Lo mismo decían de las computadoras en sus inicios, y de Ebay, y de Netflix. Dale 10 años más y ya vas a ver que el gaming y las pc de escritorio en VR son el futuro
Lo mismo decían hace 10 y más años los entusiastas de la realidad virtual, pero sigue siendo un nicho muy reducido. En 2015 aseguraban que Oculus Rift cambiaría el mundo, en 2016 que PlayStation VR llevaría la VR al mainstream, en 2020 que Half-Life: Alyx marcaría el punto de inflexión… y aquí estamos en 2025, con la VR aún sin despegar masivamente. Quizás en 10 años más sea diferente, pero la historia nos dice que no siempre la tecnología más futurista es la que termina dominando. Y, en especial el mundo del gaming, podríamos hablar de muchísimos proyectos fracasados, como por ejemplo PS Move, que intentó aprovechar el boom de los controles por movimiento después de la Wii, pero nunca tuvo el éxito suficiente. O Kinect, el famoso sensor de Xbox que Microsoft quiso imponer a la fuerza con la Xbox One en 2013, solo para terminar abandonándolo unos años después porque nadie lo usaba. Y ni hablar de cosas más raras, como el Nintendo Virtual Boy, que intentó traer la realidad virtual en los 90 y terminó siendo uno de los mayores fracasos de la historia del gaming. Google Stadia, Wii U, Wii Vitality Sensor (2009, cancelado), Nintendo Labo (2018), 64DD, Pokémon Mini (2001), Power Glove (1989), Steam Machine (2013), CD-i de Philips (1991), PSP Go (2009), PS Vita (2011), y un largo etcétera. Por cierto, no se debería mezclar el boom de la era de la digitalización, con la de la realidad virtual. Servicios como eBay y Netflix corrieron una suerte que otros MILES de servicios populares no tuvieron, entre ellos Yahoo, Google+ (2011-2019), MySpace (2003-2011), Vine (2013-2016), eBay Express (2006-2008), Google Wallet (2011-2018), Google Video (2005-2009) (sí, antes de comprar RUclips), Meta (Facebook) Metaverse (2021-2023) y Second Life (2003-actualidad, pero irrelevante), etcétera. Windows Phone, Google Glass... y así podríamos seguir casi hasta el infinito con productos cuya tecnología fue un fracaso, pero para muchos prometía ser el futuro. ...Como los NFT.
@@pitoloko3 no se que entendeis por nicho,pero solo en visores meta quest 2 se vendieron cerca de 24 millones de unidades...es el visor más vendido pero aun asi habria que sumarle el resto de visores,no sé pero yo creo que nicho no es XD Lo que hay que verlo es como lo que es,una plataforma de videojuego más como puede serlo un play o una x box. pc o mobile son cosas muy distintas y siempre van a estar por encima de plataformas de juego. Ahora bien que VR siga subiendo o se mantenga depende de las desarrolladoras y lo interesadas que estñen en hacer juegos para ello. y todo esto contando solo el ambito gaming,donde yo vivo hacen hasta sesiones de fisioteria en vr, te hacen la clase de ejercicios de rehabilitamiento a traves de la realidad virtual.
@@GoldenMageh2 El dato que ha proporcionado de 24 millones de unidades vendidas es optimista, lo que se estima de forma objetiva son 20 millones aprox, y, teniendo en cuenta que en 2024 se estima que había una población de 8.156 millones (8.156.000.000) de personas en el planeta Tierra, estaríamos hablando de que aproximadamente solo se produjeron y vendieron suficientes gafas VR para abastecer al 0,25% aprox de la población mundial. Esto lo podemos comparar con que, según datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de 2023, el 78% de la población mundial de diez años en adelante posee un teléfono móvil. Esto equivale a aproximadamente 6.300 millones de personas en todo el planeta. Y, si damos todos los datos de venta de gafas VR de Meta, debemos ser objetivos y dar los datos más actuales: Se estima que las Meta Quest 3 solamente alcanzaron las 800.000 (ochocientas mil) unidades vendidas, mientras que algunas estimaciones súper optimistas apuntan alrededor de solamente un millón de unidades o algo más. Seamos honestos, hace tres años se vendieron muchas Meta Quest 2 por 'FOMO', por el boom de las promesas de la revolución tecnológica. Pero la tecnología VR no les convenció, no les satisfajo lo suficiente o el VR les resultó una decepción, por lo que fuese, y eso hizo que la inmensa mayoría de los consumidores de unas gafas VR de Meta no renovasen su experiencia como consumidor de VR comprando las Meta Quest 3, como por ejemplo sí que lo hacen los consumidores del mercado del _gaming_ de consolas cada vez que sale una consola nueva y mejor (más potente) en cada nueva generación de consolas. Estas son las diferencias que he querido resaltar entre una tecnología adoptada (como la telefonía móvil, o el gaming de consolas) _versus_ una tecnología no adoptada y que no deja de sufrir fracaso tras fracaso en cada ciclo, en cada intento, por culpa de unas expectativas de adopción que no se ajustan a la realidad de su oferta y demanda. Tecnologías adoptadas vs. tecnología no adoptada, los datos no mienten. Aparte, 20 millones de unidades vendidas de Meta Quest 2 no significa en absoluto que todas esas unidades vayan a ser utilizadas por el consumidor minorista, es decir, no significa ¡ni por asomo! que ahora mismo haya 20 millones de hogares y usuarios con unas gafas VR de Meta en su posesión. Además, el hecho de que Meta prácticamente en pocos meses desde el lanzamiento de Meta Quest 3 retirase modelos del mercado para fabricar y vender solamente uno de esos modelos, es otro dato muy revelador que indica el estrepitoso error que cometieron en estimaciones de producción para abastecer una demanda que claramente no existe, por culpa de unas estimaciones excesivamente optimistas de oferta y demanda que no existen, insisto, por que la realidad es que el nicho de personas que demandan este tipo de tecnología hoy en día es muy, muy, muy limitado. Como puede ver usted, los datos demuestran que el VR, en especial las gafas VR tienen un nicho muy reducido de usuarios, y es una tecnología que al menos por ahora está a años luz de alcanzar una adopción mínimamente aceptable y reconocida en la población mundial. Así que, con todos los datos en la mano, podemos concluir que el VR, al menos por ahora, hasta la fecha, ha sido un fracaso en términos de expectativas en su venta y adopción. Un saludo.
