Baila Contigo | Feminicidios por Omisión | Machita Mujer Caporal & Naysha |

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 1 фев 2025

Комментарии • 39

  • @valeriafuntime
    @valeriafuntime 11 месяцев назад +1

    Bonita la canción mi mama la encontró en su yootube y me la mostró y la cansion muestra la verdad que no ay respeto alas leyes

  • @yuliitoarias316
    @yuliitoarias316 3 месяца назад

    Hermoso tema ❤ poderoso menzaje todas tenemos derecho a vivir libres y sin miedo

  • @marcelarosaodarhuaman4178
    @marcelarosaodarhuaman4178 2 года назад +8

    Hermoso tema y cuanta verdad hay en sus letras. Todas tenemos derecho a vivir libres y sin miedo.

  • @liazguinazuniga9806
    @liazguinazuniga9806 2 года назад +5

    Muy buen tema y que el mensaje sea contundente... #pormiportodas

  • @j.jchuima3489
    @j.jchuima3489 Месяц назад

    Excelente. Video. La canción de Nasha y la coreografía de Machita Mujer Caporal, de Andrea Chuiman,
    Se que es un Movimiento de emprendimiento femenino a través de esta danza. 🎉
    Felicitaciones, pues su emprendimiento ha tenido gran acogida por la labor social que difunden, plasmada en esa canción, y que influye en el desarrollo personal de cada integrante, difundiendo este logro a nivel nacional e internacional.
    La seguiremos viendo, pues sabemos que es una gran bailarina, integrante del primer Ballet Folklorico Nacional.
    A ella y todas las integrantes de MMC, muy buena su labor social, sus coreografías y el ímpetu al danzar.
    Mis respetos a todas ustedes.😢

    • @Nayshamusica
      @Nayshamusica  Месяц назад

      @@j.jchuima3489 Gracias! Un abrazo✨

  • @veronikavelazco2732
    @veronikavelazco2732 2 года назад +3

    Cómo es posible que tenga pocas vistas, si es tan hermoso

    • @Nayshamusica
      @Nayshamusica  2 года назад

      ¡Gracias Verónika! Poco a poco llevaremos el mensaje cada vez más lejos. Abrazos y mucha fuerza🥰

  • @heledysalas6482
    @heledysalas6482 2 года назад +4

    Hermosa melodía, con una letra contundente. Nadie nos va a detener #PorMíPorTodas

  • @angelinaibarraconde1028
    @angelinaibarraconde1028 2 года назад +2

    Que maravilloso teme recuerden que todos somos libres siempre lo seremos no importa que 😀😃😃😃

  • @raulbarrientosenriquez3064
    @raulbarrientosenriquez3064 2 года назад +1

    Hermoso caporal. Éxitos Naysha, y a difundir este lindo tema.

  • @lizandraqa1107
    @lizandraqa1107 2 года назад +2

    Bello tema, Dios cuida de ellas y protejelas, que haya más justicia en esta tierra

  • @eframusicgonzales17
    @eframusicgonzales17 Год назад +1

    Muyy buena 👏🏻👏🏻👏🏻

  • @betsyjuanaccoriyampara6612
    @betsyjuanaccoriyampara6612 Год назад

    Hermoso 😍😊

  • @stefanyvillanueva6314
    @stefanyvillanueva6314 2 года назад +3

    Siempre bailaré conmigo 😇☺️🤩..eres toda una Grande...Naysha mil bendiciones....

  • @edgarsuarez4030
    @edgarsuarez4030 2 года назад +3

    Buena 💚🇧🇴

  • @giselaurey9919
    @giselaurey9919 2 года назад +3

    Y nadie nos va detener ...baila contigo si hay un camino se valiente encuentra el destino y está en tus manos liberar y sanar ...mira como rompes cadenas ...quien quiera apagar tu calor no entendió que el temor se acabó...que letra tan poderosa y un hermoso ritmo acompañando un mantra a la perseverancia femenina

  • @analigil3344
    @analigil3344 2 года назад +2

    Empecemos a la buena crianza en los hijos igualdad desde casa y concientizar en amor

