LA VIDA HACE 200.000 AÑOS NO ES COMO PENSABAS

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 29 янв 2024
  • Un mito muy extendido es que los seres humanos vivimos de manera constante en cuevas. Y puede que te haga un apaño rápido de supervivencia, pero la realidad es que el humano cavernícola no vivió en cavernas (o al menos, habitualmente).
    Claro que hay excepciones puntuales, pero a nivel general, durante el paleolítico - edad de piedra, fuimos nómadas. Por lo tanto, lo común sería movernos de un lugar a otro sin residencia fija. Y espero poder aclarar esto en este mini-documental.
    Volvemos a tener unas pocas mantas de lana: basquecraft.com/
    Mis redes sociales:
    Facebook: / basquecraft
    Instagram: / basquecraft
    Boletín mensual: dashboard.mailerlite.com/form...
  • РазвлеченияРазвлечения

Комментарии • 864

  • @Tarson7919
    @Tarson7919 4 месяца назад +625

    Buen vídeo, sí señor. Además de que no vivíamos generalmente en cuevas, tampoco éramos tontos, es un mito pensar que durante decenas de miles de años éramos seres que gruñian y llevaban pieles mal puestas. Lo que sí es verdad es que en buena parte de Eurasia y Norteamérica, durante el Pleistoceno final, las condiciones eran muy duras y poca civilización se podía hacer más que vivir cómo los actuales esquimales y lapones, cazar y trasladarse de aquí para allá y poco más. Las civilizaciones estaban mucho más al sur que ahora, pero entre unas cosas y otras no le dan importancia a restos arqueológicos en el Amazonas o en Indonesia por ejemplo. Por no hablar de que las pirámides de Guiza no tienen esos 5.000 años que oficialmente cacarean, pero no dejan lugar al debate ni a nuevos hallazgos. Y no, no las construyeron los marcianos, pero no interesa decir que hubieron culturas interesantes hace 10.000, 20.000, 30.000 años o quién sabe si más antiguas.

    • @gabisanchez5826
      @gabisanchez5826 4 месяца назад +69

      Totalmente de acuerdo, habría que reescribir la historia pero sin marcianos, prueba de ello es el Maestro Moreno Gallo y el mundo romano, no se si lo conoces , muchas ideas o creencias sobre Roma son erróneas y están implantadas en los libros y solo hace poco más de 2000 años. Mundo romano, edad media, desconocemos tanto , imagina el porcentaje objetivo de lo que sabemos de la prehistoria

    • @Projectures
      @Projectures 4 месяца назад +15

      Interesante chicos, me podrían recomendar algún canal en donde se pongan en duda las cosas de las que hablan?

    • @AnahuacMeshiko
      @AnahuacMeshiko 4 месяца назад +17

      ​@@gabisanchez5826 también mucha gente tiene concepciones erróneas de las civilizaciones precolombinas, la edad media y la época moderna temprana

    • @gabisanchez5826
      @gabisanchez5826 4 месяца назад

      @@Projectures , Isaac Moreno Gallo, así se llama su canal, calzadas romanas, acueductos, baños públicos romanos, todo lo que sabemos hasta ahora no es del todo cierto. Por ejemplo la mayor parte de los puentes catalogados como romanos en España no lo son y el habla de ello, el acueducto de Segovia actual es reconstruido en su mayor parte y también habla de la majestuosidad de las construcciones romanas

    • @teorfles
      @teorfles 4 месяца назад +15

      ​@@Projectureshoy día hay muchos, principalmente desde que no empezaron a coincidir lo que nos enseñaban con lo que se ve y se interpreta libremente,pretenden llevar atras la evolución porque hay estructuras megaliticas en lugares en donde debería haber cuevas hace 25000 años

  • @dario19ization
    @dario19ization 4 месяца назад +59

    Tremendo el toque de incluir música de Heilung! 🤟🏻

  • @sergiomonofiorvanti8457
    @sergiomonofiorvanti8457 4 месяца назад +111

    Algo de lo que nadie habla y creo que es porque quedó muy poca evidencia y nadie tuvo la ocurrencia de analizarlo como lo hago yo, es algo que PODRÍA llegar a estar (según YO creo) a la altura del fuego, la rueda y otros similares, hablo del NUDO, es una de las primeras expreciones de la inteligencia y la imaginación humana, el nudo asociado a las cuerdas y el tejido, hacer nudos le permitió al hombre primitivo construir refugios, armas, ropa, transportes, domesticar animales y más, todas cosas muy importantes en la evolución humana y ningún historiador lo nombra o lo tiene en cuenta... el nudo fue fundamental para el hombre hasta la revolución industrial, podría seguir, pero mejor no aburrir...

