Halcón tagarote accede al nido - Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote, Canarias, España.

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 7 фев 2025
  • ¡Bienvenidos a un nido de halcón tagarote en el Parque Nacional de Timanfaya!
    LA ESPECIE
    El halcón peregrino ("Falco peregrinus") es el más conocido de los falcónidos. De distribución cosmopolita, está presente en todos los continentes excepto la Antártida, aceptándose hoy en día 19 subespecies.
    En este directo veremos a la subespecie "F. p. pelegrinoides", el halcón tagarote, que se reproduce en el archipiélago canario, incluidas todas las islas y muchos islotes y roques.
    El halcón tagarote, también conocido como halcón de Berbería, en ciertos períodos se ha considerado como especie independiente ("Falco pelegrinoides"), aunque hoy es generalmente aceptado como subespecie de halcón peregrino.
    En cualquier caso, el tagarote se diferencia del peregrino peninsular "brookei" en que es más ligero y, sobre todo, en su nuca y parte del píleo rojizos.
    Su dorso es de color gris pizarra y sus partes inferiores son de color crema finamente barradas. Macho y hembra tienen un plumaje similar, siendo ella mucho más grande y robusta. Los jóvenes son muy pardos.
    Los tagarotes son sedentarios, con movimientos dispersivos juveniles. Se estima una población de unas 230 parejas reproductoras en todo el archipiélago, con tendencia positiva.
    Habita generalmente en acantilados y barrancos próximos a la costa, a veces también en el interior, por encima de los 2.000 metros en el Teide.
    Como el resto de halcones peregrinos, el tagarote es fundamentalmente ornitófago, con especial predilección por las abundantes palomas que comparten el mismo hábitat.
    Nidifica en nichos rupícolas, como el de esta emisión. La puesta tiene lugar a mediados de febrero o principios de marzo y consta de 3 a 5 huevos, de color blanco mate fuertemente moteados de rojo óxido.
    No hay mucha información sobre el período de incubación, aunque se supone similar al resto de peregrinos de regiones templadas, comenzando con el penúltimo huevo y con una duración de 29 a 32 días, que algunos autores amplían hasta los 35.
    Los jóvenes completan su desarrollo con una edad de 35 a 42 días y siguen siendo cuidados por sus progenitores al menos durante dos meses más.
    A pesar de la tendencia creciente de su población, el halcón tagarote está clasificado como en el Libro Rojo de las Aves de España como "VU - Vulnerable" y en el Catálogo Español de Especies Amenazadas como "En peligro de extinción" (aún tratado como especie independiente) .
    Entre sus principales amenazas destacan la introgresión genética por aves alóctonas procedentes de escapes, la mortalidad por tendidos eléctricos y aerogeneradores, las molestias en sus zonas de cría, el envenenamiento y persecución por parte de algunos colectivos, reducidos pero persistentes.
    Más información sobre esta especie:
    seo.org/ave/ha...
    EL PARQUE NACIONAL
    Situado en el suroeste de la isla de Lanzarote, Timanfaya fue declarado Parque Nacional tras un largo proceso en 1974, basándose principalmente en su indudable valor geológico, máxima expresión del vulcanismo reciente, con estructuras geomorfológicas prácticamente inalteradas.
    Además de ser un lugar privilegiado para el estudio de los fenómenos vulcanológicos, es posible estudiar en tiempo real la colonización de una tierra "recién nacida" por parte de las formas más elementales de vida, como son las 71 especies de líquenes, seguidas del asentamiento progresivo de otras especies vegetales y animales.
    Así pueden observarse más de 200 especies de plantas, algunas de ellas endémicas como el salado blanco y otras más extendidas como la tabaiba dulce, el verol o la espinosa aulaga.
    Entre el reducido número de vertebrados terrestres destacan la musaraña canaria y el endémico lagarto de Haría o atlántico, además de conejo, rata negra y ratón doméstico.
    Se ha verificado la reproducción de 17 especies de aves, como la pardela cenicienta atlántica, el petrel de Bulver, la paloma bravía (base de la alimentación del tagarote), el cuervo grande y el conocido guirre, subespecie del alimoche.
    Más información del Parque Nacional:
    www.miteco.gob...
    =====
    ❤️ Contribuye a mantener las emisiones en directo y a mejorar la red de cámaras de SEOBirdLife. Dona ahora: seo.org/dona-c... ❤️
    =====
    Otras cámaras de SEO/BirdLife: seo.org/camaras
    -------
    ¡ÚNETE a nuestro grupo de Telegram!
    Accede a contenidos exclusivos, primicias, fondos documentales, estadísticas, debates... ¡PARTICIPA! 😉
    t.me/joinchat/...

Комментарии • 3

  • @esabaz7351
    @esabaz7351 5 дней назад +1

    ❤❤❤❤❤

  • @luisor3820
    @luisor3820 5 дней назад +1

    Buenísimas imágenes👏👏👏, en primer plano, está preparando el nido❤❤❤

  • @kaoru8823
    @kaoru8823 5 дней назад +1

    Gracias por este vídeo! Me alegro de ver a Tagarote en el nido!