Yo fuy al País Vasco allí me case y nacieron mis hijos .yo trabaje en Recalde en industrias del rodamiento .nose si esistira lla si es así les mando un saludo.Fueron muy buenos años. Los vascos son unas personas encantadoras .Que nadie me hable mal del País Vasco. Estubimos viviendo en leioa .Un saludo a todos si ven mis palabras .me compre unas sandalias en calzados LA palma.Estube trabajando también mientras me salió.lo de la fábrica.Si estuve trabajando en casa de los QUE heran antes Mocedades .también les mando ECUERDOR
Los castellanos TODOS se integran, al mes de estar en Euskadi ya se creen vascos y no me parece mal pues hacen honor al refranero, "allá donde fueres....", y mientras los autóctonos les parezca bien quién soy yo para decirles de donde son. Los de León, no lo sé.
Tosos los castellanos se han integrado plenamente en Bilbao de toda la vida. Gente trabajadora y seria que ha contribuido inmensamente al Bilbao tan próspero del que ahora disfrutamos.
Si por eso toda la provincia de Burgos es agricultura de secano, y aún así primera productora de cereal del país, y todos los años, no uno si y otro no.
@@tenzinsangpo2221 Claro que son inmigrantes. Cuando la inmigración se da dentro de un estado se llama inmigración interna. Ser inmigrante no es nada peyorativo y una vez te íntegras y vives aquí eres un Vasco más. Y lo de un mismo país vamos a dejarlo... Di reino o estado y aceptaras pero país...
@@Mr.KraKra para él y para mí, España es la nación, y el País Vasco es una región que forma parte del mismo. Para ti podrá ser una nación, y España un Estado sin más, pero no para mí. De todos modos, yo no soy partidario de que el País Vasco siga formando parte de España en su totalidad. Esto de que un partido minoritario como el PNV tenga tanto poder de decisión en la política nacional a cambio de no abrir el melón del derecho a la autodeterminación, lo único que me produce en el fondo es desprecio. Si tanto ansía is la independencia, adelante, reclamadla, pero antes tendréis que pasar por caja. “Queremos ser independientes para vivir todavía mejor”, me han dicho más de una vez. Una república socialista es lo que os merecéis, privada de la burguesía y de los farsantes de vuestro curas.
Documental un poco distorsionado: Bilbao o Bilbo es "poco" vasco o euskaldún-se sienten más bilbaínos sobre todo-y es como otras grandes urbes cosmopolitas:amalgama total de personas que sólo tienen en común el fuerte acento y el equipo de fútbol.Por lo demás,la ciudad creció al calor de las minas y los Altos Hornos hace ciento cincuenta años;ahora tiene cien mil habitantes menos con la pérdida de peso de su antaño pujante industria.Soy cántabro y conozco aquello a fondo
que en Bilbao no nos sentimos vascos??? XD lo que hay que oír lo dice un doctor en estudios Bilbainos, para ser cántabro y estar tan cerca veo que poco o nada conoces tu mi ciudad. Aquí un bilbaino vasco de madre cántabra te puede decir que lo que afirmas es una falacia como una catedral. Estás mezclando morcilla con la velocidad, que el euskera no se hable desafortunadamente tanto como debiera es debido a la situación social politico geografica de la ciudad, los inmigrantes que en la época de la industrialización vinieron a Bilbao y la prohibición durante el franquismo mermaron notablemente la capacidad de hablar euskera de sus ciudadanos, pero de ahi q no nos sintamos vascos te has colado amigo. Dos terceras partes de la población de Bilbao votan a partidos vascos, y no estatales y el 80% de nuestros niños estudian en el cole en lengua vasca desde los años 80 hasta ahora, porcentaje que va creciendo cada vez más, aunq aún necesitemos de un par de generaciones más para recuperar la lengu y poner al euskera en el lugar que se merece en la sociedad. Un saludo
