La historia del reggaeton y su origen afro
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- Más historias nuestras 👇🏾
📷 IG: @unpedacitodelahistorianuestra
🎶 TikTok: pedacitohistorianuestra
✊🏾👕 staila: ilustración, gráfica y diseño afrocultural
📚 ¡Aquí las fuentes!
Marshall, W. & otros. (2009). From música negra to Reggaeton latino: the Cultural Politics of Nation, Migration and Commercialization
Marshall, W. & otros. (2010). Los circuitos sociosónicos del reggaeton
Rivera-Rideau, P. (2013). Cocolos modernos: Salsa, Reggaeton and Puerto Rico’s Cultural Politics of Blackness
Me encanto este video, creo que es muy importante conocer los orígenes y la transformación de un genero que ha gustado tanto.
y esa parte donde se repudia a las personas que consumen cierto tipo de música o estilo musical .. es muy cierto!
Lo vemos igual en Mexico con los narco corridos o las canciones de banda.
Como diría Saúl Hernández (caifanes) la música no tiene la culpa.
No lo puedo creer tienes un forma de explicar muy clara, sería y objetiva!
Ya llevaba raro buscando algo que me dejara claro este tema o sobre el género en general .. me parece que no se té aprecia como debe ser! Eres lo máximo! Gracias.
excelente video mi causa
Muchas gracias! Muy bueno tu video y se nota tu perspectiva amplia y profunda sobre la historia de este género. Ya lo último sobre esa bronca con José, pues son cuestiones muy políticas porque sí hay una contribución, el problema es cómo y a quién no se está reconociendo. Es la historia de la historia.
El reggaeton ya murió ahora es pop urbano igual interesante apreciación de la historia del reggaeton donde los puertorriqueños patentaron este genero a nivel mundial pero Panamá fue el primer país en convertir mucho dancehall jamaiquino al español. El chombo y muchos canales han dado sus puntos de vista quien lo originó pero fue Panamá el pionero. Para mi los puertorriqueños lo llevaron a otra dimensión como lo playeros de the noise ese es el reggaeton en su expresión máxima y DJ negro el que le dio un giro a la escena. De ahí aparecieron DY, baby rasta entre muchos mas.
Espectacular! Muchas gracias
Muy bueno tu análisis! Gracias por realizar este video!
Este video devela las relaciones entre hiphop, gueto, dancehall, racialización y reggaeton 🔥🔥🔥🔥
Excelente video...!!!
Doctor muy bien fundamento 🧐.
Excelente análisis...
Lo que no pude dejar de ver en todo el video es el retrato de Burning Spear.
Esta claro
Tremendo Que vision cultural
Papa playero music ahora es reguetton y empezo en Honduras 🇭🇳
Ta chevere este canal
Está muy bueno el video pero la única falla que veo en este análisis es asumir que en los barrios puertorriqueños solo hay personas de piel negra. El mismo Daddy Yankee o Héctor el Father que eran de piel blanca venían de los mismos barrios que Tego. Que si usaron a Daddy Yankee como figura para comercializar el género en el mundo eso sí es cierto y podemos crear un enlace que se ha visto a través de los tiempos en la historia de la música. Pasó de una manera mucho más directa en el caso de Elvis Presley tomando música negra y blanquiandola. También fue decisión de Daddy Yankee crear música más comercial mientras otras figuras como Tego hablaban de justicia social u otros hablaban de la vida del crimen. Esto lo vemos hoy con Residente. Residente nació en urbanización. Él no es de barrio pero al tener un contenido lírico político muy cargado en muchos casos sigue recibiendo censura de los medios. Sin embargo, cuando vamos al contexto de Puerto Rico creo que es importante resaltar que no existe la segregación como en EU donde en los barrios pobres solo ves gente de piel negra. Que si en la élite es más común ver gente de piel blanca, eso puede ser cierto así que hay espacio para argumentar que existe algún tipo de segregación racial pero no es lo mismo en EU.
capoo!!!!!
Genial ❤️
Música chabacana 🇵🇷🤦
A los que dicen que eres un desinformado, no pueden negar el origen afro del reguetón. ¿Por qué creen los anglos no suelen escuchar eso?
Se repudia pero como puduce plata no se censura
Si Panamá no lo hubiera hecho en Español a lo mejor nunca hubieran conocido lo que le llaman Dancehall
Senor, perdoname, pero disculpame, el Regueton no viene de Rap afroamericano, sino del Regue Jamaicano y del El Reguee en Espanol originario de PANAMA, con el trabajo de NANDO BOOM, EL GENERAL,RENATO, CHAGY,CHICHO MAN Y DEMAS.. MIRA AL YOU TUBER " EL CHOMBO " Y APRENDE, POR FAVOR. ciao....
