Cálculo de protecciones para instalaciones fotovoltaicas

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 12 июн 2024
  • 👉Nuestra tienda: solar-facil.es/
    [00:00] Elementos de protección DC
    [03:17] Conexiones eléctricas
    [04:25] Cálculo fusible
    [06:02] Cálculo magnetotérmico / breaker
    [06:46] Cálculo SPD protección contra sobretensiones
    [07:28] Cálculo seccionador / interruptor de aislamiento
    [08:13] Cálculo protecciones paneles solares en paralelo
    ✅Puede contactar con nosotros a través de los siguientes canales:
    ►Teléfono fijo:
    📌 960 730 166
    ►Correo electrónico para solicitar información sobre nuestros productos y servicios.
    📌 info@solar-facil.es
    ►También puede visitar nuestro sitio web y solicitar un presupuesto personalizado.
    📌 solar-facil.es/presupuesto/
    #fotovoltaica
    #autoconsumosolar
    #energiasolar
    drive.google.com/file/d/1Klnq...
    drive.google.com/file/d/1WD3W...
    Music by:
    Sappheiros
  • НаукаНаука

Комментарии • 207

  • @rodrigoandresfrancefrance4292
    @rodrigoandresfrancefrance4292 25 дней назад +1

    explicas todo muy bien excelente canal , felicitaciones

  • @oym1125
    @oym1125 9 месяцев назад

    Muy insteresante el video que nos has mostrado Antonio, muchisimas gracias por tu trabajo y tu dedicación.
    Recibe un cordial saludo.

  • @rubiolemon1107
    @rubiolemon1107 Год назад

    Gracias por todos tus videos, un excelente trabajo bien explicado, felicidades

  • @SERGIOSANCHEZ-pt3vy
    @SERGIOSANCHEZ-pt3vy Год назад +4

    Video muy interesante, de esto no se suele hablar y es súper importante. Muy bien explicado cómo siempre

  • @julianar1147
    @julianar1147 Год назад +3

    Una vez mas de diez, muchas gracias por tu trabajo y por ayudar a los profanos con tu sabiduría. Un saludo

  • @a.l.m3454
    @a.l.m3454 Год назад +2

    Más claro no puede ser, un gran maestro. Muchas gracias

  • @profediegogiordiegogiordan5969

    mil gracias !!!! muy didáctico y útil , me sirvió para replantear mis protecciones , saludos !!!

  • @podadealturacastillayleon4024
    @podadealturacastillayleon4024 Год назад +2

    Perfecto, Muchas gracias, has hecho un gran vídeo, con números y croquis de dónde y cómo ponerlo. Mi más sincera enhorabuena.

  • @VALVULA123
    @VALVULA123 Год назад +1

    Impresionante hasta yo lo entendí 😁 gracias por compartir tus conocimientos

  • @josecarloshernandezrullo2220
    @josecarloshernandezrullo2220 Год назад +2

    Muy buena explicación, muy clara y ordenada.

  • @teobaldop.8439
    @teobaldop.8439 Год назад +6

    😉 *Muchas gracias amigos*
    _estos dispositivos de protección son muy importantes para nuestra instalación de generación energía solar 🌞 y a nosotros también_ 🙂
    díganos más sobre protecciones ya sea de apartarayos o pararayos para sistemas solares, si son necesarios o no.
    saludos 🖐️😎

  • @drtelemaco9020
    @drtelemaco9020 Год назад +3

    Buen aporte!!! soy electricista en proceso de absorcion de datos relacionados con las energias renovables, por supuesto suscrito a tu canal, enhorabuena por el canal, un saludo

  • @nuevoserve
    @nuevoserve Год назад +9

    muy buen video! ojala lo hubiera visto antes! de todas formas tendre que calcular de nuevo y modificar alguna proteccion. estaria muy bien un video de protecciones para la bateria ya sea powerwall (mi caso) o bateria comercial, de nuevo muchas gracias ,gran aporte

  • @user-xu1nt4wm7m
    @user-xu1nt4wm7m Месяц назад

    Gracias amigo por sus recomendaciones me sirve de mucho sus enseñanzas, yó puse mi primer panel solar, aúnque aún no tiene seguridad de manejo de corriente alterna con brequer, esta otra seguridad la que usted me acaba de enseñar tambien la pondré. Le agradesco por todo, y saludos desde Guayaquil - Ecuador...