    • @itziarbaleztenaalbistur2335
      @itziarbaleztenaalbistur2335 4 месяца назад +10

      Me has hecho recordar una exposición de "QUIPUS" incas en la que cuerdas y nudos contenían información relevante a modo de registro o escritura

    • @HISTORIADORdelFUTURO
      @HISTORIADORdelFUTURO 3 месяца назад +5

      El nudo de globo ?.

    • @sebastianltm
      @sebastianltm 3 месяца назад +4

      Buen comentario

    • @vidocq1775
      @vidocq1775 3 месяца назад +12

      @@sebastianltm Sí, aunque eso de "nadie tuvo la ocurrencia de analizarlo como lo hago yo", dice más del comentarista que del propio comentario 🤣

    • @sebastianltm
      @sebastianltm 3 месяца назад

      Vaya... Se ve que a ti también ya se te había ocurrido lo del nudo no? Felicitaciones 😁​@@vidocq1775

  • @jmiquelmb
    @jmiquelmb 4 месяца назад +90

    Me ha gustado mucho esta reflexion final. No debemos solo reconsiderar las creencias del pasado sino tambien entender que las reinterpretaciones actuales son tambien imperfectas.

  • @quervograf
    @quervograf 4 месяца назад +110

    También hay que aclarar que más que cuevas usaban los techos rocosos y diferentes sitios de resguardo. Porque finalmente eran nómadas, seguro si encontraban un sitio con las condiciones como ese techo rocoso que muestras en los primeros minutos del video

    • @marcosxd812
      @marcosxd812 3 месяца назад +2

      Puro mito

    • @JuanMoreno-ik7jm
      @JuanMoreno-ik7jm 2 месяца назад +1

      ​​@@marcosxd812mito? Tu Biblia está llena de mitos y fabulas

    • @Dexuz
      @Dexuz 2 месяца назад

      @@marcosxd812
      Que mito, hay evidencia empírica que la humanidad usó cuevas como refugio, que no significa que vivieran ahí!
      El mito son los picapiedras.

    • @Dexuz
      @Dexuz 2 месяца назад +1

      @@marcosxd812 Mito que, que usaban techos rocosos para dormir y protegerse?
      Mito que eran nómadas?
      Lo siento pero ambas son hechos empíricos.

    • @eduard0rea178
      @eduard0rea178 14 дней назад

      Desde el Neanderthal hasta el Homo Sapiens hace más de 30, 000 mil años hay evidencias cientificas que usarán cuevas o cavernas como refugios o sitio para vivir.

  • @inestorres6789
    @inestorres6789 3 месяца назад +19

    Hola. Muy interesante !!!
    Era sabios en su entorno !!!
    Nosotros no sobreviviriamos en esos lugares y clima tan inhóspito!!!!
    Saludos desde Uruguay 🇺🇾

    • @gammaray2260
      @gammaray2260 Месяц назад +1

      Los esquimales son tu misma especie, y en el desierto hay mas humanos que animales, gracias por su participación y no vuelva a hablar desde la ignorancia.

  • @juandavidruizborbon178
    @juandavidruizborbon178 4 месяца назад +33

    Iker, que video tan maravilloso. Apoyo la idea de elaborar más sobre el arte del paleolítico y sus interpretaciónes bien sea animísticas o simbológicas.

    • @greyr4855
      @greyr4855 Месяц назад

      yo no lo llamaria Arte sino produciones esteticas. El consepto de arte es del s 17

  • @dlosada
    @dlosada 4 месяца назад +3

    Muy bueno, echaba de menos este vídeo en RUclips; es algo conocido entre los estudiosos de la prehistoria, pero faltaba una buena explicación como la tuya. ¡Sigue así!!

  • @RobertoBC
    @RobertoBC 4 месяца назад +47

    Lo de que eran nómadas también tiene parte de mito, es cierto que los asentamientos no eran muy estables pero la supervivencia de los cazadores recolectores dependía mucho de el conocimiento sobre su entorno y esto hacia que evitasen moverse por ecosistemas que no conocían a la perfección también dependiendo de su especialización los asentamientos podían ser mas estables. Por ejemplo sabemos por las tribus de cazadores recolectores de las que tenemos constancia documental en Africa y América que en el caso las tribus de pescadores podían crear asentamientos que duraban años, aunque se podian abandonar en determinadas épocas del año, todos los inviernos o todos los veranos volvían al mismo lugar y también existen restos arqueológicos como los de Poverty valley en Estados Unidos que muestran como los cazadores recolectores en América hicieron grandes construcciones en las que debieron participar miles de personas.

