Excelente explicación Sevivon studio, no hay otro en youtube que explique como usted, me suscribire, he quedado muy satifecho con toda su explicacion, es muy detallista en todo su video siendo ser corto y preciso, gracias
M_Rivera te felicito, ser docente es un Don. Gracias por la referencia a tus alumnos, estaré atento a cualquier sugerencia o idea que puedan enriquecer el canal y ayuden al crecimiento personal. Saludos.
@@SevivonStudio te felicito también, hay pocos canales en español que expliquen estos temas tan bien como vos, hay muchos que no tienen la facilidad del inglés y es bueno que existan canales como el tuyo.
Es una buena iniciativa pero realmente esperaba que explicaras el sistema de archivos ext4 cuales son las ventajas desventajas también cual es el beneficio de que una partición sea primaria que mostraras el particionamiento a la hora de instalar con cualquier distribución aunque de preferencia me gustaría que lo hicieras con linux mint o con Ubunto soy mas dado a ocupar la linea deb igual te di mi like como apoyo porque explicas muchas cosas muy importantes que muchos usuarios necesitan saber.
Hola Renato muchas gracias por tus observaciones. Con referente al sistema de archivos (en este caso ext4) no los nombramos, ya que no era el objetivo del video, porque pensamos hablar sobre este tema en un próximo tutorial, aquí básicamente explicamos son los tipos de particiones para Linux, independiente del sistema de archivos que uses (ext3, ext4, Btrfs, etc.). Con referente a las ventajas y desventajas de las particiones primarias, te dejo un enlace donde explicamos este concepto y hacemos un ejemplo donde particionamos el disco para una distribución de Linux en particular; para este caso no lo hacemos con Ubuntu, ya que el particionamiento del disco, sea Primario o Lógico, es independiente de la distribución que uses. Por otro lado, te invito a ver la lista de reproducción que incluye los tutoriales, donde explicamos el proceso de instalación de diferentes distribuciones de Linux, incluidas Ubuntu y Mint entre otras. Saludos. Particiones primarias, lógicas y extendidas: ruclips.net/video/CSbUiK2pytE/видео.html Sistemas Operativos: ruclips.net/p/PLJy7FJ5mVyLKkHoDdzyEvApbmeiB-jetM
yo tengo 3 sistema operativo trabajo con windows 7 starte puppy linux y lubunto con 4 particiones he creado con solo 2 la swap y l araiz ya que el mismo sistema te da el home saludo buen video
Hola E_ efectivamente el tamaño de la participación swap depende de la cantidad de memoria ram disponible. Por regla general para equipos con más de 4GB de ram, se recomienda 2GB de swap. Te comparto el enlace de un tutorial dónde explico este concepto. Saludos. ruclips.net/video/P2ZcvvEbtDE/видео.html
Hola Cesar gracias por tu comentario sin embargo el objetivo del video es explicar las particiones de Linux y por lo tanto no se incluyó la instalación de ninguna distribución, ya que en los otros videos, donde explico el proceso de instalación de las diferentes distribuciones, ya se muestra el procedimiento y creación de las particiones. Te dejo el enlace. Saludos. ruclips.net/p/PLJy7FJ5mVyLKkHoDdzyEvApbmeiB-jetM
Saludos, seria interesante un vídeo donde trates solo de los tipos de formatos para aplicarles a las particiones, fat16/fat32, vfat, ntfs, ext2, ext3, ext4, btrfs, xfs, reiserfs. Y como seria la mejor forma de aplicarlas y en que parte del disco duro. Ejemplo: Partición: swap -> seria mejor Ext4 ?
Yo tengo una duda, puedo mantener mi Home mientras cambio de sistema Linux con el fin de mantenerla si quiero cambiar de distribución?, Para no tener que descargar mis programas
Excelente explicación, una pregunta, donde puedo encontrar esas opciones y ventanas para administrar mis discos ya que me encuentro en Ububtu Studio y no hallo ninguna de estas utilidades.
