Materiales de Modelado

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • Si quieres saber más sobre mis técnicas de pintura y escultura puedes seguir mis cursos de Domestika:
    www.domestika....
    www.domestika....
    Y mi Patreon: / tomasbarcelo
    Para más contenido puedes seguir los siguientes enlaces:
    linktr.ee/toma...
    Cuento en este vídeo qué mateiales utilizo para modelar habitualmente en mi taller y qué características tienen. Posiblemente haga más vídeos específicos sobre cada uno de ellos y cómo trabajarlos.
    Apóyame en Patreon para más videos y más esculturas: / tomasbarcelo
    también puedes invitarme a un café en ko-fi.com/toma...
    Puedes comprar mis esculturas en: www.mendemic.c...

Комментарии • 145

  • @guicue3126
    @guicue3126 4 года назад +21

    "Lo que hace buena o mala a una escultura no es el material sino el talento, el amor y la pasión que le pongamos" Gracias por compartir tus conocimientos y tu forma de pensar. Estas palabras las tendré muy presente. Amor y pasión siempre pongo a mis esculturas. En cuanto al talento, lo que Dios me dió. Saludos!

  • @laurathemajorcan
    @laurathemajorcan Год назад +4

    Llevo dos semanas buscando esta información, por fin encuentro a un profesional que explica bien las cosas... Me apunto a tu curso de Domestika!

  • @shakma_X
    @shakma_X 2 года назад +4

    Es un flash ver un artista real, nada común

  • @tomasdiaz2061
    @tomasdiaz2061 3 года назад +2

    Muy completo el video,no sabia que avia tantos materiales para esculturas,estoy buscardo un material ni tan caro y ni tan barato,gracias

  • @portal13centroocupacionala37
    @portal13centroocupacionala37 4 года назад +21

    Eres un profesional extraordinario y muy claro a la hora de enseñar. Aquí un admirador incondicional. Sería genial ver como trabajas la pasta de papel. Un saludo!

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  4 года назад +2

      Muchisimas gracias. Prometo que si consigo pasta de papel en esta isla desabastecida de materiales hago un video.

  • @nayduchumpitaz
    @nayduchumpitaz Год назад

    Muy buena tu información, voy probando 3 materiales, no tengo horno y ya me estaba volviendo loca 😓😅 puros vídeos súper tontos encontraba, se ve que eres un artista profesional, soy tu nueva seguidora😊😊

  • @marialucrecialozanodesuare3496
    @marialucrecialozanodesuare3496 2 года назад +1

    Me gustó la precisión de tu video sin pérdida de tiempo,el conocimiento de la materia,muy bueno,gracias

  • @rorikspiderweb7920
    @rorikspiderweb7920 2 года назад +2

    Acabo de descubrir tu canal y es oro puro! Muchas gracias Tomás!

  • @creationmark
    @creationmark 2 года назад +1

    I love your channel, unfortunately I don't understand the lingo but still grasp what is happening. Well done 🤘👍

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  2 года назад

      Thank you. I have english videoas on my Patreon

  • @axellarraga6187
    @axellarraga6187 4 года назад +2

    Llevo 3 meses buscando un video con esa información y por fin lo encontré por que los demás vídeos sólo te dicen esta es la arcilla y ya el fin
    Muchas gracias

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  4 года назад

      Me alegro mucho si te ha sido útil.

  • @vitrailpertuz2315
    @vitrailpertuz2315 3 месяца назад +1

    Es muy excelente cual seria el material ideal para una escultura. Ej un angel

  • @_ingriddani_8252
    @_ingriddani_8252 3 года назад +2

    Waa, desde pequeña amo esculpir y ahora quiere empezar a hacer figuras para venderlas y por mas que busco no escuentro la "plastilina ideal" y por mas que busco no encuentro profecionales que expliquen mas de esto, asi que agradezco mucho tu video, me sirvio demasiado♡

  • @mariaargudo4913
    @mariaargudo4913 4 года назад +4

    Fantásticos los contenidos y la didáctica. Muchas gracias, Tomàs!

