL la CREATIVIDAD MUSICAL TROPICAL del músico peruano ABEL HENRY DELGADO MONTES de nombre artístico «Enrique Delgado Montes», es el FUNDADOR y DIRECTOR del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», con sus DOS Co-FUNDADORES, siendo el SEGUNDO el músico peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», y el TERCERO el músico peruano FERNANDO QUIROZ VARGAS (Ex integrante Rockero de la primera guitarra del Conjunto “LOS ZANY´S”), estos TRES MÚSICOS PERUANOS sobre la BASE de su amplia experiencia de músicos profesionales en: «El género de la música Criolla del VALS PERUANO, el género de la música del HUAYNO PERUANO, el género de la música del ROCK PERUANO y el género de la música de la CUMBIA COLOMBIANA», con esas experiencia fueron los creativos en el PERÚ, de un NUEVO ESTILO de GÉNERO, RITMO y MELODÍA de la MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA TROPICAL PERUANA» (conocida como la “CUMBIA PERUANA”), este nuevo género musical tropical, a su vez dio origen a otros TRES SUBGÉNEROS de la CUMBIA PERUANA, sobre el fundamento de nuestras CULTURAS ancestrales (CHIMÚ, NAZCA, TIAHUANACO, MOCHICAS, MOYOBAMBA, etc.), y de la última Gran Cultura de Sudamérica el TAHUANTINSUYO INKA del ANTIGUO PERÚ que desarrolló el PRIMER MODELO de GOBIERNO SOCIALISTA en este planeta TIERRA sin usar el RECURSO de la MONEDA, teniendo su CAPITAL la actual ciudad del CUZCO (Machu Picchu) sobre la base POLÍTICO, MILITAR y RELIGIOSO, que abarcó partes de los diferentes actuales territorios del Continente Sudamericano (ARGENTINA, COLOMBIA, BRASIL, CHILE, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY); y por otra parte de nuestra GEOGRAFÍA TERRITORIAL del actual PERÚ de la COSTA, de la SIERRA y de la SELVA AMAZÓNICA.
Los «Tres Subgéneros» de la «CUMBIA PERUANA», se denominan:
El PRIMER SUBGÉNERO la «CUMBIA TROPICAL COSTEÑA», el SEGUNDO SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL AMAZÓNICA» y el TERCER SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL ANDINA», estos son los tres Subgéneros de la «CUMBIA PERUANA».
La «CUMBIA PERUANA», se inició en 1960 con un BOSQUEJO MUSICAL de ESTILO ÚNICO en «CUMBIA INSTRUMENTAL» sobre el FUNDAMENTO y BASE de INSTRUMENTOS MUSICALES de TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS, siendo la PRIMERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Punteo Rítmico”, la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Acompañamiento Rítmico”, la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Bajo que marca la Fuerza Rítmica”, este es el FUNDAMENTO de ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA PERUANA» que se diferencia con el ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA COLOMBIANA», excepto los demás instrumentos como los TIMBALES, la TUMBA, la BATERÍA, el HUIRO, la PANDERETA, etc. … marcando DOS GENERACIONES y ESTILO de MÚSICA TROPICAL SUDAMERICANA, entre la «CUMBIA COLOMBIANA» y la «CUMBIA PERUANA», después con la «CUMBIA MEXICANA» y después con la «CUMBIA ARGENTINA».
El «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes» siendo el mismo fundador el músico profesional ABEL HENRY DELGADO MONTES, le sigue el SEGUNDO FUNDADOR el músico profesional peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», quien se inició con la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), pero en su condición de MÚSICO y COMPOSITOR decide hacer un reajuste en busca de lograr una perfecta «DINÁMICA RÍTMICA» en la ejecución del ACOMPAÑAMIENTO RÍTMICO de la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA, para lograr una perfecta «FUERZA RÍTMICA» en la ejecución de la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA, es decir el BAJO ELECTRÓNICO, por el cual HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA pasa a integrar la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico), y el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS que integraba la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico) pasa integrar la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), es así que el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS introduce el «WHA WHA» y el «FUZZTONE»; y por otra parte en la BATERÍA el percusionista profesional CARLOS RAMÍREZ BAZO; y de esta manera el «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ”» con sus TRES FUNDADORES y BATERISTA (Abel Henry Delgado montes, Humberto Florencio Caycho Alcántara, Fernando Quiroz Vargas y Carlos Ramírez Bazo), y después Eduardo Rivera en los TIMBALES, Rodolfo Cassareto en las TUMBAS, Ramón Siupa en el BONGÓ son los FUNDADORES y PIONEROS en mezclar RITMOS y ESTILOS de SUBGÉNEROS que interaccionan para los diferentes gustos entre los habitantes de la COSTA del Océano Pacífico, entre los habitantes de la cordillera de la SIERRA ANDINA y entre los habitantes de la SELVA AMAZÓNICA del PERÚ, todos al compás musical del punteo rítmico que llegan a lo más íntimo del «ALMA (Soul)» con NOTAS MUSICALES, NOTAS RÍTMICAS, NOTAS MELACÓLICAS y NOTAS SEDUCTORAS de las TRES GUITARRAS que «GOLPEAN (Beat)» el CUERPO para que reaccionen en un BAILE RÍTMICO de toda la ESENCIA de la «CUMBIA PERUANA» los cuales hace marcar las diferencias con la «CUMBIA COLOMBIANA», con la «CUMBIA MEXICANA», con la «CUMBIA ARGENTINA», es decir la CUMBIA PERUANA fundamentada en la ejecución de sus TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS es única en su GÉNERO MUSICAL TROPICAL en la «CUMBIA LATINOAMERICANA».
