👍🏻¡Pido el máximo apoyo al vídeo por el trabajo que hay detrás! 💭Espero haber ayudado a entender mejor la HISTORIA común entre Brujas (Bélgica) y España. Ahora reflexionen ustedes… ¿Bélgica es aliado histórico o enemigo como nos quieren pintar? 👉🏻¿Queréis un vídeo mostrando los archivos históricos de Brujas?
Muchas gracias!! Así es, para mí ese es un punto clave para dejar de pensar que Bélgica nos odia. Si hubieran podido se hubieran marchado, pero les unía el catolicismo.
Gran trabajo. Interesantísima la entrevista. Se sabía que Bélgica había permanecido, más o menos, católica, pero todos los detalles que habéis expuesto son muy desconocidos. Gracias por el esfuerzo de buscar personas verdaderamente preparadas para tus entrevistas. 👏👏👏
Gracias por tu trabajo, como siempre aportas puntos de vista y opiniones a las que no podríamos acceder con facilidad y sin embargo son realmente interesantes y esclarecedoras
Que una persona culta como tú que crea un canal de análisis histórico, hispano y que se encuentra en la élite del movimiento hispanista use la expresión like, nos da idea del tremendo problema que tenemos con la subrogación cultural ,la baja autoestima y el complejo de inferioridad.Lo digo para que le demos su importancia y lo trabajemos.
Bueno, yo creo que lejos de eso que argumentas, mi argumento es que el lenguaje es algo práctico y que cambia continuamente según hemos visto a lo largo de la historia. Es más fácil y rápido decir "laik" que "me gusta", encima está de moda"... Yo he acabado diciendo "lo flipas" en vez de "te quedas estupefacto"... Es fácil de entender y más si tienes gente joven a tu alrededor. Hay varios estudiosos sobre esto, el que mejor entiendo que lo explicaba era un profesor, que era del Betis y explicaba por qué la expresión "del Betis manquepierda" era una obra maestra del lenguaje, que se transformó con el uso, y no porque fueran analfabetos en Sevilla... Paaara naaada lo eran, todo lo contrario.
Gracias por este nuevo video ,aunque conozco parte de la historia, siempre es interesante aprender más ,un saludo y de nuevo agradecerte tu trabajo y esfuerzo por crear contenido interesante.
Se difunden mucho mejor los videos con traducción hablada ya que te permite hacer otras cosas.Por lo demás es un magnifico trabajo,muy profesional,encantadoramente sencillo agradable de escuchar. Técnicamente muy profesional por su sonido,iluminación enclave etc.
¿Quieres recibir artículos, eventos y la notificación de los próximos vídeos de Trincheras Ocultas? He pensado en crear una “newsletter” mensual n9.cl/i9kgf
@@F.B-u3x hola jajjaajjaj me enamoro la primera vez que llegue en huesca entre en un bar la gente era tan real el ambiente tan familiar que entendi que era el mejor sitio del mundo luego encontre mi mujer peruana de hacendecia espagnola de unos de los primeros colones del peru. Un saludo amigo.
Los belgas se creen que han inventado las patatas fritas, cuando es obvio que vino de España, lo mismo que freír con aceite o el chocolate con leche y azúcar...
@@aladelta55 Hay que reconocer que al menos somos buenos transportistas. Otra cosa muy buena de Bélgica es Tintín. Lo demás, los mejillones son canijos y no pegan con cerveza.
Los tercios estaban formados por soldados de todos los dominios del imperio español en Europa: “Aunque eran mayoritarios los alemanes, también había muchos españoles, italianos y valones (flamencos católicos). Los componentes de los tercios eran soldados profesionales, y en ellos se admitía a todos los que tuvieran formación militar”. Como dice el historiador y escritor José Luis Corral (1957). “Diferentes estudios han puesto de relieve que los españoles representaron solo el 16,7% de media de los soldados que lucharon bajo el reinado de Carlos I. En lo referido a los ejércitos que tomaron parte en la guerra de Flandes desplazados desde Italia, ya en el reinado de Felipe II, un 14,4% eran españoles”, según comenta el periodista especializado en temas de historia César Cervera (1988). Es decir, ni dos de cada diez soldados de las tropas imperiales de los Austrias eran españoles. A pesar de que en su mayoría los integrantes de los tercios no procedían de lo que hoy es España, sí había algunas de estas unidades formadas por españoles. “Sí, había algunos regimientos organizados por nacionalidades, sin duda por la ventaja de hablar la misma lengua. “En el siglo XVI la concepción del poder real, o imperial en su caso, seguía siendo el de la Edad Media: se era rey ‘por la gracia de Dios’. Por tanto los soldados de los tercios eran ‘soldados del rey’ y estaban a su servicio, y por la defensa de sus dominios señoriales”, explica el historiador José Luis Corral. En esta línea Elvira Roca Barea (1966) , en su libro Imperofobia y Leye da Negra, comenta que en 1573 había en Flandes más de 54.000 soldados al mando del Duque de Alba, de ellos solo había unos 8.000 españoles, el resto los de mayor número eran flamencos, unos 30.000. En el ejército de Alejandro Farnesio en 1581 eran más de 60.000 de ellos poco más de 6.000 españoles y el resto los de mayor número eran 48.000 holandeses. Y no solo soldados sino sus mandos intermedios. Esto es una característica más propia de una guerra civil entre los habitantes de los Países Bajos, y eso explica lo sangrienta que fue aquella lucha. No hay que olvidar las guerras de religión que impregnaba en el ambiente en aquella época. Es decir había católicos holandeses y flamencos que luchaban por su rey legal, por heredad, en contra de los rebeldes protestantes. De hecho había más holandeses en el bando español que en los rebeldes de Guillermo de Orange que en su mayoría eran franceses protestantes, ingleses y alemanes.
