Acabo de terminar el curso entero de limites al infinito! He quedado muy satisfecho y recomiendo enormemente que vean todos los videos con calma, ya que las explicaciones son muy buenas y logras entender todo. Solo tienes que poner de tu parte. Excelentes Videos!!! Gracias Profe Alex
En el ejercicio que dejo para hacer(el ultimo ejercicio del video), cuando él lo resolvio se le olvido colocar la "x" que acompaña al 5 en el conjugado "raiz de x al cuadrado + 5", correctamente deberia ser: "raiz de x al cuadrado +5x) igual no dio problema porque tiende a infinito, pero si tiene ese error,(solo opino esa parte) muy buenos videos, me han sido de mucha ayuda.
Viejo mío, te pasaste Las explicaciones serán simplificadas para que todos entendamos, pero esto es perfecto, muchísimas gracias que esto nos salva a todos y todos aprendemos de la misma manera 🙏
Hola profe gracias por ayudarme a comprender la matematica. Recién acabo de aprobar una previa que tenía hace años que no podía darla por falta de atención. Le mando saludos y abrazo de Argentina
Me encantó el curso completo!! Lo entendí perfectamente, sin embargo me gustaría que se trabajarán en algunos vídeos al final de los cursos ejercicios con una dificultad un poco más alta. Muchísimas gracias por todas sus explicaciones, son excelentes, siga así.
En serie este es el mejor canal de matematicas. yo estoy en la universidad y ni siquiera asisto a clases, pero con los videos de este canal normal apruebo
Hola alex, acabo de terminar el curso de limites. Te he escuchado por 36 videos, estoy soñando con vos hace 3 dias jajajaja, muchas gracias!!!!!! Saludos desde Arg
Hola Alex, me vi toda esta series de videos, exceletentes. Lo felicito todo muy bien con extremo detalle. El q no entendio.....pues no tiene redencion 😂.....acuerse soy su alumna mas viejita🤣....feliz 2019
Gracias Sofía tienes toda la razón, muchas gracias por el aporte con esto se nota que te quedó bien claro el tema, lo bueno es que el proceso se haría exactamente igual con o sin esa "x" (obviamente hay que corregir ese error).
profe buenas tardes, seria muy bueno que el primer ejemplo llevara todo el procedimiento para llegar al resultado de infinito, porque así como esta uno queda con muchas dudas ( consulte y encontré que se debe racionalizar y luego analizar el grado del exponente ) pero me gustaría ver la forma en la que usted lo explica. muchas gracias.
siempre usaba yo la multiplicación por el valor contrario sobre su mismo valor, o sea, el famoso "por uno" que no afecta el valor absoluto (no sé si me expliqué) pero hasta ahora entiendo el por qué se usa así y comprendo un uso mas de los productos notables
Hola porfesor alex,Se tiene que aplicar las dos formas primero la conjugada y después la otra forma que es por el indice de las x, si queda una por ejemplo (x/x-2) despues de aplicar la conjugada se aplica la otra forma que es por el indice mayor
Holaaaa este comentario no es una critica de alguien malo sino que me llamó la atención. Pusiste 5 cuando multiplicaste por el conjugado (rea 5x) pero la idea sigue siendo la misma. Muchas gracias por tus videos aprendí mucho explicas muy bien. Nuevamente gracias!!
@@MatematicasprofeAlex siii sería de mucha ayuda usted explica muy bien !, y no hay videos muy claros o son muy avanzados... con mucho respeto a toda la gente que nos ayuda a los estudiantes
Buenas noches. De antemano Saludos. Al parecer hay un error al momento de aplicar la conjugada. Al multiplicar por el mismo valor que debería ser raíz de X al cuadrado +5X+X solo colocó X al cuadrado +5+X, es decir, le faltó la X al 5. No se si me explico. Le faltó una X a la conjugada. Es lo que yo creo, o estoy equivocado. Saludos y gracias por explicar tan bien como lo hace.