Hodeiertz Por si no lo sabes en los años 70 el Euskera ya estaba como asignatura, se denominaba Euskera batua, que para tú información, es la unificación del Euskera que se hablaba en las tres provincias. Para que veas tu ignorancia. La época de la dictadura, si es cierto que al parecer en un principio prohibieron el Euskera, pero luego años después, lo pudieron hablar perfectamente en las calles, mis abuelos lo hablaban. También te comunico, que mucha gente no quería hablar Euskera por que no estaba tan bien visto como hoy en día, es más decían que el vasco lo hablaban los caseros o pueblerinos. El euskera es un idioma para andar por casa, si sales del país vasco no te sirve para nada, no como el castellano o español, que es el 2º idioma materno más hablado en el mundo. Me llama la atención, la carencia de deportistas vascos de renombre a nivel de España y menos a nivel mundial, todo lo contrario que pasa en otras comunidades. ( piénsalo ). Proclamas de vascongadas y Cataluña escritas en castellano o español: “Españoles: Somos hermanos, un mismo espíritu nos anima a todos, arden nuestros corazones como los vuestros en deseo de venganza, y con dificultad contienen nuestra prudencia y patriotismo hasta mejor ocasión nuestros indómitos brazos, ya que quisieran derramar sobre el enemigo la muerte que nuestros generosos pechos saben arrostrar intrépidamente. Aragoneses, Valencianos, Andaluces, Gallegos, Leoneses, Castellanos, etc., todos nombres preciosos y de dulce recuerdo para España, olvidad por un momento estos mismos nombres de eterna memoria, y no os llaméis sino españoles…” La Proclama de las Juntas Provinciales Vascongadas reunidas en Juntas durante la Guerra de la Independencia en apoyo y fidelidad a la nación española y en lucha contra el invasor francés. “Ninguna clase, ningún estado puede eximir de tomar las armas y organizarse debidamente para repeler la agresión que sufren los derechos del Altar y del Trono, los intereses de la Nación española, su dignidad e independencia.” Acta de proclamación de independencia respecto al poder napoleónico aprobada por la Junta Suprema de Cataluña en Gerona el 19 de julio de 1808. Como han cambiado los tiempos. Las provincias vascas llevan perteneciendo al Reino de Castilla y a España 800 años y anteriormente al Reino de Pamplona y después Reino de Navarra. En ese tiempo los vascos decían que ´´ eran tan castellanos como los nacidos en Castilla ´´. ( verlo para creerlo ). Asimismo, las provincias vascas se llevaban a matar entre ellas. Te recuerdo, que los términos País Vasco y Euskadi, son recientes, así como la ikurriña y el PNV , creados por un racista y xenofobo llamado Sabino Arana a finales del siglo XIX, concretamente en 1894-5. Como sabrás cualquier lugar del resto de España, tiene más historia y muchos más monumentos de diferentes épocas, muchos de ellos patrimonio de la humanidad y no van con esa chulería o fanfarronería. Para tú información, la bandera española se creó en 1785 para la armada y en 1843 pasó a ser la enseña nacional. Un saludo
@@rafaelacevedo5605 Casi no te rezuma el camal patriotismo rancio español. Menuda "currada" histórica te has hecho, entre mentirijillas y verdades a medias, para decirnos a los vascos que somos españoles y que lo tuyo es lo más todo más y lo más mejor, e históricamente más valioso. Ya te has ganado el bocata de chorizo de Salamanca en el Valle de los caídos. Hale pues.
Rafael Acevedo menuda parrafada, soflama. Como se puede tener tanta información errónea acumulada??? Seguro que eres mas vago que chicle. Sabías que el euskera es el único idioma que no tiene palabras mal sonantes originarias del mismo?? Y en euskera tienen el mismo trato y consideración el papa de roma que cualquier otra persona ?? Tuteo. Papau!!!
el famoso bilbo,e estado en esa ciudad por 10 años los bilbainos se creen los mejores de toda españa y disen ser los mejores en todo,solo les pido a los bilbainos q bengan a visitar a cualquier pais del sur de america latina,les invito a mi pais bolivia vengan a visitar solo la ciuda de la paz,q esta cuidad es como 3 veses mas grande q el pais vasco y aqui si van a encontrar la nueva tecnologia y mucho mas se los garantiso,lo unico diferente es q en españa esta el euro y en mi pais la plata el billete de bolivia,y si fuera al reves otra fuera la historia, aun q tambien esta el dolar pero se usa muy poco, casi nada,pero bolivia con nuestro dinero pase lo q pase nos estamos parando y a pasos muy agigantados y seguimos cresiendo.
