Yo le sigo todas las clases, mi instrumento preferido la Trompeta y a pesar de tener mis años practico por que sencilla me gusta. Sigo todo lo que está en youtube muchas gracias don jose
El jueves nuevo vídeo en el canal, será una sección con todo lo referente a la embocadura del Viento Metal (Brass Embouchure), con mucha información que puede ser de tu interés, hasta el jueves musicazo!!💪🙏
Hola José Luis, me encanta tu canal vientometaleros, donde ayudas a los músicos a estar más entretenidos durante el confinamiento, los vídeos son muy entretenidos y se nota el trabajo que hay detrás de cada uno, supongo que te llevará bastante tiempo prepararlo todo, enhorabuena sigue así, y la nueva sección que acabas de abrir va a ser muy instructiva para los músicos de viento metal con el tema de la embocadura o embouchure, gracias de verdad!
🔴SUSCRÍBETE AQUÍ: 👉bit.ly/2S5iely 🔴MÁS CLASES DE MÚSICA: 👉bit.ly/3aG4tAi 🔴EMBOCADURA DEL VIENTO METAL: 👉bit.ly/2S8Kvry 🎁🎁🎁🎁¡¡¡REGALOS!!!🎁🎁🎁🎁 ⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️ ⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️ ⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️ ⬇️⬇️⬇️⬇️ ⬇️⬇️⬇️ ⬇️⬇️ ⬇️ ✅DESCARGA GRATIS📘2 EBOOK📘 (Organología + Anatomía y Funcionamiento de los Viento Metales) PULSA EN ESTE ENLACE: 👉bit.ly/2zoY5jR 🎷🎺Academia de Música Online🎶🎵 "VientoMetalEros" AQUÍ: 👉bit.ly/2KBfisO 🎀GRATIS 4 REGALOS🎀(🎁🎁2 Master Class + 🎁1 Ebook + 🎁1 Certificado Personalizado) "Los 7 Problemas más Comunes en los viento Metales vs 7 Soluciones y Pico" PULSANDO AQUÍ: 👉bit.ly/3cRAXc6 /////////////////////////////////////////////// CLASES Y MIS CURSOS DE PAGO: 📅Reserva de Tutorías:👉bit.ly/2W3t6BG ❤️Curso de Técnica VEBI (V de VEBI): 👉bit.ly/3aTzocF 💪👄Curso de Ejercicios Faciobucales: 👉bit.ly/2KKomvq 🎺Masterclass "Todo Sobre la Boquilla de los Viento Metales":👉bit.ly/3aMbpMc 👥Contacto:👉bit.ly/3aTBkSt /////////////////////////////////////////////// MIS REDES SOCIALES 🇪🇸🇵🇪🇦🇷🇨🇺🇧🇴🇨🇱🇨🇴🇭🇳🇨🇺🇺🇾 🇻🇪🇬🇹🇨🇷🇧🇷🇪🇨🇳🇱🇮🇹🇳🇮🇩🇴 📎Instagram: ➡️bit.ly/2S7kYPe 📎Facebook: ➡️bit.ly/2ZBKnp5 📎Linkedin: ➡️bit.ly/3cQ9ckw 📎RUclips: ➡️bit.ly/2S5iely
Teniendo la mordida del minuto 6:13 crees que debería poner de alguna forma especifica la boca? Llevo tocando muchísimos años pero nunca lo había pensado.
Si tu mordida te obliga a presionar en exceso, o hacer algún movimiento antinatural para que suene como debe de sonar, puede que tengas que modificar la posición donde emplazas la boquilla en tus labios, si no oprimes y te suena bien en todos los registros y con un buen timbre, no debería preocuparte, si quieres puedes mandarme un WhatsApp al +34678494473 sin compromiso y lo vemos con más detalle, gracias por tu interés.
Maestro primero que todo muchas gracias por todos los conceptos que comparte, toco trompeta maestro y tengo una pregunta: yo tuve un problema dental llamado periodontitis y perdí toda la dentadura superior de colmillo a colmillo, actualmente tengo una prótesis fija pero es un puente dental y tiene leve movimiento. Desde su punto vista, afecta tocar los agudos ? pues llevo 7 años con esta prótesis (antes de la enfermedad toque mis primeros 8 años con mi dentadura original) y no paso del Do segunda linea, eso si apretando sin decir que cuando me canso se me cae el registro, influye la prótesis ? ...de ser así, que se podría hacer ? muchas gracias...