  • @albertoflores9056
    @albertoflores9056 Год назад

    MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR SU CONOCIMIENTO. ME HA SIDO MUY ÚTIL.-

  • @Tinerfem
    @Tinerfem Год назад +1

    Muy bueno. Me ha gustado mucho el video ya que no se ven en internet videos que aborden el tema, sobre todo con el problema de que se puede generar con más de dos cadenas y cuando una de estas queda sombreada, que creo daría para otro video. Gracias

  • @user-jn9xu6wl8m
    @user-jn9xu6wl8m 11 месяцев назад

    Hola,
    Gracias por su video, ya aprendi más neste video, que que en dezenas de otros. Gracias.

  • @micromachine9975
    @micromachine9975 Год назад +1

    Un placer ver sus videos.
    Un saludo

  • @holodmario4167
    @holodmario4167 7 месяцев назад

    Muy buen video y excelente explicacion, Gracias

  • @use8850
    @use8850 Год назад

    Explicacion impecable, así se aprende muy fácil

  • @xavierluissteve
    @xavierluissteve 9 месяцев назад +1

    Fantástico video. Super bien esplicado y transparente.

  • @josemiguelvargascerruto2656
    @josemiguelvargascerruto2656 Год назад

    magnifico video felicitaciones

  • @cleantechsupplies
    @cleantechsupplies Год назад

    Excelente video y explicación

  • @BartolomeGarciaMorian
    @BartolomeGarciaMorian 6 месяцев назад +3

    Buen video, lo felicito. Una observacion, al final de su video tienes un error en los calculos. Tienes 8 paneles configurados en serie y paralelo, segun el esquema el voltaje maximo seria 52,14 x 2 x 1,20 = 125,13 VDC (paneles en serie) y 4 grupos en paralelo (conformado cada uno por 2 paneles en serie) para una corriente de 11,68 x 4 x 1,25 = 58,4 Amperios

  • @oscaralvarez403
    @oscaralvarez403 Год назад

    Muy bien explicado cómo siempre.

  • @aristidessosa7736
    @aristidessosa7736 11 месяцев назад

    ME GUSTA SU CLASE Y ME GUSTARÍA RESIBIR ALGUNA OTRA

  • @cramarc666
    @cramarc666 Год назад +1

    Genial, gracias esto no se explica en ningun sitio! 👐

  • @luisfernandoramirezcardona8156

    Excelente video. gracias

  • @angelyonathan4259
    @angelyonathan4259 Год назад +2

    Excelente información estoy aprendiendo mucho 😊😊😊😊👍👍👍👍

  • @nuncaborrego7115
    @nuncaborrego7115 Год назад +2

    Hola, muchas gracias! excelente video... podría enseñarnos como calcular las protecciones de los bancos de baterías! Gracias, saludos desde Chile.

  • @JavierEnriqueVasquezLopez
    @JavierEnriqueVasquezLopez 4 месяца назад

    Excelente, muchas gracias.

  • @kochovo
    @kochovo Год назад

    Perfecto como siempre, gracias

  • @mtorresfdz
    @mtorresfdz 6 месяцев назад +2

    Perfecto sin mas que decir. Magnifica Masterclass. Enhorabuena y muchas gracias

  • @noroeste7071
    @noroeste7071 Год назад +2

    gracias por tu aporte muy clarito

  • @youtuberyoutuber9471
    @youtuberyoutuber9471 Год назад

    Joder tío tus vídeos son oro

  • @redouankallou785
    @redouankallou785 Год назад

    Gracias hermano ❤❤❤❤❤

  • @CatsCuriosity
    @CatsCuriosity Год назад

    Que útil ! Gracias !

  • @tomasortiz3769
    @tomasortiz3769 Год назад +2

    Muy bien explicado.

  • @FernandoCoboRuiz
    @FernandoCoboRuiz 2 месяца назад

    Muy interesante 👌

  • @joanceballos8262
    @joanceballos8262 Год назад +1

    La mejor explicación vista 👌🏼

    • @solar-facil
      @solar-facil  Год назад +1

      Gracias. Saludos

    • @isaacz2833
      @isaacz2833 Год назад

      ​​@@solar-facilmigos y las tierras de lo paneles no explicaste si van conectados a la tierra del protector de sobretensión, adicional la caja no mencionaste si para conectarla a tierra debe ser metálica, ayúdame con esa duda

  • @olaframireziturbe455
    @olaframireziturbe455 Год назад +4

    Excelente video sigo el canal hace tiempo y siempre con temas super importantes, contará con algún video para selección de conductores en AC Y DC?

  • @heniconc886
    @heniconc886 Год назад +2

    Excelente trabajo, siempre aprendo de tus videos y ahora logro ver tus errores; en el minuto 9:30 dices que la tensión sigue igual, pero en realidad la tensión Voc es de 104.28V a la salida de los paralelos.
    ¡¡Saludos desde Colombia!!