Hola Dive te pido disculpas por el retraso en responder. Estas herramientas en el tutorial estan incluidas en la distribución de Linux OpenSuse; sin embargo, en Ubuntu Studio hay unas similares como es el caso de Gparted como editor de particiones y el Gestor de tareas como monitor del sistema. Saludos.
La mejor explicación de particiones que eh visto hasta ahora y sencilla :) por cierto a mi me pidió poner esa partición efi y mi pregunta es si ¿afecta el orden en el que estén pork la puse hasta el final?
El detalle con la partición EFI es que si la montas, ya no podrás instalar otro sistema operativo porque el arranque se va a proteger por el sistema EFI. Si quieres tener más de un SO no es la opción a elegir. Por otro lado; si va a ser el único, entonces vale la pena porque al estar cuidando el arranque del sistema, hace más rápido el inicio y tendrás que esperar menos para empezar a usar tu computadora
Hola Biohazard, generalmente si hay espacio disponible en disco (sin particionado) se puede modificar el tamaño de dichas particiones; una alternativa es usando el programa GParted. Recuerda que para realizar este proceso, se recomienda hacer una copia de Backup de la información, para evitar posibles perdidas de la misma si ocurre una falla en el proceso. Saludos.
Disculpen una pregunta quiero saber si estoy en lo correcto, las particiones extendidas si se pueden instalar S.O vdd?, aunque por lo que he visto la diferencia es las primarias si pueden arrancar al sistema y las extendidas no. Disculpen estas clases de dudas soy novato y esto me confunde un poco. Gracias de antemano.
Hola XMPOW la partición extendida, es otro tipo de partición que actúa como una partición primaria; sirve para contener múltiples unidades o particiones lógicas en su interior. Fue ideada para romper la limitación de 4 particiones primarias en un solo disco físico. Solo puede existir una partición de este tipo por disco, y solo sirve para contener particiones lógicas. Es el único tipo de partición que no soporta un sistema de archivos directamente, y por lo tanto, no soportará la instalación de un sistema operativo sobre ella. Saludos. www.carm.es/edu/pub/04_2015/2_5_2_contenido.html
Hola Dumytin por defecto todos los programas se instalan en la partición / (raíz). La partición /home almacena la información personal de los usuarios de sistema como imágenes, documentos, vídeos, etc. Saludos.
Estimado. ¿Será posible contactarme con Ud. (digamos por correo) para preguntarle acerca de la distribución Linux OpenSuse versión 12.2 y la extensión de memoria en disco duro? Tengo instalado OpenSuse en una máquina virtual montada sobre un servidor. Adquirí más discos HD y me gustaría que Ud. me pueda instruir en ¿Cómo puedo hacer que OpenSuse 12.2 pueda reconocer estós discos duros y queden disponibles para su uso? Además, para un neófito como yo, su canal expone de manera clara el contenido que Ud, desea expresar. Saludos
Hola. Oye yo tengo una pequeña confusion. Estoy instalando linux mint a una laptop viejita... Pero no se que particiones son primarias o lógicas, ni lo de al principio o al final. Podrías decirme algo sobre eso?
Hola MATU BS, las particiones primarias generalmente son creadas por el sistema operativo Windows por defecto. Para el caso de Linux, te recomiendo que las crees de tipo lógica para que no tengas inconvenientes con el número de particiones creadas, ya que primarias sólo podrás crear un máximo de 4 por disco duro. En el caso de principio o final, no te preocupes, es sólo la posisicón donde quedan las particiones. Saludos.
Pero solo la partición Swap es recomendable para equipos con memoria ram entre 2 a 6 Gigas de Ram no es así??? osea que no es nada necesario uno que tiene 16, 24 o hasta 32 GB de Memoria Ram Fisico...