    • @arseniofernandezpaco987
      @arseniofernandezpaco987 4 месяца назад +7

      Cierto: los cazadores de la tribu son los que se desplazan a cazar mientras el resto forragea.
      Pero también se desplazan a menudo en un circuito anual, con paradas en lugares establecidos por estaciones

    • @alarico4040
      @alarico4040 4 месяца назад +2

      Si sigues a la caza de presas grandes, te mueves, porque los herbívoros grandes tienen que moverse para comer y para no destrozar el suelo que pisan. Si cazas animales más pequeños te mueves menos, pero entonces dependerás más del intercambio y trueque o de la recolección.
      Ni este tipo de vida, ni ningún tipo de vida digna, se desarrolla en una cueva. Sobrevivir en la naturaleza exige un conocimiento y práctica que la sociedad actual tiene aletargados.

    • @joelherrera9656
      @joelherrera9656 4 месяца назад +4

      Básicamente un comportamiento parecido al de las manadas de animales africanos, que se mueven con las estaciones, pero al final siempre regresan al mismo lugar.
      O sea Semi Nómadas

    • @RobertoBC
      @RobertoBC 4 месяца назад +2

      @@joelherrera9656 si, exacto, esto enlaza con otro tema importante que a veces olvidamos, nos comportamos igual que los animales por que en definitiva somos animales, nunca hemos dejado de serlo y siempre hemos sido una parte de la naturaleza.

    • @Shadowbaneado
      @Shadowbaneado 10 дней назад

      ​@@RobertoBCy cómo le hizo la humanidad para extenderse por todo el mundo si no se podían salir de sus ecosistemas?

  • @steven28737ht
    @steven28737ht 3 месяца назад +23

    Era Minecraft en la vida real

  • @vimarper1919
    @vimarper1919 4 месяца назад +6

    Algo interesante que me gustaría aportar es que, en lo relativo al nomadismo, nuestros antepasados si bien fueron nómadas, no quiere decir que cada dos meses andasen moviéndose de aquí para allá, ni mucho menos. Es más, es probable que tengamos muchísima más movilidad ahora que la que tenían entonces nuestros antepasados. Según donde se encontrasen, las condiciones del lugar etc, podían establecer un asentamiento durante 1 año, 10 o 100. Esto es contraintuitivo pero es así, y por eso tenerlo en cuenta es importante. Un saludo.

  • @Jorge-wb8gs
    @Jorge-wb8gs 4 месяца назад +73

    Por cierto, si vas a seguir con esta temática y te interesa, te puedo llevar a un sitio en Aragón (a 50 minutos de tudela para que te hagas una idea de si te interesa por tiempo), donde en la misma roca, hay huellas fósiles de oso cavernario, ciervo prehistórico gigante, diente de sable, y mamut, todas ellas al detalle y super bien conservadas, no están protegidas ni de las inclemencias, y prácticamente nadie sabe de su existencia ni lugar, algo que me sorprende cada vez que las veo. Saludos

    • @truefootball6249
      @truefootball6249 3 месяца назад +4

      Me encantaría verlo!!! Es de difícil acceso? Como se puede contactar contigo?

    • @Van.2.Y.Se.Cae.El.De.Enmedio
      @Van.2.Y.Se.Cae.El.De.Enmedio 2 месяца назад +2

      Lo sabe la universidad?

    • @argentolks
      @argentolks 2 месяца назад +1

      me gustaria al menos ver fotos de esa roca , estas en alguna red social donde puedas publicarlas ?

    • @Jorge-wb8gs
      @Jorge-wb8gs 2 месяца назад

      En un video que subí a RUclips en mi canal, las podéis ver. Naturalezavirtual - Se llama, Lo que no esperarías encontrar en la estepa. Saludos

    • @GiantKhazad
      @GiantKhazad 2 месяца назад

      Mandanos privados xfa a los que somos de estas zonas, y gracias x la info... Hay q mantenerlo intacto eh, saludos 🤝

  • @recasobi
    @recasobi 4 месяца назад +13

    Mile esker! Gracias tio de verdad, hace falta que el conocimiento se expanda y dejemos de vivir en la "cueva" posmoderna de sombras y narcisos. La "pre"historia humana es la parte mayor y más importante de nuestra especie, sin embargo muy desconocida y manipulada.

  • @VictorMisa
    @VictorMisa 4 месяца назад +17

    Llevaba tiempo sin ver un video tuyo y de largo este ha sido el que mas me ha gustado, espero que sigas con este tipo de contenido.

  • @Miguel_ON65
    @Miguel_ON65 4 месяца назад +4

    Fantastico Iker. Toda una leccion, y muy buena como siempre.