Primero, muchas gracias por el comentario y por seguir el canal. Mira pues depende de varios factores; si la prótesis que dices que tienes es fija y va atornillada al maxilar superior o es otro tipo que desconozco, como digo en el vídeo de la entrevista de Laura Scarinci no soy experto en prótesis dentarias, de eso se encargan los dentistas. Te recomiendo que veas esta entrevista para clarificar que es lo que debes hacer: ruclips.net/video/5oFz0uMElN4/видео.html Lo que si te puedo decir es que a la hora de tocar agudos no se debe oprimir en exceso, y que tampoco te obsesiones con eso, disfruta con el registro que si dominas y sigue ciertas pautas, te recomiendo que practiques flexibilidad en el registro medio, grave y pedal con distintos arpegios, con el flujo de aire constante y necesario para no obstruir la salida del aire, la vibración de los labios, no forzar ninguna parte de tu embocadura ni del cuello, todo muy natural, fíjate en la boca o granillo de la boquilla, este admite hasta cierta cantidad de aire, en exceso todo dejará de funcionar, si necesitas ayuda me puedes contactar a través de mi WhatsApp +34 678 494 473 o en el email info@vientometaleros.com espero haberte ayudado, un saludo.
Buenas , disculpe ¿ hay que juntar los dientes al hacer sonar el trombon ? Porque estoy aprendiendo y mis dientes se mantienen un poco alejado ..... y otra pregunta .. la parte derecha de mis labios tienden a aflojarse .como podría arreglar eso .. igual me salen las notas pero le erro mucho
Bienvenido al canal Leandro y gracias por tu comentario. Mira, como explico en el vídeo no se deben juntar los dientes al tocar el trombón, la trompeta, ni en ningún otro instrumento de viento metal. Te animo a que vuelvas a verlo sin perder detalle. Respecto a tu Embocadura, al no verla no te puedo decir algo claro, puedes escribirme un WhatsApp 👉🏼 +34678494473 (sin compromiso) y podemos hablar de tu caso. Este curso de Embocadura, creo que es oro puro, y algo que me hubiera gustado tener cuando empecé los estudios del conservatorio, y lo tienes en mi canal gratis, te invito a que lo veas entero porque te va ayudar mucho 👉🏼 ruclips.net/p/PLQkG-U-zJenrtxXsTB-YxMqEvLjHBbQZW Un abrazo, 🤗
Pues tendría que verte y oírte para ver tu embocadura, labios, vibración... y tu caso en particular, cada músico es distinto a otro en todos estos aspectos, si quieres podemos vernos por videollamada, para ver como te puedo ayudar, aquí tienes mi WhatsApp +34 678494473, saludos.
Una mordida óptima o normal es como explico en el vídeo, donde los dientes superiores están algo adelantados respecto de los inferiores, además la mordida tiene que encajar sin que queden espacios. Espero haberte ayudado, no obstante si necesitas ayuda puedes mandarme un WhatsApp al número +34678494473
Das unos términos mal, hay que tener en cuenta las diferentes mordidas: PROGNATISMO o PROTUSIÓN o MALOCLUSIONES, pero es clase III si el maxilar inferior esta por delante (deja los dientes por delante) y clase II es el caso contrario. También puedes tener mordida CRUZADA, que es cuando la línea media facial no coincide con la dentaria y tienes un maxilar mas desviado a la derecha o izquierda. Puedes tener tambien MORDIDA ABIERTA, cuando el maxilar superior se inclina hacia arriba y los dientes que tocan son SOLO las muelas, por lo tanto siempre queda una abertura entre los dientes frontales (ya que no pueden tocarse al morder)... TODO ESTO hay que tener en cuenta y sobre todo evaluarlo en nuestros alumnos ya que algunos casos leves pueden resolverse mediante ortodoncia y otros con cirugía ortognática. En mi caso, saxofonista, tuve que operarme, tenia Prognatismo clase II, sonrisa gingival y mordida abierta. Avancé mucho con el saxo (soy profesora y licenciada en saxofon a nivel universitario) hasta que el desgaste muscular y dentario fue muy grande y cada vez podía tocar menos. Hoy estoy en recuperación de la cirugía (exitosa) . Yo aconsejo mandar a un alumno que comienza a una consulta con el dentista para hacer una evaluación en el caso que veamos algo raro. Ya que nosotros como músicos no estamos formados en esa área.... Te cuento como anecdota que en una clase con Arno Bornkamp, uno de los mas grandes saxofonistas de holanda y me atrevo a decir de europa, me corrigió el vibrato y me hizo hacer un ejercicio que luego descubrí era malísimo para mi fisionomía bucal e imposible de implementar por ese motivo... EN FIN.... te dejo el comentario para reflexionar.
