Tengo la misma impresora. Al principio tenía, bastantes problemas de adhesión. Ni con laca. Después leer mucho, muchas pruebas y ayuda del grupo español de Telegram de esta impresora, el problema es la nivelación y distancia del nozzle a la cama. Si no está bien nivelada o nozzle lejano, despega. Así de simple. No necesitas laca. Además el olor de la laca caliente, acabas aborreciéndolo. El problema es el tamaño de la cama (al ser más grande, más difícil) y bastantes X1 que traen el centro de la cama un poco hundido. Es difícil nivelar bien el 100% de la cama, pero como la mayoría de las impresiones van en el centro, ese es el punto más importante. Como digo, una buena nivelación y distancia del nozzle, y no despega. He sacado impresiones que tuve que dejar enfriar una hora para despegar. Ahora, si pones fleje con superficie de PEI, el problema de adhesión y despegue mejoran bastante, así como protejas el cristal original, que como rompa, te costará un pico.
A quien le sirva. La nivelación debe hacerse con cama y nozzle caliente. Haciendo la prueba del papel, este debe quedar mordido por la punta del extrusor, de modo que cueste moverlo. Tienes que ver que al moverlo, no rompe el papel, pero lo marca. A partir de ahí, juegas con altura de primera capa. En mi caso, haciéndolo así, altura primera capa 0.18 mm.
Alejandro, una recomendación, si vas a usar laca como adhesion, no la apliques directamente a la mesa ya que al ser un aerosol, hay producto que sale hacia otras direcciones, entre ellas a algunas partes mecánicas de la impresora, las cuales pueden fallar con el tiempo debido a esto. Lo que yo hacia para evitar esto es aplicarla en un platillo, lejos de la impresora, y luego con el dedo o una tela, lo esparcía desde el plato a la cama. También puedes probar con la cinta azul de 3m, más stick de pegamento, lo cual es más limpio.
Tocayo aviéntate un Podcast donde hables sobre las impresoras 3D, para principiantes y que queremos empezar en esto. Donde hables desde, lo que se puede hacer, costos, repuestos, precios, marcas, etc
Hola Alejandro, yo también estoy iniciandome en el mundillo. Quiero comentar que, al igual que el consejo de la laca, es conveniente cubrir la impresora con unas pantallas para evitar que el aire levante el plástico recién fundido. Con unos cartones es suficiente, aunque hay cámaras más PRO que mantienen la temperatura interior con estufas.
Yo tengo una Anet Et4 y hasta ahora va bien es fácil de armar y de poner a punto, eso sí es más pequeña pero no la recomiendo por qué hasta ahora me he enterado que el soporte no es muy bueno por parte de Anet
Yo soy nuevo también en este mundillo y me compré la Ender 3 Pro en Aliexpress aprovechando el 10º aniversario y demás descuentos (y con el cashback de Letyshops) por un total de 185€, y la pedí un sábado por la noche y el lunes ya la tenía. Muy contento con ella aunque como bien dices, toca aprender mucho del Cura y buscar mucha info. Gran vídeo!
Hace ya año y medio que tengo una Ender 3, la uso para mi empresa y ha dado buenos resultados, pero estaba pensando en adquirir la Prusa Mini. Esta en el rango del precio de la que acabas de enseñar, sin duda para valorar ambas opciones. Muchas gracias.
Pues sí, gran impreora. Yo la tengo y le he hecho mejoras como cambiar el firmware y poner BLTouch Emprecé contruyendo yo mismo una prusa i3. Luego compré una BQ Hephestos. Luego hice un clon de la BQ Hephestos. No me he arrepentido de compra la Artillery
Como mejora, le he puesto un cristal templado (también vale un espejo del IKEA que es más barato). Sigo usando laca Nelly pero cuando el vidrio se enfría la pieza sale muy fácil. y aún a mala siempre puedo retirar el cristal y unos minutos al congelador. Sale sola.
Alejandro te recomiendo que cuando acabe la impresión, dejes enfriar durante un buen rato la pieza, yo uso la misma laca y muchas veces cuando la pieza está completamente fría, voy y la mayoría de veces con la mano la cojo sin ningún esfuerzo o con muy poca presión con la espátula.
Hola Alejandro. Imagino que ya lo sabrás o te lo habrán dicho pero por si acaso... Si echas la laca así se te estropean los ventiladores. La laca, como buen adhesivo se adhiere a los rodamientos del ventilador y los rompe. Un saludo.
