En si la canción es del siglo 19, del norte de Brasil amigo, es histórica porque narra la historia de un revolucionario: Lampiao y su esposa María Bonita, esta es una buena versión, pero la original es alucinante.
Gracias INFOPESA (Industrias Fonográficas Peruanas S.A), por reactivar esta música q nos transporta a los días felices de nuestra juventud y de una época ya lejana.Gracias por eso y un reconocimiento especial al Sr.Alberto Maraví, el pionero de todo esto.
Fué creada por un Feroz y Cruel Bandido, considerado como "Héroe de los pobres", lo llamaban "LAMPIÃO" y compuso la música en honor a su abuelita (mulher rendeira). Todo esto en el Norte de Brasil. Se volvió una Leyenda el mismo.
Si bien es cierto que el tema es originalmente brasilero esta version de Juaneco y su Combo es excelente y dudo que alguien la supere ademas se convirtio en un CLASICO de la Selva peruana y su amazonia y al oirla todo peruano se estremece de alegria y le trae lindos recuerdos ..
me siento ser peruano con esta música amazonica que viva los juaneco y que viva Amazonico soy de lima cuando tenía 7 años yo bailaba con mis tías mujer Hilandera
Por ahi leo que el original es de Brasil y esta vendria ser la version del cacique Wilindoro, solo decir que hay zonas de la selva que basicamente con tan solo cruzar el rio ya estas en Perú o en Brasil, me acuerdo que mi abuelita me contaba que por aquel entonces a veces los ciudadanos de Brasil solo cruzaban el rio y ya estaban comercializando sus productos... no me sorprende que esta hermosa cancion haya llegado hasta la selva peruana... eran vecinos!! que hermoso 😍😍me encanta :3
Claro q está es la original...como si estuviéramos con ellos presentes , gracias infopesa x todo el aporte a todos aquellos que nos gusta de la música de Juaneco y su combo
Disfrutemos de esta rica música que es lo único que te llevas cuando te llega la hora de partir ,nadie te quita lo vivido y lo bailado 😘😘😘😘 qué viva Juaneco y su Combo!!! Qué viva el Perú ❤️🇵🇪 bendiciones.
Es cierto, en si la canción es del siglo 19, del norte de Brasil amigo, es histórica porque narra la historia de un revolucionario: Lampiao y su esposa María Bonita, esta es una buena versión, pero la original es alucinante.
No, es solo otra copia, esta vez es copia de una música de la Revolución de Lampiao, del Norte de Brazil, contra abusivos Facendeiros...... Hacendados Esclavistas.
@@rosagamerchefpop666 juaneco mejoro esta cancion,,,le puso su estilo selvatico peruano!! La cancion brasilera en si es aburrida. juaneco la transformo!
@@rosagamerchefpop666 No señor, ustedes los descendientes de los "bandeirantes" están ocupando ilegalmente territorio Peruano, "gracias" a acuerdos corruptos e ilegales hechos bajo la mesa con el gobierno entreguista de Augusto B. Leguia en los años 30, las manifestaciones culturales de la Amazonía también son Peruanas, .....
Esta canción fue escrita por un brasileño en 1922, a la fecha tiene 102 años, no es peruana como dicen. En la decada de los 70 la traducen en Perú y la popularizan en español.❤😊
esta cancion sonaba en 1973 y 1974 en un programa las 4 de la tarde cuantos años pasaron juaneco y su combo gracias juaneco por tus recuerdo recuerdo es volver a vivir
Reiterar mi apreciación del tema "El Brujo" y "Mujer Hilandera" con excelente sonido elaborado por Infopesa. De todas las grabaciones que se encuentran en el Internet ninguno tiene esta calidad de sonido. Muchas felicitaciones a Infopesa.
Linda cancion recuerdo a una amiga Irma Santiesteban de mi colegio GUE ISABEL LA CATOLICA...en la rica Vicky mi amiga vivia en SJM zona E vivia .. q sera de ella...
Me acuerdo que cuando yo era mas pequeño,, los brashicos cantaban esa cancion buena nota musical etc agradezco a JUANECO por tantos años imnolvidables que tiempos :"D
Es que es Copia. es solo otra copia, esta vez es copia de una música de la Revolución de Lampiao, del Norte de Brazil, contra abusivos Facendeiros...... Hacendados Esclavistas.