Profe gracias le entiendo super pero ahora necesito me colabore con trinomio cuadrado perfecto x adicion o sustracion ya que usted explica super bien osea con plastilina, un abrazo feliz dia ☺
Perdi un Quiz de limites de Calculo 1 en la Universidad, motivo por el cual me llevo a verme todo este curso profesor. El curso esta muy bueno, pero tuve una pregunta en el Quiz en el cual me piden evaluar el limite cuando tiende al infinito y aparte determinar la asintotas verticales, horizontales y vacios si lo hay, que pense que lo encontraria aqui en el curso pero no fue asi. :/
Alguna vez se puede aplicar varias veces, pero te recuerdo que estás hablando de diferencia de cuadrados y eso es factorización, en este caso hay que racionalizar. @@estiven321
Hola profesor, lo saludo desde Uruguay. Vi todos sus vídeos excelentes! Quería consultarle si podría subir vídeos sobre límites al infinito con equivalente, logaritmo y exponencial. Gracias!
Hola profesor Alex, primero que todo excelentes clases, vi todos los vídeos de limites, solo quedo con dos dudas pequeñas y es que quería encontrar la solución de la ecuación de interés compuesto cuando el numero de periodos tiende a infinito y la segunda duda es sobre la valoración de un bono perpetuo que se ve reflejado como el limite de una función al infinito. Saludos, espero obtener respuesta.
hay un error. minuto 11:6 . cuando copia la ecuacion en la multiplicacion que aplica la propiedad de los productos notables. en vez de poner +5x dentro de la raiz .. pone solo el valor 5. minuto 11:6
@@MatematicasprofeAlex hola alex, he vuelto a ver el vídeo, pero entonces si no he entendido mal, si el ejercicio que has echo que es negativo fuese positivo, entonces habría que cambiar el signo a negativo no?, si no he entendido mal...
@@MatematicasprofeAlex ok, pero dime una cosa, este ejercicio en vez de hacerlo por productos notables, no se podría hacer como en los ejercicios anteriores, o sea cogiendo la "x" de mayor exponente?
Profe Alex, en ese ejercicio que dejó de tarea no se podía hacer dividiendo todo por X? Ya que como X^2 Está dentro de una raíz seria X, y al dividirlo por los demás elementos sería mucho más fácil. Como resultado me dio 0. Podría explicarme?
Exactamente eso fue lo que hice, solamente recuerda que si afuera ponemos la x adentro esa x se ve afectada por la raíz entonces tenemos que ponerle el exponente igual al índice de la raíz.
Profesor, tengo una duda. En el ejercicio de práctica al final del vídeo, luego de eliminar las raíces, ¿por qué no se evalúa? Arriba quedaría 5x o sea +infinito y abajo quedaría también +infinito. ¿No se simplifica? ¡Muchas gracias de antemano!
NO, para limites que tienden a infinito se debe hacer el siguiente paso de dividir cada termino entre la x con el grado mayos, si no, entonces sigue quedando la indeterminación.
Buenas noches profesor alex,Cuando la indeterminación da ∞-∞ se hace la conjugada solamente en ese caso? y cuando da 3/∞ se resuelve colocando el la x con grado mayor colocan-dolo como denominador ?
Profesor, muchas GRACIAS por los videos. Pregunta, como sería el ejercicio si el limite es: x al -infinito (menos infinito)?. Agradeciendo, como siempre su valiosa ayuda.
profesor tengo una consulta sobre el 1er ejercicio, porque la respuesta no es 1? siendo que si divido todos los terminos por el X de mayor grado, me quedaría todo como 1 - raiz de 0 (que es 0)
@@camilaandrea6503 Es que en ese caso NO se puede dividir porque NO es una fracción. Lo que hace uno con las fracciones es "simplificar" dividiendo el numerador y el denominador.
Con gusto pondré ese tema en la lista de videos a grabar pero no creo que los alcance a subir en esa fecha porque primero debo subir varios cursos que me han solicitado antes.