Estoy de acuerdo en que los *juegos* VR son de nicho. Yo, por ejemplo, no he conseguido adaptarme a ellos (soy jugador de PC). Sin embargo, me he descubierto usando mis MQ3 todos los días, varias horas. ¿La clave? La nueva app nativa que conecta tu PC con las gafas. De pronto, puedo hacer todo lo que hacia normalmente en mi PC, pero dentro de un entorno virtual (me encanta mi departamento Cyberpunk), mientras conecto 2 o 3 monitores virtuales enormes , bien para trabajar, jugar o ver youtube. También puede tener frente a mí 1 sola pantalla, pero esta vez casi del tamaño de una pantalla de cine. Quien haya probado esto, habrá comprobado que, en comparación, cualquier otra cosa hecha antes en el PC es como entrar en "otra dimensión": desde cualquier juego 2D, hasta ver un vídeo de RUclips es una experiencia completamente diferente, es otro mundo. Creo que la VR está aprendiendo poco a poco a trascender su concepto de nicho (el de consola para juegos) y empieza a ofrecer experiencias y usos más cercanas al uso habitual que todos hacemos de un PC. Además, estoy esperando la fusión de la VR con la IA, que nos ofrecerá experiencias personalizadas a la carta y en tiempo real.
Pues yo ando por VRCHAT y otras metaversos y las cosas apuntan a que la gente acabara llenando los mundos virtuales mas temprano que tarde... Ayer fui a un concierto sin salir de casa y lo disfrute mucho.. claro que hay experiencias que no se disfrutan si estas solo.. ...
Llevo desde Diciembre con Quest 3 y no sé si seré un bicho raro pero nunca he notado mareos ni he necesitado un período de adaptación y desde el principio ya le empecé a dar caña con cosas fuertes. Y eso que soy de los que no se subiría a una montaña rusa y en la vida real tengo cierto grado de vértigo. En cambio en VR me he visto vídeos de montañas rusas, vuelo en helicoptero sobre Nueva York, un alpinista escalando. Si que me han dado impresión y un poco de vértigo pero no he tenido problemas de mareos. Mis dos primeras experiencias con juegos han sido el Batman que regalaban con el visor y Half-Life Alyx. Y no he tenido que ponerlos en modo suave con giros predefinidos y teletransporte sino que los he jugado en plan cañero y de pie.
1 Es cuestión de acostumbrarse además no es como que te vayas a mover con el joystick porque puedes teletransportarte hay varios juegos que te dejan teletransportarse por qué se entiende que hay personas que se marean. 2 Eso del espacio para mí no es un problema ya que mi espacio era bastante reducido y yo me las arreglaba yo ponía el guardián en el poco espacio entre mis dos camas y aún así yo con el visor puesto en mi cabeza yo jugaba hyper dash y yo me podía mover tranquilamente en ese pequeño espacio ya que yo cuando mis piernas chocaban contra la cama yo sabía dónde estaba y también tenía un ventilador que me daba hacia el frente y si me acercaba mucho el ventilador lo escuchaba y me alejaba para atrás oh sí escuchaba que estaba muy lejos del ventilador pues me acercaba más hacia adelante tocaba la pared y me acercaba más hacia delante, 3 lo del tema del dinero pues eso ya depende de cada quien puedes juntar si en verdad te interesa y lo compras o puedes comprarlo de una si es que tienes el dinero en mi caso recuerdo que como vivo con mis padres yo me compré mis Quest 2 de una vez ya que pues no necesitaba pagar nada en la casa en ese entonces y ahora que estoy planeando hacer un viaje para los Estados Unidos pues allá me voy a comprar mis quest 3 cuando vaya para allá. 4 lo de la comodidad bueno por sí solo el visor no suele ser muy cómodo que digamos pero ya que la comunicada de la realidad virtual ha avanzado muchísimo pues hoy en día tenemos gadgets que podemos imprimir en 3D para mejorar la comodidad además también tenemos muchos dispositivos para hacerlo más cómodos por ejemplo en eso del calor hay un ventilador que venden que lo puedes conectar a tus Quest (ahora que voy escuchando todo lo que dices voy entendiendo que hay una o varias soluciones para todos tus problemas) 5 pues eso de llamar la atención cuando sales con el visor afuera pues eso ya depende de cada quien si te gusta llamar la atención pues sales con él si no te gusta pues no salgas hay personas que se avergüenzan de tener un visor de realidad virtual puesto en la cabeza porque piensan que los demás se van a burlar de ellos porque tienen un visor de realidad virtual puesto en la cabeza piensan que se podrían ver ridículos y que todos los demás se van a burlar de ellos y por eso no les gusta salir a la calle con un visor de realidad virtual puesta yo en mi caso como soy de latinoamérica nunca me gustó salir a la calle con mis Quest 2 puestas y además si querías jugar un juego que sea con internet pues en la calle no vas a encontrar algo así tan fácil al menos en esos tiempos del 2020 al 2023 qué fue el tiempo que me duró mis Quest 2 y siento que hasta mucho mejor ya que yo le daba un mal uso usando la cargando y dejándola a pagar