Liberación del vencejo. 2ª parte. El momento de la suelta.

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2025

Комментарии • 51

  • @lauraa.s815
    @lauraa.s815 4 года назад +2

    Gracias, los videos son muy útiles. 💐💐💎

  • @rosadelprado5626
    @rosadelprado5626 4 года назад +5

    Esta tarde por fin lo he liberado. Su vuelvo ha sido precioso enseguida ha cogido altura, bastante. He podido ver cómo se unía al grupo. Ya no podía más estar en casa no paraba de batir las alas. Sigo muy emocionada. Gracias de corazon por sus consejos. 🌠

    • @aeamoixent
      @aeamoixent  4 года назад +1

      Estos bichitos, a veces dan una alegría. Me alegro de que tú la hayas tenido también. Algo de tí está ahora en el aire.

  • @HackingLechuzasNortedeMadrid
    @HackingLechuzasNortedeMadrid 4 года назад +5

    El año pasado mi vencejo no hacía nada por volar. Yo le dejaba por las tardes sobre mi mano, al aire libre, y él solo miraba curioso. Hasta que una tarde voló sin previo aviso, muy alto, y ví que había un grupito de otros vencejos allá arriba. Yo había estado preocupada, porqueen mi pueblo no hay muchos, así que me pareció bastante increible

    • @mariapilaryepessanchez4248
      @mariapilaryepessanchez4248 2 года назад +1

      cómo saber si tiene bien las plumas
      es la primera vez que
      Estoi criando un vencejo
      ya lo tengo ocho semanas
      y sólo quiere volar pero todavía no pude le falta un poco

  • @prosperidadyabundancia2707
    @prosperidadyabundancia2707 Год назад

    Pero lo más. Importante a la hora de soltar un vencejo es ver que tenga todos los caños desarrollados del plumaje no? Como no se dice esto en el video

  • @erthorckshadowwolf9454
    @erthorckshadowwolf9454 3 года назад +2

    Hola, buenas rescate un vencejo del suelo ya tiene todas las plumas y esta casi preparado, el problema es que esta en 40gr y ha dejado de comer, me gustaria que engordara algo mas para que cuando este listo este sobre los 40gr que vi que es mas o menos como tienen que estar. la pregunta es le obligo a comer? Le estoy dabdo 4 tomas antes se comia ebtre 25 y 30 tenebrios pero ahora a malas penas logro que me coma 5 y sin gana es normal o lo obligo a comer mas?

    • @aeamoixent
      @aeamoixent  3 года назад +2

      40 gramos es buen peso. Que coma todo lo que pueda, y libérale cuando esté preparado. Dale más tomas de menos comida.

    • @erthorckshadowwolf9454
      @erthorckshadowwolf9454 3 года назад +2

      @@aeamoixent muchas gracias eso hare, le dare 5 o 6 tomas y a ver si asi come algo mas, muchas gracias de nuevo y espero que salga adelante ahora que casi esta!

  • @clockworkolive8533
    @clockworkolive8533 4 года назад +4

    En el 1:15 apareceis lanzando vencejos al aire, eso no hay que hacerlo nunca... Dejad que se vaya el sólo y salga si se siente preparado, como bien dices ya más adelante, esas imágenes son contradictorias

    • @aeamoixent
      @aeamoixent  4 года назад +2

      Tienes razón. Había que llenar con imágenes el video. Inicialmente en el video se mostraban imágenes de lanzamiento y se relataban los pros y los contra. Ví que no el relato no era coherente y dejé las imágenes. El lanzador no soy yo.
      Cambiaré el video para el año que viene. Este está hecho con premura.