  • @Kandosh27
    @Kandosh27 4 месяца назад +14

    Después de ver este video, investigué un poco y resulta que, si es verdad, es muy poco probable que hayamos utilizado las cuevas como "hogar". Aunque algunas pudieron haber sido utilizadas como refugio temporal, definitivamente no vivíamos en ellas.

    • @pedropico4429
      @pedropico4429 4 месяца назад +3

      Es que no tiene ningún sentido haber vivido en una fria cueva en Otoño Invierno con la humedad y frío que hace en las cuevas

    • @RetrogamingZgZ
      @RetrogamingZgZ 2 месяца назад

      ​@@pedropico4429 en pocas cuevas has entrado, la temperatura es estable tanto invierno como verano, ha dia de hoy hay muchas casa cuevas que no necesitan aires acondicionados, recomiendo la visita a la cueva de los cien pilares de Arnedo y también a la cueva de Altamira en la que ayer estuve

  • @rro6980
    @rro6980 3 месяца назад +4

    Muy buen video, yo vivo a 50m de La Cueva de Tito Bustillo, y la zona está llena de cuevas y abrigos. Un saludo desde Asturias

  • @PauOutdoors
    @PauOutdoors 4 месяца назад +48

    ¡Gran video! 😲 Nunca hubiera pensado que los humanos prehistóricos no vivían en cuevas. Es asombroso cómo la mayoría de la gente tiene esta idea errónea. Gracias por proporcionar esta perspectiva. ¡Suuuper educativo! 🙌🏼🌍
    Un saludo!!

    • @Basquecraft
      @Basquecraft  4 месяца назад +11

      En momentos muy puntuales o en algún lugar especifico (Canarias - aunque tenían txabolas fuera también) puede que sí, pero no a nivel general :)

    • @coffalo_familyy
      @coffalo_familyy 4 месяца назад +4

      ​@@BasquecraftEs verdad que esa gente migraba con las manadas de grandes mamíferos porque así no tenían que pensar en buscar agua y buen clima? Un profesor me dijo que viajaban CON su alimento, no buscando cuevas.

    • @marialorenzo3849
      @marialorenzo3849 3 месяца назад

      Porque la historia está manipulada intencionadamente

  • @laspiedraselegidas4728
    @laspiedraselegidas4728 4 месяца назад +18

    Muy interesante! Aunque si que es verdad como dices que hay cuevas en las que ha habido una continuidad de ocupación a lo largo del tiempo, yo siempre he pensado que lo que nos han contado sobre que la humanidad habitaba principalmente en cuevas no es cierto del todo...creo que tal vez esas personas o grupos de los que se ha encontrado restos eran de proscritos, gente que no era aceptada en el poblado y tenían que refugiarse en otros lugares🤔 además de ser lugares propicios para la celebración de rituales y de la manifestación del arte, que también se realiza a "a cielo abierto" pero que es mucho más difícil su conservación...muchas gracias por el vídeo!

    • @alderpuga9549
      @alderpuga9549 2 месяца назад

      De hecho es que se siguen ocupando en el Neolítico.

  • @sergiomatta4663
    @sergiomatta4663 4 месяца назад +4

    Buen video y educativo, apesar de ser un tema que ya conocia, me a gustado tu forma de afrontarlo. Gracias por este contenido de calidad

  • @Aguilaguerrera-j03o25p
    @Aguilaguerrera-j03o25p 2 месяца назад

    Excelente Vídeo amigo. Una buena forma de conocer un poco mas sobre nuestras raices y entender porque estamos como estamos. Y en la actualidad decimos porque no nos quedamos en un solo lugar y tenemos que movernos constantemente, entre trabajos, escuelas, como así también cambiamos de familias por otras. Otra gran diferencia que encontramos es como la tecnología empezó a ayudar a los primeros hombres en tratar de mejorar el entorno donde interactuaban con la naturaleza. De hecho la construcción de casas y no el uso de cavernas. Muchas gracias por compartir este interesante trabajo y felicitaciones por el. Muy buen trabajo de comunicación.

  • @jonathanrodriguezacosta14
    @jonathanrodriguezacosta14 Месяц назад +1

    Me quito el sombrero. Muy muy exquisito video. Ojalá más de estos

  • @lujagonllo4750
    @lujagonllo4750 3 месяца назад

    Un trabajo muy interesante, mucha información que ayuda a despejar sombras y dudas. Muchas gracias.