Muchas gracias María por tu información y por contarnos tu problema, siempre es bienvenida cualquier aportación para ayudar a cualquier persona, me alegro de que tu recuperación vaya a mejor cada día, no he tenido en cuenta los diferentes términos como PROGMATISMO y MALOCLUSIONES y si SON DEL TIPO II O III, por que TAMPOCO ES UN CANAL DE ODONTOLOGÍA, este vídeo va enfocado a músicos que tocan un instrumento de viento, vuelvo a repetir que gracias por tu comentario, si tienes más información y quieres compartirla por aquí, estaremos encantados de poder ayudar a todo el que vea este vídeo, un abrazo y que siga la mejoría.
@@vientometaleros Lo supuse y por eso quise aclarar.. ya que por lo que decías se podía entender que "protusión" se refería solo a la clase II. Pero esta muy bueno el video!!! yo busqué mucha información del tema antes de operarme y los músicos no tienen idea por lo general de la importancia que tienen, o al menos si la tienen es muy por encima. EN mi caso sufrí mucho porque no entendía porque me mataba estudiando muchisimas horas siguiendo las indicaciones que me daban y no mejoraba sino que con el pasar de los años empeoraba por ejem. mi vibrato, y me costó un par de peleas con mi profesor inclusive. Y al final la cosa iba por otro lado!
@@1ProfeArgentinaEnAlemania Me encanta que cuentes tu historia, como te digo todo lo que podamos ayudar siempre es bienvenido, cuando se debe a un problema externo, respecto al tiempo que se le dedica al instrumento y no hay avance en el estudio puede deberse a esta serie de problemas, te invito a si quieres compartir más información estaremos encantados con tu aporte, te animo a suscribirte al canal para ayudarme a subir cada vez mejor material, besos bonica!
Hola Julior, depende del instrumento, por ejemplo los de boquilla como la trompeta apenas hay movimiento de la alineación y conforme vas subiendo a trombón o tuba (cuanto más grande es la boquilla) puedes ayudarte con los distintos registros, para el grave como se utiliza más labio inferior puedes sacar levemente la mandíbula, y recogerla para el agudo. Te invito a que veas el curso completo ya que tienes muchas pautas y ejercicios que te pueden ayudar mucho. Saludos y gracias por tu comentario. 🤗😉
🔴 7 PASOS + 1 para CONSEGUIR una EMBOCADURA PERFECTA en VIENTO METAL 👉🏻 www.vientometaleros.com/embocadura-perfecta-viento-metal/
Yo le sigo todas las clases, mi instrumento preferido la Trompeta y a pesar de tener mis años practico por que sencilla me gusta. Sigo todo lo que está en youtube muchas gracias don jose
Gracias por tu comentario, un abrazo desde España 🤗
El jueves nuevo vídeo en el canal, será una sección con todo lo referente a la embocadura del Viento Metal (Brass Embouchure), con mucha información que puede ser de tu interés, hasta el jueves musicazo!!💪🙏
Hola José Luis, me encanta tu canal vientometaleros, donde ayudas a los músicos a estar más entretenidos durante el confinamiento, los vídeos son muy entretenidos y se nota el trabajo que hay detrás de cada uno, supongo que te llevará bastante tiempo prepararlo todo, enhorabuena sigue así, y la nueva sección que acabas de abrir va a ser muy instructiva para los músicos de viento metal con el tema de la embocadura o embouchure, gracias de verdad!