constantemente para volverla a cargar a tope y dejarla amanecer cargando al final la batería no aguanto tanto y terminó dejando de prender XD 6 eso de la Barrera de entrada pues si tú te compraste tu visor tú sabes bien que tendrás que acostumbrarte a la interfaz que tiene el visor pues no es que te vas a comprar un visor y vas a dejar de usarlo porque no lo entiendes es lo mismo que pasa cuando te compras un celular por primera vez y no estás acostumbrado a usarlo porque no te acostumbras a su interfaz ya qué es más o menos diferente a todo lo que has visto pero al menos en mi caso cuando me compré mis Quest 2 pues yo me acostumbré bastante rápido ya que cuando estaba en las diferentes comunidades ellos me iban explicando cómo tenía que hacer las cosas sí quería acceder a algún juego o alguna aplicación de mis Quest 2, existen comunidades de realidad virtual y si necesitas ayuda puedes mandar tu ayuda por uno de esos grupos y ellos te van a ayudar si alguien te quiere cobrar (lo digo para la persona que esté leyendo esto) pues te vas a otro grupo y ya está nadie te debería de cobrar por buscar información de algo que es gratis, es como si nunca usaste un dispositivo móvil y quieres buscar WhatsApp en un dispositivo y te dicen que te van a cobrar por enseñarte cuándo eso sería algo sencillo. 7 la falta de contenido bueno pues en meta dices que falta una tienda de aplicaciones meta tiene la "meta store" qué es básicamente la tienda de aplicaciones de meta dónde puedes encontrar desde juegos libros aplicaciones de hoy en día como WhatsApp, instagram, RUclips, Facebook etc... También hay aplicaciones de video para reproducir el contenido que descargues en las gafas etc etc... También existe una aplicación que te puedes descargar que se llama sidequest en las que puedes descargar muchos juegos y aplicaciones que no están dentro de la metal store por motivos de que están todavía en desarrollo y no los han agregado todavía 8 es cierto que los dispositivos de realidad virtual cada vez están haciendo más compactos por así decirlo ya que las Quest 2 eran un poco pesadas pero no tanto y las Quest 3 ya eran más ligeras a diferencia de las Quest 2. Bueno esas fueron mis respuestas a tus preguntas de la vr en este vídeo (espero no ofender ni molestar a nadie) pasen un feliz resto del día 😊
Eso es. Todo lo que dices, es exactamente cómo es .En un futuro ,tendremos unas gafas virtuales que tendrán unas mejoras visuales realmente impresionantes, las cuáles nos llevarán más cerca de la auténtica realidad virtual.Mundos digital escaneados de ciudades reales con un nivel de detalle nunca antes visto. Gafas livianas con una gran autonomía, HDR de futura generación,lentes varifocales holográficas que harán que nuestros ojos enfoquen y perciban la profundidad cómo ellos ven el mundo.Un fov de 200 grados de visión.Pantallas con resolución cercana al ojo humano. Todo esto es lo que vendrá para que sintamos la realidad virtual a un nivel en el que ya solo nos faltará, sentir la interacción con el mundo, con otros sentidos.
Apenas ayer me llegaron las quest 3, jugué por 2 horas seguidas sin sentir ningún tipo de incomodidad. Los menús son muy intuitivos, más de lo que esperaba. Para mí vale totalmente el precio y me fuí por las "caras".
Directamente mientes. Los mareos se evitan con el teletransporte y giro por grados, se puede jugar sentado y no hace falta espacio, el precio de Quest 3s son 350€, regalao, contenido hay de sobra, vamos una mentira tras otra. Anulo sub y adios.
Yo igual Anulo sub y adios Vaya tonterías dice en el vídeo Mareos ? Pues yo no me mareo Contenido? Me faltan horas de vida para jugarlo Realidad virtual y mixta una auténtica pasada Cuando mis niños quieren ver la TV me pongo mis gafas y veo mi contenido o juego en realidad mixta o navego en internet Anulo sub
Yo uso el visor todos los dias. Lo uso para entrenar, para jugar, para ver pelis... vamos que estoy encantado con el. Pero lo que dice en el video es cierto. Tengo 5 o 6 amigos con Quest3 y quest 2 y las quejas del video las escucho en boca de muchos de mis colegas. Muchos no les apetece entrar por que dicen que se cansan y prefieren jugar al pc un rato o a la consola tirados en el sofa. Otros se siguen mareando. Mi chica de hecho, cada vez que se pone el visor me pregunta ¿ Este juego marea? Cada uno valoramos las cosas desde la experiencia propia y no es la realidad general. Yo por ejemplo, no me mareo nada, juego siempre de pie, por que creo que es una de las mejores herramientas para evitar el sedentarismo y hago una hora de aerobico todos los dias despues de las pesas con Synth Riders. Esta es mi realidad. Esto se lo intento hacer entender a la gente y mas a los que estan siempre luchando por perder peso, pero aun asi se la pela. Y este se la pela, aunque tenga un monton de beneficios para ellos, es lo que dicta si se impondra o no. Cada mareo, incomodidad, cansancio etc etc es lo que tiene que superar la vr y es dificil.
