Creo que hablo en nombre de todos los universitarios cuando digo que nos encantaría a todos que hicieras una nueva serie de química para la universidad, se te echa en falta en la uni. Muchas gracias profe.
Cuando se forma un compuesto iónico a partir de los sus iones, se desprende una gran cantidad de energía. Esta energía recibe el nombre de energía reticular. En concreto, se puede definir la energía reticular como la energía liberada cuando se forma un mol de compuesto iónico a partir de sus iones en estado gaseoso. Es un proceso EXOTERMICO...
muchas gracias estoy en segundo de bachillerato y de lo rapido que explican los profesores entiendo poquito pero gracias a tus videos sigo para adelante muchas graciaaaassss!!!!!!!
Gracias! Siempre es bueno que dos personas distintas te expliquen un mismo concepto, así tu cuando eliges que parte de cada explicación te gusta más, la haces más tuya. Simplemente gracias, puesto que la mayoría de la gente (supongo que siguiendo lo de "mínima energía y máximo desorden") no suelen hacer nada más que lo que les exigen. Es curioso como hay gente que aún tiene vocación.
Me parece fantástico este tipo de explicaciones, claras y concisas sin tecnicismos complejos que nos dificultan la realización de ejercicios. Enorabuena
De parte de muchos de los alumnos de Segundo de Bachillerato del Colegio Claret de Barcelona, ¡GRACIAS! Nos has salvado el examen de evaluación de química! Por favor, continúa, colgando vídeos como este, de verdad que son de gran ayuda!
Gracias!!! Esto no me suele caer en mis exámenes de química de la universidad, pero gracias a ti no me ha costado nada entenderlo y no está de mal saberlo (por si acaso...) :D
Gracias por hacerme entender tanto en tan poco. Mañana con trimestral y venía sin entender nada y ahora gracias a ti lo entiendo todo, gracias. Eres un crack!
me sirvio mucho el video , tenia algunas dudas en unos detalles de como resolver este tipo de ejercicios , muchas gracias y felicitaciones por el video bien hecho .
@Violetclara449 Me alegro mucho!!!!! Un saludo para toda Barcelona. Estuve allí la primavera pasada unos días y me pareció genial!!!. La gente estupenda, la comida también. La ciudad diseñada para pasear... Casí no llegué a ver Canaletas (me la esperaba más grande) pero bueno ;-)))
En el caso del magnesio (que tiene dos electrones en la ultima capa) deberás arrancarle dos electrones. Por eso necesitarás dos potenciales de ionizacion para arrnacarle uno a uno... Y si tiene 3, pues tres...
En el enlace ionico (un metal y un no metal), un elemento cede electrones al otro. Al metal le sobran electrones, al no metal le faltan....Y como los metales son "buenos" se los regalan a los no metales.... En la web (unicoos.com) en la seccion QUIMICA, QUIMICA BASICA, tienes un par de enlaces de teoria donde explican enlace quimico...
La separacion es endotermica, pero la energia reituclar no es la energia para que se separen sus iones, sino exactamente todo lo contrario. Es la energia necesaria para que se unan... Besos hasta Honduras...
Hola David,, tus videos son de mucha ayuda!... estuve estudiando un poco acerca de esto y en mi libro dice q conviene tener presente que la energía reticular siempre es una cantidad positiva, porque la separación de los iones de un solido en sus iones en fase gaseosa es, por la ley de coulomb, un proceso endotérmico. explícame porfa! Saludos desde Honduras :)
Hola! Soy de Venezuela y realmente me han ayudado mucho tus videos, queria saber si puedes hacer un video eplicando velocidad de reaccion, especificamente velocidad directa. Saludos!
Deberdad que entre toda mi clase que estamos en 2 bach de salud, aprendemo smas quimica viendo tus videos que en la clase... Se nota mucho los favoritismos en mi clase por parte del profesor al alumnado... Gracias por todo !