@@alejandroperez Gracias Alejandro. Hasta hace poco las opiniones en Amazon eran buenas y de precio seguía igual. Ahora he visto que ya no la venden pero si accesorios como boquillas. Me decanté por esta en lugar de por la A8 porque era algo mas pequeña y venia con un rollo de PLA. Con lo que la diferencia de precio que eran 45€ estaba compensada. He fabricada piezas que se me han estropeado de sillas, manetas puertas, juguetes...
Hola primero, muy chulo el vídeo, me gusto mucho. Yo he tenido una prusa i3 Rework, una p3steel 20x20, una prusa i3 Sunhokey, una ION, ahora tengo la P3Steel Pro v4 con una caja de electrónica de metacrilato personalizada. La Artillery, tiene muy buena pinta también. Lo que mas me gusta de esta impresora es el tamaño de impresión. Saludos !!
Yo tengo una A8+ Full DiY le he cambiado el Hottend al E3D V6, estrusor Bowden y los rodamientos de las barras, por unos 180€ en total me da muy buena calidad de impresion.
La laca Nelly no es la mejor opcion, deja restos bastante difíciles de quitar y como bien dices, las piezas salen fatal. La marca Bonté del DIA es mucho mejor, se limpia muy bien con toallitas humedas y las piezas se despegan solas cuando se enfría. Te lo dice alguien que gasta unos 2kg de PLA a la semana y tiene 4 impresoras trabajando constantemente.
Alejandro, cuidado con echar laca sobre la superficie de silicona micro perforada. Te puedes llevar un trozo de cama al intentar despegar la pieza. Casi mejor usar un cristal o fleje. De otra manera, la impresora es una maravilla. Un saludo
Qué sorpresa encontrarme mi camaleón en una review! Me alegra que te haya gustado 😁. Yo tengo una Ender 5, y en algún momento me debería llegar la Prusa Mini. A ver si se normaliza la situación pronto 🤞
Me acabo de regalar para esta navidad una Creality Ender 3 Pro, que la he recibido y estoy que se me queman las habas por abrirla, pero debo tener paciencia hasta navidad, ya te cuento como me va, ahora estoy buscando accesorios de mejoras que uno mismo puede imprimir. Saludos.
Hola, esta muy buena la artillery, yo estoy pensando armarme una voron, o un rat rig, por ahora estoy contento con mi ender 3 v1, con doble motor z, kit directo de extrusion, mainboard silencioso e incluso le compre la pantalla a colores de la v2. Debi informarme más cuando hice mi primera compra hace meses, pero la impresora imprime muy bien. Yo creo que salvo que uno esté dispuesto a gastar mucho, no hay forma de comprar una impresora 3d y obtener todos los resultados que uno quiere desde cero, siempre es necesario irle añadiendo cosas para hacerte la vida mas facil
pues gracias por el video, estaba apuntito de darle al boton de comprar una ender 3 y justo vi tu video, así que ahora estoy en un mar de dudas, porque esta me ha gustado y mucho...
Yo he tenido una Ender 3 y ahora dos Artillery Genius (la hermana pequeña de la X1) nunca he tenido que usar laca. Compé un bote de Nelly, siguiendo los consejos universales sobre el tema, pero cuando imprimí un par de piezas (el cubo de prueba y otro cubo XYZ que traia la Ender), vi que se pegaba tanto la pieza a la cama, que era innecesario usar laca. En las dos Genius mias, la pieza se pega tanto, que si quiero sacarla antes de que se enfríe (que se suelta sola) tengo que usar un mazo de nylon, con mucho cuidado. Más de un usuario, le ha sacado un trozo de cristal a la cama tratando se retirar la pieza. No se si la cama de la X1 es igual a la de la Genius, pero creo que si. No me imagino como pegaría si le echo laca. Uff. Lo que si hago es que imprimo el PLA a 200º y 60º de cama, pero las tres primeras capas las hago a 210º o 215º y 70º de cama
Hola Alejandro,mi nombre es Agustín y acabo de suscribirme a este canal,pero,ante todo,darte las gracias por este tutorial sobre Artillery X1. Yo me voy a pedir en breve la Artillery Sidewinder X4 PRO,si te parece,me dices que te parece,en la caja ya vienen las varillas metálicas para atornillarlas en la parte posterior,es la primera vez que voy con impresión 3D,por eso me gustaría saber tu opinión,pues llevo un par de años viendo tutoriales sobre estas,soy aeromodelista y he visto como quedan los aviones radiocontrolados fabricados con estas impresoras y la verdad que de fábula,en fin,solo darte mi enhora buena por tu claridad y buena explicación sobre estas pequeñas máquinas.Un abrazo cordial Alejandro.
