¿TIENES EXTRASÍSTOLES AL HACER DEPORTE?
HTML-код
- Опубликовано: 6 фев 2025
- ¿Cómo es tu experiencia con respecto al deporte o ejercicio físico y las extrasístoles? ¿Las tienes en esos momentos (aeróbico/anaeróbico) o desaparecen? ¿Las notas durante el ejercicio o en la fase de recuperación? ¿Has dejado de hacer deporte o has reducido su práctica por su causa, o por el contrario, has comenzado a hacer ejercicio para mejorar tu salud, y en concreto, tu extrasistolia? En ese caso, ¿has notado mejoría?
Cuéntanos y prepara tus preguntas para Andrea Rubio @powerwomentraining
¡¡Gracias, Andrea, de parte de todos!!
La verdad me siento igual que muchos aqui.. tengo 32 años y desde que tenia 15 al menos las siento de vez en cuando ... una vez iba corriendo y compitiendo en el cole y se me transformo en una taquicardia supraventricular .. me duro 8 minutos con el corazon a 200 pulsaciones pero como era ignorante y era un niño , nunca supe lo que me habia pasado . Lo unico que hice fue quedarme sentado luego de que mi corazon entrara en una fase permanente de extrasistole y dentro de los 8 minutos aprox, cesó solita , pero tuve que relajarme .. Ese episodio se repitio 3 veces en toda mi adolescencia y vida hasta ahora , en 2 ocasiones fue detonada por pasar de estar sentado muy tranquilo a pararme rapidamente y subir las escaleras por ejemplo .. Escribo este comentario a modo de confesion y desahogo , porque siempre me gusto la vida fitness , siempre quise tener musculatura marcada desde joven pero el miedo a sentir una taquicardia sostenida por culpa de las extrasistoles arruino mi seguridad en mi por completo , tanto asi que ahora que soy adulto y soy conciente del tema , no salgo mucho solo , a pesar que hay semanas sin sentir extrasistoles , pero aun asi siento que algo esta mal conmigo y aparte sufro crisis de ansiedad relativamente constantes , asi que ya nose realmente que es lo que mas aterra mas , si mis crisis nerviosas o las extrasistoles que traen consigo tambien , creo que ambas... Tuve malas experiencias con crisis de panico lejos de casa y solo , esto me dejo un miedo intenso a salir a cualquier lado .. Hoy en dia , lucho a diario por salir de mi zona de confort y vencer la ansiedad primeramente , hago caminatas de 3km a 4km cuando ando bien de mis nervios y cuando ando sin extrasistoles , pero esto es agotador y triste para mi .. me siento cansado de sobrevivir con todo esto y escribo este comentario entre lagrimas , porque con los años todo ira empeorando para mi , la vida te va dejando solo , te quita a quienes mas quieres y eso es algo que me pone a pensar mucho en mi integridad , a pesar que tengo 3 hermanos , cada uno vive su vida y yo intento vivir la mia , pero me paso encerrado la mayor parte del tiempo por todas estas limitaciones que arruinaron mi vida y mis sueños . Solo me queda aceptar mi situacion y observar como otras personas pueden hacer sin temor ni miedo , lo que yo siempre soñe, admirar en silencio y ser feliz por el resto que puede complir sus sueños . Termino con decirle a quien padece de extrasistoles y ansiedad , que luche hasta el final como estoy haciendo yo , a pesar de que nos caigan las lagrimas de tanto soportar , vale la pena aguantar un poco mas ( eso espero) .. Saludos
Gracias por tu testimonio, Felipe!! Entiendo tu angustia y el sufrimiento que has llevado durante tanto tiempo. Te ha visto el cardiólogo? Imagino que sí y que te ha dicho que todo está bien. Son episodios muy aislados a lo largo de toda una vida, pero está claro que teniendo esos pensamientos de forma constante, se ha generado mucho dolor para ti. Yo te recomiendo dejar la parte médica en manos de tu cardiólogo, y centrarte en trabajar lo que puedes modificar, que es lo único que realmente puedes hacer y lo único que necesitas para cambiar tu vida. Un abrazo y ánimo!!
Hermano, me pasas exactamente lo mismo que vos tengo 22 años y ase tiempo siento las extrasistoles y es lo peor que me pudo pasar Ami siempre me gustó jugar ala pelota y por culpa de la extrasistoles deje de jugar por miedo, antes vivia todo los días jugando ala pelota ahora siento que después eso cambio mi vida es horrible sentir eso
Ánimo Felipe!