=D...Tu me salvastes en uno exame final de mi Universidad, muchas gracias, continue com el projecto (sorry for my bad spanish, I really try to say something, but it´s all wrong...kkkkk)
De entalpia, entropia, etc hay varios videos, pero no demasiado teoricos, sino más bien prácticos. Explicar teoría en un video es algo complejo. Unicoos es fundamentalmente practico.
Buenas noches profesor desde Jaén, en primer lugar darle las gracias por sus videos son indudablemente muy claros, vengo de ciclo formativo superior y ahora estoy en carrera sin haber visto nada de bachiller gracias a unicoos puedo defenderme un poco y afrontar mejor la ingenieria y en segundo lugar una duda que me ocupa, al disociar el cloro no hace falta multiplicar por 1/2 porque ya solo tenemos un Cloro no?
Hoy tuve un examen de Quim. Inorganica de la carrera de Ingeniero Quimico, y venia un ejercicio de energia de red de el proceso Haber y no sabia que onda con eso D: y lo voy viendo apenas por aqui, que mala suerte!
Si en vez de ser NaCl el producto lo fuera, por ejemplo, el MgCl2, entonces el coeficiente del reactivo dicloro seria 1 y ya no 1/2. Creo que ya lo has comentado. Entonces al disociarlo obtenemos 2Cl(g). La pregunta es: cuando le aplicamos la afinidad electronica, al ser el coeficinte 2, ¿deberiamos multiplicar el valor de la AE por 2? ¿Nos quedaria 2Cl-? Muchas gracias!
La entalpia de formación del AgCl (s) es -30,4 Kcal/mol. Para la reacción siguiente: Pb(s) + 2AgCl(s) ---------->2AgCl(s) + PbCl2(s) es AHº=25,1kcal. Te pide la entalpía normal de formación del PbCl2(s). Creo que debo pasar los 25,1 kcal a kcal/mol, luego establecer relación entre la entalpía global de la reacción 25,1 y la del una parte del reactivo que seria la de AgCl2 (-30,4) pero no se donde buscar una entalpia referida al Pb(s) solo, no se si esto sería 0, cómo lo ves David?
PREGUNTA: ¿me fijo, al momento de formular, la oxidación de cada uno de los elementos para saber si gana o pierde mas de 1 electrón o de donde saco esa información? por otro lado ¿para unir ambos iones la energía no se llama energía de asociación (que es la misma de red solo que con sentido contrario por ser una exo y otra endotérmica respectivamente?. GRACIAS y saludos desde Panamá, ES DE MUCHA AYUDA TUS VIDEOS!!,
@jkjkckgk Me lo paunto entre mis deberes. Si quieres que grabe un video con algun ejercicio en particular te sugiero lo cuelgues en el muro de facebook de unicoos.
lo que yo estoy haciendo es aplicar la ley de graham pero es decir dividir el cuadrado de las masas molares de ambos gases pero despues no entiendo lo de "tiempo inifinito" a q se refiere con eso. Esta bien aplicar esa ley¿? ya que se debe a un proceso de efusion o no? porfa responda!
ERES EL HOMBRE MÁS QUERIDO DE ESPAÑA!!!
Creo que hablo en nombre de todos los universitarios cuando digo que nos encantaría a todos que hicieras una nueva serie de química para la universidad, se te echa en falta en la uni. Muchas gracias profe.
Cuando se forma un compuesto iónico a partir de los sus iones, se desprende una gran cantidad de energía. Esta energía recibe el nombre de energía reticular. En concreto, se puede definir la energía reticular como la energía liberada cuando se forma un mol de compuesto iónico a partir de sus iones en estado gaseoso. Es un proceso EXOTERMICO...
Eres un grande. Estos diez minutos valieron más que las dos clases de mi profesora. 👍
X2
Soy tocayo tuyo en enseñanza desde muchos años.Eres riguroso, ameno, buen comunicador y tienes explicando la sencillez del profesor muy docto.Antonio.