@@rosagamerchefpop666 Asi es BRASHICO, asi como los Brasileros de KAOMA se copiaron la cancion "llorando se fue "del Grupo Peruano : CUARTETO CONTINENTAL.
No es peruaasna, es copia, solo otra copia, esta vez es copia de una música de la Revolución de Lampiao, del Norte de Brazil, contra abusivos Facendeiros...... Hacendados Esclavistas.
@@guillermogodiva será porque era un cangaceiro, osea un hombre que vivía fuera de la ley, especialmente formada por bandas armadas que vivían del robo y bandolerismo
La guitarra 1ra del brujo Noe Fachin,en el órgano Juan Wong Populizio "Juaneco" la voz en los guapeos Sonia Oquendo... Juaneco y su Combo de Pucallpa-Perú, para todo el mundo.
La versión original de la canción és brasileira y se llama "Mulher Rendeira", o sea, la tradución de "mujer hilandera" para portugués. Y me encanta las dos, peruana y brasileña
mujer Hilandera cancion favorito de juaneco cuando las bailarines se descontrolaron al ritmo musical en el local del Jose Pardo en la ciudad de Iquitos eso fue en 1973
. . . Há também uma versão peruana de "Mulher Rendeira": "Mujer Hilandera", que muitos no Peru julgam erroneamente se tratar de uma canção local. Gravada por Juaneco y su Combo, no álbum Leyenda Amazónica, a música tem uma levada diferente (que lembra uma cumbia) e a seguinte letra:
Ole, mujer hilandera... ole, ole, ole
Ole, mujer hilandera... ole, ole, ole
Tú me enseñas a hacer hilo
Yo te enseño a enamorar. . . . gurgel-carlos.blogspot.com/2020/04/mulher-rendeira.html
@@pierth13x Eu não disse isto. Aliás, nove países dividem a Amazônia. No Brasil, a Amazônia correponde à região Norte. E "Mulher Rendeira" teve comprovadamente sua origem no Nordeste brasileiro.
Muchas veces el poco reconocimiento a los autores de los temas o canciones hace que el origen de una canción lamentablemente pierda su nacionalidad y pertenesca a quien mas la difunda y eso no es justo aqui en el Perú este mas difundido como cumbia amazonica que gusto y sigue gustando
@@rojo_villaze05 , Copia, es solo otra copia, esta vez es copia de una música de la Revolución de Lampiao, del Norte de Brazil, contra abusivos Facendeiros...... Hacendados Esclavistas.
No se queje, amigo y Sr. brasilero. Uds. se "apropiaron" de la lambada originalmente boliviana y la hicieron famosa por acoplar los ritmos promios de ese estilo brasilero. Nosotros hicimos otra versión de la canción original y no le veo problema alguno. No sé si sea sensato hacerle conocer o recordar que varias partes de la amazonía y selva peruana son ahora del Brasil. Por todo lo demás, la música no tiene fronteras. No se complique la vida y disfrute la música. Saludos fraternos.
charlie sangama , tambien lo creía hasta q vine a Brasil. obviamente juaneco hizo una buena versión. pero en la letra la mujer hilandera es la mujer de un líder revolucionario llamado lampião de Brasil. y esa música fue muy famosa en brasil muchos años antes q en la selva peruana.
Bueno segun la historia la versión original es brasileña,el mismo juaneco lo dice:con sabor a Brasil...pero aqui va lo bueno del asunto ;la versión de juaneco es un deleite a los oidos,podría decirlo con "sabor a selva"😄 🇵🇪 :)♬
El grupo Maravilla, solo grabó con Horóscopo, nuca grabó con Infopesa, pero el long play donde salió Antahuara, titulado: A sarita colonia, donde también sale ese éxito de el grupo Maravilla.
Soy mexicano, pero está bellísima música, se identifica muy bien con nuestra cultura campesina. A orgullo soy campesino y ... ¡ Viva Perú!
En si la canción es del siglo 19, del norte de Brasil amigo, es histórica porque narra la historia de un revolucionario: Lampiao y su esposa María Bonita, esta es una buena versión, pero la original es alucinante.