Profe gracias me a servido mucho su ayuda pero me e encontrado con ejercicios con mayor dificulta y pues estoy bloqueada me encontré con este ejercicio 4x3-2x2+x ---------------- = 3x2+2x
@@MatematicasprofeAlex Si claro profe q pena con el embolate no le coloque el limite es una limite algebraica es limite cuando x-0 4x3-2x2+x ------- 3x2+2x Me da una indeterminación y pues no me acuerdo como desarrollarlo hace más.de diez años q salí del colegio
Una pregunta profesor, hice el primer ejercicio con el metodo que vimos en videos anteriores de dividir por la X de mayor exponente y me termino quedando: Raiz de 1 - Raiz de 1 = 0. Es decir lo mismo. Es correcto usar ese metodo o se usa este por algo en especial?
profe una duda... en el video "limites al infinito - Ejemplo 7 " Dice que se hace el proceso de division cuando los indices son diferentes , pero aca en el ultimo ejercicio lo hace siendo los mismos indices ( 1 y 1 )
puedes ayudarme co este problema por favor son de fracciones : dos señorassalen de compras llevando entre las dos Bs. 494, la primera gasta los 3/7 de lo que llevaban , quedando ambas con la misma cantidad de dinero. ¿ cuanto dinero tenia cada una? saludos desde bolivia. y responde por favor
Acabo de terminar el curso entero de limites al infinito! He quedado muy satisfecho y recomiendo enormemente que vean todos los videos con calma, ya que las explicaciones son muy buenas y logras entender todo. Solo tienes que poner de tu parte. Excelentes Videos!!! Gracias Profe Alex
Me alegra que te haya servido el curso.
x2
lol esto es base ?:)(
Desde luego. Entendí todo a la perfección. ¡Muy buen video, Alex!
@@MatematicasprofeAlex Usted explica muy bien
En el ejercicio que dejo para hacer(el ultimo ejercicio del video), cuando él lo resolvio se le olvido colocar la "x" que acompaña al 5 en el conjugado "raiz de x al cuadrado + 5", correctamente deberia ser: "raiz de x al cuadrado +5x) igual no dio problema porque tiende a infinito, pero si tiene ese error,(solo opino esa parte) muy buenos videos, me han sido de mucha ayuda.
Gracias por tu aporte.
creí que solo yo me fije en eso
@@vanessacalderon6319 por eso es bueno ver los comentarios para aclarar dudas xD
Yo ya me estaba desesperando de porque quito la x jaja gracias
X :
:( (NADIE ME QUIERE)
todo lo que no entendí en clase, me lo explicaste aquí de la mejor forma, muchas gracias! ahora a ver los limites trigonométricos
...
Con las clases online no entendía nada de nada, pero su curso me resulto de maravilla, muchas gracias
tu eres el presidente de chois sinaloa?
Nunca me habían enseñado este tema pero ahora ya sé como resolverlo. Gracias profe!!
Excelente curso profesor seguiré viendo el resto de sus cursos este 2019 , muchas gracias
El curso ha sido una maravilla, gracias profe Alex. Profe puede hacer vídeos en donde aborde ecuaciones y funciones trigonométricas.
Con gusto te invito al curso: ruclips.net/p/PLeySRPnY35dEAIFYvOhtD2cztVuq15qw1
Hola profe Alex, este es el tercer curso tuyo que termino (hice también el de factorization y funciones). Muchas gracias!
Muchas gracias prof Alex usted quisiera que fuera mi profesor de calculo en mi universidad🎉🎉🎉
Muy bueno el último ejercicio, muchas gracias, me hizo comprender al 100 este tema de los límites
A ver si es cierto resuelve
Lim. n[n^√a +1]
(n) tiende a inf.
@@christopherantonio.8333 lo mataste al pobre nene 🤨😏
Profe excelente sos un crack, vi todo el curso de limites la coji fácil DIos te bendiga sigue haci, para que muchos puedan apfend6y desenvolverse
Agradezco tu Bendición
Hola profe, me confundí un poco por el tema de la "X" pero al final lo realicé colocandola y me dio igual. De nuevo muchas gracias profe
Viejo mío, te pasaste
Las explicaciones serán simplificadas para que todos entendamos, pero esto es perfecto, muchísimas gracias que esto nos salva a todos y todos aprendemos de la misma manera 🙏
Me alegra poder ayudarte con mis videos
Hola profe gracias por ayudarme a comprender la matematica. Recién acabo de aprobar una previa que tenía hace años que no podía darla por falta de atención. Le mando saludos y abrazo de Argentina
Me encantó el curso completo!! Lo entendí perfectamente, sin embargo me gustaría que se trabajarán en algunos vídeos al final de los cursos ejercicios con una dificultad un poco más alta.
