Don Domingo, muy pedagógica su exposición del encaste Domeq, sobre todo con mucha base histórica. Continúe con sus programas que los aficionados esperamos con mucha expectativa cada semana. Saludos desde Lima Perú.
Excelente análisis. Los toreros de los 60s eran pequeños (poco volumen) pero muy encastados, los de hoy grandes, muy dulces (sin transmitir miedo) y como usted dice acertadamente, se paran. Como dijo un torero, en los 60s había que dar pausa a la faena para que el torero tomara aire, ahora hay que dar pausa para que tome aire el toro (lo dijo creo, Antoñete o Curro Romero)
Interesantísimo programa Domingo, gracias por ilustrarnos con tus conocimientos sobre la historia de la tauromaquia, aunque no estoy seguro de que algún día llegue ese torero que cambie el transcurrir de la fiesta. Se me viene a la cabeza, por capacidad y valor, Roca Rey pero ya vemos que trae bajo el brazo más de Domecq... un saludo
Hoy en día todo está tan concertado de una fecha final con los trofeos tan programados que se sabe certeramente que el comportamiento va a ser el preferido
Es muy profundo Domingo. Me atrevo a decir que como mucho el aficionado del montón entre los que me incluyo distingue un toro de Victorino de uno de Cuvillo pero poco más. No hay cultura taurina y a todos nos gusta Manzanares por su sola presencia. Saludos al Soro
Hasta finales de los 80 o algo mas las figuras se encerraban con cualquier encaste, léase Ruiz Miguel, Espla,Espartaco,Muñoz,Dámaso Gonzalez,Mendes.....y eso atraía público ,pero hoy???un saludo taurino desde Barcelona a Domingo y resto de seguidores
Muy interesante la exposición sobre lo acontecido en cada época del toro con referencia al torero. Como anécdota , creo que Joselito , salvó del matadero al Encaste Murube.
Buenas noches. Muy didáctico y honesto el video. Mi pregunta es si esos encastes que desaparecieron en los años 70, se pueden recuperar? Queda base genética para recuperar a esos toros bravos, repetidores?
El problema no es el Domecq, Santacoloma, Nuñez, etc también tuvo su época. El problema es la forma de seleccionar, las figuras y no tan figuras que eligen lo suave y el público que se lo aplaude todo. Al toro de lidia hoy en día en general le falta mucha casta.
No es un topico. Es la realidad de la Fiesta tan descastads, monotona y previsible que padecemos «gracias» al toro colaborador que creo el famoso ganadero de Jerez y que esta contribuyendo a vaciar las plazas.
@@whitefreedom.743 Pero es un topico decir lo de arriba, creen que por Domecq se está acabando la fiesta? Claro que no hombre, es una de las 50 razones que existen, no dar novilladas, festejos largos, el afeitados, pocas figuras, mucho caché en las entradas, un cambio en la cultura de las nuevas generaciones, esto no es de..aa..sale el toro bobo..ya nos cargó la fiesta, son muchos factores y tiene que ver el torero que los pide..en suma.. los toreros que se sienten comodos ..desde José Tomás..hasta el mal llamado figuron Roca Rey...que no sé donde está y que sin duda seguirá con esta tendencia
En las vacas es mucho más fácil clasificar los linajes. De las T se separaron la uras T5 hace 16.000 años (encontradas solo en vacas Italias), las Q hace 48.000 años, las P hace 71.000 años, las E hace 104.000 años y las R hace 137.000 años (encontrada solo en vacas Italianas). Después a más de 300.000 años están las vacas Cebus de la India. Y en otros tantos cientos de años comparten la misma antepasada con las vacas gaur, cuprey y kuprey. Y las vacas de bisontes americanos y Yak. Con las bufalas la antepasada que comparten es más antigua y tienen más problemas para hibridarse.
Domingo voy conduciendo sube el podcast!! Q si no hasta las 11 no podré verlo (ya tiene su correspondiente me gusta el vídeo) y mientras lo voy escuchando, saludos
Una pregunta don Domingo¿Que medidas tomaria con el caso del Vellosino(Huesca,6 de 6)?tanto a la ganadería como a Ponce y Juli. Un saludo y gracias por ilustrarnos
Me gustaría saber la opinión de domingo también. Pero pienso que aparte de lo económico deberían tanto torero como ganadero tener prohibido lidiar durante un tiempo. Por que lo que hacen aparte de joder la fiesta es reírse del público que paga su entrada por un cartel en el que no pone que los toros estén afeitados. vamos que son unos ESTAFADORES en toda regla.
