Por favor nunca dejes de hacer videos por el amor de dios tu sabiduría es oro no te guíes por las cantidades de vista que la gente que realmente necesita este tipo de vídeo no sabes cuánto lo apresia y eso vale mucho . Un abrazo enorme hermano que andes bien vos y la familia
Muchas gracias mi estimado!! Se entiende muy bien y muy interesante, una cosa es saber en papeles como se deben instalar y otra muy diferente en el campo!!
Señor INGENIERIO... Mil Gracias, por compartir tan importante CONEXIONADO... Muy especifico, claro y con todos los materiales y accesorios, que nos retroalimenta con la práctica y puesta en marcha de nuestros proyectos... Desde Palma, Mallorca, Illes Balears ESPAÑA... MUY AGRADECIDO🇨🇴⚡🪛💡
Solo le falta el plano eléctrico de la instalación para que este tutorial se vea completo y así en sus demás videos tutoriales tendrá más visitas.saludos desde MEXICO 🇲🇽.
@@h12xaddl No lo comenté por mi, si no por la gente que va comenzando a entender los sistemas de control eléctrico doméstico por qué cuando llegan a nivel industrial cometen tantos errores en lo más básico del control eléctrico industrial por no saber interpretar un plano de automatización de un sistema de control de procesos.
Perfectamente Explicado. Solo que deberías de Ingresar la Fase al A1 para que la Fase este controlada, ilustrando lo que comentaste con diagrama, como lo vi, Al menos el primer electronivel ya tiene voltaje ( el de la cisterna) y si está llena, sigue pasando el voltaje hasta el segundo del tinaco, hasta ese momento te podrías electrocutar aunque la bomba no esté operando. Si lo haces al inversa, Energizas A1, ahí se queda la energía controlada, y por A2, conectas los electroniveles y llegas al Neutro, ya cuando el electronivel cierre en ese momento se cierra el circuito y pasará el voltaje y active la bomba. Pero como lo tienes, sin estar el circuito cerrado, mínimo un electronivel de la cisterna si tiene sus 127 v sin cerrar circuito.
Muy buen video y excelente 👌 explicación solo tengo una pregunta que calibre de cable me recomiendas , la distancia entre mi tinaco y cisterna es como 30m..
Acá en Argentina usamos un transformador de 220 v 24 v para las boyas porque es peligroso mandar 220 v al agua ,ormas que las boyas sean serradas hermética mente pueden fallar y con 24 v no se electrocuta
Para eso esta el diferencial, para proteger la vida. Porque has de saber que 220 o 24 voltios cuando se está en contacto con el agua es muy peligroso. No por ser 24 voltios te vas a salvar de la descarga, y no creas que no será letal.
Hola ..si te falto decir la bobina del contactor de cuanto volt es si es de 24..48..220..o mas porque si no tentrias que poner un transfo de 24 volt para aser trabajar los electroniveles en los tankes ..igual falto un guarda motor o reletermico para protejer el motor..eso en la parte de comando y parte de potencia..igual muy bueno el video..saludos.
Muy buena explicación. Que pasa si aparte pongo una llave de punto en paearelo para energizar el contactor y hacer funcionar la bomba de forma manual ? Podría?...
Felicitaciones muy buena conferencia cual de los electros niveles va al tanque, como de instale una bomba sumergible de tres hp, con electroniveles y automatizada gracias a usted
Buenos dias, exelente esplicacion. Quiero pedirle el favor que me diga de cuantos circuitos compro la caja, el cable que va conectado a la barra de cobre y la otra punta a donde se conecta y el calibre del cable con que se hace la instalacion. Agradezco su colaboracion
De igual manera solo comentario sería bueno simular que cuando la bomba está encendida y se agota el agua de la cisterna se apaga la bomba, pero en general excelente explicación, éxito.
Cuanto fue el precio de el contator y el térmico y toda la caja en si, me podrías decir en dólares ya q escribo de otro país, para darme una idea ya qué hiciste un buen trabajo y se ve que está bien protegido todo el sistema, gracias de antemano
Muy buen video y sería más didáctico si agregaras un diagrama de conexión Cuales son los elementos que están en la caja de conexiones? 1. Interruptor General, 2. Diferencial que es ,para que sirve y como se conecta ? 3 pastilla termomagnetica 4. Contactor y Bobina con trasformador de 220 a 24 Volts ?
