Gracias Manolin, así es, es un poco tostado del calor de la válvula jeje, a ver si un día pongo y mide la temperatura que coge la válvula jeje un abrazo amigo
Gracias Richard si, lo bueno que va con una válvula que siempre es mejor que transistores, con la potencia que da va bien y estoy contento😃 73 51 amigo😉
Hola, Fran. Muy bueno, ya eres un experto en Bv131 😃. Ha quedado perfecto. Es un amplificador súper duro. Si no haces trabajar la válvula forzada, es decir sacando menos de 60W en FM, te va a durar toda la vida y más. Haces muy bien en meterle 3W. Nada se gana por forzar las cosas. Da igual salir con 60W que con 80. En laterales trabaja bien a unos 120W. Eso si, ponlo en un lugar bien ventilado. Debe entrar el aire libremente por debajo para que se establezca la corriente de conveccion necesaria, al no llevar ventilador. Si algún día te haces con un neón de verdad pruébalo. Va a lucir más y es lo propio, aunque a mucha gente le gusta más el cebador 😂, porque es azul y y también va bien. Al anterior dueño, que le puso una bombillita en vez de un neón, le debió durar milésimas de segundo 😂. Muchas gracias por recomendar mi canal 😊 Un abrazo muy grande.
Muchas gracias a ti, que sin tu ayuda no hubiera sido posible este video. Si, tomo todos tus consejos, lo hago trabajar todo con un poco de menos potencia y así todo durará más, un abrazo 😃👍🏻
Un video muy interesante Fran 😊 Un amplificador con una EL509.... Anda que no dan juego las antiguas válvulas de TV en estos amplificadores. Buen trabajo, da gusto ver como ha quedado el ampli... Sólo quería añadir algo sobre los cebadores de tubo fluorescentes y que hay que tener cuidado. En este caso funciona porque a fin de cuentas lo atraviesa muy poca intensidad y no llega a activarlo, solo se ilumina y se comporta como un simple neón. En cualquier caso su función no es hacer de lamparita, si no de Interruptor.. Al atravesarlo cierta corriente, el gas ionizado calienta una placa bimestal (se ve muy bien en el video. Tiene forma de U invertida)... Bien, cuando se calienta se cortocicuita y actúa de Interruptor. Pasados unos segundos se enfría el gas y el circuito se abre empezando un nuevo ciclo. Si lo pones en serie con la lámpara de taller verás que se comporta como un intermitente. Lo digo por evitar la tentación de utilizar un cebador como lamparita de forma generalizada, excepto en casos muy puntuales como este que va a una antenita.. En este caso cumple esa función pero no puede sustituir un piloto de neón corriente que provocaría un cortocicuito 😊 Un abrazote Fran 😃
Muchas gracias Amanda por comentar y aclararme algunos conceptos, ahora entiendo mejor el funcionamiento del cebador 😃👍🏻lo más seguro que vuelva a poner el neón original, además da un poquito de más luz 😃👍🏻 haré un video de la temperatura que toma la parte superior del ampli que casi vale como estufa en invierno🤣 pero cumple su función y es facil de reparar. Gracias de nuevo un abrazo👍🏻
Radio Proyectos. Me voy a tomar la libertad de corregirte en cuanto a la EL509, la El509 no se usaba en TV, se usaba la PL509, la estructura interior es idéntica excepto el voltaje del filamento, el filamento de la EL509 se alimenta con seis voltios, la PL500 o PL509 necesita 24 voltios para caldear el filamento. Un saludo a todos los amantes de la radioafición.
Muchas gracias 😃 va genial, amplifica la salida de señal de la emisora hasta más de 100w además desprende tanta calor que seguro podría servir para cocinar 😁 un saludo desde el sur.