    • @solar-facil
      @solar-facil  Год назад +1

      Hola, si es cierto, no he dejado claro que ese voltaje de 375v es con series de 6 paneles, gracias por la apreciación. Saludos!

  • @cristianpomiro9530
    @cristianpomiro9530 Год назад

    Muy bueno el video!! Qué pasa cuando recomiendan colocar protección entre el regulador y la batería? Si salta la protección en ese tramo, queda el regulador recibiendo sólo energía del panel y puede ser peligroso no?

  • @miguelmontenegro4235
    @miguelmontenegro4235 Год назад +1

    muy bueno

  • @alejandropascualberrocal610
    @alejandropascualberrocal610 Год назад

    Muchas gracias por el vídeo en particular y por tu canal en general. Me surge una duda respecto a la protección en continua en cuanto al cálculo de los amperios que dimensionan el fusible. Veo que sólo has tenido en cuenta la intensidad en cortocircuito que aparece en las especificaciones de la placa solar, pero, ¿no hay que considerar también el inversor al que se conecta esa serie de paneles? ¿Cuál es la intensidad máxima en continua que puede soportar un inversor?

  • @CarlosPerez-ge9ch
    @CarlosPerez-ge9ch 23 дня назад

    Muy bien explicado como siempre, pero tengo alguna duda en este caso:
    El sobretensiones es mejor ajustarnos a la potencia de los paneles o si es más grande mejor? (Voc 313v)
    El magnetotérmico mejor ajustarnos a potencia de panel o la sección del cable? (6mm2 Isc 16A).

  • @oseasrodriguesdesa1431
    @oseasrodriguesdesa1431 Год назад +1

    Valeu gostei ótimo professor ótimo tpi

  • @emilianomonachesi6456
    @emilianomonachesi6456 Год назад +6

    excelente explicación, aun que a mi entender, además del 1.2 (sumar un 20% sobre la protección) también se le debe sumar un porcentaje dependiendo la temperatura a la que puede llegar a trabajar esa protección, esto lo dice la tabla 690-7, dependiendo la temperatura ambiente de la zona de la instalación a todos los elementos conductivos (cables, protecciones, terminales, reguladores e inversores) deben estar dimensionados o adecuados a trabajar en esas exigencias térmicas.

    • @solar-facil
      @solar-facil  Год назад +5

      Hola, es cierto, según algunas normas el factor puede variar pero en general 1,2 para el voltaje y 1,25 para la corriente lo veo bien. Yo así lo tengo desde hace 3 años y nunca se ha fundido ningun fusible. Un saludo.

    • @mfmb9099
      @mfmb9099 10 месяцев назад +1

      ​@@solar-facilestonces porqué en otros videos y documentaciones dice que el valor de la corriente se debe multiplicar x 1.56?
      Mi arreglo fotovoltaico es de 13.9A y quiero usar un fusible para proteger al inversor de 16.A, la pregunta es, si lo multiplico 13.9 por 1.25 da 17.37A y si lo multiplico por 1.56 todavía es peor, osea no entiendo, se supone que el fusible es para proteger al inversor, primero se debe quemar el fusible antes que el inversor. Ayudame porfavor,

  • @setytelcolombia8740
    @setytelcolombia8740 29 дней назад

    Un saludo desde Colombia, mi consulta es la siguiente:
    He visto controlador pw m con 2 entradas o conexión para paneles solares ( Son diferentes en amperios y voltaje) . Que tan recomendable utilizar este controlador ?
    Quedó atento a sus comentarios y gracias.

  • @leonardochile8735
    @leonardochile8735 25 дней назад

    Excelente. Una consulta porque aplicas el 1.2 para voltaje y el 1.25 para corriente, si el Panel en circuito abierto y en cortocircuito no puede producir mas voltaje ni corriente. A que se debe esa precaución?. Saludos.

  • @loichugot1764
    @loichugot1764 Год назад

    Bonjour, merci beaucoup pour vos informations et le temps passé à faire cela. Votre vidéo ma permit de bien comprendre les enjeux du coffret de protection DC et les calculs sur la dimension des fusibles, parafoudres et disjoncteurs à la bonne puissance.
    Hola, muchas gracias por su información y el tiempo dedicado a hacer esto. Su vídeo me permitió comprender bien las apuestas del gabinete de protección DC y los cálculos sobre la dimensión de los fusibles, pararrayos y disyuntores a la buena potencia. (traduction google 😁)
    Rephrase

  • @juan-ib1rh
    @juan-ib1rh Год назад +1

    gracias

  • @alexrodriguez521
    @alexrodriguez521 28 дней назад

    Hola, muy buen vídeo, sólo tengo una duda: en el esquema de conexión del protector de sobretensiones, dónde está el cable tierra que viene desde los paneles?.... ese cable va directo a la tierra, conjuntamente con el cable salida de tierra del protector?. Gracias por tu respuesta.