Pues me parece que tienes toda la razón, la realidad mixta o realidad aumentada es lo que tendrá realmente éxito en el futuro 😅 Y si no tiempo al tiempo ☝🏼
A ver, a esta tecnología le queda mucho camino por recorrer y avanzar y lo hará. Los mareos es principalmente una cuestión de los Fps y claro que hay gente sensible, como con los juegos en primera persona en plano. La experiencia en PCVR o PSVR2 es muy superior a unas Quest. No es necesario el espacio que mencionas, salvo en algunas experiencias y no todas las tecnologías son para pasear por la calle. Aunque sea en A Coruña, de las ciudades mas bonitas del mundo ;-)
Me compré unas meta quest 3 estas navidades y me pareció una compra impresionante. Pasado este tiempo no disfruto de sus juegos por que en ese tema disfruto mas en mi Xbox en la TV . En cambio para ver películas como si estuvieras en el cine es lo que al final le estoy dando más uso por que es una experiencia muy lograda. A partir de ahí no me apetece tanto sacarlas del cajón solamente para eso .
Me gustaría puntualizar que es un poco frustrante la resolución a la que se reproducen las películas compradas en sus plataformas ( RUclips , Amazon …)
No seas pelotudo, conecta tu Xbox a las Meta Quest 3 con un adaptador de cable link, o pc Desktop, etc, etc; y juega en 4K nativo a 120hz. O de plano, si no quieres cables y tienes un buen internet, te compras el Game Pass en las Meta y a disfrutar en pantalla modo cine, carajo! Eso si es el gaming del futuro.
Mira si soy pelotudo que tengo el cable , game pass ultímate y aun así prefiero jugar en la tv de 75” a 4k 60 fps con dlss y con menos lag en el mando . 😉
es una tegnologia que apenas esta entrando al mercado no tiene muchos años pero poco a poco ira avanzado y todos esos problemas que mencionas se iran corrigiendo pero la verdad ese sera el futuro ya que puedes llevarte tus gafas a donde quieras y puedes conectarte con cualquier juego en la nube la verdad creo que tu analisis tiene muy poca vision del futuro realmente
Opino igual. Nunca va a ser de la.magnitud de un pc o consola. La fatiga visual es real. Todas las personas que han probado mi realidad virtual la.prueban 10 minutos y ya no quieren más. Otra cosa es el aislamiento. La rv aísla en el hogar. Yo soy usuario desde 2016 y la verdad casi no las uso. Un juego AAA de 8 o 9 hs en realidad virtual es imposible en cambio un pc o consola con los imponentes gráficos de los juegos de hoy jugar un juego de 12hs no hay problema.
ahhh blandengues, a mi como si nada y por horas, y creo que sera un exito en el futuro mezclando la realidad aumentada, tampoco hay que estar horas con las gafas, con una horita ya disfrutas, a mi me a servido mucho para enseñar a conducir con city car driving a amig@s para que no los crujan con las practicas en las auto escuela, creo que es una tecnológia que vale mucho para aprender y enseñar, comprendo que hay gente que se marea hasta en los ascensores, pero tiene que existir de todo,y si esta tecnologia no es para ti , hay muchas mas asi que no te preocuepes, pero una cosa es cierto y es que es grandioso si tienes la suerte como yo que no se marea ni borracho con estas gafas VR
Gracias Manu, genial como siempre. Yo creo que la VR, es para frikis, pero somos muchos. Habrá que esperar, a ver los trabajos de James Cameron para Meta, quizá estés equivocado 😊.
E gran problema es tanto el espacio de juego, como el precio de los aparatos, por eso meta ha vendido tanto al poner precios tan atractivos. O es que alguien ve normal pagar más de 3k por unas Apple? Alguien que ni conoce este mundo le cuesta pagar más de 600€ por algo desconocido a no ser que algún amigo se lo haya dejado probar.
UOLAAA 🫡 ¿Qué os parece mi punto de vista?
Creo que en VR se pueden hacer cosas muy interesantes, pero seguirá siendo un nicho siempre.
¡Te leo!
Lo mismo decían de las computadoras en sus inicios, y de Ebay, y de Netflix. Dale 10 años más y ya vas a ver que el gaming y las pc de escritorio en VR son el futuro
Lo mismo decían hace 10 y más años los entusiastas de la realidad virtual, pero sigue siendo un nicho muy reducido. En 2015 aseguraban que Oculus Rift cambiaría el mundo, en 2016 que PlayStation VR llevaría la VR al mainstream, en 2020 que Half-Life: Alyx marcaría el punto de inflexión… y aquí estamos en 2025, con la VR aún sin despegar masivamente. Quizás en 10 años más sea diferente, pero la historia nos dice que no siempre la tecnología más futurista es la que termina dominando.
Y, en especial el mundo del gaming, podríamos hablar de muchísimos proyectos fracasados, como por ejemplo PS Move, que intentó aprovechar el boom de los controles por movimiento después de la Wii, pero nunca tuvo el éxito suficiente. O Kinect, el famoso sensor de Xbox que Microsoft quiso imponer a la fuerza con la Xbox One en 2013, solo para terminar abandonándolo unos años después porque nadie lo usaba.
