saludos apreciado amigo Sr. Leonardo, excelente curso ( o tutorial) muy completo su exposición de como hacer pruebas y encendido del motor de secadora , gracias a sus cursos he reparado varios artefactos eléctricos domésticos en mi hogar , a saber : lavadoras , Microondas y ahora secadora,; mil gracias y Bendiciones para Ud. y muchos éxitos gracias de nuevo por existir su canal🙏👍
Por siempre Caracas, gracias por estar en nuestro canal de RUclips y por enviarnos tu comentario. Que bueno saber que nuestras publicaciones sean de ayuda para ti. Espero que estés bien y que nuestras sugerencias te sean siempre útiles. De nuestra parte bendiciones y un cordial saludo a la distancia.
Bu3nos dias amigo. En verdad muy preciso en la explicacion de l funcionamiento y y conexion de cableado. Fue excelente un 100 sobre 100. Fue de mucha ayuda. Dios lo bendiga. Robin Rivero .Lara Venezuela
Hola amigo Robin Rivero Lara. Nosotros muy agradecidos de recibir tu comentario desde Venezuela. Que bueno saber que nuestros videos te sean útiles. Recibe nuestro cordial saludo y que DIOS te bendiga de igual manera.
Magnifica explicación. Hace unos meses quité un motor de una secadora eléctrica y se lo puse a una de gas y funcionó, solamente vi que si ajustaba el arnés de cables se lo puse y trabajó. Hoy, el motor de la secadora de mi hija puja, y no se mueve a menos que le dé un empujoncito. Ahora mismo voy a checar si no tiene juego lateral y también abriré la caja de contactos, tal vez alguno esté sucio. Muchas gracias y sigo en contacto desde México.
Hola amigo roger cahuich. Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales. Espero que siempre te sean de ayuda. Luego me comentas resultados. Saludos hasta México amigo.
Dios lo bendiga, uno de los mejores vídeos que he visto, buena imagen, audio, explicación, ágil, los componentes por su nombre, etc, se nota que esta usted muy capacitado, felicidades y muchas gracias
Hola amigo Alfredo Ramos. Disculpa que no te haya podido contestar antes. Gracias por estar en nuestro canal y por hacernos tu comentario. También nuestro agradecimiento por permitirnos compartir contigo nuestros videos. Espero que siempre te sean útiles y que también puedas compartirlos. Recibe nuestro cordial saludo.
@@ElectroReparacionesLMC Amigo,sacame de una duda.... Tengo un motor de una secadora que no arranca,solo hace ruido de conmutacion..si le doy vueltas al tambor da vueltas pero por su propio medio no arranca. Digame que solución puede tener ese motor que no cuenta con capacitor.es una secadora maytag.
Gracias por esa valiosa informacion que no sabia y tenia tiempo buscandola y tu la explicas de una manera afable, didactica, con paciencia para que hasta un niño entienda. Buscaba esa informacion porque ya revise dos secadoras y las dos en cable de arranque no tiene continuidad con los otros cables: con el de trabajo y comun. Un saludo desde mi país Venezuela 🇻🇪.
Con mucho gusto amigo Luis Armando. Te agradezco igualmente por el apoyo que nos brindas con tus visitas, con tus likes y comentarios. Espero que estés bien y que cada uno de nuestros vídeos te aporte siempre una ayuda. Saludos cordiales y que DIOS bendiga a Venezuela.
Amigo soy de Venezuela su explicación sobre la platinera y como funciona el motor dryer motor fue muy buena y bien explicada sin mucho titubeo! Gracias por su ayuda seria un buen instructor! Arte jonathan pinto de Venezuela carabobo
Con mucho gusto amigo Jonathan Pinto. Disculpa que no te pude contestar antes. Gracias a ti por hacernos llegar tu comentario. Igualmente por darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales. Espero que siempre te sean útiles. Recibe un cordial saludo de nuestra parte hasta Venezuela, Carabobo
¡¡impresionante !!!! Gracias por esta magistral explicación, eres todo un profesor, yo soy aficionado a la electricidad y la electronica y actualmente estoy tratando de reparar la secadora de la casa, es una GE modelo DHDSR46GEIWW Y TIENE EL MOTOR GE 5KH26GJ116T 572DG76G003. OJALA PUDIERAS HACER UN VIDEO CON ESTE MOTOR ME AYUDARIA ENORMEMENTE, GRACIAS POR TANTA INFORMACIÓN Y PACIENCIA, RECIBE SALUDOS DESDE SYLMAR EN CALIFORNIA, GRACIASSS. ...
Hola amigo Julio Rodríguez. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips. Nos alegra saber que nuestros videos te sean útiles. En realidad los motores de secadoras electrónicas para ropa, son iguales y su funcionamiento también lo es. Tendremos gustosamente en cuenta tu sugerencia para una posible futura publicación. Recibe nuestro cordial saludo hasta Sylmar California.
Mejor explicado jamas Leonardo, excelente video, es uno de los más explicitos que he visto,Gracias y muchas bendiciones desde Guatemala, un fuerte abrazo
Con mucho gusto amigo Carlos Argueta. Gracias a ti por enviarnos tu comentario y por el apoyo que nos brindas con tus visitas y con tus likes. Nos alegra saber que nuestras publicaciones te sean útiles. Espero que cada vídeo de nuestros canales de RUclips te sea siempre de ayuda. Recibe un cordial saludo de nuestra parte hasta Guatemala.
Con mucho gusto amigo Ractive07. Me alegra que te sea útil mi video. Espero que estés bien y que nuestras sugerencias te aporten siempre una ayuda. Saludos cordiales.
A la orden amigo Enrique. A ti también nuestro agradecimiento por tu comentario y por darnos un espacio para compartirte nuestras publicaciones. Espero que en cada video de nuestro canal de RUclips encuentres siempre información de tu interés y que también puedas compartirlos. Bendiciones y Saludos cordiales hasta Ecuador.
Con mucho gusto amigo Joseferretiz97. Gracias a ti por estar nuestro canal de RUclips y por darnos oportunidad de compartirte nuestras publicaciones semanales. Espero que en cada publicación de nuestros canales de RUclips, encuentres siempre una ayuda. Saludos cordiales de nuestra parte.
Muy buena idea amigo. Esa es una forma entretenida y muy productiva de reciclar un motor de ese tipo. Un cordial saludo de nuestra parte hasta Tijuana y muchísimas gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Con muchísimo gusto amigo Carlos Torres. Agradezco igualmente que estés en nuestro canal de RUclips y por tu comentario. Espero que en cada vídeo de nuestros canales de RUclips, encuentres siempre una ayuda. Saludos cordiales hasta Venezuela y que DIOS te bendiga de igual manera.
Igualmente amigo Julio Rafael. Que DIOS te esté bendiciendo siempre. Gracias por ver nuestros videos y por enviarnos tu comentario. Espero que estés bien y que nuestras publicaciones te aporten siempre una ayuda. Un cordial saludo de nuestra parte y muchísimas gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Con mucho gusto amigo Ramond12. Gracias a ti por estar en nuestro canal de RUclips y por el apoyo que nos brindas con tus visitas, con tus likes y comentarios. Espero que estés bien y que nuestras publicaciones te sirvan siempre de ayuda. Saludos cordiales.
Igualmente amigo Dimas Castro. Muchísimas gracias a ti por comentar nuestro video. Espero que estés bien y que nuestra temática te sea útil. Te invito gustosamente a que te suscribas a nuestro nuevo canal, TIPS LMC. Este es el enlace: youtube.com/@tips-lmc?si=Zd93hZUZHVxzcfzI Saludos cordiales.
Hola CORPORACIONB&H. Gracias por estar en nuestro canal y por hacernos llegar tu comentario. Igualmente gracias por darnos la oportunidad de compartirte nuestros videos. Esperamos que siempre te sean útiles y que también puedas compartirlos. Saludos.
hermanito excelente viendeo no le doy un beso porque esta lejos pero de macho a macho le digo hermano muy buen trabajó bien explicado no joda se la comió pue
Hola amigo carlinhos de braunks. Gracias por tu comentario y por darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales. Es nuestra intención que siempre te sean de ayuda. Saludos hasta Paraguay y que DIOS te bendiga de igual manera.
Con mucho gusto amigo Robert Urtiz. Gracias a ti por enviarnos tu comentario y por el apoyo que nos brindas, ya que así podremos publicar más vídeos. Nos alegra saber que nuestras publicaciones te sean útiles. Espero que cada vídeo de nuestros canales de RUclips te sea siempre de ayuda. Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Un gran saludo desde Venezuela y lo felicito por su video, me sirvio de gran ayuda para reconocer la alimentacion del mismo ya que me regalaron un motor de secadora para un pequeño proyecto y los cables estaban irreconocibles ademas de no tener la menor idea de como echarlo andar. Gracias
Hola amigo Alfonso Monsalve. Disculpa que no te haya podido responder antes. Gracias por estar en nuestro canal y por darnos la oportunidad de colaborarte de alguna forma con nuestros videos. Espero que siempre te sean útiles. Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Hola amigo Armando López. Disculpa que no te pude contestar antes. Gracias por el apoyo hacia nuestro canal de RUclips. Nos da mucho gusto saber que nuestras publicaciones te sean útiles. Espero que también lo sean las publicaciones de nuestro blog: "Electro Reparaciones LMC" www.electroreparacioneslmc.com?m=1 Gracias por permitirnos compartirlas contigo. Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Gracias amigo FRANCISCO JACOME, por estar en nuestro canal y por el apoyo que nos brindas con tus visitas, con tus likes y comentarios. Espero que cada vídeo de nuestros canales de RUclips, así como cada publicación de nuestro blog, te sea siempre útil. Recibe un cordial saludo de nuestra parte hasta Quito Ecuador.
Con mucho gusto amigo. Gracias a ti por permitirnos el espacio para compartirte nuestras sugerencias. Espero que estés bien y que nuestras publicaciones sean siempre de tu interés. Saludos cordiales hasta Venezuela y que DIOS te bendiga de igual manera.
Hola amigo gaon 1000. Disculpa que no haya podido responder antes. Gracias por estar en nuestro canal y por apoyarnos con tus likes y con tus comentarios. Igualmente por permitirnos compartir contigo nuestros videos. Espero que siempre te sean útiles y que también puedas compartirlos. Recibe nuestro cordial saludo y feliz año nuevo.
Con mucho gusto amigo José Luis Gutiérrez. Gracias a ti por enviarnos tu comentario y por el apoyo que nos brindas. Nos alegra saber que nuestras publicaciones te sean útiles. Espero que en cada vídeo de nuestros canales de RUclips, encuentres siempre una ayuda. Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Hola amigo Julio Enrique. Para ti nuestro agradecimiento por hacernos llegar tu comentario. Igualmente por permitirnos compartir contigo nuestros videos. Esperamos que cada uno de ellos te sea siempre de ayuda y que también puedas compartirlos. Recibe nuestro cordial saludo hasta Venezuela y que DIOS te bendiga de igual manera.
Hola amigo Jorge Gutiérrez. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips. Indicame a cual de las resistencias te refieres Ya que quizá tengamos un vídeo al respecto. Saludos cordiales.
Con mucho gusto amigo Ramiro García. Gracias a ti por enviarnos tu comentario y por el apoyo que nos brindas con tus visitas y con tus likes. Nos alegra saber que nuestras publicaciones te sean útiles. Espero que cada vídeo de nuestros canales de RUclips te sea siempre de ayuda. Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Hola amigo eliezer gutierrez vasquez. Gracias por el apoyo que nos brindas con tu presencia en nuestro canal. Gracias por tus visitas, por tus likes, por tus comentarios y por compartir nuestros vídeos. Esperamos que siempre te sean útiles. Saludos hasta Caracas, Venezuela.