Muchas gracias por tu comentario. Viniendo de otro profe es todo un halago. Un abrazo gigante 😊
se ganó mi like cuando dijo: lo pondré directamente para no borrar la pizarra y no se pierdan nueva suscriptora!
muchas gracias estoy en segundo de bachillerato y de lo rapido que explican los profesores entiendo poquito pero gracias a tus videos sigo para adelante
muchas graciaaaassss!!!!!!!
Juan Francisco Bootello de Castro wow hace 5 años que acabaste bachiller
Que crack!!
Mil gracias ya no se cuántas veces me has salvado esté año.
Muchísimas gracias
Gracias! Siempre es bueno que dos personas distintas te expliquen un mismo concepto, así tu cuando eliges que parte de cada explicación te gusta más, la haces más tuya.
Simplemente gracias, puesto que la mayoría de la gente (supongo que siguiendo lo de "mínima energía y máximo desorden") no suelen hacer nada más que lo que les exigen. Es curioso como hay gente que aún tiene vocación.
Eres el mejor, gracias de verdad. No sabes cuanto sirves para explicar tus conocimientos!
eres el mejor explicando!!! que haría yo sin ti ❤❤
Me parece fantástico este tipo de explicaciones, claras y concisas sin tecnicismos complejos que nos dificultan la realización de ejercicios. Enorabuena
Your spanish is perfect!!!! Better than my portuguese ;-)
De parte de muchos de los alumnos de Segundo de Bachillerato del Colegio Claret de Barcelona, ¡GRACIAS! Nos has salvado el examen de evaluación de química! Por favor, continúa, colgando vídeos como este, de verdad que son de gran ayuda!
Has conseguido que entienda el ciclo de born-haber en 11 minutos. Muchas gracias.
tus vídeos son muy sencillos y didácticos, muchas gracias :D!
Gracias!!! Esto no me suele caer en mis exámenes de química de la universidad, pero gracias a ti no me ha costado nada entenderlo y no está de mal saberlo (por si acaso...) :D
Esta Zeus,Hades,Poseidon y luego estas tu❤️❤️❤️❤️❤️me salvas el curso tiooo
Gracias por hacerme entender tanto en tan poco. Mañana con trimestral y venía sin entender nada y ahora gracias a ti lo entiendo todo, gracias. Eres un crack!
En 11 minutos me has ahorrado lo que a mi me hubiera costado almenos 1 hora.
Muchas gracias :)
Gracias por evitar mi suspenso de mañana, me ha encantado la explicación y me ha quedado muy claro! 😊
eres un ángel caído del cielo, ojalá todos los profesores explicaran igual de bien que tu
Me salvaste la vida, por mas que veia videos no entendia, pero tu explicas todo muy bien, gracias!
¡Queremos vídeos de hibridación profesor! 😜
me sirvio mucho el video , tenia algunas dudas en unos detalles de como resolver este tipo de ejercicios , muchas gracias y felicitaciones por el video bien hecho .
Que agradable eres, da gloria escucharte :) que clarito todo
Gracias por la explicación , tuve un dia medio dificil y anote mal las cosas en la facu , pero esto me aclaro todo :D , saludossss
Es muy bueno, explica fácilmente y tiene todos los temas que veo en mi carrera
Este vídeo acaba de solucionar todos mis problemas!!!!!!!!!!!!!
@Violetclara449 Me alegro mucho!!!!! Un saludo para toda Barcelona. Estuve allí la primavera pasada unos días y me pareció genial!!!. La gente estupenda, la comida también. La ciudad diseñada para pasear... Casí no llegué a ver Canaletas (me la esperaba más grande) pero bueno ;-)))
gracias david me fue de gran ayuda saludos desde peru
Eres un gran profesional y un gran profesor
Excelente como siempre. Muchas gracias! Saludos desde Argentina.
