8 Mitos del Budismo que Seguro Creías Verdaderos (¡El #3 te Sorprenderá!) //DHARMATIC
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
/ @dharmatic
SI QUIERES APOYAR A DHARMATIC PARA SEGUIR GENERANDO CONTENIDO: bit.ly/3hUMxbO
Sígueme por redes sociales
NUEVO INSTAGRAM: / dharma_tic
NUEVO TIKTOK: bit.ly/3BoBvUg
Sígueme e twitter: / juaxl
Instagram: / ioannesc
Tal vez el mito que más oigo es el de que el budismo "es pesimista", generalmente dicho por una mala interpretación de la primera de las Nobles Verdades.
He estado investigando sobre el pesimismo filosófico, y realmente el budismo encaja allí. No es un pesimismo radical, porque propone una solución, pero considero que no gusta que se tache al budismo de pesimista, es por el estereotipo que tenemos de la persona que piensa así.
Pero filosóficamente hablando, el budisml encaja allí.
@@sebastiandelacruz8820¿que definición es esa y que dices que encaja?
@@sebastiandelacruz8820 yo tmb opino que encaja. Solo difiere en la conclusión, que es la liberación del sufrimiento para el beneficio de todos los seres
@@Pepelota08 básicamente que la realidad material es intrínsecamente llena de sufrimiento/dificultades.
Imagina el caso de los múltiplos de 5, matemáticamente puedes saber que Todos cumplen que terminan en 5 o 0. Sin la necesidad de haber visto todos uno por uno.
Con ese mismo nivel de certeza, El Buddha concluyó que la vida es sufrimiento, sin la necesidad de haber visitado todos los mundos del cosmos para comprobarlo.
En términos modernos:
Vida = materia organizada
Entropia = Aumento del desorden
Y como la entropía es universal en cada rincón del cosmos, entonces es universal el hecho de que el cosmos es hostil contra toda forma de organización material, osea, hostil contra la vida, lo que provoca que la vida sea una lucha infinita por sobrevivir. Por lo tanto ninguna forma de vida puede escapar de esa terrible verdad sin importar su tecnología.
Esto suena (y es) pesimista en sí. Pero El Buddha descubrió la solución: La Iluminación. Y bueno, nos dió técnicas y formas de lograrla
Gracias 🙏
Gracias a ti
Probablemente el punto 2 sea porque algunos de los que seguimos las vertientes del budismo Zen u otras escuelas budistas japonesas solemos llamarlo "filosofia de vida", porque se fusionó con el estilo de vida social. Pero el video explica muy bien el tema de las diversas ramas y escuelas👏🏻✨
Gracias.
Me gustaría saber si tenés un video donde expliques las diferencias tradiciones o escuelas del budismo tibetano
Saludos
¿Podrías hacer un vídeo específico del último mito y lo relacionado con las diferentes prácticas?
Creo que el mito más difundido sobre el budismo y sus prácticas Es que la meditación consiste en poner la mente en blanco
Hola estamos empezando a practicar en Cuba pero no tenemos una guía o maestro y nos gusta mucho como explicas, por favor nos puedes ayudar
excelente video saludos
Hola,muchas gracias por el video esta muy bueno el tema y pues yo pues regularmente escucho comentarios de las religiones teocentristas juzgarnos porqué pues para ellos nosotros no creemos en dios y pues nos ven como una especie de satanicos
Interesante yo quiero ser budista owo
Genial 👏🏻 mira más videos del canal
Esa silla 🪑🔊
Está viejita mi silla 😅 oye, no me escribiste por IG
@DharmaTic si te escribí :( pero con la cuenta de la empresa, revisa denuevo 👏🏻
Puedes hablarme un poco del Budismo de Nichiren Daichonin?