Muchas gracias por tus palabras Ana y por dedicar algo de tu tiempo, un abrazo grande, por cierto bonito perrito el de la foto!
Eres un gran comunicador y maestro
Muchas gracias por tu comentario Isabel, un abrazusco!!
MUCHAS GRACIAS MAESTRO POR SU INFORMACIÓN EXCELENTE SALUDOS DESDE COLOMBIA
Me alegro de que te sirva de ayuda, no dejes de ver el resto del curso de Embocadura del viento metal 😉🤗
Muy bien Maestro 🎺🎼🌲🌲🌲🌲
🔴SUSCRÍBETE AQUÍ: 👉bit.ly/2S5iely
🔴MÁS CLASES DE MÚSICA: 👉bit.ly/3aG4tAi
🔴EMBOCADURA DEL VIENTO METAL: 👉bit.ly/2S8Kvry
🎁🎁🎁🎁¡¡¡REGALOS!!!🎁🎁🎁🎁
⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️
⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️
⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️
⬇️⬇️⬇️⬇️
⬇️⬇️⬇️
⬇️⬇️
⬇️
✅DESCARGA GRATIS📘2 EBOOK📘 (Organología + Anatomía y Funcionamiento de los Viento Metales) PULSA EN ESTE ENLACE: 👉bit.ly/2zoY5jR
🎷🎺Academia de Música Online🎶🎵 "VientoMetalEros" AQUÍ: 👉bit.ly/2KBfisO
🎀GRATIS 4 REGALOS🎀(🎁🎁2 Master Class + 🎁1 Ebook + 🎁1 Certificado Personalizado) "Los 7 Problemas más Comunes en los viento Metales vs 7 Soluciones y Pico"
PULSANDO AQUÍ: 👉bit.ly/3cRAXc6
///////////////////////////////////////////////
CLASES Y MIS CURSOS DE PAGO:
📅Reserva de Tutorías:👉bit.ly/2W3t6BG
❤️Curso de Técnica VEBI (V de VEBI):
👉bit.ly/3aTzocF
💪👄Curso de Ejercicios Faciobucales:
👉bit.ly/2KKomvq
🎺Masterclass "Todo Sobre la Boquilla de los Viento Metales":👉bit.ly/3aMbpMc
👥Contacto:👉bit.ly/3aTBkSt
///////////////////////////////////////////////
MIS REDES SOCIALES
🇪🇸🇵🇪🇦🇷🇨🇺🇧🇴🇨🇱🇨🇴🇭🇳🇨🇺🇺🇾
🇻🇪🇬🇹🇨🇷🇧🇷🇪🇨🇳🇱🇮🇹🇳🇮🇩🇴
📎Instagram: ➡️bit.ly/2S7kYPe
📎Facebook: ➡️bit.ly/2ZBKnp5
📎Linkedin: ➡️bit.ly/3cQ9ckw
📎RUclips: ➡️bit.ly/2S5iely
Muchas gracias por la información, muy instructiva. 👌👍
Gracias a ti por tu comentario 😘😘
Me ha gustado mucho el video, saludos desde Panamá, gracias.
Me alegro que así sea, un abrazo y mucha fuerza desde España, ánimo con todo!!🙏🙌💪
Muy interesante saludos desde argentina
Saludos Fernando 🤗
Teniendo la mordida del minuto 6:13 crees que debería poner de alguna forma especifica la boca? Llevo tocando muchísimos años pero nunca lo había pensado.
Hola Dankrad, ¿cuál es tú instrumento?
@@vientometaleros la trompa
Si tu mordida te obliga a presionar en exceso, o hacer algún movimiento antinatural para que suene como debe de sonar, puede que tengas que modificar la posición donde emplazas la boquilla en tus labios, si no oprimes y te suena bien en todos los registros y con un buen timbre, no debería preocuparte, si quieres puedes mandarme un WhatsApp al +34678494473 sin compromiso y lo vemos con más detalle, gracias por tu interés.
