¿Por qué el precio de la papa está por las nubes?
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- La papa es uno de los principales alimentos de Colombia y los cambios en su precio han tenido efectos en el bolsillo de los colombianos. Hoy en día, ir a mercar es salir a refutar sobre los precios.
El principal motivo por el que ahora comer papa parece un lujo es por el precio de los insumos. Los altos costos de los fletes, la escasez de contenedores y el tipo de cambio tiene a los paperos en aprietos económicos.
El 48% de los costos de producción vienen de otros países, los fertilizantes y los agroquímicos sí que están por las nubes.
#NoticiasCaracol #NoticiasColombia #NoticiasInternacionales
Suscríbase [GRATIS] a nuestro canal en RUclips: bit.ly/2Jhc3oO.
Descargue nuestra aplicación: hyperurl.co/app...
Síganos en Google: bit.ly/2MrIZP3
WhatsApp El Periodista Soy Yo: bit.ly/2QD18rw
WhatsApp Noticias Caracol Ahora: bit.ly/34ed1uQ
Síganos en redes sociales:
Facebook: / noticiascaracol
Twitter: / noticiascaracol (@NoticiasCaracol)
Instagram: / noticiascaracol
Nuestros canales en RUclips:
Caracol Televisión: bit.ly/2CHpld2 Suscribirse
Gol Caracol: bit.ly/2yAIGcU Suscribirse
Volk: bit.ly/3nNojU9 Suscribirse
Shock: bit.ly/2CHNKzi Suscribirse
Blu Radio: bit.ly/2CFF7Fo Suscribirse
La Kalle: bit.ly/2JkgfEz Suscribirse
Caracol Play: bit.ly/2SkyjlM Suscribirse
El Espectador: bit.ly/2D4rkt7 Suscribirse
Al campesino le pagan los productos a bajos costo y en los mercados nos los venden al triple.
Apoyemos a nuestro productores comprando productos nacionales. NO A LO IMPORTADO!
Como difícil decir simplemente "no comprar nada importado!!" Porqué en realidad por culpa de los TLC, mas del 80 % de lo que se consume en Colombia es importado. Hasta traen todo de afuera y aqui le po en las etiquetas "hecho en Colombia ". Al gobierno realmente no le importa.
El gobierno debía de quitarle el IVA a los insumos agrícolas
Que triste la comida del pobre es la papita y los huevos ya ni eso podemos comer
Cierto
Muy fuerte.
Está citación en el país
Una tierra dónde produce tanta comida y el. Pueblo aguantado habré más Apollo al campesino
Tendremos que producir nuestros agroquímicos. Y apoyar al campo.
los producian pero el gobierno cerró la empresa que los hacía mas baratos acá en colombia para beneficiar los negocios de quienes los importan.
O producir sin agroquímicos en sistemas agroecológicos
@@pedrohernanrodriguezvega7931 Mejor ASI.
En lugar de dar subsidios a los agricultores en la época de bajos precios y ayudas para la comercialización se inventaron el día sin IVA para productos en su mayoría importados. Ahí están los resultados. También deben hacerse valer como asociaciones, la unión hace la fuera en todos los gremios de la agricultura.
@@OscarJMA exacto.
Que tristeza. El mundo está vuelto nada. Los países pobres, los más afectados. Si antes había hambre, ahora habrá hambruna.
Esa es la política y decisiones inútiles de éstos gobiernos cómo se les ocurre importar papá dañando la agricultura
Total
Como si aquí no se cultivara la papa....
Colombia es el país de los impuestos , un país tan fértil lleno de tierras buenas para cultivos y el gobierno todo lo está importando, y no le invierte al campo colombiano estamos muy mal , los campesinos están llenos de deudas y problemas no dan más.
De los Llanos sacan montones de la mejor carne y aquí comemos malo y caro, es impresionante todo lo que subió la canasta familiar, si no es el estado son los vecinos pero de que nos roban nos roban
los ganaderos estan exportando todo y aprecio de dolar por eso la carne q quueda en colombia esta cara y escasa ,,,,,,,,,,,,,,,,,por los tratados de libre comercio .. yo vivia en los llanos hace 3 años y la libra estaba de carne fina a 7000 ahora no baja ni de 12 a 15
@@12RATOnes Otra razón más para no comer carne de res ❤❤
De nada les sirve ser bien uribestias, el patrón les voltea el 🍑
.