Y ni hablar de cosas más raras, como el Nintendo Virtual Boy, que intentó traer la realidad virtual en los 90 y terminó siendo uno de los mayores fracasos de la historia del gaming.
Google Stadia, Wii U, Wii Vitality Sensor (2009, cancelado), Nintendo Labo (2018), 64DD, Pokémon Mini (2001), Power Glove (1989), Steam Machine (2013), CD-i de Philips (1991), PSP Go (2009), PS Vita (2011), y un largo etcétera.
Por cierto, no se debería mezclar el boom de la era de la digitalización, con la de la realidad virtual. Servicios como eBay y Netflix corrieron una suerte que otros MILES de servicios populares no tuvieron, entre ellos Yahoo, Google+ (2011-2019), MySpace (2003-2011), Vine (2013-2016), eBay Express (2006-2008), Google Wallet (2011-2018), Google Video (2005-2009) (sí, antes de comprar RUclips), Meta (Facebook) Metaverse (2021-2023) y Second Life (2003-actualidad, pero irrelevante), etcétera.
Windows Phone, Google Glass... y así podríamos seguir casi hasta el infinito con productos cuya tecnología fue un fracaso, pero para muchos prometía ser el futuro.
...Como los NFT.
@@pitoloko3 no se que entendeis por nicho,pero solo en visores meta quest 2 se vendieron cerca de 24 millones de unidades...es el visor más vendido pero aun asi habria que sumarle el resto de visores,no sé pero yo creo que nicho no es XD
Lo que hay que verlo es como lo que es,una plataforma de videojuego más como puede serlo un play o una x box.
pc o mobile son cosas muy distintas y siempre van a estar por encima de plataformas de juego.
Ahora bien que VR siga subiendo o se mantenga depende de las desarrolladoras y lo interesadas que estñen en hacer juegos para ello.
y todo esto contando solo el ambito gaming,donde yo vivo hacen hasta sesiones de fisioteria en vr, te hacen la clase de ejercicios de rehabilitamiento a traves de la realidad virtual.
@@GoldenMageh2 El dato que ha proporcionado de 24 millones de unidades vendidas es optimista, lo que se estima de forma objetiva son 20 millones aprox, y, teniendo en cuenta que en 2024 se estima que había una población de 8.156 millones (8.156.000.000) de personas en el planeta Tierra, estaríamos hablando de que aproximadamente solo se produjeron y vendieron suficientes gafas VR para abastecer al 0,25% aprox de la población mundial.
Esto lo podemos comparar con que, según datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de 2023, el 78% de la población mundial de diez años en adelante posee un teléfono móvil. Esto equivale a aproximadamente 6.300 millones de personas en todo el planeta.
Y, si damos todos los datos de venta de gafas VR de Meta, debemos ser objetivos y dar los datos más actuales: Se estima que las Meta Quest 3 solamente alcanzaron las 800.000 (ochocientas mil) unidades vendidas, mientras que algunas estimaciones súper optimistas apuntan alrededor de solamente un millón de unidades o algo más.
Seamos honestos, hace tres años se vendieron muchas Meta Quest 2 por 'FOMO', por el boom de las promesas de la revolución tecnológica. Pero la tecnología VR no les convenció, no les satisfajo lo suficiente o el VR les resultó una decepción, por lo que fuese, y eso hizo que la inmensa mayoría de los consumidores de unas gafas VR de Meta no renovasen su experiencia como consumidor de VR comprando las Meta Quest 3, como por ejemplo sí que lo hacen los consumidores del mercado del _gaming_ de consolas cada vez que sale una consola nueva y mejor (más potente) en cada nueva generación de consolas.
Estas son las diferencias que he querido resaltar entre una tecnología adoptada (como la telefonía móvil, o el gaming de consolas) _versus_ una tecnología no adoptada y que no deja de sufrir fracaso tras fracaso en cada ciclo, en cada intento, por culpa de unas expectativas de adopción que no se ajustan a la realidad de su oferta y demanda.
Tecnologías adoptadas vs. tecnología no adoptada, los datos no mienten.
Aparte, 20 millones de unidades vendidas de Meta Quest 2 no significa en absoluto que todas esas unidades vayan a ser utilizadas por el consumidor minorista, es decir, no significa ¡ni por asomo! que ahora mismo haya 20 millones de hogares y usuarios con unas gafas VR de Meta en su posesión.
Además, el hecho de que Meta prácticamente en pocos meses desde el lanzamiento de Meta Quest 3 retirase modelos del mercado para fabricar y vender solamente uno de esos modelos, es otro dato muy revelador que indica el estrepitoso error que cometieron en estimaciones de producción para abastecer una demanda que claramente no existe, por culpa de unas estimaciones excesivamente optimistas de oferta y demanda que no existen, insisto, por que la realidad es que el nicho de personas que demandan este tipo de tecnología hoy en día es muy, muy, muy limitado.
Como puede ver usted, los datos demuestran que el VR, en especial las gafas VR tienen un nicho muy reducido de usuarios, y es una tecnología que al menos por ahora está a años luz de alcanzar una adopción mínimamente aceptable y reconocida en la población mundial.
Así que, con todos los datos en la mano, podemos concluir que el VR, al menos por ahora, hasta la fecha, ha sido un fracaso en términos de expectativas en su venta y adopción.
Un saludo.