Saludos Fran, me gusto mucho el video, explicacion al detalle 👌 Al ver tu video, me estan dando ganas de retomar la banda ciudadana y tal vez hacerme un lineal a valvulas... Muy interesante lo del cebador de lamparas de neon, nunca se me ocuriria que pudiera tener apricacion en otra funcion que no fuera la de cebador de lamparas 👏 Debido al calentamento que generaa la valvula podria venirle bien un pequeño extractor de aire. Gracias por compartir, ahi va mi like 👍 Un abrazo
Muchas gracias😃 si, aunque en estos tiempos la propagación es mala, tengo algunos contactos cercanos con los que me gusta comunicarme, es un buen entretenimiento, este amplificador es sencillo lleva pocos componentes, pero quizás salga más rentable comprarlo de segunda mano que comprar las piezas y hacerlo. Otro abrazo para ti, muchas gracias amigo 😃👍🏻
Saludos Fran, excelente video, como siempre, muy bueno!! 👍👍 Al igual que el amigo @Michel Ange Nos Tre Damus, discrepo en el uso del cebador, buscaría cualquier otra solución que sea mas parecida a la original. Saludos cordiales y un gran abrazo. 🙋♂️🙋♂️
Buenas tony si, yo tampoco lo sabia me lo dijo Miguel Romera, ya recomendé su canal y lo puse en la descripción del video. Es un neón bien grande, un abrazo amigo 😃
Works well with 5 watts FM in the 4W position or more if you add a fan say 9W max is pretty good, perhaps 12 with a fan if you don't talk super long overs.. I just took a xenon bulb out of a multi socket and that worked great too.
Hola compañero gracias por tus vídeos son de gran ayuda. Tengo la bombilla del smither fundida tengo de poner un LED con qué resistencia la pongo..? Y quiero poner un ventilador y de dónde puedo sacar el voltaje de 12 o 13,8 V muchas gracias 73...
Hola gracias a ti, tienes que poner un bulbo neon (quizas sirva bombilla) como digo en el video. Debe llevar una patilla al iré desconectada con una longitud de 2cm más o menos, eso hace de antena para encenderse. Saludos
Hola buenas tardes, gracias por compartir tus conocimientos y experiencia, pero nadie a hablado cuanto coaxial hay que ponerle a los amplificadores para que no afecte la swr, con el amplificador apagado o prendido es diferente todo el tiempo, por ejemplo..... mi antena siempre està calibrada a 1.2. pero cuando coneto al amplificador y este està apagado, mi calibraciòn sube a 2.0 , ya cuando lo activo y lo calibro con mi radio la swr no se mueve, pero no tengo que tener el amplificador siempre, aver si me puedes ayudar y tu seas el primero en dicir algo al respecto, saludos desde Tijuana Mèxico
Hola, te da excesiva swr, debes tener algún problema en el, revisa el interior la parte del conector de antena. Estos equipos tengo entendido que Dan un poco de swr por su diseño no es muy bueno. A mi me da sin el 1.1 y cuando lo conecto pero apagado pues 1.3 que no es malo tener ese poquito. Hay gente que pone un condensador variable pequeñito de unos 50pF en la parte de adentro ennel conector de antena que vaya de vivo a masa y se ajusta el condesador hasta que de lo mínimo swr. Yo puse un coaxial de 1 metros aproximadamente de la emisora al amplificados y esa roe que tenía me bajo un poquito a 1.2 pero ya te digo debes tener algún problema, quizás si cambias el relay se te puede solucionar ya que sus contactos se pueden ensuciar con algo de carbonilla y te puede subir también la swr. Saludos
Muchas gracias😃 y también gracias por estar siempre ahí al pie del cañón amigo, si así es, la verdad que es un circuito sencillo el que usa y no ha sido complicada la reparación, un saludo😃👍🏻
Si, es muy buena opción 😃 👍🏻un pequeño tarrito de cristal y que solo quede fuera el conector PL, lo tendré en cuenta por si la tengo que tener un tiempo prolongado así seguro que no se quema, saludos😃👍🏻
@@FranCv Hola. Ese sistema está bien si se la somete a una potencia no excesiva durante mas tiempo. Es similar a colocarla un ventilador en la aleta. Si se la somete a demasiada potencia se quema aunque esté sumergida en aceite, porque no le da tiempo al calor a salir de la resistencia y llegar a la aleta, que está fría por el aceite. Por eso para potencias grandes se emplean cargas mayores en vez de pequeñas en aceite. Otra cosa es que fuera diseñada para trabajar en aceite. Esas son grandes resistencias con una pequeña aleta, pero sumergidas. Un saludo.