  • @joseluisanson5221
    @joseluisanson5221 3 года назад +1

    Me encanta el Prai de chamota impalpable

  • @thomasmarinero3713
    @thomasmarinero3713 5 месяцев назад +1

    Gracias saludos cordiales, abrazos 🤝

  • @pedronelmartinezhenao7991
    @pedronelmartinezhenao7991 2 года назад +1

    Me parece muy interesante y profesional la terminoogia que utiliza para hacer referencia a las propiedades fisicas y técnicas a tener en cuenta para aprender a modelar

  • @ivanleonar3123
    @ivanleonar3123 3 года назад +1

    Gracias por darme a conocer estos materiales, los tendré en mente para mis esculturas

  • @Munchausen70
    @Munchausen70 3 месяца назад +1

    Muy bueno, gracias. Ya hiciste el video sobre pasta de papel?

  • @jorgeluisskinner5899
    @jorgeluisskinner5899 3 месяца назад

    Muito grato.

  • @200yoda002
    @200yoda002 2 года назад +1

    Genial. Soy nuevo en el tema, he probado la masilla epoxi de dos componentes para artesanos, y la verdad no me funcionó porque es muy blanda, estoy trabajando en escala 1/12 en figuras de acción (cabezas custom, manos, partes de ropa, etc), y necesito un material mas duro, voy a intentar con la plastilina de Chavant, y ver opciones de sacar moldes. Gracias por el video.

  • @fingmatt
    @fingmatt 4 года назад

    Te descubrí en instagram y ahora luego de vet tus historias me vino la inquietud sobre la escultura y di contigo en youtube! GRcias!!

  • @Pelapapasmx
    @Pelapapasmx 4 года назад +3

    Muchas gracias por el vídeo y los consejos! Aprendí bastante , saludos!

  • @juliosahagunsanchez
    @juliosahagunsanchez 4 года назад

    ¡Gracias por el vídeo! Te busqué acá en RUclips después de ver el que publicaste con tu obra en el foro de los hermanos Shiflett. Me encanta tu trabajo, que expires ese gusto por la escultura y también que tengas la iniciativa de compartir tu conocimiento. ¡Saludos!

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  4 года назад

      Muchas gracias! Tiene mérito que soportarás mi horroroso ingles y tuvieras ganas de más. ;)

  • @luisarangorayme947
    @luisarangorayme947 Год назад

    Excelente información mi pregunta sería que opinarias sobre la pasta ceniza en el modelado

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  Год назад

      No la conozco. Investigaré a ver si la encuentro por aquí.

  • @upliftingtrance9283
    @upliftingtrance9283 Год назад

    hola tomas, gracias por la informacion dada, te queria preguntar que materiales recomendas para luego hacer un molde , todos los que nombraste se pueden usar?

  • @pabloramosart
    @pabloramosart 4 года назад

    acabo de descubrir tu canal y me encantó el estilo de anatomía que manejas, no tienes todos los suscriptores que merece tu arte así que ya me suscribí y tienes uno mas. Espero aprender mucho de ti por que me encanta la escultura. Saludos desde México.

  • @documentchannel3508
    @documentchannel3508 3 года назад

    muchas gracias por tu vídeo, claro está mi like y mi suscripción. Me encantaría poder un día aclararme unas dudas. Se tratan mas o menos de como realizar un relieve sobre una pared de yeso en interior de un pasillo. Mientras tanto, buscare en cada uno de tus vídeos, en los que seguro encontrare muchísima ayuda y ya de paso echar una mano a tu canal y ponerlo donde se merece.
    Bracias

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  3 года назад +1

      A ver si éstos te sirven; ruclips.net/video/g-OWaiyML_I/видео.html

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  3 года назад +1

      ruclips.net/video/qLp1JQSwCrI/видео.html

    • @documentchannel3508
      @documentchannel3508 3 года назад +1

      @@TomasBarcelo muchas gracias.

