Mil felicitaciones querida Roxana Sandoval por tan importante documental con respecto al tren chico también decirle que los amigos don Víctor Albornoz y don Santiago Chamorro en la entrevista con respecto al tren me emocioné muchísimo porqué recordé los viajes que realicé a Recinto cuándo mis padres me matricularon en la escuela en el año 1953 tomábamos el tren en la Estación Esperanza les cuento un secreto con las amigas Ceballo y otros niños nos bajábamos a cortar ramas de maqui y corríamos unos minutos felices para volver al tren, también veo una foto la estación donde llegaba el tren había una casa de dos pisos vivía una dulce señora llamada goyita. Señora Roxana siga adelante con su gran Proyecto TREN CHICO A RECINTO Y CASA CULTURAL SERIA MUY NECESARIO PARA LA COMUNA DE PINTO
Excelente documental, nos transporta en el tiempo a un periodo donde el tren era más que solo transporte, si no todo un evento social! Hermosa la fotografía! Felicidades.
¡precioso documental! recordaba que los mayores de la familia nos contaban de esos viajes. Mi abuelo y familia lo disfrutaron. Muy delicado trabajo, muy interesante. Un verdadero sueño a realizar recuperar el tren chico con el impulso a ferrocarriles.. ¡¡que prosperen los trenes!! Gracias por el bello trabajo recuperando la historia y más ..
Bellísimo documental. Se esperan más. Recinto y alrededores tienen mucha historia que contar. Apoyo plenamente la iniciativa de Roxana Sandoval. Vivímos en una reserva de la biosfera debemos potenciar un turismo sustentable.
Estimado muchas gracias por aportar a la reconstrucción de la historia del tren chico. Tendrá fotografías u otros documentos de su abuelo referidos al tren Chico?
Felicitaciones y gracias por el documental.
El “tren chico” forma parte de nuestro patrimonio.
Mil felicitaciones querida Roxana Sandoval por tan importante documental con respecto al tren chico también decirle que los amigos don Víctor Albornoz y don Santiago Chamorro en la entrevista con respecto al tren me emocioné muchísimo porqué recordé los viajes que realicé a Recinto cuándo mis padres me matricularon en la escuela en el año 1953 tomábamos el tren en la Estación Esperanza les cuento un secreto con las amigas Ceballo y otros niños nos bajábamos a cortar ramas de maqui y corríamos unos minutos felices para volver al tren, también veo una foto la estación donde llegaba el tren había una casa de dos pisos vivía una dulce señora llamada goyita. Señora Roxana siga adelante con su gran Proyecto TREN CHICO A RECINTO Y CASA CULTURAL SERIA MUY NECESARIO PARA LA COMUNA DE PINTO
Qué hermoso trabajo! Felicitaciones se todo lo que costó!!❤😊🎉
Excelente documental, nos transporta en el tiempo a un periodo donde el tren era más que solo transporte, si no todo un evento social! Hermosa la fotografía! Felicidades.
Hermoso
¡precioso documental! recordaba que los mayores de la familia nos contaban de esos viajes. Mi abuelo y familia lo disfrutaron. Muy delicado trabajo, muy interesante. Un verdadero sueño a realizar recuperar el tren chico con el impulso a ferrocarriles.. ¡¡que prosperen los trenes!! Gracias por el bello trabajo recuperando la historia y más ..
Hermoso Documental, hay que conservarlo para mostrarlo a las nuevas generaciones.
Bellísimo documental. Se esperan más. Recinto y alrededores tienen mucha historia que contar. Apoyo plenamente la iniciativa de Roxana Sandoval. Vivímos en una reserva de la biosfera debemos potenciar un turismo sustentable.
Extraordinario trabajo, gracias por dar a conocer la historia del Tren Chico.
Maravilloso.. que lindo ver la historia que nos pertenece... felicidades el tremendo trabajo y hermoso
La mejor forma de demostrar lo maravilloso que fue el tren chico, felicidades a los productores y participantes
En Recuerdo de mi Abuelo Alberto Rivas. De Recinto y alguna vez conductor de ese Tren .hasta el Terremoto de Chillán del 39 .
Estimado muchas gracias por aportar a la reconstrucción de la historia del tren chico. Tendrá fotografías u otros documentos de su abuelo referidos al tren Chico?
Este es trabajo realizado con mucho cariño para la comunidad de Pinto en la región de Ñuble, los protagonistas son todos octogenarios
Emocionante... comenzar a recuperar nuestra memoria cultural. Podemos juntos/as... Vamos por más!!! 2:48