Reparar y pintar paredes tras averías de agua (Bricocrack)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 14 мар 2024
  • Una vez solucionadas las averías en las tuberías de agua, toca reparar la pared antes de pintarla. Te mostramos en este tutorial cómo se hace.
    www.bricocrack.tv Tutorial Bricolaje Construcción Pintura Reparar paredes. El plaste y la pintura que utilizamos son de Beissier, las herramientas de Nespoli Rulo Pluma y la ropa de trabajo que llevamos es de Velilla Group.
    Para saber más sobre los productos de Beissier y descargarte sus fichas técnicas, entra en su página web: www.beissier.es/
    Si quieres más información sobre las espátulas y llanas que utilizamos, la encontrarás en la página web de Nespoli Rulo Pluma: www.nespoligroup.es/
    La ropa de trabajo y el calzado de seguridad que llevamos son de Velilla Group, entra en su web para conocer sus catálogos: www.velilla-group.com/
    Lo más habitual es que, después de reparar una avería en tuberías o bajantes, tengamos que reparar la pared antes de volverla a pintar. Y lo mejor es hacerlo bien para que la reparación sea definitiva. En este tutorial te vamos a mostrar cómo hacerlo paso a paso y empleando los productos y las herramientas adecuados. Por eso, como en ocasiones anteriores, contamos con el respaldo técnico de los expertos, Beissier en plastes y pinturas y Nespoli Rulo Pluma en las herramientas para reparar y pintar.
    Juan se enfrenta a la rotura de una bajante que se arregló en su momento pero que ha dejado como secuelas un agujero y una mancha de humedad. Queremos volver a pintar las paredes de este pasillo, pero antes tenemos que repararlas. Es muy importante que la avería y su origen estén totalmente solucionados porque, de lo contrario, si reparamos, aunque lo hagamos con un mortero impermeabilizante, el agua volverá a provocar humedad allá por donde pueda volver a salir.
    Para la reparación vamos a utilizar un plaste, Aguaplast Express de Beissier. La ventaja de este Aguaplast es que nos permite trabajar, aunque la pared esté ligeramente húmeda, proporcionándonos la misma resistencia y dureza superficial que un mortero.
    El primer paso es retirar todo el material que esté en mal estado con la espátula de Nespoli: pintura, yeso y algunos trozos de ladrillo. Con la maceta golpeamos una zona que nos suena hueca. Comprobamos que hay además una fisura que recorre la pared. En la pared contigua también vamos retirando material suelto hasta que nos encontramos con un soporte sólido.
    Cuando nos quede alguna duda sobre la posibilidad de que haya un exceso de humedad que nos impida la adherencia del plaste, podemos dejar un trozo de papel de aluminio durante una noche. Juan te muestra cómo hacerlo.
    Retirado el material en mal estado, limpiamos bien el polvo con una brocha para que el plaste que vamos a aplicar no pierda adherencia.
    Preparamos el plaste mezclándolo con agua y batiéndolo con la espátula hasta que tengamos una textura apropiada. Nosotros lo hemos hecho un poco más espeso de lo normal porque tenemos mucho agujero que tapar.
    Aplicamos Aguaplast Express sobre toda la zona a reparar. Rellenamos con unos trocitos de ladrillo el hueco que se ha producido entre éstos para conseguir más consistencia en su interior. Empezamos dándolo con la espátula porque se trata de rellenar. Luego vamos alisando con la llana. Otra ventaja de Aguaplast Express es que seca muy rápido. Como su espesor es de hasta 50 mm, si tu agujero necesitara más, podrías dar una segunda capa una vez seca la primera.
    La última capa de alisado se la damos también con Aguaplast Express. Utilizamos la llana lisa y en el rincón una llana en ángulo de Nespoli Rulo Pluma que facilita mucho este tipo de remates.
    Cuando ya ha secado la última capa, lijamos con una lija de grano fino de Nespoli. Así eliminamos las rebabas que nos hayan quedado y alisamos el encuentro de la zona reparada con el resto de la pared.
    Si nos encontramos con alguna estructura metálica en la reparación, eliminamos el óxido con Minoxil y aplicamos Todo Terreno al agua para que adhiera el plaste encima. Ambos productos son de Beissier.
    Como las paredes tienen gotelé, vamos a aplicar Aguaplast Reparagotelé encima de la zona reparada para crear la gota.
    Una vez que haya secado el Aguaplast Reparagotelé, la pared está lista para pintar. Lo hacemos con Beta Expert de Beissier que es una pintura plástica extramate que nos va a ayudar a que no se noten tanto las diferencias de la gota del gotelé entre las zonas antiguas y las zonas reparadas.
    Esperamos que este tutorial te resulte útil y que nos lo cuentes en los comentarios del vídeo porque tu opinión es muy importante siempre para nosotros.
    ¡Muchas gracias, amigos! 😊
    #RepararParedes #TaparAgujeroEnLaPared #AveríaDeAguaYReparaciónPared
    Más información sobre Bricolaje, Construcción y Pintura en: www.bricocrack.tv/
    Presentado por Juan Mateos.
    Síguenos también en FB / bricocrack
    Twitter: / bricocrack
    Instagram / bricocrack
  • ХоббиХобби