  • @MarioManzanares
    @MarioManzanares 3 года назад

    Qué buen video! Conocía varios materiales, pero otros no y ahora tengo ganas de probarlos :)

  • @juanafranco6954
    @juanafranco6954 Год назад

    Muy buen escultor eres bro

  • @sfumadiosskywalker2236
    @sfumadiosskywalker2236 4 года назад +1

    Fue de mucha utilidad, gracias a ti.

  • @manumanso9817
    @manumanso9817 Год назад

    muy interesante, tienes mas videos como este? gracias por el video

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  Год назад

      En Patreon tengo algunos más, pero hay gente que sabe mucho más de materiales que yo.

  • @musica6696
    @musica6696 4 года назад

    Como siempre Tomás ,exelente tu vídeo, acá en Sudamérica se está utilizando mucho la plasticera que sería una especie de plastilina con cera lo cual le da dureza pero a la ver se puede ablandar y alisar con calor tendrías que probarla se volvió muy popular 👍

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  4 года назад +2

      He oído hablar de ella, y me está generando mucha curiosidad. A ver si puedo conseguir algo para probar desde mi confinamiento. Muchas gracias!

  • @joymartinez8946
    @joymartinez8946 4 года назад +1

    Muy buen video,habla sobre los materiales para hiperrrealismo,saludos...

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  4 года назад +1

      No doy la persona adecuada para eso, me temo. Muchas gracias.

    • @joymartinez8946
      @joymartinez8946 4 года назад +2

      @@TomasBarcelo no se preocupe,ya lo econtre,gracias y muy buenos trabajos

  • @grimoluden2693
    @grimoluden2693 9 месяцев назад

    ESO QUERIA SABERRRRR, gracias crack

  • @danielsanzmorilla6327
    @danielsanzmorilla6327 3 года назад

    11:55 Wow que interesante, no sabia que se podía hacer también con agua caliente, yo para hacer mis apaños utilizaba este plástico (nomenclatura: ps 6 (poliestireno), el típico en los embalajes y envases de yogur) y lo que hacia era echarle acetona y lo deshacía eliminando las burbujas, y se hacia una pasta y se podía modelar con ella, luego se secaba y quedaba muy dura, y lo he usado mucho para piezas básicas y como cubrimiento para las armaduras de mis modelados. El método que enseñas me gusta más porque usas agua en vez de acetona, tendré que probarlo a ver si con plásticos mas compactos sirve. Un saludo!

  • @nereidaduran7827
    @nereidaduran7827 Год назад

    Hola me gustaria saber que me serviria mas para hacer un animalito como un borreguito para un nacimiento??? Me encantaría saber mas de estos materiales

  • @Puchufleta.dolls_and_history
    @Puchufleta.dolls_and_history 2 года назад

    Me encanta tu video. Me gustaría preguntarte que tipo de material podría utilizar para restaurar un muñeco de celuloide con grietas, agujeros y le falta un dedo también. Gracias

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  2 года назад +1

      Muchas gracias. No lo sé seguro... Quizas masilla epoxi

    • @Puchufleta.dolls_and_history
      @Puchufleta.dolls_and_history 2 года назад

      @@TomasBarcelo muchas gracias. Lo voy a probar. Eres un genio y u artista.

  • @elmiootravez1543
    @elmiootravez1543 4 года назад

    Muy buen Video, gracias por compartir e inspirar

  • @azul90cp59
    @azul90cp59 4 года назад

    Yo uso la plarilina pekican pero la compró en barras grandes y me va muy bien c endurece como roca y lo la caliento c ablanda...

  • @debyrodriguezz
    @debyrodriguezz 2 года назад

    me gustaria si es posible, que hables de la porcelana fria, y los distintos tipos que existen

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  2 года назад

      Es un material que no trabajo habitualmente y no lo conozco muy bien.