Tío... eres un fiera jaja La tengo y es que es un video de 11 minutos y has conseguido meter todo y cada palabra esta en su sitio. Te aconsejo que la "pinza" que oprime el filamento contra la rueda dentadas lo imprimas porque tanto en esta como en la genius se me han partido y que tengas mucho cuidado con las fajas negras para que no se queden flojas . Un saludo !! #nelly4ever
Hola Alejandro, siempre que puedo veo tu canal, lo explicas todo muy bien y fácil de entender, este de la impresora 3D muy interesante, siempre he querido incurcional en este mundo pero nunca me decido, en fin una pregunta para ti, crees mejor una impresora de filamentos plástico y de resina, cual deja mejor acabado o dura más sin mantenimiento, me podrías responder, tu opinión la concierto importante, saludos y gracias de antemano
Alejandro, hasta que temperatura llega a calentar la base? porque hay plásticos avanzados que necesitan valores altos de calor; asimismo, se autocalibra? o tengo que hacerlo manualmente? Saludos.
Buenas alejandro me gusta el tema de las impresoras 3d nunca e tocado nada sobre este tema saber hacer carcasas para movil que impresora me recomiendas para iniciarme
hola Alejandro, que le recomendarias a un principiante en el arte a cerca de que maquina comprar,que programas obtener y bibliografia o grupos de informacion. gracias
Hola Alejandro me gusto este video y el camaleon podrias hacer ver como lo hiciste , procedimiento para que llegue a ese nivel de calidad gracias bendiciones y exitos .
yo me hice mi impresora yo mismo y despues me compre la genius que es la x1 pero chiquita y me he impresionado, si tienen dudas que impresora comprar la genius y la x1 son las mejores para iniciar
Buena review, yo tengo una Tevo Tornado, una anycubic kossel y otra anycubic predator! Y la verdad que las deltas me encantan aunque son más delicadas de configurar etc...
@@zitzit569 para los pelos puede. Para las impresiones 3D NADIE te va a recomendar otra que no sea Nelly, obviando productos específicos para tal fin. Y te lo dice alguien con experiencia...
Muy buen tutorial 100%, tengo un Anet A8 y una prusa Mk3, me he comprado la artillery x1 hace poco la tengo que montar. Donde se puede comprar las varillas que sujetan el perfil del eje Y?
Te voy a dar una idea a ver que te parece, tu que imagino tienes contacto con empresas podrías pedir que te presten impresoras 3d y material necesario para hacerle mascaras de protección a los sanitarios que tanto lo necesitan. Al mismo tiempo podríamos enseñarnos y demás. Gracias buen video.
Estaría genial que hagas por ejemplo una base para tus celulares para el programa con el logotipo del canal, o tu primer cargador inalambrico claro la parte eléctrica seria el detalle pero podrías hacerlo, una base de carga bien original para el celular y el reloj inteligente. Sería genial podrías hacer muchas cosas interesantes.
Si tuvieras que elegir entre la ender 3 y la artillery x1, cual elegierias? Quiero comprar una pero siempre veo que sale una mejor a otra y ya luego no sé cuál comprar
Yo tengo una ender 3, y apenas sacarla, ya daba una calidad excelente, aunque el extrusor es otro cuento... esta artillery es interesante, desde que se ve como una maquina a la que puedes sacarle mas usos.
hola yo había mirado está que sacas en el vídeo y está otra la crealty 3d ender 5 plus más cara claro y no se si habrá tanta diferencia entre una y otra
Alejandro deja de espiarme maldito 🤣🤣🤣 estoy mirando impresoras y esta es una candidata entre ofertas y buenos comentarios. Y ahora vienes tu, al final me la compro
Hola, que buen video, me gusto mucho y mas cuando hiciste ese camaleon, como lo hiciste? podrias compartir las instrucciones? quiero hacer uno, aclaro que no tengo impresora 3d, quiero mandarlo a imprimir. Y tambien me podrias recomendar que programa usar para realizar diseños en 3d y poderlos imprimir, necesito crear en digital una estructura que tengo en fisico
Deseando de ver más vídeos de impresión 3D. Siempre he andado con la mosca detrás de la oreja para pillar una, pero al final no me convence del todo su uso.
Como recomendación te diría que para retirar las impresiones retires el cristal y lo dejes enfriar, te resultará más fácil despegar las piezas. Con ello también evitas darle "meneo" a la cama y poder descalibrala.
El cristal de la artillery es fijo, no se puede quitar. Se puede poner otro encima o, mejor todavía, un fleje (chapa) magnético que es flexible. Al acabar de imprimir lo despegas, lo curvas un poco y se suelta la pieza fácilmente.