Hola Erick, gracias por tu comentario. Este tema siempre ha sido muy controvertido ya que un equipo con una memoria RAM de 16GB o más es muy difícil que se use totalmente, al menos hasta ahora. Sin embargo, los desarrolladores de sistemas operativos manifiestan que la Swap es necesaria mas que todo por fines de compatibilidad con ciertos programas. Te dejo un enlace donde se trata este tema en particular. Saludos. geekytheory.com/es-necesaria-una-particion-swap-en-linux
Yo uso una lap con 6 GB de ram, en los tres años que llevo ocupándola jamás ha usado el área de intercambio. Hace dos semanas actualice mi SO y sólo le coloqué 512 MB para cumplir con el "requisito"
de que tamaño deberia ser la raiz amigos?, pregunto porque segun mensajes del sistema se me lleno la instalacion actual y ahora estoy en otro equipo instalando otra pc y no se que tamaño darle para que no me suceda lo mismo y tampoco quiero desperdiciar espacio seteandola muy grande, que me recomiendan por favor, instalo debian.
Hola Solizcito, no especificas de que tamaño es el disco duro que usa tu PC, todo depende de ese dato. Sin embargo, realmente no existe una sugerencia exacta de cuanto debe ser el tamaño de la partición Raiz (/), básicamente esto depende del uso que le vayas a dar al computador. Recuerda que en la partición Raíz se instalan los programas (Como una analogía podríamos decir que es similar al disco C:\ en Windows) entonces a mas programas mas espacio. Ahora bien, también depende si has creado o no la partición Home, ya que si no la creas, por defecto lógicamente, se guardará la información del usuario en la Raíz. Por ejemplo en un equipo de 500GB de disco duro, el propietario del equipo solicitó particionar: 400GB para Windows, 30GB para la Raíz y 70GB para el Home. Saludos.
@@SevivonStudio gracias por la respuesta, pero yo independientemente del tamaño de mi disco preguntaba por un tamaño mas o menos standar, como en windows, que en su version 7 se requiere al menos 16gb para instalarlo, sin embargo considerando las aplicaciones que se pueden instalar incluyendo juegos, ese tamaño puede crecer hasta al menos unos 80gb . algo asi esperaba como respuesta y si, aparte cree mi particion /home.
Hola Solizcito, efectivamente a medida que se instalan aplicaciones se aumenta el tamaño de uso de la Raiz (/). Para el caso de Linux, se consume en sólo sistema operativo mas o menos de 10 a 12GB de espacio en disco. Saludos y gracias por tu comentario.
Je'l Awesh, Gracias por tu comentario, la verdad no tengo idea, pero te comparto un enlace del ciclo de vida de Opensuse, donde el desarrollador explica el tiempo de publicación y soporte de las diferentes versiones liberadas. Saludos. es.opensuse.org/Ciclo_de_vida
Hola Miguel cuando te refieres a 100GB es referente a que partición? Los 16GB de Ram son los disponibles en tu máquina o te refieres a la partición swap?
@@SevivonStudio particion swap le do 100gb , una pregunta , instale java en archilinux , pero no logro ubicarlo para abrir la interfaz grafica como en windows , o funciona diferente?
Hola josé si ya tienes instalado en tu pc el sistema operativo Windows y este ocupa todo el disco duro, debes revisar primeramente que tengas espacio en una de las particiones y a través de un programa de creación de particiones puedes "apartar" espacio de disco para las particiones de Linux. En Windows, por ejemplo, en Herramientas administrativas/Administración de equipos/Administración de discos, puedes hacerlo. Saludos.
