Foro infoLibre "La Sostenibilidad como Motor del Empleo"

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 15 май 2024
  • infoLibre organiza el Foro "La Sostenibilidad como Motor del Empleo" en el que participan:
    * Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
    * Unai Sordo, secretario general de Comisiones Obreras
    * Cristina Monge, politóloga y columnista de infoLibre
    * Jesús Maraña, director editorial de infoLibre
    * Gonzalo Sáenz de Miera, director de Cambio Climático y Alianzas de Iberdrola y presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde
    * Teresa Parejo, directora de Sostenibilidad de Iberia
    * Dulcinea Meijide, directora de Desarrollo Sostenible de Agbar, parte del grupo Veolia
    * Javier Herrador, director de Navantia Seanergies
    * Paula Bartolomé, directora de Comunicación de Alfa Romeo, DS y Lancia
    * Ramón Gurriarán, director de Formación y Executive Education de EOI
    * Ana Belén Sánchez, experta en empleos verdes y transición justa
    * Modera: Daniel Basteiro, Director de infoLibre
    Durante el Foro “La Sostenibilidad como Motor del Empleo” de infoLibre trataremos de dar respuesta al gran interrogante de si, en el actual escenario, hay que hablar de empleos verdes, de reverdecer todo el empleo o de ambas cosas. Y lo vamos a realizar de la mano de voces potentes e inspiradoras que nos ayuden a comprender el tema.
    infoLibre tiene un compromiso claro con la sostenibilidad y, de la misma manera, el empleo es un territorio de gran interés para nuestros lectores, les interesa y les preocupa.
    En plena emergencia climática, el mundo necesita acelerar la transición hacia una economía descarbonizada y sostenible. Una transición que no solo tiene el potencial de frenar el cambio climático, sino también de convertirse en un auténtico motor de crecimiento y creación de empleo con un amplio abanico de nuevas profesiones.
    En España, en esta próxima década, se pueden llegar a crear hasta 600.000 puestos de trabajo relacionados con el cambio climático y la economía circular. De este total, cerca de 300.000 estarían relacionados y vinculados a la gestión forestal sostenible y la adaptación al cambio climático, 150.000 a ganadería y agricultura extensiva ecológica y otros 150.000 a la economía circular.
    La gestión y el tratamiento de residuos y las energías renovables suponen ya un 47% del total del empleo que se genera en España. El catálogo de nuevos empleos que ofrece la economía sostenible es amplio y sigue creciendo y el futuro nos seguirá sorprendiendo con nuevos empleos.
    Este foro pretende contribuir a la concienciación social, la penetración en sectores sociales de prescripción y referentes de opinión y la información general a través de todos los canales para un público amplio: el periódico, las redes sociales y la transmisión en directo vía streaming.
    #forosinfoLibre

Комментарии • 1

  • @Socialistayecologista
    @Socialistayecologista 15 дней назад +2

    TODOS LOS PROGRESISTAS TENEMOS QUE MOVILIZARNOS A TOPE E IR A VOTAR EN MASA PARA LAS ELECCIONES EUROPEAS. EN LA UNIÓN EUROPEA SE DECIDEN MUCHAS COSAS.Y HAY QUE FRENAR A LA DERECHA Y ULTRADERECHA