  • @NestorPorfirioCcalaPomaleq-z3y
    @NestorPorfirioCcalaPomaleq-z3y 11 месяцев назад

    Al Punto sin Floro.

  • @melaniaodio8238
    @melaniaodio8238 2 года назад

    Hola muchas gracias, cuál material utilizó para hacer la escultura que está detrás suyo de la niña?

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  2 года назад

      La modelé en arcilla refractaria y la pasé a escayola con un molde perdido

  • @BufonaDoll
    @BufonaDoll 3 года назад

    Muy útil su video, muchas gracias n.n

  • @arteyarte3553
    @arteyarte3553 4 года назад

    Gracias 🌷

  • @isaac6965
    @isaac6965 4 года назад

    Muy interesante gracias por compartir

  • @tormentosplacidos9549
    @tormentosplacidos9549 4 года назад

    gracias por el vídeo

  • @josanfranco3647
    @josanfranco3647 3 года назад

    Un privilegio suscribirme a tu canal,para hacer una escultura tamaño real de un cuerpo,que chasis o estructura es recomendable? Muchas gracias

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  3 года назад

      Cuando he hecho algo así he hecho una sólida estructura metálica interna con varillas de más de 2 cm de diámetro, alambres y cruces de madera. Es muy importante que no. Se mueva

  • @mercheber3833
    @mercheber3833 4 года назад

    Gracias! Muy útil!

  • @carlosgea9542
    @carlosgea9542 2 года назад

    Muy interesante ;o)

  • @carlosmartinezvila7693
    @carlosmartinezvila7693 3 года назад

    buenas tardes muy educativo el video yo acabo de iniciarme en el modelado y adquiri pasta para modelar jovi "air dray" y tengo la duda de como mantener mis projectos frescos para retomarlos al dia siguiente??

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  3 года назад

      No he trabajado ese material. Yo mantengo la arcilla con un pulverizador de agua y bolsas de plástico.

  • @santaartesania2296
    @santaartesania2296 4 года назад +1

    Muy bien los materiales, si se modela con una pasta como la monster clay despues a la hora de pintar con que sueles impramar la figura??. Gracias

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  4 года назад

      Muchas gracias. Yo nunca pintaría sobre plastilina (como la monster clay), aunque puedas conseguir un buen efecto la durabilidad de la pintura sería siempre muy cuestionable. Si tuviera que hacerlo, para una foto, por ejemplo, le daría una capa de goma laca.

    • @santaartesania2296
      @santaartesania2296 4 года назад +1

      @@TomasBarcelo Muchas Gracias, por responderme , lo mejor hacerle un molde y pintarlo en otro material, ok ya entiendo Gracias

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  4 года назад

      Exacto.

  • @maryaestanislaogomez476
    @maryaestanislaogomez476 4 года назад

    Súper interesante!

  • @minarosario
    @minarosario 3 года назад

    Mi amiga japonesa me ha pedido que le haga unas figuritas pequeñas y rechonchas, llevo mirando videos para ver que material aguantaría al viaje a Japón, ya que la figura va pintada también. No sé muy bien que hacer, pensaba en la sculpey aunque no la he utilizado antes

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  2 года назад +1

      Creo que es una buena opción. Un buen embalaje es la mejor opción.

  • @diegoisraelmurillopacheco8152
    @diegoisraelmurillopacheco8152 3 года назад

    Muy valioso lo q enseña soy de Ecuador me gustaría saber que material puedo utilizar para hacer custom en muñecos y autos me estoy iniciando en este arte y me sería de gran ayuda sus consejos

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  3 года назад

      Te diría que el material es secundario y que depende de lo que quieras hacer.