Te olvidas que la cumbia peruana tambien tiene de huayno peruano. Los peruanos somos expertos mezclando y creando nuestra propia musica.
Buena onda
Este tema de Artic monkeys no les suena parecido? ruclips.net/video/hmoKkjG7gmw/видео.html
*Tienes razón bro!!*
Muy cierto.
uopi uopi !
Corrección, la cumbia sicodelica peruana no tiene influencia de la cumbia colombiana mas que el nombre, porque asi se le.llamo a la musica tropical, la del pueblo. En si sus influencias son la guaracha y rock sicodelico. Antes de la cunbia sicodelica teniamos guaracha peruana, que podría ser como una antesala a la.cumbia sicodélica clasica, tambiem aporte re Enrique Delgado con sus sicodelia pura (Onsta la Yerbita y Guajira Sicodélica) Entre los máximos exponentes de la guaracha peruana estan Los Ribereños y Compay Quinto. Saludos desde Lima
Saludos, en éste VÍDEO el INDIVIDUO músico profesional JUAN MIERDADO SÁNCHEZ DELAICO, en el minuto 00:24 al 0054 declara que la CUMBIA del PERÚ es el GÉNERO de la «CHICHA PERUANA» o «CUMBIA PSICODÉLICA», ante esto el referido MÚSICO PROFESIONAL es LAMENTABLE que demuestra una ABSOLUTA DESINFORMACIÓN en sus propias PALABRAS de FALSEDAD en su ABSOLUTA IGNORANCIA, ¿por qué?, porque en el PERÚ la frase «CUMBIA CHICHA» es una EXPRESIÓN muy DESPECTIVA y OFENSIVA y de MARGINACIÓN, en cuanto a la expresión «CUMBIA PSICODÉLICA» es el título de una CUMBIA INSTRUMENTAL que el Conjunto “LOS DESTELLOS” grabaron en un Disco 45rpm a mediados de la década del 60; y al inicio del VÍDEO expresa y ejecuta el punteo según su IGNORANCIA la “CUMBIA de los PAJARITOS”, esto es FALSO, siendo el nombre original de «LA DANZA de LOS MIRLOS» una «CUMBIA INSTRUMENTAL» del SUBGÉNERO de la «CUMBIA AMAZÓNICA» que pertenece al GÉNERO de la «CUMBIA PERUANA», grabado a mediados de la década del 70.
El GÉNERO MUSICAL de RITMO TROPICAL de la «CUMBIA» se origina en la República de «COLOMBIA», sobre la BASE de INSTRUMENTOS MUSICAL del «ACORDEÓN», «ÓRGANO» y «TROMPETA», …; sin embargo en el ESCENARIO de la CULTURA MUSICAL de República del PERÚ desde los comienzos del año 1960 se inicia una METAMORFOSIS MUSICAL de CREATIVIDAD que surge en el distrito del RIMAC en el Departamento y CAPITAL de LIMA - PERÚ, donde las BASES de INSTRUMENTOS MUSICAL en su TRANSFORMACIÓN queda definida desde los comienzos del año 1963 hasta los inicios del año 1966, en la conformación tropical del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», logrando un mayor desarrollo desde la primera quincena del año 1968 como un nuevo GÉNERO de RITMO TROPICAL al cual BAUTIZARON con el nombre de la «CUMBIA PERUANA», un ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL de los últimos tres meses del año 1968, que marcó el inicio del 08 de OCTUBRE de 1968 el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, el cual, sus Reformas Gubernamental contra la «EXPLOTACIÓN SOCIAL», contra la «CORRUPCIÓN de POLÍTICOS y FUNCIONARIOS del ESTADO», contra los «LATIFUNDISTAS OLIGÁRQUICOS» y «EMPRESARIOS de FAMILIAS CAPITALISTAS» que ambos eran los «DEPREDADORES CARROÑEROS del ESTADO y EXPLOTADORES del RECURSO HUMANO del PERÚ», que además estos habían INFLUENCIADO SISTEMÁTICAMENTE en la IMPORTACIÓN de EQUIPOS MUSICAL de ROCKOLAS para difundir el GÉNERO MUSICAL del ROCK con la finalidad de sumergir a la JUVENTUD PERUANA en la REBELDÍA FAMILIAR, en la REBELDÍA de no ESTUDIAR una PROFESIÓN TÉCNICA o PROFESIONAL; así también influenciaron en DEGRADAR la IMAGEN de la «CUMBIA COLOMBIANA» a través de la misma IMPORTACIÓN de los EQUIPOS de ROKOLAS para PROMOVER grandes CANTINAS o BARES para DIVERSIÓN y ALTO CONSUMO de LICORES para atraer al TRABAJADOR PERUANO EXPLOTADO, y ante esto el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General de División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, a fines de OCTUBRE del año 1968 mediante DECRETO LEY dispuso que los diferentes medios RADIALES y TELEVISIVO en REDUCIR a un ESPACIO MÍNIMO la MÚSICA del GÉNERO ROCK y POP, y dando MAYOR COBERTURA RADIAL y TELEVISIVA al GÉNERO MUSICAL PERUANO (VALS PERUANO, HUAYNOS PERUANOS), otros géneros tales como la CUMBIA COLOMBIANA, CUMBIA MEXICANA y FOLCKLOR LATINOAMERICANO; y del GÉNERO MUSICAL CLÁSICO.