Комментарии • 38

  • @kondededinamarca
    @kondededinamarca 2 месяца назад +10

    Esto si es un canal de bricolaje y que ayuda de verdad, no como otros que solo tienen subs a base de sorteos y con un contenido pésimo

  • @Ruben_Arenero
    @Ruben_Arenero Месяц назад

    Gran tutorial, como todos! Seriedad y profesionalidad. Impagable!

  • @jonatanfernandez1435
    @jonatanfernandez1435 2 месяца назад +2

    Este canal aprendi un poco a usar el taladro y el alicates son muy buenos y el hombre explica todo muy bien

  • @kal-El774
    @kal-El774 2 месяца назад +1

    Gracias por todos vuestros consejos en todo éste mundo del bricolaje ...me sirven de mucho a la hora de hacer cosillas en casa quedando lo mejor posible sin ser un profesional.
    Os felicito por el canal.
    Saludos

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  2 месяца назад +1

      Muchas gracias @kal-El774

  • @asiera6094
    @asiera6094 2 месяца назад +2

    Buenas noches. Magnífico tutorial. Muy práctico y explicando perfectamente cada paso de un tema delicado. No se puede pedir más.
    Juan, te favorece mucho el rojo. No es mera adulación. Se te ve más juvenil.
    Equipo, muchísimas gracias por vuestra labor didáctica.
    Un abrazo y dsfrutad de un bien merecido fin de semana.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  2 месяца назад

      Gracias, Asier!!! Nos alegramos de que te guste el nuevo vestuario 😊 Buen fin de semana también para ti.

    • @asiera6094
      @asiera6094 2 месяца назад +1

      @@Bricocrack ¡Muchísimas gracias! 😃
      Por otra parte: sí. me ha agradado el vestuario, sin menospreciar ni mucho menos el anterior. 👌👏👏👏👏

  • @rrsoria
    @rrsoria 2 месяца назад +1

    Estupendo vídeo Juan. Es la típica avería que te ve tu pareja al comienzo con un pequeño boquete, y a la media hora lo has agrandado x4 du tamaño, y le da un "telele". Buena la idea del spray que simula gotelé. Un saludo de tu vecino, desde San Lorenzo de El Escorial 😊

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  2 месяца назад

      Tal cual @rrsoria ! jajaja

  • @txarlitronas
    @txarlitronas 2 месяца назад +1

    Gracias Juan!! Pensaba que te ibas a quedar sin pared 🧱😂

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  2 месяца назад +1

      Gracia @txarlitronas5294 ¡Yo también! 😂

  • @cristinaarrieta6847
    @cristinaarrieta6847 2 месяца назад +1

    Esa marca de ropa es muy buena. La he utilizado durante años, cuando trabajaba en la hostelería dedicándome a la limpieza. Y es estupenda

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  2 месяца назад

      Gracias por la aportación @cristinaarrieta6847

  • @albertperizferrer4637
    @albertperizferrer4637 2 месяца назад +3

    Un tema muy interesante y muy bien explicado plicado!! Gracias un saludo desde Cànoves (Barcelona)

  • @yahomaralarp
    @yahomaralarp 2 месяца назад +1

    Me gusta mucho cuando se hace la preparación al momento y el ejemplo queda extraordinario. Gracias.