.
.
.
.
@@laurasofiaorjuela4555 comace esta
Qué pesar con los pobres campesinos que de una manera u otra sale perdiendo. Que el señor Jesucristo se comparezca de los pobres campesinos
No sólo los campesinos si no los consumidores en Valledupar vale un kilo 4500 pesos comer papa se a vuelto un lujo
@@josedominguez5736 Tiene usted razón que el señor Jesucristo tenga misericordia de todos nosotros
Sobre todo acá en Nariño No hemos podido cultivar la misma cantidad de Coca ayudennos
Así sea 🙏🙏 en el nombre de Cristo Jesús.
La culpa de siempre, gobierno, gobierno y gobierno, sigamos votando por los mismos.....
Gracias duque por poner el país así de mal
Empezó Santos y terminó la belleza de Duque, ésa era el cambio
Que trizteza. Del pobre campesino que trizteza de colombia. Tener esos gobernantes qe tiene y ellos aya centados ganandocen los millones
Terrible está la situación de carestía, inseguridad y corrupción, estamos peor que Venezuela😵🤮😡😭.
Este era el cambio el peor presidente que hemos tenido un pais que va para la quiebra
Bien echo mis campesinos
No cultiven haber si el gobierno los tienen en cuenta
Y nosotros los consumidores los empezamos a valorar
Dios los bendiga y gracias por qué sin ustedes no habría que poner en la mesa
Al gobierno le conviene que la producción de papa se acabe, así abrirán más TLC y ganaran más comisiones, en sí, al gobierno le gustaría mucho acabar con todo el agro colombiano.
Hay que volver a protestar
no siembren mas lo que tengan que sembrar guarden para ustedes nadie siembre nada pero nada aber quien pierde.
@@marytrinysalazar9581 perdemos todos...menos el gobierno.
@@joselibreros4448 por tantas protestas o paros es que la canasta familiar subió tanto 🙄🙄
Esa,culpa la tiene el gobierno poque r para esta gente tan trabajadora no la respaldan como debe ser .
El que el gobierno no valore a nuestros campesinos que son los que llevan el alimento a nuestras casa .Y apoyo su desicion .
Está por las nubes porque hace 20 años quienes gobiernan le dieron la espalda a los campesinos, mis héroes, no se como han sobrevivido.
Pobre guevon, y los paros no causaron escacez
No es solamente la papa todo está caro nos vamos a morir de hambre los pobres no tenemos dinero para comer y sin empleo peor que esto ya es lo ultimo
Y que quede claro asi deja el pais la estrema derecha que nos an gobernado hace 60 años que aqui no habido un chavez ni un socialista solo la estrema derecha
El gobierno no apoya el campo todo es para los más ricos,son abusadores,todo es para conveniencia de ellos mismos. Dan asco.
Da tristeza esté país
Él país no la invasión de ratas que hay, que más que todos esos políticos corruptos.
Y parece que el ganado está siendo alimentado con papá, porque la carne está muy costosa
*Jajajaja 😂 Yo por lo menos adelgace un par de kilos n más papas no mas carne 😂😂😂 No me complico para nada solo compro lo que está en cosecha toda mi vida a sido así más felicidad no se puede!!*
Estoy de acuerdo que la papa 🥔 tenga un precio sostenido como las gaseosas y las cervezas y los peajes para que el agricultor mejore los ingresos
Esa idea fue la que causo la escacez de alimentos en venezuela
La fijación de precio no es la solución mira Venezuela
Lo que dijeron los compañeros. La fijación de precios los jode a todos, a los consumidores y a los productores.
Los boyacenses nos aburrimos de trabajar a perdida. Eso era de esperarse los importadores son los culpables. Buena suerte a los campesinos boyacenses. 💕
colombia no importa ni el 2% de la papa
Todos nos agotamos de cultivar a perdida y tienes la razón, los importadores son los que aprovechan y el gobierno feliz entregando el país y nuestra tierra que desastre de gobiernos y nosotros pasivos del todo
@@PasterDEU casi el 50% hasta donde se tiene información. La crisis es causada por los TLCs y no por los costos derivados por la pandemia. Obviamente, lo que traduce que con las crisis de los contendores decayó la importación y al reabrir nuevamente aumentó la demanda, los pocos campesinos que aún la cultivan tratan de recuperarse y mantenerse.