Pues mira que bien, ya tienes muchas cosas mejores que los bilbainos, y como bilbaino te digo que me importa una puta mierda. La próxima vez procura hablar con más respeto y educación, y entonces seguramente se te trate igual. Si tan mal has vivido en Bilbao, rodeado de gente altiva, no sé por qué cojones no te has marchado a otra ciudad, que en la penísnsula ibérica hay muchas.
Pues yo viví en Bilbao hasta los ochenta y respiraba perfectamente. Una maravilla de ciudad y de gentes.
Yo fuy al País Vasco allí me case y nacieron mis hijos .yo trabaje en Recalde en industrias del rodamiento .nose si esistira lla si es así les mando un saludo.Fueron muy buenos años. Los vascos son unas personas encantadoras .Que nadie me hable mal del País Vasco. Estubimos viviendo en leioa .Un saludo a todos si ven mis palabras .me compre unas sandalias en calzados LA palma.Estube trabajando también mientras me salió.lo de la fábrica.Si estuve trabajando en casa de los QUE heran antes Mocedades .también les mando ECUERDOR
excelente programa viva bilbao
Ojo, minuto 5:36, la villa de Bilbao fue fundada por don Diego Lopez de Haro, no por Luis.
Me ha encantado el reportaje.
Por muy castellana que sea mi madre!
Yo quieto vivir in Bilbao
Con un hermoso mayor español
No se ve ni un papel en el suelo! Eso dice mucho de quienes lo habitan .
BUENAS QUIEN CONOCE ALA FAMILIA ARRUTIS ECHEGARAY EL BILBAO
Quieto vivir aí com
Un hermoso espamhol
Ven cuando quieras. Estarás en tu casa. Come whenever you want, you will be at home.
Algunos se integran, otros no.
Los castellanos TODOS se integran, al mes de estar en Euskadi ya se creen vascos y no me parece mal pues hacen honor al refranero, "allá donde fueres....", y mientras los autóctonos les parezca bien quién soy yo para decirles de donde son. Los de León, no lo sé.
Tosos los castellanos se han integrado plenamente en Bilbao de toda la vida. Gente trabajadora y seria que ha contribuido inmensamente al Bilbao tan próspero del que ahora disfrutamos.
No conoce algen una cetio para ayudar extranjeros en bilbao
Y para gustos los colores.Yo soy de Bilbao ,vivo en Castilla y no me siento castellano,jeje..
Depende mucho también a qué edad se muda uno de tierra. No es lo mismo emigrar con 16 años que con 40.
6:45 los cuatro elementos según Castilla XD por eso le roban el agua a León
Si por eso toda la provincia de Burgos es agricultura de secano, y aún así primera productora de cereal del país, y todos los años, no uno si y otro no.
Inmigrantes castellanoleonés es en Bilbao a patadas.
Inmigrantes? como si fuesen de otro país? hay que ser paleto. A ver si ahora van a necesitar pasaporte para venir, no te jode!!!!
@@tenzinsangpo2221 Claro que son inmigrantes. Cuando la inmigración se da dentro de un estado se llama inmigración interna. Ser inmigrante no es nada peyorativo y una vez te íntegras y vives aquí eres un Vasco más. Y lo de un mismo país vamos a dejarlo... Di reino o estado y aceptaras pero país...
@@Mr.KraKra para él y para mí, España es la nación, y el País Vasco es una región que forma parte del mismo. Para ti podrá ser una nación, y España un Estado sin más, pero no para mí. De todos modos, yo no soy partidario de que el País Vasco siga formando parte de España en su totalidad. Esto de que un partido minoritario como el PNV tenga tanto poder de decisión en la política nacional a cambio de no abrir el melón del derecho a la autodeterminación, lo único que me produce en el fondo es desprecio. Si tanto ansía is la independencia, adelante, reclamadla, pero antes tendréis que pasar por caja. “Queremos ser independientes para vivir todavía mejor”, me han dicho más de una vez. Una república socialista es lo que os merecéis, privada de la burguesía y de los farsantes de vuestro curas.