En este segundo ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL la CREATIVIDAD MUSICAL TROPICAL del músico peruano ABEL HENRY DELGADO MONTES de nombre artístico «Enrique Delgado Montes», es el FUNDADOR y DIRECTOR del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», con sus DOS Co-FUNDADORES, siendo el SEGUNDO el músico peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», y el TERCERO el músico peruano FERNANDO QUIROZ VARGAS (Ex integrante Rockero de la primera guitarra del Conjunto “LOS ZANY´S”), estos TRES MÚSICOS PERUANOS sobre la BASE de su amplia experiencia de músicos profesionales en: «El género de la música Criolla del VALS PERUANO, el género de la música del HUAYNO PERUANO, el género de la música del ROCK PERUANO y el género de la música de la CUMBIA COLOMBIANA», con esas experiencia fueron los creativos en el PERÚ, de un NUEVO ESTILO de GÉNERO, RITMO y MELODÍA de la MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA TROPICAL PERUANA» (conocida como la “CUMBIA PERUANA”), este nuevo género musical tropical, a su vez dio origen a otros TRES SUBGÉNEROS de la CUMBIA PERUANA, sobre el fundamento de nuestras CULTURAS ancestrales (CHIMÚ, NAZCA, TIAHUANACO, MOCHICAS, MOYOBAMBA, etc.), y de la última Gran Cultura de Sudamérica el TAHUANTINSUYO INKA del ANTIGUO PERÚ que desarrolló el PRIMER MODELO de GOBIERNO SOCIALISTA en este planeta TIERRA sin usar el RECURSO de la MONEDA, teniendo su CAPITAL la actual ciudad del CUZCO (Machu Picchu) sobre la base POLÍTICO, MILITAR y RELIGIOSO, que abarcó partes de los diferentes actuales territorios del Continente Sudamericano (ARGENTINA, COLOMBIA, BRASIL, CHILE, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY); y por otra parte de nuestra GEOGRAFÍA TERRITORIAL del actual PERÚ de la COSTA, de la SIERRA y de la SELVA AMAZÓNICA.
Los «Tres Subgéneros» de la «CUMBIA PERUANA», se denominan:
El PRIMER SUBGÉNERO la «CUMBIA TROPICAL COSTEÑA», el SEGUNDO SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL AMAZÓNICA» y el TERCER SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL ANDINA», estos son los tres Subgéneros de la «CUMBIA PERUANA».
La «CUMBIA PERUANA», se inició en 1960 con un BOSQUEJO MUSICAL de ESTILO ÚNICO en «CUMBIA INSTRUMENTAL» sobre el FUNDAMENTO y BASE de INSTRUMENTOS MUSICALES de TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS, siendo la PRIMERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Punteo Rítmico”, la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Acompañamiento Rítmico”, la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Bajo que marca la Fuerza Rítmica”, este es el FUNDAMENTO de ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA PERUANA» que se diferencia con el ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA COLOMBIANA», excepto los demás instrumentos como los TIMBALES, la TUMBA, la BATERÍA, el HUIRO, la PANDERETA, etc. … marcando DOS GENERACIONES y ESTILO de MÚSICA TROPICAL SUDAMERICANA, entre la «CUMBIA COLOMBIANA» y la «CUMBIA PERUANA», después con la «CUMBIA MEXICANA» y después con la «CUMBIA ARGENTINA».