@@Miguel_Romera muchas gracias Miguel😃👍🏻 lo tendré en cuenta, barajare lo del pequeño ventilador, aunque para la prueba que hice solo se puso un poco tibia. Gracias por tus consejos, un abrazo amigo
@@FranCv Hola, Fran. Si, para la prueba que hiciste no necesitas ventilador. Eso es sólo si se usa con bastante potencia mucho rato. Con usos cortos, mientras la aleta no queme al tocarla no hay problema. Un abrazo.
Gracias Carlos, pues no, todavía no he hecho video, la verdad es que es muy buen aparato el sx200 estoy supercontento con el, se ve buen construido y fiable😃👍🏻 me lo apunto para hacerlo jeje un abrazo amigo!
Hola, añadiéndole otro capacitor de alto voltaje adicional a la alimentación del anodo de la valvula para incrementar el voltaje entregaría más potencia la válvula?
Hola, no sabría decirte. Lo que si te aconsejo es no modificarlo ya que más potencia reduces drásticamente la vida de la válvula. Al final salir con 80 w que con 100 no hay diferencia notoria. Además es muy peligroso ya que hay muy altas tensiones. Saludos
Hola. Tengo un amplificador RM modelo KLV 400 con dos válvulas. El problema es que solo saca 100w y hantes daba casi 400w. Le cambié las válvulas y sigue igual. Tendre problemas de condensadores?
@@manerealrodriguez8351 hola muy posiblemente, revísalos todos porque además los amplis a válvulas cogen mucha temperatura y eso no les gusta nada a los eléctricos, debes sacarlos y medirlos con un capacimetro. 73
Así es, de hecho hay gente que se lo pone un cooler de pc en la parte de arriba, lo que tampoco quiero es que se enfríe la válvula pero en un lateral por la parte de la placa estaría bien🤔 saludos amigo
Curioso, yo tengo uno, pero las letras no son amarillas, son naranjas y la escala del medidor no va en watios, va en Kilovatios. También observo que es más largo que el tuyo y tiene dos válvulas. La parte donde figura el modelo aparece borrado el número de la derecha, pero he visto el modelo BV 135 y tiene cuatro botones en el frontal, mientras que el mío tiene tres y el de la parte de atrás.
Buenos dias profesor, tengo una duda y de momento no encuentro respuesta ... cuando miras las caracteristicas de un amplificador lineal, uno de los parametros es la potencia de entrada , a veces dicen cosas como .. potencia de entrada entre 0.5 y 4 vatios ... ( para uno pequeño de 50W/100W ) imagino que esa es la potencia que deberia dar la emisora para que se active el amplificador .. no lo se ... y me pregunto .. que pasa si tu emisora da por ejemplo 10 W de salida en AM/FM y 25 W en SSB ? .. el amplificador ya no va a funcionar ? Gracias y saludos desde Andorra !!
Si, el amplificador funciona pero si sobrepasa la potencia de entrada puedes averiarlo y quemar la entrada de este. Si se supera la potencia pero por poco, la voz sonará mal y distorsionada, hay que respetar ese valor máximo. Lo que se debe hacer el bajar la potencia de la emisora hasta que pueda soportarlo el ampli lineal. Un saludo
Hola amigos! Tengo un BV 131 y tengo un problema con el retardo TX/RX en SSB. Al dejar de modular el relé se queda en TX casi 2 segundos hasta que cambia a RX. Es demadiado tiempo. Tengo entendido que ese tiempo lo controla un condensador. Alguno de vosotros sabria decirme que condensador es y que valor deberia tener para bajar el tiempo entre TX/RX? Gracias y muchos saludos!