Si se seguir paso a paso lo que hizo se logra el mismo objetivo y de manera práctica y como lo haría cualquier que se acomida a querer hacerlo bien . Ahora no van a faltar los puristas que pidan los planos y exijan todas las reglamentaciones correspondientes. Lo que no está mal , pero a veces uno solo quiere solucionar un problema, para todo lo demás hacer un curso en donde le entreguen el diploma correspondiente
La explicacion de automatismo genial. Pero en las conecciones estás haciendo pasar 220/110 v por los electroniveles en recipientes con agua. Te convendria usar contactor con bobina de 24 v para seguridad!!
buen día. se puede implementar en este sistema un arranque manual con marcha paro ? , que cambios se debe hacer en el circuito de control o que elementos se deben agregar contando que los electro niveles sigan con su normal funcionamiento. lo pregunto por si se requiere llenar un recipiente extra. muchas gracias muy interesante sus videos
Gracias maestra por la explicación Quiero instalar uno en mi hogar pero le tengo mucha desconfianza Pues sí por alguna razón la corriente entrar en contacto con el agua podría causar algún accidente sí lo conecto del neutro de todas maneras tengo un retorno qué saldría de la bomba si un contactor De igual forma tengo un retorno el cual saldría de la bobina del contactor o Relay claro que entiendo qe retorno qe sale del contactor la corriente es mucho menor pues la resistencia de la bobina de contactor es mucho más alta qe la de la bomba gracias espero darme a ente der bendiciones para todos
Serías tan amable y me explicas cómo instalarle la protección a una bomba de aguas sucias. Para q si por algún motivo se traba el rotor se apague o cuando tenga problemas de energia
Hola buenas tardes la clase está muy bueno quisiera aprender más dé la instalación del tablero eléctrico un número de teléfono para poder comunicarme con su persona gracias
Estimado: Vi en algunos videos que usan transformado de 220v a 24v para estas instalacione. Queria saber si era necesario ese transformador o solo con el contactor es suficiente.. gracias
Disculpa si solo quiero que la bomba hidroneumática funcione cuando hay agua en la cisterna, ? Valla quiero que no prenda cuando el flotador baja y que prenda cuando flote … solo es cambiar los cables del flotador eléctrico …?
Saludos cordiales quiero asesoría sobre conectar una cisterna con un tanque donde el electronivel está en el cisterna y la bomba le tengo un presscontrol para llenar el tanque. Gracias
Por favor nunca dejes de hacer videos por el amor de dios tu sabiduría es oro no te guíes por las cantidades de vista que la gente que realmente necesita este tipo de vídeo no sabes cuánto lo apresia y eso vale mucho . Un abrazo enorme hermano que andes bien vos y la familia
Gracias por tu palabras, ya estamos retomando con los videos
@@ElectrotecPEhola son bobinas? O son simples conectores
@@ElectrotecPE como instalo si el contactor tiene 2 entradas A2 ES EN LA MARCA GENERAL ELECTRIC
@@ElectrotecPE Felicitaciones buen vídeo. Por favor como me comunico.?
@@AndresMartinez-hj2lh me preguntaba lo mismo...parecieran solo conectores los que estan debajo del tablero pero estaria bueno confirmar.
Muchas gracias mi estimado!! Se entiende muy bien y muy interesante, una cosa es saber en papeles como se deben instalar y otra muy diferente en el campo!!
Señor INGENIERIO...
Mil Gracias, por compartir tan importante CONEXIONADO...
Muy especifico, claro y con todos los materiales y accesorios, que nos retroalimenta con la práctica y puesta en marcha de nuestros proyectos...
Desde Palma, Mallorca, Illes Balears ESPAÑA... MUY AGRADECIDO🇨🇴⚡🪛💡
Solo le falta el plano eléctrico de la instalación para que este tutorial se vea completo y así en sus demás videos tutoriales tendrá más visitas.saludos desde MEXICO 🇲🇽.