En Colombia quedan algunas ganaderías de encaste Contreras. Y ya a veces no van a Bogota debido a que los toreros (Figuras) no lo quieren torear. El Juli toreo uno. Y José garrido indulto uno en 2017. Pero de resto las “figuras” que hayan toreado estos toros son pocos.
En colombia tambien hay encaste santa coloma y murube y las ganaderias comercial de encaste domecq y bobos de juan bernando caicedo , y hernesto gutierrez
Los Domeq es la única que tiene de uros con el linaje H7 próxima a los H5 de Murube. Los linajes mitocondriales X de uras son E que se separaron hace 104.000 años y las Uras P que separó hace 78.000 años. Las demás Uras son linajes que se han encontrado en vacas italianas.
Que pena la verdad,cada vez tengo más claro que el problema no son los " antitaurinos". Nosotros sólos acabamos con esto y digo nosotros por ser amable, Los aficionaduchos son los realmente culpables .
Domecq es el mejor toro sin duda, lo que ocurre es que si no damos bola a otros encastes minoritarios: Vega-Villar, Coquilla, Murube, etc esto se va al carajo
El toreo actual es más de "Joselito" , que de Belmonte. Y usted lo sabe Don Domingo. Porque al igual que en un juicio , usted tienes pruebas contundentes. Joselito influyó en todo. En el toreo en redondo, en los encastes de los toros, fue que impulsará las plazas monumentales como la monumental de Madrid , que los planos los realizó el arquitecto José Espelius. Los terrenos para dicha plaza los concedió la Diputación de Madrid , a condición de que pasaran unos 6 años pasara ha ser propiedad de la comunidad de Madrid. Y bueno , de los toros de Domecp, han salido buenos escaste como lo Núñez del Cubillo que llevan sangre Domecp y Osborne . Pero siempre me gusto los Toros de Saltillo, porque?, . Porque son toros de una auténtica sorpresa, ya que son de comportamientos muy variados. Un saludo cordial de un Dominguero.
¿Y que pasa con encastes como Urcola, Villamarta, Pedrajas o Gamero Cívico que no son toristas pero tampoco son el toro bobo? ¿Todos al matadero? Hay que recuperarlos también por el bien de la Fiesta.
Es curioso decir "Victorino tiene la ganadería mas famosa y prestigiada del último medio siglo" y seguido decir "Domecq hizo las cosas bien y Victorino mal".
Los Uros H5 de Murube y H7 de Domecq descienden exactamente de los mismos Uros que descienden los Y1. Como H3 de Saltillo o H9 de Braganza y H4 de Contreras. De los Domecq H7 descienden los H5 de Murube y los de orígen Y2 no europeos.
Muchas gracias Domingo por toda la sabiduría que despliegas, haces que los aficionados incultos como yo, cada día lo seamos menos.
Y a mi también jeje
Primera vez que alguien explica de manera clara y con rigor histórico sobre la tauromaquia del siglo xx a la fecha Felicidades
Vamos a los toros ❤😂🎉😢😮😅😊
Con tierra, agua y dinero cualquier junior es ganadero.Negocio para hacer solo negocios. Que sensato son sus comentarios, enhorabuena.
Don Domingo, muy pedagógica su exposición del encaste Domeq, sobre todo con mucha base histórica. Continúe con sus programas que los aficionados esperamos con mucha expectativa cada semana. Saludos desde Lima Perú.
Gran Programa, muy didáctico e ilustrativo. Felicitaciones. Saludos desde el Perú.
Un saludo
Excelente análisis. Los toreros de los 60s eran pequeños (poco volumen) pero muy encastados, los de hoy grandes, muy dulces (sin transmitir miedo) y como usted dice acertadamente, se paran. Como dijo un torero, en los 60s había que dar pausa a la faena para que el torero tomara aire, ahora hay que dar pausa para que tome aire el toro (lo dijo creo, Antoñete o Curro Romero)
Excelente video
Deberías hacer un video de los encastes mexicanos como San mateo y piedras negras
Espectacular....
Me ha encantado ese analisis general sin dejarse llevar por los tópicos.
Sabio,Domingo,Grande 🤟
Felicidades por el análisis,me gustaria ver mas Veraguas
Este hombre sabe lo que habla cuanta verdad,pienso lo mismo de ese encaste.
Interesantísimo programa Domingo, gracias por ilustrarnos con tus conocimientos sobre la historia de la tauromaquia, aunque no estoy seguro de que algún día llegue ese torero que cambie el transcurrir de la fiesta. Se me viene a la cabeza, por capacidad y valor, Roca Rey pero ya vemos que trae bajo el brazo más de Domecq... un saludo
Hoy en día todo está tan concertado de una fecha final con los trofeos tan programados que se sabe certeramente que el comportamiento va a ser el preferido
Es muy profundo Domingo. Me atrevo a decir que como mucho el aficionado del montón entre los que me incluyo distingue un toro de Victorino de uno de Cuvillo pero poco más. No hay cultura taurina y a todos nos gusta Manzanares por su sola presencia. Saludos al Soro
¡Estupendo análisis! ¿Me podrían decir qué pasodoble suena al inicio? Muchas gracias.
