Borges, por Piglia - Clase 4 - 28-09 -13 (3 de 4)
HTML-код
- Опубликовано: 6 фев 2025
- Compartimos "Historia y política en Borges", el cuarto y último programa especial de clases abiertas de Ricardo Piglia para analizar la obra de Jorge Luis Borges, en una segunda producción conjunta entre la TV Pública y la Biblioteca Nacional que pone al alcance de todo el país a uno de los más talentosos intelectuales contemporáneos buscando renovar y replantear las conceptualizaciones clásicas. En esta clase contamos con la participación especial del director de la Biblioteca Nacional, Horacio González y del historiador Javier Trímboli.
www.tvpublica.c...
/ tvpublica
/ tv_publica
Qué delicia ver a estos grandes, Piglia con su cadencia que extrañamos tanto y Horacio, tan recientemente perdido y aún llorado por todos. No cabe duda que el devenir de la historia es infamante.
Piglia González son lo mas excelente un lujo siempre estan
Qué increíble que ya Piglia no está más en este mundo, pero queda un registro de él vivo y sin embargo todo su conocimiento se terminó y quedó perdido para siempre... La reflexión de los efectos de la muerte es tan borgiana...
Si estamos acá , no se ha perdido nada. Al contrario
tremendo!!! q belleza!!!
Que grandes los tres
14:48 le encantó lo que dijo... y a mí también.
Tres potencias se saludan
Son invaluables estos apasionados diálogos que excluyen la común erudición cuando se habla de Jorge Luis Borges. El desparpajo y conocimiento de Piglia incita a volver, después de cierto tiempo, a redescubrir las ínfimas pistas que logren mapear "el plano del laberinto".
Oi
O
I
Gracias l
Lenñññolliñp
IPP
Ññoñp
¿Puede ser que la edición haya hecho un corte en el minuto 1:50?
Pp
O
Pppp
Abrazo
P
6:04 Jajajaja Fíjense como se la vacila el dicente. Le refiere el maoismo... a Piglia, que es era maoista. Y la elegancia con le responde Piglia. Jajaja
Fuaaaa
Buscando criticar las opciones políticas de Borges, toman una frase de un cuento (Historia del Guerrero y la Cautiva) y lo llevan Deutsches Requiem.
Una jugada sucia de peronistas. 🤷🏻♂️ Además ni entendieron el cuento.
Quién es Benjamín?? Del que tanto hablan??
Walter Benjamin!
Walter Benjamin, me imagino...
El ultra original Walter Benjamin
Qué penoso es ver mentes inteligentes enredadas en guiños al vil "psicoanálisis".
Peronistas hablando de teoría e historia política y literatura es como ufólogos hablando de ciencia.
Un comentario "apenas" despreciable, que adolece de la falacia ad hominen. Me explico: un comentario "apenas" despreciable porque ni llega a formularse, dada su sintaxis errónea. Una primera reflexión podría indicar que, antes de descalificar, es recomendable aprender a redactar y a manejar algo básico: los tiempos verbales. Luego, y con mucha paciencia, podrán empezar a ejercitarse las artes del razonamiento y de la opinión bien formulada. Difícil, claro. Pero la complejidad de la tarea puede advertirnos, a priori, de lo precipitado de querer pasar por inteligentes cuando somos elementales o, mejor dicho, idiotas. Saludo cordial.
Ññ
@@victorsampayo oñ
Ñpp
Psicólogo