Plano para que?, si ya te dio el diagrama explicado en el video (o.O)
@@h12xaddl No lo comenté por mi, si no por la gente que va comenzando a entender los sistemas de control eléctrico doméstico por qué cuando llegan a nivel industrial cometen tantos errores en lo más básico del control eléctrico industrial por no saber interpretar un plano de automatización de un sistema de control de procesos.
@@h12xaddl piensa en los demás, por favor
Hola desde es xq me interesa el curso presencial
Bbsbi
Muchas gracias es el mejor esplicatibo q evisto hasta hoy felicitaciones
GRACIAS, INGE..........TOY INCIANDO ELECTRECIDAD INDUSTRIAL.
BENDICIONES
Colega todo bien la explicacion solo quiero agregar si hay un contactor lo podemos instalar un relé termico para proteccion del motor.
Perfectamente Explicado. Solo que deberías de Ingresar la Fase al A1 para que la Fase este controlada, ilustrando lo que comentaste con diagrama, como lo vi, Al menos el primer electronivel ya tiene voltaje ( el de la cisterna) y si está llena, sigue pasando el voltaje hasta el segundo del tinaco, hasta ese momento te podrías electrocutar aunque la bomba no esté operando. Si lo haces al inversa, Energizas A1, ahí se queda la energía controlada, y por A2, conectas los electroniveles y llegas al Neutro, ya cuando el electronivel cierre en ese momento se cierra el circuito y pasará el voltaje y active la bomba. Pero como lo tienes, sin estar el circuito cerrado, mínimo un electronivel de la cisterna si tiene sus 127 v sin cerrar circuito.
Cómo sería entonces la manera correcta de conectarlo... Ya leí que si sería algo peligroso hacerlo de este modo
Tiene mucho sentido lo que dices
Gracias maestro. La mejor explicación que encontré. Bendiciones.
Excelente video de explicación para la instalación de este sistema.Gracias por este tutorial.
Buen video, estaría bien orto ejemplo, con diferente sistema de flotadores gracias saludos desde la CDMX
Muy bien explicado ! 👍🏼💪🏼🔥👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Muy buen video y excelente 👌 explicación solo tengo una pregunta que calibre de cable me recomiendas , la distancia entre mi tinaco y cisterna es como 30m..
Holoa que tal, buenisimo la explicacion. Pregunta; hay un cable azul que queda libre verad. Gracias
Felicitaciones muy buena la conferencia, para una bomba sumergible de tres hp, gracias
hola saludos desde Colombia
felicitación muy bien explicado este video
Muy buenos contenidos estos son los verdaderos influencer 👍🏼
A mí me parece perfecto no tanto plano sino con práctica demostración excelente
Didácticamente bien para la instalación eléctrica de la bomba y cisterna 👏👏👏👍👍👍
Buena explicacion...le falta un plano y de cuanto debe ser el termomagnetico principal y el dferencial...saludos desde ciénaga colombia
Lo felicitó por su video confección bomba agua muy bien su splicacion❤
@@JuanNicasioCobosCobos gracias por seguirnos
Muy bien explicado para el que comienza en este campo que es la electricidad, .
Mi primera vez q lo veo. Excelente. En el video dijiste q la bobina era 240v y la instalaste a 120v o me equivoco? Gracias.
Excelente gracias por las clases, eres un buen profesor
Acá en Argentina usamos un transformador de 220 v 24 v para las boyas porque es peligroso mandar 220 v al agua ,ormas que las boyas sean serradas hermética mente pueden fallar y con 24 v no se electrocuta
X seguridad es mejor con 24 v, buen comentario
Para eso esta el diferencial, para proteger la vida. Porque has de saber que 220 o 24 voltios cuando se está en contacto con el agua es muy peligroso. No por ser 24 voltios te vas a salvar de la descarga, y no creas que no será letal.
Se puede conctar con un panel solar
Muchas gracias por el video una pregunta, se puede utilizar, un solo electronivel para los dos movimientos tanque y sisterna?
Gracias. No, lo correcto es usar uno para el tanque y otro para la cisterna.