Muchísimas gracias por todas sus explicaciones, son excelentes, siga así.
Con gusto pondré ese tema en la lista de videos a grabar.
@@MatematicasprofeAlex muchísimas gracias!!!!
Muy buena profe....xfin lo entiendo perfectamente...muchas gracias
En serie este es el mejor canal de matematicas. yo estoy en la universidad y ni siquiera asisto a clases, pero con los videos de este canal normal apruebo
Me había confundido un poco con el primer ejemplo, pero pude sacarlo bien. Muchas gracias profe, agradezco inmensamente sus cursos♡
Muchas gracias, un curso de gran utilidad. Lo aproveché al máximo!
Gracias profe! Usted es muy bueno 😊
Excelente contenido gracias por compartirlo. Gracias por enriquecer a la comunidad con conocimiento.
El mejor profesor sin duda. Muchas gracias.
Si termine de ver todo el curso de Limite y fue un gran repaso bien explicado gracias profesor!!!
Muchas Gracias Profe Alex!!
GRACIAS POR AYUDARNOS
Slds desde Argentina
Hola alex, acabo de terminar el curso de limites. Te he escuchado por 36 videos, estoy soñando con vos hace 3 dias jajajaja, muchas gracias!!!!!! Saludos desde Arg
Jajaja.
Gracias profe..... Saludos
Muchas gracias por todo!! Muy útiles tus videos. Saludos desde Argentina
Gracias me gustan estos videos cuando combina todo lo que nos enseño
grasias profesor usted explica muy bien entendible gracias
Hola Alex, me vi toda esta series de videos, exceletentes. Lo felicito todo muy bien con extremo detalle. El q no entendio.....pues no tiene redencion 😂.....acuerse soy su alumna mas viejita🤣....feliz 2019
Me alegra tenerte como alumna.
Mañana tengo prueba este curso me salvoo
estoy en la u mil gracias esto me a ayudado un monton
voy ahora por el curso de derivadas mil gracias enserio
Muchas muchas gracias Profe Alex
Profe era 5x en la raíz y en su conjugado usted puse solo el número 5. Puede explicar ese procedimiento?
En qué parte del video?
@@MatematicasprofeAlex en el minuto 11:35, en el ejercicio que dio de práctica
Gracias Sofía tienes toda la razón, muchas gracias por el aporte con esto se nota que te quedó bien claro el tema, lo bueno es que el proceso se haría exactamente igual con o sin esa "x" (obviamente hay que corregir ese error).
@@MatematicasprofeAlex profe pero queda otro resultado si tomamos en cuenta la x
@@MatematicasprofeAlex lo siento, tiene razón, queda el mismo resultado!! 😅 jaja ya lo revise bien
Entendí rápido gracias a tus clases!🙂
Lo quiero mucho, profe Alex
profe buenas tardes, seria muy bueno que el primer ejemplo llevara todo el procedimiento para llegar al resultado de infinito, porque así como esta uno queda con muchas dudas ( consulte y encontré que se debe racionalizar y luego analizar el grado del exponente ) pero me gustaría ver la forma en la que usted lo explica. muchas gracias.
si bro, a mi tmb me quedaron dudas
Muchísimas gracias por sus vídeos profe son de mucha ayuda , respecto a limites cuando x tiende a menos infinito se aplicaría el mismo proceso.
Si pero en el remplazo cambia.
Este video me salvó la vida, gracias profe :3
Vi todo el curso a velocidad de reproducción x2 y aún así entendí perfecto. ¡Gracias!
Jaj yo también hago esoo
@@albitesllatancejassonbryan9549 demonios a mi no me habia ocurrido xDDDDDD
Muchísimas gracias maestro 😊
Excelente Curso, muchas gracias profe
Gracias Profe!!