El «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes» siendo el mismo fundador el músico profesional ABEL HENRY DELGADO MONTES, le sigue el SEGUNDO FUNDADOR el músico profesional peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», quien se inició con la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), pero en su condición de MÚSICO y COMPOSITOR decide hacer un reajuste en busca de lograr una perfecta «DINÁMICA RÍTMICA» en la ejecución del ACOMPAÑAMIENTO RÍTMICO de la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA, para lograr una perfecta «FUERZA RÍTMICA» en la ejecución de la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA, es decir el BAJO ELECTRÓNICO, por el cual HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA pasa a integrar la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico), y el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS que integraba la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico) pasa integrar la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), es así que el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS introduce el «WHA WHA» y el «FUZZTONE»; y por otra parte en la BATERÍA el percusionista profesional CARLOS RAMÍREZ BAZO; y de esta manera el «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ”» con sus TRES FUNDADORES y BATERISTA (Abel Henry Delgado montes, Humberto Florencio Caycho Alcántara, Fernando Quiroz Vargas y Carlos Ramírez Bazo), y después Eduardo Rivera en los TIMBALES, Rodolfo Cassareto en las TUMBAS, Ramón Siupa en el BONGÓ son los FUNDADORES y PIONEROS en mezclar RITMOS y ESTILOS de SUBGÉNEROS que interaccionan para los diferentes gustos entre los habitantes de la COSTA del Océano Pacífico, entre los habitantes de la cordillera de la SIERRA ANDINA y entre los habitantes de la SELVA AMAZÓNICA del PERÚ, todos al compás musical del punteo rítmico que llegan a lo más íntimo del «ALMA (Soul)» con NOTAS MUSICALES, NOTAS RÍTMICAS, NOTAS MELACÓLICAS y NOTAS SEDUCTORAS de las TRES GUITARRAS que «GOLPEAN (Beat)» el CUERPO para que reaccionen en un BAILE RÍTMICO de toda la ESENCIA de la «CUMBIA PERUANA» los cuales hace marcar las diferencias con la «CUMBIA COLOMBIANA», con la «CUMBIA MEXICANA», con la «CUMBIA ARGENTINA», es decir la CUMBIA PERUANA fundamentada en la ejecución de sus TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS es única en su GÉNERO MUSICAL TROPICAL en la «CUMBIA LATINOAMERICANA».
Hay mucha psicodelia en los juanecos tambien
Mas que cumbia colombiana...es fusión de cumbia amazónica peruana
Saludos, en éste VÍDEO el INDIVIDUO músico profesional JUAN MIERDADO SÁNCHEZ DELAICO, en el minuto 00:24 al 0054 declara que la CUMBIA del PERÚ es el GÉNERO de la «CHICHA PERUANA» o «CUMBIA PSICODÉLICA», ante esto el referido MÚSICO PROFESIONAL es LAMENTABLE que demuestra una ABSOLUTA DESINFORMACIÓN en sus propias PALABRAS de FALSEDAD en su ABSOLUTA IGNORANCIA, ¿por qué?, porque en el PERÚ la frase «CUMBIA CHICHA» es una EXPRESIÓN muy DESPECTIVA y OFENSIVA y de MARGINACIÓN, en cuanto a la expresión «CUMBIA PSICODÉLICA» es el título de una CUMBIA INSTRUMENTAL que el Conjunto “LOS DESTELLOS” grabaron en un Disco 45rpm a mediados de la década del 60; y al inicio del VÍDEO expresa y ejecuta el punteo según su IGNORANCIA la “CUMBIA de los PAJARITOS”, esto es FALSO, siendo el nombre original de «LA DANZA de LOS MIRLOS» una «CUMBIA INSTRUMENTAL» del SUBGÉNERO de la «CUMBIA AMAZÓNICA» que pertenece al GÉNERO de la «CUMBIA PERUANA», grabado a mediados de la década del 70.