@@lewisspinal350 colombia importa 58000 toneladas y colombia produce 2.7 millones de toneladas, osea que importa el 0.2% de toda la papa nacional, fuente El tiempo
La cantidad que se importa es insignificante
Porque nuestros campesinos están cansados de perder y el gobierno no les da un apoyo y los políticos corruptos solo aparecen cuando necesitan votos como ahora
Quien controla el precio de los alimentos, no solo es la papá, la carne y lo huevos sus precios están por las nubes.
Y los tenderos acaban de completar el DESASTRE.Le suben hasta las existencias viejas ,que tienen represadas.
Si no bajan los precios un poco, quién les va a comprar....Es exageradamente caro los productos como la papá, plátano maduro, huevos y otros 🤔🙄
El paro no tuvo la culpa, la culpa es de esos tratados de libre comercio que gobiernos anteriores firmaron y el Senado y congreso aprobaron ! 😠😡😡😡😡
Jamás un cultivo ha sido rentable para nosotros los campesinos, por esta razón gran cantidad de jóvenes sé van para la ciudad.
El polombiano ya no come papa...Ahora come M....Y ellos felices...
😂😂😂😂😂😂😂😂😂👍👍👍👍
Si bien es cierto el costo de los productos gracias en gran parte a los asesinos y delincuentes de la primera línea, el que veo que está comiendo mi er da y por eso eso es lo que sale de la letrina de su cabeza es usted.
NO. SOLO. DE. PAPA. VIVE. EL. HOMBRE.
Hay duque nos jodió todo esto es su responsabilidad
Gracias Ivan Duque y al CENTRO DEMOCRATICO, muchas Gracias por Esta ECONOMIA NARANJA.
Ellos roban bastante plata para comer bien
Nosotros los trabajadores si pasamos trabajo porque no nos alcanza el salario que ganamos
el baile naranja de esos desgraciados inventan cosas que ya hasta les da pena citar
Ellos han jodido el país
Este gobierno se dio golpes de pecho porque segun su aumento del 10 por ciento al salario mínimo era algo histórico pero también los es el aumento de los productos de primera necesidad en más del 50 por ciento ,me párese algo ridículo que no tiene ningún sentido para el bolsillo de los hogares colombiano.
Porque no hay control de las autoridades??Todos quieren vender a como les da la gana.
Tan rica que es :( ahora tocará hacer salchiyuca en vez de salchipapa. Dios mío a dónde irá a parar todo esto.. y después de elecciones quien sabe como se pondrá
Dejen de hablar tonterías,ahora todo es culpa del paro, vamos para un año y es culpa del paro, saben cuántas cosechas de papá han habido al día de hoy desde que se hizo el paró, por favor dejen de engañar al pueblo y digan la verdad, están importando todos los productos trabajo en el puerto de buenaventura y día a día veo como llegan barcos importando mercancía que supuestamente aquí producimos a montón y si tenemos en cuenta la devaluación de nuestra moneda, frente al dollar, eso es lo que ha hecho que los productos sean más caros, veo como llegan barcos con toneladas de azúcar importada de Perú y bolivia, lo peor es que esa azúcar es de pésima calidad y nos la venden como azúcar propia y mucho más cara, les puedo hacer un listado de todos los productos que veo ingresár día a día a Colombia por este puerto.
Tal cual pro.
Yo amo la papa .🤤😟😞😕 Qué mal
Los q tengan fincas terrazas hay q cultivar lo q más se pueda para los gastos en casa
la estrategia, quebrar al campesino, comprar tierra baratas por parte delas grandes cadenas de alimentos, y ellos ser quienes manden en la alimentación, y el quiera comer que se arrodille.
Porque no tenemos quien defienda a nuestros campesinos solo defienden a los grandes importadores de alimentos pronto la falta de trabajo hará que la violencia será mucho mayor
Gracias a Duque, Carrasquilla
La ganaderia opción? Estamos en igual situación, los fertilizantes subieron 200% si es que se consigue, los alimentos concentrados...
Ya comer un sudado de carne 🥩 con papa es una dicha solo pal rico, xq pal pobre no se puede x los precio tan demasiados altos 😪☹
Maldito gobierno
Sigan votando por los mismos y verá que siguen importando y aquí ya no producen insumos y por eso esta muy caro
Por eso se decía que Duque era el cambio , vaya cambio que hemos tenido en el país, pobres como los venezolanos, que tristeza de país y vaya sinvergüenzas los gobernantes que tenemos .