Hasta finales de los 80 o algo mas las figuras se encerraban con cualquier encaste, léase Ruiz Miguel, Espla,Espartaco,Muñoz,Dámaso Gonzalez,Mendes.....y eso atraía público ,pero hoy???un saludo taurino desde Barcelona a Domingo y resto de seguidores
Disculpen mi ignorancia como se llama el pasodoble del inicio de los programas?
Muy interesante la exposición sobre lo acontecido en cada época del toro con referencia al torero.
Como anécdota , creo que Joselito , salvó del matadero al Encaste Murube.
El encarecimiento murube salen vacas y novillos muy bravos
Para mi gusto el murube está mejor posicionado
que razón llevas
No lleva pelos en la lengua 😂😂
Que ganaderías hoy día no llevan encaste vista hermosa? Me interesa saberlo
Buenas noches. Muy didáctico y honesto el video. Mi pregunta es si esos encastes que desaparecieron en los años 70, se pueden recuperar? Queda base genética para recuperar a esos toros bravos, repetidores?
Para mí una de las mejores ganaderías que existen domecq es domecq
El problema no es el Domecq, Santacoloma, Nuñez, etc también tuvo su época. El problema es la forma de seleccionar, las figuras y no tan figuras que eligen lo suave y el público que se lo aplaude todo. Al toro de lidia hoy en día en general le falta mucha casta.
@@angelnieto5206 exacto
Cuando Juan Pedro Domeqc dijo: "He creado el toro artista", debieron responderle : No, has creado el toro tonto, y este se va cargar la fiesta.
deja el tópico
No es un topico. Es la realidad de la Fiesta tan descastads, monotona y previsible que padecemos «gracias» al toro colaborador que creo el famoso ganadero de Jerez y que esta contribuyendo a vaciar las plazas.
Murube mejor encaste
@@eduardosantiago1441 Es una verdad a medias, hay que evitar la estanqueidad. Domeq? Muy bueno y positivo, sólo domeq? Un error.
@@whitefreedom.743 Pero es un topico decir lo de arriba, creen que por Domecq se está acabando la fiesta? Claro que no hombre, es una de las 50 razones que existen, no dar novilladas, festejos largos, el afeitados, pocas figuras, mucho caché en las entradas, un cambio en la cultura de las nuevas generaciones, esto no es de..aa..sale el toro bobo..ya nos cargó la fiesta, son muchos factores y tiene que ver el torero que los pide..en suma.. los toreros que se sienten comodos ..desde José Tomás..hasta el mal llamado figuron Roca Rey...que no sé donde está y que sin duda seguirá con esta tendencia
Que ganaderías hoy día quedan que no procedan d vista hermosa???? Me interesa saberlo
En las vacas es mucho más fácil clasificar los linajes. De las T se separaron la uras T5 hace 16.000 años (encontradas solo en vacas Italias), las Q hace 48.000 años, las P hace 71.000 años, las E hace 104.000 años y las R hace 137.000 años (encontrada solo en vacas Italianas). Después a más de 300.000 años están las vacas Cebus de la India. Y en otros tantos cientos de años comparten la misma antepasada con las vacas gaur, cuprey y kuprey. Y las vacas de bisontes americanos y Yak. Con las bufalas la antepasada que comparten es más antigua y tienen más problemas para hibridarse.
Por cierto. El cuadro que usted lleva de fondo en el decorado, creo que es al óleo, en la plaza de Bilbao. El torero es Paco Camino. Un saludo.
Domingo voy conduciendo sube el podcast!! Q si no hasta las 11 no podré verlo (ya tiene su correspondiente me gusta el vídeo) y mientras lo voy escuchando, saludos
Enhorabuena por el programa Domingo y un abrazo para el Soro dicho queda
Insisto don Domingo Vellosino ,Ponce y Juli
Una pregunta don Domingo¿Que medidas tomaria con el caso del Vellosino(Huesca,6 de 6)?tanto a la ganadería como a Ponce y Juli. Un saludo y gracias por ilustrarnos
Me gustaría saber la opinión de domingo también. Pero pienso que aparte de lo económico deberían tanto torero como ganadero tener prohibido lidiar durante un tiempo. Por que lo que hacen aparte de joder la fiesta es reírse del público que paga su entrada por un cartel en el que no pone que los toros estén afeitados. vamos que son unos ESTAFADORES en toda regla.