  • @juancito4013
    @juancito4013 Год назад +2

    Estupenda explicación. Muy clara y bien desarrollada. Podrías indicar para el caso de un kit formado por dos paneles de solo 300 w cada uno, que entran por separado a un miniconversor de 600 w, si serían necesarlas para cada uno de los dos paneles las protecciones que comentas? Gracias. Saludos voltaicos.

    • @intech7863
      @intech7863 Год назад

      no necesitas portafusibles magneto térmico si

  • @juanpablomorenorodriguez3845
    @juanpablomorenorodriguez3845 Год назад

    Cuando las placas llevan micro-inversores, ¿es conveniente también poner protecciones en la línea que baja directamente al cuadro? Gracias

  •  Год назад

    Muy buen video, como siempre. Estaría bien hablar en algún vídeo no sólo de las protecciones como en este sino también de dónde colocarlas, junto con las de alterna, y la colocación del inversor. La idea es mostrar que no es estrictamente necesario montar el inversor junto a la caja de fusibles de la vivienda en según que casos. Un saludo!

    • @juanandresparedesinostroza9627
      @juanandresparedesinostroza9627 Год назад

      El inversor va conectado al diferencial de la vivienda, pero se debe colocar el neutro a tierra en la salida del inversor, para que no se produzca un arco de corriente y quedé energizado el neutro, y funcione el diferencial en casó de fuga de corriente, saludos..

  • @juanc.s.3720
    @juanc.s.3720 Год назад +2

    Gracias por tus vídeos, se nota que te los trabajas (sencillos , prácticos y muy didácticos).
    Me gustaría preguntarte por que en la caja de protecciones "DC" tiene la entradas de dos strings o placas, cuatro portafusibles si solo utilizas dos uno positivo y otro negativo. Tambien
    ¿si la entrada de los MC4 son machos, en la salida del seccionador no tendrían que ser hembra?.
    Un saludo y muchas gracias.

    • @solar-facil
      @solar-facil  Год назад +1

      Hola, la caja que aparece en el video es para una instalación de 2 series(strings) de paneles en paralelo, suele ser habitual en instalaciones aisladas de inversores o reguladores con rango de MPPT hasta 145V. Por eso entran 2 series(strings) de paneles y solo tiene una salida para 1MPPT.
      En autoconsumo las cajas suelen ser diferentes, lo habitual es 1 entrada de 1 string y salida 1MPPT, o 2 entradas de string y 2 saldidas para 2MPPT. Un saludo.

  • @user-uo6gr6yw1q
    @user-uo6gr6yw1q Месяц назад

    Hola amigo, espero que esto sea bueno! Si hay dos circuitos más agrupados en el mismo conducto (3 cadenas), debo utilizar el factor de agrupación de circuitos = 0,8. Utilizo el factor de 1,25 en la corriente de cortocircuito Isc y luego lo divido por el factor de agrupación de 0,8 para encontrar la corriente corregida. ¿Elijo el conductor?

  • @MarcelaInesPeraltastarosalh
    @MarcelaInesPeraltastarosalh Месяц назад +1

    Gracias!!!

  • @igorkvachun3572
    @igorkvachun3572 Год назад +2

    Yes video 🌞⚡💡👍

  • @josemanuelpavonfernandez5973
    @josemanuelpavonfernandez5973 Год назад

    Hola enhorabuena por el vídeo, quería preguntarte el sobretensiones que tengo es de 1000v y yo de placas tengo las mismas que tu as puesto hay será grande,gracias

  • @robertofernandezvazquez8755
    @robertofernandezvazquez8755 Год назад

    Qué valor cogeríamos para calcular los fusibles según la intensidad en marcas como jinko que dan dos valores? en este caso el jinko 540w dan 13,85 en stc y 11,19 en NOCT. Se supone que NOCT son condiciones más realistas pero el resultado que da lugar a la proteccion necesaria es muy distinto. Qué valor tomaríamos como referencia en estos casos? Gracias

  • @germangarcia3673
    @germangarcia3673 Год назад

    Hola, mi consulta es la siguiente, hay alguna forma de alarma, bien en la App o una alarma física, para saber cuándo el sistema falle y se quede bloqueado? Ya que no puede estar uno mirando la App continuamente .
    Te agradezco tu respuesta y gracias por tus vídeos.
    Un saludo.