DIGANLO COMO ES!! EL COVID EL PARO Y TODA ESTA MIERDA AH HECHO FRACASAR A LOS CAMPESINOS.
Sube y sube pero como la espuma
Sigamos votando por los mismos ,nos an venido aumentando los precios de los insumos y lo peor es que ahora todo es traído del extranjero ,cuando acá se producía todo o se puede producir ,vamos a evolucionar vamos aser todo en Colombia ,ya no más que en Colombia nos manipulen los empresarios más ricos del país ,vamos aproducir insumos y demás cosas Colombia es rico en cualquier producto y si somos competitivos en el mundo
Qué tristeza éstos medios enganando al pueblo todo es mentiras defendiendo un gobierno qué no es defendible porqué no es responsable con él pueblo... esté señor es el presidente dé quién del hambre.
Que nos muramos de hambre de eso se trata. No hay con que comprar y el campesino ni se diga , solo le toca cultivar y de platica muy poco o nada
Ya veremos al gobierno importando papa
Las estratejias del comercio mundial
Proteccion a la producción agricola interna
Increible que esta mas baratos aqui en reino unido una Arroba de papa Vale 20libras estrlinas 100 mil pesos col. Papa traida de polonia aqui a Spitalfields market.
El gobierno lo sabía y por eso subió a 1 millón el mínimo, para que la gente no saliera a marchar otra vez y el mínimo igual....... no alcanzó para nada.
Estamos acostumbrados que los productos de la canasta familiar sea de bajo costo pero el cultivo y sostenimiento son costosisimo apoyemos nuestro agricultores
Esto es la mentira más grande las importaciones mataron la papá y ahora están poniendo los precios que le da la gana para poder hacer su agosto
Están distorsionando la información. Por qué no dicen que después que entraran en vigor los TLCs se comenzó a importar casi el 40% del consumo nacional y los paperos perdieron mercado y la sobreproducción y no compra la devaluó?
Ahora con la crisis de los contenedores dejó en evidencia todo el desastre causado, pues la baja producción y la alta demanda dispararon los precios. Hemos atravesado históricamente 3 crisis y nunca antes habíamos tenido problema con la alimentacion. Saque ud sus propias conclusiones.
Debería el gobierno apoyar al campesino.
Y caracol por que no llama al presidente y le pregunta , asi como hace con muchos personajes, que lleva al sed de caracol para entrevistarlo.
Ustedes.. Los periodistas arrodillado... Son los primeros q tienen la culpa... Denuncien a los políticos corruptos
Esto también es obra del famoso TLC que permitió q el campo colombiano se fuera a perdidas,gracias don César Gaviria,
No demora en salir el titular: El cartel de los insumos.
Pero dónde no tengan arreglado el peso porque una libra solo son 3 o 4 papas y eso pequeñas
Somo favorecidos en Santander los platos son más barato y nos damos el gusto de comer
UMM no me convence esa explicación. 🤔 Se vienen elecciones. El narcotráfico sigue en crecimiento. La violencia está disparada. Y muchas otras cosas más.
Da vergüenza Colombia..hasta donde llega el efecto de la corrupción..un país donde lo más barato debería ser la comida
No solo la papa toda la canasta familiar para eso s sirvió la pandemia hay empezaron a subir todo
La culpa es de maduro..verdad duque?
Wow la libra de papa de buena calidad en USA esta a 30 c de dolar.
Y no solo la papa
La carne de res
Colombia un pais rico en fauna y flora con selvas valles y montañas rios por doquier dos mares mesetas y nevados y la gente aguantando hambre? eso es inaudito. Colombia deberia ser como China un pais agricola cien por ciento. Cada persona con su granja y comida gratis para todos. Este pais no es arido este pais no es tecnologico no es potencia hay que cambiar el modelo de vida citadino y amar el campo aprender a valorar lo que tenemos y cuidarlo.
Los mejores productores de alimentos, petróleo por montones, y aún así sufrimos por los precios más altos de la región, los impuestos más altos, los peajes más altos, la gasolina más cara.
Ya dejen de robar, no más corrupción.
Bueno , ahí tienen. Ese es la consecuencia de los bloqueos.