Esa mancha en la pcb parece requemado de la válvula,estupendo video¡¡¡¡,like y un fuerte abrazo 👏👏👏👏👏👏
Gracias Manolin, así es, es un poco tostado del calor de la válvula jeje, a ver si un día pongo y mide la temperatura que coge la válvula jeje un abrazo amigo
Luar biasa. Konten anda sangat menarik.. saya sangat senang..
Salam kami dari indonesia menyapamu😃😃😍😍😍
Que buena pinta tiene esa maquina me gusto mucho como la dejaste, parece nueva eres un crack un fuerte abrazo amigo
Gracias amigo, si, ha quedado muy bien jajaj un abrazo🙋♂️
Buen amplificador de rf ....suficiente potencia para Dx
Saludos 73
Gracias Richard si, lo bueno que va con una válvula que siempre es mejor que transistores, con la potencia que da va bien y estoy contento😃 73 51 amigo😉
Salut l’ami. J’ai possédé le zetagi bv131 en 1980 👍👋
merci ami, bien qu'il soit très vieux, je pensais que c'était des années 90, mais il fait bien son travail, merci salutations
Buen detalle lo de la la bombilla de neon... Enhorabuena
Muchas gracias un saludo😃
Buen vídeo amigo, muy detallado y muy bien explicado, estás hecho un crack. Ahí te chuto un like y un abrazo enorme. 👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻
Gracias amigo, como ves esta chicharra que creo que es como la tuya es muy simple interiormente y fácil de reparar😃 un abrazo gracias👍🏻
Hola, Fran.
Muy bueno, ya eres un experto en Bv131 😃. Ha quedado perfecto.
Es un amplificador súper duro. Si no haces trabajar la válvula forzada, es decir sacando menos de 60W en FM, te va a durar toda la vida y más. Haces muy bien en meterle 3W. Nada se gana por forzar las cosas. Da igual salir con 60W que con 80. En laterales trabaja bien a unos 120W.
Eso si, ponlo en un lugar bien ventilado. Debe entrar el aire libremente por debajo para que se establezca la corriente de conveccion necesaria, al no llevar ventilador.
Si algún día te haces con un neón de verdad pruébalo. Va a lucir más y es lo propio, aunque a mucha gente le gusta más el cebador 😂, porque es azul y y también va bien.
Al anterior dueño, que le puso una bombillita en vez de un neón, le debió durar milésimas de segundo 😂.
Muchas gracias por recomendar mi canal 😊
Un abrazo muy grande.
Muchas gracias a ti, que sin tu ayuda no hubiera sido posible este video. Si, tomo todos tus consejos, lo hago trabajar todo con un poco de menos potencia y así todo durará más, un abrazo 😃👍🏻
estupenda maquina y excelente reparación amigo
saludos amigo desde Venezuela
Muchas gracias me alegro que te guste amigo, saludos🙋♂️
Yo tengo uno pero hace años que no lo he usado lo tengo nuevo lo probaré y ahora ya se algún truco tuyo gracias
Un video muy interesante Fran 😊
Un amplificador con una EL509.... Anda que no dan juego las antiguas válvulas de TV en estos amplificadores.
Buen trabajo, da gusto ver como ha quedado el ampli...
Sólo quería añadir algo sobre los cebadores de tubo fluorescentes y que hay que tener cuidado. En este caso funciona porque a fin de cuentas lo atraviesa muy poca intensidad y no llega a activarlo, solo se ilumina y se comporta como un simple neón.
En cualquier caso su función no es hacer de lamparita, si no de Interruptor.. Al atravesarlo cierta corriente, el gas ionizado calienta una placa bimestal (se ve muy bien en el video. Tiene forma de U invertida)... Bien, cuando se calienta se cortocicuita y actúa de Interruptor. Pasados unos segundos se enfría el gas y el circuito se abre empezando un nuevo ciclo.