El resultado del ejercicio de práctica es el reportado. El profe Álex corrigió el error automáticamente. Observen bien el vídeo y lo notarán. Saludos.
siempre usaba yo la multiplicación por el valor contrario sobre su mismo valor, o sea, el famoso "por uno" que no afecta el valor absoluto (no sé si me expliqué) pero hasta ahora entiendo el por qué se usa así y comprendo un uso mas de los productos notables
Hola porfesor alex,Se tiene que aplicar las dos formas primero la conjugada y después la otra forma que es por el indice de las x, si queda una por ejemplo (x/x-2) despues de aplicar la conjugada se aplica la otra forma que es por el indice mayor
Gracias profesor hermoso video!!!
excelente clase, es entendible.
Gracias profe
bendiciones 🙏🙌
Agradezco tus bendiciones
Gracias profe aprendí muy bien los límites:)
Holaaaa este comentario no es una critica de alguien malo sino que me llamó la atención. Pusiste 5 cuando multiplicaste por el conjugado (rea 5x) pero la idea sigue siendo la misma.
Muchas gracias por tus videos aprendí mucho explicas muy bien. Nuevamente gracias!!
Me di cuenta de lo mismo, y estaba buscando un comentario para comprobar
el mejor profe del mundo
oh Yeah profe si me salio el resultado :´) , Muchas gracias x los videos
Profe eres un crack
Usted es DIOS
Sabe que me salvó la vida, su miniatura!!
GRACIAS POR SU DEDICACION
lo amo
Gracias profe ! Vi' todos sus videos, muy buenas explicaciones.
Le deseo lo mejor, siga así 🤚
El mejor profe!!!
Alex, tenes algún video explicando el teorema de Bolzano? Saludos
Con gusto agrego esos temas a la lista de videos a grabar.
Muchas Gracias por los videitos profe alex, podrías enseñarnos sobre continuidad ahora porfavor :(
Con gusto agrego esos temas a la lista de videos a grabar.
@@MatematicasprofeAlex siii sería de mucha ayuda usted explica muy bien !, y no hay videos muy claros o son muy avanzados... con mucho respeto a toda la gente que nos ayuda a los estudiantes
Profe , me gusta su contenido , muchas gracias , algo de álgebra superior
Lo tendré en cuenta.
Buenas noches. De antemano Saludos. Al parecer hay un error al momento de aplicar la conjugada. Al multiplicar por el mismo valor que debería ser raíz de X al cuadrado +5X+X solo colocó X al cuadrado +5+X, es decir, le faltó la X al 5. No se si me explico. Le faltó una X a la conjugada. Es lo que yo creo, o estoy equivocado. Saludos y gracias por explicar tan bien como lo hace.
En qué parte del video?
@@MatematicasprofeAlex en el minuto 11:04. En el ejercicio que da para practicar.
Profe gracias le entiendo super pero ahora necesito me colabore con trinomio cuadrado perfecto x adicion o sustracion ya que usted explica super bien osea con plastilina, un abrazo feliz dia ☺
Con gusto pondré ese tema en la lista de videos a grabar.
Hola, una pregunta, por qué en el primer ejercicio de este vídeo no se divide por la x cada expresión y en el ejercicio para practicar si?
Igual si lo simplificabas con las "x", el resultado seria 0 de todas formas
Grasias
muchas gracias @profe alex vi todo lo de limites y lo entiendo pero porfavor no lo hago tanto paso a paso ya que se demora mucha tiempo
buen video profe
Perdi un Quiz de limites de Calculo 1 en la Universidad, motivo por el cual me llevo a verme todo este curso profesor. El curso esta muy bueno, pero tuve una pregunta en el Quiz en el cual me piden evaluar el limite cuando tiende al infinito y aparte determinar la asintotas verticales, horizontales y vacios si lo hay, que pense que lo encontraria aqui en el curso pero no fue asi. :/
Con gusto pondré esos temas en la lista de videos a grabar.
Buenas tardes profe Alex, si es amable me dice por favor cuando uso diferencia de cuadrados?