  • @cielocanales7562
    @cielocanales7562 2 года назад +1

    Excelente 👌 😘😊

  • @GUNGHOCULTURAL
    @GUNGHOCULTURAL 2 года назад +2

    buenas noches saludos desde Ecuador en nuestro país queremos hacer con niñas y mujeres un vídeo con danza caporal con este tema y con el otro que es baila por lo que queremos pedirle con el respeto mas grande nos autorice el uso del tema para realizar la coreografías que serán usadas para educación y difusión de la prevención de la violencia de genero, sin fines de lucro y con jóvenes de barrios vulnerables, gracias por permitirnos dirigirnos a usted es un hermoso tema: SOY UN GUNG HO HOY MAÑANA Y SIEMPRE SALUDOS DESDE ECUADOR DESDE EL CENTRO DEL MUNDO UN PAÍS IMAGINARIO A SI COMO SU LINEA QUE DIVIDE A LOS 2 HEMISFERIOS

  • @yerdyramos2973
    @yerdyramos2973 Год назад

    Machitas ... Vaya vaya interesante esa distorsion de la saya o caporal jeje tambien habra Hembritos ?

  • @noeliapalacios196
    @noeliapalacios196 Год назад +1

    ¿Alguien tiene la letra para compartirla, por favor?

  • @luiscranm615
    @luiscranm615 2 года назад +1

    Muy hermoso 👌 pero seria mejor el mensaje con una danza peruana

  • @lizymodregon
    @lizymodregon 2 года назад

    💗💗

  • @mayraugarte4471
    @mayraugarte4471 2 года назад

    uuuuuuuu

  • @unotunotusi3985
    @unotunotusi3985 2 года назад

    Naysha eres la que interpreta el papel de la chica del video en el inicio?

  • @CentralNET
    @CentralNET 2 года назад

    Cito al usuario Almagrista:
    El TUNDIQUE, es una danza de factura colonial, creado en el Virreinato del Perú, antes del nacimiento de la República de Bolivia (Alto Perú). El Tundique, a su vez, originó a la danza peruana llamada TUNTUNA, los que posteriormente fueron estilizados por los Estrada Pacheco de Bolivia, para después llamarlo CAPORAL.
    Por tanto, la supuesta autoría que pretenden alcanzar los hermanos Estrada Pacheco de Bolivia, respecto LA PSEUDA INVENCIÓN DEL CAPORAL, resulta una acción GROSERA y BURDA, al intentar recibir reconocimiento de algo que NO CREARON y NO INVENTARON; puesto que la creación y la invención, supone producir algo de la nada o de la inexistencia o de la ausencia absoluta; es decir, inventar y concebir desde cero; algo no conocido. Sin embargo, lo que hicieron los hermanos Estrada Pacheco de Bolivia, fue solamente RECREAR el Tundike y la Tuntuna Peruana, para después llamarlo Caporal. En consecuencia, este hecho ordinario NO PUEDE SER CATALOGADO COMO INVENCIÓN sino que, SOLAMENTE ES LA IMITACIÓN Y LA REPRODUCCIÓN DE UN MODELO DE RITMO Y DANZA DEL FOLCLOR PERUANO YA EXISTENTE.
    En la década de 1960, (1969) los hermanos Estrada Pacheco de Bolivia, eran unos jovenzuelos de solo 18 años de edad; Y NADIE PODRÍA CREER, que unos jovenzuelos de 18 años de edad, fuesen capaces de concebir los ritmos y las danzas creados siglos atrás; puesto que, las danzas y los ritos son manifestaciones humanas desarrolladas dentro de un contexto de la vida social; y lo que se escenifica en la danza del Tundike, Tuntuna o Caporal, es la esclavitud y el sufrimiento humano durante el Virreinato del Perú. Si, esto es así; entonces PREGUNTO:
    ¿Los Estrada Pacheco de Bolivia. Qué, tipo de vivencia social representaron en la danza del Caporal; si, para el año de 1969, supuesta fecha de creación del Caporal; la esclavitud ya estaba abolida?
    RESPUESTA:
    Los Estrada Pacheco de Bolivia, NO REPRESENTARON ABSOLUTAMENTE NADA. Demostrándose así, que los Estrada Pacheco de Bolivia, solamente ESTILIZARON el Tundike y la Tuntuna peruana para luego llamarlo Caporal.
    Finalmente. Lo que hicieron los Estrada Pacheco de Bolivia, fue adicionarle trajes de luces y algunos movimientos a la danza de la TUNTUNA PERUANA, para después llamarlo CAPORAL. Esta acción canallesca e indecente de los hermanos los Estrada Pacheco, VIENE A SER UNA FALSIFICACIÓN VULGAR del folclor peruano
    .