@@SuperPEGASUS007 Sí, vale cualquier cristal, no es necesario que sea templado. El grosor da igual porque tienes que ajustar la altura de la cama después de poner el cristal. El uso de laca aporta un extra de adhesión de la primera capa que garantiza que la pieza no se despegue durante la impresión.
Buenas tardes Alejandro. Tengo una artillery genius , la hermana pequeña y siempre he imprimido en PLA. Quiero comprar unas bobinas de PETG y quería saber si has probado algún material sobre los 240° C con el hotEnd tal como viene de fábrica con el tubo de teflón. Ya me he planteado cambiarlo pero claro tengo los rollos en casa y cualquiera se espera unos días para probarlos 😆
Yo me compré la Eryone Thinker S que es supersilenciosa y trabaja muy bien, también decir que esto de la impresión 3d da muchos dolores de cabeza sobre todo al empezar como yo, atascos , piezas que se despegan o roturas de soportes cuando llevas horas de impresión etc..
Que software usas para diseñar en 3D? Yo he usado SolidWorks y recientemente usé SolidEdge porque tengo una licencia académica. Pero sé que estos software son de uso de ingeniería, hay alguno que recomiendes para uso general? Para diseño de piezas más sencillas
Tengo la misma impresora. Al principio tenía, bastantes problemas de adhesión. Ni con laca. Después leer mucho, muchas pruebas y ayuda del grupo español de Telegram de esta impresora, el problema es la nivelación y distancia del nozzle a la cama. Si no está bien nivelada o nozzle lejano, despega. Así de simple. No necesitas laca. Además el olor de la laca caliente, acabas aborreciéndolo. El problema es el tamaño de la cama (al ser más grande, más difícil) y bastantes X1 que traen el centro de la cama un poco hundido. Es difícil nivelar bien el 100% de la cama, pero como la mayoría de las impresiones van en el centro, ese es el punto más importante. Como digo, una buena nivelación y distancia del nozzle, y no despega. He sacado impresiones que tuve que dejar enfriar una hora para despegar. Ahora, si pones fleje con superficie de PEI, el problema de adhesión y despegue mejoran bastante, así como protejas el cristal original, que como rompa, te costará un pico.
A quien le sirva. La nivelación debe hacerse con cama y nozzle caliente. Haciendo la prueba del papel, este debe quedar mordido por la punta del extrusor, de modo que cueste moverlo. Tienes que ver que al moverlo, no rompe el papel, pero lo marca. A partir de ahí, juegas con altura de primera capa. En mi caso, haciéndolo así, altura primera capa 0.18 mm.
Alejandro, una recomendación, si vas a usar laca como adhesion, no la apliques directamente a la mesa ya que al ser un aerosol, hay producto que sale hacia otras direcciones, entre ellas a algunas partes mecánicas de la impresora, las cuales pueden fallar con el tiempo debido a esto. Lo que yo hacia para evitar esto es aplicarla en un platillo, lejos de la impresora, y luego con el dedo o una tela, lo esparcía desde el plato a la cama.
También puedes probar con la cinta azul de 3m, más stick de pegamento, lo cual es más limpio.
Tocayo aviéntate un Podcast donde hables sobre las impresoras 3D, para principiantes y que queremos empezar en esto. Donde hables desde, lo que se puede hacer, costos, repuestos, precios, marcas, etc
X2
X4
X5
X6
X7
Hola Alejandro, yo también estoy iniciandome en el mundillo. Quiero comentar que, al igual que el consejo de la laca, es conveniente cubrir la impresora con unas pantallas para evitar que el aire levante el plástico recién fundido. Con unos cartones es suficiente, aunque hay cámaras más PRO que mantienen la temperatura interior con estufas.
Yo tengo una Anet Et4 y hasta ahora va bien es fácil de armar y de poner a punto, eso sí es más pequeña pero no la recomiendo por qué hasta ahora me he enterado que el soporte no es muy bueno por parte de Anet
Yo soy nuevo también en este mundillo y me compré la Ender 3 Pro en Aliexpress aprovechando el 10º aniversario y demás descuentos (y con el cashback de Letyshops) por un total de 185€, y la pedí un sábado por la noche y el lunes ya la tenía. Muy contento con ella aunque como bien dices, toca aprender mucho del Cura y buscar mucha info. Gran vídeo!
10:42 aqui esta el animalito como quedo
Hace ya año y medio que tengo una Ender 3, la uso para mi empresa y ha dado buenos resultados, pero estaba pensando en adquirir la Prusa Mini. Esta en el rango del precio de la que acabas de enseñar, sin duda para valorar ambas opciones. Muchas gracias.