Cada dia aportas un grano de arena a la historia de España, en beneficio de la verdad y contra la leyenda negra que tanto hace daño a España, una buena pregunta hubiese sido. Supuso el gobierno español y el catolicismo hasta entrado en siglo XVIII para Flandes y Belgica en general un atraso social, economico y tecnologico para la region bajo gobierno español? en comparacion con los Paises Bajos protestantes?
¿Tiene algo que ver el entrevistado con Víctor D´Hondt el jurista belga del siglo XIX creador del famoso sistema electoral que actualmente rige en España?
España para mantener Flandes gastó ingentes cantidades de dinero, ellos fue gracias al oro traído de América; si España se hubiera centrado en América y en hacer un estado próspero y fuerte tanto militar, como política y socialmente, creo que nos hubiera ido mucho mejor Al final allí dejamos muy poco de nuestra religión católica, nada de nuestra cultura y nuestro idioma, y además creo que no tienen muy buena idea de nosotros, como tampoco tenemos algunos como yo de ellos.
Espana nno goberno a Flandes fue alreves, porqueFlandes era Borgona sabias los rebeldes castellanos que perdieron y la capilla fue flamenca ysus cortes incluso loshabsburgos hasta los borgonnese bebieron cerveza flamenca mpooorberian you are going badck to north a frica shithskin iberian carthagian
Flanders qwas literally richer than Spain, Bourgondians Netherlands all elites form souhth came here to put theri money in stockk exhange, dumb omoorberian
...(Continuación) Archivos INÉDITOS del Siglo XVI en Brujas 👉🏻 ruclips.net/video/JZOj0whxTbM/видео.html
👍🏻¡Pido el máximo apoyo al vídeo por el trabajo que hay detrás!
💭Espero haber ayudado a entender mejor la HISTORIA común entre Brujas (Bélgica) y España. Ahora reflexionen ustedes… ¿Bélgica es aliado histórico o enemigo como nos quieren pintar?
👉🏻¿Queréis un vídeo mostrando los archivos históricos de Brujas?
Gracias desde la América Hispana, buen video este
jejeje gracias!
Muchas gracias Javier, muy interesante el vídeo y no tenía ni idea de que hasta 1714 Seguía Bélgica en la monarquía hispánica.
Muchas gracias!! Así es, para mí ese es un punto clave para dejar de pensar que Bélgica nos odia. Si hubieran podido se hubieran marchado, pero les unía el catolicismo.
Gran trabajo. Interesantísima la entrevista. Se sabía que Bélgica había permanecido, más o menos, católica, pero todos los detalles que habéis expuesto son muy desconocidos.
Gracias por el esfuerzo de buscar personas verdaderamente preparadas para tus entrevistas. 👏👏👏
Gracias por tu trabajo, como siempre aportas puntos de vista y opiniones a las que no podríamos acceder con facilidad y sin embargo son realmente interesantes y esclarecedoras
Muchas gracias a ti por valorar el esfuerzo!
Muchas gracias por tus vídeos, me encantan! Sigue con el canal!! Saludos!
Gracias, un abrazo!
Que una persona culta como tú que crea un canal de análisis histórico, hispano y que se encuentra en la élite del movimiento hispanista use la expresión like, nos da idea del tremendo problema que tenemos con la subrogación cultural ,la baja autoestima y el complejo de inferioridad.Lo digo para que le demos su importancia y lo trabajemos.