El GÉNERO MUSICAL de RITMO TROPICAL de la «CUMBIA» se origina en la República de «COLOMBIA», sobre la BASE de INSTRUMENTOS MUSICAL del «ACORDEÓN», «ÓRGANO» y «TROMPETA», …; sin embargo en el ESCENARIO de la CULTURA MUSICAL de República del PERÚ desde los comienzos del año 1960 se inicia una METAMORFOSIS MUSICAL de CREATIVIDAD que surge en el distrito del RIMAC en el Departamento y CAPITAL de LIMA - PERÚ, donde las BASES de INSTRUMENTOS MUSICAL en su TRANSFORMACIÓN queda definida desde los comienzos del año 1963 hasta los inicios del año 1966, en la conformación tropical del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», logrando un mayor desarrollo desde la primera quincena del año 1968 como un nuevo GÉNERO de RITMO TROPICAL al cual BAUTIZARON con el nombre de la «CUMBIA PERUANA», un ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL de los últimos tres meses del año 1968, que marcó el inicio del 08 de OCTUBRE de 1968 el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, el cual, sus Reformas Gubernamental contra la «EXPLOTACIÓN SOCIAL», contra la «CORRUPCIÓN de POLÍTICOS y FUNCIONARIOS del ESTADO», contra los «LATIFUNDISTAS OLIGÁRQUICOS» y «EMPRESARIOS de FAMILIAS CAPITALISTAS» que ambos eran los «DEPREDADORES CARROÑEROS del ESTADO y EXPLOTADORES del RECURSO HUMANO del PERÚ», que además estos habían INFLUENCIADO SISTEMÁTICAMENTE en la IMPORTACIÓN de EQUIPOS MUSICAL de ROCKOLAS para difundir el GÉNERO MUSICAL del ROCK con la finalidad de sumergir a la JUVENTUD PERUANA en la REBELDÍA FAMILIAR, en la REBELDÍA de no ESTUDIAR una PROFESIÓN TÉCNICA o PROFESIONAL; así también influenciaron en DEGRADAR la IMAGEN de la «CUMBIA COLOMBIANA» a través de la misma IMPORTACIÓN de los EQUIPOS de ROKOLAS para PROMOVER grandes CANTINAS o BARES para DIVERSIÓN y ALTO CONSUMO de LICORES para atraer al TRABAJADOR PERUANO EXPLOTADO, y ante esto el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General de División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, a fines de OCTUBRE del año 1968 mediante DECRETO LEY dispuso que los diferentes medios RADIALES y TELEVISIVO en REDUCIR a un ESPACIO MÍNIMO la MÚSICA del GÉNERO ROCK y POP, y dando MAYOR COBERTURA RADIAL y TELEVISIVA al GÉNERO MUSICAL PERUANO (VALS PERUANO, HUAYNOS PERUANOS), otros géneros tales como la CUMBIA COLOMBIANA, CUMBIA MEXICANA y FOLCKLOR LATINOAMERICANO; y del GÉNERO MUSICAL CLÁSICO.
En este segundo ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL la CREATIVIDAD MUSICAL TROPICAL del músico peruano ABEL HENRY DELGADO MONTES de nombre artístico «Enrique Delgado Montes», es el FUNDADOR y DIRECTOR del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», con sus DOS Co-FUNDADORES, siendo el SEGUNDO el músico peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», y el TERCERO el músico peruano FERNANDO QUIROZ VARGAS (Ex integrante Rockero de la primera guitarra del Conjunto “LOS ZANY´S”), estos TRES MÚSICOS PERUANOS sobre la BASE de su amplia experiencia de músicos profesionales en: «El género de la música Criolla del VALS PERUANO, el género de la música del HUAYNO PERUANO, el género de la música del ROCK PERUANO y el género de la música de la CUMBIA COLOMBIANA», con esas experiencia fueron los creativos en el PERÚ, de un NUEVO ESTILO de GÉNERO, RITMO y MELODÍA de la MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA TROPICAL PERUANA» (conocida como la “CUMBIA PERUANA”), este nuevo género musical tropical, a su vez dio origen a otros TRES SUBGÉNEROS de la CUMBIA PERUANA, sobre el fundamento de nuestras CULTURAS ancestrales (CHIMÚ, NAZCA, TIAHUANACO, MOCHICAS, MOYOBAMBA, etc.), y de la última Gran Cultura de Sudamérica el TAHUANTINSUYO INKA del ANTIGUO PERÚ que desarrolló el PRIMER MODELO de GOBIERNO SOCIALISTA en este planeta TIERRA sin usar el RECURSO de la MONEDA, teniendo su CAPITAL la actual ciudad del CUZCO (Machu Picchu) sobre la base POLÍTICO, MILITAR y RELIGIOSO, que abarcó partes de los diferentes actuales territorios del Continente Sudamericano (ARGENTINA, COLOMBIA, BRASIL, CHILE, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY); y por otra parte de nuestra GEOGRAFÍA TERRITORIAL del actual PERÚ de la COSTA, de la SIERRA y de la SELVA AMAZÓNICA.
Los «Tres Subgéneros» de la «CUMBIA PERUANA», se denominan:
El PRIMER SUBGÉNERO la «CUMBIA TROPICAL COSTEÑA», el SEGUNDO SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL AMAZÓNICA» y el TERCER SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL ANDINA», estos son los tres Subgéneros de la «CUMBIA PERUANA».
La «CUMBIA PERUANA», se inició en 1960 con un BOSQUEJO MUSICAL de ESTILO ÚNICO en «CUMBIA INSTRUMENTAL» sobre el FUNDAMENTO y BASE de INSTRUMENTOS MUSICALES de TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS, siendo la PRIMERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Punteo Rítmico”, la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Acompañamiento Rítmico”, la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Bajo que marca la Fuerza Rítmica”, este es el FUNDAMENTO de ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA PERUANA» que se diferencia con el ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA COLOMBIANA», excepto los demás instrumentos como los TIMBALES, la TUMBA, la BATERÍA, el HUIRO, la PANDERETA, etc. … marcando DOS GENERACIONES y ESTILO de MÚSICA TROPICAL SUDAMERICANA, entre la «CUMBIA COLOMBIANA» y la «CUMBIA PERUANA», después con la «CUMBIA MEXICANA» y después con la «CUMBIA ARGENTINA».