  • @Orion-uz2jx
    @Orion-uz2jx 2 месяца назад +2

    Amigo y equipo, gracias por vuestros consejos,un abrazo 😊

  • @dementez797
    @dementez797 2 месяца назад +1

    un saludo y que tengas un gran día y un buen fin de semana 👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍

  • @viorsa8200
    @viorsa8200 2 месяца назад +1

    Excelente tutorial maestro,como siempre buen trabajo,buenos consejos y magníficas demostraciónes, es que no se puede pedir más, muchísimas gracias por compartir tanta información y conocimientos, un saludo cordial y por supuesto un merecidisimo like desde Narón (Galicia)👍🤓😜

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  2 месяца назад

      Gracias y un abrazo @viorsa8200

  • @faridediaz9605
    @faridediaz9605 2 месяца назад +1

    Gracias, le quedo perfecto. Saludos!

  • @manuelgarciafranco
    @manuelgarciafranco Месяц назад

    Estupendo el tutorial y muy practico. Saludos.

  • @karina943
    @karina943 2 месяца назад +2

    Muchas gracias por la explicación 👍

  • @pedroantoniofernandezmonin8296
    @pedroantoniofernandezmonin8296 2 месяца назад +2

    Muy buen vídeo

  • @eb5ua
    @eb5ua 2 месяца назад +2

    Gracias.

  • @acl4734
    @acl4734 2 месяца назад

    Genial vídeo. 👍😉

  • @fernandoclares7943
    @fernandoclares7943 2 месяца назад +1

    Muy buen trabajo de reparacion

  • @leire9277
    @leire9277 2 месяца назад +1

    Por fin!!!!!! ❤

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  2 месяца назад

      ¡¿A que sí, @leire9277 ?! 😂

  • @juanramonber6838
    @juanramonber6838 2 месяца назад

    Hola buenas, ante todo felicidades por el canal super interesante y muy recurrente siempre.
    Necesito unir unos perfiles de aluminio para una estructura exterior y tienen ambos perfiles un grosor de 1mm, puede decirme por favor que tornillo es mas recomendable?
    Estuve viendo varios videos donde pone el enlace al catalogo de index pero no lo veo claro, en uno de los videos dice usted que la rosca del tornillo para aluminio tiene los filos mas altos pero no lo identifico en el catalogo, muchas gracias.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  2 месяца назад

      Gracias @juanramonber6838 El de la página 9 en versión inoxidable A2 será el que mejor soporte exterior si las condiciones son malas y el de la 10 es un cincado común para aluminio que también se usa en exterior. www.indexfix.com/docs/FT_ROS_es_rev8.pdf

  • @ivonne6088
    @ivonne6088 2 месяца назад +2

    ¿Por qué y para qué hacen en algunos lugares gotelé?.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  2 месяца назад +1

      Fundamentalmente porque es la manera más fácil y más barata de que no se noten las panzas y otros desperfectos en las paredes. Hacer paredes lisísimas cuesta mucho trabajo y, por tanto, mucho dinero. Saludos!

    • @ivonne6088
      @ivonne6088 2 месяца назад +1

      @@Bricocrack ¿No será mejor no ser tan intolerante y dejar que se noten los desniveles que hacer gotelé que cuesta limpiarlo, se ve feo, daña la piel si uno lo roza sin querer y junta partículas que pueden causar enfermedades, entre otros problemas más?. Por todo esto no creo que lo hagan por eso, puede ser un engaño de los que justifican su uso para dañar sin que se note tanto.
      Gracias por la respuesta de todas maneras.
      Otras consultas, ¿cómo se puede limpiar una superficie así, sin levantar polvo?, y "mejor aún", ¿cómo se puede volver a dejar liso (aunque no quede tan liso)?.

  • @alexandertorres3833
    @alexandertorres3833 2 месяца назад

    Y si es por capilaridad??como se ataca el problema?

  • @claudiobaldovino5206
    @claudiobaldovino5206 2 месяца назад +1

    Falto hacer una traba de hierro para que la pared no siga la rajaduras por causas de la osilación del suelo. 😊

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  2 месяца назад

      Gracias por la aportación @claudiobaldovino5206. En este caso esas fisuras responden a antiguas grietas de asentamiento que tuvo la casa y que llevan inactivas desde hace muchos años.

  • @PhantomCucu
    @PhantomCucu 2 месяца назад +1

    👍💪