Los Bultos Sagrados de San Simón de Bravo: Una fiesta de color.
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- Sin duda alguna esta es una de las mas bellas tradiciones que he visto. ¡Acompáñenme en este viaje en donde documente una de las celebraciones de Semana Santa que quizá este acompañada de antiguas tradiciones prehispánicas!
Contenido Premium absolutamente; la historia, locaciones, narración, edición, audio, investigación, música de fondo e incidentales hacen de esta producción un gran documental
Gracias! Casi nadie "pela" los incidentales!!!! 🤗👍
@@somosnomadastv Sinceramente, la alta calidad con la que manejas todas tus producciones sobresale notablemente, mi reconocimiento y agradecimiento a Eduardo Bonilla y a Isabel por permitirnos conocer su comunidad.
Totalmente espectacular!!! Con cuánta fe y dedicación preparan ésta fiesta!!! Para muchos pueblos la fiesta patronal es sagrada y es una ofensa mayor no participar en ella. Los arreglos, las imágenes de la iglesia y la comunidad, su gente, son tan bellos. La solemnidad del día, uf... Gracias por mostrarnos otra joya más de nuestro México💓😁🎉
Simplemente hermoso.
Nuestra Cultura mestiza es Maravillosa.💜🙋♀️👍
Los que llegan a México ya no se quieren ir. México es muy bendecido. Felicidades muy bonito documental.
Maravilloso trabajo.
Gracias por mostrarme cómo se festeja a Nuestro Bendito Señor y Su Madre Santísima en esa linda comunidad.
Muchas gracias, siempre es un gusto y un honor recibirlos y colaborar en la divulgación de nuestra historia y cultura. Abrazo!!!
Impresionante, no tengo palabras, solamente agradecer tu magnífico trabajo, Muchas Gracias y saludos desde Toledo - España.
Orgullosamente poblana!!! Esta es una clara muestra del sincretismo que se manifiesta en todo el estado.
Sus investigaciones y usted son una bendición para México, su afán por valorar y compartir nuestras raíces no tienen comparación.
Gracias, gracias, gracias.
Solo tengo una palabra.... SUBLIME ❤❤❤❤ saludos desde Colombia
Extraordinaria festividad y muy singular...gracias!!!
Wow impresionante el sincretismo cultural gracias por compartirlo y como siempre excelente producción
Fascinante¡¡ felicidades por tan extraordinario trabajo estas dejando un valor documental visual incalculable..
Que hermosa tradición, nunca había escuchado, gracias por tu labor informativa!
Muchas felicidades y gracias por compartir tu tiempo y tu esfuerzo para lograr un excelente trabajo.
Q bonitas tradiciones! 🌹🌻🌼🌺🌷🇪🇸
Jamás se perderá el arte ancestral
Videaso! me atrapó desde un principio, excelente contenido!
Hola buenos días, me encantan tus vídeos te sigo desde hace unos años y siempre me quedo con ganas de ver más y conocer mas . Felicidades
Maravilloso testimonio. Te felicito con mucha emoción
Felicidades y Gracias por un contenido de Alto Valor Cultural.
Hace tiempo que no llegaba notificaciones de tu excelente trabajo.
Exelente video siempre es bonito ver otras tradiciones o diversas formas que tiene México para festejar🎉
Gracias x mostrarlo al mundo 👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👍
Siempre es fascinante ver cómo se fusionaron el pensamiento mexica con el pensamiento europeo de ese entonces y como sigue evolucionando así como resistiendo la inclemencia del tiempo, el municipio donde yo resido Ixtapaluca México tiene historias muy interesantes me encantaría que algún día pudieses difundir la grandeza de nuestro municipio, saludos eres un gran creador de contenido.
Gracias por mostrarnos este excelente video.
Cordial saludo, para todos y todas, Eduardo qué documental tan maravilloso, desdé Colombia 🇨🇴
Saludos desde Chileee!!!!
Cada vídeo nuevo pienso que es mi favorito, pero este sin duda es el mas bello! Gracias por tanta dedicación en la divulgación de la cultura.
Eduardo como siempre un excelente trabajo , y te comento que en la comunidad de San Francisco Cuatlancingo, municipio de Chalchicomula de Sesma, también se realiza una festividad con los mismos bultos y en las mismas fechas, sería un honor llevarte a conocer de esa tradición el próximo año, saludos!!!
Que bueno volver a ver a Elizabeth 🥰 y feliz semana santa 🙏🙏
Maravilloso!, muchas, muchas gracias por el contenido.
Me gusta. Desde antes de verlo ❤😅
este canal es un tesoro ✨
Emotivo y bello video. Muchas felicidades
Saludos cordiales desde Querétaro México
*Mmmh hace mucho que no me llegan tus notificaciones.... me he perdido de mucho material ☹️ hora de ponerme al tanto!*
*No sé de qué se trata el vídeo pero ya 👍*
Increíble que estas tradiciones sigan tan arraigadas. En mi pueblo Tequisquiapan Querétaro, hacen algo parecido, acá a estas tipos mochilas, van cargadas con "obsequios" para quienes participan en una festividad a una Cruz especial, y la tienen que cargar hacia el templo de esta cruz. Por si gusta conocer en algún momento es del 30 de abril al 5 de mayo.
Estaría bien que entrevistaras a algún organizador o joven para que compartiesen un poco de lo que guardan sus corazones… buen video, saludos hermano.
Amigo hazle una entrevista a la nieta de Pachita y preguntale cosas del hermanito, quien era Tlacaelel, puede ella conversar, preguntarle, segun ella su Abuela y su familia pueden canalizar a un rey y guerrero azteca.
Llegué tarde al estreno 🥺
Pero llegaste y es lo importante. 😉
❤
Cada vez que veo el video me salen más preguntas y me gudtaría que si se pudueta complementar con otro videos, donde se explique porque solamente son niños y jovenes los que cargan los "bultos", de forma más detallada como hacen los bultis y que llevan dentro, porque la diferencia entre bultos.
Me gusta mucho su trabajo y laforma como lo muestra. Le deseo todo lo mejor *)
Ésto prácticamente remite a cuando se cargaban los bultos sagrados de los dioses en mortajas, ya sean imágenes, o huesos de algunos héroes que fueron deificados, todo para cumplir un mandato divino de penitencia.
.
♥️