Hola amigo Javier. Para ti nuestro agradecimiento por estar en nuestro canal y por hacernos llegar tu comentario. Para nosotros es un gusto saber que nuestros videos sean siempre de tu interés y para tu beneficio. Recibe nuestro cordial saludo.
Con mucho gusto amigo Colón Terminal. Disculpa que no te pude contestar antes. Gracias a ti por enviarnos tu comentario y por el apoyo que nos brindas. Nos alegra saber que nuestras publicaciones te sean útiles. Espero que en cada vídeo de nuestros canales de RUclips, encuentres siempre una ayuda. Bendiciones y un cordial saludo de nuestra parte.
Con mucho gusto amigo rogerio Ruperto. Gracias a ti por estar nuestro canal de RUclips y por darnos oportunidad de compartirte nuestras publicaciones semanales. Espero que en cada publicación de nuestros canales de RUclips, encuentres siempre una ayuda. Saludos cordiales de nuestra parte.
Es un gusto amigo José Ángel, poder compartirte nuestras publicaciones. Espero que siempre te sirvan de ayuda. Un cordial saludo de nuestra parte hasta Venezuela y muchísimas gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Profe muchas gracias. Me gustaría ver un video de como?. Conectar o hacer una bobina para un giro de motor. ya que usted explica muy bien. Saludo desde bogota colombia.
Hola amigo ever Sánchez. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips. Pues bien, la información que nos solicitas, es propia de la actividad de bobinado de motores y por ahora esa dicha actividad no está dentro de nuestras capacidades. Quizá a futuro tengamos esa posibilidad y para entonces, pues será un gusto compartir dicha información con ustedes. Atentos a tus consultas relacionadas con nuestra actual temática. Recibe nuestro cordial saludo hasta Bogotá Colombia.
Hola amigo Jorge Sánchez. Disculpa que no te haya podido responder antes. Gracias por el apoyo que nos brindas con tu presencia en nuestro canal. Espero que nuestros aportes te sean siempre útiles. Recibe un cordial saludo de nuestra parte y que DIOS te bendiga de igual manera.
Hola amigo Javi Pinzon. Disculpa que no te pude contestar antes. Gracias por enviarnos tu comentario y por el apoyo que nos brindas, ya que eso nos ayuda a publicar más contenido. Que bueno saber que nuestras publicaciones te sean útiles. Espero que estés bien y que cada vídeo de nuestros canales de RUclips te sea siempre de ayuda. Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Hola amigo Luis Mariano. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips, por hacernos tu comentario y por darnos la oportunidad de compartirte los videos de nuestros canales de RUclips. Espero que te sean siempre de ayuda. Un cordial de nuestra parte.
Con muchísimo gusto amigo José. A ti las gracias por tu comentario. Espero que estés bien y que nuestras sugerencias te sean siempre útiles. Saludos cordiales.
Con muchísimo gusto amigo Maxbordi. Gracias por enviarnos tu comentario. Espero que nuestras publicaciones te sirvan siempre de ayuda y que también puedas compartirlas. Te comparto enlaces a 2 de nuestros vídeos más recientes. Espero sean también de tu interés: ruclips.net/video/rZ8yoM0kzGg/видео.htmlsi=Xf18VaRcYCnUFMtB ruclips.net/video/vhcDw7zjBLg/видео.htmlsi=stjBbU-NYaTM1Hhd Saludos cordiales.
Hola amigo David Brito. Gracias por enviarnos tu comentario y por el apoyo que nos brindas. Que bueno saber que nuestras publicaciones te sean útiles. Espero que en cada publicación de nuestros canales de RUclips, encuentres siempre una ayuda. Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
excelente información. ya daba por perdido el motor de mi secadora. tuve que desarmar todo y hacer estas pruebas para darme cuenta que esta fallando el reloj
Hola amigo Alix Sánchez. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips y por darnos la oportunidad de compartirte nuestras publicaciones semanales. Espero que en cada vídeo de nuestros canales de RUclips, encuentres siempre una ayuda. Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Hola amigo Gonzalo. Disculpa que no te pude contestar antes. Gracias por el apoyo hacia nuestro canal de RUclips. Nos da mucho gusto saber que nuestras publicaciones te sean útiles. Espero que estés bien y que nuestros videos te sean siempre de ayuda. Saludos cordiales México.
A la orden amigo Manuel. Gracias a ti por estar en nuestro canal de RUclips y por enviarnos tu comentario. Igualmente por permitirnos compartirte nuestras publicaciones. Espero que sean siempre de tu interés y que también puedas compartirlas. Saludos cordiales.
Hola amigo Marcelo Ube. Para ti nuestro agradecimiento por estar en nuestro canal y por hacernos tu comentario. Igualmente gracias por permitirnos compartir contigo nuestros videos. Espero que cada uno de ellos te sea siempre de ayuda y que también puedas compartirlos. Recibe nuestro cordial saludo.
Hola carfran53. Gracias por estar en nuestro canal y por hacernos llegar tu comentario. Para nosotros es un gusto tener la oportunidad de compartirte nuestros videos con la intensión de que te sean útiles. Espero que siempre te sean útiles y que también puedas compartirlos. Recibe nuestro cordial saludo hasta Perú.
Con mucho gusto amigo. Gracias a ti por estar nuestro canal de RUclips y por darnos oportunidad de compartirte las publicaciones de nuestros canales de RUclips. Espero que te sean siempre de ayuda. Saludos cordiales de nuestra parte.
Hola amigo! Tremendo video, muchas gracias por darnos tanta información gratis, me suscribo para estar al tanto de tus videos! Tengo una secadora Whirlpool de 15 kg eléctrica, la tenia abandonada porque dejó de funcionar y no tenia o tengo las maneras de pagarle a un técnico profesional, entonces me lo propuse de proyecto arreglarla yo mismo, hoy logre encenderla, no encendida por que el suiche de la puerta estaba malo, ahora tiene un nuevo problema. Al encenderla, el motor va demasiado violento, muy rápido, dura 12 segundos encedida y se apaga, el motor luego del proceso huele un poco a quemado. Me podrias dar un consejo de por donde comenzar a revisar la falla, muchas gracias!
Hola amigo Samael Sánchez. Gracias por suscríbete a nuestro canal de RUclips y por darnos la oportunidad de compartirte nuestras sugerencias. Espero que siempre te sean de ayuda. Con respecto a lo del motor de la secadora, te sugiero que revises el estado del interruptor centrífugo. Sus contactos deben estar limpios y no deben estar pegados " soldados" unos con otros. Es muy probable que si dicho interruptor no está funcionando bien, entonces se queda trabado uno de sus contactos. Saludos cordiales.
Hola ma Juárez. Gracias por estar en nuestro canal y por hacernos llegar tu comentario. Igualmente gracias por darnos la oportunidad de compartirte nuestros videos semanales. Espero que siempre sean de tu interés y para tu beneficio. Saludos hasta Venezuela.
Hola María Luisa Valeri. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips y por el apoyo que nos brindas con tus visitas, con tus likes y comentarios. Igualmente por darnos la oportunidad de colaborarte con nuestros aportes semanales. Espero que cada vídeo te sea siempre útil. Igualmente espero lo sean las publicaciones de nuestro blog: www.electroreparacioneslmc.com/?m=1 Recibe nuestro cordial saludo.
Hola amigo Alberto. Disculpa que no te haya podido contestar antes. Gracias a ti por estar en nuestro canal y por darnos la oportunidad de colaborarte de alguna manera con nuestros videos. Espero que cada uno de ellos te sea siempre de ayuda y que también puedas compartirlos. Saludos hasta Venezuela.
Con mucho gusto amigo Marco Antonio Torres. Gracias a ti por enviarnos tu comentario y por el apoyo que nos brindas, ya que así podremos publicar más vídeos. Nos alegra saber que nuestras publicaciones te sean útiles. Espero que cada vídeo de nuestros canales de RUclips te sea siempre de ayuda. Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Con mucho gusto amigo Horacio Martínez. Gracias a ti por estar en nuestro canal de RUclips, por enviarnos tu comentario y por darnos oportunidad de compartirte las publicaciones de nuestros canales de RUclips. Espero que te sean siempre de ayuda. Saludos cordiales de nuestra parte.
Con mucho gusto amigo Luisa Blanco. Agradeciéndote a ti también por tu presencia en nuestro canal y por darnos la oportunidad de colaborte con nuestros aportes semanales. Nos da mucho gusto saber que nuestras publicaciones te sean útiles. Espero que estés bien y que nuestros videos te sean siempre de ayuda. Recibe nuestro cordial saludo y que DIOS te bendiga de igual manera.
Hola y Francisco Torres.. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips y por enviarnos tu comentario. Espero que te encuentres muy bien y que nuestros videos te sean siempre útiles.. Un cordial saludo hasta Altamira Tamaulipas.
Con mucho gusto amigo Julio Lemus. Muchísimas gracias a ti por comentar nuestro video. Espero que estés bien y que nuestra temática te sea útil. Te invito gustosamente a que te suscribas a nuestro nuevo canal, TIPS LMC. Este es el enlace: youtube.com/@tips-lmc?si=Zd93hZUZHVxzcfzI Saludos cordiales.
Hola amigo Jorge Rivera. Gracias por enviarnos tu comentario y por el apoyo que nos brindas con tus visitas y con tus likes. Que bueno saber que nuestras publicaciones te sean útiles. Espero que estés bien y que cada vídeo de nuestros canales de RUclips te sea siempre de ayuda. Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Hola amigo de Reparaciones Uno A Angel. Disculpa que no te pude contestar antes. Gracias por el apoyo hacia nuestro canal de RUclips. Nos da mucho gusto saber que nuestras publicaciones te sean útiles. Espero que también lo sean las publicaciones de nuestro blog: "Electro Reparaciones LMC" www.electroreparacioneslmc.com?m=1 Gracias por permitirnos compartirlas contigo. Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Excelente explicación, gracias por compartir tus conocimientos. Tengo una secadora whirlpool a gas, sin la banda o correa de la tina gira perfectamente, si se pone la banda empieza a zumbar y ya no gira, me puedes orientar porque razón le pasa eso? De antemano mil gracias.
Hola Josefa. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips. Esa falla no es específicamente de la tina, sino más bien del motor. De modo que en ese caso es necesario enfocarse en dicho motor y específicamente en su interruptor centrífugo, ya que podría estar averiado o tener sus contactos sucios. Adicional a eso, recuerda que el sistema de gas requiere de medidas de seguridad específicas, por lo que te sugiero informarte muy bien al respecto. Saludos cordiales.
Hola amigo Pedro MAYA López. Gracias a ti por estar en nuestro canal, por ser parte de nuestra valiosa comunidad de amig@s suscriptor@s y por darnos la oportunidad de compartir contigo nuestros videos semanales. Igualmente nuestro agradecimiento por el apoyo que nos brindas con tus likes y con tus comentarios, ya que eso nos permite seguir creando más contenido para compartir gustosamente con ustedes. Espero que nuestros aportes te sean siempre útiles. Recibe nuestro cordial saludo.
Hola amigo luis alberto franco. Cómo siempre, es para ti nuestro agradecimiento por tus visitas, por tus likes, por tus comentarios y por compartir nuestros vídeos. Nos place saber que te puedan ser útiles. Saludos hasta Colombia.