El «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes» siendo el mismo fundador el músico profesional ABEL HENRY DELGADO MONTES, le sigue el SEGUNDO FUNDADOR el músico profesional peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», quien se inició con la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), pero en su condición de MÚSICO y COMPOSITOR decide hacer un reajuste en busca de lograr una perfecta «DINÁMICA RÍTMICA» en la ejecución del ACOMPAÑAMIENTO RÍTMICO de la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA, para lograr una perfecta «FUERZA RÍTMICA» en la ejecución de la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA, es decir el BAJO ELECTRÓNICO, por el cual HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA pasa a integrar la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico), y el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS que integraba la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico) pasa integrar la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), es así que el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS introduce el «WHA WHA» y el «FUZZTONE»; y por otra parte en la BATERÍA el percusionista profesional CARLOS RAMÍREZ BAZO; y de esta manera el «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ”» con sus TRES FUNDADORES y BATERISTA (Abel Henry Delgado montes, Humberto Florencio Caycho Alcántara, Fernando Quiroz Vargas y Carlos Ramírez Bazo), y después Eduardo Rivera en los TIMBALES, Rodolfo Cassareto en las TUMBAS, Ramón Siupa en el BONGÓ son los FUNDADORES y PIONEROS en mezclar RITMOS y ESTILOS de SUBGÉNEROS que interaccionan para los diferentes gustos entre los habitantes de la COSTA del Océano Pacífico, entre los habitantes de la cordillera de la SIERRA ANDINA y entre los habitantes de la SELVA AMAZÓNICA del PERÚ, todos al compás musical del punteo rítmico que llegan a lo más íntimo del «ALMA (Soul)» con NOTAS MUSICALES, NOTAS RÍTMICAS, NOTAS MELACÓLICAS y NOTAS SEDUCTORAS de las TRES GUITARRAS que «GOLPEAN (Beat)» el CUERPO para que reaccionen en un BAILE RÍTMICO de toda la ESENCIA de la «CUMBIA PERUANA» los cuales hace marcar las diferencias con la «CUMBIA COLOMBIANA», con la «CUMBIA MEXICANA», con la «CUMBIA ARGENTINA», es decir la CUMBIA PERUANA fundamentada en la ejecución de sus TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS es única en su GÉNERO MUSICAL TROPICAL en la «CUMBIA LATINOAMERICANA».
Dígalo x su verdadero nombre, NO ES LA DANZA DE LOS POJARITOS........ES LA DANZA DE LOS MIRLOS. (MIRLOS SON PAJARITOS)
LOS MIRLOS ESTARAN EN COACHELLA 2025, BIEN POR LOS MIRLOS COMPARTIRAN ESCENARIO CON LADY GAGA
Algo mas psicodélico, Onsta la yerbita de Los Destellos.
OTRO BUENA GUITARRA PERUANA ruclips.net/video/XVw2teGpz1o/видео.html
Con paco de lucia te desmayas entonces
Que tiene que ver el flamenco con la cumbia ? Es un postura propia de quien no sabe apreciar ritmos
Cuanta sabrosura
Justo estaba viendo a éstos tipos tocando este clásico
ruclips.net/video/-FWmMVAxueU/видео.html
La migración peruana de los años 80s y 90s llevaron la chicha peruana a Argentina
Saludos, en éste VÍDEO el INDIVIDUO músico profesional JUAN MIERDADO SÁNCHEZ DELAICO, en el minuto 00:24 al 0054 declara que la CUMBIA del PERÚ es el GÉNERO de la «CHICHA PERUANA» o «CUMBIA PSICODÉLICA», ante esto el referido MÚSICO PROFESIONAL es LAMENTABLE que demuestra una ABSOLUTA DESINFORMACIÓN en sus propias PALABRAS de FALSEDAD en su ABSOLUTA IGNORANCIA, ¿por qué?, porque en el PERÚ la frase «CUMBIA CHICHA» es una EXPRESIÓN muy DESPECTIVA y OFENSIVA y de MARGINACIÓN, en cuanto a la expresión «CUMBIA PSICODÉLICA» es el título de una CUMBIA INSTRUMENTAL que el Conjunto “LOS DESTELLOS” grabaron en un Disco 45rpm a mediados de la década del 60; y al inicio del VÍDEO expresa y ejecuta el punteo según su IGNORANCIA la “CUMBIA de los PAJARITOS”, esto es FALSO, siendo el nombre original de «LA DANZA de LOS MIRLOS» una «CUMBIA INSTRUMENTAL» del SUBGÉNERO de la «CUMBIA AMAZÓNICA» que pertenece al GÉNERO de la «CUMBIA PERUANA», grabado a mediados de la década del 70.