Si lo pones en serie con la lámpara de taller verás que se comporta como un intermitente.
Lo digo por evitar la tentación de utilizar un cebador como lamparita de forma generalizada, excepto en casos muy puntuales como este que va a una antenita..
En este caso cumple esa función pero no puede sustituir un piloto de neón corriente que provocaría un cortocicuito 😊
Un abrazote Fran 😃
Muchas gracias Amanda por comentar y aclararme algunos conceptos, ahora entiendo mejor el funcionamiento del cebador 😃👍🏻lo más seguro que vuelva a poner el neón original, además da un poquito de más luz 😃👍🏻 haré un video de la temperatura que toma la parte superior del ampli que casi vale como estufa en invierno🤣 pero cumple su función y es facil de reparar. Gracias de nuevo un abrazo👍🏻
Radio Proyectos. Me voy a tomar la libertad de corregirte en cuanto a la EL509, la El509 no se usaba en TV, se usaba la PL509, la estructura interior es idéntica excepto el voltaje del filamento, el filamento de la EL509 se alimenta con seis voltios, la PL500 o PL509 necesita 24 voltios para caldear el filamento.
Un saludo a todos los amantes de la radioafición.
Esa máquina tiene una pinta Bárbara 👍👍👍👍👍
Muchas gracias 😃 va genial, amplifica la salida de señal de la emisora hasta más de 100w además desprende tanta calor que seguro podría servir para cocinar 😁 un saludo desde el sur.
Van muy bien , yo tengo el syncron , similar 73
Saludos Fran, me gusto mucho el video, explicacion al detalle 👌
Al ver tu video, me estan dando ganas de retomar la banda ciudadana y tal vez hacerme un lineal a valvulas...
Muy interesante lo del cebador de lamparas de neon, nunca se me ocuriria que pudiera tener apricacion en otra funcion que no fuera la de cebador de lamparas 👏
Debido al calentamento que generaa la valvula podria venirle bien un pequeño extractor de aire.
Gracias por compartir, ahi va mi like 👍
Un abrazo
Muchas gracias😃 si, aunque en estos tiempos la propagación es mala, tengo algunos contactos cercanos con los que me gusta comunicarme, es un buen entretenimiento, este amplificador es sencillo lleva pocos componentes, pero quizás salga más rentable comprarlo de segunda mano que comprar las piezas y hacerlo. Otro abrazo para ti, muchas gracias amigo 😃👍🏻
Saludos Fran, excelente video, como siempre, muy bueno!! 👍👍
Al igual que el amigo @Michel Ange Nos Tre Damus, discrepo en el uso del cebador, buscaría cualquier otra solución que sea mas parecida a la original.
Saludos cordiales y un gran abrazo.
🙋♂️🙋♂️
Gracias 😃 si quería experimentar con lo del cebador, con los neones ilumina más, los cambiaré, un abrazo amigo
Muy buen video socio, no sabia lo de la lampara del cebador jeje, un abrazo grande!!
Buenas tony si, yo tampoco lo sabia me lo dijo Miguel Romera, ya recomendé su canal y lo puse en la descripción del video. Es un neón bien grande, un abrazo amigo 😃
@@FranCv gracias tio, miguel es un grande :)
Estupendo fran siempre me sorprendes contus vidios ynos das ideas un saludo
Graciad me alegro que te guste, un saludo😃
Buen video Fran, Un saludo
Gracias un saludo 😃
Works well with 5 watts FM in the 4W position or more if you add a fan say 9W max is pretty good, perhaps 12 with a fan if you don't talk super long overs.. I just took a xenon bulb out of a multi socket and that worked great too.
Thanks!
Hola compañero gracias por tus vídeos son de gran ayuda. Tengo la bombilla del smither fundida tengo de poner un LED con qué resistencia la pongo..?