@@macarra7752no, la original es aburrida, esta versión esta por mucho, mejor
La melodiosa voz de Wilindoro Cacique nos dejó este recuerdo de 1974, "Mujer Hilandera".Formidable.
Gracias INFOPESA (Industrias Fonográficas Peruanas S.A), por reactivar esta música q nos transporta a los días felices de nuestra juventud y de una época ya lejana.Gracias por eso y un reconocimiento especial al Sr.Alberto Maraví, el pionero de todo esto.
Fué creada por un Feroz y Cruel Bandido, considerado como "Héroe de los pobres", lo llamaban "LAMPIÃO" y compuso la música en honor a su abuelita (mulher rendeira). Todo esto en el Norte de Brasil. Se volvió una Leyenda el mismo.
Si bien es cierto que el tema es originalmente brasilero esta version de Juaneco y su Combo es excelente y dudo que alguien la supere ademas se convirtio en un CLASICO de la Selva peruana y su amazonia y al oirla todo peruano se estremece de alegria y le trae lindos recuerdos ..
me siento ser peruano con esta música amazonica que viva los juaneco y que viva Amazonico soy de lima cuando tenía 7 años yo bailaba con mis tías mujer Hilandera
Nunca me cansaré de escuchar a Juaneco.
Por ahi leo que el original es de Brasil y esta vendria ser la version del cacique Wilindoro, solo decir que hay zonas de la selva que basicamente con tan solo cruzar el rio ya estas en Perú o en Brasil, me acuerdo que mi abuelita me contaba que por aquel entonces a veces los ciudadanos de Brasil solo cruzaban el rio y ya estaban comercializando sus productos... no me sorprende que esta hermosa cancion haya llegado hasta la selva peruana... eran vecinos!! que hermoso 😍😍me encanta :3
INFOPESA...Grandes!!! dejando en alto Patrimonio de Nuestra rica Cultura Musical...🔊
gracias!! suscríbete al canal para escuchar más!
Q rica música ❤️❤️❤️.....no soy de la selva pero cada vez q escucho música de aquí se me mueven hasta las venas de la alegría
La mejor calidad que he escuchado gracias Infopesa por remasterizarlo, Larga vida a la música Amazonica me siento orgulloso de tener sangre charapa♥
♥️🙌🏻
Claro q está es la original...como si estuviéramos con ellos presentes , gracias infopesa x todo el aporte a todos aquellos que nos gusta de la música de Juaneco y su combo
@@gildasatalayapashanase9946 gracias a ti!
Bellisimo este tema,como me gusta bailarlo🎉
Cada vez que escucho esta canción me imagino viajando en bus por los parajes de la selva amazónica.
O viajando en bote por el rio Amazonas
😁😁😁😁
Disfrutemos de esta rica música que es lo único que te llevas cuando te llega la hora de partir ,nadie te quita lo vivido y lo bailado 😘😘😘😘 qué viva Juaneco y su Combo!!! Qué viva el Perú ❤️🇵🇪 bendiciones.
Essa música é do cangaceiro volta seca.nos brasileiros somos ricos em cultura. Viva meu Brasil.⚽️
Es cierto, en si la canción es del siglo 19, del norte de Brasil amigo, es histórica porque narra la historia de un revolucionario: Lampiao y su esposa María Bonita, esta es una buena versión, pero la original es alucinante.
Eso es verdad.. linda canción la versión brasilera original. Saludos desde Lima
Bella música Peruana. En Colombia amamos esta bella canción.
No, es solo otra copia, esta vez es copia de una música de la Revolución de Lampiao, del Norte de Brazil, contra abusivos Facendeiros...... Hacendados Esclavistas.
@@rosagamerchefpop666 relájese señor/a, la música está buenísima de todos modos, sólo disfrute la versión original o ésta.
@@rosagamerchefpop666 juaneco mejoro esta cancion,,,le puso su estilo selvatico peruano!! La cancion brasilera en si es aburrida. juaneco la transformo!