    • @andrexadoh
      @andrexadoh 2 года назад

      Pero ahi justamente nace el problema El ritmo puede no tener dueno o puede tener origenes mas antiguos. Pero todos sabemos que esos trajes y el baile que hoy todos lo usan no fueron creadas en Peru. No soy ni Peruano ni Boliviano asi que no me importan los debates de nacioinalismo. Eso es lo que reclaman y tienen razon. Lo mas sensato es que de alguna forma alguien demuestre con evidencias claras las respectivas acusaciones. De ambos lados. Tristemente en Peru si se copiaron lo de la vestimenta. Ahora de donde exactamente nace el ritmo habria que hacer mejores estudios. Francamente creo que tenemos que eventualmente parar con esta obsession de cada lado con acusar el otro de robo. Hay mejores cosas de la cual preocuparnos.

    • @CentralNET
      @CentralNET 2 года назад +1

      @@andrexadoh , amigo, la cultura andina, y en especifico la del altiplano es una sola, las personas y costumbres a ambos lados de la frontera es la misma, pero para que entiendas eso tienes que conocer, si algún día vas a Bolivia y pasas por desaguadero te darás cuenta. Son los bolivianos quienes acusan de una y otra cosa sin sentido, cuando todas esas expresiones culturales son propias de toda esa región altiplanica que Perú y Bolivia comparten.
      Ademas la cultura como tal nunca esta quieta, siempre esta cambiando, se nutre de las diferentes expresiones culturales y justo allí esta su riqueza, por que de esa forma se constituye como el medio por el cual los pueblos se integran cada día mas.

  • @wissen2001
    @wissen2001 2 года назад

    😂😂😁😁😅😅😆😆LOS CAPORALES ES CULTURA HISTORIA ORIGEN Y TRADICIÓN BOLIVIANA🟥🟨🟩 ruclips.net/video/08ui1YyhvcM/видео.html Y (NO) TIENE (ABSOLUTAMENTE) NADA QUE VER CON PERU NI SU CULTURA!!!!!

    • @CentralNET
      @CentralNET 2 года назад

      El ritmo es Tuntuna, deberías investigar primero antes de soltar tus diatribas frustradas. Estos son ritmos propios del Altiplano que compartimos, decir que no tiene nada que ver con el Perú, solo demuestra tu ignorancia.

  • @carmenpaz7915
    @carmenpaz7915 2 года назад +1

    Plagiadores mentirosos, la primera machita es Boliviana 🇧🇴 lidia estrada Pacheco. No una tal Josefina. No desinformen a la gente! Plagiadores! El caporal es Boliviano respeten!

    • @machitamujercaporal5172
      @machitamujercaporal5172 2 года назад +7

      Querida Carmen, Josefina Mamani es la primera Macha peruana. La señora Lidia Estrada Pacheco, a quien hemos tenido la oportunidad y honor de entrevistar, es tal como dices la primera Macha del mundo. Si revisas nuestras redes siempre lo recalcamos. No te confundas 💜 un abrazo Caporal!

    • @vanessaramirezesteves123
      @vanessaramirezesteves123 Год назад +2

      Señora, ni plagiadores ni mentirosos. Nunca se ha negado a los hermanos Estrada. Aquí reconocemos a Josefina Mamani cómo la primera macha peruana. No haga tanta bilis y relájese que no estamos apropiandonos de nada.

    • @sozinhaxyz
      @sozinhaxyz 6 месяцев назад +1

      Imagínate que los mexicanos no dejen que canten mariachi en otros paises de latinoamérica...

    • @EdinsonAmaya-o5f
      @EdinsonAmaya-o5f 25 дней назад

      Reconozca que bolivia fue el alto Perú, se están muriendo de hambre y piden ayuda a Perú hasta su moneda no le sirve y van al Perú