Precisamente el mismo nombre lo dice, cuando encuentres dos números con raíz cuadrada exacta y que estos números estén restandose
@@MatematicasprofeAlexy solo se aplica una vez en una operación? O cabe la probabilidad de que hay que hacerlo dos veces en una operación
Alguna vez se puede aplicar varias veces, pero te recuerdo que estás hablando de diferencia de cuadrados y eso es factorización, en este caso hay que racionalizar. @@estiven321
@@MatematicasprofeAlex te recomiendo que hagas videos de límites laterales, hay pocos videos en RUclips que lo explican
Con gusto pondré ese tema en la lista de videos a grabar. @@estiven321
Profe Alex debería de subir videos sobre calculo vectorial
Hola profesor, lo saludo desde Uruguay. Vi todos sus vídeos excelentes! Quería consultarle si podría subir vídeos sobre límites al infinito con equivalente, logaritmo y exponencial. Gracias!
profe alex me gustaría que subiera un vídeo explicando el método de Gauss Jordan espero tome en cuenta mi comentario
Con gusto pondré ese tema en la lisa de videos a grabar.
Profe alex quisiera que subiera un video explicando limites laterales
por favor
Con gusto pondré ese tema en la lista de videos a subir.
@@MatematicasprofeAlex para cuando profesor
Hola profesor Alex, primero que todo excelentes clases, vi todos los vídeos de limites, solo quedo con dos dudas pequeñas y es que quería encontrar la solución de la ecuación de interés compuesto cuando el numero de periodos tiende a infinito y la segunda duda es sobre la valoración de un bono perpetuo que se ve reflejado como el limite de una función al infinito.
Saludos, espero obtener respuesta.
Espero poder grabar videos de esos temas.
Profe, ¿No se podría también hacer dividiendo todo entre x?
hay un error. minuto 11:6 . cuando copia la ecuacion en la multiplicacion que aplica la propiedad de los productos notables. en vez de poner +5x dentro de la raiz .. pone solo el valor 5. minuto 11:6
este ultimo me quedo perfectamente bien y una pregunta ¿hay limites al infinito con trigonométria en su canal?
Por ahora no :(
@@MatematicasprofeAlex gracias
Hola alex, a partir del min 4:55 porque se cambia el signo a positivo?
Como lo dije en el video se multiplica y se divide por el conjugado
@@MatematicasprofeAlex hola alex, he vuelto a ver el vídeo, pero entonces si no he entendido mal, si el ejercicio que has echo que es negativo fuese positivo, entonces habría que cambiar el signo a negativo no?, si no he entendido mal...
@@manuelrodriguez-uw6bd Exactamente.
@@MatematicasprofeAlex ok, pero dime una cosa, este ejercicio en vez de hacerlo por productos notables, no se podría hacer como en los ejercicios anteriores, o sea cogiendo la "x" de mayor exponente?
@@manuelrodriguez-uw6bd No porque eso se puede hacer pero cuando hay divisiones.
Profe Alex, en ese ejercicio que dejó de tarea no se podía hacer dividiendo todo por X? Ya que como X^2 Está dentro de una raíz seria X, y al dividirlo por los demás elementos sería mucho más fácil.
Como resultado me dio 0.
Podría explicarme?
Exactamente eso fue lo que hice, solamente recuerda que si afuera ponemos la x adentro esa x se ve afectada por la raíz entonces tenemos que ponerle el exponente igual al índice de la raíz.
Es decir que siempre que haya un ejercicio parecido al del 10:00 siempre dará 0? Porque es el mismo procedimiento
De pende del ejercicio.
Profesor, tengo una duda.
En el ejercicio de práctica al final del vídeo, luego de eliminar las raíces, ¿por qué no se evalúa?
Arriba quedaría 5x o sea +infinito y abajo quedaría también +infinito. ¿No se simplifica?
¡Muchas gracias de antemano!
NO, para limites que tienden a infinito se debe hacer el siguiente paso de dividir cada termino entre la x con el grado mayos, si no, entonces sigue quedando la indeterminación.