    • @prosperidadyabundancia2707
      @prosperidadyabundancia2707 Год назад

      ​@@aeamoixenty el video nunca se llegó a cambiar 😅 y si que es confuso en las imágenes se muestra tirándolo para que vuele y luego se dice que eso no se debe hacer

  • @escolasticacasasbarrios3831
    @escolasticacasasbarrios3831 3 года назад +1

    Porque este año he tenido diez dos semurieron cuando fuy ala caja a darles de comer todo lo escupían y como la cabeza se miraba me gustaría saber porque pasa eso llevo muchos años y nunca me paso

    • @aeamoixent
      @aeamoixent  3 года назад +1

      Puede ser:
      -Neumonía, por haber tragado agua por la nariz.
      --Que entra con falta de alimentación y se les cierra la garganta. Se recuperan, pero con paciencia. Muchas tomas de poco alimento. Metiéndolo con las pinzas hasta dentro. Alimento húmedo y algo caliente (que haya estado en agua caliente).

  • @martinbuitragoperez4930
    @martinbuitragoperez4930 4 года назад +2

    Cuantos insectos le debería de dar al día?

    • @aeamoixent
      @aeamoixent  4 года назад +1

      No le pongas a dieta, que no les hace falta. Lo que te pida. Cuando esté lleno, o crea que debe ponerse a peso, te lo rechazará.

  • @robertoaz8702
    @robertoaz8702 4 года назад +2

    Buen vídeo. Lo único que no entiendo muy bien es lo de no soltarlo desde un sitio alto. Ellos aprovechan las corrientes de aire caliente y soltados desde altura es casi imposible, en mi opinión, que no sean capaces de volar.
    Quizás el día de la suelta no habría que cebarlo mucho ya que son muy ligeros y cualquier gramo es un lastre a la hora de volar por primera vez...
    He soltado 2, uno criado durante unos 30 días, desde la terraza de mi edificio cerca de su colonia y sin problemas voló junto a los demás vencejos.
    El otro estaba ya criado, quizás tubo algún problema o tropiezo en su primer vuelo y acabó en el suelo. No tenía fuerzas en las garras, del calor o del posible golpe o de las horas que pudo estar en el suelo.... Etc. Lo alimenté un día y medio y a volar... Esta vez desde el Castillo de San Fernando de Alicante.
    Saludos

    • @aeamoixent
      @aeamoixent  4 года назад +4

      A un vecejo que le faltan un par de días para volar, si lo sueltas desde un piso alto, seguramente volará, 500 metros, 2.000 metros, pero al final caerá. Sus plumas no tienen la suficiente extensión.
      Por eso no hay que ponérselo tan fácil para que un vencejo que no vuela, vuele (5 minutos). El vencejo es un maestro del vuelo. Si puede volar y lo sueltas desde bajo, conseguirá volar, y emigrar a Africa y volver. No le hacen falta ayudas.
      El vencejo a veces engaña. Parece que puede volar y no vuela, o parece que no, y vuela. Por esa razón, soltarle desde bajo es garantizar que si no puede volar, le puedes recuperar y esperar un día o dos más.
      Otra cosa. El peso, ni peso de más, pero tampoco peso (energía) de menos, con la que llegar a Africa y volver. Un vencejo de 30 gramos, no llegará muy lejos, por muy ligero que sea.

    • @prosperidadyabundancia2707
      @prosperidadyabundancia2707 Год назад

      ​​@@aeamoixentn el centro de recuperacion de aves de Albacete me dijeron que el peso es muy relativo y que ellos han soltado vencejos por debajo de los 35 gramos.
      Yo estoy de voluntario criando 3, los días previos a volar ya sabéis que dejan de comer es muy difícil engiñirles la comida, porque no van a querer por mucho que se intente, así que si ese vencejo llegado el momento de soltarlo esta en 35 gramos o menos, no queda más que soltarlo ya que es imposible que coma.

  • @rosadelprado5626
    @rosadelprado5626 4 года назад +2

    Ya abre el pico solo y come grillos y tenebrios. Esta precioso. Le calculo que tendrá unos 30 dias mas o menos. Lleva dos días ejercitando las alas. Me encantaría que lo consiguiera.

