Es uruguaya y argentina, aunque hay una milonga en estilo de payada en tono mayor que es predominantemente uruguaya.... Lauro Ayestarán recoge milongas uruguayas, porque Uruguay era su ámbito de investigación, pero puedes consultar al argentino Carlos Vega que explica los distintos cancioneros por áreas geográfica que no se ciñen a la división política del continente.... También en ocasiones el mismo nombre designa formas diversas según la región. Un Triste es lo mismo en la zona rioplatense, sea Uruguay o Argentina, pero un triste peruano está más emparentado con la Vidala. Un saludo.
Muy bien explicado...
Muy bueno!!! Me encantó
Muchas gracias. Me alegro.
Aclarando la milonga es uruguaya no río Platense solo aclaro la milonga es uruguaya no es argentina
Es uruguaya y argentina, aunque hay una milonga en estilo de payada en tono mayor que es predominantemente uruguaya.... Lauro Ayestarán recoge milongas uruguayas, porque Uruguay era su ámbito de investigación, pero puedes consultar al argentino Carlos Vega que explica los distintos cancioneros por áreas geográfica que no se ciñen a la división política del continente.... También en ocasiones el mismo nombre designa formas diversas según la región. Un Triste es lo mismo en la zona rioplatense, sea Uruguay o Argentina, pero un triste peruano está más emparentado con la Vidala.
Un saludo.