Y quiero poner un ventilador y de dónde puedo sacar el voltaje de 12 o 13,8 V muchas gracias 73...
Hola gracias a ti, tienes que poner un bulbo neon (quizas sirva bombilla) como digo en el video. Debe llevar una patilla al iré desconectada con una longitud de 2cm más o menos, eso hace de antena para encenderse. Saludos
Buen video 👍. Saludos
Muchas gracias, saludos
Hola buenas tardes, gracias por compartir tus conocimientos y experiencia, pero nadie a hablado cuanto coaxial hay que ponerle a los amplificadores para que no afecte la swr, con el amplificador apagado o prendido es diferente todo el tiempo, por ejemplo..... mi antena siempre està calibrada a 1.2. pero cuando coneto al amplificador y este està apagado, mi calibraciòn sube a 2.0 , ya cuando lo activo y lo calibro con mi radio la swr no se mueve, pero no tengo que tener el amplificador siempre, aver si me puedes ayudar y tu seas el primero en dicir algo al respecto, saludos desde Tijuana Mèxico
Hola, te da excesiva swr, debes tener algún problema en el, revisa el interior la parte del conector de antena. Estos equipos tengo entendido que Dan un poco de swr por su diseño no es muy bueno. A mi me da sin el 1.1 y cuando lo conecto pero apagado pues 1.3 que no es malo tener ese poquito. Hay gente que pone un condensador variable pequeñito de unos 50pF en la parte de adentro ennel conector de antena que vaya de vivo a masa y se ajusta el condesador hasta que de lo mínimo swr. Yo puse un coaxial de 1 metros aproximadamente de la emisora al amplificados y esa roe que tenía me bajo un poquito a 1.2 pero ya te digo debes tener algún problema, quizás si cambias el relay se te puede solucionar ya que sus contactos se pueden ensuciar con algo de carbonilla y te puede subir también la swr. Saludos
Muy buena la reparación, te ha quedado Genial, ahora puedes saber qué Potencia tiene de Salida en la Antena .Un saludo amigo Fran Cv electrónica
Muchas gracias😃 y también gracias por estar siempre ahí al pie del cañón amigo, si así es, la verdad que es un circuito sencillo el que usa y no ha sido complicada la reparación, un saludo😃👍🏻
Fran,sumerge la carga ficticia en aceite de girasol 🌻 en una lata metálica
Si, es muy buena opción 😃 👍🏻un pequeño tarrito de cristal y que solo quede fuera el conector PL, lo tendré en cuenta por si la tengo que tener un tiempo prolongado así seguro que no se quema, saludos😃👍🏻
@@FranCv
Hola.
Ese sistema está bien si se la somete a una potencia no excesiva durante mas tiempo. Es similar a colocarla un ventilador en la aleta.
Si se la somete a demasiada potencia se quema aunque esté sumergida en aceite, porque no le da tiempo al calor a salir de la resistencia y llegar a la aleta, que está fría por el aceite.
Por eso para potencias grandes se emplean cargas mayores en vez de pequeñas en aceite. Otra cosa es que fuera diseñada para trabajar en aceite. Esas son grandes resistencias con una pequeña aleta, pero sumergidas.
Un saludo.
@@Miguel_Romera muchas gracias Miguel😃👍🏻 lo tendré en cuenta, barajare lo del pequeño ventilador, aunque para la prueba que hice solo se puso un poco tibia. Gracias por tus consejos, un abrazo amigo
@@FranCv
Hola, Fran.
Si, para la prueba que hiciste no necesitas ventilador. Eso es sólo si se usa con bastante potencia mucho rato. Con usos cortos, mientras la aleta no queme al tocarla no hay problema.
Un abrazo.
@@Miguel_Romera ok muchas gracias Miguel😃un abrazo amigo
a la carga de pruebas ¿ se le puede llamar caja sorda ?