El problema es que ya no hay 9andemia jsjsjs, se pone modo niño de latam: regalenme un quest 3 😃
Estoy de acuerdo en que los *juegos* VR son de nicho. Yo, por ejemplo, no he conseguido adaptarme a ellos (soy jugador de PC). Sin embargo, me he descubierto usando mis MQ3 todos los días, varias horas. ¿La clave? La nueva app nativa que conecta tu PC con las gafas. De pronto, puedo hacer todo lo que hacia normalmente en mi PC, pero dentro de un entorno virtual (me encanta mi departamento Cyberpunk), mientras conecto 2 o 3 monitores virtuales enormes , bien para trabajar, jugar o ver youtube. También puede tener frente a mí 1 sola pantalla, pero esta vez casi del tamaño de una pantalla de cine. Quien haya probado esto, habrá comprobado que, en comparación, cualquier otra cosa hecha antes en el PC es como entrar en "otra dimensión": desde cualquier juego 2D, hasta ver un vídeo de RUclips es una experiencia completamente diferente, es otro mundo. Creo que la VR está aprendiendo poco a poco a trascender su concepto de nicho (el de consola para juegos) y empieza a ofrecer experiencias y usos más cercanas al uso habitual que todos hacemos de un PC. Además, estoy esperando la fusión de la VR con la IA, que nos ofrecerá experiencias personalizadas a la carta y en tiempo real.
gracias por tu perspectiva y opinión, lo valoro mucho
@@NextManu_ Al contrario, gracias a ti por tu excelente trabajo.
Pues yo ando por VRCHAT y otras metaversos y las cosas apuntan a que la gente acabara llenando los mundos virtuales mas temprano que tarde... Ayer fui a un concierto sin salir de casa y lo disfrute mucho.. claro que hay experiencias que no se disfrutan si estas solo.. ...
sii eso es verdad, llegarán pero no creo que de manera masiva, a eso me refiero
Llevo desde Diciembre con Quest 3 y no sé si seré un bicho raro pero nunca he notado mareos ni he necesitado un período de adaptación y desde el principio ya le empecé a dar caña con cosas fuertes. Y eso que soy de los que no se subiría a una montaña rusa y en la vida real tengo cierto grado de vértigo. En cambio en VR me he visto vídeos de montañas rusas, vuelo en helicoptero sobre Nueva York, un alpinista escalando. Si que me han dado impresión y un poco de vértigo pero no he tenido problemas de mareos. Mis dos primeras experiencias con juegos han sido el Batman que regalaban con el visor y Half-Life Alyx. Y no he tenido que ponerlos en modo suave con giros predefinidos y teletransporte sino que los he jugado en plan cañero y de pie.
pues eres de los pocos! Me alegro que la experiencia fuera de 10 👏
1 Es cuestión de acostumbrarse además no es como que te vayas a mover con el joystick porque puedes teletransportarte hay varios juegos que te dejan teletransportarse por qué se entiende que hay personas que se marean.
2 Eso del espacio para mí no es un problema ya que mi espacio era bastante reducido y yo me las arreglaba yo ponía el guardián en el poco espacio entre mis dos camas y aún así yo con el visor puesto en mi cabeza yo jugaba hyper dash y yo me podía mover tranquilamente en ese pequeño espacio ya que yo cuando mis piernas chocaban contra la cama yo sabía dónde estaba y también tenía un ventilador que me daba hacia el frente y si me acercaba mucho el ventilador lo escuchaba y me alejaba para atrás oh sí escuchaba que estaba muy lejos del ventilador pues me acercaba más hacia adelante tocaba la pared y me acercaba más hacia delante,
3 lo del tema del dinero pues eso ya depende de cada quien puedes juntar si en verdad te interesa y lo compras o puedes comprarlo de una si es que tienes el dinero en mi caso recuerdo que como vivo con mis padres yo me compré mis Quest 2 de una vez ya que pues no necesitaba pagar nada en la casa en ese entonces y ahora que estoy planeando hacer un viaje para los Estados Unidos pues allá me voy a comprar mis quest 3 cuando vaya para allá.
4 lo de la comodidad bueno por sí solo el visor no suele ser muy cómodo que digamos pero ya que la comunicada de la realidad virtual ha avanzado muchísimo pues hoy en día tenemos gadgets que podemos imprimir en 3D para mejorar la comodidad además también tenemos muchos dispositivos para hacerlo más cómodos por ejemplo en eso del calor hay un ventilador que venden que lo puedes conectar a tus Quest (ahora que voy escuchando todo lo que dices voy entendiendo que hay una o varias soluciones para todos tus problemas)
5 pues eso de llamar la atención cuando sales con el visor afuera pues eso ya depende de cada quien si te gusta llamar la atención pues sales con él si no te gusta pues no salgas hay personas que se avergüenzan de tener un visor de realidad virtual puesto en la cabeza porque piensan que los demás se van a burlar de ellos porque tienen un visor de realidad virtual puesto en la cabeza piensan que se podrían ver ridículos y que todos los demás se van a burlar de ellos y por eso no les gusta salir a la calle con un visor de realidad virtual puesta yo en mi caso como soy de latinoamérica nunca me gustó salir a la calle con mis Quest 2 puestas y además si querías jugar un juego que sea con internet pues en la calle no vas a encontrar algo así tan fácil al menos en esos tiempos del 2020 al 2023 qué fue el tiempo que me duró mis Quest 2 y siento que hasta mucho mejor ya que yo le daba un mal uso usando la cargando y dejándola a pagar constantemente para volverla a cargar a tope y dejarla amanecer cargando al final la batería no aguanto tanto y terminó dejando de prender XD
6 eso de la Barrera de entrada pues si tú te compraste tu visor tú sabes bien que tendrás que acostumbrarte a la interfaz que tiene el visor pues no es que te vas a comprar un visor y vas a dejar de usarlo porque no lo entiendes es lo mismo que pasa cuando te compras un celular por primera vez y no estás acostumbrado a usarlo porque no te acostumbras a su interfaz ya qué es más o menos diferente a todo lo que has visto pero al menos en mi caso cuando me compré mis Quest 2 pues yo me acostumbré bastante rápido ya que cuando estaba en las diferentes comunidades ellos me iban explicando cómo tenía que hacer las cosas sí quería acceder a algún juego o alguna aplicación de mis Quest 2, existen comunidades de realidad virtual y si necesitas ayuda puedes mandar tu ayuda por uno de esos grupos y ellos te van a ayudar si alguien te quiere cobrar (lo digo para la persona que esté leyendo esto) pues te vas a otro grupo y ya está nadie te debería de cobrar por buscar información de algo que es gratis, es como si nunca usaste un dispositivo móvil y quieres buscar WhatsApp en un dispositivo y te dicen que te van a cobrar por enseñarte cuándo eso sería algo sencillo.