@@SevivonStudio monte ubuntu 18.04 ltsy se me quedaba pillado con 2gb de Ram y sin embargo linux mint me va de maravilla,pero queria hacerle una reparticion por lo menos de 200gb y dejarle el resto para el sistema opertivo. me gusta más la interfaz de mint
Me equivoqué xd a la carpeta raíz / le puse 20 GB, al swap 6gb y home 200gb :v y cada vez que instalo programas se reduce el de la raíz, por eso ya no instalo todos los programas que quiero en zorin os y uso windows :c
Hola Carlos te pido perdón por el retraso en responder, te recomiendo que verifiques si con el software GParted, que es un editor de particiones, puedes disminuir el tamaño de la partición home, con el fin de aumentar de tamaño la raíz, y así no tendrás que tocar las particiones de Windows. Si GParted no te permite hacerlo, lo mas recomendado es reinstalar nuevamente el sistema operativo, eliminando todas las particiones y volverlas a crear de acuerdo a tu necesidad. Como siempre aconsejo para este tipo de actividad, crear copias de backup para evitar pérdidas de información por algún error que se llegase a presentar en el proceso de modificación de las particiones. Saludos.
Hola Teodulo, te pido disculpas por no haber podido contestar tu solicitud, no sé si aún necesites el material, con gusto te lo puedo facilitar. Saludos.
Hola Deibid, el valor de la RAM se tiene en cuenta para crear la partición de intercambio Swap. Te dejo un enlace donde explico este tema. Saludos. ruclips.net/video/P2ZcvvEbtDE/видео.html
Excelente explicación Sevivon studio, no hay otro en youtube que explique como usted, me suscribire, he quedado muy satifecho con toda su explicacion, es muy detallista en todo su video siendo ser corto y preciso, gracias
Gracias "yoyo" por tu mensaje, esto nos anima a seguir adelante y promover más tutoriales en nuestro canal. Saludos y bienvenido. 😊👍
Gracias por el tiempo que le dedica a este canal, el contenido es muy útil.
Hola Diego me alegra mucho que el tutorial haya sido de ayuda. Saludos.
Muchas gracias por sus explicaciones, es clara y concisa y me ha resuelto mis dudas !! gran like.
Hola Ivanwu0517 gracias por tu respuesta, me alegra mucho que haya sido de ayuda el tutorial. Saludos.
grandioso, gracias por el tutorial me aclaraste monton de dudas
Hola Cesar me alegra que el tutorial haya sido de ayuda. Saludos.
Buenísimo, gracias por este aporte.
Hola compuservicios me alegra mucho que el tutorial haya sido de ayuda. Saludos.
Gracias al fin el video correcto. Al instalar linux como formateo el ssd que es nuevo. El programa solo me pide hacer las particiones.
Hola Fredy deseo que el tutorial haya sido de gran ayuda. Saludos.
Excelente video. Recomendaré tu canal a mis estudiantes, amigo, merece mucho la pena.
M_Rivera te felicito, ser docente es un Don. Gracias por la referencia a tus alumnos, estaré atento a cualquier sugerencia o idea que puedan enriquecer el canal y ayuden al crecimiento personal. Saludos.
@@SevivonStudio te felicito también, hay pocos canales en español que expliquen estos temas tan bien como vos, hay muchos que no tienen la facilidad del inglés y es bueno que existan canales como el tuyo.
Es una buena iniciativa pero realmente esperaba que explicaras el sistema de archivos ext4 cuales son las ventajas desventajas también cual es el beneficio de que una partición sea primaria que mostraras el particionamiento a la hora de instalar con cualquier distribución aunque de preferencia me gustaría que lo hicieras con linux mint o con Ubunto soy mas dado a ocupar la linea deb igual te di mi like como apoyo porque explicas muchas cosas muy importantes que muchos usuarios necesitan saber.