En Colombia quedan algunas ganaderías de encaste Contreras. Y ya a veces no van a Bogota debido a que los toreros (Figuras) no lo quieren torear. El Juli toreo uno. Y José garrido indulto uno en 2017. Pero de resto las “figuras” que hayan toreado estos toros son pocos.
En colombia tambien hay encaste santa coloma y murube y las ganaderias comercial de encaste domecq y bobos de juan bernando caicedo , y hernesto gutierrez
Cuál es y como se llama el pasoble taurino que suena en el programa?
Los Domeq es la única que tiene de uros con el linaje H7 próxima a los H5 de Murube. Los linajes mitocondriales X de uras son E que se separaron hace 104.000 años y las Uras P que separó hace 78.000 años. Las demás Uras son linajes que se han encontrado en vacas italianas.
megustan Distraerme con esta Faceta
ya entendí la decisión de Ponce al criar toros de Domecq y no de otro encaste.
Por que es comercial
Que pena la verdad,cada vez tengo más claro que el problema no son los " antitaurinos". Nosotros sólos acabamos con esto y digo nosotros por ser amable, Los aficionaduchos son los realmente culpables .
Como lo vê el encaste vasqueno de la de Prieto de la Cal ?
Quiero saber porque
El Encaste Veragua no lotienen encuenta
Enlas plasas de1y2
Categoria grasias😮
Domecq es el mejor toro sin duda, lo que ocurre es que si no damos bola a otros encastes minoritarios: Vega-Villar, Coquilla, Murube, etc esto se va al carajo
Pa mi gusto murube es el de más clase
El toreo actual es más de "Joselito" , que de Belmonte. Y usted lo sabe Don Domingo. Porque al igual que en un juicio , usted tienes pruebas contundentes. Joselito influyó en todo. En el toreo en redondo, en los encastes de los toros, fue que impulsará las plazas monumentales como la monumental de Madrid , que los planos los realizó el arquitecto José Espelius. Los terrenos para dicha plaza los concedió la Diputación de Madrid , a condición de que pasaran unos 6 años pasara ha ser propiedad de la comunidad de Madrid. Y bueno , de los toros de Domecp, han salido buenos escaste como lo Núñez del Cubillo que llevan sangre Domecp y Osborne . Pero siempre me gusto los Toros de Saltillo, porque?, . Porque son toros de una auténtica sorpresa, ya que son de comportamientos muy variados. Un saludo cordial de un Dominguero.
¿Y que pasa con encastes como Urcola, Villamarta, Pedrajas o Gamero Cívico que no son toristas pero tampoco son el toro bobo? ¿Todos al matadero? Hay que recuperarlos también por el bien de la Fiesta.
Es curioso decir "Victorino tiene la ganadería mas famosa y prestigiada del último medio siglo" y seguido decir "Domecq hizo las cosas bien y Victorino mal".
Creo que lo has sacado de contexto.
Si en alguno de tus libros he leido que Saltillo no es Vistahermosa?? Vega-Villar que es la combinacion de Veragua con Saltillo, sería Vistahermosa??
No, es un cruce entre Vázquez y Vistahermosa (Saltillo lo es).
@@banderillasdefuego vistahermosa, pero con trazas de casta navarra
🐏🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑🐑 Beeee
Política y toros......malo.....gran aficionado
Los Uros H5 de Murube y H7 de Domecq descienden exactamente de los mismos Uros que descienden los Y1. Como H3 de Saltillo o H9 de Braganza y H4 de Contreras. De los Domecq H7 descienden los H5 de Murube y los de orígen Y2 no europeos.
Entonces el mal de la fiesta no es el toro no? Son los toreros
Los toreros que solo quieren en su mayoria toros de encastes domecq y el resto de encaste que?
El toro favorito de Roca Rey es el de Domecq porque dudo mucho que a un Santacoloma le haga sus culerinas, asi que veo dificil que esto vaya a cambiar
A campuzano solo le gusta los domec.
Para mi mejor encaste santa coloma
Ese prefiere pequeñajos mejicanos.
N. . . . . . . . . . . .
Se te ve azul 🤔
Dejó de opinar más porque estoy trajando de turno de noche, y me van a despedir como siga así. 😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂
🤣🤣
@@ulimn4091 .Jejejejeje.
@@josemata3479 de que trabajas jose? Parece que no te tienen muy vigilado.. jajaja
@@ulimn4091 😂😂😂😂😂
@@ulimn4091 . En el Metal, y bueno , los turnos varían a veces de día, o a veces de noche. O de tarde. Depende. Nos vamos turnando. Un saludo.
es un encaste funcionanal no me gusta el encaste domec