7 la falta de contenido bueno pues en meta dices que falta una tienda de aplicaciones meta tiene la "meta store" qué es básicamente la tienda de aplicaciones de meta dónde puedes encontrar desde juegos libros aplicaciones de hoy en día como WhatsApp, instagram, RUclips, Facebook etc... También hay aplicaciones de video para reproducir el contenido que descargues en las gafas etc etc... También existe una aplicación que te puedes descargar que se llama sidequest en las que puedes descargar muchos juegos y aplicaciones que no están dentro de la metal store por motivos de que están todavía en desarrollo y no los han agregado todavía
8 es cierto que los dispositivos de realidad virtual cada vez están haciendo más compactos por así decirlo ya que las Quest 2 eran un poco pesadas pero no tanto y las Quest 3 ya eran más ligeras a diferencia de las Quest 2.
Bueno esas fueron mis respuestas a tus preguntas de la vr en este vídeo (espero no ofender ni molestar a nadie) pasen un feliz resto del día 😊
gracias por tu opinión, en muchas estoy de acuerdo contigo, solo queno hablo por mi experiencia si no mas bien por los demás, menos techies
Eso es.
Todo lo que dices, es exactamente cómo es
.En un futuro ,tendremos unas gafas virtuales que tendrán unas mejoras visuales realmente impresionantes, las cuáles nos llevarán más cerca de la auténtica realidad virtual.Mundos digital escaneados de ciudades reales con un nivel de detalle nunca antes visto.
Gafas livianas con una gran autonomía, HDR de futura generación,lentes varifocales holográficas que harán que nuestros ojos enfoquen y perciban la profundidad cómo ellos ven el mundo.Un fov de 200 grados de visión.Pantallas con resolución cercana al ojo humano.
Todo esto es lo que vendrá para que sintamos la realidad virtual a un nivel en el que ya solo nos faltará, sentir la interacción con el mundo, con otros sentidos.
No hace falta jugar de pie, puedes jugar a juegos como Fortnite en realidad Virtual sentado o a juegos triple a
sii es verdad, solo que muchos es importante estar de pie
Concuerdo con que el cansancio visual es una de las limitantes de esta tecnologia
Apenas ayer me llegaron las quest 3, jugué por 2 horas seguidas sin sentir ningún tipo de incomodidad. Los menús son muy intuitivos, más de lo que esperaba. Para mí vale totalmente el precio y me fuí por las "caras".
Directamente mientes. Los mareos se evitan con el teletransporte y giro por grados, se puede jugar sentado y no hace falta espacio, el precio de Quest 3s son 350€, regalao, contenido hay de sobra, vamos una mentira tras otra. Anulo sub y adios.
Yo igual
Anulo sub y adios
Vaya tonterías dice en el vídeo
Mareos ? Pues yo no me mareo
Contenido? Me faltan horas de vida para jugarlo
Realidad virtual y mixta una auténtica pasada
Cuando mis niños quieren ver la TV me pongo mis gafas y veo mi contenido o juego en realidad mixta o navego en internet
Anulo sub
Yo uso el visor todos los dias. Lo uso para entrenar, para jugar, para ver pelis... vamos que estoy encantado con el. Pero lo que dice en el video es cierto. Tengo 5 o 6 amigos con Quest3 y quest 2 y las quejas del video las escucho en boca de muchos de mis colegas. Muchos no les apetece entrar por que dicen que se cansan y prefieren jugar al pc un rato o a la consola tirados en el sofa. Otros se siguen mareando. Mi chica de hecho, cada vez que se pone el visor me pregunta ¿ Este juego marea? Cada uno valoramos las cosas desde la experiencia propia y no es la realidad general. Yo por ejemplo, no me mareo nada, juego siempre de pie, por que creo que es una de las mejores herramientas para evitar el sedentarismo y hago una hora de aerobico todos los dias despues de las pesas con Synth Riders. Esta es mi realidad. Esto se lo intento hacer entender a la gente y mas a los que estan siempre luchando por perder peso, pero aun asi se la pela. Y este se la pela, aunque tenga un monton de beneficios para ellos, es lo que dicta si se impondra o no. Cada mareo, incomodidad, cansancio etc etc es lo que tiene que superar la vr y es dificil.