@@tenzinsangpo2221 Existe el concepto de inigración interna, si tu eres un castellano que se va a vivir a bilbao eres un inmigrante si o si
Cierto, sobre todo de la provincia de Burgos, por cercanía.
Por qué hay que hablar bajp en una iglesia? No soy católico.
Documental un poco distorsionado: Bilbao o Bilbo es "poco" vasco o euskaldún-se sienten más bilbaínos sobre todo-y es como otras grandes urbes cosmopolitas:amalgama total de personas que sólo tienen en común el fuerte acento y el equipo de fútbol.Por lo demás,la ciudad creció al calor de las minas y los Altos Hornos hace ciento cincuenta años;ahora tiene cien mil habitantes menos con la pérdida de peso de su antaño pujante industria.Soy cántabro y conozco aquello a fondo
que en Bilbao no nos sentimos vascos??? XD lo que hay que oír lo dice un doctor en estudios Bilbainos, para ser cántabro y estar tan cerca veo que poco o nada conoces tu mi ciudad. Aquí un bilbaino vasco de madre cántabra te puede decir que lo que afirmas es una falacia como una catedral. Estás mezclando morcilla con la velocidad, que el euskera no se hable desafortunadamente tanto como debiera es debido a la situación social politico geografica de la ciudad, los inmigrantes que en la época de la industrialización vinieron a Bilbao y la prohibición durante el franquismo mermaron notablemente la capacidad de hablar euskera de sus ciudadanos, pero de ahi q no nos sintamos vascos te has colado amigo. Dos terceras partes de la población de Bilbao votan a partidos vascos, y no estatales y el 80% de nuestros niños estudian en el cole en lengua vasca desde los años 80 hasta ahora, porcentaje que va creciendo cada vez más, aunq aún necesitemos de un par de generaciones más para recuperar la lengu y poner al euskera en el lugar que se merece en la sociedad.
Un saludo
Hodeiertz
Por si no lo sabes en los años 70 el Euskera ya estaba como asignatura, se denominaba Euskera batua, que para tú información, es la unificación del Euskera que se hablaba en las tres provincias. Para que veas tu ignorancia.
La época de la dictadura, si es cierto que al parecer en un principio prohibieron el Euskera, pero luego años después, lo pudieron hablar perfectamente en las calles, mis abuelos lo hablaban. También te comunico, que mucha gente no quería hablar Euskera por que no estaba tan bien visto como hoy en día, es más decían que el vasco lo hablaban los caseros o pueblerinos.
El euskera es un idioma para andar por casa, si sales del país vasco no te sirve para nada, no como el castellano o español, que es el 2º idioma materno más hablado en el mundo.
Me llama la atención, la carencia de deportistas vascos de renombre a nivel de España y menos a nivel mundial, todo lo contrario que pasa en otras comunidades. ( piénsalo ).
Proclamas de vascongadas y Cataluña escritas en castellano o español:
“Españoles: Somos hermanos, un mismo espíritu nos anima a todos, arden nuestros corazones como los vuestros en deseo de venganza, y con dificultad contienen nuestra prudencia y patriotismo hasta mejor ocasión nuestros indómitos brazos, ya que quisieran derramar sobre el enemigo la muerte que nuestros generosos pechos saben arrostrar intrépidamente. Aragoneses, Valencianos, Andaluces, Gallegos, Leoneses, Castellanos, etc., todos nombres preciosos y de dulce recuerdo para España, olvidad por un momento estos mismos nombres de eterna memoria, y no os llaméis sino españoles…”
La Proclama de las Juntas Provinciales Vascongadas reunidas en Juntas durante la Guerra de la Independencia en apoyo y fidelidad a la nación española y en lucha contra el invasor francés.