Pues sí, gran impreora. Yo la tengo y le he hecho mejoras como cambiar el firmware y poner BLTouch
Emprecé contruyendo yo mismo una prusa i3. Luego compré una BQ Hephestos. Luego hice un clon de la BQ Hephestos.
No me he arrepentido de compra la Artillery
Como mejora, le he puesto un cristal templado (también vale un espejo del IKEA que es más barato). Sigo usando laca Nelly pero cuando el vidrio se enfría la pieza sale muy fácil. y aún a mala siempre puedo retirar el cristal y unos minutos al congelador. Sale sola.
Es impresionante dónde llega la tecnología 😃
No tengo impresora 3D pero es un tema que me gusta, buen vídeo y espero ver nuevos proyectos, es posible que termine comprando una.
Anet A8, me la compré cuando vi tu vídeo de la misma, pero la actualicé con frame de aluminio (am8). Buen video gracias!
Tengo la Artillery Genius la hermana pequeña. Y es una pasada de impresora.
Buena compra
Me gusta tu forma de explicar
Alejandro te recomiendo que cuando acabe la impresión, dejes enfriar durante un buen rato la pieza, yo uso la misma laca y muchas veces cuando la pieza está completamente fría, voy y la mayoría de veces con la mano la cojo sin ningún esfuerzo o con muy poca presión con la espátula.
Es que hay algo de lo que no sepas?.... que tío!!. Eres un crack
Yo por tu culpa compre la anet a8 cuando subiste el video en su dia, a dia de hoy sigo con ella a tope 💪
Uy, este vídeo pinta bien. Vas a tener la culpa de que al final me acabe comprando una impresora 3D
Jajaja,si estas aqui es porque ka quieres!!! Y lo sabes!
Compralanbro
Los pobres no nos antojamos
Yo me quiero comprar una pero está muy cara 😞😢
🤣
Buen vídeo, yo tengo una prusa i3 BQ hephestos pero la voy a cambiar por esta ya que me esta dando muchos problemas
Oye es mucho mejor la tuya, o lánzate por una artillery Genius pro
Genial Alejandro eres el mejor saludos
Hola Alejandro. Imagino que ya lo sabrás o te lo habrán dicho pero por si acaso... Si echas la laca así se te estropean los ventiladores. La laca, como buen adhesivo se adhiere a los rodamientos del ventilador y los rompe. Un saludo.
Hola Alejandro, yo tengo la Anet A6 desde hace 3 años y estoy contento con ella. Me costo 194€. Gracias por el video. Saludos
Anet ha sacado impresoras muy buenas calidad/precio 👍
@@alejandroperez Gracias Alejandro. Hasta hace poco las opiniones en Amazon eran buenas y de precio seguía igual. Ahora he visto que ya no la venden pero si accesorios como boquillas. Me decanté por esta en lugar de por la A8 porque era algo mas pequeña y venia con un rollo de PLA. Con lo que la diferencia de precio que eran 45€ estaba compensada. He fabricada piezas que se me han estropeado de sillas, manetas puertas, juguetes...
Hola primero, muy chulo el vídeo, me gusto mucho. Yo he tenido una prusa i3 Rework, una p3steel 20x20, una prusa i3 Sunhokey, una ION, ahora tengo la P3Steel Pro v4 con una caja de electrónica de metacrilato personalizada. La Artillery, tiene muy buena pinta también. Lo que mas me gusta de esta impresora es el tamaño de impresión. Saludos !!
Yo tengo una A8+ Full DiY le he cambiado el Hottend al E3D V6, estrusor Bowden y los rodamientos de las barras, por unos 180€ en total me da muy buena calidad de impresion.
Yo tengo la Anet ET4, y la verdad, funciona bastante bien. La peor pega que tiene es el ruido que hace
La laca Nelly no es la mejor opcion, deja restos bastante difíciles de quitar y como bien dices, las piezas salen fatal. La marca Bonté del DIA es mucho mejor, se limpia muy bien con toallitas humedas y las piezas se despegan solas cuando se enfría. Te lo dice alguien que gasta unos 2kg de PLA a la semana y tiene 4 impresoras trabajando constantemente.
Excelente. Es nuevo para mi
Alejandro, cuidado con echar laca sobre la superficie de silicona micro perforada. Te puedes llevar un trozo de cama al intentar despegar la pieza. Casi mejor usar un cristal o fleje. De otra manera, la impresora es una maravilla. Un saludo
Sí, tengo pendiente instalar un cristal
gracias por esta joya de video! excelente review, bastante claro
Qué sorpresa encontrarme mi camaleón en una review! Me alegra que te haya gustado 😁.