@@rosagamerchefpop666 no lo es .Tu pais se copia de Peru pais con la mas riquisima cultura musical 🤣😇😘
@@rosagamerchefpop666 No señor, ustedes los descendientes de los "bandeirantes" están ocupando ilegalmente territorio Peruano, "gracias" a acuerdos corruptos e ilegales hechos bajo la mesa con el gobierno entreguista de Augusto B. Leguia en los años 30, las manifestaciones culturales de la Amazonía también son Peruanas, .....
Esta canción fue escrita por un brasileño en 1922, a la fecha tiene 102 años, no es peruana como dicen. En la decada de los 70 la traducen en Perú y la popularizan en español.❤😊
esta cancion sonaba en 1973 y 1974 en un programa las 4 de la tarde cuantos años pasaron
juaneco y su combo gracias
juaneco por tus recuerdo
recuerdo es volver a vivir
Reiterar mi apreciación del tema "El Brujo" y "Mujer Hilandera" con excelente sonido elaborado por Infopesa. De todas las grabaciones que se encuentran en el Internet ninguno tiene esta calidad de sonido. Muchas felicitaciones a Infopesa.
Gracias! Suscríbete al canal para escuchar más 😀🤟🏽
Un saludo cordial para todos los Sanjuaneses por su día felicidades DJ Campos
Linda cancion recuerdo a una amiga Irma Santiesteban de mi colegio GUE ISABEL LA CATOLICA...en la rica Vicky mi amiga vivia en SJM zona E vivia .. q sera de ella...
buen remasterizado de sonido excelente gracias
Me acuerdo que cuando yo era mas pequeño,, los brashicos cantaban esa cancion buena nota musical etc agradezco a JUANECO por tantos años imnolvidables que tiempos :"D
gracias! no olvides suscribirte al canal para escuchar más!
Es que es Copia. es solo otra copia, esta vez es copia de una música de la Revolución de Lampiao, del Norte de Brazil, contra abusivos Facendeiros...... Hacendados Esclavistas.
@@rosagamerchefpop666 Asi es BRASHICO, asi como los Brasileros de KAOMA se copiaron la cancion "llorando se fue "del Grupo Peruano : CUARTETO CONTINENTAL.
K linda cancion me trae muchos recuerdos cuando era un niño con apenas 6 años ,,,y a mi madre le gustaba mucha escucharla
Gracias infopesa !
Que hermoso wn 😌 me encanta esta música
Hermoso tema la música muy linda 😍😍💕☺️☺️😍
EXCELENTE CANCION DE NUESTRA SELVA PERUANA
No es peruaasna, es copia, solo otra copia, esta vez es copia de una música de la Revolución de Lampiao, del Norte de Brazil, contra abusivos Facendeiros...... Hacendados Esclavistas.
Boomer Yes Una vez me pareció escuchar que el compositor o el intérprete original brasileño de esta canción tiene una historia muy oscura...
@@guillermogodiva será porque era un cangaceiro, osea un hombre que vivía fuera de la ley, especialmente formada por bandas armadas que vivían del robo y bandolerismo
Saludos lla década 70 del siglo pasado, j un recuerdo inolvidable.
QUE RICA MUSICA CORRE EN EL ALMA
Ermosa melodía. me deja recuerdo
Me fascina esta música
Cuando tenia 50 años se escuchaba esta canción siempre
esta cancion es super bacan..!
La guitarra 1ra del brujo Noe Fachin,en el órgano Juan Wong Populizio "Juaneco" la voz en los guapeos Sonia Oquendo... Juaneco y su Combo de Pucallpa-Perú, para todo el mundo.
El original es brasilero..Mulher Randeira.. es un tema de Forro de las montañas del Matto Grosso do Brasil.
La versión original de la canción és brasileira y se llama "Mulher Rendeira", o sea, la tradución de "mujer hilandera" para portugués. Y me encanta las dos, peruana y brasileña
Que en paz descanse Wilindoro!!!!
Wilindoro Presente !
Linda música, me agrada...
Que rica música un recuerdaso
Que buenos temas carajoooo
buenasoos!