  • @starbooks3694
    @starbooks3694 Год назад

    Muy buen video, gracias, aunque me pregunto si no seria mejor la protecion para rayos antes de los fusibles o automatico, para tambien protegerlos

    • @solar-facil
      @solar-facil  Год назад

      Hola, hay esquemas de fabricantes de este tipo de protecciones transitorias con el SPD antes del fusible, supongo que podrían proteger las células de los paneles porque si el fusible se funde las células de los paneles quedarían protegidos.
      Beny en las cajas premontadas conecta el SPD despues del fusible como el esquema del video. Un saludo.

  • @rafaelpastor3145
    @rafaelpastor3145 8 месяцев назад

    Hola! Muchas gracias por el vídeo. Está genial!
    Me ha generado un par de dudas:
    1) para inversores de string, en los que cada MPPT no lleve asociado más de un string (varios strings en paralelo conectados a cada MPPT), tenía entendido que, puesto que la corriente máxima que puede circular por cada string es la corriente de cortocircuito del módulo PV que se esté usando, no tendría sentido el uso de protecciones de sobreintensidad.
    2) para plantas en las que sí haya strings en paralelo, ¿por qué es necesario colocar un fusible en el positivo y otro en el negativo? Entiendo que, si hay una sobreintensidad y coloco un único fusible por string, debería fundirse igual y abrir el circuito.
    Por favor, cualquiera que lea esto y sepa la respuesta, se lo agradecería mucho.

  • @GNMR
    @GNMR 4 месяца назад +1

    Tienes que tener cuidado, no todos los fusibles disparan a su capacidad nominal. La gran mayoría actúa al doble de su capacidad.

  • @jorgefuentesmartin5966
    @jorgefuentesmartin5966 Год назад

    Hola!!
    Muy claras tus explicaciones.
    Estoy montando una pequeña instalación en el campo, no tengo mucha idea, la instalación consta de 6 placas de 80w de 32 celdas, de la marca isofoton muy antiguas pero en muy buen estado de conservación, las he puesto en paralelo, van a un controlador de carga must solar de 50A, y éste a una batería de gel ultracell 115 A, y como inversor tengo un telecom power inverter de onda modificada de 800 W, no sé si todo esto es compatible, mi duda es si además de un interruptor debo poner fusibles a la salida de las placas solares en paralelo?
    Y de que amperaje?
    También desconozco si ese inversor que viene con pinzas para conectarlo a la batería lo puedo tener todo el día funcionando.
    Cuantas dudas!! Jeje,
    Muchas gracias, excelente sus vídeos

  • @marceloferben6308
    @marceloferben6308 Год назад

    buenas.....haber si me puedes ayudar. sobre la protecsion de sobretensiones a la hora de conectar la tierra ,a donde la bajaria si la instalacion fuera en una autocaravana......un abraso y grasias de antemano

  • @juanalbertolopezortiz8979
    @juanalbertolopezortiz8979 Год назад

    Tengo un supresor de picos igual al del video podría ponerlo en corriente alterna o no me funcionaria de ante mano muchas gracias por su ayuda

  • @elementonumeroone2743
    @elementonumeroone2743 10 месяцев назад

    una pregunta..
    el desconectador no sería mejor ponelo como primer elemento?, es decir, ANTES de las protecciones DC?

  • @osecas87
    @osecas87 Год назад

    5 años hace que entre en este fascinante mundo y desde entonces no he visto ningun video tan explicativo y completo!!
    Ya la parte de continua protegida.
    Pero la parte de alterna?
    Otra de mi gran duda es calculo de protecciones en continua y como conectar a la corriente de casa un inversor híbrido con baterias ( desde el cuadro de casa a inversor para que coja corriente de casa cuando lo necesite cuando el sol y bateria,y pueda gestionar la electricidad)

  • @gabrielbelmontes3942
    @gabrielbelmontes3942 Год назад

    Cual me recomiendas un porta fusible tengo 3 papeles solares 150 w

  • @energiasrenovables1190
    @energiasrenovables1190 Год назад +1

    Buenas, e estado buscando en su canal sobre bombeo de agua con variador de frecuencia, no encontré, ojalá hagan un video sobre eso que es muy interesante, gracias.

    • @solar-facil
      @solar-facil  Год назад

      Hola, lo tengo pendiente. A ver si es posible.. Saludos.