Yo tengo una Ender 5, y en algún momento me debería llegar la Prusa Mini. A ver si se normaliza la situación pronto 🤞
Pasa enlace, gracias.
Genial. 🍀🦉
Me acabo de regalar para esta navidad una Creality Ender 3 Pro, que la he recibido y estoy que se me queman las habas por abrirla, pero debo tener paciencia hasta navidad, ya te cuento como me va, ahora estoy buscando accesorios de mejoras que uno mismo puede imprimir. Saludos.
Son muy completos y certeros tus vídeos por ti me compré el Xiaomi mi 9t pro y esto muy feliz con el
Saludos
tengo la geeetech A10 y la verdad muy buena impresora, la recomiendo añ 100%
Hola, esta muy buena la artillery, yo estoy pensando armarme una voron, o un rat rig, por ahora estoy contento con mi ender 3 v1, con doble motor z, kit directo de extrusion, mainboard silencioso e incluso le compre la pantalla a colores de la v2. Debi informarme más cuando hice mi primera compra hace meses, pero la impresora imprime muy bien. Yo creo que salvo que uno esté dispuesto a gastar mucho, no hay forma de comprar una impresora 3d y obtener todos los resultados que uno quiere desde cero, siempre es necesario irle añadiendo cosas para hacerte la vida mas facil
pues gracias por el video, estaba apuntito de darle al boton de comprar una ender 3 y justo vi tu video, así que ahora estoy en un mar de dudas, porque esta me ha gustado y mucho...
Donde compraste las varillas para reforzar el eje z? Me interesarían adquirirlas, gracias y muy buen video
si no te tuviera Alex, estaría pérdido. agradezco mucho todo lo que haces ♥️
Yo tengo la Anet A6 desde que salió y súper contento
Yo he tenido una Ender 3 y ahora dos Artillery Genius (la hermana pequeña de la X1) nunca he tenido que usar laca. Compé un bote de Nelly, siguiendo los consejos universales sobre el tema, pero cuando imprimí un par de piezas (el cubo de prueba y otro cubo XYZ que traia la Ender), vi que se pegaba tanto la pieza a la cama, que era innecesario usar laca.
En las dos Genius mias, la pieza se pega tanto, que si quiero sacarla antes de que se enfríe (que se suelta sola) tengo que usar un mazo de nylon, con mucho cuidado. Más de un usuario, le ha sacado un trozo de cristal a la cama tratando se retirar la pieza.
No se si la cama de la X1 es igual a la de la Genius, pero creo que si. No me imagino como pegaría si le echo laca. Uff.
Lo que si hago es que imprimo el PLA a 200º y 60º de cama, pero las tres primeras capas las hago a 210º o 215º y 70º de cama
Puedes compartir el archivo del camaleon!
Alguien que tenga el link del camaleon ?
Esta en cults3d
@@socr4m06 esta en thingiverse
Hola Alejandro,mi nombre es Agustín y acabo de suscribirme a este canal,pero,ante todo,darte las gracias por este tutorial sobre Artillery X1. Yo me voy a pedir en breve la Artillery Sidewinder X4 PRO,si te parece,me dices que te parece,en la caja ya vienen las varillas metálicas para atornillarlas en la parte posterior,es la primera vez que voy con impresión 3D,por eso me gustaría saber tu opinión,pues llevo un par de años viendo tutoriales sobre estas,soy aeromodelista y he visto como quedan los aviones radiocontrolados fabricados con estas impresoras y la verdad que de fábula,en fin,solo darte mi enhora buena por tu claridad y buena explicación sobre estas pequeñas máquinas.Un abrazo cordial Alejandro.
Qué buena pinta tiene esa impresora.
Tío... eres un fiera jaja La tengo y es que es un video de 11 minutos y has conseguido meter todo y cada palabra esta en su sitio. Te aconsejo que la "pinza" que oprime el filamento contra la rueda dentadas lo imprimas porque tanto en esta como en la genius se me han partido y que tengas mucho cuidado con las fajas negras para que no se queden flojas . Un saludo !!
#nelly4ever
Fabulosa reseña y la pieza diseñada
Hola Alejandro, siempre que puedo veo tu canal, lo explicas todo muy bien y fácil de entender, este de la impresora 3D muy interesante, siempre he querido incurcional en este mundo pero nunca me decido, en fin una pregunta para ti, crees mejor una impresora de filamentos plástico y de resina, cual deja mejor acabado o dura más sin mantenimiento, me podrías responder, tu opinión la concierto importante, saludos y gracias de antemano
¿No es mejor la de resina que va extrayendo la pieza hacia arriba?