Hola Renato muchas gracias por tus observaciones. Con referente al sistema de archivos (en este caso ext4) no los nombramos, ya que no era el objetivo del video, porque pensamos hablar sobre este tema en un próximo tutorial, aquí básicamente explicamos son los tipos de particiones para Linux, independiente del sistema de archivos que uses (ext3, ext4, Btrfs, etc.). Con referente a las ventajas y desventajas de las particiones primarias, te dejo un enlace donde explicamos este concepto y hacemos un ejemplo donde particionamos el disco para una distribución de Linux en particular; para este caso no lo hacemos con Ubuntu, ya que el particionamiento del disco, sea Primario o Lógico, es independiente de la distribución que uses. Por otro lado, te invito a ver la lista de reproducción que incluye los tutoriales, donde explicamos el proceso de instalación de diferentes distribuciones de Linux, incluidas Ubuntu y Mint entre otras. Saludos.
Particiones primarias, lógicas y extendidas:
ruclips.net/video/CSbUiK2pytE/видео.html
Sistemas Operativos:
ruclips.net/p/PLJy7FJ5mVyLKkHoDdzyEvApbmeiB-jetM
Exactamente lo que necesitaba, genial explicación! Muchas gracias!
Gracias José. Saludos.
Muchísimas gracias, ahora lo entiendo todo
Hola Bryan gracias por tu comentario me alegra mucho que el tutorial haya sido de ayuda. Saludos.
hola Oscar saludos, te felicito por tan excelente tutorial soy nuevo en esto de Linux , gracias por este tutorial
Hola Junior, que bueno que el tutorial haya sido de ayuda. Saludos.
gracias me sirvio mucho para saber como dividir mis particiones en linux junto con windows.
Hola Edgar gracias por tu comentario, que bueno que el tutorial haya sido de ayuda. Saludos.
Buena explicación
Hola Hector gracias por tu comentario, que bueno que el tutorial haya sido de ayuda. Saludos.
yo tengo 3 sistema operativo trabajo con windows 7 starte puppy linux y lubunto con 4 particiones he creado con solo 2 la swap y l araiz ya que el mismo sistema te da el home saludo buen video
Hola Maria, gracias por tu aporte. Saludos.
Genial bien explicado
Hola muchas gracias por tu comentario. Saludos.
excelente muy bien explicada lo felicito por este gran aporte
Hola Julio, que bueno que el tutorial haya sido de ayuda. Saludos.
gracias, conciso y directo
Hola Johnny que bueno que haya sido de ayuda el tutorial. Saludos.
Excelente !!! .........una pregunta si tengo 300G en disco y Ram de 8G ¿que tamaño de swap seria lo recomendable?
Hola E_ efectivamente el tamaño de la participación swap depende de la cantidad de memoria ram disponible. Por regla general para equipos con más de 4GB de ram, se recomienda 2GB de swap. Te comparto el enlace de un tutorial dónde explico este concepto. Saludos. ruclips.net/video/P2ZcvvEbtDE/видео.html
@@SevivonStudio Gracias!!!!
Muy buena explicación. Aunque como comentario: me hubiera gustado que incluyera una instalación de alguna distribución.
Hola Cesar gracias por tu comentario sin embargo el objetivo del video es explicar las particiones de Linux y por lo tanto no se incluyó la instalación de ninguna distribución, ya que en los otros videos, donde explico el proceso de instalación de las diferentes distribuciones, ya se muestra el procedimiento y creación de las particiones. Te dejo el enlace. Saludos. ruclips.net/p/PLJy7FJ5mVyLKkHoDdzyEvApbmeiB-jetM
@@SevivonStudio gracias, lo veré claro que sí
Saludos, seria interesante un vídeo donde trates solo de los tipos de formatos para aplicarles a las particiones, fat16/fat32, vfat, ntfs, ext2, ext3, ext4, btrfs, xfs, reiserfs. Y como seria la mejor forma de aplicarlas y en que parte del disco duro.
Ejemplo:
Partición: swap -> seria mejor Ext4 ?
Hola geografía educativa gracias por tu comentario. Tendremos en cuenta esta buena sugerencia para un próximo vídeo. Saludos.