Buenas noches profesor alex,Cuando la indeterminación da ∞-∞ se hace la conjugada solamente en ese caso? y cuando da 3/∞ se resuelve colocando el la x con grado mayor colocan-dolo como denominador ?
Cuando de 3/∞ depende de a qué tiende el limite, pero los casos los explico en el curso: ruclips.net/p/PLeySRPnY35dG9t51yT4nCwQEtWwCwvBwn
Acabo de utilizar un programa profe para verificar el límite si está correcto y da que es cero
Profesor, muchas GRACIAS por los videos. Pregunta, como sería el ejercicio si el limite es: x al -infinito (menos infinito)?. Agradeciendo, como siempre su valiosa ayuda.
Puedes sugerir un ejercicio para un nuevo video.
Justa estaba investigando eso
profesor tengo una consulta sobre el 1er ejercicio, porque la respuesta no es 1? siendo que si divido todos los terminos por el X de mayor grado, me quedaría todo como 1 - raiz de 0 (que es 0)
En que parte del video?
@@MatematicasprofeAlex Segundo 2:15
@@camilaandrea6503 Es que en ese caso NO se puede dividir porque NO es una fracción. Lo que hace uno con las fracciones es "simplificar" dividiendo el numerador y el denominador.
Profesor por favor quiero que subas triángulos notables tengo examen el 18 me harías un gran favor si lo subes esta semana🙏
Con gusto pondré ese tema en la lista de videos a grabar pero no creo que los alcance a subir en esa fecha porque primero debo subir varios cursos que me han solicitado antes.
me. encanta
profe el reciproco es raiz cuadrada de de X a la 2 +5x, y ud coloco solo 5 y la x se quita?
En que parte del video?
Si tuviera grados diferentes me hubiera toca multiplicar por la conjugada ?
Profe gracias me a servido mucho su ayuda pero me e encontrado con ejercicios con mayor dificulta y pues estoy bloqueada me encontré con este ejercicio
4x3-2x2+x
---------------- =
3x2+2x
Espero me ayudes por favor
Pero es un límite?
Creo que puede haber alguno parecido en el curso: ruclips.net/p/PLeySRPnY35dG9t51yT4nCwQEtWwCwvBwn
@@MatematicasprofeAlex Si claro profe q pena con el embolate no le coloque el limite es una limite algebraica es limite cuando x-0
4x3-2x2+x
-------
3x2+2x
Me da una indeterminación y pues no me acuerdo como desarrollarlo hace más.de diez años q salí del colegio
Eso lo explico en el curso: ruclips.net/p/PLeySRPnY35dG9t51yT4nCwQEtWwCwvBwn
uy profe me corcho con ese ejercicio del final
Una pregunta profesor, hice el primer ejercicio con el metodo que vimos en videos anteriores de dividir por la X de mayor exponente y me termino quedando: Raiz de 1 - Raiz de 1 = 0. Es decir lo mismo. Es correcto usar ese metodo o se usa este por algo en especial?
Tengo la misma pregunta:/
lo hice igual con el exponente pero me salió 1 :(
Tengo la misma pregunta./:
profe una duda... en el video "limites al infinito - Ejemplo 7 " Dice que se hace el proceso de division cuando los indices son diferentes , pero aca en el ultimo ejercicio lo hace siendo los mismos indices ( 1 y 1 )
Lo que sucede es que aquí no hay división sino suma o resta.
eso de usar la dif de cuadrados y luego la amplificacion de fracciones se puede hacer en todas las ecuaciones o solo en limites ??
Depende de la ecuación
Haga vídeo de radicales exponenciales xf
Con gusto pondré ese tema en la lista de videos a grabar.
puedes ayudarme co este problema por favor son de fracciones : dos señorassalen de compras llevando entre las dos Bs. 494, la primera gasta los 3/7 de lo que llevaban , quedando ambas con la misma cantidad de dinero. ¿ cuanto dinero tenia cada una? saludos desde bolivia. y responde por favor
Se me hace raro que no da un valor entero sino decimal, a mi me da que una tenía 141,14 Será que lo escribiste bien?
si lo he escrito bien, mi profesor no a podido no los de jo como tarea