Conozco el acabado de cantos con cebo de Años era usada por mi Padre Pedro Jose.. que bueno que lo comparta al igual que mi padre lo hizo con Juan Carlos Hernández quien te lo enseño..es un buen video
Muy bueno el video y su modo de explicar. Le pregunto, ¿conoce algún método, en lo posible lo mas casero, que pueda tener acceso para lograr el mismo resultado en los bordes de cuero curtido al cromo? Me cuesta mucho lograr un resultado similar. Muchas gracias y saludos desde Bs. As. Argentina.
hola francisco gracias por tu mensaje, la primera tecnica es el agua colbon y la segunda es aplicar en el canto jugo de limon aplicado con un trapito o tela , y despues aplicar cebo lo que utilizo es una vela de cebo natural , ya es sino ir frotando el canto con pedazo de cuero delgado y bruñir despues, y otra forma es con cera de abejas
Gracias por brindarnos sus conocimientos 😊, perdone yo estoy aprendiendo empíricamente, si me podría ayudar sacándome de una duda, que pasaría si no se hace eso, y otra pregunta: yo he visto carteras con la orilla de otro color y como que lleva una vena o una línea abultadita, eso como se hace? De antemano muchas gracias ☺️
hola sonia gracias por tu comentario, lo primero es que si no le aplicas ningun producto para el canto, no pasa nada pero si cambia la presentacion por el tema del acabado, el asentar los cantos con cera de abejas, o cebo o agua colbon permite impermeabilizar el canto y dejar un acabado mas bonito, despues de aplicar cualquiera de los metodos anteriores descritos puedes aplicar titura para cantos marroquinera, viene en diferentes colores, y la vena que dices lo hace una herramienta de borde
@@DetallesCreativosenCuero 😯☺️muy muy agradecida por su respuesta, que Dios le bendiga grandemente por el apoyo que brinda impartiendo sus conocimientos, saludos desde El Salvador 🤗
Muy buen video amigo, solo una consulta, ese acabado se puede dar en cualquier cuero? Vaqueta, nobuck, el crazy o pull up o a qué cuero se le puede dar?
hola amigo el acabado funciona bien en cueros curtidos al vegetal como la tala los demas cueros yo lijo bien los cantos aplico algún sellante como sella flix unas dos veces y despues aplico tintura marroquinera, los acabados del video solo en tala que es la que yo trabajo
Agradezco por compartir tus conocimientos. Pero cuando es una sola pieza y de cuero vegetal es relativamente fácil dar acabados, el problema es cuando se usa cuero al cromo y más aún cuando se unen dos o más piezas de éste.
hola karen un saludo muy especial para ti, tienes razón cuando son dos piezas pegadas yo aplico una liquido llamado sella flix, después lijo y vuelvo a plicar el sellante y ya de ultimo, aplico la titura para bordes
@@cristianserrano9524 si señor si se puede bisque en internet como hacer velas de cebo ruclips.net/video/hsIvYt3y5WQ/видео.html tambien puedes agragarle algo de parafina creo
Gracias por su explicacion
Muchisima gracias, he mejorado un monton mi bruñir con Tan poco, Mil gracias !
Gracias a ti!!
Gracias x compartir sus experiencia, no sabia como haerlo El acabado. Dios lo bendiga
Minonbre Dario de Bogota estare en contacto me gustan sus explicasiones grasias
Excelentes explicaciones.
Felicitaciones.
Don carloas 10:10 😅 te saluda de la iuda giovanl garcia bendisiones
Conozco el acabado de cantos con cebo de Años era usada por mi Padre Pedro Jose.. que bueno que lo comparta al igual que mi padre lo hizo con Juan Carlos Hernández quien te lo enseño..es un buen video
Bendiciones, lo felicitó hno excelente enseñanzas gracias
muchas gracias edgar por tus comentarios un saludo muy especial y un fuerte abrazo
Excelente video,muchisimas gracias,ahora ya sé cómo pueden quedar mejor mis cantos👍
vale me alegra mucho
Vale, muy buen trabajo
excelente estimado... gracias y me suscribo
Gracias por los consejos bendiciones
Que bien trabajo 👍👍👍 saluditos
muchas gracias amigo
Hola muchas gracias por la enseñanza. Busqué algo así para bruñir unos cordones que quiero usar para hacer unas gargantillas o collares.
Gracias por su explicacion..vivo en Santa Marta y aqui es dificil encontrar herramientas
Muchísimas gracias por compartir
un saludo chuy y gracias por tu comentario
Muy bueno el video y su modo de explicar. Le pregunto, ¿conoce algún método, en lo posible lo mas casero, que pueda tener acceso para lograr el mismo resultado en los bordes de cuero curtido al cromo? Me cuesta mucho lograr un resultado similar. Muchas gracias y saludos desde Bs. As. Argentina.