Dios gracias por haber hecho este video porque ese dia falte a clase y no pille el ciclo de Born-Haber
GRACIAS!!! Un beso ^^
Ay te amo.... No entendía el tema!!! Y ahora sí....
Mil gracias!!! eres un profesor increíble, adelante genio!!!
gracias desde brasil! Adelante para PCE - EBAU
Gracias, estoy estudiando química pero mi profesor no deja claras varias cosas y es genial que no hayan cabos sueltos, todo explicado.
Te mereces un premio nobel o algo enserio
En el caso del magnesio (que tiene dos electrones en la ultima capa) deberás arrancarle dos electrones. Por eso necesitarás dos potenciales de ionizacion para arrnacarle uno a uno... Y si tiene 3, pues tres...
ah y le escribi aca porque no encontraba algo referido a mis dudas muchas gracias desde ya!
Muchas gracias lo entendí a la primera ojalá y algunos profesores explicaran como usted
Muy buena la explicación, gracias por el vídeo.
Muchisimas graciiaaas!! Entro justo ese en mi exameen :') y casi nadie sabia hacerloo
Gracias por el aporte, gran profesor.
Eres el mejor enserio! Gracias gracias gracias!
muchas gracias!!! esta genial... me salvas otra vez!
¡Qué bien explicado! Así da gusto aprender química. GRACIAS.
GRACIAS MAN , ME AYUDASTE UN MONTON.
muy bien! yo iría a tus clases diario ♥ y piropos aparte, me sirvió mucho tu video en verdad!! gracias :D
En el enlace ionico (un metal y un no metal), un elemento cede electrones al otro. Al metal le sobran electrones, al no metal le faltan....Y como los metales son "buenos" se los regalan a los no metales.... En la web (unicoos.com) en la seccion QUIMICA, QUIMICA BASICA, tienes un par de enlaces de teoria donde explican enlace quimico...
La separacion es endotermica, pero la energia reituclar no es la energia para que se separen sus iones, sino exactamente todo lo contrario. Es la energia necesaria para que se unan... Besos hasta Honduras...
Enorme Pedro!!!! Una vez mas salvándome el examen la noche anterior #aprobarsinaprender
Hola David,, tus videos son de mucha ayuda!... estuve estudiando un poco acerca de esto y en mi libro dice q conviene tener presente que la energía reticular siempre es una cantidad positiva, porque la separación de los iones de un solido en sus iones en fase gaseosa es, por la ley de coulomb, un proceso endotérmico. explícame porfa! Saludos desde Honduras :)
Me encantan tus videos, eres un muy buen profesor ;)
sos un genio explicando, gracias lo re entendí ahora
Hola! Soy de Venezuela y realmente me han ayudado mucho tus videos, queria saber si puedes hacer un video eplicando velocidad de reaccion, especificamente velocidad directa. Saludos!
SOS GRANDE , SEGUÍ ASÍ !!!!!!!!!
Deberdad que entre toda mi clase que estamos en 2 bach de salud, aprendemo smas quimica viendo tus videos que en la clase... Se nota mucho los favoritismos en mi clase por parte del profesor al alumnado... Gracias por todo !
gracias tus vídeos son de gran ayuda
=D...Tu me salvastes en uno exame final de mi Universidad, muchas gracias, continue com el projecto (sorry for my bad spanish, I really try to say something, but it´s all wrong...kkkkk)
Eres muchísimo mejor que mi maestro :D ¡Gracias! muy muy bien explicado :3
¡Qué talento, quillo!
De entalpia, entropia, etc hay varios videos, pero no demasiado teoricos, sino más bien prácticos. Explicar teoría en un video es algo complejo. Unicoos es fundamentalmente practico.
Buenas noches profesor desde Jaén, en primer lugar darle las gracias por sus videos son indudablemente muy claros, vengo de ciclo formativo superior y ahora estoy en carrera sin haber visto nada de bachiller gracias a unicoos puedo defenderme un poco y afrontar mejor la ingenieria y en segundo lugar una duda que me ocupa, al disociar el cloro no hace falta multiplicar por 1/2 porque ya solo tenemos un Cloro no?
