Javier González Larrea - La Santa Escuela de Cristo - EFO338

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 22 апр 2024
  • Lección impartida en la Escuela de Filosofía de Oviedo el 22 de abril de 2024.
    www.fgbueno.es/efo/efo338.htm
    La Santa Escuela de Cristo es una de las instituciones más importantes de la Edad Moderna de España, a la vez que una de las más desconocidas. Las referencias tradicionales a esta institución son muy escasas, y sólo en las últimas décadas se ha procedido a un estudio pormenorizado de la misma por algunos historiadores.
    La Escuela, surgida en 1653 en Madrid, llegó a dominar las altas esferas de la Monarquía española, subordinándola a la nueva religiosidad romana, que se venía fraguando desde hacía unas décadas contra la tradicional religiosidad castellana.
    Por ello, consideramos que es pertinente el análisis de esta institución desde los postulados del Materialismo Filosófico, pues esta institución es un perfecto ejemplo del pulso que España mantuvo con el Papado, cómo bien expuso Bueno en España frente a Europa.
    Javier González Larrea (Oviedo 2001), graduado en Historia Moderna de España por la universidad de su ciudad natal (2018-2022), ya ofreció en la EFO, el 29 de enero de 2018, la lección “Hitos olvidados del Imperio español”, y el 23 de noviembre de 2020, la lección “Talasocracia. Cómo España creó el mundo moderno”.

Комментарии • 16

  • @etualojeda
    @etualojeda Месяц назад +1

    Fabulosa exposición de este periodo histórico que encaja perfectamente con el cometido de la escuela de Oviedo. Gracias Javier. 👋👋👋👋👋👋👋👋👋👋

  • @pie3566
    @pie3566 Месяц назад +2

    Este joven es genial. Muy claro, y muy bien defendidas sus posiciones.

  • @javiergarciabracho3558
    @javiergarciabracho3558 Месяц назад +5

    Excelente 👌

  • @aerave
    @aerave Месяц назад +3

    Asi es, Si el crisitanismo de los austrias era belicista era porque fue duro lidiar el islamismo ,..la posición del alumno queda en deuda de reconocer este concepto.

  • @pablomata6400
    @pablomata6400 Месяц назад +1

    Curioso vídeo y curiosa edición...

  • @aerave
    @aerave Месяц назад

    Una gran lección, que buen futuro para este alumno de Gb

  • @jesusruiz3832
    @jesusruiz3832 Месяц назад

    Es la primera vez que veo al señor Neira de maestro de ceremonias.

  • @virginiaruizcampos7165
    @virginiaruizcampos7165 Месяц назад +7

    No se por dónde empezar pero lo que aquí se está deslizando, a mi juicio es Leyenda Negra a toda máquina.
    Tendría que hace una clasificación punto por punto para poder hacer una crítica en condiciones que se puede hacer, pero esto lleva un tiempo y un trabajo más extenso que un comentario pero no puedo callar y reseñas lo que más me ha llamado la atención.
    Primero es esa idea de vincular la conquista de la monarquía hispano católica como con la Espada como si fuera su característica más importante cuando yo creo que si algo ha tenido de característico es su capacidad para hacer alianzas tanto políticas como matrimoniales. Cortes pudo conquistar a los aztecas por su capacidad de hacer alianzas lo que luego fue reforzado por el mandato de los reyes catolicos de formar alianzas matrimoniales, De esto hay sobrada evidencia histórica, sin ir más lejos la obra de Iván Vélez "El mito de Cortes, Roca Barea, Marcelo Gullo, Pedro Insua etc, etc etc.
    El carácter mestizo es propio de la esencia iberia ya los míticos Tartesos eran calificados como una civizacion mestiza por tanto el mestizaje es algo propio de el pueblo hispano no es sólo una política es una forma de ser y estar en el mundo que fue clave en la reconquista y luego en América. La espada es algo común a toda guerra la política de alianzas si es propia de la política hispana y no de otra, como la anglosajona, la alemana o la francesa, tampoco de la italiana que despreciaba a los españoles por tener la sangre mezclada como moros y judíos.
    El carater de mostrar la religiosidad a través de imágenes tiene también que ver con la querella iconiclasta de Bizamcio dónde España como es natural toma partido por exteriorizar su fe en oposición a los musulmanes donde Dios no se puede mostrar con imágenes con los que la monarquía hispana está en lucha a muerte no solo con la espada sino se enfrentan dos concepciones de la vida y la religiosidad, que como muy bien sea apuntado no es algo tan grosero como una idelogia sino un proceso histórico, filosófico y cultural que se inicia desde la misma exitencia del ser humano en su relación con los animales y se va costruyendo y transformando.
    Eso de que no se quién vino a enseñar religiosidad a Isabel la católica me ha parecido un chiste.
    Bien podían ir de pacifistas los del Vaticano una vez había luchado los españoles dando su vida para espandir la critiandad que no se hizo solo con la espada, hay están los jesuitas y la escuela de filosofía de Salamanca etc,etc.
    Cómo lo de que si se manifiesta la religiosidad a través de procesiones es porque no hay una religiosidad interna, y eso porqué, como se demuestra dónde está el fundamento de tal afirmación.
    Me encantaría decir que magnífica conferencia pero en este caso, no puedo decir más que muestra una total falta de fundamento de principio a fin y lo peor negro lejendaria como lo es el protestantismo pscologista.

  • @elenao9204
    @elenao9204 Месяц назад +1

    Interesante.

  • @brunoperezortega1961
    @brunoperezortega1961 Месяц назад

    Complotismo del bueno. Mola

  • @robertobermejo6746
    @robertobermejo6746 Месяц назад +1

    Muy grande Quevedo

  • @robertobermejo6746
    @robertobermejo6746 Месяц назад +2

    El Catolicismo tuvo que aplicar el principio de pura defensa personal ante el islam

  • @JesusGarcia-hf2gh
    @JesusGarcia-hf2gh Месяц назад +2

    ¡¡Para conocimiento del general vulgo!! Es-tu-pen-dí-si-mooooooooooo