Hola amigo Daniel Torres. Gracias por el apoyo que nos brindas. Espero que en cada vídeo de nuestros canales de RUclips, encuentres siempre una ayuda. Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
buenas tardes Leonardo felicitaciones por tus videos son d mucho provecho sigue adelante aprovecho para pedirte d favor si podrias haser un video d como adaptarle 1 tymer para q funcione l secadora para cuando c le daña el tymer original como adaptarle contactores a ls resistenciaa y al motor ventilador porfavor
Hola amigo Rodolfo. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips. Pues bien, los contactores de la resistencia, vienen dentro del cuerpo del Interruptor centrífugo del motor. De modo que, mientras el motor arranque, la resistencia recibirá voltaje. Y para el motor, pues bastaría con un timer cuyos contactos soporten por lo menos 20 amperios a 250v. Ahora bien, esas secadoras vienen dotadas de una serie de sensores de temperatura, que garantizan seguridad para evitar un excesivo calentamiento y evitar consecuencias negativas. De modo que por seguridad, no es recomendable alterar la función de dichos sensores. Saludos cordiales.
buen dia gracias por la respuesta...si esas secadoras traen termodiscos para q abran a cierta temp d ls vienen seteadas yo digo haser adaptacion con contactores adaptando pero respetando los codigos d temperatura los platinos soportarian consumo d bobinas no d resistencia ni d motor por eoo esq digo sera q podria haser 1 video d como apatar otro tymer q no sea el original? d antemano mi estimado muchas gracias por la respuesta
Gracias, pude prenderlo y le puse un interruptor para prender y apagar, quiero hacer una piedra de esmeril y al otro lado una rueda de se pillo de metal para limpieza de piezas.
Hola amigo Ed Gardo. Disculpa que no te haya podido contestar antes. Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones. Esperamos que siempre te sean útiles y que también puedas compartirlos. Efectivamente amigo, ese motor te sirve muy bien para ese tipo de proyectos. Saludos.
Buenos dias leonardo tendrss algun video de reparacion de reloj de secadora whiirpool americana por favor me lo facilites soy principiante y he visto muchos videos tuyos y eres tremendo instructor popular y tecnico.
Hola amigo Carlos Rodríguez. Lamento no disponer en este momento de un vídeo relacionado con el contenido que mencionas. Quizá a futuro, sea posible si DIOS lo permite. Saludos cordiales y muchísimas gracias por tu comprensión.
Hola Alejandra Fernando. Disculpa que no te pude contestar antes. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips. Efectivamente se puede usar la conexión a tierra. Eso mejora la instalación y es más segura. Saludos cordiales.
Hola Vero. Si esa parte del bobinado se ve de color oscuro, como quemado o recalentado, eso indica que se quemó la bobina de arranque. Ya en ese caso no queda más que reemplazar el motor o bien llevarlo a un taller de bobinado de motores. Saludos cordiales.
Excelente aporte Leonardo..! Tuve una falla por un cortocircuito en el tomacorriente donde conectaba una secadora Whirlpool a gas, esta al utilizarla y encenderla se apagaba después de unos segundos. Pude aislar la falla al motor siguiendo tus indicaciones pude comprobar que la bobina de trabajo marcaba 1,5 ohmios -de los 4- y la de arranque marcaba 1,1 ohmios -de los 6-, finalmente le di alimentación de corriente según las indicaciones y este se apagaba. Voy a ver si tiene arreglo el motor o me tocara cambiarlo por uno nuevo. Gracias por la explicación. Slds.
Hola amigo Ricardo Norero. Gracias a ti por estar en nuestro canal y por darnos la oportunidad de colaborarte de alguna manera con nuestros videos semanales. Igualmente gracias por el apoyo que nos brindas con tus likes y con tus comentarios, ya que eso nos permite seguir creando más contenido para compartir con ustedes nuestros amigos suscriptores. Espero que nuestros aportes te sean siempre útiles. Recibe nuestro cordial saludo.
Con mucho gusto amigo José Luis Gutiérrez. Gracias a ti por tu apoyo hacia nuestro canal de RUclips. Nos motiva mucho saber que nuestras publicaciones te sean útiles. Gracias por permitirnos compartirlas contigo. Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Hola Profe , gran video gracias ! Yo dedusco que mi bobinado de arranque no sirve porque no me marca ninguna resistencia en Ohms como la terminal de trabajo que si marca los 4.6 . Un gran Saludo Professor desde Puerto Escondido Mexico , aqui tiene su casa
Efectivamente amigo. Si al hacer las pruebas adecuadamente y no te da un valor de resistencia, entonces eso indica que la bobina está abierta. Saludos cordiales.
@@ElectroReparacionesLMC Saludos cordiales, muchas gracias por las respuestas . Ha sido una linda experiencia descubrir la falla de mi motor y deducir mas o menos el porque paso ; pues el circuito electrico al que esta conectado la secadora esta sobre cargado y si tenia otro electrodomestico prendido se forzaba en prender hasta que me imagino que por eso no aguanto la bobina de arranque . Me da curiosidad saber que es ese zumbido en la bobina de arranque y si dejarlo asi sin girar el rotor para que arranque la bobina de trabajo perjudique directamente a la bobina de trabajo o que pasara jeje , mi hipotesis es que se derritira el cobre, hacer corto circuito e incendio jeje usted que opina profe ? Le deseo mas exito y salud
Con mucho gusto amigo Alex srv. Disculpa que no te pude contestar antes. Para ti nuestro agradecimiento por estar en nuestro canal y por hacernos llegar tu comentario. Espero que cada una de nuestras publicaciones te sea siempre de ayuda. Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Hola amigo Gerson Acevedo. Disculpa que no te haya podido responder antes. Gracias por estar en nuestro canal y por darnos la oportunidad de compartir contigo nuestros videos. Igualmente gracias por el apoyo que nos brindas con tus likes y con tus comentarios. Espero que nuestros videos te sean siempre útiles. Recibe nuestro cordial saludo.
Excelente explicación y muy bien detallada te felicito tengo una secadora GE y el motor no arranca cuando lo enciendo tengo que ayudarlo para que funcione como debo hacer para solucionar esta anomalia
Hola amigo Leonel López. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips. Pues bien, ese tipo de secadoras tienen un motor con interruptor centrífugo. De modo que es conveniente verificar que dicho interruptor este funcionando bien y que sus contactos internos estén limpios. Igualmente es necesario verificar que los bujes del motor no tengan juego u holgura con respecto al eje, ya que eso afecta para el arranque. De igual manera es necesario verificar el estado o continuidad de la bobina de arranque. Saludos cordiales.
Con mucho gusto amigo Delgado Ochoa. Nosotros igualmente agradecidos por el apoyo que nos brindas con tu presencia en nuestro canal de RUclips. Espero que cada vídeo te sea siempre útil. Igualmente espero lo sean las publicaciones de nuestro blog: www.electroreparacioneslmc.com/?m=1 Recibe nuestro cordial saludo
Hola amigo Alexis Aular. Gracias por tu comentario y por darnos la oportunidad de compartirte nuestros videos semanales. Esperamos que siempre te sean útiles. Saludos hasta Caracas Venezuela.
Sr Leonardo soy de Venezuela siempre me gustado la electricidad y de vez en cuando veo sus. Videos para reparar alguno que otro equipo como lavadoras, secadoras. Hoy quiero consultarle referente a un motor de secadora el no tiene el conector que va conectado al interruptor centrífugo, solo tiene 3 cables uno azul que supongo va conectado a una línea y 2 más (naranja y negro) lis cuáles los conecto al tester. Y me dan continuidad mi pregunta como conecto este. Motor para utilizarlo en otros proyectos como por ejemplo un esmeril. De banco, gracias de antemano por su syuda
Hola amigo Andrés Tillero. Gracias por estar en nuestro canal y por ver nuestros videos desde Venezuela. Pues bien, entiendo que te refieres a un motor de secadora similar al del vídeo. De ser así entonces, podrías intentar del modo siguiente: - verifica con el tester los valores de resistencia que te dan cada uno de los tres cables con respecto a los otros. De esas mediciones, vas a obtener 3 valores de resistencia diferentes: uno más alto, otro intermedio y uno más bajo. Los dos cables dónde obtengas el menor valor de resistencia, son los dos terminales de la bobina de trabajo. Ahora conectas el cable de alimentación a los dos terminales de la bobina de trabajo e "inmediatamente" haces girar el eje del motor con la mano. El giro manual, es necesario ya que el interruptor centrífugo, no está operante. Si el motor está bien y si la conexión la haces a como te sugiero (y con las precauciones correspondientes) entonces el motor se podrá a girar. Saludos cordiales hasta Venezuela.
Hola Leo, primer video que veo de motores de secadoras, es algo distinto a un motor de lavadora por ejemplo, yo pensaba que era el capacitor la falla de mi secadora porque aunque no se siente ningún ruido de vibración, tengo que sacarlo de la inercia y queda trabajando, mi pregunta es, todos estos motores no tienen condensador?, quedo atento a tus comentarios, saludos desde Valparaíso Chile.
Hola amigo Miguel. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips. Efectivamente los motores de secadora no llevan capacitor. Pero tomando en cuenta lo que me comentas con respecto a la falla del motor, te sugiero que revises minuciosamente el interruptor centrífugo o bien si puedes reemplaza dicho interruptor. Acá te comparto enlaces a videos de nuestro canal que te pueden servir de guía en esa revisión: ruclips.net/video/SM8dOIksofA/видео.htmlsi=D4pKEcR0UVxk-DJU ruclips.net/video/ZM-MVjoIjww/видео.htmlsi=DVWfw6MH_NTm32Sr Nuestro cordial saludo hasta Chile.
Hola jesus solorzano. Gracias a ti por estar en nuestro canal y por hacernos llegar tu comentario. Para nosotros es un gusto tener la oportunidad que nos das, de compartirte nuestros videos con la intensión de que te sean útiles. Espero que siempre te sean de ayuda y que también puedas compartirlos. Recibe nuestro cordial saludo.
Hola amigo Alfredo Alejandro. Gracias por el apoyo hacia nuestro canal de RUclips. Nos da mucho gusto saber que nuestras publicaciones te sean útiles. Espero que también lo sean las publicaciones de nuestro blog: "Electro Reparaciones LMC" www.electroreparacioneslmc.com?m=1 Gracias por permitirnos compartirlas contigo. Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Excelente vídeo, tenga una duda, se le puede cambiar el sentido de giro a estos motores, tengo un motor igual a este y lo voy a usar en un proyecto ne necesito ambos sentidos de giro. Saludos.
Hola amigo Roberto. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips. Efectivamente se puede cambiar el sentido de giro. Acá te comparto el enlace a uno de nuestros vídeos que sugiere cómo podrías hacerlo: ruclips.net/video/plhJZzARMaY/видео.htmlsi=SUhqtlEKpbio-yIQ Saludos cordiales.