    • @diegoisraelmurillopacheco8152
      @diegoisraelmurillopacheco8152 3 года назад

      @@TomasBarcelocomo esta buen día quisiera hacer algo como figuras de animes o de videojuegos que están consumiendo se en la actualidad, pero en material plástico o similar

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  3 года назад

      Nunca he hecho nada parecido y no te sabría decir.

    • @diegoisraelmurillopacheco8152
      @diegoisraelmurillopacheco8152 3 года назад

      @@TomasBarcelo bueno muchas gracias muy buenas técnicas seguiré viendo sus videos

  • @aychli_sum3272
    @aychli_sum3272 2 года назад +1

    Yo tengo una arcilla que es de marca Lozano creo así más o menos su marca, la arcilla es natural, de tiene que hornear si o si? Porque cuando hago mis figuras y ya están secas deme rompe fácilmente, es normal que se rompa? Se rompe fácil cuando ya está seco

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  2 года назад +1

      La arcilla no es más que polvo y agua.

    • @aychli_sum3272
      @aychli_sum3272 2 года назад +1

      @@TomasBarcelo entiendo gracias, entonces no se hornea?

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  Год назад +1

      Perdona, no envié todo el mensaje. Necesita hornearse para endurecer, como mínimo a 900°. Si no se hornea es solo polvo apretado. Piensa tambien que si tiene algo dentro (como estructura) se va a agrietar.

    • @aychli_sum3272
      @aychli_sum3272 Год назад

      @@TomasBarcelo entiendo muchas gracias, últimamente se me a agrietado por poner aluminio dentro, pero el la primera puse papel para la cabeza de mi muñeco, no de me agrieto ahí, lo único que encontré en el mercado fue arcilla Lozano( creo así se llama la marca).
      La masilla epóxica es buena para trabajar para muñecos?

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  Год назад +1

      Todos los materiales son útiles si los conocemos y los trabajamos como quieren

  • @ImEvanMacmillan
    @ImEvanMacmillan 3 года назад

    Hola!!! Hace tiempo estudié bachillerato artístico, pero lo dejé porque las asignaturas troncales las llevaba mal y vi que los estudios no eran lo mio, pero en las clases de Volumen me lo pasaba pipa!! Ahora me está volviendo otra vez la nostalgia, y he decidido hacer un galeón (barco pirata) del videojuego Sea of Thieves, pero no se qué pasta utilizar. A ver yo he trabajado toda mi vida con arcilla, pero el problema es el mantenimiento, me da MUCHA pereza usar paños, bolsas de plástico, agua.... Justamente con este tipo de videos estoy viendo que se usa (y mucho) la plastilina Jovi. Nunca la he usado pero, una pasta que no requiere mantenimiento, que es muy maleable, y que después la puedo hacer dura (con resina epoxy por ejemplo) me llama mucho la atención. ¿Has probado la plastilina Carioca? ¿Qué tipo de pasta usarías tú para el barco que quiero hacer? Si me respondes me ayudarías muchísimo. He pensado en que la base sea un tablero, ponerle una "peana" donde estará el barco y utilizar alambres para los mástiles. ¿Qué opinas? Un saludo. Suscrito!!

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  3 года назад +1

      Usaria todo tipo de maderas y espumas para las bases y masilla epoxi para la capa superficial. 2

  • @nelsonsilva5483
    @nelsonsilva5483 3 года назад

    Quiero saber si has trabajado la porcelana fría o porcelanicron y que opinión tiene de ella

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  3 года назад +1

      La he usado alguna vez. Me parece un material maravilloso para piezas pequeñas.

  • @giovannarolla2403
    @giovannarolla2403 4 года назад

    una consulta, si quiero hacer un cenicero, que masa para modelar me recomiendas? para que no quede feo cuando apaguen los puchos o ¿el barniz lo protegeria?

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  4 года назад +1

      No he hecho nunca un cenicero. No te puedo ayudar.

