En el minuto 2:56 al aplicar la identidad trigonométrica del sen(a + b) no aplica correctamente como dice la identidad trigonométrica, lo aplica invertido... Es un error; una equivocacion del profe? Alguien??
@@sebastiancaro3844 El profesor aplica la identidad correctamente. No olviden que la multiplicación y la suma son operaciones conmutativas, luego esa identidad se puede escribir de 2*2*2 = 8 formas diferentes.
Muy bién explicado, aunque me quede con una duda en el minuto 7:27 ¿porque da 1? esa parte no logro comprender, ya que hay devería de reemplazar la h por 0 y seguiría quedando indeterminado, no se si me entiende.
Hay una propiedad donde si arriba hay senKX y abajo KX (KX es cualquier número por ejemplo “5x”, aunque en este caso es h), y si está eso tanto arriba como abajo eso vale 1. El otro vale 0 porque ahí si remplazando la “h” es 0, y el coseno de 0 siempre vale 1, eso lo puedes verificar en tu calculadora. Por lo tanto 1 - 1 es 0, sobre h que es 0, es 0
esta mal escrita la primera identidad trigonométrica de (sen)
Gracias me salvas mi proyecto:)
excelente explicación! saludos
En el minuto 2:56 al aplicar la identidad trigonométrica del sen(a + b) no aplica correctamente como dice la identidad trigonométrica, lo aplica invertido... Es un error; una equivocacion del profe? Alguien??
efectivamente, iba a comentar lo mismo. Lo correcto sería: sen(a+b) = sen(a)cos(b) + sen(b)cos(a)
@@sebastiancaro3844 lo correcto seria sen(a+b)=sen(a)cos(b) + sen(a)cos(b)
@@rodrigobravo3146 lo escribe mal en la anotación pero lo hizo bien en el ejercicio
@@agustinvallante8789 sisi lo ví bien cuando lo hizo en el ejercicio muchas gracias
@@sebastiancaro3844 El profesor aplica la identidad correctamente. No olviden que la multiplicación y la suma son operaciones conmutativas, luego esa identidad se puede escribir de 2*2*2 = 8 formas diferentes.
HAHAHA QUE AWEONAO SE EQUIVOCOO LO HIZO MAAAAAAL. (la formula de sen(a+b) esta mala xd)
muy buena explicación!
Entonces, ¿la derivada del seno podría ser 0 o coseno de x?
Muy bién explicado, aunque me quede con una duda en el minuto 7:27 ¿porque da 1? esa parte no logro comprender, ya que hay devería de reemplazar la h por 0 y seguiría quedando indeterminado, no se si me entiende.
Hay una propiedad donde si arriba hay senKX y abajo KX (KX es cualquier número por ejemplo “5x”, aunque en este caso es h), y si está eso tanto arriba como abajo eso vale 1. El otro vale 0 porque ahí si remplazando la “h” es 0, y el coseno de 0 siempre vale 1, eso lo puedes verificar en tu calculadora. Por lo tanto 1 - 1 es 0, sobre h que es 0, es 0
esta mal escrita la primera identidad del seno
:(