Cómo hacer Jabón casero de Caléndula y glicerina..
HTML-код
- Опубликовано: 9 фев 2025
- Cómo hacer Jabón casero de Caléndula y glicerina..
Ingredientes:
-110gr base de jabón de glicerina transparente
-23gr de aceite de coco
-23gr de manteca de karité
-8gr de extracto de caléndula hidrosoluble
-10 gotas de esencia para jabones( a gusto de cada uno)
-pétalos de caléndula
Además podéis encontrarme en:
Facebook como / pumuki.al
Instagram como ...
Blogger como eldesbandemaria.blogspot.com
No olvidéis suscribiros y darle al like si os ha gustado el vídeo o el canal,
seguiré subiendo más tutoriales
Hola perdona has hablado de una aplicación que te calcula las cantidades para las recetas, podrías indicar cuál es? Gracias ❤
Si, sobre todo para los jabones de sosa, se llama Mendrulandia 😉
Perdón 🙏 tengo entendido que no pase el 10 por ciento de aditivos cada 100 gramos.. tampoco poner 2. aceites..salen blandos. De acuerdo a mí experiencia saludos ❤
Sí es cierto que se dice eso, pero yo probé con este jabón y salió bien
Que es idrosuluble y para que sirve?
Hola, hidrosoluble significa que se disuelve en agua, pero la base de jabón de glicerina también lo admite. Al ser un extracto en este caso de caléndula, lleva concentradas todas sus propiedades, así el jabón va a llevar esas propiedades. Espero haberte sido de ayuda 😉
Cuál es la aplicación ? Gracias.
@nirvana8540 El jabón de caléndula de glicerina combina las propiedades de la caléndula y la glicerina, ofreciendo varios beneficios para la piel:Hidratante: La glicerina es un humectante natural que atrae la humedad hacia la piel, ayudando a mantenerla suave e hidratada.Propiedades antiinflamatorias: La caléndula tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a calmar la piel irritada, reducir el enrojecimiento y la inflamación.Cicatrizante: La caléndula favorece la regeneración celular, lo que la hace útil para tratar heridas menores, cicatrices o piel dañada.Suavidad: Este tipo de jabón es ideal para pieles sensibles o secas, ya que tanto la caléndula como la glicerina son suaves y no irritan.Antiséptico natural: La caléndula también tiene propiedades antisépticas que ayudan a prevenir infecciones en pequeñas heridas o irritaciones.Calmante: Es eficaz para aliviar las molestias causadas por quemaduras solares, eczema, dermatitis u otras condiciones de la piel.En resumen, este jabón es ideal para pieles sensibles, secas o propensas a irritaciones, proporcionando suavidad, hidratación y ayuda en la regeneración de la piel.
Hola me puedes decir que aplicación hay para hacer otro tipo??
@j.garcia7498 hola, no entiendo bien la pregunta, podrías especificar un poco?
Porque con 1 mes estaria mejor? Curado? ´podria exaplicar por favor-
Un jabón bien curado desarrolla una textura más suave, produce mejor espuma y es más gentil con la piel.
Neutralización del pH: Durante el proceso de saponificación, los aceites y el álcali reaccionan para formar jabón y glicerina. El tiempo de curado asegura que esta reacción esté completamente terminada, reduciendo el pH a un nivel seguro y suave para la piel.
Beneficios de los ingredientes activos: Ingredientes como la caléndula necesitan tiempo para integrarse completamente y liberar sus propiedades calmantes y antiinflamatorias en el jabón.
En resumen, un mes de curado permite obtener un jabón más seguro, efectivo y de mayor calidad, maximizando los beneficios tanto de la glicerina (hidratante) como de la caléndula (calmante y reparadora).