Ejercicio de Osmolaridad y Tonicidad - Comportamiento Celular
HTML-код
- Опубликовано: 9 фев 2025
- Este video tiene como objetivo, que juntos resumamos resolvamos un ejercicio de osmolaridad y tonicidad, comportamiento de una célula en una solución. Mucha suerte y no olviden suscribirse y dejarme los saludos, que para mi cada uno de ustedes es un alumno a la distancia.
------------------
Fénix es un Instituto de enseñanza cuyo objetivo es proveer a los estudiantes de Biología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata material para comprender los contenidos de la cátedra. Preveemos material en clases presenciales, en nuestro Aula Virtual con videos y ahora en el canal de youtube. Fénix no tiene relación con la cátedra de Biología de la Facultad de Medicina ni con la UNLP.
Instituto de Enseñanza Fénix - La Plata - Buenos Aires - Argentina
fenixinstitutolaplata
fenixinstitutolaplata
fenixlaplata@outlook.com
Que grande, gracias por la exploración tan fácil de comprender ✨
Viste que hay veces que los prpfes hacemos dificil un ejercicio que es facil de entender. Cuando trato de hacer un video, siempre pienso en como me gustaria que me expliquen a mi, como ayudar al alumno, a mis amigos de RUclips. Por eso trato de bajar la info para que sea accesible y vayas de a poco entiendpo todo. Gracias por el mensajito, muchos besos
Sos un genio, gracias por la explicación 😊
Hola Cari!! Vamos todavía que se aprueba!!! Mucha suerte y cualquier cosita dejás un mensajito aquí y te ayudo, un besooo
Gracias Mati. Muy bien explicación!!!
De nada, me alegro que te haya servido.
Muy buena la explicación, te lo agradezco!!
Bravo Gustavo, Muuuucha suerte!!!
Muy buen video 👍🏻. Gracias.
Muchas gracias Edinson. Mucha suerte en el parcial 🤓
Clarísimo, un genio
Gracias Dai!! Estos ejercicios una vez que les agarrás la mano te salen como si nada!! Vamos todavía.
Gracias!!
Increíble!!!!
Vamos Andreeee, va a salir todo bien,
Gracias Mati!! Muy buen video
Muchas gracias!!! que estes muy bien.
Supongamos que una célula, impermeable a los solutos, con un contenido intracelular 0.3
osmolal, la sumergimos en un gran volumen liquido 0.2 osmolal (en agua). Calcular la
variación de volumen que sufrirá dicha célula. ¿?
Hola!! En este caso nosotros no trabajamos con OSMOLAL, sino con OSMOLAR, no voy a poder ayudarte porque no sé exactamente que cálculos desean tus profes que hagas. No sé las fórmulas que te han dado en clases. No voy a poder ayudarte.
muy buenos videosss
Gracias Valentino! Espero hayas entendido todo,. mucha suerte.
perfecto.
Gracias genia
Gracias por el video :)
A tu servicio, si necesitás algo me avisás
Muy bueno. Me cuesta esto de osmolaridad!!!
Gracias Graciela, esta parte de cálculos siempre nos hace la vida complicada, espero haberte ayudado, un besooo