Hola amigo Leonardo es el sr Tillero, ya solucione lo de la coneccion del motor de de 3.cables.ahora descubrí que tiene dañado el mecanismo que va al conector centrífugo, mi pregunta es si es posible desconectar dicho mecanismo internamente y arrancar el motor en forma manual. Gracias de antemano por toda su enseñanzas yo siempre he mantenido la creencia que el saber es universal y por tanto debe ser compartido. Hasta luego
Hola amigo Andrés Tillero. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips. Pues bien, en ese caso si el interruptor centrífugo no funciona del todo, entonces lo mejor es desconectarlo, es decir que no participe o no forme parte del circuito eléctrico del motor. Una vez aislado dicho mecanismo de interruptor centrífugo, entonces puedes conectar un conductor del cable de alimentación al terminal 4 (o sea al común) y el otro conductor de dicho cable de alimentación, al terminal 5 (bobina de trabajo). Seguidamente conectas a la corriente y de "forma inmediata", (bajo las precauciones correspondientes), le das un impulso giratorio fuerte al eje del motor. Si el mismo está en buenas condiciones, entonces comenzará a funcionar con normalidad. Saludos.
Dios te bendiga amigo gracia por compartir su video mire si el motor arranca para no calienta La recistecia y todo los sensores está en buen estado que estaría fallando
Hola amigo José Santiago. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips. Pues bien, en ese caso es necesario verificar el estado de la resistencia de calentamiento y si la misma está bien, al igual que los componentes que mencionaste, entonces el paso siguiente es revisar el estado y la limpieza de los contactos del interruptor centrífugo, que alimentan a la resistencia. Esos contactos puedes verlos a partir del minuto 7 de nuestro video. Saludos cordiales.
Hola! Muchas gracias por el video. La información es muy clara y explicad muy bien. Tengo pregunta: Tengo una secadora que utiliza ese mismo motor. Empezó a fallar. No arranca a menos que se le de un empujón de forma manual. Retire el motor y noto cuesta un poco de trabajo hacerlo girar el eje. ¿Qué puede estar fallando? ¿Tendrá solución o tendré que cambiarlo? Repito, cuando está conectado a la secadora, si funciona pero si se le da un giro con la mano, de otra manera, solo hace ruido como si intentara arrancar pero no lo logra. Gracia y saludos!
Hola amigo Hernández Morales. El problema es que el motor tiene un alto desgaste en los bujes, lo cual hace que el rotor se pegue contra el estator, impidiendo que se realice el arranque. El cambio de bujes sería una solución, pero requiere de un taller de reparación. De otro modo, habría que reemplazar el motor por uno nuevo. Saludos cordiales.
Ya le entendí pero, mi moto bomba ya le cambié el centrifugo aun no arranca ya les chequé el capacitar el platino está bien el térmico protector aun no logro entender si el centrifugo tiene que girar junto con la flecha por lo percibo un poco olvido o ancho con relación al eje. Espero su opinión gracias Dios le siga bendiciendo desde Cancún, Quintana Mexico.
Hola amigo José Leonido. Gracias por darnos la oportunidad de hacerte nuestro comentario al respecto. Indícame por favor si el motor de la motobomba, produce un zumbido cuando le suministras corriente. Saludos.
Hola amigo Oswaldo Sosa Armas. Gracias por enviarnos tu comentario y por el apoyo que nos brindas, ya que eso nos ayuda a publicar más contenido. Que bueno saber que nuestras publicaciones te sean útiles. Espero que estés bien y que cada vídeo de nuestros canales de RUclips te sea siempre de ayuda. Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Hola amigo Simón Contreras. Disculpa que no te pude contestar antes. Efectivamente, la mayoría de la secadoras eléctricas llevan ese sistema en si motor. Saludos hasta Venezuela.
Buenas tardes Leonardo. ¿Sî tengo que ayudar a la secadora a arrancar, se esta muriendo la bobina de arranque?. Gracias de antemano y felicitarte por este excelente video. Saludos desde Caracas, Venezuela
Con mucho gusto amigo Félix Martinez. Gracias por escribirnos desde Caracas Venezuela. Te comento que Existen diversas causas para esa misma falla y si deseas encontrar dicha causa y su posible solución, es necesario considerar todas las posibilidades. Esas posibles causas son las siguientes: -Que el freno se haya dañado y por tanto se quedó activado frenando al motor. - deficiencia en el capacitor, por lo que ya no brinda asistencia suficiente al motor. - desgaste de los bujes o del eje del motor. - suciedad en los bujes y el eje así como falta de lubricante. - posible derivación a tierra de una de las bobinas. - posible corto circuito en alguna de las bobinas. - bobinas recalentadas o dañadas a causa de una posible fuga de agua desde la tina de centrifugado. - si el motor ha Sido desmontado y luego se instalo nuevamente, es muy probable que los cables de las bobinas (arranque y trabajo) hayan quedado conectados al revés. - una causa más podrías ser que se haya caído una prenda de ropa bajo el tambor y que lo esté frenando. De modo que ante esa falla, es necesario verificar esos puntos. Acá te comparto este enlace que sugiere cómo podrías verificar esas posibles causas: ruclips.net/video/DTzRomHmFaA/видео.html Espero te sirva. Saludos.
Excelente video amigo Leonardo una consulta si ese motor no arranca se queda pegado y al darle vuelta con la mano si arranca puede estar la falla en la platinera la bobina de marcha y de arranque miden bien.
Hola amigo Marcos Bravo. Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras sugerencias sobre el tema. Pues bien, si las bobinas han sido verificadas y están bien, entonces ennun cado así las sospechas recaen por un lado en el interruptor centrífugo, el cual podria tener sus contactos sucios o rotos. Pero igualmente podria ser que los bujes estén presentando cierto grado de desgaste. Saludos.
Como siempre excelente explicación, video sin desperdicio. Gracias por compartir con nosotros sus seguidores sus conocimientos y experiencias. Like y recomendación de su canal. Una consulta, tengo un motor de secadora, cuando se arranca, trabaja como 30 seg; luego deja de girar y suena como se estuviese trancado. Se deja reposar unos minutos y arranca nuevamente sin problemas. Qué puede estar ocasionando esta falla, agradeceré su apoyo y comentario. Saludos
Hola amigo Victor Bolivar. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips, por el apoyo que nos brindas y por darnos la oportunidad de colaborte con nuestros aportes semanales. Indicame por favor, que sucede cuando el motor vuelve a arrancar. Acaso se apaga nuevamente a los 30 o ya no se apaga más.? Si no es mucha molestia, por favor envíame un nuevo mensaje en este mismo vídeo, con tu pregunta inicial, más lo que te he pedido que me indiques. De esa forma no perderemos el hilo de conversación. Saludos cordiales de nuestra parte.
Buen día mi estimado, gracias por la atención. Le comento que el motor arranca de forma inmediata cuando está frío, sin embargo después de arrancar pasa de 30 seg a 1 min, se para y suena como si estuviese trancado. Luego se trata de arrancar inmediatamente y no lo hace, hay que esperar unos minutos, supongo que cuando enfría, después de eso arranca de forma inmediata. Pero se vuelve a parar al poco tiempo. Qué estará generando esa falla? Muchas gracias.
Hola amigo Alex Gómez. Gracias a ti por tus visitas, por tus likes, por tus comentarios y por compartir nuestros vídeos. Espero que siempre te sean de ayuda. Saludos.
Hola amigo Freddy Alexander. Disculpa que no te haya podido responder antes. Gracias por estar en nuestro canal y por el apoyo que nos brindas con tus comentarios y con tus likes. Espero que cada uno de nuestros vídeos te sea siempre de ayuda y que también puedas compartirlos. Recibe nuestro cordial saludo y feliz año nuevo.
Hola amigo. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips y por enviarnos tu comentario. Espero que estés bien y que nuestras sugerencias te sean siempre útiles. Saludos cordiales.
Saludos, excelente video, todas las pruebas las realicé y esta Perfecto, el problema que tengo es que no gira, hay alguna pieza que se pueda cambiar? O está perdido el motor?
Hola amigo Diego Jacinto. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips. La causa y solución a ese Problema dependen de qué señales te da el motor cuando le suministras corriente. Por ejemplo si hace un zumbido y se calienta o si no hace nada de eso. Indicame por favor en un nuevo mensaje acá en este mismo video. Saludos cordiales.
saludos apreciado amigo Sr. Leonardo, excelente curso ( o tutorial) muy completo su exposición de como hacer pruebas y encendido del motor de secadora , gracias a sus cursos he reparado varios artefactos eléctricos domésticos en mi hogar , a saber : lavadoras , Microondas y ahora secadora,; mil gracias y Bendiciones para Ud. y muchos éxitos gracias de nuevo por existir su canal🙏👍
Por siempre Caracas, gracias por estar en nuestro canal de RUclips y por enviarnos tu comentario.
Que bueno saber que nuestras publicaciones sean de ayuda para ti.
Espero que estés bien y que nuestras sugerencias te sean siempre útiles.
De nuestra parte bendiciones y un cordial saludo a la distancia.
Bu3nos dias amigo. En verdad muy preciso en la explicacion de l funcionamiento y y conexion de cableado. Fue excelente un 100 sobre 100. Fue de mucha ayuda. Dios lo bendiga. Robin Rivero .Lara Venezuela
Hola amigo Robin Rivero Lara.
Nosotros muy agradecidos de recibir tu comentario desde Venezuela.
Que bueno saber que nuestros videos te sean útiles.
Recibe nuestro cordial saludo y que DIOS te bendiga de igual manera.
Magnifica explicación. Hace unos meses quité un motor de una secadora eléctrica y se lo puse a una de gas y funcionó, solamente vi que si ajustaba el arnés de cables se lo puse y trabajó.
Hoy, el motor de la secadora de mi hija puja, y no se mueve a menos que le dé un empujoncito. Ahora mismo voy a checar si no tiene juego lateral y también abriré la caja de contactos, tal vez alguno esté sucio.
Muchas gracias y sigo en contacto desde México.
Hola amigo roger cahuich.
Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales.
Espero que siempre te sean de ayuda.
Luego me comentas resultados.
Saludos hasta México amigo.
@@ElectroReparacionesLMC
Resulto que la bobina de arranque estaba rota justamente en la terminal. Muchas gracias.
Hola@@rogercahuich3621
A ti nuestro agradecimiento.
Saludos.
Dios lo bendiga, uno de los mejores vídeos que he visto, buena imagen, audio, explicación, ágil, los componentes por su nombre, etc, se nota que esta usted muy capacitado, felicidades y muchas gracias
Hola amigo Alfredo Ramos.
Disculpa que no te haya podido contestar antes.
Gracias por estar en nuestro canal y por hacernos tu comentario.
También nuestro agradecimiento por permitirnos compartir contigo nuestros videos.
Espero que siempre te sean útiles y que también puedas compartirlos.
Recibe nuestro cordial saludo.
@@ElectroReparacionesLMC
Amigo,sacame de una duda....
Tengo un motor de una secadora que no arranca,solo hace ruido de conmutacion..si le doy vueltas al tambor da vueltas pero por su propio medio no arranca.
Digame que solución puede tener ese motor que no cuenta con capacitor.es una secadora maytag.
Gracias por esa valiosa informacion que no sabia y tenia tiempo buscandola y tu la explicas de una manera afable, didactica, con paciencia para que hasta un niño entienda. Buscaba esa informacion porque ya revise dos secadoras y las dos en cable de arranque no tiene continuidad con los otros cables: con el de trabajo y comun. Un saludo desde mi país Venezuela 🇻🇪.
Con mucho gusto amigo Luis Armando.
Te agradezco igualmente por el apoyo que nos brindas con tus visitas, con tus likes y comentarios.
Espero que estés bien y que cada uno de nuestros vídeos te aporte siempre una ayuda.
Saludos cordiales y que DIOS bendiga a Venezuela.
Excelente explicación super clara y muy completa. Te felicito y gracias por compartir.