Muy interesante!
Genial gracias
Maestro primero que todo muchas gracias por todos los conceptos que comparte, toco trompeta maestro y tengo una pregunta: yo tuve un problema dental llamado periodontitis y perdí toda la dentadura superior de colmillo a colmillo, actualmente tengo una prótesis fija pero es un puente dental y tiene leve movimiento. Desde su punto vista, afecta tocar los agudos ? pues llevo 7 años con esta prótesis (antes de la enfermedad toque mis primeros 8 años con mi dentadura original) y no paso del Do segunda linea, eso si apretando sin decir que cuando me canso se me cae el registro, influye la prótesis ? ...de ser así, que se podría hacer ? muchas gracias...
Primero, muchas gracias por el comentario y por seguir el canal.
Mira pues depende de varios factores; si la prótesis que dices que tienes es fija y va atornillada al maxilar superior o es otro tipo que desconozco, como digo en el vídeo de la entrevista de Laura Scarinci no soy experto en prótesis dentarias, de eso se encargan los dentistas. Te recomiendo que veas esta entrevista para clarificar que es lo que debes hacer: ruclips.net/video/5oFz0uMElN4/видео.html
Lo que si te puedo decir es que a la hora de tocar agudos no se debe oprimir en exceso, y que tampoco te obsesiones con eso, disfruta con el registro que si dominas y sigue ciertas pautas, te recomiendo que practiques flexibilidad en el registro medio, grave y pedal con distintos arpegios, con el flujo de aire constante y necesario para no obstruir la salida del aire, la vibración de los labios, no forzar ninguna parte de tu embocadura ni del cuello, todo muy natural, fíjate en la boca o granillo de la boquilla, este admite hasta cierta cantidad de aire, en exceso todo dejará de funcionar, si necesitas ayuda me puedes contactar a través de mi WhatsApp +34 678 494 473 o en el email info@vientometaleros.com espero haberte ayudado, un saludo.
Buenas , disculpe ¿ hay que juntar los dientes al hacer sonar el trombon ? Porque estoy aprendiendo y mis dientes se mantienen un poco alejado ..... y otra pregunta .. la parte derecha de mis labios tienden a aflojarse .como podría arreglar eso .. igual me salen las notas pero le erro mucho
Bienvenido al canal Leandro y gracias por tu comentario.
Mira, como explico en el vídeo no se deben juntar los dientes al tocar el trombón, la trompeta, ni en ningún otro instrumento de viento metal. Te animo a que vuelvas a verlo sin perder detalle.
Respecto a tu Embocadura, al no verla no te puedo decir algo claro, puedes escribirme un WhatsApp 👉🏼 +34678494473 (sin compromiso) y podemos hablar de tu caso.
Este curso de Embocadura, creo que es oro puro, y algo que me hubiera gustado tener cuando empecé los estudios del conservatorio, y lo tienes en mi canal gratis, te invito a que lo veas entero porque te va ayudar mucho 👉🏼 ruclips.net/p/PLQkG-U-zJenrtxXsTB-YxMqEvLjHBbQZW
Un abrazo, 🤗
Excelente video maestro quiero participar el el sorteo felass clases para trompeta
Oye y en qué me puede afectar si toco tuba y trompeta
Pues tendría que verte y oírte para ver tu embocadura, labios, vibración... y tu caso en particular, cada músico es distinto a otro en todos estos aspectos, si quieres podemos vernos por videollamada, para ver como te puedo ayudar, aquí tienes mi WhatsApp +34 678494473, saludos.
