Fundamentos de la medición invasiva de la presión arterial | Flush Test

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 1 фев 2025

Комментарии • 19

  • @matiasramos
    @matiasramos  3 года назад +2

    5:23 → Armónicos se escribe sin H, me jugó una mala pasada el "Harmonics" del inglés. 👼

  • @francyportillo3821
    @francyportillo3821 Год назад

    Excelente te agradezco demasiado estos videos , mas temas de Anestesia por favor 🤩

  • @elartedeloscuidadosintensivos
    @elartedeloscuidadosintensivos 3 года назад +1

    Excelente información. Debo felicitarte por la profundidad con la que enfocas los temas.

  • @odraveronicaorozcolopez
    @odraveronicaorozcolopez Год назад

    excelente video, muy didáctico

  • @EnzoRiveraEspinosa
    @EnzoRiveraEspinosa 2 года назад

    Mi hermano una super explicación. Por favor has más videos de temas de anestesiología.

    • @matiasramos
      @matiasramos  2 года назад

      Hola! Agradezco mucho tu comentario!!
      Me lleva mucho tiempo hacerlos y justo ahora estoy con otro proyecto en mano, pero apenas tenga el hueco volveré, jaja.
      Te agradezco de nuevo

  • @ricardogutierrezferrer1885
    @ricardogutierrezferrer1885 2 года назад

    Excelente!!!

  • @ing.biomedicaenlapractica6871
    @ing.biomedicaenlapractica6871 3 месяца назад

    Un saludo desde México, que bibliografia regomiendas.

  • @robertodisco
    @robertodisco 3 года назад

    Crackkkk

  • @florenciaromero6504
    @florenciaromero6504 8 месяцев назад

    Hola! Por qué razón se utiliza solución fisiológica?

    • @matiasramos
      @matiasramos  8 месяцев назад

      Hola! El fluido que está dentro del tubo que conecta la arteria con el sensor es el encargado de transmitir la onda de presión, desde el intravascular hacia el sensor. Una opción sería ponerle aire, pero sería una pésima idea, ya que los gases son comprimibles y por lo tanto la onda de presión se vería completamente amortiguada (además de que medicamente sería una pésima idea ya que tendríamos el riesgo de embolias de aire en la arteria). La mejor opción es utilizar un fluido líquido: médicamente es una buena alternativa ya que no hay problema de instilar solución fisiológica intrarterial, y físicamente es un líquido, por lo que es incompresible y por lo tanto transmite bien la onda de presión.

    • @florenciaromero6504
      @florenciaromero6504 8 месяцев назад

      @@matiasramos formulé mal la pregunta, por qué se utiliza solución fisiológica en vez de, por ejemplo, ringer? agradezco la respuesta!

    • @matiasramos
      @matiasramos  8 месяцев назад

      @@florenciaromero6504 La composición electrolítica no importa, mientras sea un líquido estéril. Su función es ser un medio que propague la onda de presión sin alterarla (o lo menos posible). Usualmente el líquido más común (y barato) es la solución fisiológica. También puede heparinizarse, aunque la evidencia no es clara (al menos en quirófano).

    • @florenciaromero6504
      @florenciaromero6504 8 месяцев назад

      @@matiasramos espectacular, muchas gracias!

  • @susanaparedes9095
    @susanaparedes9095 4 месяца назад

    Estoy viendo recién lo que es la línea arterial y Quisiera consultar porqué hay que poner en 0 la línea arterial y wn que momentos hay que realizar ésta acción de poner en 0 la línea???

    • @matiasramos
      @matiasramos  4 месяца назад

      Hola! Siempre que medimos presión medimos la presión "relativa" y no la "absoluta". Es decir, decimos que el paciente tiene 100 mmHg de sistólica respecto a una referencia, esta referencia es la presión atmosférica de donde hagamos la medición, a la que le ponemos el valor de 0 (si midiéramos la presión absoluta del paciente, a nivel del mar diríamos que el paciente tiene 860 mmHg).
      "Darle 0" significa, justamente, decirle a la computadora cuál es el valor de presión al que le vamos a asignar el 0. Por eso, cuando conectamos el cable al transductor tenemos que "cerear". Esto es, abrir el transductor a la atmósfera y por lo tanto exponerlo a la presión atmosférica y a la presión que registra marcarla en el monitor como "cero". A partir de ahí, toda presión que mida la comparará (restará) con el cero.
      En principio, debemos darle cero cada vez que abramos el transductor a la atmósfera y el monitor no marque una linea en 0. En la práctica, al conectar el transductor al monitor y ya.
      Además, y como detalle, es usual ver que se le da cero al monitor con el transductor colocado a la altura del corazón del paciente. Este no es necesario, ya que la presión atmosférica en el suelo, a la altura del corazón, o 2 metros encima del paciente no varía significativamente. Para "cerear" no es necesario colocar el transductor en ninguna posición en particular (esto es el "leveling", necesario por otra razón).