Yo tengo una duda, puedo mantener mi Home mientras cambio de sistema Linux con el fin de mantenerla si quiero cambiar de distribución?, Para no tener que descargar mis programas
Hola Johmar, desde luego siempre y cuando el home esté en otra partición independiente. Saludos.
Consulta, si uno tiene 8 o 16 gugas DS RAM vale la pena utilizar el Swapfile? Y 2, con los SSD, no sería perjudicial usar un swap?
Hola heclanet para un equipo con una memoria RAM de 8GB o más, con 2GB de swap es más que suficiente. Saludos.
Excelente explicación, una pregunta, donde puedo encontrar esas opciones y ventanas para administrar mis discos ya que me encuentro en Ububtu Studio y no hallo ninguna de estas utilidades.
Hola Dive te pido disculpas por el retraso en responder. Estas herramientas en el tutorial estan incluidas en la distribución de Linux OpenSuse; sin embargo, en Ubuntu Studio hay unas similares como es el caso de Gparted como editor de particiones y el Gestor de tareas como monitor del sistema. Saludos.
La mejor explicación de particiones que eh visto hasta ahora y sencilla :) por cierto a mi me pidió poner esa partición efi y mi pregunta es si ¿afecta el orden en el que estén pork la puse hasta el final?
Hola Cesar, gracias por el comentario. Por otro lado, hasta donde sé, no afecta el orden de las particiones. Saludos.
El detalle con la partición EFI es que si la montas, ya no podrás instalar otro sistema operativo porque el arranque se va a proteger por el sistema EFI. Si quieres tener más de un SO no es la opción a elegir. Por otro lado; si va a ser el único, entonces vale la pena porque al estar cuidando el arranque del sistema, hace más rápido el inicio y tendrás que esperar menos para empezar a usar tu computadora
@@miguelmaganagarcia5087 :O no sabía pero como la laptop solo se usará para ofimática no necesitará más SO
@@mastercesarrivera2732 No habrá ningún problema entonces. Te funcionará perfecto.
@@miguelmaganagarcia5087 gracias por tu observación. Saludos.
se puede ampliar la particion home y raiz si se me agota el espacio en esas dos particiones?
Hola Biohazard, generalmente si hay espacio disponible en disco (sin particionado) se puede modificar el tamaño de dichas particiones; una alternativa es usando el programa GParted. Recuerda que para realizar este proceso, se recomienda hacer una copia de Backup de la información, para evitar posibles perdidas de la misma si ocurre una falla en el proceso. Saludos.
Excelente la explicación amigo una consulta esto es en distros destokp en server pasa lo mismo o solo vasta con /boot, swap, / ?
Hola Jesús básicamente es el mismo proceso, aunque no es tan crítico crear una partición home externa. Saludos.
Disculpen una pregunta quiero saber si estoy en lo correcto, las particiones extendidas si se pueden instalar S.O vdd?, aunque por lo que he visto la diferencia es las primarias si pueden arrancar al sistema y las extendidas no. Disculpen estas clases de dudas soy novato y esto me confunde un poco.
Gracias de antemano.
Hola XMPOW la partición extendida, es otro tipo de partición que actúa como una partición primaria; sirve para contener múltiples unidades o particiones lógicas en su interior. Fue ideada para romper la limitación de 4 particiones primarias en un solo disco físico. Solo puede existir una partición de este tipo por disco, y solo sirve para contener particiones lógicas. Es el único tipo de partición que no soporta un sistema de archivos directamente, y por lo tanto, no soportará la instalación de un sistema operativo sobre ella. Saludos.
www.carm.es/edu/pub/04_2015/2_5_2_contenido.html
Hola ! Solo queria una afirmación xD ¿ Entonces cuando instale un programa, este se instalara en / home no ?
Hola Dumytin por defecto todos los programas se instalan en la partición / (raíz). La partición /home almacena la información personal de los usuarios de sistema como imágenes, documentos, vídeos, etc. Saludos.