“Ninguna clase, ningún estado puede eximir de tomar las armas y organizarse debidamente para repeler la agresión que sufren los derechos del Altar y del Trono, los intereses de la Nación española, su dignidad e independencia.”
Acta de proclamación de independencia respecto al poder napoleónico aprobada por la Junta Suprema de Cataluña en Gerona el 19 de julio de 1808.
Como han cambiado los tiempos.
Las provincias vascas llevan perteneciendo al Reino de Castilla y a España 800 años y anteriormente al Reino de Pamplona y después Reino de Navarra. En ese tiempo los vascos decían que ´´ eran tan castellanos como los nacidos en Castilla ´´. ( verlo para creerlo ). Asimismo, las provincias vascas se llevaban a matar entre ellas.
Te recuerdo, que los términos País Vasco y Euskadi, son recientes, así como la ikurriña y el PNV , creados por un racista y xenofobo llamado Sabino Arana a finales del siglo XIX, concretamente en 1894-5. Como sabrás cualquier lugar del resto de España, tiene más historia y muchos más monumentos de diferentes épocas, muchos de ellos patrimonio de la humanidad y no van con esa chulería o fanfarronería.
Para tú información, la bandera española se creó en 1785 para la armada y en 1843 pasó a ser la enseña nacional.
Un saludo
@@rafaelacevedo5605
Casi no te rezuma el camal patriotismo rancio español. Menuda "currada" histórica te has hecho, entre mentirijillas y verdades a medias, para decirnos a los vascos que somos españoles y que lo tuyo es lo más todo más y lo más mejor, e históricamente más valioso. Ya te has ganado el bocata de chorizo de Salamanca en el Valle de los caídos.
Hale pues.
Rafael Acevedo menuda parrafada, soflama. Como se puede tener tanta información errónea acumulada???
Seguro que eres mas vago que chicle.
Sabías que el euskera es el único idioma que no tiene palabras mal sonantes originarias del mismo??
Y en euskera tienen el mismo trato y consideración el papa de roma que cualquier otra persona ??
Tuteo.
Papau!!!
bilbao, euskal herria/basque country NOT SPAIN NOR FRANCE
Bilbao, Basque Country, It's not France, it's Spain jeje
@Ander Akerbeltz Raro.
@@brolin96 tontos hay en todos los sitios
Eta Bitoria Araba da.
@@minasemoi2867 si, y Biarritz y Hendaia también están en España, claro que sí! XD Hazme el favor de buscar en Google maps
el famoso bilbo,e estado en esa ciudad por 10 años los bilbainos se creen los mejores de toda españa y disen ser los mejores en todo,solo les pido a los bilbainos q bengan a visitar a cualquier pais del sur de america latina,les invito a mi pais bolivia vengan a visitar solo la ciuda de la paz,q esta cuidad es como 3 veses mas grande q el pais vasco y aqui si van a encontrar la nueva tecnologia y mucho mas se los garantiso,lo unico diferente es q en españa esta el euro y en mi pais la plata el billete de bolivia,y si fuera al reves otra fuera la historia, aun q tambien esta el dolar pero se usa muy poco, casi nada,pero bolivia con nuestro dinero pase lo q pase nos estamos parando y a pasos muy agigantados y seguimos cresiendo.
Pues mira que bien, ya tienes muchas cosas mejores que los bilbainos, y como bilbaino te digo que me importa una puta mierda. La próxima vez procura hablar con más respeto y educación, y entonces seguramente se te trate igual. Si tan mal has vivido en Bilbao, rodeado de gente altiva, no sé por qué cojones no te has marchado a otra ciudad, que en la penísnsula ibérica hay muchas.
disculpame, pero comparar La Paz con Bilbao o cualquier ciudad de Europa es de locos. La Paz es horrible, todas casas de lata y un olor terrible.
No me gusta Bolivia y mucho menos la paz sois todos muy feosss
😂😂😂😂 Cuanta sabiduria y respeto por ambos lados 😂😂😂😂
Respete la ortografía, cresiendo, bengan..., las apariencias no engañan