Una preguntaaaaa, como se sabe cuando parar de hacer iteraciones? Me habían enseñado que cuando ya no hay valores negativos en la fila de z, pero aquí aún quedan valores negativos, o es porque se está minimizando? Ayudaa
no amiga, terminas de hacer iteraciones cuando en tus variables de decision ya no existen numeros negativos, variables de decision; x1 y x2, ya que el resto de variables son supuestas no afectan directamente a tu funcion, cuando ya no tienes variables negativas en esa fila de la funcion objetivo(z), puedes pasar a la comprobacion.
Esta mal, en el S2 de la penultima tabla el -1/5 de la fila de Xi es positivo..
se busca el valor mas negativo o mas positivo en minimizar?
Al minimizar, se saca al más positivo, para que los valores grandes salgan de la solución a nuestro problema
Y al maximizar sería el revés o igual?
¿Cómo obtuviste el número pivote?¿ Solo multiplicando M?
Ese método a la m hay que mandarlo xd
Por que en función objetivo se les cambia el signo?
Una preguntaaaaa, como se sabe cuando parar de hacer iteraciones? Me habían enseñado que cuando ya no hay valores negativos en la fila de z, pero aquí aún quedan valores negativos, o es porque se está minimizando? Ayudaa
no amiga, terminas de hacer iteraciones cuando en tus variables de decision ya no existen numeros negativos, variables de decision; x1 y x2, ya que el resto de variables son supuestas no afectan directamente a tu funcion, cuando ya no tienes variables negativas en esa fila de la funcion objetivo(z), puedes pasar a la comprobacion.
no entendi nada pero me salvo con unos apuntes nomas
Debido a que es (-1/3)(-3/5) + 0 = 1/5
Un gameplay de sudoku plox
muchas gracias excelente
video
Maldita sea no lo pueden hacer paso por paso ?
Pero mira esa calidad papa
#CalidadIngeniero
está leyendo joven
El peor video que he visto
Xd