Muy bueno tu explicación y para colocarlo con sistema de parada y aranque
Me gustó mucho la explicación de los contactos de como funciona
Buenas noches muy buen tutorial pero seria bueno que lo hicieras todo completo porfavor muchas gracias saludos desde México
Excelente saludos desde Honduras mi pana
Hola ..si te falto decir la bobina del contactor de cuanto volt es si es de 24..48..220..o mas porque si no tentrias que poner un transfo de 24 volt para aser trabajar los electroniveles en los tankes ..igual falto un guarda motor o reletermico para protejer el motor..eso en la parte de comando y parte de potencia..igual muy bueno el video..saludos.
se recomienda que sea de 24 volt, pero claramente es de 220.
Que buena explicación y muy sencillo de entender
Muy buena explicación. Que pasa si aparte pongo una llave de punto en paearelo para energizar el contactor y hacer funcionar la bomba de forma manual ? Podría?...
Felicitaciones muy buena conferencia cual de los electros niveles va al tanque, como de instale una bomba sumergible de tres hp, con electroniveles y automatizada gracias a usted
Buanas tardes saludos desde la ciudad de Monterrey N.L Mexico el electronivel q trae el contacto abierto ba en tanque o en la sisterna
SII
Mil gracias por compartir tus conocimientos
Muchas gracias si le faltó el plano y ir mostrando en el plano paso a paso para ir aprendiendo más fácil pero muy bien hermano muy positivo todo
excelente la explicación una consulta siempre tiene que ir el contactor no se conecta directo de la termomagnética saludos
Todo está muy excelente
Y de mucha comprensión
gracias amigo excelente saludo de chaco arg
Hola, que bien video gracias solo tengo una pregunta si tiene varios tanque como puedo instalar mas nivel al mismos tiempo?
En paralelo
Muy buena su enseñansa felisitasiones soy de argentina
Bnos días por favor quiero saber de cuantos amp. se usa el contactor para una bomba de 0.5 hp. Gracias
Exelente buena ing. Saludos
Exelente saludos desde ecuador 🇪🇨
Buenas tardes Maestro, el primer electro nivel asul y negro es posición abierto y va a la sisterna?
Muy buena la explicación sería bueno un plano felicitaciones
Buenos dias, exelente esplicacion. Quiero pedirle el favor que me diga de cuantos circuitos compro la caja, el cable que va conectado a la barra de cobre y la otra punta a donde se conecta y el calibre del cable con que se hace la instalacion. Agradezco su colaboracion
Buenas tardes amigo debería llevar ese circuito eléctrico relé térmico de sobrecarga para que desactivé el contactor es mi opinión saludo de Venezuela
De igual manera solo comentario sería bueno simular que cuando la bomba está encendida y se agota el agua de la cisterna se apaga la bomba, pero en general excelente explicación, éxito.
Que pasa si quiero llenar directamente de la tubería a un tanque , solo usaría un electronivel que iría en mi tanque ?
Muy bien excelente maestro.👏👏👏👏
Muy bien video, gracias la clase 🙌
Cuanto fue el precio de el contator y el térmico y toda la caja en si, me podrías decir en dólares ya q escribo de otro país, para darme una idea ya qué hiciste un buen trabajo y se ve que está bien protegido todo el sistema, gracias de antemano
Muy buen video y sería más didáctico si agregaras un diagrama de conexión
Cuales son los elementos que están en la caja de conexiones? 1. Interruptor General,
2. Diferencial que es ,para que sirve y como se conecta ?
3 pastilla termomagnetica
4. Contactor y Bobina con trasformador de 220 a 24 Volts ?
Si se seguir paso a paso lo que hizo se logra el mismo objetivo y de manera práctica y como lo haría cualquier que se acomida a querer hacerlo bien . Ahora no van a faltar los puristas que pidan los planos y exijan todas las reglamentaciones correspondientes. Lo que no está mal , pero a veces uno solo quiere solucionar un problema, para todo lo demás hacer un curso en donde le entreguen el diploma correspondiente
Muy buen video está bien explicado barvaro
Gracias por compartir,te agradezco mucho
Buen video, tienes videos con el mismo circuito con relé y celector.