Me encanta es de mi época los mirlome encanta la mucica peruana gracias
gracias! suscríbete al canal para escuchar más música! :)
Me dio sed!!!
mujer Hilandera cancion favorito de juaneco cuando las bailarines
se descontrolaron al ritmo musical en el local del Jose Pardo en la ciudad de Iquitos
eso fue en 1973
Janecp lo maxiimo linda musica de recuerdo
Hermosa q recuerdos de mi niñez
Cuando joven cito yo era
Titulo original: Mulher Rendeira, autor Volta Seca, musica do nordeste brasileiro.
canceigeiro volta massa
Christ I’ve been trying to find this song for 5 years
Canción para todos los trabajadores textiles en hilanderia
oh yeah suena bien
. . .
Há também uma versão peruana de "Mulher Rendeira": "Mujer Hilandera", que muitos no Peru julgam erroneamente se tratar de uma canção local. Gravada por Juaneco y su Combo, no álbum Leyenda Amazónica, a música tem uma levada diferente (que lembra uma cumbia) e a seguinte letra:
Ole, mujer hilandera... ole, ole, ole
Ole, mujer hilandera... ole, ole, ole
Tú me enseñas a hacer hilo
Yo te enseño a enamorar.
. . .
gurgel-carlos.blogspot.com/2020/04/mulher-rendeira.html
Paulo Gurgel Carlos da Silva a amazonia não tem nacionalidade
@@pierth13x
Eu não disse isto. Aliás, nove países dividem a Amazônia.
No Brasil, a Amazônia correponde à região Norte. E "Mulher Rendeira" teve comprovadamente sua origem no Nordeste brasileiro.
Muchas veces el poco reconocimiento a los autores de los temas o canciones hace que el origen de una canción lamentablemente pierda su nacionalidad y pertenesca a quien mas la difunda y eso no es justo aqui en el Perú este mas difundido como cumbia amazonica que gusto y sigue gustando
@@rojo_villaze05 , Copia, es solo otra copia, esta vez es copia de una música de la Revolución de Lampiao, del Norte de Brazil, contra abusivos Facendeiros...... Hacendados Esclavistas.
No se queje, amigo y Sr. brasilero. Uds. se "apropiaron" de la lambada originalmente boliviana y la hicieron famosa por acoplar los ritmos promios de ese estilo brasilero. Nosotros hicimos otra versión de la canción original y no le veo problema alguno.
No sé si sea sensato hacerle conocer o recordar que varias partes de la amazonía y selva peruana son ahora del Brasil. Por todo lo demás, la música no tiene fronteras.
No se complique la vida y disfrute la música. Saludos fraternos.
Muher rendeira es el título original
esta musica es brasilera...... eh o cangaço poha!! pero esta tmbm ta buena
kritkanebilonte es peruana la musica
charlie sangama , tambien lo creía hasta q vine a Brasil. obviamente juaneco hizo una buena versión. pero en la letra la mujer hilandera es la mujer de un líder revolucionario llamado lampião de Brasil. y esa música fue muy famosa en brasil muchos años antes q en la selva peruana.
kritkanebilonte é verdade, mi estimado. mulher rendeira.. boa garoto.
ey no se como te llames, es bien peruana esta musica, de la am,azonia, pa mi que eres chileno, por eso comentas asi, oye SIN PAIS JAJAJAJAJA
Bueno segun la historia la versión original es brasileña,el mismo juaneco lo dice:con sabor a Brasil...pero aqui va lo bueno del asunto ;la versión de juaneco es un deleite a los oidos,podría decirlo con "sabor a selva"😄 🇵🇪 :)♬
El
La canción original es en portugués aunque esta versión es buena pero me gusta más en portugués saludos desde Colombia.
JAJAJAJAJAJA....... LA BRASILERA ES ABURRIDA!!
¿? Sí esta en hd el sonido pero el bajo del intro lo han cambiado, tambien de toda la canción
Se escucha mas nítido los demás instrumentos pero sacrificaron un poco el bajo.
The original from brazil is way different, only similarities are in the lyrics.
Mentira
No es original de Perú, es Baiao de Brasil,
Bailando con ayahuasca
Bueno esta increible pero te falto poner esta cancion ruclips.net/video/-5YC4o0Zt8M/видео.html
El grupo Maravilla, solo grabó con Horóscopo, nuca grabó con Infopesa, pero el long play donde salió Antahuara, titulado: A sarita colonia, donde también sale ese éxito de el grupo Maravilla.