Y panameños ,jamaicanosy puertorriqueños k no tienen raices afroamericanas la misma baina
De los 2 lados dancehall y el rap hip hap
Es evidente que el reggaeton tiene elementos del rap.
Panama era Regé traducido no reggaeton
el reggeton es rap puetoriqueño en instrumentación del Hiphop americano y del dancehall jamaiquino
Panamá = Jamaiquinos siguiendo su cultura con toda la aprobación
Ustedes se robaron las bases, no joda
Cuando enpezo esto.. En puerto rico no existia...si los mismos de pr ni sabian de esto sabian...ademas mandaban a buscar a los panameños...pa cantar aya ..tambien disqe dj negro dj nose..usuaron los didcos de nanbo bumm ..etc
Usted no sabe ni un carajo 🤡
Tu perdona pero ya con decir que los panameños estaban más cerca del hiphop, muestra que no sabes nada de hiphop. Nada más te digo que averigües quien era Prince Whipper Whip, Dj Cool Clive, Dj Charlie Chase, Dj Disco Wiz, Hasta el mismo Tito Puente pero lo más importante, cantantes en español e ingles: The Mean Machine Rap Group. Eso y muchos más son parte de la historia en los 70s. Como hablaste en el video, dijiste que no ibas a poner el huevo y la gallina pero lo hiciste claramente para los panameños. El General era solo dancehall. El primer reggaerap real fue She likes my reggae de Vico C en el 1990 y de todo eso tengo pruebas.
Los boricuas escucharon a los panameños y dejaron el rap por el regue
Up
(Se paren pero son género diferentes)
🇯🇲Jamaica creó el (Reggae/dancehall) es un género que fusiona de Ska, Jazz, Blues, World music, Rocksteady, Calypso, Mento ragga folk
🇵🇷 Puerto Rico (Reggaeton) es un género que fusiona R&B, Rap/HipHop puertorriqueño, reggae/dancehall Jamaiquino, Regé en espanol, música latina, con jerga y estilo puertorriqueño.
En Puerto Rico se creó se capitalizó y se nombró un nuevo género original y genuino de Puerto Rico llamado Reggaeton. El reggaeton desde 1990-2021 sus mayores exponentes son puertorriqueños hoy el reggaeton es mundial gracia a artistas/productores del mundo entero.
🇵🇦 Panamá (Regé en español) fue un estilo panameño que mayormente tradujeron el reggae/dancehall de Jamaica al español. Artistas panameño fracasaron por falta de talento creatividad originalidad y porque no evolucionaron ni trascendieron.
🇩🇴 El género (Dembow dominicano) es una fusión de reggaeton, rap/hip-hop dominicano, reggae/dancehall Jamaiquino, con música latina al estilos dominicanos.
Entonces Tego Calderón sabe menos que tu y eso que es representante del género
Apuesto que si acaso tienes 30 años y piensas que que tienes la razón ( ilustrate )
Si si si si todo es de Puerto Rico 👌🏻
🤡🤡🤡🤡🤡🤡🤡
REGGAEE=TON
Dices en parte la verdad y en parte mentira.
Aggg de ruido
Este tipo es un desinformado. No muestra detalles bibliograficos o muestras historicas para hablar del tema. Es meramente su opinion prejuiciosa altamente racista.
¿Por qué racista?
@@siemanismail5233 porque usa el prejuicio como pruebas de algo que cree conocer. Su conocimiento es meramente ideologico y no cientifico para no dar una posicion neutral y objetiva.
@@rafaelsot01 ¡Aquí las fuentes!
- Marshall, W. & otros. (2009). From música negra to Reggaeton latino: the Cultural Politics of Nation, Migration and Commercialization
- Marshall, W. & otros. (2010). Los circuitos sociosónicos del reggaeton
- Rivera-Rideau, P. (2013). Cocolos modernos: Salsa, Reggaeton and Puerto Rico’s Cultural Politics of Blackness
@@siemanismail5233 le pedi a el, tu eres su marido para ayudarlo?
Déjame decirte que tú no sabes nada de la historia de de reggae en español 🤣🤣🤣😅😅
Bla, bla, bla y no dice nada
El q inicio el movimiento en Panamá fue Renato con su tema La chica de los ojos café y es ahí q el general copia el movimiento y extrae varios temas reggea de Jamaica al latino 😊
Eso fue en el año 86 el Ragga de 🇵🇷 fue censurado desde 93 hasta el 99
Fue en realidad la canción Lo que el Deni puede hacer de Renato. Esa salió primero.
@@jhonny8267 y ragga de Panamá fue censurado muchísimo antes en los 80 con el desaparecido General Manuel Antonio Noriega. No joda!
@@zolibethbriseidarodrigueza4250 el de 🇵🇷 por tener lenguaje vulgar y violento 🤷
@@jhonny8267 El de Panamá por criticas al sistema de gobierno de la dictadura y tambien por considerarla música vulgar y de maleantería