El GÉNERO MUSICAL de RITMO TROPICAL de la «CUMBIA» se origina en la República de «COLOMBIA», sobre la BASE de INSTRUMENTOS MUSICAL del «ACORDEÓN», «ÓRGANO» y «TROMPETA», …; sin embargo en el ESCENARIO de la CULTURA MUSICAL de República del PERÚ desde los comienzos del año 1960 se inicia una METAMORFOSIS MUSICAL de CREATIVIDAD que surge en el distrito del RIMAC en el Departamento y CAPITAL de LIMA - PERÚ, donde las BASES de INSTRUMENTOS MUSICAL en su TRANSFORMACIÓN queda definida desde los comienzos del año 1963 hasta los inicios del año 1966, en la conformación tropical del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», logrando un mayor desarrollo desde la primera quincena del año 1968 como un nuevo GÉNERO de RITMO TROPICAL al cual BAUTIZARON con el nombre de la «CUMBIA PERUANA», un ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL de los últimos tres meses del año 1968, que marcó el inicio del 08 de OCTUBRE de 1968 el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, el cual, sus Reformas Gubernamental contra la «EXPLOTACIÓN SOCIAL», contra la «CORRUPCIÓN de POLÍTICOS y FUNCIONARIOS del ESTADO», contra los «LATIFUNDISTAS OLIGÁRQUICOS» y «EMPRESARIOS de FAMILIAS CAPITALISTAS» que ambos eran los «DEPREDADORES CARROÑEROS del ESTADO y EXPLOTADORES del RECURSO HUMANO del PERÚ», que además estos habían INFLUENCIADO SISTEMÁTICAMENTE en la IMPORTACIÓN de EQUIPOS MUSICAL de ROCKOLAS para difundir el GÉNERO MUSICAL del ROCK con la finalidad de sumergir a la JUVENTUD PERUANA en la REBELDÍA FAMILIAR, en la REBELDÍA de no ESTUDIAR una PROFESIÓN TÉCNICA o PROFESIONAL; así también influenciaron en DEGRADAR la IMAGEN de la «CUMBIA COLOMBIANA» a través de la misma IMPORTACIÓN de los EQUIPOS de ROKOLAS para PROMOVER grandes CANTINAS o BARES para DIVERSIÓN y ALTO CONSUMO de LICORES para atraer al TRABAJADOR PERUANO EXPLOTADO, y ante esto el GOBIERNO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO MILITAR del General de División Ejército Peruano JUAN VELASCO ALVARADO, a fines de OCTUBRE del año 1968 mediante DECRETO LEY dispuso que los diferentes medios RADIALES y TELEVISIVO en REDUCIR a un ESPACIO MÍNIMO la MÚSICA del GÉNERO ROCK y POP, y dando MAYOR COBERTURA RADIAL y TELEVISIVA al GÉNERO MUSICAL PERUANO (VALS PERUANO, HUAYNOS PERUANOS), otros géneros tales como la CUMBIA COLOMBIANA, CUMBIA MEXICANA y FOLCKLOR LATINOAMERICANO; y del GÉNERO MUSICAL CLÁSICO.
En este segundo ESCENARIO POLÍTICO SOCIAL la CREATIVIDAD MUSICAL TROPICAL del músico peruano ABEL HENRY DELGADO MONTES de nombre artístico «Enrique Delgado Montes», es el FUNDADOR y DIRECTOR del «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes», con sus DOS Co-FUNDADORES, siendo el SEGUNDO el músico peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», y el TERCERO el músico peruano FERNANDO QUIROZ VARGAS (Ex integrante Rockero de la primera guitarra del Conjunto “LOS ZANY´S”), estos TRES MÚSICOS PERUANOS sobre la BASE de su amplia experiencia de músicos profesionales en: «El género de la música Criolla del VALS PERUANO, el género de la música del HUAYNO PERUANO, el género de la música del ROCK PERUANO y el género de la música de la CUMBIA COLOMBIANA», con esas experiencia fueron los creativos en el PERÚ, de un NUEVO ESTILO de GÉNERO, RITMO y MELODÍA de la MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA TROPICAL PERUANA» (conocida como la “CUMBIA PERUANA”), este nuevo género musical tropical, a su vez dio origen a otros TRES SUBGÉNEROS de la CUMBIA PERUANA, sobre el fundamento de nuestras CULTURAS ancestrales (CHIMÚ, NAZCA, TIAHUANACO, MOCHICAS, MOYOBAMBA, etc.), y de la última Gran Cultura de Sudamérica el TAHUANTINSUYO INKA del ANTIGUO PERÚ que desarrolló el PRIMER MODELO de GOBIERNO SOCIALISTA en este planeta TIERRA sin usar el RECURSO de la MONEDA, teniendo su CAPITAL la actual ciudad del CUZCO (Machu Picchu) sobre la base POLÍTICO, MILITAR y RELIGIOSO, que abarcó partes de los diferentes actuales territorios del Continente Sudamericano (ARGENTINA, COLOMBIA, BRASIL, CHILE, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY); y por otra parte de nuestra GEOGRAFÍA TERRITORIAL del actual PERÚ de la COSTA, de la SIERRA y de la SELVA AMAZÓNICA.