Si tu corazón está bien estructuralmente vete quitandote el miedo poco a poco.
Si te da alguna haciendo ejercicio y piensas en ella, eso te provoca miedo, el miedo ansiedad y la ansiedad mas extras. Es como un circulo vicioso, como una bola de nieve bajando una colina. Se retroalimenta.
La clave es tener seguridad de que estás sano y no pensar en ellas. Se que es difícil y que hay que ir poco a poco.
Empieza por tomar consciencia de esto y luego sigue trabajando en tí, sin prisa pero sin pausa.
Verás que poco a poco va bajando la cantidad, entonces alegrate de que vas en buen camino. No te fijes en que aún te dan. Seguramente un psicólogo te aconsejará y te ayudará.
ÁNIMO.
@@bhurer1980 gracias 🫂
Me veo reflejado en tu comentario, yo las sentí por primera vez a los 13 años y ahora tengo 33, me pasó la primera vez jugando al fútbol y la verdad que desde ese día nunca fui el mismo ya que siempre tuve miedo, más con todas las muertes súbitas y arritmias que existen que acabaron con la vida de muchos futbolistas por ejemplo. Sufro ansiedad desde hace unos años y tuve ataques de pánico también, la verdad que es muy feo. Yo era feliz de chico antes de que me pasara lo de las extrasístoles, pero no puedo decir lo mismo ahora.
Que descubrimiento tu canal! Felicidades y gracias. Yo estoy pasando por una especie de crisis debido a las extrasistoles ahora mismo pese a que ya hace 7 anos que las sufro y habia conseguido no darles importancia. Escalo en roca desde hace 16 anos (tengo 36) el salir a colgarme de una pared que requiere 8h de escalada ha sido siempre motivo de maxima felicidad. Ultimamente lo afronto con mucha ansiedad debido a que estoy teniendo bastantes en pleno esfuerzo en mitad de la pared, hasta el punto en que me esta limintando el ser feliz y el motivarme con la que es mi gran pasion. Las ultimas veces he acabado abandonando en mitad de la pared y bajando debido a la ansiedad repentina provocada por las extrasistoles. Me mareo despues de tenerlas pero ya no se si la causa es la extrasistole y como consequencia de la aportacion discontinua de sangre al cerebro o es la ansiedad posterior.
Hola Albert!! Qué interesante lo que nos cuentas. No puedo contestarte, pero conforme te leía me he visto a mí misma en una situación parecido, años atrás. Y yo sí creo que en mi caso la causa del malestar era la ansiedad, no los efectos fisiológicos que las extras pudieran tener en el riego sanguíneo. Obsérvate, coméntalo con tu cardiólogo y prueba a conseguir escalar manteniendo tu ansiedad bajo control a ver si la experiencia es distinta. Sería genial que tuvieras alguna extra pero sin ansiedad para salir de dudas en medio de tu escalada. Sobre todo, no abandones lo que te da la vida, te remueve y te apasiona. Es precisamente lo que te puede ayudar a salir de estos momentos malos. Un abrazo, amigo!!
Felicitaros por los que sabéis llevarlas, yo no sé convivir con ellas. Ya hace 20 años que las noto. Empecé solo a notarlas con el reposo pero ahora comenzaron ya durante los ejercicios de fuerza. Jamás sabré vivir con ellas y cada vez que las noto pienso en si me va a dar una muerte súbita. Ha desmoronado mis rutinas,todo lo que hacía ya no lo hago. Cada vez que voy al cardiólogo voy suplicando que me hagan el cateterismo pero como tengo menos de 2000 no me lo quieren hacer.
Ánimo Zulema, nunca es tarde para cambiar esto y volver a hacer todo lo que te gusta y que dejaste a un lado por tus extrasístoles!
Ya!! Muchas gracias por los ánimos!! Pero siempre tienes el miedo de que se te pare el corazón!!!
Muchas gracias por el contenido seme hace interesante estos temas como para prevenir las extrasistoles
Hola Sergio! Gracias a ti!
Muchas gracias,me interesa mucho escuchar experiencias,ya que las tengo desde los 14 años y hoy con 44 siguen con más frecuencias que antes.
Gracias a ti, Pablo.
Como siempre, muchas gracias por el contenido que nos compartes. Es una de las cuestiones que más me interesa, las extrasistoles durante el ejercicio. Soy profesor de clases colectivas y es algo que me gustaría saber más de ellas. A la espera de cuándo podremos compartir con esa persona sus experiencias. Un saludo
Hola Alfredo! Gracias a ti siempre. Vamos a hacerlo este jueves, os aviso. Un abrazo.
