Hola, soy Esther, alumna tuya de Escuela Herbal. Quiero recomendar este curso a todos, es super fantastico y con muchas prácticas. Yo en la feria del libro me compre la guia de árboles arbustos y plantas de la sierra de guadarrama de la editorial guadarramistas y te la puedes llevar. Muchas gracias por todo lo que nos enseñas...y a tu chico
Me fui a rasca fría el sábado y encontré manzanilla era la primera vez que lo distingo como tal ...me emocioné y le enseñé a mi esposo y olía madre mía... riquísimo... Me traje para casa un ramito jajajajaa..gracias a ti voy aprendiendo...🥹❤️
Hola Virginia, encantada con el vídeo explicativo. Yo uso flora incógnita, y plant net. Como guía : Plantas Valencianas ( descripción y usos tradicionales. Flora del mediterráneo ( ediciones Lectio). Sabiduría popular y plantas curativas ( recopilación extraída de un estudio etnobotánico en Navarra).
Gracias Virgi, eres un 🌞. Genial lo que nos compartes, es de gran ayuda. No tengo guias aun , y app uso inaturalist pero ya me voy a descargar las otras
Muchas gracias Virgi! 🌈💜💚Uso la versión gratuita de Picture This. Con lo que me sale busco en internet. El R.J. Botánico tiene publicaciones muy chulas. Y hay publicaciones en sitios oficiales que pueden ser interesantes como el Ministerio de Agricultura creo que es. Supongo UE Comunidades y Ayuntamientos también tendrán publicaciones más locales. Si tienes la suerte de poder visitar la Feria del Libro de Madrid ( otras no sé si lo tienen) tienes acceso a ver estas publicaciones y preguntar. 🥰
Hola Virgi, yo suelo usar plantanet, es bastante fiable. De guías de campo la de Madrid, aunque es un poco grande para llevarla al campo. Gracias por el video, la verdad es que yo necesitaba este video.
Hola Virgi, la que yo tengo descargada en el móvil es PictureThis, no hace falta que hagas la foto, la aplicación la hace y te dice que planta es. La tengo hace tiempo y creo que funciona bien. Ya me contarás, tú eres la experta. Estoy aprendiendo mucho con tus videos. 😊
Yo uso PlantNet y curiosamente vi a una herbalista en RRSS que usaba flora incógnita..así q son las q uso...tengo instalada inaturalist pero no sabía usarla hasta ahora que te vi..pues pensaba que era para preguntar cuando no sabes. La de arbolapp no la conocía voy a recomendarla a una amiga.
Hola Virgi, yo uso la app Plantnet, pero salvo algunas muy concretas que las conozco no me fio del todo. Muy interesante el vídeo. Me haré con una guía, pero no sé si habrá de mi zona en concreto, tendré que buscarla.
Gracias Virginia. Estoy empezando y yo me descargué el otro día plant net, pero me voy a descargar flora incógnita. Se me acumula el trabajo porque también observo aves . 😂😅
Hola. Las suelen vender en las librerías pequeñas o las especializadas sobre la naturaleza. También puedes pedirles que te las encarguen. No conozco ninguna en la zona donde vives. ¡Suerte!
Puedes ver el curso de Iniciación a las plantas medicinales aquí: escuelaherbal.com/iniciacion-a-la-fitoterapia-practica/
Ya soy alumna tuya en la 3era promoción de escuela herbal
Hola, soy Esther, alumna tuya de Escuela Herbal. Quiero recomendar este curso a todos, es super fantastico y con muchas prácticas. Yo en la feria del libro me compre la guia de árboles arbustos y plantas de la sierra de guadarrama de la editorial guadarramistas y te la puedes llevar. Muchas gracias por todo lo que nos enseñas...y a tu chico
Muchas gracias Esther 🥰
Me fui a rasca fría el sábado y encontré manzanilla era la primera vez que lo distingo como tal ...me emocioné y le enseñé a mi esposo y olía madre mía... riquísimo... Me traje para casa un ramito jajajajaa..gracias a ti voy aprendiendo...🥹❤️
Virgiiii, x la app plannet, hmos visto el gordolobo, que ilusión que hace, nos hemos venido a Rugat....que descubrimientos ❤❤ gracias 🫂
Que alegría verte Virgi, saludos desde el sur de Chile, gracias por todos tus consejos nunca cambies❤
Hola Virginia, encantada con el vídeo explicativo.
Yo uso flora incógnita, y plant net.
Como guía :
Plantas Valencianas ( descripción y usos tradicionales.
Flora del mediterráneo ( ediciones Lectio).