Amigo soy de Venezuela su explicación sobre la platinera y como funciona el motor dryer motor fue muy buena y bien explicada sin mucho titubeo! Gracias por su ayuda seria un buen instructor! Arte jonathan pinto de Venezuela carabobo
Con mucho gusto amigo Jonathan Pinto.
Disculpa que no te pude contestar antes.
Gracias a ti por hacernos llegar tu comentario.
Igualmente por darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales.
Espero que siempre te sean útiles.
Recibe un cordial saludo de nuestra parte hasta Venezuela, Carabobo
¡¡impresionante !!!! Gracias por esta magistral explicación, eres todo un profesor, yo soy aficionado a la electricidad y la electronica y actualmente estoy tratando de reparar la secadora de la casa, es una GE modelo DHDSR46GEIWW Y TIENE EL MOTOR GE 5KH26GJ116T 572DG76G003. OJALA PUDIERAS HACER UN VIDEO CON ESTE MOTOR ME AYUDARIA ENORMEMENTE, GRACIAS POR TANTA INFORMACIÓN Y PACIENCIA, RECIBE SALUDOS DESDE SYLMAR EN CALIFORNIA, GRACIASSS. ...
Hola amigo Julio Rodríguez.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Nos alegra saber que nuestros videos te sean útiles.
En realidad los motores de secadoras electrónicas para ropa, son iguales y su funcionamiento también lo es.
Tendremos gustosamente en cuenta tu sugerencia para una posible futura publicación.
Recibe nuestro cordial saludo hasta Sylmar California.
Mejor explicado jamas Leonardo, excelente video, es uno de los más explicitos que he visto,Gracias y muchas bendiciones desde Guatemala, un fuerte abrazo
Con mucho gusto amigo Carlos Argueta.
Gracias a ti por enviarnos tu comentario y por el apoyo que nos brindas con tus visitas y con tus likes.
Nos alegra saber que nuestras publicaciones te sean útiles.
Espero que cada vídeo de nuestros canales de RUclips te sea siempre de ayuda.
Recibe un cordial saludo de nuestra parte hasta Guatemala.
Gracias por compartir su conocimiento, excelente explicacion, con el vídeo pude probar un motor que me regalaron
Con mucho gusto amigo Ractive07.
Me alegra que te sea útil mi video.
Espero que estés bien y que nuestras sugerencias te aporten siempre una ayuda.
Saludos cordiales.
Muchas gracias Ingeniero un saludo y felicitaciones desde Quito Ecuador por su gran aporte. Bendiciones
A la orden amigo Enrique.
A ti también nuestro agradecimiento por tu comentario y por darnos un espacio para compartirte nuestras publicaciones.
Espero que en cada video de nuestro canal de RUclips encuentres siempre información de tu interés y que también puedas compartirlos.
Bendiciones y Saludos cordiales hasta Ecuador.
Te sacaste ,💯 con tu explicación sencilla pero perfecta .gracias . En la escuela me lo enseñaban y no podía captar . Jj
Con mucho gusto amigo
Joseferretiz97.
Gracias a ti por estar nuestro canal de RUclips y por darnos oportunidad de compartirte nuestras publicaciones semanales.
Espero que en cada publicación de nuestros canales de RUclips, encuentres siempre una ayuda.
Saludos cordiales de nuestra parte.
Gracias a tu video ya quedo trabajando el motor el hare un mini torno para hacerle trompos a nis nietos saludos desde tijuana
Muy buena idea amigo.
Esa es una forma entretenida y muy productiva de reciclar un motor de ese tipo.
Un cordial saludo de nuestra parte hasta Tijuana y muchísimas gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Gracias amigo por tu información saludos desde venezuela muy bien amigo gracias por tu vídeo excelente que dios te bendiga hermano
Con muchísimo gusto amigo Carlos Torres.
Agradezco igualmente que estés en nuestro canal de RUclips y por tu comentario.
Espero que en cada vídeo de nuestros canales de RUclips, encuentres siempre una ayuda.
Saludos cordiales hasta Venezuela y que DIOS te bendiga de igual manera.
@@ElectroReparacionesLMC hola de argentina muy bien esplicado
muchas gracias, exeleente explicacion! ya pude cnectar el motor para un molino electrico... Dios le bendiga siempre....
Igualmente amigo Julio Rafael.
Que DIOS te esté bendiciendo siempre.
Gracias por ver nuestros videos y por enviarnos tu comentario.
Espero que estés bien y que nuestras publicaciones te aporten siempre una ayuda.
Un cordial saludo de nuestra parte y muchísimas gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Hermano te felicito gracias por este video que es muy productivo ❤
Con mucho gusto amigo Ramond12.
Gracias a ti por estar en nuestro canal de RUclips y por el apoyo que nos brindas con tus visitas, con tus likes y comentarios.
Espero que estés bien y que nuestras publicaciones te sirvan siempre de ayuda.
Saludos cordiales.
@@ElectroReparacionesLMC claro que sí, muchas gracias
Gracias muy útil.
Igualmente amigo
Dimas Castro.
Muchísimas gracias a ti por comentar nuestro video.
Espero que estés bien y que nuestra temática te sea útil.
Te invito gustosamente a que te suscribas a nuestro nuevo canal, TIPS LMC.
Este es el enlace:
youtube.com/@tips-lmc?si=Zd93hZUZHVxzcfzI
Saludos cordiales.
Uno de los mejores videos que he visto en youtube, bien explicado de forma didactica y con conocimiento, gracias.
Hola CORPORACIONB&H.
Gracias por estar en nuestro canal y por hacernos llegar tu comentario.
Igualmente gracias por darnos la oportunidad de compartirte nuestros videos.
Esperamos que siempre te sean útiles y que también puedas compartirlos.
Saludos.
@@ElectroReparacionesLMC Gracias saludos desde Venezuela.
hermanito excelente viendeo no le doy un beso porque esta lejos pero de macho a macho le digo hermano muy buen trabajó bien explicado no joda se la comió pue
Buenos dia amigo Leonardo Morales, excelente explicación.
Saludo.
Excelente amigo dios lo bendiga gracias a ti aprendí más que dios se lo cuide siempre salud y trabajo saludos desde el Paraguay
Hola amigo carlinhos de braunks.
Gracias por tu comentario y por darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales.
Es nuestra intención que siempre te sean de ayuda.
Saludos hasta Paraguay y que DIOS te bendiga de igual manera.
Mejor explicado imposible!, Muchas gracias por compartir sus conocimientos.
Con mucho gusto amigo
Robert Urtiz.
Gracias a ti por enviarnos tu comentario y por el apoyo que nos brindas, ya que así podremos publicar más vídeos.
Nos alegra saber que nuestras publicaciones te sean útiles.
Espero que cada vídeo de nuestros canales de RUclips te sea siempre de ayuda.
Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Un gran saludo desde Venezuela y lo felicito por su video, me sirvio de gran ayuda para reconocer la alimentacion del mismo ya que me regalaron un motor de secadora para un pequeño proyecto y los cables estaban irreconocibles ademas de no tener la menor idea de como echarlo andar. Gracias
Hola amigo Alfonso Monsalve.
Disculpa que no te haya podido responder antes.
Gracias por estar en nuestro canal y por darnos la oportunidad de colaborarte de alguna forma con nuestros videos.
Espero que siempre te sean útiles.
Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Mi amigo es usted un exelente maestro su enseñanza fue muy entendible 👏👏👏👏👏
Hola amigo Armando López.
Disculpa que no te pude contestar antes.
Gracias por el apoyo hacia nuestro canal de RUclips.
Nos da mucho gusto saber que nuestras publicaciones te sean útiles.
Espero que también lo sean las publicaciones de nuestro blog:
"Electro Reparaciones LMC" www.electroreparacioneslmc.com?m=1
Gracias por permitirnos compartirlas contigo.
Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Muy buen video explicativo te felicito. Saludos desde Quitó Ecuador
Gracias amigo FRANCISCO JACOME, por estar en nuestro canal y por el apoyo que nos brindas con tus visitas, con tus likes y comentarios.
Espero que cada vídeo de nuestros canales de RUclips, así como cada publicación de nuestro blog, te sea siempre útil.
Recibe un cordial saludo de nuestra parte hasta Quito Ecuador.
muy bien amigo excelente video gracias por tu información saludos desde Venezuela que dios te bendiga
Con mucho gusto amigo.
Gracias a ti por permitirnos el espacio para compartirte nuestras sugerencias.
Espero que estés bien y que nuestras publicaciones sean siempre de tu interés.
Saludos cordiales hasta Venezuela y que DIOS te bendiga de igual manera.
Buenos dias Amigo Leonardo, muchas gracias por la excelente información, un abraso y bendiciones
Hola amigo gaon 1000.
Disculpa que no haya podido responder antes.
Gracias por estar en nuestro canal y por apoyarnos con tus likes y con tus comentarios.
Igualmente por permitirnos compartir contigo nuestros videos.
Espero que siempre te sean útiles y que también puedas compartirlos.
Recibe nuestro cordial saludo y feliz año nuevo.
Excelente video, como todos los que hace éste Sr, gracias.
Con mucho gusto amigo
José Luis Gutiérrez.
Gracias a ti por enviarnos tu comentario y por el apoyo que nos brindas.
Nos alegra saber que nuestras publicaciones te sean útiles.
Espero que en cada vídeo de nuestros canales de RUclips, encuentres siempre una ayuda.
Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Hola tengo un problema con una secadora no se queda prendida el motor cambie el interruptor de arranque y el seguro de la puerta
Gracias por su explicación muy buen video, Dios lo bendiga. Vzla.
Hola amigo Julio Enrique.
Para ti nuestro agradecimiento por hacernos llegar tu comentario.
Igualmente por permitirnos compartir contigo nuestros videos.
Esperamos que cada uno de ellos te sea siempre de ayuda y que también puedas compartirlos.
Recibe nuestro cordial saludo hasta Venezuela y que DIOS te bendiga de igual manera.
Gracias por la enseñanza.Dlb.saludos desde Guanica P.R.
Que buen video sugerencia debería hacer uno donde pruebe la resistencia también
Hola amigo Jorge Gutiérrez.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Indicame a cual de las resistencias te refieres
Ya que quizá tengamos un vídeo al respecto.
Saludos cordiales.
Gracias por detalladamente instructiones.si huviera visto estas instructiones no hubiera srruinado bovina de arranque.
Con mucho gusto amigo
Ramiro García.
Gracias a ti por enviarnos tu comentario y por el apoyo que nos brindas con tus visitas y con tus likes.
Nos alegra saber que nuestras publicaciones te sean útiles.
Espero que cada vídeo de nuestros canales de RUclips te sea siempre de ayuda.
Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Exelente hermano falto meter la pinza amperimetrica en vacio Desde Venezuela Caracas
Muy precisa explicacion .Saludos amigo Leonardo desde Caracas Venezuela.
Hola amigo eliezer gutierrez vasquez.
Gracias por el apoyo que nos brindas con tu presencia en nuestro canal.
Gracias por tus visitas, por tus likes, por tus comentarios y por compartir nuestros vídeos.
Esperamos que siempre te sean útiles.
Saludos hasta Caracas, Venezuela.
Muchísimas gracias por tu explicación. Excelente trabajo docente.
Hola amigo Javier.
Para ti nuestro agradecimiento por estar en nuestro canal y por hacernos llegar tu comentario.
Para nosotros es un gusto saber que nuestros videos sean siempre de tu interés y para tu beneficio.