Huuuuuyyyyyyyyyyyyiiii q bien en dónde es el almacén en Bogotá
Saludos.. Me gustaría saber.sobre las herramientas cómo las adquiera
Buenos días Alcides si estás en Colombia me puedes escribir al WhatsApp 3187707330 y le envío el catálogo de las herramientas que dispongo un abrazo
Una pregunta ..soy del estado de jalisco México. Y la pregunta es ..que es el colbon
Usaste agua y colbon..pero que es eso segundo k usaste
hola francisco gracias por tu mensaje, la primera tecnica es el agua colbon y la segunda es aplicar en el canto jugo de limon aplicado con un trapito o tela , y despues aplicar cebo lo que utilizo es una vela de cebo natural , ya es sino ir frotando el canto con pedazo de cuero delgado y bruñir despues, y otra forma es con cera de abejas
Hola hola un saludo desde Costa Rica gracias por compartir su experiencia con nosotros disculpe q es colbon
hola cristian el colbon es el mismo pegamento que utilizan los niños para pegar sus tareas o lo que utilizan los carpinteros como pegamento
Gracias amigo!
gracias a ti por tu visita
Puedo pintar los cantos primero y después sellar con la vela de cebo?
Si queda muy bien
Gracias por brindarnos sus conocimientos 😊, perdone yo estoy aprendiendo empíricamente, si me podría ayudar sacándome de una duda, que pasaría si no se hace eso, y otra pregunta: yo he visto carteras con la orilla de otro color y como que lleva una vena o una línea abultadita, eso como se hace?
De antemano muchas gracias ☺️
hola sonia gracias por tu comentario, lo primero es que si no le aplicas ningun producto para el canto, no pasa nada pero si cambia la presentacion por el tema del acabado, el asentar los cantos con cera de abejas, o cebo o agua colbon permite impermeabilizar el canto y dejar un acabado mas bonito, despues de aplicar cualquiera de los metodos anteriores descritos puedes aplicar titura para cantos marroquinera, viene en diferentes colores, y la vena que dices lo hace una herramienta de borde
@@DetallesCreativosenCuero 😯☺️muy muy agradecida por su respuesta, que Dios le bendiga grandemente por el apoyo que brinda impartiendo sus conocimientos, saludos desde El Salvador 🤗
Cómo puedo endurecer un guantes de cuero
Por favor me envía el contacto para unas herramientas para marroquíneria
hola camilo buenas tardes 3205215326
Sue lástima que estes tan lejos😢
Que bueno
Puedo utilizar esa cera en correas y no mancha la ropa???
hola buenas yo aplico la cera y despues aplico un impermeabilizado por sospecha pero si esta bien bruñido el canto de la correa no mancha
Muy buen video amigo, solo una consulta, ese acabado se puede dar en cualquier cuero? Vaqueta, nobuck, el crazy o pull up o a qué cuero se le puede dar?
hola amigo el acabado funciona bien en cueros curtidos al vegetal como la tala los demas cueros yo lijo bien los cantos aplico algún sellante como sella flix unas dos veces y despues aplico tintura marroquinera, los acabados del video solo en tala que es la que yo trabajo
tambien funciona la cera de abejas otra forma es en cuero vaqueta el agua colbon funciona bien
Perfecto muchas gracias amigo por compartir tus conocimientos
Por qué el limón?😊
Saludos
Agradezco por compartir tus conocimientos. Pero cuando es una sola pieza y de cuero vegetal es relativamente fácil dar acabados, el problema es cuando se usa cuero al cromo y más aún cuando se unen dos o más piezas de éste.
hola karen un saludo muy especial para ti, tienes razón cuando son dos piezas pegadas yo aplico una liquido llamado sella flix, después lijo y vuelvo a plicar el sellante y ya de ultimo, aplico la titura para bordes
Hola,que es colbon? Busco en internet y dice que es pegamento?
Hola pilar gracias por su comentario, si colbon o ega el de papelería a base de agua
@@DetallesCreativosenCuero muchas gracias,haré mi primer proyecto
Saludos de cd Juárez Chihuahua en México
@@pilarmares9746 muchos exitos espero nos los compartas no importa la distancia el arte es universal
Que es el colbon?
hola dani el colbon es el pegamento que se utilisa para pegar madera o el de los niños para pegar papel es a base de agua
La cera debe ser líquida.
hola pedro un saludo muy esoecial la cera de abejas que utilizo es en barra o compacta
Y a q llamas cebo
El cebo es una grasa de res con el que se hacen las velas normalmente las venden en las plazas de mecado
@@DetallesCreativosenCuero acá en Costa Rica no la venden pero me imagino q uno la puede sacar de los mismos cortes de res y ponerla a derretir
@@cristianserrano9524 si señor si se puede bisque en internet como hacer velas de cebo ruclips.net/video/hsIvYt3y5WQ/видео.html tambien puedes agragarle algo de parafina creo
la Cera de Abejas es tiene un precio costoso :(
no no es costoso yo la compre por mercado libre
@@DetallesCreativosenCuero Aquí en Guatemala apenas se consigue, una vela de cera de abeja de 40 cm a Q350, $923 pesos mexicanos aprox.