Tienen todo la razon por mala administracion publica
Los que nos ayudan a poder tener la posibilidad de tener alimentos en nuestra mesa ...osea nuestros campesinos que luchan cada día con su esfuerzo...son los más abandonados por el gobierno...en vez de mirar cómo ayudarlos...la solución es importar los alimentos que aquí se pueden producir y de paso llevar a la quiebra a los campesinos de Colombia...que triste
Esto es mentiras lo que pasa fue que el presidente le entrego al señor Guaido la empresa donde se producían los agro químicos y fertilizantes dónde el señor este lo vendió alos mejicanos es mentiras los insumos subieron el 300% ciento el campesino está muy desprotegido por el gobierno
Que triste es ver qué Colombia cada día es más cara todo por los malos gobiernos 😠😠 hasta cuándo 😭😭 mi país ni plátano ni carné se puede comer adónde vamos a parar 😠😠😭😭
Me da la impresión de que Colombia es un país de oportunidades perdidas. Yo he comprado hoy, en España, el kilo a 0.5 € (2200 pesos). Los alimentos básicos deben estar protegidos (sin IVA, o con uno muy bajo) En Europa se subvenciona la agricultura para depender lo menos posible de las importaciones. Allí, en Colombia, si abandonan los agricultores, se irán a las ciudades con el problema de que necesitarán más alimentos habiendo menos productores. No encuentro lógico que más del 20% de la población viva en Bogotá, Medellín y Cali.
Pues no coman papá solo plátano
Cada año todo sube... Menos el ombligo
Dijo Santos Coronado todo vale menos lo mío
Pero al campesino se la pagan a muy bajo precio
Yo quiero saber dónde se pueden comprar papa importada, nunca he visto papá que sea de otro país acá en Colombia
traen la papa la carne por eso toca leer mucho y estar informado
@@marthasuarez7684 de donde la traen y donde la venden?
Las papa que viene cortada para hacer papa a la.francesa la.mayoria son importadas.
@@portercarter3605 esas marcas como McCain siempre, desde antes del TLC han usado papas Idaho porque son papas perfectas para las papas a la francesa
La que consigues en el d1, en el justo y bueno, en el ara toda esa papa refrigerada es importada
Por qué no dices que la fábrica de insumos de abono etc, duque la regaló , entonces,
Si estoy escuchando de una fábrica de insumos.... que quedó en quiebra, otros dicen que fue vendida y también que fue regalada, me gustaría saber más
Todo caro y uno ganando poquito
A mi me encanta la papita amarilla🙂
Pues no comamos papá que por eso no nos vamos a morir y ya
Armados Campesinos Oren la tierra antes de sembrar, siembren sin Químicos, el ETERNO dice mal ni plaga tocará tu morada.. ningún mal ni plaga tocará los cultivos en nombre YESHÚA Amén 😊
Estoy en España si el kilo de papá aquí vale 1euro con 20 céntimos hagan cuentas si el euro está en 4500 pesos que la economía en Colombia no da para que suban estos precios la carne está igual entonces como quieren que haya pobresa en nuestra Colombia
el gobierno ayude al campesino para gue pueda cultivar ocongue nos vamos alimentar todo está muy costoso gue tristeza están acabando con los cultivos
No es justo con el pueblo colombiano que este gobierno nos está los paisanos se están quedando en la podreza y los campeones se estan viniendo a la cuidad gracias Ivan duque
Ojalá que sea verdad ,de que van a rebajar los aranceles a los que siembran la papá
Y nuetra comida y listo con nuestros propios abonos
Comer papa se a vuelto un lujo ahora si compramos papa no compramos el queso que vale 20mil pesos el kilo
Todos los alimentos han subido hasta donde vamos a llegar
En unos años todos los alimentos serán importados,
Eso es gracias a dique que le regaló a Guado la empresa de fabrica de fertilizantes y se la robaron
Usted si sabe como es 👍
Disminuir fuertemente el consumo de carne de res, menos papa y comer lo que este a mejor precio
Rodolfo Hernández presidente primera vuelta despierta Colombia o sigan quejándosen...
Meda mucha tristeza ver cómo mi país va quedando patas arriba .y la agricultura la acabó este gobierno de mierda mucha pero mucha rabia 😤😤😤😠😠la tal economía naranja de don Iván duque ahora es roja .soluciones prontas .DIOS ayúdanos.😭😭😭