Recibe nuestro cordial saludo.
Mil gracias Maestro, bendiciones para ti y tu familia
Con mucho gusto amigo Colón Terminal.
Disculpa que no te pude contestar antes.
Gracias a ti por enviarnos tu comentario y por el apoyo que nos brindas.
Nos alegra saber que nuestras publicaciones te sean útiles.
Espero que en cada vídeo de nuestros canales de RUclips, encuentres siempre una ayuda.
Bendiciones y un cordial saludo de nuestra parte.
Gracias por su excelente explicación maestro
Con mucho gusto amigo rogerio Ruperto.
Gracias a ti por estar nuestro canal de RUclips y por darnos oportunidad de compartirte nuestras publicaciones semanales.
Espero que en cada publicación de nuestros canales de RUclips, encuentres siempre una ayuda.
Saludos cordiales de nuestra parte.
Excelente video saludos desde Venezuela 🇻🇪
Es un gusto amigo José Ángel, poder compartirte nuestras publicaciones.
Espero que siempre te sirvan de ayuda.
Un cordial saludo de nuestra parte hasta Venezuela y muchísimas gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Profe muchas gracias. Me gustaría ver un video de como?. Conectar o hacer una bobina para un giro de motor. ya que usted explica muy bien. Saludo desde bogota colombia.
Hola amigo ever Sánchez.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Pues bien, la información que nos solicitas, es propia de la actividad de bobinado de motores y por ahora esa dicha actividad no está dentro de nuestras capacidades.
Quizá a futuro tengamos esa posibilidad y para entonces, pues será un gusto compartir dicha información con ustedes.
Atentos a tus consultas relacionadas con nuestra actual temática.
Recibe nuestro cordial saludo hasta Bogotá Colombia.
Que buen video Leonardo bien explicado Dios te Bendiga
Hola amigo Jorge Sánchez.
Disculpa que no te haya podido responder antes.
Gracias por el apoyo que nos brindas con tu presencia en nuestro canal.
Espero que nuestros aportes te sean siempre útiles.
Recibe un cordial saludo de nuestra parte y que DIOS te bendiga de igual manera.
@@ElectroReparacionesLMC Gracias a ti por Darnos tanta Sabiduria
Todo un profesional maestro
Hola amigo Javi Pinzon.
Disculpa que no te pude contestar antes.
Gracias por enviarnos tu comentario y por el apoyo que nos brindas, ya que eso nos ayuda a publicar más contenido.
Que bueno saber que nuestras publicaciones te sean útiles.
Espero que estés bien y que cada vídeo de nuestros canales de RUclips te sea siempre de ayuda.
Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Hermano, saludos. Como siempre sin desperdicio y muy bien dirigido pedagógicamente. Felicidades!!!!
Hola amigo Luis Mariano.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips, por hacernos tu comentario y por darnos la oportunidad de compartirte los videos de nuestros canales de RUclips.
Espero que te sean siempre de ayuda.
Un cordial de nuestra parte.
muy buen tutorial, felicitación y gracias.
Con muchísimo gusto amigo José.
A ti las gracias por tu comentario.
Espero que estés bien y que nuestras sugerencias te sean siempre útiles.
Saludos cordiales.
Maravilloso era lo que estaba buscando
Con muchísimo gusto amigo Maxbordi.
Gracias por enviarnos tu comentario.
Espero que nuestras publicaciones te sirvan siempre de ayuda y que también puedas compartirlas.
Te comparto enlaces a 2 de nuestros vídeos más recientes. Espero sean también de tu interés:
ruclips.net/video/rZ8yoM0kzGg/видео.htmlsi=Xf18VaRcYCnUFMtB
ruclips.net/video/vhcDw7zjBLg/видео.htmlsi=stjBbU-NYaTM1Hhd
Saludos cordiales.
Excelente explicación. Saludos
Hola amigo David Brito.
Gracias por enviarnos tu comentario y por el apoyo que nos brindas.
Que bueno saber que nuestras publicaciones te sean útiles.
Espero que en cada publicación de nuestros canales de RUclips, encuentres siempre una ayuda.
Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
excelente información. ya daba por perdido el motor de mi secadora. tuve que desarmar todo y hacer estas pruebas para darme cuenta que esta fallando el reloj
Hola amigo Alix Sánchez.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips y por darnos la oportunidad de compartirte nuestras publicaciones semanales.
Espero que en cada vídeo de nuestros canales de RUclips, encuentres siempre una ayuda.
Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Tengo el mismo motor y se me para después de unos minutos como detectaste que era el reloj
Excelente, felicitaciones! Muy bien explicado!
Saludos desde México 🇲🇽.
Hola amigo Gonzalo.
Disculpa que no te pude contestar antes.
Gracias por el apoyo hacia nuestro canal de RUclips.
Nos da mucho gusto saber que nuestras publicaciones te sean útiles.
Espero que estés bien y que nuestros videos te sean siempre de ayuda.
Saludos cordiales México.
Lo Mejor que he visto! Gracias
A la orden amigo Manuel.
Gracias a ti por estar en nuestro canal de RUclips y por enviarnos tu comentario.
Igualmente por permitirnos compartirte nuestras publicaciones.
Espero que sean siempre de tu interés y que también puedas compartirlas.
Saludos cordiales.
Profesor Excelente Explicación ...Gracias por todo. Saludos cordiales.
Hola amigo Marcelo Ube.
Para ti nuestro agradecimiento por estar en nuestro canal y por hacernos tu comentario.
Igualmente gracias por permitirnos compartir contigo nuestros videos.
Espero que cada uno de ellos te sea siempre de ayuda y que también puedas compartirlos.
Recibe nuestro cordial saludo.
Si yo uviera tenido a Leonardo de profe.yo si me huviera graduado .,en lugar de quedarme.sin dioloma.ja ja
Que buena explicación, saludos desde Perú.
Hola carfran53.
Gracias por estar en nuestro canal y por hacernos llegar tu comentario.
Para nosotros es un gusto tener la oportunidad de compartirte nuestros videos
con la intensión de que te sean útiles.
Espero que siempre te sean útiles y que también puedas compartirlos.
Recibe nuestro cordial saludo hasta Perú.
Simplemente maravilloso. Gracias por todo su esfuerzo. Saludos
Con mucho gusto amigo.
Gracias a ti por estar nuestro canal de RUclips y por darnos oportunidad de compartirte las publicaciones de nuestros canales de RUclips.
Espero que te sean siempre de ayuda.
Saludos cordiales de nuestra parte.
Hola desde panama.exelente explicacion...
Hola amigo! Tremendo video, muchas gracias por darnos tanta información gratis, me suscribo para estar al tanto de tus videos!
Tengo una secadora Whirlpool de 15 kg eléctrica, la tenia abandonada porque dejó de funcionar y no tenia o tengo las maneras de pagarle a un técnico profesional, entonces me lo propuse de proyecto arreglarla yo mismo, hoy logre encenderla, no encendida por que el suiche de la puerta estaba malo, ahora tiene un nuevo problema.
Al encenderla, el motor va demasiado violento, muy rápido, dura 12 segundos encedida y se apaga, el motor luego del proceso huele un poco a quemado.
Me podrias dar un consejo de por donde comenzar a revisar la falla, muchas gracias!
Hola amigo Samael Sánchez.
Gracias por suscríbete a nuestro canal de RUclips y por darnos la oportunidad de compartirte nuestras sugerencias.
Espero que siempre te sean de ayuda.
Con respecto a lo del motor de la secadora, te sugiero que revises el estado del interruptor centrífugo.
Sus contactos deben estar limpios y no deben estar pegados " soldados" unos con otros.
Es muy probable que si dicho interruptor no está funcionando bien, entonces se queda trabado uno de sus contactos.
Saludos cordiales.
@@ElectroReparacionesLMC Gracias por la respuesta amigo! Mañana verifico eso, gracias nuevamente!
Buenisima explicacion, la que andaba buscando saludos desde catia venezuela.
Hola ma Juárez.
Gracias por estar en nuestro canal y por hacernos llegar tu comentario.
Igualmente gracias por darnos la oportunidad de compartirte nuestros videos semanales.
Espero que siempre sean de tu interés y para tu beneficio.
Saludos hasta Venezuela.
Excelente explicacion todo muy claro, lo felicito realmente por un trabajo tan didactico.
Hola María Luisa Valeri.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips y por el apoyo que nos brindas con tus visitas, con tus likes y comentarios.
Igualmente por darnos la oportunidad de colaborarte con nuestros aportes semanales.
Espero que cada vídeo te sea siempre útil.
Igualmente espero lo sean las publicaciones de nuestro blog:
www.electroreparacioneslmc.com/?m=1
Recibe nuestro cordial saludo.
Buenísimo. Eso era lo que necesitaba saber.
Muchas gracias desde Venezuela.
Hola amigo Alberto.
Disculpa que no te haya podido contestar antes.
Gracias a ti por estar en nuestro canal y por darnos la oportunidad de colaborarte de alguna manera con nuestros videos.
Espero que cada uno de ellos te sea siempre de ayuda y que también puedas compartirlos.
Saludos hasta Venezuela.
exelente video .gracias por la explicacion
Con mucho gusto amigo Marco Antonio Torres.
Gracias a ti por enviarnos tu comentario y por el apoyo que nos brindas, ya que así podremos publicar más vídeos.
Nos alegra saber que nuestras publicaciones te sean útiles.
Espero que cada vídeo de nuestros canales de RUclips te sea siempre de ayuda.
Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Muy buen video. Saludos desde Venezuela.
Excelente grasias por su ayuda
Excelente video.
Muchas GRACIAS.
Maestro
Con mucho gusto amigo
Horacio Martínez.
Gracias a ti por estar en nuestro canal de RUclips, por enviarnos tu comentario y por darnos oportunidad de compartirte las publicaciones de nuestros canales de RUclips.
Espero que te sean siempre de ayuda.
Saludos cordiales de nuestra parte.
Infinitas gracias mi maestro 🙏 Dios le siga bendiciendo
Con mucho gusto amigo
Luisa Blanco.
Agradeciéndote a ti también por tu presencia en nuestro canal y por darnos la oportunidad de colaborte con nuestros aportes semanales.
Nos da mucho gusto saber que nuestras publicaciones te sean útiles.
Espero que estés bien y que nuestros videos te sean siempre de ayuda.
Recibe nuestro cordial saludo y que DIOS te bendiga de igual manera.
muy explicado saludos de altamira tamaulipas
Hola y Francisco Torres..
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips y por enviarnos tu comentario.
Espero que te encuentres muy bien y que nuestros videos te sean siempre útiles..
Un cordial saludo hasta Altamira Tamaulipas.
Superrrr ,tu video ,Mucha graciass
Muchas gracias por su explicación exelente
Con mucho gusto amigo
Julio Lemus.
Muchísimas gracias a ti por comentar nuestro video.
Espero que estés bien y que nuestra temática te sea útil.
Te invito gustosamente a que te suscribas a nuestro nuevo canal, TIPS LMC.
Este es el enlace:
youtube.com/@tips-lmc?si=Zd93hZUZHVxzcfzI
Saludos cordiales.
Excelente trabajo 👏 👍
Hola amigo Jorge Rivera.
Gracias por enviarnos tu comentario y por el apoyo que nos brindas con tus visitas y con tus likes.
Que bueno saber que nuestras publicaciones te sean útiles.
Espero que estés bien y que cada vídeo de nuestros canales de RUclips te sea siempre de ayuda.
Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Saludos, excelente explicación, felicitaciones
Hola amigo de Reparaciones Uno A Angel.
Disculpa que no te pude contestar antes.
Gracias por el apoyo hacia nuestro canal de RUclips.
Nos da mucho gusto saber que nuestras publicaciones te sean útiles.
Espero que también lo sean las publicaciones de nuestro blog:
"Electro Reparaciones LMC" www.electroreparacioneslmc.com?m=1
Gracias por permitirnos compartirlas contigo.
Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Excelente explicación, gracias por compartir tus conocimientos. Tengo una secadora whirlpool a gas, sin la banda o correa de la tina gira perfectamente, si se pone la banda empieza a zumbar y ya no gira, me puedes orientar porque razón le pasa eso? De antemano mil gracias.
Hola Josefa.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Esa falla no es específicamente de la tina, sino más bien del motor.
De modo que en ese caso es necesario enfocarse en dicho motor y específicamente en su interruptor centrífugo, ya que podría estar averiado o tener sus contactos sucios.
Adicional a eso, recuerda que el sistema de gas requiere de medidas de seguridad específicas, por lo que te sugiero informarte muy bien al respecto.
Saludos cordiales.
Excelente explicación gracias por compartir este conocimiento
Hola amigo Pedro MAYA López.
Gracias a ti por estar en nuestro canal, por ser parte de nuestra valiosa comunidad de amig@s suscriptor@s y por darnos la oportunidad de compartir contigo nuestros videos semanales.
Igualmente nuestro agradecimiento por el apoyo que nos brindas con tus likes y con tus comentarios, ya que eso nos permite seguir creando más contenido para compartir gustosamente con ustedes.
Espero que nuestros aportes te sean siempre útiles.
Recibe nuestro cordial saludo.
Excelente.
Muchas Gracias.
De Colombia.
Salud y Éxitos.!
Hola amigo luis alberto franco.
Cómo siempre, es para ti nuestro agradecimiento por tus visitas, por tus likes, por tus comentarios y por compartir nuestros vídeos.
Nos place saber que te puedan ser útiles.
Saludos hasta Colombia.
EXELENTE EXPLICACION..👍👍
Hola amigo
Daniel Torres.
Gracias por el apoyo que nos brindas.
Espero que en cada vídeo de nuestros canales de RUclips, encuentres siempre una ayuda.
Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
buenas tardes Leonardo felicitaciones por tus videos son d mucho provecho sigue adelante aprovecho para pedirte d favor si podrias haser un video d como adaptarle 1 tymer para q funcione l secadora para cuando c le daña el tymer original como adaptarle contactores a ls resistenciaa y al motor ventilador porfavor
Hola amigo Rodolfo.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Pues bien, los contactores de la resistencia, vienen dentro del cuerpo del Interruptor centrífugo del motor.
De modo que, mientras el motor arranque, la resistencia recibirá voltaje.
Y para el motor, pues bastaría con un timer cuyos contactos soporten por lo menos 20 amperios a 250v.
Ahora bien, esas secadoras vienen dotadas de una serie de sensores de temperatura, que garantizan seguridad para evitar un excesivo calentamiento y evitar consecuencias negativas.
De modo que por seguridad, no es recomendable alterar la función de dichos sensores.
Saludos cordiales.
buen dia gracias por la respuesta...si esas secadoras traen termodiscos para q abran a cierta temp d ls vienen seteadas yo digo haser adaptacion con contactores adaptando pero respetando los codigos d temperatura los platinos soportarian consumo d bobinas no d resistencia ni d motor por eoo esq digo sera q podria haser 1 video d como apatar otro tymer q no sea el original? d antemano mi estimado muchas gracias por la respuesta
Gracias, pude prenderlo y le puse un interruptor para prender y apagar, quiero hacer una piedra de esmeril y al otro lado una rueda de se pillo de metal para limpieza de piezas.
Hola amigo Ed Gardo.
Disculpa que no te haya podido contestar antes.
Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones.
Esperamos que siempre te sean útiles y que también puedas compartirlos.
Efectivamente amigo, ese motor te sirve muy bien para ese tipo de proyectos.
Saludos.
Hola, yo también quiero hacer lo mismo que tú, ya pudiste? Ojalá me pudieras compartir tu información. Algún contacto para comunicarnos?
Buenos dias leonardo tendrss algun video de reparacion de reloj de secadora whiirpool americana por favor me lo facilites soy principiante y he visto muchos videos tuyos y eres tremendo instructor popular y tecnico.
Hola amigo Carlos Rodríguez.
Lamento no disponer en este momento de un vídeo relacionado con el contenido que mencionas.
Quizá a futuro, sea posible si DIOS lo permite.
Saludos cordiales y muchísimas gracias por tu comprensión.
Hola Leonardo gracias por el video excellente su explicación, por k no utilizó ground en la conexión, esposible añadirle ground o no .
Hola Alejandra Fernando.
Disculpa que no te pude contestar antes.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Efectivamente se puede usar la conexión a tierra.
Eso mejora la instalación y es más segura.
Saludos cordiales.
Y si dentro esta negro el motor y la otra parte cobre a que se deberá gracias 😊muy maravillosa explicación Leonardo
Hola Vero.
Si esa parte del bobinado se ve de color oscuro, como quemado o recalentado, eso indica que se quemó la bobina de arranque.
Ya en ese caso no queda más que reemplazar el motor o bien llevarlo a un taller de bobinado de motores.
Saludos cordiales.
@@ElectroReparacionesLMC muchas gracias saludos 🤗
Excelente aporte Leonardo..!
Tuve una falla por un cortocircuito en el tomacorriente donde conectaba una secadora Whirlpool a gas, esta al utilizarla y encenderla se apagaba después de unos segundos. Pude aislar la falla al motor siguiendo tus indicaciones pude comprobar que la bobina de trabajo marcaba 1,5 ohmios -de los 4- y la de arranque marcaba 1,1 ohmios -de los 6-, finalmente le di alimentación de corriente según las indicaciones y este se apagaba. Voy a ver si tiene arreglo el motor o me tocara cambiarlo por uno nuevo. Gracias por la explicación. Slds.
Hola amigo Ricardo Norero.
Gracias a ti por estar en nuestro canal y por darnos la oportunidad de colaborarte de alguna manera con nuestros videos semanales.
Igualmente gracias por el apoyo que nos brindas con tus likes y con tus comentarios, ya que eso nos permite seguir creando más contenido para compartir con ustedes nuestros amigos suscriptores.
Espero que nuestros aportes te sean siempre útiles.
Recibe nuestro cordial saludo.
Excelente explicación, muy completa, gracias.
Con mucho gusto amigo José Luis Gutiérrez.
Gracias a ti por tu apoyo hacia nuestro canal de RUclips.
Nos motiva mucho saber que nuestras publicaciones te sean útiles.
Gracias por permitirnos compartirlas contigo.
Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Hola Profe , gran video gracias ! Yo dedusco que mi bobinado de arranque no sirve porque no me marca ninguna resistencia en Ohms como la terminal de trabajo que si marca los 4.6 .
Un gran Saludo Professor desde Puerto Escondido Mexico , aqui tiene su casa
Efectivamente amigo.
Si al hacer las pruebas adecuadamente y no te da un valor de resistencia, entonces eso indica que la bobina está abierta.
Saludos cordiales.
@@ElectroReparacionesLMC Saludos cordiales, muchas gracias por las respuestas . Ha sido una linda experiencia descubrir la falla de mi motor y deducir mas o menos el porque paso ; pues el circuito electrico al que esta conectado la secadora esta sobre cargado y si tenia otro electrodomestico prendido se forzaba en prender hasta que me imagino que por eso no aguanto la bobina de arranque . Me da curiosidad saber que es ese zumbido en la bobina de arranque y si dejarlo asi sin girar el rotor para que arranque la bobina de trabajo perjudique directamente a la bobina de trabajo o que pasara jeje , mi hipotesis es que se derritira el cobre, hacer corto circuito e incendio jeje usted que opina profe ? Le deseo mas exito y salud
excelente explicación y muy completa gracias y bendiciones.
Con mucho gusto amigo Alex srv.
Disculpa que no te pude contestar antes.
Para ti nuestro agradecimiento por estar en nuestro canal y por hacernos llegar tu comentario.
Espero que cada una de nuestras publicaciones te sea siempre de ayuda.
Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Excelente maestro Dios le Bendiga
Gracias amigo Leonardo.
Disculpa que no puede responderte antes.
Recibe nuestro cordial saludo y que DIOS te bendiga de igual manera.
Super excelente vídeo compañero
Hola amigo Gerson Acevedo.
Disculpa que no te haya podido responder antes.
Gracias por estar en nuestro canal y por darnos la oportunidad de compartir contigo nuestros videos.
Igualmente gracias por el apoyo que nos brindas con tus likes y con tus comentarios.
Espero que nuestros videos te sean siempre útiles.
Recibe nuestro cordial saludo.
Excelente explicación y muy bien detallada te felicito tengo una secadora GE y el motor no arranca cuando lo enciendo tengo que ayudarlo para que funcione como debo hacer para solucionar esta anomalia
Hola amigo Leonel López.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Pues bien, ese tipo de secadoras tienen un motor con interruptor centrífugo.
De modo que es conveniente verificar que dicho interruptor este funcionando bien y que sus contactos internos estén limpios.
Igualmente es necesario verificar que los bujes del motor no tengan juego u holgura con respecto al eje, ya que eso afecta para el arranque.
De igual manera es necesario verificar el estado o continuidad de la bobina de arranque.
Saludos cordiales.
Grasias por su mui Buena esplicacion,
Con mucho gusto amigo Delgado Ochoa.
Nosotros igualmente agradecidos por el apoyo que nos brindas con tu presencia en nuestro canal de RUclips.
Espero que cada vídeo te sea siempre útil.
Igualmente espero lo sean las publicaciones de nuestro blog:
www.electroreparacioneslmc.com/?m=1
Recibe nuestro cordial saludo
Muy exelente la explicacion amigo, saludos desde caracas venezuela.
Hola amigo Alexis Aular.
Gracias por tu comentario y por darnos la oportunidad de compartirte nuestros videos semanales.
Esperamos que siempre te sean útiles.
Saludos hasta Caracas Venezuela.
Sr Leonardo soy de Venezuela siempre me gustado la electricidad y de vez en cuando veo sus. Videos para reparar alguno que otro equipo como lavadoras, secadoras. Hoy quiero consultarle referente a un motor de secadora el no tiene el conector que va conectado al interruptor centrífugo, solo tiene 3 cables uno azul que supongo va conectado a una línea y 2 más (naranja y negro) lis cuáles los conecto al tester. Y me dan continuidad mi pregunta como conecto este. Motor para utilizarlo en otros proyectos como por ejemplo un esmeril. De banco, gracias de antemano por su syuda
Hola amigo Andrés Tillero.
Gracias por estar en nuestro canal y por ver nuestros videos desde Venezuela.
Pues bien, entiendo que te refieres a un motor de secadora similar al del vídeo.
De ser así entonces, podrías intentar del modo siguiente:
- verifica con el tester los valores de resistencia que te dan cada uno de los tres cables con respecto a los otros.
De esas mediciones, vas a obtener 3 valores de resistencia diferentes: uno más alto, otro intermedio y uno más bajo.
Los dos cables dónde obtengas el menor valor de resistencia, son los dos terminales de la bobina de trabajo.
Ahora conectas el cable de alimentación a los dos terminales de la bobina de trabajo e "inmediatamente" haces girar el eje del motor con la mano.