  • @abubillasolitaria8611
    @abubillasolitaria8611 4 месяца назад +32

    Muy buena la reflexión final. Sobre las cuevas, alrededor de mi ciudad hay muchas cuevas y abrigos. Donde se han encontrado restos humanos, incluso neandertales, ha sido en los abrigos. Este tipo de zonas resguardadas en paredes de piedra han sido utilizadas a lo largo de toda la historia. Aquí se usaron hasta principios de siglo XX, por parte de personas sin recursos, que acondicionaban las entradas y parte del interior con tabiques de ladrillo, igual que en otras zonas de España.

  • @Juanilete1
    @Juanilete1 4 месяца назад +3

    Hola un video muy bueno de Historia Humana llevo muchos años siguiéndote y me encanta tus vídeos me han servido de mucho en general un fuerte abrazo desde un pueblo de Sevilla un saludo😜

  • @MoloSolo
    @MoloSolo 4 месяца назад +2

    Un vídeo magnífico. Podemos aprender mucho del hombre prehistórico conociendo su tecnología y forma de vida. Eran maestros de la supervivencia

  • @Rubsanoli6334
    @Rubsanoli6334 3 месяца назад +1

    Me ha encantado el video, muchisimas gracias por compartir y difundir. Interesante y muy acertada teoria.

  • @Rodrigo-jd2wg
    @Rodrigo-jd2wg 4 месяца назад +19

    Hermoso video, tuvo como una atmósfera muy interesante, no se si fue por la música o los lugares mostrados, más de esto porfavor

  • @cesarsandino666
    @cesarsandino666 3 месяца назад +1

    no me imagino el trabajo que hay detrás de videos como este. gracias por acercarnos está información que es tan atrapante de nuestro pasado.

  • @jm-7953
    @jm-7953 3 месяца назад +4

    Me parece increíble que se represente a nuestros ancestros neandertales desnudos o mal vestidos en medio de la nieve.

  • @BrandonAnimal
    @BrandonAnimal 2 месяца назад +1

    Que bien explicado y que buen video !!

  • @sergiovj5125
    @sergiovj5125 4 месяца назад +4

    Excelente trabajo . Muy didáctico. En tu línea. Un abrazó desde Valencia a seguir creando contenido para tus seguidores felicidades suerte

  • @makronos666
    @makronos666 29 дней назад

    Felicitaciones muy buen trabajo.
    El canal tiene un contenido súper interesante y ni hablar de su edición.
    Nunca permirta que la objetividad abandone este canal.
    👏👏👏

  • @alejandrocamposm4952
    @alejandrocamposm4952 2 дня назад

    Excelente, ilustrativo, entretenido, felicitaciones ★.

  • @alfonspm205
    @alfonspm205 4 месяца назад +1

    Muy buen trabajo Iker! Gracias!

  • @miguelangelolivera7571
    @miguelangelolivera7571 3 месяца назад

    Muy buen estudio. Gracias por tu trabajo. En cuanto al tema, no hay duda que nos vendría súper una eficiente máquina del tiempo. Saludos desde Buenos Aires.

  • @arielfernandez8060
    @arielfernandez8060 4 месяца назад +4

    Muy interesante! Saludos desde Buenos Aires, Argentina 🇦🇷

  • @Red_Kitsune_YT
    @Red_Kitsune_YT 2 месяца назад +1

    Me ha encantado este vídeo, de supervivencia voy justa, pero voy a suscribirme para ver qué más tiene de temas de historia y otras cosas parecidas.

  • @vivesupervivencia
    @vivesupervivencia 3 месяца назад

    Un vídeo muy chulo. Gracias!

  • @rasswell8018
    @rasswell8018 4 месяца назад +4

    Me gustan mucho estos videos historicos que estas haciendo muchas gracias

  • @enriquegarcia7207
    @enriquegarcia7207 4 месяца назад +1

    Interesante y entretenido como siempre. Buen video!!

  • @matiasgalli1337
    @matiasgalli1337 2 месяца назад +2

    Nuestros antepasados , durante los cientos de miles de años que habitaron este planeta, vivieron en todos los lugares posibles: en árboles, en chozas, en embarcaciones, en reparos y refugios hechos con todos los materiales imaginables, etc,etc.
    Sí, y tambien en cuevas y cavernas, por supuesto .

  • @miguelangelpascualsanchez7892
    @miguelangelpascualsanchez7892 4 месяца назад +1

    Aupa Iker, gran video, como de costumbre, muchas gracias.

  • @plukart777
    @plukart777 4 месяца назад +4

    Interesante perspectiva, te felicito por tu gran contenido. Saludos desde las montañas de Colombia :)

  • @PepitoPerez-if6bv
    @PepitoPerez-if6bv 24 дня назад

    Interesantísimos puntos de vista que nos hace replantearnos nuestros juicios sobre la vida en la prehistoria. Felicitaciones!