Gracias Doc por sus conocimientos
Gracias a ti, Jaider. Pero no soy médico!! Todo lo que os cuento médico, lo consulto con cardiólogos. Yo os puedo ayudar a través de coaching. Un abrazo!
Muchísimas gracias por tu trabajo ❤ qué ganas de escucharlo. Te cuento mi experiencia de extrasístoles durante el ejercicio: tengo extrasístoles desde hace 9-10 años (tengo 27), que yo sepa, y siempre he sido una persona bastante sedentaria. Mis extrasístoles van a rachas, con muchísimos picos en épocas de ansiedad. Hace cinco meses decidí empezar en el gimnasio y ha sido estas semanas anteriores, con mucha ansiedad y miles de extrasístoles, cuando me he agobiado más. Hago ejercicio anaeróbico (fuerza) y los días más duros es cuando más extras tengo, sobre todo al acabar las series. Respiro y todo vuelve a su lugar pero son muy muy molestas porque a veces piensas que te ha llegado la hora ya 😂 Con el ejercicio aeróbico (cinta, etc) noto que tengo menos y que son más leves. En épocas de más tranquilidad las noto menos o prácticamente no existen. Son muy molestas pero ya son tantos años que supongo que tendré que acostumbrarme a vivir con ellas y con la ansiedad.
Hola podemos hablar
Tomo nota, María, gracias!!
A mi me pasa lo contrario, siento más las extrasístoles al hacer ejercicios de cardio que de fuerza, y también las siento cuando estoy en reposo después de hacer ejercicio
@@paulafarfan9379Exactamente me pasa lo mismo, y es la fecha y no tengo ni idea como controlarlo
a mi me están dando extrasistoles desde hace dos años pero en diciembre me dieron con mareo y me mandaron un eco y me salió bien todo menos que dice que espesor parietal con hipertrofia concentrica, el médico me dijo que es corazón de una persona que práctica ejercicio, pero yo no hago ejercicio y también me dijo que puede que sea hipertensa pero tampoco lo soy, lo único que si esque me dio una preeclamcia muy muy fuerte que mi bebe hasta murió al nacer el médico me dijo que pudo ser por eso pero que no es nada malo pero yo 4stoy nuy mal y nuy asustada con ese diagnóstico
Siento mucho escuchar eso, Luisa Fernanda. Espero que te puedan aclarar el diagnóstico y que tú puedas entenderlo para saber de dónde partes y el trabajo personal que tienes que hacer. Un abrazo y mucho ánimo!!
Hola, bueno yo empecé con las extrasístoles hace un año y medio, y bueno siempre he jugado fútbol casi dia por medio, pero las extrasístoles han hecho que ya no me den ganas de jugar, les comento que una vez jugando tuve una que desencadeno en 10 seguidas una tras otra en cuestión de solo 1 minuto, por lo cual me retiré de ese partido pero mi pensamiento era de que si hubiera seguido que hubiera pasado tanta pausa y latido extra uno tras otro creo q no puede ser bueno altera todo un ciclo eléctrico.
Hola Jordan. Entiendo que el cardiólogo te ha dicho que todo está bien. ¿Y si el pensamiento que tienes lo cambias por -no habría pasado nada aunque tenga tanta pausa y latido extra-?
Sí eso es lo que pienso, que no pasará nada aunque igual siempre está esa desconfianza del síntoma, pero gracias por el contenido y la frecuencias de tus vídeos ❤
Yo la tengo hace más de 25 años siempre deportista y las tenai igual .es muy difícil convivir con ellas porq van evolucionando con el tiempo ,el miedo q nos invade es tremendo pero siempre pasan u nunca morimos .yo el otro día también jugando al fútbol me tube q retirar por ese motivo igual al tuyo me fui a la guardia y no me dieron nada se me pasaron solas después, la ansiedad y el miedo q te da la muerte es casi el q desencadena más y más las ev y otras ,mi experiencia es q hay q aprender a vivir con ellas y a controlar el miedo a la muerte ,porq si no lo haces es difícil, yo todavía sigo aprendiendo y viviendo y no las puedo entender. Pero como te dije viví disfruta y calma los nervios y ansiedad y si no podes tenes q ver la forma de progresar mentalmente ,porq cada año q pase te van a aumentar y cambiar la forma de q las tengas ...saludos y a seguir ...
Muchas gracias, necesitaba este video.❤
Gracias a ti, Jeffrey, espero que os sirva.
Hola!