    • @giovannarolla2403
      @giovannarolla2403 4 года назад

      @@TomasBarcelo uwu muchas gracias ♡

  • @JorgeBoullosaTrejoBULHOSA
    @JorgeBoullosaTrejoBULHOSA 4 года назад

    Excelente didáctica. Tan solo una consulta: La masilla epóxica se puede emplear para acabado final de una pieza, que además va a la intemperie? Gracias

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  4 года назад

      No lo he probado nunca ya que suelo hacer piezas de interior. Diría que depende de la calidad.

  • @عبداللهالحظرد-ن3د
    @عبداللهالحظرد-ن3د 3 года назад

    Hola amigo, disculpa, yo quisiera hacer una figura como la que tienes a tu izquierda, de ese tamaño, que material me recomiendas( economico, que no necesite horno o complementos para endurarlo),para figuras asi o mas grandes, y que la pueda utilicar para hacer un molde y asi sacar mas figuras,muchas gracias.

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  2 года назад

      Intento responder a eso en el video. Desgraciadamente el material perfecto no existe: todos tienen ventajas e inconvenientes.

  • @danieltortosa3887
    @danieltortosa3887 4 года назад

    Me ha encantado el video y ha sido de mucha utilidad.
    Me gustaría saber como pegar la arcilla natural para modelar en si misma, pasado unos días de haber secado, no consigo unificarlo y se agrieta facilmente😔 Sabes de algún material o algo que pueda ayudarme?
    Graciassss!!

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  4 года назад

      No permitas que se seque hasta que hagas el molde. O usa plastilina.

  • @carlostelles1971
    @carlostelles1971 4 года назад

    Muy Buen video , yo utilizo polymeric clay , barro , y pasta das entre otras , mi pregunta es , Monster clay es reutiliizable , endurece solo como el barro ? gracias .

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  4 года назад

      He usado muy poco Monster Clay, pero hasta dónde yo sé es una plastilina que se reblandece con temperatura. No es un material final.

  • @tortugaboreal
    @tortugaboreal 3 года назад

    Muchas gracias por el vídeo estaba buscando a alguien que me introdujera en las diferentes pastas para hacer un trabajo muy concreto que es recubrir las patillas de una montura de gafas muy antigua de bronce qué es demasiado fina e incómoda, tanto que incluso tengo miedo de sacarme un ojo al ponermelas. Visto tu vídeo he pensado que lo ideal sería una pasta epoxi o esas bolitas de plástico siempre y cuando un día de sol no se reblandezcan. ¿ qué me recomendarías tú? Gracias de nuevo.

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  3 года назад +1

      Para algo así creo que intentaría algo con un material más noble, como una tira de cuero... Pero el epoxi podría funcionar.

    • @tortugaboreal
      @tortugaboreal 3 года назад

      @@TomasBarcelo Muchas gracias

  • @luiyiboldonez1759
    @luiyiboldonez1759 3 года назад

    Hola amigo espero me puedas ayudar siempre he hecho cosas en plástilina pero ahora quiero dar un salto y me compre un montón de utensilios, que material puedo comprar para modelar bustos? Quiero hacer Super héroes pero solamente el busto y me compre una llamada DAS STONE y es un asco se me cuarteo la figura por todas partes y se despegan partes

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  3 года назад

      No conozco esa marca,por lo que dices parece algo de secado al aire y supongo que usaste estructura. En el vídeo te digo los materiales que uso yo.

    • @luiyiboldonez1759
      @luiyiboldonez1759 3 года назад

      @@TomasBarcelo si es horrible esta masa, yo vi tu video pero mencionas que usas varios entonces no se si usar el monster clay ya que todo el mundo habla muy bien de el

  • @ricksanoreo2825
    @ricksanoreo2825 4 года назад +1

    👍👍👍

  • @jonathanalmazan4137
    @jonathanalmazan4137 2 года назад

    Me cuesta mucho trabajar con plastilina epóxica, endurece muy rápido y no es maleable. No sé si no la estoy usando bien

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  2 года назад

      Algunas tardan más en endurecer. No se puede trabajar como si fuera plastilina normal, hay que adaptarse a sus características.