Muy bueno el aparato, sabes viendo en el video tengo el mismo sx-200 has hecho video de el ? Saludos amigo gran video
Gracias Carlos, pues no, todavía no he hecho video, la verdad es que es muy buen aparato el sx200 estoy supercontento con el, se ve buen construido y fiable😃👍🏻 me lo apunto para hacerlo jeje un abrazo amigo!
Hola, añadiéndole otro capacitor de alto voltaje adicional a la alimentación del anodo de la valvula para incrementar el voltaje entregaría más potencia la válvula?
Hola, no sabría decirte. Lo que si te aconsejo es no modificarlo ya que más potencia reduces drásticamente la vida de la válvula. Al final salir con 80 w que con 100 no hay diferencia notoria. Además es muy peligroso ya que hay muy altas tensiones. Saludos
Hola. Tengo un amplificador RM modelo KLV 400 con dos válvulas. El problema es que solo saca 100w y hantes daba casi 400w. Le cambié las válvulas y sigue igual. Tendre problemas de condensadores?
@@manerealrodriguez8351 hola muy posiblemente, revísalos todos porque además los amplis a válvulas cogen mucha temperatura y eso no les gusta nada a los eléctricos, debes sacarlos y medirlos con un capacimetro. 73
Saludos amigo se le puede poner un ventilador para enfriar los componentes al interior????
Así es, de hecho hay gente que se lo pone un cooler de pc en la parte de arriba, lo que tampoco quiero es que se enfríe la válvula pero en un lateral por la parte de la placa estaría bien🤔 saludos amigo
Você não colocou o linear em SSB, para fazer o teste...por quê?
Porque es la potencia máxima que da el equipo, en fm da solo 4 o 5w, quería probar a esos watios. Saludos
Curioso, yo tengo uno, pero las letras no son amarillas, son naranjas y la escala del medidor no va en watios, va en Kilovatios.
También observo que es más largo que el tuyo y tiene dos válvulas. La parte donde figura el modelo aparece borrado el número de la derecha, pero he visto el modelo BV 135 y tiene cuatro botones en el frontal, mientras que el mío tiene tres y el de la parte de atrás.
si, son distintos y de distintas potencias, saludos
Buenos dias profesor, tengo una duda y de momento no encuentro respuesta ... cuando miras las caracteristicas de un amplificador lineal, uno de los parametros es la potencia de entrada , a veces dicen cosas como .. potencia de entrada entre 0.5 y 4 vatios ... ( para uno pequeño de 50W/100W ) imagino que esa es la potencia que deberia dar la emisora para que se active el amplificador .. no lo se ... y me pregunto .. que pasa si tu emisora da por ejemplo 10 W de salida en AM/FM y 25 W en SSB ? .. el amplificador ya no va a funcionar ?
Gracias y saludos desde Andorra !!
Si, el amplificador funciona pero si sobrepasa la potencia de entrada puedes averiarlo y quemar la entrada de este. Si se supera la potencia pero por poco, la voz sonará mal y distorsionada, hay que respetar ese valor máximo. Lo que se debe hacer el bajar la potencia de la emisora hasta que pueda soportarlo el ampli lineal. Un saludo
@@FranCv Muchas gracias por tu ayuda..!!
Hola amigos!
Tengo un BV 131 y tengo un problema con el retardo TX/RX en SSB. Al dejar de modular el relé se queda en TX casi 2 segundos hasta que cambia a RX. Es demadiado tiempo. Tengo entendido que ese tiempo lo controla un condensador. Alguno de vosotros sabria decirme que condensador es y que valor deberia tener para bajar el tiempo entre TX/RX?
Gracias y muchos saludos!
Hola según esquema es de 22 uf. Si quieres baja el valor que tengas a la mitad y así tienes 1segundo más o menos que está bien. Saludos
@@FranCv Muchísimas gracias. 73
de quanto é o diodo do watimetro? obrigado
Es un diodo de germanio. Cualquiera de germanio sirve, saludos
@@FranCv Parabens pelo video explicaçao simples e profissional
Re denso