Le podrías preguntar la diferencia de benignidad entre que te den en Aeróbico y en anaeróbico?
Y porqué a gente le da mas en uno que en otro y a otra gente al contrario?
Creo que sería interesante para mucha gente...
Lo apuntamos para la próxima vez que tengamos una charla con él. Gracias!!
cool una deportista real platicando de su experiencia, yo también hago mucho ejercicio para fortalecer mi corazón, seria genial ver que ejercicios hace para fortalecerse, y cuales son los mejores ejercicios para mejorar la salud cardiovascular, yo salto la cuerda y burpees que tengas excelente semana.
Gracias, José Miguel, apuntado!!
Hola guapa Ami me pasa eso ,cuando mis pulsaciones bajan después de hacer ejercicio …
Habitual al 100%!! Ánimo!!!!
@@pensandoconintencion si vi el vídeo del doctor abellan que hablo del tema , la verdad que me pasa más si lo pienso que me van a venir:( en fin,,, e estado mucho tiempo con ansiedad también… en fin que tendré que estar más tranquila 😌 y no pensar cosas malas
Hola, a mí en concreto con las pesas, no cuando estoy con ellas, sino después de haberlo hecho, cuando camino, que para mí es lo mejor, se van, por eso ando tanto, 😊.
Muy bien, José Antonio!
Hola!! Me ocurre exactamente lo mismo,los días que hago pesas no siento extrasistoles,sino uno o dos días después,cuando tengo el cuerpo cansado,con tensión muscular no hay días que no tenga,muchas…ya miedo tengo de hacer pesas,las evito por lo mismo 😞
Un saludo, en el momento en que hago ejercicios no me dan esas palpitaciones o extrasistole, pero en reposo no la paso nada bien, no se que hacer, si dejar de hacer ejercicios o continuar, que me aconsejan
Hola! Aquí te dejo un par de videos en los que explicamos lo que preguntas con respecto a las extrasístoles en el ejercicio. Un abrazo!: ruclips.net/video/s4rC2b9QvNE/видео.htmlsi=Zp2sM4RbrIJ_Ez5y
ruclips.net/video/UVXBamYE6BU/видео.html
Hola! Yo las tengo después del ejercicio y muy fuertes… será que me haga mal el deporte???
No, si el cardiólogo te ha dicho que todo está bien, el deporte seguro que no te hace mal, sino todo lo contrario. Te paso el enlace a algunos videos en los que hablamos del tema y explicamos que es habitual notar extrasístoles precisamente en la fase de recuperación, como indicas. Un abrazo y ánimo con tus extrasístoles!
ruclips.net/video/s4rC2b9QvNE/видео.html
ruclips.net/video/UVXBamYE6BU/видео.html
hola buenas, a mi me dan de vez en cuando haciedno ejercicio, pero me pasa bastante cuando ya en el dia hice deporte y voy a mi casa a reposar, los tiempor varian mucho me puede dar extrasistoles despues de hace ejercicio en 30 mins o en 6 horas eso varia mucho, pero he leido en internet que estas que pueden predecir un problema a largo plazo, y me da mucho miedo, yo hace unos meses fui al cardiologo me hizo un electro y un eco me dijo que mi corazon estaba sano, pero le dije lo del corazon y me mando a hacer un holter, la cosa es que ni me lo he hecho y tampoco le mencione sobre que me pasa despues de hacer el ejercicio, y ademas sufro de ansiedad. ¿es peligroso lo que tengo?
Hola! Si tu cardiólogo te ha visto, su diagnóstico es tu mejor referencia. Como criterio general, las extrasístoles en la fase de reposo son habituales e incluso un signo de benignidad. Te dejo un par de videos:
ruclips.net/video/UVXBamYE6BU/видео.html
ruclips.net/video/s4rC2b9QvNE/видео.html
Un abrazo!
Hoy me dieron en salvas duro 10 segundos aproximadamente cabe mencionar que eh tenido extrasistoles desde hace 10 años pero considero que esta vez me dio en salvas por q tenia bastante tiempo sin actividad fisica hablando de ejercicios de fuerza.
Gracias por compartirlo!!
Estoy sufriendo de eso y mis tres hijos también porque será. Será que hay algo hereditario que exámenes o orientación me das en ese sentido
Hola! No sé si tiene componente hereditario, en mi caso, a nadie de mi familia le pasa. Yo creo que tiene más relación con la ansiedad y las emociones, creo los que tenemos tendencia a una ansiedad alta, también tenemos más predisposición a la extrasistolia. En estos videos hablamos mucho de lo que podeis hacer para encontraros mejor, sobre todo, es un trabajo mental y con los pensmientos. Mucho ánimo!!