Sabiduría popular y plantas curativas ( recopilación extraída de un estudio etnobotánico en Navarra).
Muchas gracias Virginia, yo siempre tiraba del Google Lenss pero seguro que estas me irán mejor. Yo soy de Cádiz y nunca encuentro hiperico😢😢
Excelente información Virginia, agradecida de recibir tu sabiduría!❤
Guapisima Virg !! Me encanta
Yo apenas identifico algunas treinta 🤭 todavia me falta un monton 😂 besos chula, ya aprendere de ti 😍😘😘
Besos 😗
Gracias Virgi, eres un 🌞.
Genial lo que nos compartes, es de gran ayuda.
No tengo guias aun , y app uso inaturalist pero ya me voy a descargar las otras
Muchas gracias Virgi! 🌈💜💚Uso la versión gratuita de Picture This. Con lo que me sale busco en internet. El R.J. Botánico tiene publicaciones muy chulas. Y hay publicaciones en sitios oficiales que pueden ser interesantes como el Ministerio de Agricultura creo que es. Supongo UE Comunidades y Ayuntamientos también tendrán publicaciones más locales. Si tienes la suerte de poder visitar la Feria del Libro de Madrid ( otras no sé si lo tienen) tienes acceso a ver estas publicaciones y preguntar. 🥰
Gracias virgi. Me ha encantado el vídeo 👏🏻👏🏻
Me encanto este video 😍, muchas gracias ❤️❤️.
😘 🌱
Hola!!! Ay siempre me pregunte si existía alguna aplicación!!! 🤩🤩🤩 gracias!!!!
Hola Virgi, yo suelo usar plantanet, es bastante fiable. De guías de campo la de Madrid, aunque es un poco grande para llevarla al campo. Gracias por el video, la verdad es que yo necesitaba este video.
Hola. Cuál de ellas es la que te da el porcentaje de verificación de la planta?
Hola Virgi, la que yo tengo descargada en el móvil es PictureThis, no hace falta que hagas la foto, la aplicación la hace y te dice que planta es. La tengo hace tiempo y creo que funciona bien. Ya me contarás, tú eres la experta. Estoy aprendiendo mucho con tus videos. 😊
Gracias 🤩
Yo uso PlantNet y curiosamente vi a una herbalista en RRSS que usaba flora incógnita..así q son las q uso...tengo instalada inaturalist pero no sabía usarla hasta ahora que te vi..pues pensaba que era para preguntar cuando no sabes.
La de arbolapp no la conocía voy a recomendarla a una amiga.
¡Gracias!
Gracias.
Yo uso una de Telegram que és gratuïta y acierta bastante.
Hola! Cuál es? Puedes poner el nombre?
Si dinos cual es porfa
Estaría bien el nombre para buscarla
Hola Virgi, yo uso la app Plantnet, pero salvo algunas muy concretas que las conozco no me fio del todo. Muy interesante el vídeo. Me haré con una guía, pero no sé si habrá de mi zona en concreto, tendré que buscarla.
Vale 🌱 🌷
Eres genial!!!
Gracias Virginia. Estoy empezando y yo me descargué el otro día plant net, pero me voy a descargar flora incógnita. Se me acumula el trabajo porque también observo aves . 😂😅
qué bonito 😍
Gracias ❤🎉
Me gusta la idea del cuaderno de campo pero no tengo prensa..lo hare prensando en un libro con peso..esperi sirva
🤗
Gracias linda! :) 💜🌿🌞
😘
Como se puede conseguir una prensadora para flores?
Hola. En internet puedes encontrar compañías que las venden :-)
Muchas gracias por contestar Virgi,me podrías decir el modelo de la tuya?
Planet y guia de campo no he sabido encontrar. Soy de Cataluña, barcelona, valles occidental(españa)
Hola. Las suelen vender en las librerías pequeñas o las especializadas sobre la naturaleza. También puedes pedirles que te las encarguen. No conozco ninguna en la zona donde vives. ¡Suerte!
Yo tengo un dilema siempre con el abrotanomacho y la manzanilla 😅
Jjj me distraje con el Clooney
😂
Yo uso el Google imágenes. Y suele acertar.
¡Genial!
Se llama Plant Identifier bot
Ahh, ya te estaba preguntado por el otro comentario 😅
@@Trucosnaturales pero te envía a Wikipedia en inglés y le tienes que dar a traducir.
Yo al final siempre acudo al bonnier de plantas vasculares. Me enseñaron con el y aunque no sea de la peninsula siempre termino con el 😅
Yo uso picturethis
Gracias 😊