@jordicarsan_foto Muchas gracias querido Jordi, ese es otro wm para probar. Me quedó fuera del video algunos arreglos estéticos y una explicación más profunda sobre el manejo de las ventanas. Lo voy a realizar en un próximo video, te mando una abrazo grande!
@@brunotorres9572 Lo entiendo estimado, parece árduo, pero cuando tienes la posibilidad de armar el s.o. con lo que necesites y nada extra, da satisfacción verlo funcionar. Saludos!
No conocía este canal pero me ha encantado. Es la primera vez que veo una review bien hecha para la instalación y comfiguración funcional de un WM. El video no se ha hecho demasiado largo, al contrario, uno se queda con ganas de más. Una cosa que he aprendido es a configurar el Dbus, así que gracias. Suerte con el canal.
@Ferran-Gnu-Linux Muchas gracias estimado, estoy preparando una segunda parte para explicar algunos temas que no se grabaron en este tutorial y para explicar mejor el manejo de las ventanas. Me alegra que te haya gustado. Saludos!
@@njjimenezc1970 Muchas gracias querido Nolberto! Quedó tinta en el tintero, me quedó la gestión de las ventanas e ir más profundo en el archivo de configuración y un poquito de retoque estético, pero la meta fue dejarlo funcionando. Abrazo grande!
@@SergioGArce Hola Sergio  Ayer dejé un comentario colgado de una de las respuestas y hoy cargo el vídeo de nuevo, pero no encuentro mi comentario; en el que te decía como hacía yo algunas cosas en mi instalación de Void Linux con el Window Manager i3WM, por si te servían de algo para ese próximo vídeo que dices que vas a hacer sobre i3WM. Puede que mi navegador qutebrowser no esté accediendo bien a los comentarios de RUclips... Pondré este mismo comentario entrando a este vídeo con Firefox. Saludos! Excelente vídeo 🙂
@madremelian Muchas gracias por tu comentario! Cómo no, cualquier aporte será bienvenido. La idea fue de instalar lo básico para que salga funcionando. Me quedó explicar todo el contenido del archivo config para mostrar la gestión de las ventanas, instaron y uso de betterlockscreen e i3-gaps, cómo generar tus propias combinaciones de teclas, abrir determinadas aplicaciones en áreas definidas, instalación y uso básico de rofi, como reemplazo de dmenu. No quise ahondar mucho en la parte estética, existen buenos videos al respecto. En definitiva hice un spoiler del guión, jaja. Saludos.
@@jaimesanchez37 Nunca lo probé, ya que en otras oportunidades (no con un wm) no me llevé bien con wayland. No descarto probarlo más adelante. Saludos!
@@madremelian Estimado, es raro lo que me comentas, no he configurado nada especial, volveré a youtube studio para ver si encuentro algo. Es raro, gracias por comentármelo. Saludos!
Otro vídeo al saco. Que buenos son. Y eso que yo uso debian. Yo estoy usando bspwm , pero tuve mis dudas con i3. Vamos arriba!
@jordicarsan_foto Muchas gracias querido Jordi, ese es otro wm para probar.
Me quedó fuera del video algunos arreglos estéticos y una explicación más profunda sobre el manejo de las ventanas.
Lo voy a realizar en un próximo video, te mando una abrazo grande!
un vídeo genial!!! un escritorio muy interesante , gracias
Muchas gracias Pedro, saludos!
gran video como siempre amigo
Muchas gracias Carlos! Abrazo grande!
Saludos acá new Jersey excelente video
@@jaimesanchez37 Muchas gracias estimado. Saludos!
gran video sergio
Muchas gracias Carlos! Espero que lo del pendrive te sirva. Saludos!
@SergioGArce bastante hermano
admiro la paciencia de ponerle onda para hacer todo eso.
@@brunotorres9572 Lo entiendo estimado, parece árduo, pero cuando tienes la posibilidad de armar el s.o. con lo que necesites y nada extra, da satisfacción verlo funcionar. Saludos!
Hola Sergio! Otro gran aporte! Muchas gracias. Esta impecable! 👏👏. Un fuerte abrazo!
@@Mrleopola Muchas gracias querido Leopoldo! Abrazo grande!
No conocía este canal pero me ha encantado. Es la primera vez que veo una review bien hecha para la instalación y comfiguración funcional de un WM. El video no se ha hecho demasiado largo, al contrario, uno se queda con ganas de más. Una cosa que he aprendido es a configurar el Dbus, así que gracias. Suerte con el canal.
@Ferran-Gnu-Linux Muchas gracias estimado, estoy preparando una segunda parte para explicar algunos temas que no se grabaron en este tutorial y para explicar mejor el manejo de las ventanas. Me alegra que te haya gustado. Saludos!
Gracias. Muy bueno el tutorial.
@@jsbb. Muchas gracias estimado! Saludos!
Excelente Vídeo Mí Querido Sergio...
@@njjimenezc1970 Muchas gracias querido Nolberto! Quedó tinta en el tintero, me quedó la gestión de las ventanas e ir más profundo en el archivo de configuración y un poquito de retoque estético, pero la meta fue dejarlo funcionando. Abrazo grande!
@@SergioGArce Genial Mí Querido Sergio...
@@SergioGArce Hola Sergio 
Ayer dejé un comentario colgado de una de las respuestas y hoy cargo el vídeo de nuevo, pero no encuentro mi comentario; en el que te decía como hacía yo algunas cosas en mi instalación de Void Linux con el Window Manager i3WM, por si te servían de algo para ese próximo vídeo que dices que vas a hacer sobre i3WM.
Puede que mi navegador qutebrowser no esté accediendo bien a los comentarios de RUclips...
Pondré este mismo comentario entrando a este vídeo con Firefox.
Saludos!
Excelente vídeo 🙂
@madremelian Muchas gracias por tu comentario! Cómo no, cualquier aporte será bienvenido.
La idea fue de instalar lo básico para que salga funcionando.
Me quedó explicar todo el contenido del archivo config para mostrar la gestión de las ventanas, instaron y uso de betterlockscreen e i3-gaps, cómo generar tus propias combinaciones de teclas, abrir determinadas aplicaciones en áreas definidas, instalación y uso básico de rofi, como reemplazo de dmenu.
No quise ahondar mucho en la parte estética, existen buenos videos al respecto.
En definitiva hice un spoiler del guión, jaja.
Saludos.
Muy buen video y bien explicado ...
Me encantó!
@@gaucholinuxero Muchas gracias querido amigo! Pronto sale una segunda parte. Abrazo!
Una pregunta sé puede instalar hyprland otro Windows tiles manager
@@jaimesanchez37 Nunca lo probé, ya que en otras oportunidades (no con un wm) no me llevé bien con wayland.
No descarto probarlo más adelante. Saludos!
Sólo se ven los comentarios a los que @SergioGArce les pone el corazoncito?
@@madremelian Estimado, es raro lo que me comentas, no he configurado nada especial, volveré a youtube studio para ver si encuentro algo. Es raro, gracias por comentármelo. Saludos!