1) Habría que poner un poco de estrés a los Ministros de Defensa, para empezar a hablar del Gasto. Pero este asunto concreto, sospechosamente, nadie quiso mencionarlo. 2) No nos debería extrañar que los participantes estén de acuerdo en aumentar los años de jubilación y de aportes para poder hacerlo. Después de todo, los tres están salvados y las preocupaciones de los más afectados no pasan del corto y el mediano plazo. Es una masa interesante para AJUSTAR. 3) Por último, nadie mencionó a las AFAP. Por favor, si no está Saldain nadie las menciona. Como se nota que no reciben PNT.
HIlando fino, quedan claras las areas donde ya no hay discusion y los caminos a recorrer son bastante coincidentes en los objetivos, con obvias diferencias en las herramientas. Conclusión: no hay misterios, por el empleo pasa todo camino virtuoso. Para eso el crecimiento es el unico norte a corto plazo. Hay incentivos para las empresas para tomar gente y pagarles bien en tiempos de automatizacion? Podria ser parte de una receta integral que ternine en producir mas (+empleados * robots) y vender más. Pero de vuelta, hay incentivos? que hago con el excedente producido? donde lo vendo? Uruguay maneja y manejara bien sus indices + importantes. Hay que dar un salto? claro! pero por donde se empieza y quien se anima?
Con ponerle un poco de stress a los responsables de la gestión de los hospitales, en Francia, están destruyendo el sistema de salud pública.
1) Habría que poner un poco de estrés a los Ministros de Defensa, para empezar a hablar del Gasto. Pero este asunto concreto, sospechosamente, nadie quiso mencionarlo.
2) No nos debería extrañar que los participantes estén de acuerdo en aumentar los años de jubilación y de aportes para poder hacerlo. Después de todo, los tres están salvados y las preocupaciones de los más afectados no pasan del corto y el mediano plazo. Es una masa interesante para AJUSTAR.
3) Por último, nadie mencionó a las AFAP. Por favor, si no está Saldain nadie las menciona. Como se nota que no reciben PNT.
HIlando fino, quedan claras las areas donde ya no hay discusion y los caminos a recorrer son bastante coincidentes en los objetivos, con obvias diferencias en las herramientas. Conclusión: no hay misterios, por el empleo pasa todo camino virtuoso. Para eso el crecimiento es el unico norte a corto plazo. Hay incentivos para las empresas para tomar gente y pagarles bien en tiempos de automatizacion? Podria ser parte de una receta integral que ternine en producir mas (+empleados * robots) y vender más. Pero de vuelta, hay incentivos? que hago con el excedente producido? donde lo vendo? Uruguay maneja y manejara bien sus indices + importantes. Hay que dar un salto? claro! pero por donde se empieza y quien se anima?
Y la concentración de la riqueza?