Y pues estaría bueno que nos alludaras a estudiar más a fondo los aspectos devocionales
como distinguir cada elemental del hinduismo del budismo
El primero que mencionas es el que más he visto y hasta polémico, ves en grupos en Facebook que se dicen budistas (y la gran mayoría son cosas new age) cuando alguien dice que el Budismo es una religión se arma la polémica en los que dicen que no lo es, se lo toman muy a pecho como si le ofendieras la madre, se rasgan las vestiduras peleando defendiendo su postura de que no es religión.
El de la religion es el mas dificil de erradicar. Me topé con gente que incluso se enoja al decirle que es una religion. Otras muy new age, utilizan argumentos vibratorios y de suprema consciencia para negarlo
jesus puede estar en mi altar budista?
Q el dalai lama sea el mismo espiritu q reencarna una y otra vez me parece imposible de creer
El Dalai Lama no es el Papa de los budistas hahahaha de hecho esa creencia que mencionas del “sistema Tulku” es críticada por otras escuelas budistas. No es tan simple entender en su totalidad al budismo. Hay debates doctrinales entre escuelas. El Dalai Lama solo es un maestro de una escuela de las 4 tibetanas. Si bien es muy popular en occidente, no es el representante de todo el budismo. Eso no existe …
@@jorgeguillermosilvarazzeto es una creencia local. No es general del budismo. Igual son detalles "mágico/teológicos" sin importancia para el budismo, lo primordial es la liberación del sufrimiento para el beneficio de todos los seres. Detalles como si tal o cual superstición es cierta o no, le compete a la ciencia demostrar, el budismo se enfoca en alcanzar la iluminación, el resto de temas son solo estéticos
@@josec9155 Por ningun lado está cuestionando la reencarnación en general, sino específicamente el caso del Dalai Lama, y básicamente eso fue lo que entendiste
@josec9155 porq budismo viene de Buda, y por lo tanto, todo lo q Buda enseñó es parte del budismo. Buda dijo específicamente q el Dalai Lama se reencarna una y otra vez en el mismo puesto? No. Entonces, eso lo convierte en una creencia local, no es parte del budismo. No entiendo la cuestión, todo está muy claro
@@josec9155 Entiendo, bueno pensé q había claro mi comentario, quedo implícito nomás entonces.
1. Creo q la ciencia lo debe demostrar.
2. Ahí sí, me refería a La reencarnación del Dalai L., puse el "/" para generalizar q lo q digo aplica tanto para temas teológicos y/o mágicos. En este caso, obvio, un tema mágico, no teológico, ya q el Dalai L. no es visto como un Dios.
3. El punto centra del comentario original es q se cuestiona la creencia de la reencarnación del Dalai L. dentro del budismo. Mi respuesta es q no es parte de budismo, sino del Budismo Tibetano, un rama.
Es verdad q Buda dijo q los Bodhisattva... (Lo q dijiste). Pero lo a no es obligatorio para ser budista, es creer q el caso del Dalai Lama es necesariamente un caso de Bodhisattva, muuuy probablemente lo sea. Pero no es una creencia general/obligatoria para ser budista, y por eso se lo dije al sujeto del comentario orig. para q no se sienta en obligación de creer en ello para ser budista
El primer punto esta algo dudoso porque una región debe tener un dogma de fe. Y el propio Buda dijo alguna vez que él era un estado de iluminación como de conciencia y algo así como una filosofía espiritual dio a entender. El punto número uno no debería ser un mito del todo.
Otro. Que el budismo y el hinduísmo son la misma cosa.
Sus relaciones similar a la que hay entre el cristianismo y el judaísmo
El budismo y el cristianismo tienen el mismo problema ni buda ni jesus dejaron escrito algo todo lo escribieron sus seguidores muchos años despues
Pues si, pero a diferencia del cristianismo, el budismo desarrolló un sistema bastante interesante de conservación oral… lo conoces?
Entonces no compartes el término “Budista laico” o cuál es tu opinión al respecto 🥺
Claro que si, un Upāsaka es un budista laico