  • @Isc_Ito
    @Isc_Ito 4 месяца назад +4

    No he visto el video total todavía pero el tema que planteas es muy interesante. me espero un video muy bueno!

  • @ROMA-CYBER-pd4xr5ee7p
    @ROMA-CYBER-pd4xr5ee7p 2 месяца назад +1

    🔴🔴🔴 La calidad de tus videos ES INCREIBLE , y tus analisis SON MUY CLAROS 👍👍👍👍👍

  • @ExaelRebellIion
    @ExaelRebellIion 2 месяца назад

    Me gustó mucho tu reflexión final, tienes un nuevo seguidor de esos que se cuestionan todo.

  • @leondelosmontes
    @leondelosmontes 4 месяца назад

    Un vídeo súper interesante!! Bien documentado, bien mimado y con genial resultado❤

  • @walking4kargentina202
    @walking4kargentina202 Месяц назад

    Muy buen video y admiro que al final afirmes que hasta lo que dijiste puede ser refutado.

  • @frankruiz1967
    @frankruiz1967 2 месяца назад

    Super videazo!!!!

  • @jeanosorio9620
    @jeanosorio9620 2 месяца назад

    Me suscribo a tu canal. Buen vídeo, muy educativo 👍

  • @rcartecorpus
    @rcartecorpus 3 месяца назад

    Excelente video 🤗❤ mil gracias los Museos deberían hacer video ilustrativos de este tipo

  • @Janux83
    @Janux83 3 месяца назад

    Un vídeo muy interesante. Lo explicas todo genial.

  • @e1kaiser482
    @e1kaiser482 4 месяца назад +1

    Que buen video! la historia es algo hermoso que pocos sabemos disfrutar.

  • @carlosnovo8319
    @carlosnovo8319 4 месяца назад +1

    Siempre son interesantes tus vídeos. Te documentas bien antes de realizarlos. Gracias por compartir y un saludo.

  • @ramsn1971
    @ramsn1971 3 месяца назад

    muy interesante! gracias por el estudio.

  • @pablonicolasceballos1345
    @pablonicolasceballos1345 4 месяца назад

    Gracias, genial tus videos, me gusta la supervivencia, es agudice el ingenio al máximo, cuando desde la distancia uno observa la naturaleza parece generosa, pero realmente no es. y esa dificultad que a la naturaleza se le ocurre anteponernos. Es lo que tienes que enfrentar. soy Pablo Ceballos.

  • @ericgallardo682
    @ericgallardo682 3 месяца назад

    Excelente material, historia y supervivencia van de la mano.

  • @BailelaVida
    @BailelaVida 3 месяца назад

    Muchas gracias, caballero, Muy buen video.
    Saludos

  • @SoylaSorgina
    @SoylaSorgina 3 месяца назад

    Gracias!!! Me ha gustado mucho

  • @rafaelhernandez4215
    @rafaelhernandez4215 4 месяца назад +1

    Excelente video! Gracias por usar a heilung !

  • @meiringlasted2041
    @meiringlasted2041 4 месяца назад

    Videaso como Siempre Basque!!!

  • @TadeloMor
    @TadeloMor 3 месяца назад

    Muy interesante y magníficanente rematado al final.
    Al estudiar historia siempre me topo con que no se entiende del todo la vida primitiva, ya les pasó a los romanos con los mongoles, es otro esquema la vida nómada. No es sólo que no habitaran las cuevas, es que no habitaban en ningún sitio y en todos, de ahí esas grandes migraciones de la antigüedad tan incomprendidas. Yo me fijo en lo que aprendí de los indios americanos, pero aún ellos habían evolucionado mucho desde aquellos tiempos ancestrales.
    Un saludote!

  • @santiagodeavila94
    @santiagodeavila94 4 месяца назад +12

    Los humanos eran nomadas 😮 es decir no vivían en un solo lugar hacían campamentos temporales en muchos lugares también el neardental asi que eran cavernícolas por temporadas y donde había cuevas porque hay lugares donde no hay cuevas

  • @perquisitorealc1774
    @perquisitorealc1774 4 месяца назад

    Muy interesante el análisis. Gracias por difundirlo.

  • @anamlorenzo2298
    @anamlorenzo2298 3 месяца назад

    Muy interesante, tienes una forma de explicar muy amena, es un gusto escucharte😊

  • @Josemariacrespo.
    @Josemariacrespo. 4 месяца назад +2

    Buenas muy buen video.. y muy bien explicado. Un saludo compañero

  • @jethroff
    @jethroff 3 месяца назад

    gracias por tan interesante contenido. Cada vez veo mas interesante la inercia historica con la que venimos.