Estimado. ¿Será posible contactarme con Ud. (digamos por correo) para preguntarle acerca de la distribución Linux OpenSuse versión 12.2 y la extensión de memoria en disco duro? Tengo instalado OpenSuse en una máquina virtual montada sobre un servidor. Adquirí más discos HD y me gustaría que Ud. me pueda instruir en ¿Cómo puedo hacer que OpenSuse 12.2 pueda reconocer estós discos duros y queden disponibles para su uso? Además, para un neófito como yo, su canal expone de manera clara el contenido que Ud, desea expresar.
Saludos
Hola Adrián me puedes contactar a través de mi correo electrónico: sevivon.studio@gmail.com. saludos.
Hola. Oye yo tengo una pequeña confusion. Estoy instalando linux mint a una laptop viejita... Pero no se que particiones son primarias o lógicas, ni lo de al principio o al final. Podrías decirme algo sobre eso?
Hola MATU BS, las particiones primarias generalmente son creadas por el sistema operativo Windows por defecto. Para el caso de Linux, te recomiendo que las crees de tipo lógica para que no tengas inconvenientes con el número de particiones creadas, ya que primarias sólo podrás crear un máximo de 4 por disco duro. En el caso de principio o final, no te preocupes, es sólo la posisicón donde quedan las particiones. Saludos.
Pero solo la partición Swap es recomendable para equipos con memoria ram entre 2 a 6 Gigas de Ram no es así??? osea que no es nada necesario uno que tiene 16, 24 o hasta 32 GB de Memoria Ram Fisico...
Hola Erick, gracias por tu comentario. Este tema siempre ha sido muy controvertido ya que un equipo con una memoria RAM de 16GB o más es muy difícil que se use totalmente, al menos hasta ahora. Sin embargo, los desarrolladores de sistemas operativos manifiestan que la Swap es necesaria mas que todo por fines de compatibilidad con ciertos programas. Te dejo un enlace donde se trata este tema en particular. Saludos.
geekytheory.com/es-necesaria-una-particion-swap-en-linux
Yo uso una lap con 6 GB de ram, en los tres años que llevo ocupándola jamás ha usado el área de intercambio. Hace dos semanas actualice mi SO y sólo le coloqué 512 MB para cumplir con el "requisito"
de que tamaño deberia ser la raiz amigos?, pregunto porque segun mensajes del sistema se me lleno la instalacion actual y ahora estoy en otro equipo instalando otra pc y no se que tamaño darle para que no me suceda lo mismo y tampoco quiero desperdiciar espacio seteandola muy grande, que me recomiendan por favor, instalo debian.
Hola Solizcito, no especificas de que tamaño es el disco duro que usa tu PC, todo depende de ese dato. Sin embargo, realmente no existe una sugerencia exacta de cuanto debe ser el tamaño de la partición Raiz (/), básicamente esto depende del uso que le vayas a dar al computador. Recuerda que en la partición Raíz se instalan los programas (Como una analogía podríamos decir que es similar al disco C:\ en Windows) entonces a mas programas mas espacio. Ahora bien, también depende si has creado o no la partición Home, ya que si no la creas, por defecto lógicamente, se guardará la información del usuario en la Raíz. Por ejemplo en un equipo de 500GB de disco duro, el propietario del equipo solicitó particionar: 400GB para Windows, 30GB para la Raíz y 70GB para el Home. Saludos.
@@SevivonStudio gracias por la respuesta, pero yo independientemente del tamaño de mi disco preguntaba por un tamaño mas o menos standar, como en windows, que en su version 7 se requiere al menos 16gb para instalarlo, sin embargo considerando las aplicaciones que se pueden instalar incluyendo juegos, ese tamaño puede crecer hasta al menos unos 80gb .
algo asi esperaba como respuesta y si, aparte cree mi particion /home.
