Me encanta la perspectiva de Pepe y justo hace unas semanas estuve pensando en este tema de como surgió todo,desde el planeta y la vida pero es un tema muy complicado.
Eso que plática Pepo en el de que hace una persona que se vuelve a casar, se lo cuestiónaron a Jesús cuando se relata estuvo en la tierra, Jesús le responde a quienes le cuestionan, que cuando pase eso no sera ni del uno ni de el otro porque seran semejantes a los ángeles
Poss es mentira eso de que ves otra cosa cuando te da un paro, estuve en coma por varios meses y ps fue como estar dormida pero sin sueños, solamente no me di cuenta cuanto tiempo pasó, no se ve nada del "más alla" es pura charla 😒
Muerte y resurrección: la paga del pecado es la muerte. Pero Dios, el único que es inmortal, concederá vida eterna a sus redimidos. Hasta aquel día, la muerte es un estado inconsciente para todas las personas. Cuando Cristo, quien es nuestra vida aparezca, los justos resucitados y los justos vivos serán glorificados y tomados para encontrarse con su Señor. La segunda resurrección, la resurrección de los injustos, tendrá mil años después. Romanos 6:23; 1 Timoteo 6:15-16; Eclesiastes 9:5-6; Salmo 146: 3-4; Juan 5: 28-29; Juan 11: 11-14; Colosenses 3: 4; 1ra Corintios 15: 51-54; 1ra Tesalonicences 4: 13-17; Apocalipsis 20: 1-10
Yo no soy religioso menos mal, pero sí he leído la biblia porque me gusta estudiar el pensamiento antiguo, y lo que yo creo es que el concepto de “pecador” va más allá de simplemente cumplir ciertas leyes o no. Me parece que la biblia trata de mostrar que el concepto del bien es equivalente al de perfección, es decir, el que es bueno es perfecto y viceversa. Ahora, es claro que ningún humano o ser vivo es perfecto, nosotros mismo reconocemos que la cagamos y cometemos errores, luego por lo anterior, si no eres perfecto no eres bueno y si no eres bueno eres “pecador”, por eso diría que para la biblia es correcto afirmar que Jesús murió por los pecados de la gente en el futuro en ese entonces, ya que no tenían que asumir que la gente incumpliría reglas si no que al no ser perfectos ya “sabía” que serían “pecadores”. Ah, y la biblia no es clara con relación a cómo es el “cielo” y el “infierno”, la mayoría de esquemas que se asumen al respecto son por lo general interpretaciones propias de las religiones, no de la biblia en sí.
José madero no sabe ni que Andreas le pregunta cómo llegaste a esa conclusión , para que desarrolladas esa idea , del karma y de la vida después de la muerte y se desvía todo , y le pregunta cómo es el cielo como dice que es y sale con otra cosa muy distinta nada referente a la biblia sino solos e limita a las experiencias cercanas a la muerte en la biblia si describe como es el cielo , pero todas maneras son los efectos por haber leído siempre a Stephen King sus creencias están basadas en lo que el desearía por qué nunca llega al desarrollo de ninguna idea y Andreas por eso trata de explorar el por qué de las cosas
Me encanta la perspectiva de Pepe y justo hace unas semanas estuve pensando en este tema de como surgió todo,desde el planeta y la vida pero es un tema muy complicado.
Veo los anuncios solo porque quiero que siga existiendo este podcast
De lujo... Juevesito rico y escuchándolos!!!
Por 100pre MADERO 💜
Eso que plática Pepo en el de que hace una persona que se vuelve a casar, se lo cuestiónaron a Jesús cuando se relata estuvo en la tierra, Jesús le responde a quienes le cuestionan, que cuando pase eso no sera ni del uno ni de el otro porque seran semejantes a los ángeles
Exacto
Y aún hay más ? Es una canción que está en el álbum Alba . Like si ya quieres leer el nuevo libro de Pepe
Se refiere al odio odiar
Poss es mentira eso de que ves otra cosa cuando te da un paro, estuve en coma por varios meses y ps fue como estar dormida pero sin sueños, solamente no me di cuenta cuanto tiempo pasó, no se ve nada del "más alla" es pura charla 😒
Muerte y resurrección: la paga del pecado es la muerte. Pero Dios, el único que es inmortal, concederá vida eterna a sus redimidos. Hasta aquel día, la muerte es un estado inconsciente para todas las personas. Cuando Cristo, quien es nuestra vida aparezca, los justos resucitados y los justos vivos serán glorificados y tomados para encontrarse con su Señor. La segunda resurrección, la resurrección de los injustos, tendrá mil años después.
Romanos 6:23; 1 Timoteo 6:15-16; Eclesiastes 9:5-6; Salmo 146: 3-4; Juan 5: 28-29; Juan 11: 11-14; Colosenses 3: 4; 1ra Corintios 15: 51-54; 1ra Tesalonicences 4: 13-17; Apocalipsis 20: 1-10
Cambiaron el título, habían puesto ¿Qué hay después de la muerte?
Te amo José :(
yo creo que muriendo ya se chingo todo fin
Yo no soy religioso menos mal, pero sí he leído la biblia porque me gusta estudiar el pensamiento antiguo, y lo que yo creo es que el concepto de “pecador” va más allá de simplemente cumplir ciertas leyes o no. Me parece que la biblia trata de mostrar que el concepto del bien es equivalente al de perfección, es decir, el que es bueno es perfecto y viceversa. Ahora, es claro que ningún humano o ser vivo es perfecto, nosotros mismo reconocemos que la cagamos y cometemos errores, luego por lo anterior, si no eres perfecto no eres bueno y si no eres bueno eres “pecador”, por eso diría que para la biblia es correcto afirmar que Jesús murió por los pecados de la gente en el futuro en ese entonces, ya que no tenían que asumir que la gente incumpliría reglas si no que al no ser perfectos ya “sabía” que serían “pecadores”.
Ah, y la biblia no es clara con relación a cómo es el “cielo” y el “infierno”, la mayoría de esquemas que se asumen al respecto son por lo general interpretaciones propias de las religiones, no de la biblia en sí.
Y el bienvenirus a dos nombres comunes?
José madero no sabe ni que Andreas le pregunta cómo llegaste a esa conclusión , para que desarrolladas esa idea , del karma y de la vida después de la muerte y se desvía todo , y le pregunta cómo es el cielo como dice que es y sale con otra cosa muy distinta nada referente a la biblia sino solos e limita a las experiencias cercanas a la muerte en la biblia si describe como es el cielo , pero todas maneras son los efectos por haber leído siempre a Stephen King sus creencias están basadas en lo que el desearía por qué nunca llega al desarrollo de ninguna idea y Andreas por eso trata de explorar el por qué de las cosas