A mi me agarra en cualquier momento. Eso que solo en reposo no es así. Pero si tengo. Mucho menos. Hay veces que se van por un tiempo largo pero vuelven.
Gracias por compartirlo, Leonardo. Un abrazo y ánimo!
A mi a veces me da extrasistoles continuado con taquicardias y me acelera muchisimo el corazon y se vuelve a la normalidad de golpe
Gracias por compartir tu experiencia por aquí!
Yo tengo extrasístoles al hacer deporte en dupletas y tripletas lo malo es que pueden ser riesgosas al convertirse en taquicardia ventricular 😢
Gracias por compartir tu experiencia, Bryan! Un abrazo y ánimo con tus extrasístoles!
Muy buenas tardes, María te cuento que me dan estrasistoles cuando hago deporte yo.juego Basketball y me.dan.alrededor de 30 estrasistoles Por.minuto yo.las.siento ful y se.Que es.esa cantidad porque las.he.contado 4 latidos normales 1.estrasistoles son un promedio de 120 latidos yo.tengo estrasistoles hace 10'años pero.hace 8'años.desaparecieron o no las sentí más, hace 3 meses volvieron y las.siento a veces en el.día y cuando hago.deporte las.siento.horrible fui a.mi cardiólogo y.me.hice todo. Holter, mapa, ecocardiograma, prueba de esfuerzo, electro. Y todo relativamente bien me.salió hipertrofia ventrícular.leve me.salieron algunas estrasistoles ventrículares y suprsventriculares pero.Muy pocas yo.tu un.episodio de.fibrilacion auricular hace 2 años el.doctor.me.dijo que.todo.bien que.la.hipertrofia ventrícular en.Porque.tengo 22 años.de hipertensión
Gracias por contarnos, Isaac. Qué pautas te ha dado tu cardiólogo entonces??
Yo llevo ya 9 meses sufriendo de extrasistoles ventriculares no tengo vida Paz son horribles en mi caso siento la pausa y siento q me voy a desmayar en las madrugas mi corazón se acelera y me tiembla mi cuerpo no se que hacer para controlarlas alguien me puede ayudar quiero saber q no soy la Única q paso por esto
a mi me están dando extrasistoles desde hace dos años pero en diciembre me dieron con mareo y me mandaron un eco y me salió bien todo menos que dice que espesor parietal con hipertrofia concentrica, el médico me dijo que es corazón de una persona que práctica ejercicio, pero yo no hago ejercicio y también me dijo que puede que sea hipertensa pero tampoco lo soy, lo único que si esque me dio una preeclamcia muy muy fuerte que mi bebe hasta murió al nacer el médico me dijo que pudo ser por eso pero que no es nada malo pero yo 4stoy nuy mal y nuy asustada con ese diagnóstico
A mi me pasa lo mismo. Q al hacer ejercicio me da. Entonces he estado sedentario 😢por causa de esas porquería de enfermedad
Hola! Esto puede cambiar para ti. De hecho, la sintomatología de la extrasistolia mejora mucho cuando incluimos regularmente el ejercicio en nuestra vida. Un abrazo!
@@pensandoconintencion lo he intentado pero me da fuerte al hacer ejercicio y me da miedo me de algo un infarto o una fibrilacion ese es mi miedo. Según el cardiologo mi corazón está sano estructuralmente un corazón sano. Porque me hice prueba de esfuerzo eco holter electrocardiograma presión ambulatoria y todo sale bien. Solo en la prueba de esfuerzo esq me salio las extrasístoles ventriculares con veginismo y dupletas. Porque según el cardiologo electrofisiologo no me dan muchas para hacerme una ablación. Pero el miedo q me generan es muy angustiante teng estrés y ansiedad cuando me da ataques. Debo ir a un terapeuta? Que opinas?
Hola!! Me ocurre lo mismo…era súper deportista,me encantaba hacer pesas de vez en cuando y ahora tengo un terror horrible! No me ocurren cuando hago deporte,sino al otro día y los días siguientes cuando tengo la tensión muscular…ya he dejado el deporte de lado por miedo a sentir muchas y sin parar 😞
Yo tengo extrasístoles cuando hago deporte. ¿Alguien le pasa?
¿Sólo las notas al hacer deporte, Manuel? ¿Y te ocurre durante el deporte, o en la fase de recuperación?
@@pensandoconintencion cuando hago deporte. Aunque mi historia clínica es toda una odisea.