El giro manual, es necesario ya que el interruptor centrífugo, no está operante.
Si el motor está bien y si la conexión la haces a como te sugiero (y con las precauciones correspondientes) entonces el motor se podrá a girar.
Saludos cordiales hasta Venezuela.
Hola Leo, primer video que veo de motores de secadoras, es algo distinto a un motor de lavadora por ejemplo, yo pensaba que era el capacitor la falla de mi secadora porque aunque no se siente ningún ruido de vibración, tengo que sacarlo de la inercia y queda trabajando, mi pregunta es, todos estos motores no tienen condensador?, quedo atento a tus comentarios, saludos desde Valparaíso Chile.
Hola amigo Miguel.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Efectivamente los motores de secadora no llevan capacitor.
Pero tomando en cuenta lo que me comentas con respecto a la falla del motor, te sugiero que revises minuciosamente el interruptor centrífugo o bien si puedes reemplaza dicho interruptor.
Acá te comparto enlaces a videos de nuestro canal que te pueden servir de guía en esa revisión:
ruclips.net/video/SM8dOIksofA/видео.htmlsi=D4pKEcR0UVxk-DJU
ruclips.net/video/ZM-MVjoIjww/видео.htmlsi=DVWfw6MH_NTm32Sr
Nuestro cordial saludo hasta Chile.
@@ElectroReparacionesLMC gracias Leo.
Excelente explicación!!! gracias
Hola jesus solorzano.
Gracias a ti por estar en nuestro canal y por hacernos llegar tu comentario.
Para nosotros es un gusto tener la oportunidad que nos das, de compartirte nuestros videos con la intensión de que te sean útiles.
Espero que siempre te sean de ayuda y que también puedas compartirlos.
Recibe nuestro cordial saludo.
Papi eres un crack...
Hola amigo
Alfredo Alejandro.
Gracias por el apoyo hacia nuestro canal de RUclips.
Nos da mucho gusto saber que nuestras publicaciones te sean útiles.
Espero que también lo sean las publicaciones de nuestro blog:
"Electro Reparaciones LMC" www.electroreparacioneslmc.com?m=1
Gracias por permitirnos compartirlas contigo.
Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Excelente vídeo, tenga una duda, se le puede cambiar el sentido de giro a estos motores, tengo un motor igual a este y lo voy a usar en un proyecto ne necesito ambos sentidos de giro. Saludos.
Hola amigo Roberto.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Efectivamente se puede cambiar el sentido de giro.
Acá te comparto el enlace a uno de nuestros vídeos que sugiere cómo podrías hacerlo:
ruclips.net/video/plhJZzARMaY/видео.htmlsi=SUhqtlEKpbio-yIQ
Saludos cordiales.
Hola amigo Leonardo es el sr Tillero, ya solucione lo de la coneccion del motor de de 3.cables.ahora descubrí que tiene dañado el mecanismo que va al conector centrífugo, mi pregunta es si es posible desconectar dicho mecanismo internamente y arrancar el motor en forma manual. Gracias de antemano por toda su enseñanzas yo siempre he mantenido la creencia que el saber es universal y por tanto debe ser compartido. Hasta luego
Hola amigo Andrés Tillero.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Pues bien, en ese caso si el interruptor centrífugo no funciona del todo, entonces lo mejor es desconectarlo, es decir que no participe o no forme parte del circuito eléctrico del motor.
Una vez aislado dicho mecanismo de interruptor centrífugo, entonces puedes conectar un conductor del cable de alimentación al terminal 4 (o sea al común) y el otro conductor de dicho cable de alimentación, al terminal 5 (bobina de trabajo).
Seguidamente conectas a la corriente y de "forma inmediata", (bajo las precauciones correspondientes), le das un impulso giratorio fuerte al eje del motor.
Si el mismo está en buenas condiciones, entonces comenzará a funcionar con normalidad.
Saludos.
Dios te bendiga amigo gracia por compartir su video mire si el motor arranca para no calienta La recistecia y todo los sensores está en buen estado que estaría fallando
Hola amigo José Santiago.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Pues bien, en ese caso es necesario verificar el estado de la resistencia de calentamiento y si la misma está bien, al igual que los componentes que mencionaste, entonces el paso siguiente es revisar el estado y la limpieza de los contactos del interruptor centrífugo, que alimentan a la resistencia.
Esos contactos puedes verlos a partir del minuto 7 de nuestro video.
Saludos cordiales.
@@ElectroReparacionesLMC gracia amigo Dios te siga bendiciendo
Hola! Muchas gracias por el video. La información es muy clara y explicad muy bien. Tengo pregunta: Tengo una secadora que utiliza ese mismo motor. Empezó a fallar. No arranca a menos que se le de un empujón de forma manual. Retire el motor y noto cuesta un poco de trabajo hacerlo girar el eje. ¿Qué puede estar fallando? ¿Tendrá solución o tendré que cambiarlo? Repito, cuando está conectado a la secadora, si funciona pero si se le da un giro con la mano, de otra manera, solo hace ruido como si intentara arrancar pero no lo logra.
Gracia y saludos!
Hola amigo Hernández Morales.
El problema es que el motor tiene un alto desgaste en los bujes, lo cual hace que el rotor se pegue contra el estator, impidiendo que se realice el arranque.
El cambio de bujes sería una solución, pero requiere de un taller de reparación.
De otro modo, habría que reemplazar el motor por uno nuevo.
Saludos cordiales.
Ya le entendí pero, mi moto bomba ya le cambié el centrifugo aun no arranca ya les chequé el capacitar el platino está bien el térmico protector aun no logro entender si el centrifugo tiene que girar junto con la flecha por lo percibo un poco olvido o ancho con relación al eje. Espero su opinión gracias Dios le siga bendiciendo desde Cancún, Quintana Mexico.
Hola amigo José Leonido.
Gracias por darnos la oportunidad de hacerte nuestro comentario al respecto.
Indícame por favor si el motor de la motobomba, produce un zumbido cuando le suministras corriente.
Saludos.
Excelente didáctica.
Hola amigo Oswaldo Sosa Armas.
Gracias por enviarnos tu comentario y por el apoyo que nos brindas, ya que eso nos ayuda a publicar más contenido.
Que bueno saber que nuestras publicaciones te sean útiles.
Espero que estés bien y que cada vídeo de nuestros canales de RUclips te sea siempre de ayuda.
Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Excelente explicación hermano saludos desde Venezuela.una duda.casi todas las secsdoras tienen ese sistema???
Hola amigo Simón Contreras.
Disculpa que no te pude contestar antes.
Efectivamente, la mayoría de la secadoras eléctricas llevan ese sistema en si motor.
Saludos hasta Venezuela.
Buenas tardes Leonardo. ¿Sî tengo que ayudar a la secadora a arrancar, se esta muriendo la bobina de arranque?.
Gracias de antemano y felicitarte por este excelente video.
Saludos desde Caracas, Venezuela
Con mucho gusto amigo Félix Martinez.
Gracias por escribirnos desde Caracas Venezuela.
Te comento que Existen diversas causas para esa misma falla y si deseas encontrar dicha causa y su posible solución, es necesario considerar todas las posibilidades.
Esas posibles causas son las siguientes:
-Que el freno se haya dañado y por tanto se quedó activado frenando al motor.
- deficiencia en el capacitor, por lo que ya no brinda asistencia suficiente al motor.
- desgaste de los bujes o del eje del motor.
- suciedad en los bujes y el eje así como falta de lubricante.
- posible derivación a tierra de una de las bobinas.
- posible corto circuito en alguna de las bobinas.
- bobinas recalentadas o dañadas a causa de una posible fuga de agua desde la tina de centrifugado.
- si el motor ha Sido desmontado y luego se instalo nuevamente, es muy probable que los cables de las bobinas (arranque y trabajo) hayan quedado conectados al revés.
- una causa más podrías ser que se haya caído una prenda de ropa bajo el tambor y que lo esté frenando.
De modo que ante esa falla, es necesario verificar esos puntos.
Acá te comparto este enlace que sugiere cómo podrías verificar esas posibles causas:
ruclips.net/video/DTzRomHmFaA/видео.html
Espero te sirva.
Saludos.
Gracias a ti por compartir. Nos vemos
Excelente video amigo Leonardo una consulta si ese motor no arranca se queda pegado y al darle vuelta con la mano si arranca puede estar la falla en la platinera la bobina de marcha y de arranque miden bien.
Hola amigo Marcos Bravo.
Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras sugerencias sobre el tema.
Pues bien, si las bobinas han sido verificadas y están bien, entonces ennun cado así las sospechas recaen por un lado en el interruptor centrífugo, el cual podria tener sus contactos sucios o rotos.
Pero igualmente podria ser que los bujes estén presentando cierto grado de desgaste.
Saludos.
Como siempre excelente explicación, video sin desperdicio. Gracias por compartir con nosotros sus seguidores sus conocimientos y experiencias. Like y recomendación de su canal. Una consulta, tengo un motor de secadora, cuando se arranca, trabaja como 30 seg; luego deja de girar y suena como se estuviese trancado. Se deja reposar unos minutos y arranca nuevamente sin problemas. Qué puede estar ocasionando esta falla, agradeceré su apoyo y comentario. Saludos
Hola amigo Victor Bolivar.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips, por el apoyo que nos brindas y por darnos la oportunidad de colaborte con nuestros aportes semanales.
Indicame por favor, que sucede cuando el motor vuelve a arrancar.
Acaso se apaga nuevamente a los 30 o ya no se apaga más.?
Si no es mucha molestia, por favor envíame un nuevo mensaje en este mismo vídeo, con tu pregunta inicial, más lo que te he pedido que me indiques.
De esa forma no perderemos el hilo de conversación.
Saludos cordiales de nuestra parte.
Buen día mi estimado, gracias por la atención. Le comento que el motor arranca de forma inmediata cuando está frío, sin embargo después de arrancar pasa de 30 seg a 1 min, se para y suena como si estuviese trancado. Luego se trata de arrancar inmediatamente y no lo hace, hay que esperar unos minutos, supongo que cuando enfría, después de eso arranca de forma inmediata. Pero se vuelve a parar al poco tiempo. Qué estará generando esa falla? Muchas gracias.
Gracias por compartir. Saludos
Hola amigo Alex Gómez.
Gracias a ti por tus visitas, por tus likes, por tus comentarios y por compartir nuestros vídeos.
Espero que siempre te sean de ayuda.
Saludos.
Excelente video
Hola amigo Freddy Alexander.
Disculpa que no te haya podido responder antes.
Gracias por estar en nuestro canal y por el apoyo que nos brindas con tus comentarios y con tus likes.
Espero que cada uno de nuestros vídeos te sea siempre de ayuda y que también puedas compartirlos.
Recibe nuestro cordial saludo y feliz año nuevo.
Very very nice video
Hola amigo.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips y por enviarnos tu comentario.
Espero que estés bien y que nuestras sugerencias te sean siempre útiles.
Saludos cordiales.
Saludos, excelente video, todas las pruebas las realicé y esta Perfecto, el problema que tengo es que no gira, hay alguna pieza que se pueda cambiar? O está perdido el motor?
Hola amigo Diego Jacinto.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
La causa y solución a ese Problema dependen de qué señales te da el motor cuando le suministras corriente.
Por ejemplo si hace un zumbido y se calienta o si no hace nada de eso.
Indicame por favor en un nuevo mensaje acá en este mismo video.
Saludos cordiales.