Wuena
Cuál es la correcta
Una mordida óptima o normal es como explico en el vídeo, donde los dientes superiores están algo adelantados respecto de los inferiores, además la mordida tiene que encajar sin que queden espacios. Espero haberte ayudado, no obstante si necesitas ayuda puedes mandarme un WhatsApp al número +34678494473
Das unos términos mal, hay que tener en cuenta las diferentes mordidas: PROGNATISMO o PROTUSIÓN o MALOCLUSIONES, pero es clase III si el maxilar inferior esta por delante (deja los dientes por delante) y clase II es el caso contrario. También puedes tener mordida CRUZADA, que es cuando la línea media facial no coincide con la dentaria y tienes un maxilar mas desviado a la derecha o izquierda. Puedes tener tambien MORDIDA ABIERTA, cuando el maxilar superior se inclina hacia arriba y los dientes que tocan son SOLO las muelas, por lo tanto siempre queda una abertura entre los dientes frontales (ya que no pueden tocarse al morder)... TODO ESTO hay que tener en cuenta y sobre todo evaluarlo en nuestros alumnos ya que algunos casos leves pueden resolverse mediante ortodoncia y otros con cirugía ortognática. En mi caso, saxofonista, tuve que operarme, tenia Prognatismo clase II, sonrisa gingival y mordida abierta. Avancé mucho con el saxo (soy profesora y licenciada en saxofon a nivel universitario) hasta que el desgaste muscular y dentario fue muy grande y cada vez podía tocar menos. Hoy estoy en recuperación de la cirugía (exitosa) . Yo aconsejo mandar a un alumno que comienza a una consulta con el dentista para hacer una evaluación en el caso que veamos algo raro. Ya que nosotros como músicos no estamos formados en esa área.... Te cuento como anecdota que en una clase con Arno Bornkamp, uno de los mas grandes saxofonistas de holanda y me atrevo a decir de europa, me corrigió el vibrato y me hizo hacer un ejercicio que luego descubrí era malísimo para mi fisionomía bucal e imposible de implementar por ese motivo... EN FIN.... te dejo el comentario para reflexionar.
Muchas gracias María por tu información y por contarnos tu problema, siempre es bienvenida cualquier aportación para ayudar a cualquier persona, me alegro de que tu recuperación vaya a mejor cada día, no he tenido en cuenta los diferentes términos como PROGMATISMO y MALOCLUSIONES y si SON DEL TIPO II O III, por que TAMPOCO ES UN CANAL DE ODONTOLOGÍA, este vídeo va enfocado a músicos que tocan un instrumento de viento, vuelvo a repetir que gracias por tu comentario, si tienes más información y quieres compartirla por aquí, estaremos encantados de poder ayudar a todo el que vea este vídeo, un abrazo y que siga la mejoría.
@@vientometaleros Lo supuse y por eso quise aclarar.. ya que por lo que decías se podía entender que "protusión" se refería solo a la clase II. Pero esta muy bueno el video!!! yo busqué mucha información del tema antes de operarme y los músicos no tienen idea por lo general de la importancia que tienen, o al menos si la tienen es muy por encima. EN mi caso sufrí mucho porque no entendía porque me mataba estudiando muchisimas horas siguiendo las indicaciones que me daban y no mejoraba sino que con el pasar de los años empeoraba por ejem. mi vibrato, y me costó un par de peleas con mi profesor inclusive. Y al final la cosa iba por otro lado!
@@1ProfeArgentinaEnAlemania Me encanta que cuentes tu historia, como te digo todo lo que podamos ayudar siempre es bienvenido, cuando se debe a un problema externo, respecto al tiempo que se le dedica al instrumento y no hay avance en el estudio puede deberse a esta serie de problemas, te invito a si quieres compartir más información estaremos encantados con tu aporte, te animo a suscribirte al canal para ayudarme a subir cada vez mejor material, besos bonica!
3:41 hola profesor, tengo una consulta, es necesario estar alineado los dientes en todo momento??? Gracias.
Hola Julior, depende del instrumento, por ejemplo los de boquilla como la trompeta apenas hay movimiento de la alineación y conforme vas subiendo a trombón o tuba (cuanto más grande es la boquilla) puedes ayudarte con los distintos registros, para el grave como se utiliza más labio inferior puedes sacar levemente la mandíbula, y recogerla para el agudo. Te invito a que veas el curso completo ya que tienes muchas pautas y ejercicios que te pueden ayudar mucho. Saludos y gracias por tu comentario. 🤗😉
Excelente video maestro quiero participar el el sorteo felass clases para trompeta
El sorteo fue hace 8 meses, igual si necesitas ayuda escríbeme por WhatsApp al número +34678494473 un saludo😉