🎉🎉🎉y yo tambien, o me gusta o no me gusta tanto like ni na
Bueno, yo creo que lejos de eso que argumentas, mi argumento es que el lenguaje es algo práctico y que cambia continuamente según hemos visto a lo largo de la historia. Es más fácil y rápido decir "laik" que "me gusta", encima está de moda"... Yo he acabado diciendo "lo flipas" en vez de "te quedas estupefacto"... Es fácil de entender y más si tienes gente joven a tu alrededor. Hay varios estudiosos sobre esto, el que mejor entiendo que lo explicaba era un profesor, que era del Betis y explicaba por qué la expresión "del Betis manquepierda" era una obra maestra del lenguaje, que se transformó con el uso, y no porque fueran analfabetos en Sevilla... Paaara naaada lo eran, todo lo contrario.
gracias. mi ciudad preferida de europa. saludos desde Buenos Aires. ex prov unidas del Río de la Plata 😉
Gracias por este nuevo video ,aunque conozco parte de la historia, siempre es interesante aprender más ,un saludo y de nuevo agradecerte tu trabajo y esfuerzo por crear contenido interesante.
Gracias a ti por valorarlo!
Interesante como siempre.
Muchas gracias, amigo, un abrazo!
Muchas gracias por hacer este tipo de entrevistas, son muy interesantes. Te felicito. Un afectuoso saludo.
Muchas gracias, un abrazo!
Excelente entrevista. Muchas gracias.
A ti, un abrazo!
Se difunden mucho mejor los videos con traducción hablada ya que te permite hacer otras cosas.Por lo demás es un magnifico trabajo,muy profesional,encantadoramente sencillo agradable de escuchar. Técnicamente muy profesional por su sonido,iluminación enclave etc.
Increíble esfuerzo y trabajo, muchas gracias y enhorabuena por tu canal. Saludos de una toledana en Innsbruck.
Me encantaría visitar la ciudad. Un fuerte abrazo!
@@TRINCHERASOCULTAS Si lo haces y necesitas algo no dudes en ponerte en contacto conmigo. Saludos!!
Gran video. Muy interesante siempre escuchar a la contraparte...
Felicitaciones por tu labor
😉
¿Quieres recibir artículos, eventos y la notificación de los próximos vídeos de Trincheras Ocultas? He pensado en crear una “newsletter” mensual n9.cl/i9kgf
"Mercaderes españoles de segunda generacion se casaron con mujeres de Brujas". Hay algún país donde no hayamos ido los españoles a repartir amor?
Seguramente no, pero en España también somos muy enamoradizos de extranjeros, ahí están los apellidos: Franco, Genovés, Bretón, Alemany, Alemán,...
Hola jaja me encanto tu comentario yo siendo enamorado le la culttura de la gente la comida el idioma español. 🇪🇦🇪🇦🇪🇦❤️
@@jeromejeanbaptiste5921 seguro que enamoraste a alguna española. o fue la española la que te robo el corazon?
@@F.B-u3x hola jajjaajjaj me enamoro la primera vez que llegue en huesca entre en un bar la gente era tan real el ambiente tan familiar que entendi que era el mejor sitio del mundo luego encontre mi mujer peruana de hacendecia espagnola de unos de los primeros colones del peru. Un saludo amigo.
@@jeromejeanbaptiste5921 bonita historia gracias por compartirla
Los belgas se creen que han inventado las patatas fritas, cuando es obvio que vino de España, lo mismo que freír con aceite o el chocolate con leche y azúcar...
Bueno, técnicamente las patatas vinieron de América del Sur. Creo que de la zona de Ecuador. Los españoles solo exportamos el producto a Europa.
@@caballoloco100 No sólo la exportamos, no seas...
@@aladelta55 Hay que reconocer que al menos somos buenos transportistas. Otra cosa muy buena de Bélgica es Tintín. Lo demás, los mejillones son canijos y no pegan con cerveza.
@@Alvar2001 y ni siquiera saben freír las patatas
@@aladelta55eso lo diras tu yo siemdo Español te digo que en espana no se pueden comer Las patatas fritas al no ser en tortilla
Los tercios estaban formados por soldados de todos los dominios del imperio español en Europa: “Aunque eran mayoritarios los alemanes, también había muchos españoles, italianos y valones (flamencos católicos). Los componentes de los tercios eran soldados profesionales, y en ellos se admitía a todos los que tuvieran formación militar”. Como dice el historiador y escritor José Luis Corral (1957).
“Diferentes estudios han puesto de relieve que los españoles representaron solo el 16,7% de media de los soldados que lucharon bajo el reinado de Carlos I. En lo referido a los ejércitos que tomaron parte en la guerra de Flandes desplazados desde Italia, ya en el reinado de Felipe II, un 14,4% eran españoles”, según comenta el periodista especializado en temas de historia César Cervera (1988). Es decir, ni dos de cada diez soldados de las tropas imperiales de los Austrias eran españoles.