  • @luismiguelsanchezcabrera4131
    @luismiguelsanchezcabrera4131 2 месяца назад

    Las protecciones no deben ir en función del inversor? Digo yo, se debe calcular siempre en base a proteger el inversor por Vdc e Idc.

  • @ledysosorto2355
    @ledysosorto2355 Год назад

    Hola, excelente video me gustaría me ayudaras con una consulta,
    Si estoy usando un fusible de 15amp×1000v en una serie de paneles de 305w pero e probado amp en los fusibles y solo me marcan entre 6 y 8 amp debido a esto e perdido potencia en el inversor, consulta es posible que el fusible esté degradado y por esa estoy perdiendo potencia en el inversor.
    Saludos,

  • @shumager21
    @shumager21 4 месяца назад

    Consulta maestro en el minuto 8:30 el gráfico de paneles son 8 entonces cambia algo?

  • @jac.14
    @jac.14 Год назад

    Saludos. Estos cálculos son para paneles solares en serie y en paralelo?

  • @Manu-hv4cd
    @Manu-hv4cd Год назад +1

    El disyuntor termomagnético esta preparado para actuar como interruptor, de hecho es lo que hace de manera automática. No veo necesidad de agregar secionadores.
    Por otro lado la corriente nominal del ITM es corriente eficaz de onda senoidal. Es decir, un ITM de CA funcionaria correctamente en CC (CD) observando que la Icc=In.
    Saludos desde Argentina.

    • @mfmb9099
      @mfmb9099 10 месяцев назад

      Hola veo que eres una persona que sabe de esto, porfavor explícame lo siguiente: Pero en mi caso la corriente de los paneles es de 13.9A y al multiplicarse por el factor de corrección 1.25 me da como 20A y la entrada máxima de mi MPPT es de 16A, entonces que hago, Acaso estoy eligiendo los paneles incorrectos? O será que estoy exagerando la situación?😢
      Se supone que ese factor de corrección es para que el fusible no se vaya a disparar por los picos de corriente momentáneos, pero no se a que cantidad específica, es decir la relación que debe de ser.

    • @Manu-hv4cd
      @Manu-hv4cd 10 месяцев назад

      @@mfmb9099 ...soy electricista interesado por la tecnología solar pero no dedicado a sus aplicación aun. Mi opinión es desde el punto de vista de las instalaciones eléctricas residenciales y de saber que la electricidad es la misma independientemente de la fuente.
      Creo que en tu caso estas mezclando el calculo del factor de seguridad para los dispositivos de seguridad con el MPPT. La corriente será la que entregan los paneles 13.9 A y si el optimizador soporta 16 estas cubierto. El factor de seguridad es para cubrir la dispersión en las características de los dispositivos por imperfecciones de fabricación o de componentes que incluye y se toma un margen de seguridad.
      De todos modos mi aporte es una opinión mas no la verdad absoluta si es que existe... Jajaja espero que tomes las reservas del caso pata tu seguridad. Saludos

    • @mfmb9099
      @mfmb9099 10 месяцев назад

      @@Manu-hv4cd gracias 🙏, prácticamente me dijiste que le ponga un fusible de 15A XD

    • @Manu-hv4cd
      @Manu-hv4cd 10 месяцев назад

      @@mfmb9099 ...las corrientes de los paneles se usan para cálculos pero difícilmente se obtengan en la practica porque están medidas en condiciones óptimas y en general los paneles difieren de la orientación óptima y la radiación no llega a los 1000w/m2 como se aplica en el laboratorio. Así que un fusible de 15 estaría bien.
      No tengo instalación fotovoltaica ni experiencia en la materia, solo estoy ofreciendo mi punto de vista a partir de información que fui recabando en los vídeos de youtube y de mis conocimientos de electricidad. Esto lo comento para ser honesto en cuanto a lo que haría en esta situación.
      El presentador del vídeo no parece un experto parece mas bien una presentación publicitaria dando información valida pero limitada.
      Saludos

    • @mfmb9099
      @mfmb9099 10 месяцев назад

      @@Manu-hv4cd muchas gracias 🙏, le pondré un fusible de 15, porque se me haría ilógico poner uno de más que el aparato que quiero proteger, en este caso el Inversor de 16. Te preguntaré cosas más adelante

  • @electricjou8233
    @electricjou8233 Год назад

    Hola buen video, puedes pasar enlace de compra de los fusibles la pàgina web es algo liosa y no puedes acceder a los precios. Gracias por hacerlo

  • @Eduardo-iw6bx
    @Eduardo-iw6bx Год назад +1

    Buen video gracias por tu dedicación. He utilizado las bases portafusibles, descargadores de sobretensiones y combiner box y algún magnetotérmico en caja moldeada de ZJ beny y tienen una buena relación entre calidad y precio. El único proveedor que conozco es technosun pero solo trabaja una parte pequeña del catálogo de ZJ BEny. ¿Conoces algún otro proveedor nacional o extranjero que disponga o pueda traer para venta a profesionales de el catálogo completo??