Yo tengo la tevo tarantula desce hace años, le he modificado todo practicamente, skr 1.3, copia china bondtech....etc
Qué material usaste para imprimir el Camaleón? Me encantaría ver video del camaleón
Alejandro, hasta que temperatura llega a calentar la base? porque hay plásticos avanzados que necesitan valores altos de calor; asimismo, se autocalibra? o tengo que hacerlo manualmente?
Saludos.
Buenas alejandro me gusta el tema de las impresoras 3d nunca e tocado nada sobre este tema saber hacer carcasas para movil que impresora me recomiendas para iniciarme
excelente actualmente tengo la astillery honer es buena pero la adherencia es el problema , comple una cama metalica y uso pegamento de vez en cuando
Explicación y dudas muy completas buen video
gracias estimado, muy buen video, lavas el vidrio microperforada cada tanto?
muy buena, estoy porcomprar una nueva hoy, es mi primer impresora
Muy buena compra si señor! Actualmente tengo una prusa mk3s y estoy empezando a experimentar con el sistema multimaterial (mmu) 😈
No se si mi parienta me va a dejar comprar un cacharrito como este, jejeje
Pero lo intentaré.
Muy bien explicado, gracias
hola Alejandro, que le recomendarias a un principiante en el arte a cerca de que maquina comprar,que programas obtener y bibliografia o grupos de informacion. gracias
Hola Alejandro me gusto este video y el camaleon podrias hacer ver como lo hiciste , procedimiento para que llegue a ese nivel de calidad gracias bendiciones y exitos .
Muy bueno el vídeo como siempre, no tengo ninguna impresora 3D aún, pero siempre con estás orientaciones me le apunto a poder adquirir una similar
Me gusta este mundillo del 3d voy a intenta compramela.gracias
yo me hice mi impresora yo mismo y despues me compre la genius que es la x1 pero chiquita y me he impresionado, si tienen dudas que impresora comprar la genius y la x1 son las mejores para iniciar
Parece muy buena compra . Me interesa mucho este mundillo
Buena review, yo tengo una Tevo Tornado, una anycubic kossel y otra anycubic predator! Y la verdad que las deltas me encantan aunque son más delicadas de configurar etc...
"El Lamborghini de las lacas", jejejeje
@@zitzit569 para los pelos puede. Para las impresiones 3D NADIE te va a recomendar otra que no sea Nelly, obviando productos específicos para tal fin. Y te lo dice alguien con experiencia...
Yo también tengo experiencia y por 1€ tienes una buena aderencia durante 6 meses como poco y los otros son del mismo tipo de aerosol
Jajajaja
Super auto
Excelente video, una pregunta Alejandro, se pueden imprimir forros para telefonos? Que tan recomendable es?
sí, se podría utilizar por ejemplo filamento flexible para crear carcasas para el teléfono
Sería genial que para el próximo video hagas uno a ver cómo queda 😁
Yo he impreso para un iphone 7 en pla y quedo excelente.
que programa necesitaria para hacer modelos 3d e importarlos para hacerlos imprimibles?
Tome su like caballero !!!! Saludos desde San José del cabo Baja California Sur México
Es un vídeo muy interesante, muchas gracias por tu trabajo y por la información que nos das
Muy buen tutorial 100%, tengo un Anet A8 y una prusa Mk3, me he comprado la artillery x1 hace poco la tengo que montar. Donde se puede comprar las varillas que sujetan el perfil del eje Y?
Te voy a dar una idea a ver que te parece, tu que imagino tienes contacto con empresas podrías pedir que te presten impresoras 3d y material necesario para hacerle mascaras de protección a los sanitarios que tanto lo necesitan. Al mismo tiempo podríamos enseñarnos y demás. Gracias buen video.
Estaría genial que hagas por ejemplo una base para tus celulares para el programa con el logotipo del canal, o tu primer cargador inalambrico claro la parte eléctrica seria el detalle pero podrías hacerlo, una base de carga bien original para el celular y el reloj inteligente. Sería genial podrías hacer muchas cosas interesantes.