    • @aeamoixent
      @aeamoixent  4 года назад +1

      Cuando come solo, existe el riesgo de que si el tenebrio o el grillo tienen gotas de agua, le entre por la nariz. ¡Cuidado con ello!

    • @rosadelprado5626
      @rosadelprado5626 4 года назад +2

      Lo sé. Ya quiere irse. Ha hecho dos vuelos dentro de casa. Gracias por contestar. Espero que aguante toda esta semana en casa

    • @aeamoixent
      @aeamoixent  4 года назад +2

      @@rosadelprado5626 Hola, si ya empieza a escaparse, no le queda mucho. No le aguantes más de lo que le toca. Mira los cañones de las plumas a ver cómo van.

    • @rosadelprado5626
      @rosadelprado5626 4 года назад

      Yo vivo en el sur Almería y en mi zona hay muchos vencejos por el tipo de casa. A qué hora me aconseja que lo suelte cuando sea oportuno?

    • @aeamoixent
      @aeamoixent  4 года назад +1

      @@rosadelprado5626 Por la mañana. Ellos salen por primera vez entre 08.00 y 09.00, pero puedes soltarle un poco antes o un poco después, hasta el medio día.
      Ten prevención por si, por más ganas que tenga, aún le falta algún milímetro de pluma y procura que si no vuela, le puedas recuperar.
      Suerte!!

  • @QuantumChert
    @QuantumChert 4 года назад +2

    Que buen video, hará dos dias liberé a uno que estuve cuidando casi un mes y al alzar el vuelo a los pocos segundos aparecieron como de la nada otros dos que empezaron a volar a su alrededor incluso uno de ellos se puso debajo de el como para elevarlo, me parecio curioso porque a la vista me parecio uno de ellos mas una golondrina o avion que un vencejo, es posible que esto se de? O simplemente es que con la emocion del momemto confundi especies?
    Tambien tenia una pequeña consulta, el dia anterior al vuelo se rompio unos dos centimetros menos incluso, de una de sus plumas del ala y los compañeros de Grefa me dijeron que si estaba listo para volar lo haria con o sin pluma rota, pero me gustaria saber su opinional respecto ya que me fue sorprendente que pudiera alzar el vuelo y mantenerse pese a esa tara.
    Gracias y genial video me sirvio de mucho.

    • @aeamoixent
      @aeamoixent  4 года назад +2

      No puedo asegurar lo de otras especies. Los vencejos seguro. Sea su cría o no. Tienen ese instinto, y probablemente también lo tengan otras aves. Los delfines salvan a humanos!!
      No soy experto para responderte por lo de la pluma. En GREFA saben más. Ellas cambian plumas todos los años. Vamos a suponer que sí.

    • @QuantumChert
      @QuantumChert 4 года назад +2

      @@aeamoixent Increible ese instinto de lanzarse de cabeza para ayudar a los mas jovenes. Gracias por la respuesta tan rapida no sabia que en GREFA cambiaban plumas a las aves y eso que les llamé a ellos por lo de la pluma rota...supongo que será para casos donde la integridad del plumaje esté gravemente dañado...espero que el mio no le sea un lastre y aguante al menos hasta la muda.

    • @aeamoixent
      @aeamoixent  4 года назад +2

      @@QuantumChert Me refería que los vencejos cambian plumas todos los años.
      No obstante, también se hacen injertos de plumas a vencejos. No sé si GREFA lo realiza.