Por eso tengo mi smatphone ❤ y mi PC con Fornite para tener felicidad infinita 🍷🗿
Pues me parece que tienes toda la razón, la realidad mixta o realidad aumentada es lo que tendrá realmente éxito en el futuro 😅 Y si no tiempo al tiempo ☝🏼
A mí el calor no me deja jugar mas de 30 minutos en el Batman nesecita más juegos como Batman
Ahora video indicando porque la realidad virtual puede llegar hacer un éxito... (Fortalezas)
Éxitos y buen video. Saludos desde Venezuela.
A ver, a esta tecnología le queda mucho camino por recorrer y avanzar y lo hará. Los mareos es principalmente una cuestión de los Fps y claro que hay gente sensible, como con los juegos en primera persona en plano. La experiencia en PCVR o PSVR2 es muy superior a unas Quest. No es necesario el espacio que mencionas, salvo en algunas experiencias y no todas las tecnologías son para pasear por la calle. Aunque sea en A Coruña, de las ciudades mas bonitas del mundo ;-)
Si no estás interesado en la tecnología, no lo pruebas, si ya no tiene nada que ver con aprender cosas nuevas si no te interesa no te interesa.
si estoy de acuerdo
Me compré unas meta quest 3 estas navidades y me pareció una compra impresionante. Pasado este tiempo no disfruto de sus juegos por que en ese tema disfruto mas en mi Xbox en la TV . En cambio para ver películas como si estuvieras en el cine es lo que al final le estoy dando más uso por que es una experiencia muy lograda. A partir de ahí no me apetece tanto sacarlas del cajón solamente para eso .
Me gustaría puntualizar que es un poco frustrante la resolución a la que se reproducen las películas compradas en sus plataformas ( RUclips , Amazon …)
No seas pelotudo, conecta tu Xbox a las Meta Quest 3 con un adaptador de cable link, o pc Desktop, etc, etc; y juega en 4K nativo a 120hz. O de plano, si no quieres cables y tienes un buen internet, te compras el Game Pass en las Meta y a disfrutar en pantalla modo cine, carajo! Eso si es el gaming del futuro.
Mira si soy pelotudo que tengo el cable , game pass ultímate y aun así prefiero jugar en la tv de 75” a 4k 60 fps con dlss y con menos lag en el mando . 😉
es una tegnologia que apenas esta entrando al mercado no tiene muchos años pero poco a poco ira avanzado y todos esos problemas que mencionas se iran corrigiendo pero la verdad ese sera el futuro ya que puedes llevarte tus gafas a donde quieras y puedes conectarte con cualquier juego en la nube la verdad creo que tu analisis tiene muy poca vision del futuro realmente
sii eso es verdad también
La calidad gráfica de los juegos de escritorio es abismal. Y otra cosa, no está estandarizado, sacan unas gafas por año y es imposible asi
Se puede jugar en una silla en el meta quest y todo arreglado
Opino igual. Nunca va a ser de la.magnitud de un pc o consola. La fatiga visual es real. Todas las personas que han probado mi realidad virtual la.prueban 10 minutos y ya no quieren más. Otra cosa es el aislamiento. La rv aísla en el hogar. Yo soy usuario desde 2016 y la verdad casi no las uso. Un juego AAA de 8 o 9 hs en realidad virtual es imposible en cambio un pc o consola con los imponentes gráficos de los juegos de hoy jugar un juego de 12hs no hay problema.
ahhh blandengues, a mi como si nada y por horas, y creo que sera un exito en el futuro mezclando la realidad aumentada, tampoco hay que estar horas con las gafas, con una horita ya disfrutas, a mi me a servido mucho para enseñar a conducir con city car driving a amig@s para que no los crujan con las practicas en las auto escuela, creo que es una tecnológia que vale mucho para aprender y enseñar, comprendo que hay gente que se marea hasta en los ascensores, pero tiene que existir de todo,y si esta tecnologia no es para ti , hay muchas mas asi que no te preocuepes, pero una cosa es cierto y es que es grandioso si tienes la suerte como yo que no se marea ni borracho con estas gafas VR
Gracias Manu, genial como siempre. Yo creo que la VR, es para frikis, pero somos muchos. Habrá que esperar, a ver los trabajos de James Cameron para Meta, quizá estés equivocado 😊.
No insulten la realidad virtual ni la realidad aumentada 😭😭😭😭😭
pero si en el video las diferencio bien
buen comentario !!
pero mencionas mucho apple
apple no es el futuro de la tecnologia es mas mercadotecnia de precio
Podes jugar a los juegos de un jugador sin Internet o con mucho ping?
Igual me pregunto
@Insano-m1e si especialmente si solo resibes 60 MB por segundo
Yo juego offline pero disfruto mucho de viajar por VRCHAT con mi hija...
@@artificeceleste9648 a ok pensé que las meta quest consumían mucho internet
E gran problema es tanto el espacio de juego, como el precio de los aparatos, por eso meta ha vendido tanto al poner precios tan atractivos. O es que alguien ve normal pagar más de 3k por unas Apple? Alguien que ni conoce este mundo le cuesta pagar más de 600€ por algo desconocido a no ser que algún amigo se lo haya dejado probar.
Para mí es lo máximo en videojuegos online bueno pero ocupas dinero esa es la realidad sigan jugando free f
Nombre puro vicio además de que no ocupo otras pantallas etc