    • @solar-facil
      @solar-facil  Год назад

      Hola, en El Almacén Fotovoltaico me comentaron que están en ello.

  • @Juanperzc
    @Juanperzc Год назад

    Disculpa, interpreto que se elige entre fusibles y magnetotérmicos ¿es así?
    En caso afirmativo, ¿cuál es el criterio de selección? Porque entiendo que el magnetotérmico, a diferencia del fusible, tiene capacidad de abrirse en caso de sobreintensidad y no únicamente en caso de cortocircuito.

  • @sergiodinizsedsom
    @sergiodinizsedsom Год назад

    Puedo instalar 2 placas una de 42 v 400 w y otra de 39v 365w las 2 juntas en serie en un goodwe 3000 xs para rede sin bateria

  • @widwiki
    @widwiki 10 месяцев назад

    hola, muy bueno el video, aun asi tengo una duda. Tengo un banco de 16 baterias, conectadas en serie de 4, son de 12 V haciendo un total de 48V. Dice la bat que aguanta hasta 25A. Mi pregunta es: tengo un automatico dc de 80A, me sirve? porque tambien tengo fusibles de 200A. gracias. las bat son de 100 ah

  • @VilPa13
    @VilPa13 Год назад

    Muchas gracias por este gran vídeo pero tengo una duda.. en el caso de 2 series (120v en total), 3 en paralelo... Pondría un portafusible para 120v - 15 A por cada serie en mi caso. Y referente al magnetotérmico tendría que sumar el voltaje total y el amperaje total? En mi caso 360v - 45A. Y esto mismo para el seccionador? Sería así?
    Muchísimas gracias!!!
    Un saludo

  • @victorinobayala715
    @victorinobayala715 Год назад

    Si tengo 2 paneles en paralelo que de 180w, voc 22.11v, cortocircuito 11.13a y imp 9.52a, de que amperaje debe ser el fusible?

  • @escuadronrapadorbobobo5519
    @escuadronrapadorbobobo5519 Год назад

    excelente explicación y la duda que me surge es ¿ en caso de poder protecciones muy por encima de lo recomendable en que puede afectar dicha protección? por ej una protección que salte a mas voltaje de lo que el equipo puede resistir por ej

    • @marioherrera299
      @marioherrera299 Год назад

      Tendrías que ver los parámetros eléctricos máximos que puede aceptar el inversor como tensión y corriente desde los paneles...si pones protecciones sobredimensionadas no serán efectivas para evitar daño en el inversor, si se producen alzas significativas en tensión y corriente desde los paneles.

  • @casademusicahousemusic4298
    @casademusicahousemusic4298 3 месяца назад

    Pues me interesa este sector y me quiero saber si hay empresa dónde avanzar y trabajar en valencia por el momento ❤

  • @algonsan
    @algonsan 9 месяцев назад +1

    Muchas gracias por el video! Me sale una duda, ¿ si el seccionador lo conectados al lado de las placas en vez del inversor puede haber algun problema? ¿Si tengo que cambiar un fusible o un sobretensiones que se ha estropeado como lo dejo sin tensión si no tengo seccionador al lado de las placas?

    • @solar-facil
      @solar-facil  9 месяцев назад

      Hola, si el seccionador se puede instalar antes de los fusibles, esta bien pensado hacerlo asi, de tal forma que si tenemos que manipular los portafusibles, no necesitaríamos subir a la cubierta a desconectar MC4.

  • @sergiodinizsedsom
    @sergiodinizsedsom Год назад

    ?Porque se multiplica por 1.25 la amperajen¿

  • @josemaexposito9314
    @josemaexposito9314 Год назад +1

    En el supuesto caso de tener las placas sobredimensionadas se podría poner un protector de sobretensiones para controlar el máximo que llegue al inversor? Gracias

    • @solar-facil
      @solar-facil  Год назад +3

      Hola, no es recomendable, están pensados para descargas atmosféricas.
      Si los paneles están todos en serie la corriente máxima que puede alcanzar el string seria el Isc del panel, esta es la corriente de cortocircuito y tiene que estar soportada por el inversor según su ficha técnica. Me ha pasado a veces que al calcular las protecciones se pasa de esa corriente de cortocircuito que acepta el inversor así que lo dejo sin multiplicar por 1,25. Por ejemplo sin los paneles dan Isc 17A y el inversor acepta máximo 17,5A de cortocircuito lo pongo con un fusible de 17A y sin problema.