Excelente video!! Donde compraste el tensor? Que le instalaste en la parte de abajo superior
Si tuvieras que elegir entre la ender 3 y la artillery x1, cual elegierias? Quiero comprar una pero siempre veo que sale una mejor a otra y ya luego no sé cuál comprar
Hola, Con que material hiciste el camaleon. Excelente quiero entrar en el mundo del 3D. Gracias
yo tengo la Artillery Genius y va muy bien
Yo tengo una ender 3, y apenas sacarla, ya daba una calidad excelente, aunque el extrusor es otro cuento... esta artillery es interesante, desde que se ve como una maquina a la que puedes sacarle mas usos.
Que valor tiene una impresión en 3D de una figura ejemplo 10x10cm? Quiero saber si sería bueno una inversión para una impresora.
Saludos!
Harás una funda para celular o móvil con esa máquina?
Vaya calidad en el vídeo,buen like;)
hola yo había mirado está que sacas en el vídeo y está otra la crealty 3d ender 5 plus más cara claro y no se si habrá tanta diferencia entre una y otra
Tengo 2 artillery Genius pro Pero aún no las se usar, gracias por la info
Buenas, soy nuevo en esto de la impresión 3D y quería saber qué programa me recomiendan para comenzar. Gracias
Hola donde puedo conseguir las barras estabilizadoras que muestras en el video? gracias
hola estoy esperando la impresora 3D artillery genius que bobinas tengo usar muchas gracias por los videos hay videos para montarla
Alejandro deja de espiarme maldito 🤣🤣🤣 estoy mirando impresoras y esta es una candidata entre ofertas y buenos comentarios. Y ahora vienes tu, al final me la compro
Me gustaría un video de aplicaciones interesantes y útiles más allá de la curiosidad de la impresión 3d casera y su relación costo beneficio.
Hola, que buen video, me gusto mucho y mas cuando hiciste ese camaleon, como lo hiciste? podrias compartir las instrucciones? quiero hacer uno, aclaro que no tengo impresora 3d, quiero mandarlo a imprimir. Y tambien me podrias recomendar que programa usar para realizar diseños en 3d y poderlos imprimir, necesito crear en digital una estructura que tengo en fisico
Donde compraste los soportes?
Excelente video, super completo. Gracias
Tambien recomiendo la monoprice v2 es buenisima la calidad de impresion
Deseando de ver más vídeos de impresión 3D.
Siempre he andado con la mosca detrás de la oreja para pillar una, pero al final no me convence del todo su uso.
Como recomendación te diría que para retirar las impresiones retires el cristal y lo dejes enfriar, te resultará más fácil despegar las piezas.
Con ello también evitas darle "meneo" a la cama y poder descalibrala.
No uso cristal de momento. En otras que he tenido sí que lo hacía así :)
El cristal de la artillery es fijo, no se puede quitar. Se puede poner otro encima o, mejor todavía, un fleje (chapa) magnético que es flexible. Al acabar de imprimir lo despegas, lo curvas un poco y se suelta la pieza fácilmente.
Vale cualquier cristal?
Tiene que ser templado?
Grosor?
Incluso con cristal hay que usar laca?
@@SuperPEGASUS007 Sí, vale cualquier cristal, no es necesario que sea templado.
El grosor da igual porque tienes que ajustar la altura de la cama después de poner el cristal.
El uso de laca aporta un extra de adhesión de la primera capa que garantiza que la pieza no se despegue durante la impresión.
@@jorgen. Gracias por los consejos...tomo nota.
pregunta, esa lagartija 3D la puedo imprimir en una impresora 3D de Resina??
Buenas tardes Alejandro. Tengo una artillery genius , la hermana pequeña y siempre he imprimido en PLA. Quiero comprar unas bobinas de PETG y quería saber si has probado algún material sobre los 240° C con el hotEnd tal como viene de fábrica con el tubo de teflón. Ya me he planteado cambiarlo pero claro tengo los rollos en casa y cualquiera se espera unos días para probarlos 😆
Quiero comprar no , he comprado. Quiero comprar ABS
Hola que tal? Sirve esta impresora para hacer letras públicitarias para el exterior e interior? Gracias
esa tengo yo. jeje la verdad estoy contento tb
Yo me compré la Eryone Thinker S que es supersilenciosa y trabaja muy bien, también decir que esto de la impresión 3d da muchos dolores de cabeza sobre todo al empezar como yo, atascos , piezas que se despegan o roturas de soportes cuando llevas horas de impresión etc..
Donde compraste ese filamento?
Que software usas para diseñar en 3D? Yo he usado SolidWorks y recientemente usé SolidEdge porque tengo una licencia académica. Pero sé que estos software son de uso de ingeniería, hay alguno que recomiendes para uso general? Para diseño de piezas más sencillas
tinkercad es el que yo uso. Es web y muy sencillo