  • @Fitmoos
    @Fitmoos 2 месяца назад +3

    5:20 soy estudiante de arqueologia, y eso no deberia de quedar así, porfavor reportalo a la universidad o museo mas cercano, ya que eso daña el sitio arqueologico es de una brutal irresponsabilidad del ultimo investigador

  • @pepafajardodelbarco8254
    @pepafajardodelbarco8254 3 месяца назад

    Hola 👋 Me ha gustado tanto el
    vídeo q me he suscrito.
    Gracias x compartir 👍

  • @frangarcia9879
    @frangarcia9879 4 месяца назад

    un video espectacular.gracias por compartirlo.se aprende mucho con tus videos.un saludo!!!!

  • @SanTenChan
    @SanTenChan 3 месяца назад +2

    Muy interesante 👍🏻

  • @raquelbarberlasa4123
    @raquelbarberlasa4123 4 месяца назад

    Pedazo reportaje Iker ,super interesante

  • @yeahmeme3407
    @yeahmeme3407 3 месяца назад

    Pero que bien me caes majo! Mi like antes de ver el video. Crack! ❤

  • @veroniquemontrois289
    @veroniquemontrois289 4 месяца назад +2

    Un vídeo buenísimo! Nunca me había parado a pensar en lo difícil que es mantener una cueva caliente como para vivir en ella.

    • @Basquecraft
      @Basquecraft  4 месяца назад +1

      El interior de la cueva no necesitaría de hoguera por temperatura, ya tiene una buena temperatura estable :)

  • @catalina2547
    @catalina2547 3 месяца назад

    Extraordinario relato y un magnifico aprendizaje. Eres un crack.

  • @user-ij8cy7gz5g
    @user-ij8cy7gz5g 4 месяца назад

    Muy interesante y buen vídeo. Ya me he suscrito y debo decir que me has hecho pensar y lo que explicas tiene mucha lógica. Además, yo soy de la zona de levante, y he pensado que cuando he caminado por la montaña, casi nunca o rara vez he encontrado cuevas. Lo cual me lleva a pensar que suponiendo que el vivir en cuevas fuese cierto... Pues que creo que no habrían cuevas para todos. Tal vez en algunas zonas hayan mas cuevas, pero lo cierto es que si la población era suficientemente numerosa, difícilmente podríamos instalarnos todos allí. 🤷‍♂🤷‍♂🤷‍♂

  • @robgpoza6833
    @robgpoza6833 Месяц назад

    Excelente video, y enfoque.

  • @jm-7953
    @jm-7953 3 месяца назад +1

    Muy buena reflexión

  • @PrepperSurvival
    @PrepperSurvival 4 месяца назад

    Buen aporte y buen video muy didactico y buen repaso historico esta genial compañero asi que gracias un saludo

  • @Frutosgs
    @Frutosgs 3 месяца назад

    Genial.
    Estamos obligados a conocer nuestra aventura desde el origen y el sentido de nuestro papel en la historia de la vida.

  • @catsa.k.a9467
    @catsa.k.a9467 Месяц назад

    Muy curioso y interesante,eso deja los túneles y cavernas de tufo a otro nivel evolutivo ..

  • @iljano20
    @iljano20 3 месяца назад

    Muy buen video👌🏽 aprobado!

  • @juanantonioluquegarcia3603
    @juanantonioluquegarcia3603 4 месяца назад

    Gracias por compartirlo que Dios te bendiga 🙏🙏 bendiciones desde España Madrid

  • @KitsuPaintsMaps
    @KitsuPaintsMaps 4 месяца назад +2

    La música de Heilung le da un toque brutal, gran video y gran canal!

  • @juanrenata5053
    @juanrenata5053 4 месяца назад +1

    Muy bien explicado

  • @EspeculadorAstuto
    @EspeculadorAstuto 3 месяца назад

    Excelente video, muy entretenido a la par que educativo

  • @mitchel9369
    @mitchel9369 4 месяца назад

    Muy interesante, dan ganas de saber más

  • @marcosalzola9534
    @marcosalzola9534 4 месяца назад +36

    Buenas noches aquí en canarias mis antepasados vivían en cuevas de echo la diferencia es que aquí las cuevas están altas en montañas ya que esto son volcanes,pero si que vivían en ellas guardaban el grano,dormían cocinaban etc los guanches y así vivían ,saludos

    • @marcosalzola9534
      @marcosalzola9534 4 месяца назад +14

      Y por cierto gracias a esto,cuando llegaron los castellanos tardaron casi 100 años en poder dominarlo gracias ala geografía y las cuevas ubicadas en las montañas,yo vivo muy cerca de los últimos vestigios de la conquista llamado la.fortaleza de ansite,quien fue unos de los jefes que más resistio en dichas cuevas

    • @amenofis8275
      @amenofis8275 4 месяца назад +11

      @@marcosalzola9534 eso significa que ya estaban en el Neolitico y tenían ganado y una agricultura incipiente. Si estaban asentados no vivían en el Paleolítico.