  • @joseluisbarcelogaspar7135
    @joseluisbarcelogaspar7135 Год назад

    👍👍👍

  • @eryckasisquijanotriana5515
    @eryckasisquijanotriana5515 Год назад

    Me podrás ayudar con el
    Video de factores de corrección

  • @tonilc3086
    @tonilc3086 Год назад +1

    Buenas como siempre una explicación muy clara.. una duda que tengo el sobretensión de cc el cable de tierra se pone un pica independiente o puedo llevarlo a tierra del cuadro de C.A de la vivienda..??? Graciass

    • @solar-facil
      @solar-facil  Год назад +1

      Hola, si en España se recomiendan todas las tierras juntas a la misma pica de tierra, tanto estructuras paneles, chasis de inversor asi como tierra AC todo junto a la misma pica de tierra. Un saludo.

    • @tonilc3086
      @tonilc3086 Год назад

      @@solar-facil Ok!!! Muchas gracias porque yo iba poner una pica independiente para paneles y los diferenciales tanto a la salida INVERSOR como CGMP superinmunizados.??

  •  Год назад +1

    quisiera saber si si para paneles flexibles que supuestamente no tienen estructura metálica también es necesario poner protección de sobretensiones para rayos

    • @solar-facil
      @solar-facil  Год назад

      Hola, si es una instalación grande si que yo pondría un SPD, si es para una pequeña instalación de náutica o camper con regulador de carga solo pondría fusible. Un saludo.

    •  Год назад

      @@solar-facil es para probar empezando con uno o dos paneles en el balcón de un piso.
      Cómo sé si lleva regulador de carga??

  • @tomyracing78
    @tomyracing78 Год назад +1

    Hola una explicación genial, una pregunta, si mi cálculo de corriente para el fusible y el magnetotermico es de 16,716A, ¿Tendría que coger un fusible y un magneto de 20 Amperios? Saludos

  • @CHILE.PARANORMAL
    @CHILE.PARANORMAL Год назад

    Como elegir el factor de corrección de tensión y corriente ?

  • @nicolassolis4531
    @nicolassolis4531 Год назад

    Factor de corrección le llaman al factor de seguridad?

  • @gustavomax03
    @gustavomax03 Год назад

    Hola. Una consulta. ¿Los inversores requieren de algún valor máximo de resistencia de puesta a tierra?
    Gracias.

    • @solar-facil
      @solar-facil  Год назад +2

      Hola, los inversores de red monitorizan en todo momento el aislamiento, de ahí que el mayor problema que suelen dar es fallos de aislamiento a tierra en época de lluvias, por ejemplo por utilizar en los strings cable cable de alterna diseñado para interior con poco aislamiento, también ocurre cuando se mojan los MC4 o si algún cable toca la estructura, asi que las medidas de tierra tienen que ser correctas. Un saludo.

  • @hasanajami5073
    @hasanajami5073 Год назад +1

    Gracias por todo. Tengo una instalación aislada con un inversor off-grid Growatt 3,5 kW. El otro día se dejó de cargar desde los paneles y la tensión medía 0 lo que significa que hay un corto en el inversor en la parte de PV. Es una serie lo que tengo y no entiendo porque se ha producido el corto 🤔 tengo 1 serie de paneles pero los fusibles que tenía puestos eran de 32 A y no 15A, puede que esté ahí el fallo?

    • @solar-facil
      @solar-facil  Год назад +1

      Hola, ¿tienes en paralelo paneles? Algunos inversores de aislada como los axpert no lo detallan en los manuales pero no se puede sobrepasar los 18A, con paneles actuales en paralelo es fácil pasar de 18A. Por otro lado si no hay paneles en paralelo realmente los paneles en caso de fallo no podrían sobrepasar el Isc, así que todo hace pensar que mas bien sea un fallo del inversor.

  • @joserosado1476
    @joserosado1476 Год назад +1

    Saludos. Se puede poner el protector de sobre tenciones en la misma tierra del inversor y controlador de carga ?

    • @solar-facil
      @solar-facil  Год назад

      Hola, si estos protectores de sobretensiones se pueden utilizar también para reguladores de carga, Se conecta positivo, negativo y una puesta a tierra.

    • @joserosado1476
      @joserosado1476 Год назад

      No la pregunta es si se puede usar la misma varilla de tierra para todo juntos 😁