    • @QuantumChert
      @QuantumChert 4 года назад +1

      @@aeamoixent Oh, comprendo habia leido mal. Gracias por su atencion y por sus videos me ayudaron bastante a la hora de soltarlo y el otro video sobre los cuidados. 🤝

    • @mariapilaryepessanchez4248
      @mariapilaryepessanchez4248 2 года назад +1

      tengo uno que loestoi
      cuidado ocho semanas
      casi no tenía plumas
      todavía le queda dos
      cañones y solo quiere
      volar se sale de la caja
      vuela un poco yo creo que todavía le falta pero no quiere comer
      se come unos gusanos al día se los dio como puedo me preocupa que muera por no comer

  • @jazminsc7660
    @jazminsc7660 3 года назад +2

    Una pregunta, en el vídeo de la primera parte, había un vencejo que tenía aún un cañón visible… como cuántos días pasaron hasta que pudiste liberarlo?
    Gracias por la información 🙂🙃🙂

    • @aeamoixent
      @aeamoixent  3 года назад

      Perdona la tardanza. Con 30 polluelos, no tengo tiempo, ni para aspectos más importantes.
      No lo recuerdo. Son muchos vencejos los que pasan por aquí.
      Tengo pendiente hacer un video, o grupo de fotos, con indicaciones de cuántos días puede tener un vencejo.
      Aquí tienes otro:
      www.commonswift.org/Growth%20of%20
      wing%20feathers.html

    • @jazminsc7660
      @jazminsc7660 3 года назад +1

      Gracias. Sopesamos las ansias con la madurez. El vencejo estaba desesperado por irse, incluso se hizo daño en una plumita de cola de forzar movimientos en caja ( quería huir)… cuando lo alimentábamos (los dos últimos días había que insistir mucho, incluso bajó unos gramos) no dejaba de ejercitarse y quería volar por la habitación .., además su canto se tornó más grave, como describen muchos expertos, de enfado …
      Evaluamos y
      decidimos liberarlo y fue sorprendente, tardó 0,2 en irse … salió de caja y se elevó estupendamente, con su canto agudo otra vez 😻😻
      Ya era su hora a pesar del puntito blanco de cañón visible en un ala. Lo comento porque quizá alguien pasa por una situación similar.
      Definitivamente los cañones son indicadores fiables… pero a veces hay pequeñas flexibilizaciones, si hubiesen sido varios cañones y no uno solo, lo habríamos retenido más tiempo.
      Mucha paciencia y suerte 🍀

    • @aeamoixent
      @aeamoixent  3 года назад +1

      @@jazminsc7660 Tienes razón. El canutillo blanco es un indicador, no siempre infalible.
      Alguna vez falla. Ya ha cumplido su función y permanece.
      Si el resto de indicadores van adelante, hiciste bien en probar.
      Cuando necesitan volar, mantenerles es arriesgado. Salvo que haya tormenta, es mejor liberarlos cuando lo piden y pueden.
      Un saludo.

    • @prosperidadyabundancia2707
      @prosperidadyabundancia2707 Год назад

      ​@@jazminsc7660me acaba de pasar lo mismo con uno y al leer tu comentario vi era el mismo caso, ya insistía mucho en volar los dos últimos dias apenas no comia casi nada ya no quería, y se salía de la caja luego estaba muy inquieto, pero como en un ala tenia un puntito del caño y en la otra ya no, entonces tenia dudas, digo pero si parece que le falta un poco aún en el ala del caño, pero por lo demás estaba ya deseando volar, así que probé me fui a un descampado, y siguiendo los consejos que aquí se dicen en los videos, lo puse en mi mano, y sin forzarlo simplemente lo puse en la mano y salió enseguida y bueno cogió enseguida una altura que fue impresionante fue difícil seguirle la pista a los pocos segundos se elevó muchísimo y ya en la altura vinieron más vencejos a saludarlo y ya no supe cual era, así, que si no veo este comentario no me arriesgo a soltarlo, ya que le quedaba un puntito de caño en una ala, y se la importancia de que estén bien desarrollados todos los caños, pero claro hay excepciones, pero aún así es muy importante guiarse siempre por los caños de las alas según tengo entendido, pues llevo poco tiempo de voluntario alimentando y liberando estas maravillosas aves que me tienen fascinado😊 y seguiré colaborando con todos los que pueda.❤