Los «Tres Subgéneros» de la «CUMBIA PERUANA», se denominan:
El PRIMER SUBGÉNERO la «CUMBIA TROPICAL COSTEÑA», el SEGUNDO SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL AMAZÓNICA» y el TERCER SUBGÉNERO de la «CUMBIA TROPICAL ANDINA», estos son los tres Subgéneros de la «CUMBIA PERUANA».
La «CUMBIA PERUANA», se inició en 1960 con un BOSQUEJO MUSICAL de ESTILO ÚNICO en «CUMBIA INSTRUMENTAL» sobre el FUNDAMENTO y BASE de INSTRUMENTOS MUSICALES de TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS, siendo la PRIMERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Punteo Rítmico”, la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Acompañamiento Rítmico”, la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA para el “Bajo que marca la Fuerza Rítmica”, este es el FUNDAMENTO de ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA PERUANA» que se diferencia con el ORIGEN MUSICAL TROPICAL de la «CUMBIA COLOMBIANA», excepto los demás instrumentos como los TIMBALES, la TUMBA, la BATERÍA, el HUIRO, la PANDERETA, etc. … marcando DOS GENERACIONES y ESTILO de MÚSICA TROPICAL SUDAMERICANA, entre la «CUMBIA COLOMBIANA» y la «CUMBIA PERUANA», después con la «CUMBIA MEXICANA» y después con la «CUMBIA ARGENTINA».
El «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ” de Enrique Delgado Montes» siendo el mismo fundador el músico profesional ABEL HENRY DELGADO MONTES, le sigue el SEGUNDO FUNDADOR el músico profesional peruano HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA, de nombre artístico «TITO CAYCHO», quien se inició con la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), pero en su condición de MÚSICO y COMPOSITOR decide hacer un reajuste en busca de lograr una perfecta «DINÁMICA RÍTMICA» en la ejecución del ACOMPAÑAMIENTO RÍTMICO de la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA, para lograr una perfecta «FUERZA RÍTMICA» en la ejecución de la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA, es decir el BAJO ELECTRÓNICO, por el cual HUMBERTO FLORENCIO CAYCHO ALCÁNTARA pasa a integrar la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico), y el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS que integraba la TERCERA GUITARRA ELÉCTRICA (Bajo Rítmico Electrónico) pasa integrar la SEGUNDA GUITARRA ELÉCTRICA (Acompañamiento Rítmico), es así que el músico profesional FERNANDO QUIROZ VARGAS introduce el «WHA WHA» y el «FUZZTONE»; y por otra parte en la BATERÍA el percusionista profesional CARLOS RAMÍREZ BAZO; y de esta manera el «Conjunto “LOS DESTELLOS del PERÚ”» con sus TRES FUNDADORES y BATERISTA (Abel Henry Delgado montes, Humberto Florencio Caycho Alcántara, Fernando Quiroz Vargas y Carlos Ramírez Bazo), y después Eduardo Rivera en los TIMBALES, Rodolfo Cassareto en las TUMBAS, Ramón Siupa en el BONGÓ son los FUNDADORES y PIONEROS en mezclar RITMOS y ESTILOS de SUBGÉNEROS que interaccionan para los diferentes gustos entre los habitantes de la COSTA del Océano Pacífico, entre los habitantes de la cordillera de la SIERRA ANDINA y entre los habitantes de la SELVA AMAZÓNICA del PERÚ, todos al compás musical del punteo rítmico que llegan a lo más íntimo del «ALMA (Soul)» con NOTAS MUSICALES, NOTAS RÍTMICAS, NOTAS MELACÓLICAS y NOTAS SEDUCTORAS de las TRES GUITARRAS que «GOLPEAN (Beat)» el CUERPO para que reaccionen en un BAILE RÍTMICO de toda la ESENCIA de la «CUMBIA PERUANA» los cuales hace marcar las diferencias con la «CUMBIA COLOMBIANA», con la «CUMBIA MEXICANA», con la «CUMBIA ARGENTINA», es decir la CUMBIA PERUANA fundamentada en la ejecución de sus TRES GUITARRAS ELÉCTRICAS es única en su GÉNERO MUSICAL TROPICAL en la «CUMBIA LATINOAMERICANA».
JMSANCHEZ TOCA ESTA GUITARRA DE OTRO PERUANO PRODIGIO ruclips.net/video/XVw2teGpz1o/видео.html