Hola Solizcito, efectivamente a medida que se instalan aplicaciones se aumenta el tamaño de uso de la Raiz (/). Para el caso de Linux, se consume en sólo sistema operativo mas o menos de 10 a 12GB de espacio en disco. Saludos y gracias por tu comentario.
Gracias por el video, me sirvio mucho la informacion.
Hola Victor que bueno que el tutorial haya sido de ayuda. Saludos.
Este video es un buen complemento a la instalación de OpenSuse. Por cierto, ¿sabés cuando saldría OpenSuse 16?
Je'l Awesh, Gracias por tu comentario, la verdad no tengo idea, pero te comparto un enlace del ciclo de vida de Opensuse, donde el desarrollador explica el tiempo de publicación y soporte de las diferentes versiones liberadas. Saludos.
es.opensuse.org/Ciclo_de_vida
le puse 100GB y tengo 16gb de ram, no sabia , malograre el equipo?
Hola Miguel cuando te refieres a 100GB es referente a que partición? Los 16GB de Ram son los disponibles en tu máquina o te refieres a la partición swap?
@@SevivonStudio particion swap le do 100gb , una pregunta , instale java en archilinux , pero no logro ubicarlo para abrir la interfaz grafica como en windows , o funciona diferente?
Como hacer una partición si ya esta instlado.
Hola josé si ya tienes instalado en tu pc el sistema operativo Windows y este ocupa todo el disco duro, debes revisar primeramente que tengas espacio en una de las particiones y a través de un programa de creación de particiones puedes "apartar" espacio de disco para las particiones de Linux. En Windows, por ejemplo, en Herramientas administrativas/Administración de equipos/Administración de discos, puedes hacerlo. Saludos.
@@SevivonStudio tengo Linux mint disco de 320gb y quiero hacer una repartición pero no se como
@@JoseSantos-mi1ue lo que deseas es eliminar el Linux Mint e instalar otra distribución de Linux?
@@SevivonStudio monte ubuntu 18.04 ltsy se me quedaba pillado con 2gb de Ram y sin embargo linux mint me va de maravilla,pero queria hacerle una reparticion por lo menos de 200gb y dejarle el resto para el sistema opertivo.
me gusta más la interfaz de mint
@@JoseSantos-mi1ue Usa GParted, con el puedes redimensionar las particiones a tu gusto.
Me equivoqué xd a la carpeta raíz / le puse 20 GB, al swap 6gb y home 200gb :v y cada vez que instalo programas se reduce el de la raíz, por eso ya no instalo todos los programas que quiero en zorin os y uso windows :c
Alguna forma de aumentar el espacio de la carpeta raíz? Sin afectar el grud, al win 10?
Hola Carlos te pido perdón por el retraso en responder, te recomiendo que verifiques si con el software GParted, que es un editor de particiones, puedes disminuir el tamaño de la partición home, con el fin de aumentar de tamaño la raíz, y así no tendrás que tocar las particiones de Windows. Si GParted no te permite hacerlo, lo mas recomendado es reinstalar nuevamente el sistema operativo, eliminando todas las particiones y volverlas a crear de acuerdo a tu necesidad. Como siempre aconsejo para este tipo de actividad, crear copias de backup para evitar pérdidas de información por algún error que se llegase a presentar en el proceso de modificación de las particiones. Saludos.
Pásame el archivo del video
Hola Teodulo, te pido disculpas por no haber podido contestar tu solicitud, no sé si aún necesites el material, con gusto te lo puedo facilitar. Saludos.
Valiendo queso tengo 1.5 de ram y en el vídeo no salió que ponele :v
Hola Deibid, el valor de la RAM se tiene en cuenta para crear la partición de intercambio Swap. Te dejo un enlace donde explico este tema. Saludos. ruclips.net/video/P2ZcvvEbtDE/видео.html
Partición esguap??????? ..... se pronuncia "Suap".
Francisco gracias por su observación, la tendré en cuenta para futuros tutoriales. Saludos.