    • @santiagodeavila94
      @santiagodeavila94 4 месяца назад +5

      Quizás no vivían en las cuevas en Europa todo el año pero época glacial quizás en invierno era bien campamento temporal el neardental también vivía allí 😮

    • @Potrocoloserocuatro
      @Potrocoloserocuatro 4 месяца назад +3

      Ahora lo entiendo todo..

    • @izpilik
      @izpilik 4 месяца назад +7

      Tus antepasados eran de Burgos, tienes más de godo que de guanche, campeón .

  • @AngelSanchez-cq1cu
    @AngelSanchez-cq1cu 4 месяца назад

    Muy interesante. Buen trabajo.

  • @lucialopes147
    @lucialopes147 3 месяца назад

    Muy interesante 👏👏👏🙋🌞💖

  • @enriquemoreirahansen4957
    @enriquemoreirahansen4957 4 месяца назад +22

    Gracias. Excelente video. ¡De todo se aprende en este canal !
    Y te pediría, con un poquitito de humor: "Pero vamos, que cavernario suena mas bonito que tanshumante", jejejejeje.
    Cuando era pequeño, nos enseñaban 3 teorías sobre el poblamamiento de América. La del cruce de "asiáticos" por el estrecho de Behring, buscano o persiguiendo casa, la otra era la población desde "Oceanía", y la última el surgimiento del hombre americano en las pampas Argentinas, tésis propuesta por un Sr. de apellido Ameghino (Aun lo recuerdo, después de 40 años, jajajajaja). Con los años, la teoría de Ameghino se desestimó, así que nos quedamos sólo con las dos primeras. Perrrrooooo, descubrimientos en la década del 70, ponen hasta en la duda sobre la mayoritariamente aceptada teoría del cruce por el estrecho de Behring, te/les invito a googlear un ratito sobre la "Cultura Monteverde".
    Un abrazo desde Chile.
    E.

    • @ionaguirre
      @ionaguirre 4 месяца назад +4

      Hoy dia el analisis de ADN permite rastrear el camino recorrido por la humanidad.
      Parece bastante claro que America se poblo en dos migraciones diferentes en etapas tambien distintas. Las dos desde Asia nor-oriental y a traves del "Puente de Bering".

    • @bagaudas1400
      @bagaudas1400 4 месяца назад

      EL ADN DICE QUE SE POBLARON POR BERING POR FOS RUTAS Y ALGUN APORTE DE OCEANIA, ASU QUE DEJATE DE ESTUPIDECES MAGUFAS 😂😂

    • @bagaudas1400
      @bagaudas1400 4 месяца назад

      MONTE VERDE Y MONTE FURADO EN CHILE PROBABLEMEMTE FUERON HUMANOS NO SAPIEND O SAPIENS QUE NO DEJARON DESCENDENCIA

    • @enriquemoreirahansen4957
      @enriquemoreirahansen4957 Месяц назад

      @@ionaguirre Gracias. Cada día se aprende algo nuevo.

    • @enriquemoreirahansen4957
      @enriquemoreirahansen4957 Месяц назад

      @@bagaudas1400 Desde el libro "Sapiens" de Noah, Yuvary, me asombró muchísimo la gran cantidad de "hombres" que exisitimos, y no necesariamente, todos Sapiens Sapiens. Gracias.

  • @maurodelsoto5245
    @maurodelsoto5245 3 месяца назад

    Excelente!!

  • @sebastianarboleda6266
    @sebastianarboleda6266 Месяц назад

    Excelente vídeo.

  • @themondosawan
    @themondosawan 4 месяца назад

    Que ganas de nuevo video Iker!!

  • @jerynn_hogarth
    @jerynn_hogarth 3 месяца назад

    tienes una voz muy bonita y suave y un tono muy relajante, me transmites mucha paz

  • @ninjad.musica9404
    @ninjad.musica9404 4 месяца назад

    ¡Súper interesante! 🤩🤩

  • @losdioses3.0
    @losdioses3.0 4 месяца назад +2

    que interesante como siempre que grande eres

  • @edward69cisz
    @edward69cisz 4 месяца назад

    ¡gracias por el video!!! Te sigo desde Argentina