super bueno el video, cosas tan básicas y de sentido común que son tan poco comunes. que bueno, sería un video pipeteando solventes orgánicos con alta presión de vapor (goteo e imprecisión) y otro video pipeteando líquidos viscosos, como tween , triton, trietanol amina, otros viscosos. También es muy bueno tumbar el mito de golpear la pipeta contra el rack para colocar las puntas, eso sería muy bueno mencionarlo, un fuerte abrazo,
El video es muy provechoso tener en cuenta los términos técnicos utilizados, los equipos e instrumentos se desajustan no se descalibran y la unidad de medida trazable al SIU es el grado Celsius. No centígrados.
Hola. Te escribo desde Paraguay... mi problema con mis pipeta es que al limpiarlo ya pierde su calibración y ya no me funciona. Tengo como 7 ya asi perdido. Quisiera una ayuda
Los correctivos prefiero que los realice un ing biomédico, se puede hacer con balanza analítica calibrada pero siento que esa parte la tiene más clara los ing. ¡Saludos!
Dale un vistazo al temario del curso de PCR en Veterinaria 👉 ruclips.net/video/d2RGJBk7T_E/видео.html
super bueno el video, cosas tan básicas y de sentido común que son tan poco comunes.
que bueno, sería un video pipeteando solventes orgánicos con alta presión de vapor (goteo e imprecisión) y otro video pipeteando líquidos viscosos, como tween , triton, trietanol amina, otros viscosos.
También es muy bueno tumbar el mito de golpear la pipeta contra el rack para colocar las puntas, eso sería muy bueno mencionarlo,
un fuerte abrazo,
EXCELENTE VIDEO , MUY DIDÁCTICO . ME GUSTARÍA QUE HAGAS UN VIDEO EXPLICANDO LAS MEDIDAS DE LAS PUNTERAS , SERIA INTERESANTE SABER SOBRE ELL.
Anotado, Saludos. Mil gracias.
Muy buen vídeo! Importante saber como limpiar un instrumento tan util como lo son las micropipetas.
Totalmente de acuerdo Emiliano. Saludos!
El video es muy provechoso tener en cuenta los términos técnicos utilizados, los equipos e instrumentos se desajustan no se descalibran y la unidad de medida trazable al SIU es el grado Celsius. No centígrados.
Gracias Edwar, lo tendre en cuenta, saludos.
Me encanta tu contenido, ¡¡muchas gracias!!
Con gusto ¡Saludos!
Muchas gracias! Muy buen video 😃👌
Con gusto ¡Saludos!
gracias! me sirvio
Con gusto, saludos.
Buenas tardes que marca de "lubricante" recomienda para el interior para mi micropipeta
Barbara no me atrevo a recomendarte, mi concejo es que al menos cada 6 meses la envies a servicio de mantenimiento preventivo y calibracion, saludos.
Obrigado pelas informações.
Saludos.
Hola. Te escribo desde Paraguay... mi problema con mis pipeta es que al limpiarlo ya pierde su calibración y ya no me funciona. Tengo como 7 ya asi perdido. Quisiera una ayuda
Carmen mi recomendacion es que cada 6 meses o un año las envies a mantenimiento preventivo y calibracion.
A la micropipeta le entró líquido por dentro. ¿Qué puedo hacer?
Uy.. intenta con un secador. ¡Saludos!
hola.. si tengo una y no genera succion del liquido? que puedo hacer?
Consulta con un Ing. Bio médìco. Saludos!
Eso tbien me pasa..
Después de una limpieza
Cómo calibras en caso de que no te de el volumen correcto
Los correctivos prefiero que los realice un ing biomédico, se puede hacer con balanza analítica calibrada pero siento que esa parte la tiene más clara los ing. ¡Saludos!