    • @hernanalberto1793
      @hernanalberto1793 2 года назад

      usa el sculpey , el que se pone al horno, yo la uso, es muy buena, puedes hacer tu figura por dias no pasara nada, lo puedes arreglar modificar y no pasara nada, yo me demore en un mes en hacer una , por tiempo nada mas la demora, pero cuando vi que estaba lista, la tire al horno, ahora esta en mi coleccion, pintada

  • @rodrigoramirez4509
    @rodrigoramirez4509 Год назад

    Y la porcelana fría se puede usar de forma profesional? O solo se limita a caras de muñecas básicas? Es lo único que veo con ese material

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  Год назад

      Tengo pendiente probar ese material. No lo conozco bien.

  • @rostockbigone
    @rostockbigone 2 месяца назад

    Gracias, bestia. ¿Qué tal por el laboratorio de Marvel?

  • @CARVALMUSICA
    @CARVALMUSICA 3 года назад

    Hola, gracias por el video. Tengo una pregunta. ¿Se puede hacer una escultura con plastilina y después pintar con pintura acrílica?

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  3 года назад

      Hola. Se puede, pero no va a ser nada duradero.

  • @magnetoabsor3307
    @magnetoabsor3307 2 года назад

    ruclips.net/video/KCtRv4CMsfw/видео.html el tema de la plasticidad se resuelve con aceite, inclusive sí las tienes por años y super duras se reblandecen con aceite.

  • @maldicionescusquenas5961
    @maldicionescusquenas5961 4 года назад

    Puede hacer un tutorial de hacer masa de papel? Yo hago la mia pero es un dificil de manejar no tiene esa elasticidad o cremosidad.
    Gracias

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  4 года назад +1

      Yo la compro hecha, de la marca Jovi. Es difícil conseguir esa calidad en casa.

  • @sonialoboarte
    @sonialoboarte 4 года назад

    Para esculturas de 20 a 50 cm aprox para exterior ¿que material me recomendarías usar Tomás?

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  4 года назад +2

      Bronce, piedra, cemento, resina. Por este orden.

    • @sonialoboarte
      @sonialoboarte 4 года назад +1

      @@TomasBarcelo muchas gracias 😀 👏👏👏

  • @smdan
    @smdan 4 года назад

    He estado practicando un poco con plastilina epóxica pero tengo el problema de que si agrego material de más es imposible retirarlo, he estado trabajandola desde formas muy básicas y delgadas y después voy añadiendo más plastilina para ir formando los detalles pero si me paso un poco y se endurece ya no puedo corregirlo, algún consejo?

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  4 года назад +1

      Yo lo hago igual. La masilla epoxi no puede trabajarse como si fuera barro. Tiene sus propias leyes y se debe trabajar a su manera. No permite dudas ni demasiadas correcciones.

  • @lagalleta2514
    @lagalleta2514 3 года назад

    la pasta de papel la pueden hacer ustedes mismos y sirve como material de relleno pero es muy tediosa de hacer y no saca buenos detalles

  • @nishosimbana1801
    @nishosimbana1801 2 года назад

    wow aprendiendo a modelar con Bestia de los x-men

  • @madhujalli
    @madhujalli 2 года назад

    if it is in English, that would be great

    • @TomasBarcelo
      @TomasBarcelo  2 года назад

      On my Patron I'm making videos in english and Spanish

  • @user-jv3jb8zk6s
    @user-jv3jb8zk6s 4 месяца назад

    GRACIAAS🩵🇦🇷🩵🌹❤️🌹

  • @cyborgtechRD
    @cyborgtechRD 4 месяца назад

    Siento que esa chica puede pararse en cualquier momento

  • @3120N
    @3120N 4 года назад

    Не чё не понял ,что сказал ? но очень интересно !