@martuloca En ese caso la unica incognita que te quedará en la ecuacion deberá ser la entalpia de sublimacion.
me has salvado la vidaaaaaaaaaaa
Examen de química EBAU CyL 2017 hoy. Gracias por tanto, a ver que tal va!!!!
Esta super bien la explicación, gracias.
:D
@aiatrombon La energia reticular convertirá a ambos gases una vez juntos en una red cristalina (y solida)
Me has salvado la vida
La energia reticular (o de red) conforma redes cristalinas solidas...
Exacto!!!
Eres un makina hermanito
Explicas muy bien!
Hoy tuve un examen de Quim. Inorganica de la carrera de Ingeniero Quimico, y venia un ejercicio de energia de red de el proceso Haber y no sabia que onda con eso D: y lo voy viendo apenas por aqui, que mala suerte!
Un beso!
Eres el mejor!
GRANDE MAESTRO
eres un grande
Muchas gracias, me ayudaste mucho.
Eres el mejor !!!! gracias
EXACTO!
Moito obrigado!! ;-)
ers un figura compadre
que bien lo haces, como me ayudas Muchas gracias
Si en vez de ser NaCl el producto lo fuera, por ejemplo, el MgCl2, entonces el coeficiente del reactivo dicloro seria 1 y ya no 1/2. Creo que ya lo has comentado. Entonces al disociarlo obtenemos 2Cl(g). La pregunta es: cuando le aplicamos la afinidad electronica, al ser el coeficinte 2, ¿deberiamos multiplicar el valor de la AE por 2? ¿Nos quedaria 2Cl-?
Muchas gracias!
La entalpia de formación del AgCl (s) es -30,4 Kcal/mol. Para la reacción siguiente:
Pb(s) + 2AgCl(s) ---------->2AgCl(s) + PbCl2(s) es AHº=25,1kcal.
Te pide la entalpía normal de formación del PbCl2(s).
Creo que debo pasar los 25,1 kcal a kcal/mol, luego establecer relación entre la entalpía global de la reacción 25,1 y la del una parte del reactivo que seria la de AgCl2 (-30,4) pero no se donde buscar una entalpia referida al Pb(s) solo, no se si esto sería 0, cómo lo ves David?
PREGUNTA: ¿me fijo, al momento de formular, la oxidación de cada uno de los elementos para saber si gana o pierde mas de 1 electrón o de donde saco esa información? por otro lado ¿para unir ambos iones la energía no se llama energía de asociación (que es la misma de red solo que con sentido contrario por ser una exo y otra endotérmica respectivamente?. GRACIAS y saludos desde Panamá, ES DE MUCHA AYUDA TUS VIDEOS!!,
:-) SUERTE MAÑANA!!!!!
excelente tutorial..!!!
Buenisimooo! ;) Gracias!!
Buen video, mi exposición, será un exito :D, LIKE!! y me suscribo.
Gracias me has ayudado mucho
@jkjkckgk Me lo paunto entre mis deberes. Si quieres que grabe un video con algun ejercicio en particular te sugiero lo cuelgues en el muro de facebook de unicoos.
:-))))) MOITO OBRIGADO ¿se dice así? :-)
ABRAZOS hasta BRASIL!!!!
¡Muchas gracias! Tengo una pregunta, disculpe, ¿en qué se relaciona la primera ley de la termodinámica con este ciclo?
Muchas gracias!!
En cualquier libro de quimica universitaria vienen, pero en google no es tan facil de encontrar....
lo que yo estoy haciendo es aplicar la ley de graham pero es decir dividir el cuadrado de las masas molares de ambos gases pero despues no entiendo lo de "tiempo inifinito" a q se refiere con eso. Esta bien aplicar esa ley¿? ya que se debe a un proceso de efusion o no? porfa responda!