A pesar de que en su mayoría los integrantes de los tercios no procedían de lo que hoy es España, sí había algunas de estas unidades formadas por españoles. “Sí, había algunos regimientos organizados por nacionalidades, sin duda por la ventaja de hablar la misma lengua.
“En el siglo XVI la concepción del poder real, o imperial en su caso, seguía siendo el de la Edad Media: se era rey ‘por la gracia de Dios’. Por tanto los soldados de los tercios eran ‘soldados del rey’ y estaban a su servicio, y por la defensa de sus dominios señoriales”, explica el historiador José Luis Corral.
En esta línea Elvira Roca Barea (1966) , en su libro Imperofobia y Leye da Negra, comenta que en 1573 había en Flandes más de 54.000 soldados al mando del Duque de Alba, de ellos solo había unos 8.000 españoles, el resto los de mayor número eran flamencos, unos 30.000. En el ejército de Alejandro Farnesio en 1581 eran más de 60.000 de ellos poco más de 6.000 españoles y el resto los de mayor número eran 48.000 holandeses. Y no solo soldados sino sus mandos intermedios.
Esto es una característica más propia de una guerra civil entre los habitantes de los Países Bajos, y eso explica lo sangrienta que fue aquella lucha. No hay que olvidar las guerras de religión que impregnaba en el ambiente en aquella época.
Es decir había católicos holandeses y flamencos que luchaban por su rey legal, por heredad, en contra de los rebeldes protestantes. De hecho había más holandeses en el bando español que en los rebeldes de Guillermo de Orange que en su mayoría eran franceses protestantes, ingleses y alemanes.
los valones no son flamencos moorberian morisocs,
Cada dia aportas un grano de arena a la historia de España, en beneficio de la verdad y contra la leyenda negra que tanto hace daño a España, una buena pregunta hubiese sido. Supuso el gobierno español y el catolicismo hasta entrado en siglo XVIII para Flandes y Belgica en general un atraso social, economico y tecnologico para la region bajo gobierno español? en comparacion con los Paises Bajos protestantes?
Qué buena pregunta. ¡Me la apunto!
Saludos desde Cantabria excelente trabajo como siempre
Muchas gracias, un abrazo!
😊😊
¿Tiene algo que ver el entrevistado con Víctor D´Hondt el jurista belga del siglo XIX creador del famoso sistema electoral que actualmente rige en España?
La verdad que no lo sé :/, intentaré preguntarle. ¡Un abrazo!
Algo tan sencillo como emcabezar un video con su numero de video y después el titulo, permite referirse a él o buscarlo fácilmente.Un saludo.
👍👍👍👍🙏🙏🙏🙏
"Leyenda Negra" en una ciudad llamada "Brujas", no creo.
🤣Mucho habrán aguantado, aunque hubiera sido una buena pregunta: ¿Por qué Brujas?
⚔️🛡️🛐🙏✝️🇪🇸⚖️👑🗡️📿🎄🕯️🪔🎀
Esta entrevista debería haberse hecho en frsncés.
Por que si lo lojico era que en Flandres se hubiese écho en flamenco
Bruselas no nos quiere mucho
Y eso te lo han dicho muchos bruselenses ¿verdad?
@@rsnankivell1962 es la complejidad de inferiodad
si eres moorberian no
España para mantener Flandes gastó ingentes cantidades de dinero, ellos fue gracias al oro traído de América; si España se hubiera centrado en América y en hacer un estado próspero y fuerte tanto militar, como política y socialmente, creo que nos hubiera ido mucho mejor
Al final allí dejamos muy poco de nuestra religión católica, nada de nuestra cultura y nuestro idioma, y además creo que no tienen muy buena idea de nosotros, como tampoco tenemos algunos como yo de ellos.
Flandes era mas rica que Espama moorberian, literalmente, stock exchange is founded ther e wen you were little dumb shitskin muddslims
Espana nno goberno a Flandes fue alreves, porqueFlandes era Borgona sabias los rebeldes castellanos que perdieron y la capilla fue flamenca ysus cortes incluso loshabsburgos hasta los borgonnese bebieron cerveza flamenca mpooorberian you are going badck to north a frica shithskin iberian carthagian
Flanders qwas literally richer than Spain, Bourgondians Netherlands all elites form souhth came here to put theri money in stockk exhange, dumb omoorberian
los habsburgos no fueron espanoles y zse la sudaron lo que pasaran en ahhi dumb morisco