Excelente funciona muy bien de esa manera gracias
excelente explicacion , como hago para las clases online
como conectas un disyuntor diferencial antes del contactor para que no pase la corriente y se electrocuten las personas ?
Ótima explicação, obrigado professor pela a aula daqui de Fortaleza Ceará
La explicacion de automatismo genial. Pero en las conecciones estás haciendo pasar 220/110 v por los electroniveles en recipientes con agua. Te convendria usar contactor con bobina de 24 v para seguridad!!
Cómo sería entonces la instalación correcta ??
Una pregunta para la bomba de 3hp, se sigue los mismos pasos, por favor. Indíqueme, desde ya le agradezco
buen día. se puede implementar en este sistema un arranque manual con marcha paro ? , que cambios se debe hacer en el circuito de control o que elementos se deben agregar contando que los electro niveles sigan con su normal funcionamiento.
lo pregunto por si se requiere llenar un recipiente extra. muchas gracias muy interesante sus videos
Hola, yo también busco algo similar. Lograste una solución? Podrás compartir?
Te equivocas en minuto 6,37 colores de cable . excelente video .
Al minuto 6:30 dices los mismos colores y también que el contactor es de 220 pero agarras la línea de 120v? Como esta eso?
Hola ....para una bomba de 1/2 hp , que capacidad debo ponerle el interruptor electromagnético.....Gracias saludos
Gracias maestra por la explicación Quiero instalar uno en mi hogar pero le tengo mucha desconfianza Pues sí por alguna razón la corriente entrar en contacto con el agua podría causar algún accidente sí lo conecto del neutro de todas maneras tengo un retorno qué saldría de la bomba si un contactor De igual forma tengo un retorno el cual saldría de la bobina del contactor o Relay claro que entiendo qe retorno qe sale del contactor la corriente es mucho menor pues la resistencia de la bobina de contactor es mucho más alta qe la de la bomba gracias espero darme a ente der bendiciones para todos
Muy práctico y entendible buenísimo
Donde venden esos electroniveles estoy en Colombia.
Serías tan amable y me explicas cómo instalarle la protección a una bomba de aguas sucias.
Para q si por algún motivo se traba el rotor se apague o cuando tenga problemas de energia
Hola buenas tardes la clase está muy bueno quisiera aprender más dé la instalación del tablero eléctrico un número de teléfono para poder comunicarme con su persona gracias
Excelente explicación
El más claro q he visto
Por fin entiendo esto,graciaaassss
Estimado:
Vi en algunos videos que usan transformado de 220v a 24v para estas instalacione. Queria saber si era necesario ese transformador o solo con el contactor es suficiente.. gracias
hola que tal una consulta donde queda para hacer los cursos presenciales
Muchas gracias por la explicación
Exelente me gustaría ver mas
Eso electroniveles son de un voltage especial o sele puede usar cualquier voltage🤔🤔🤔???
Buena explicación Cual es el diagrama.
Es necesario usar borneras o también se puede hacer empalme
Bueno👍
Y cómo sería con las bombas de los pozos profundos??
Maestraso Completamente claro. Excelente explicación gracias.
No lleva transformador para proteccion en los electroniveles?
Muy buena clase....
Buenas cuanto es el precio del curso de instalación de bombas de agua online
Hola amigo buenas noches si das claces, y como t t puedo uvicar
Disculpa si solo quiero que la bomba hidroneumática funcione cuando hay agua en la cisterna, ? Valla quiero que no prenda cuando el flotador baja y que prenda cuando flote … solo es cambiar los cables del flotador eléctrico …?
El contactor es monofásico ?
Excelente esplicasion
Por lo que puedo ver estas trabajando con 110 v si lo quiero hacer con 220v, gracias.
Con el contactor solo no anda la bonva o tiene que llebar si o si los transformadores
Y COMO SE REPRESANTARIA EN UN ESQUEMA UNIFILAR, SALUDOS
Saludos cordiales quiero asesoría sobre conectar una cisterna con un tanque donde el electronivel está en el cisterna y la bomba le tengo un presscontrol para llenar el tanque. Gracias
No estan muy drlgados loa cables?
También se puede energizar del contactor en la entrada L1
Buenísimo para recordar
Muy bien mi profesor