SANTA MARÍA DEL CAMPO. En autocaravana por Burgos. La Buena Moza La torre más bella del Renacimiento
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- Bienvenidos a Santa María del Campo, una villa con una rica historia que se remonta a siglos atrás, ubicada en la encantadora comarca del Arlanza, en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este video te llevará a un recorrido fascinante por este municipio español, donde la historia, la arquitectura y la cultura se entrelazan para ofrecer una experiencia única a todos sus visitantes.
Santa María del Campo alcanzó su esplendor en el siglo XVI, gracias a una economía próspera basada en la agricultura y la ganadería. Esta prosperidad se refleja en su monumento más destacado, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Este impresionante templo gótico-renacentista es considerado una joya de la arquitectura religiosa española. La iglesia, con su icónica torre conocida popularmente como "La Buena Moza", fue enriquecida por algunos de los maestros más importantes de la época, como Pedro Berruguete, Felipe Vigarny y Diego de Siloé, quienes dejaron su huella en las obras artísticas que adornan su interior.
Durante el siglo XVI, Santa María del Campo se convirtió en un importante enclave para la Corona de Castilla. La reina Juana I de Castilla, también conocida como Juana la Loca, visitó en numerosas ocasiones esta villa, que ella misma apodó cariñosamente como la "Behetría de mi Real Corona". Juana I, atraída por la serenidad y belleza del lugar, dejó un legado de historias y anécdotas que aún resuenan en las calles y edificios de la villa. Una de las visitas más recordadas fue en 1507, cuando Juana llegó con el cortejo fúnebre de su esposo, Felipe el Hermoso, camino a Granada. Durante este período, Santa María del Campo acogió también al rey Fernando el Católico, quien se reunió con su hija Juana y presenció la imponente ceremonia de imposición del capelo cardenalicio a Francisco Jiménez de Cisneros, un evento histórico que, debido al luto de la reina, tuvo que trasladarse a la vecina localidad de Mahamud.
Otro punto de interés es la Casa del Cordón, un antiguo palacio del siglo XVI que albergó a la Corte Real durante las visitas de Juana y su padre. La casa debe su nombre al cordón franciscano que adorna su fachada, un símbolo de su conexión con la monarquía y la nobleza de la época.
La historia de Santa María del Campo está también marcada por la figura del Duque de Lerma, Francisco de Rojas y Sandoval, quien adquirió la villa en 1607. Sin embargo, su llegada fue recibida con desconfianza por los habitantes, acostumbrados a una mayor autonomía. Tras su muerte en 1625, la villa recuperó sus fueros y privilegios, y los habitantes se encargaron de borrar cualquier rastro del duque, destruyendo los escudos de armas colocados sobre los arcos de las murallas.
La villa aún conserva parte de su muralla original, con tres arcos principales: el Arco de la Vega, el Arco de la Fuente y el Arco de la Costana, que en su tiempo servían para controlar el acceso y proteger a sus habitantes. Estos arcos, aunque de carácter más administrativo que militar, son testigos mudos de una época en la que Santa María del Campo jugaba un papel crucial en la administración de Castilla.
Acompáñanos en este viaje a través del tiempo mientras exploramos Santa María del Campo, una villa donde cada rincón narra una historia, y cada piedra de sus monumentos refleja la grandeza de su pasado. ¡No te pierdas este recorrido por uno de los tesoros históricos de la provincia de Burgos!. ¡No te lo pierdas!🌟🏰
📍 Ubicación: Santa María del Campo, Burgos, España.
¡No olvides suscribirte, darle like y compartir para más exploraciones fascinantes! ¡Espero que disfrutes de este viaje a la historia de Santa María del Campo!
Qué chulada de pueblo y con qué historia. Precioso.
Gracias por comentar
Precioso Santa María del CAmpo!
Gracias por comentar
Vaya iglesia!, precioso todo el pueblo
Gracias por comentar
Muy bonito!
Gracias por comentar
Vaya pueblo más bonito, menuda iglesia que tiene, una pasada!!!
Gracias por comentar
Precioso!
Gracias por comentar
Precioso!
Gracias por comentar