  • @elenaasenjo3756
    @elenaasenjo3756 4 года назад +1

    hola, el 29 de julio encontre un vencejo cria, casi sin plumas. He logrado sacarlo hacia adelante, dandole larvas de moscsas, la primera semana y despues, cuando me informe, empece a alimentarle sobretodo con grillos... ya no tiene cañones en las plumas, pero tras 5 intentos de ponerlo en libertad no es capaz de elevarse, se cae. Las plumas de las alas las tiene bien pero me temo q las de la cola no tanto. El vencejo ejercita las alas, pero da saltitos, pero sin despegarse del suelo, y he empezado a pensar q puede ser por las plumas de la cola..Son tan determinantes las plumas de la cola para elevarse? No podra volar? O quiza deba tener mas paciencia...estamos en septiembre y me preocupa q sea tarde. Me podrías aconsejar algo para ayudarle. Mil gracias por adelantado

    • @aeamoixent
      @aeamoixent  4 года назад

      Para despegar del suelo, sin altura le hacen falta las plumas de la cola. Con ellas se da un empujón.
      Aún tengo dos volantones a punto de volar, y un polluelito con 10 días. Todavía es tiempo.

    • @elenaasenjo3756
      @elenaasenjo3756 4 года назад +2

      Llego a pesar 50 gramos, después ayunó..y ahora rondaremos los 35 gramos...Le doy de comer 5 veces al dia, grillos y los que quiere, q ahora tampoco son muchos...
      Plumas de la cola las tiene todas, pero en su final no están bien formadas, quiza afecte a 1/3 de la longitud de la cola.
      Entonces lo intento soltar desde mas altura?
      Podria de algún modo pasarte fotos o un video del animalillo, para q me aconsejes sobre el estado de sus plumas y asi decidir si es mejor q siga ejercitandose o hay que soltarle desde mas altura(siempre desde un lugar q sea recuperable)?
      Te lo agradeceria mucho. Llevo mes y medio cuidandole, con mucha paciencia, y quiero q tenga la oportunidad de volar...y no muera por una mala decisión mia..
      Muchas gracias otra vez de antemano..

    • @elenaasenjo3756
      @elenaasenjo3756 4 года назад +2

      @@aeamoixent hola,
      Como el pequeño seguia sin poder volar, finalmente llame al Centro de Recuperación de fauna de caceres.
      Tras una revisión por un profesional, este detectó q el pájaro no hacia el movimiento de alas completo y esa era la causa de q no volase. Se quedaron con el animalillo para hacer ejercicios y recuperar la movilidad total. Me han dicho q tiene muchas posibilidades de volar.
      Con esto quiero decir q lo mejor es siempre ponerse en contacto con personas expertas para el cuidado de estas aves, ya que son las q conocen como cuidar y rehabilitar a estas aves con problemas. Yo no detecté el problema de alas del vencejo.
      Un saludo.

    • @aeamoixent
      @aeamoixent  4 года назад +1

      @@elenaasenjo3756 Hola: No todos los centros de recuperación de fauna tienen la misma sensibilidad y conocimientos con los vencejos. En Extremadura sí son sensibles y con conocimientos.
      Me alegro.

    • @elenaasenjo3756
      @elenaasenjo3756 4 года назад +2

      @@aeamoixent sí, tienes razón, no todos los centros de rehabilitación de fauna silvestres dan importancia a estas aves, y por tanto, los cuidados que les ofrecen son muy mejorables.
      Por suerte, en el centro de Cáceres y con los vencejos, trabaja un señor con gran conocimiento de estas aves y con una gran vocación que le lleva a implicarse en la rehabilitacion de los casos mas complicados. Por ejemplo el del vencejillo q yo le lleve.
      Muchas gracias por mantener este foro y los videos, porque para personas implicadas con los animales, y q recogemos un vencejo, son muy útiles para que actuemos correctamente en su crianza y suelta. En mi caso, me han servido de mucho.
      Un saludo